Informe de Psicologia Sobre Identidad

download Informe de Psicologia Sobre Identidad

of 3

Transcript of Informe de Psicologia Sobre Identidad

  • 7/21/2019 Informe de Psicologia Sobre Identidad

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    1

    QU ES LA IDENTIDAD?

    La identidad, definida principalmente desde la Psicologa, se comprende como aquel ncleo

    del cual se conforma el yo. Se trata de un ncleo fijo y coherente que junto a la razn le

    permiten al ser humano interactuar con otros individuos presentes en el medio.

    La formacin de la identidad es un proceso que comienza a configurarse a partir de ciertas

    condiciones propias de la persona, presentes desde el momento de su nacimiento, junto a

    ciertos hechos y experiencias bsicas. A partir de lo anterior, la identidad se forma

    otorgndonos una imagen compleja sobre nosotros mismos, la que nos permite actuar en

    forma coherente segn lo que pensamos.

    Segn algunos autores, la identidad se comporta como algo relativo, como un ncleo plstico

    capaz de modificarse a lo largo de la vida y el desarrollo, lo que permitira al ser humano tener

    la capacidad de comportante de formas diferentes segn el contexto en el que deba actuar.

    Como es posible de intuir, el contexto sociocultural en el que el individuo se encuentra inserto

    es fundamental y decisivo en la formacin de su identidad. Sin embargo, no se trata del nico

    factor que la determina. La identidad humana se configura a partir de la interaccin con el

    medio y el funcionamiento individual propio del sujeto, formndose entre ellos una tensin

    dinmica que gua la configuracin de la identidad hacia una direccin determinada. Gracias a

    esto es posible que el ser humano sea capaz de notar, que ms all de lo que es, forma parte

    de un algo mayor fuera de s mismo.

    Como vemos, la formacin de la identidad slo se realiza en funcin de la interaccin con elmedio externo, ya que en una situacin de aislamiento, las caractersticas individuales resultan

    absolutamente irrelevantes y transparentes. Es slo en relacin a la interaccin con los otros

    significativos que las diferencias y caractersticas individuales adquieren valor y se comportan

    como un aporte para la interaccin social.

    La identidad es compuesta

    Cada cultura y cada subcultura transportan valores e indicadores de acciones, de

    pensamientos y de sentimientos. A ejemplo de la cultura, la identidad est, a menudo,

    relacionada con grandes corrientes culturales y tambin limitada a ellas: la procedencia

    territorial, el color de la piel, la religin Se habla de un turco, de un italiano, de un negro, de

    un musulmn De este modo, la influencia de la pertenencia a subconjuntos culturales sobre

    la estructura de la identidad est descartada. Estos subconjuntos pueden ser la clase social, la

    profesin, el sexo, el origen (urbano/campesino), las diferentes formas que pueden tener una

    religin, etc.

    La identidad es la sntesis que cada uno hace de los valores y de los indicadores de

    comportamientos transmitidos por los diferentes medios a los que pertenece. Integra esos

    valores y esas prescripciones segn sus caractersticas individuales y su propia trayectoria de

    vida. El extranjero integra a su identidad su estatus de inmigrante o de refugiado poltico y los

    cambios culturales que l ha vivido durante su estancia en el pas de acogida.

  • 7/21/2019 Informe de Psicologia Sobre Identidad

    2/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2

    La identidad es dinmica

    "Soy yo", responder una persona a la que se pregunta lo que representa su identidad;

    llevndola ms lejos en su razonamiento dir: "es lo que en m permanece igual". La

    permanencia aparece, efectivamente, como la caracterstica ms evidente de la identidad.

    La adolescencia es un buen ejemplo. Los cambios que se producen en esta etapa de la vida son

    tan fuertes, profundos y visibles que todos los seres humanos tienen ms o menos dificultades

    para pasar este escollo. Las dificultades acaban cuando el joven llega a reconocerse como la

    misma persona, aunque diferente.

    La identidad es dialctica

    La construccin de la identidad no es un trabajo solitario e individual. Se modifica en el

    encuentro con el Otro, cuya mirada tiene un efecto sobre ella. La identidad se sita siempre en

    un juego de influencias con los otros: "estoy influido por la identidad del Otro y mi identidad

    influye en la suya".

    En un constante movimiento de ida y vuelta, los otros me definen y yo me defino con relacin

    a ellos. Estas mutuas definiciones revisten la va de seales con mensajes verbales y no

    verbales, como la eleccin de un vestido o de un peinado.

    QU CARACTERISTICAS TIENE EL HOMBRE PERUANO?

    EXPLIQUE PORQUE ES IMPORTANTE TENER IDENTIDAD

    Con frecuencia escuchamos la palabra identidad usada en distintos contextos. Se habla de

    documentos de identidad, otras veces se dice de alguien que tiene una crisis de identidad, se

    habla tambin de identidad cultural y a veces, incluso, leemos en las noticias deportivas que

    un equipo no respet su identidad futbolstica. Aunque podemos usar la palabraidentidad

    referida tambin a cosas e ideas, como cuando se habla de identidad de un estilo

    arquitectnico o artstico, la aplicacin ms frecuente y la ms importante es la que se refiere

    a seres humanos. Es sobre la identidad personal sobre la que vamos a hablar en este trabajo.

    La identidad personal est formada por esos rasgos que lo hacen a uno, precisamente,

    identificable. Es muy amplia y abarca a distintos factores, pero siempre apunta a los distintos

    factores, caractersticas y hechos que hacen que un sujeto solo sea Igual a S Mismo, sin

    laposibilidad de que exista dos personas iguales, sino que a lo sumo pueden ser similares

    entre s, ya que cada una contar con sus propias vivencias y cualidades, ms all de

    sus Similitudes Fsicas.

    Es all que encontramos distintos contextos que definen no solo a una persona, sino tambin a

    distintos mbitos sociales, como lo es el caso de la Identidad Cultural, definindose como tal a

    todos los factores relativos al establecimiento de Usos yCostumbresde una regin

    determinada, considerndose a las actividades y saberes populares que all se desarrollan

    adems de los Eventos y Tradicionesrelativos a las mismas.

    http://www.importancia.org/posibilidad.phphttp://www.importancia.org/costumbres.phphttp://www.importancia.org/costumbres.phphttp://www.importancia.org/costumbres.phphttp://www.importancia.org/posibilidad.php
  • 7/21/2019 Informe de Psicologia Sobre Identidad

    3/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    3