Informe de Practica Fisica

6

Click here to load reader

description

Practica de física 2

Transcript of Informe de Practica Fisica

Page 2: Informe de Practica Fisica

Introducción.

Características de los instrumentos de medición.

Regla de madera.

Madera: Adelante.

Modelo: sin modelo.

Valor nominal: 100 cm.

Intervalo de indicación: 0 a 100 cm.

División de la escala: 5 cm.

Resolución: 1 cm.

Mensurado: se utiliza para medir para ayudar en el trazado de líneas rectas y

como guía para el corte recto con una cuchilla.

Regla de plástico.

Madera: Baco.

Modelo: 5030

Valor nominal: 30 cm.; 12 pulgadas.

Intervalo de indicación: 0 a 30 cm.; 0 a 12 pulgadas.

División de la escala: 1 cm.; 1 pulgada

Resolución: 1 mm.

Mensurado: Las diferentes fracciones de los centímetros se utilizan para

realizar mediciones más precisas. Por ejemplo trazar un rectángulo con

medidas de 3 cm de ancho por 5 cm de largo.

Balanza granataria

Madera: OHAUS

Modelo: 1672879

Valor nominal: 310 g.

Intervalo de indicación: 0 a 200 g.

División de la escala: 10 g.

Page 3: Informe de Practica Fisica

Resolución: 1 g.

Mensurado: sirve para determinar la masa de diferentes materiales. Por

ejemplo, la masa de un tornillo o un clavo.

Análisis.

Una regla es esencialmente una barra delgada que se utiliza para trazar líneas

rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante las cuales se

puede medir una longitud. Por medir una longitud se entiende determinar la

distancia en línea recta comprendida entre dos caras, dos generatrices o dos

aristas de una pieza, o bien, entre líneas o puntos marcados en la pieza, en cuyo

caso el instrumento utilizado para tales mediciones se denomina regla graduada.

Las aplicaciones de la regla van de geometría a dibujo técnico, impresión,

construcción, mecánica, carpintería, ingeniería y arquitectura.

Al igual que muchas otras herramientas que aún al día de hoy destacan un uso

intensivo, las reglas provienen de tiempos muy antiguos, algunas de las cuales ya

eran marcadas en subdivisiones decimales con una precisión asombrosa. Primero

fueron construidas en marfil, más tarde en madera y actualmente se dispone de

reglas en una variedad de materiales, tales como madera, acero, vidrio o plástico,

dependiendo de la aplicación y de la precisión requerida. Por consiguiente para

saber, cómo utilizar una regla graduada, se sabe que para las mediciones

sencillas con reglas graduadas de uso comercial, se dirige la visual al objeto a

medir sobre la división de trazos. Sin embargo, deben tenerse en cuenta algunos

factores importantes para obtener mediciones correctas.

a) Apreciación: se conoce como apreciación a la menor medida que puede

leerse en un instrumento de medición. Por ejemplo, si una regla está graduada en

milímetros, la apreciación será de 1 mm. Si necesitamos gran precisión en la

medición, una apreciación de 1 mm puede ser insuficiente.

Page 4: Informe de Practica Fisica

b) Estimación: si la medida de un objeto no

coincide con la apreciación del instrumento de

medida, entonces deberemos estimar la lectura,

es decir, obtener una lectura aproximada.

Por ejemplo, si medimos la pieza de la figura 1 con una regla de escritorio o con

un metro graduados en milímetros, vemos que la longitud medida es mayor que

20 milímetros y menor que 21 milímetros. Por lo tanto, si concluimos que la

medida es de 20,5 mm habremos hecho una estimación de 0,5 mm, lo que puede

ser erróneo si requerimos una gran precisión.

c) Paralaje: al dirigir la visual al objeto a medir debemos hacerlo de manera

exactamente perpendicular a la regla, tal como indica la siguiente figura:

La balanza granataria es uno de los elementos que más frecuentemente se usan para medir. El objetivo para el cual están destinadas este tipo de básculas es el de determinar la masa general de una sustancia o bien pesar una determinada cantidad de esa masa. Una balanza que pueda adecuarse a la medición del peso con sensibilidad y con rapidez suficientes, dos criterios que deben ser considerados indefectiblemente. En cuanto al factor de sensibilidad, éste va a depender de la capacidad que tenga la balanza granataria. Los modos de uso de la balanza granataria; para obtener los resultados correctos de una balanza granataria debemos apoyarla en una superficie rígida y sin ningún tipo de desniveles, ya que cualquier tipo de objeto que modifique este tipo de cosas durante la medición va a hacer que tengamos datos incorrectos que nos lleven a fallar en todo lo relacionado a nuestra experiencia en el laboratorio. Por otro lado,

Page 5: Informe de Practica Fisica

la balanza granataria debe ser calibrada cada cierto tiempo, además en cada momento que nos traslademos o la llevemos a sectores diferente al que fue correctamente calibrada, la misma debe ser revisada exhaustivamente para tener los mejores resultados posibles y obviamente no encontrarnos con ningún error durante el proceso de medición.

Conclusión.

Bibliografía.

Free CSS Templates, 2008, Balanza Granataria: conoce todo sobre la balanza

o bascula granataria, Bestfriends, http://www.balanzagranataria.com

Creative Commons, 2013, Herramientas de Medición y Control, Agencia de

Marketing,http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-

medicion/regla-graduada-tipos-y-usos.