Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río...

20
1. Usos de este informe 2. Definición de los niveles de desempeño 3. Resumen desempeño en Evaluación Docente 4. Resumen desempeño en Portafolio 5. Reporte de Directoras/es para Módulo 3 6. Conocer más sobre la Evaluación Docente y el Portafolio Abril de 2017 Informe de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo

Transcript of Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río...

Page 1: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

1. Usos de este informe

2. Definición de los

niveles de

desempeño

3. Resumen desempeño en

Evaluación Docente

4. Resumen desempeño en

Portafolio

5. Reporte de

Directoras/es para

Módulo 3

6. Conocer más sobre la

Evaluación Docente y el

Portafolio

Abril de 2017

Informe de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal

Río Largo

Page 2: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

NOVEDADES…

En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el Sistema de

Desarrollo Profesional Docente. En ella se establece que el Portafolio de la

Evaluación Docente es uno de los instrumentos que definirá el tramo en la

“carrera docente” de las y los profesores, junto con un instrumento de evaluación

de conocimientos específicos y pedagógicos.

A partir de esta ley, el Portafolio se ha enriquecido incorporando nuevos aspectos

como el trabajo colaborativo que el docente realiza con otros integrantes de la

comunidad educativa, el desarrollo profesional que lleva a cabo y otras

responsabilidades profesionales que asume, adicionales a su trabajo como

docente de aula, que cumple en la escuela o liceo.

Los Directores y Directoras pudieron emitir una opinión fundada sobre estos

aspectos. Las y los docentes podrán conocer esa retroalimentación en sus

informes de evaluación tal y como fueron planteadas por su director(a).

A continuación se presentan los resultados finales de la Evaluación Docente

(regida por la Ley 19.961 de agosto de 2004), y del Portafolio para los y las

docentes evaluados en el período 2016.

Menú Principal Siguiente >

Page 3: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

1. Usos de este informe

- Para realizar una presentación usando este informe:

o Presione al mismo tiempo la tecla “Ctrl” (Control) y la tecla “L”. el archivo se abrirá

como una presentación de diapositivas.

o Para salir del modo presentación, presione “Esc”.

- Puede acceder a más información sobre el proceso de evaluación y sobre el desempeño

docente haciendo clic en los vínculos que están ubicados a lo largo de este informe.

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 4: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

2. Definición niveles de desempeño

DESTACADO

D

Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale

con respecto a lo que se espera. Suele manifestarse por un amplio

repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la

riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del aspecto evaluado.

COMPETENTE1

C

Indica un desempeño profesional adecuado. Cumple con lo requerido para

ejercer profesionalmente el rol docente. Aun cuando no es excepcional, se

trata de un buen desempeño.

BÁSICO

B

Indica un desempeño profesional que cumple con lo esperado, pero con

cierta irregularidad (ocasionalmente), o bien, existen algunas debilidades

que afectan el desempeño del docente y las oportunidades de aprendizaje

de los alumnos.

INSATISFACTORIO

I

Indica un desempeño que presenta claras debilidades que afectan

significativamente el quehacer docente, comprometiendo seriamente las

oportunidades de aprendizaje de los alumnos.

1 Este es el nivel mínimo esperado.

Visite el Sitio Web Docentemás para: Conocer sobre las consecuencias de la evaluación docente

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 5: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

3. Resumen desempeño en Evaluación Docente

Dotación docente Docentes evaluados 2016

De los docentes que trabajan

actualmente en su comuna2, 47 han sido

evaluados (66% de la comuna).

De acuerdo a la ponderación de los 4

instrumentos3 y la decisión de la Comisión

Comunal, de estos docentes:

- 2% obtuvo el nivel Destacado,

- 79% obtuvo el nivel Competente,

- 15% obtuvo el nivel Básico,

- 4% obtuvo el nivel Insatisfactorio.

En el año 2016 se inscribieron 28

docentes, de los cuales 23 fueron

evaluados.

De acuerdo a la ponderación de los 4

instrumentos3 y la decisión de la Comisión

Comunal, de estos docentes :

- 0% obtuvo el nivel Destacado,

- 74% obtuvo el nivel Competente,

- 22% obtuvo el nivel Básico,

- 4% obtuvo el nivel Insatisfactorio.

Este año ningún docente de su comuna se

negó a la evaluación.

< Anterior Menú Principal Siguiente >

2 De acuerdo al Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE), actualizado en diciembre de 2016. 3 El Reglamento sobre Evaluación Docente asigna el siguiente peso a cada instrumento para el resultado final: Autoevaluación=10%, Portafolio=60%, Entrevista por un Evaluador Par=20% e Informes de Referencia de Terceros=10%, salvo para aquellos docentes cuyo resultado en la evaluación anterior es Insatisfactorio; en ese caso, el peso del Portafolio es 80% y los demás instrumentos reducen su ponderación a la mitad.

Page 6: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.a. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Planificación

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Formulación de

objetivos de

aprendizaje

Presenta objetivos de aprendizaje claros, ya que

identifican tanto las habilidades como los contenidos

que sus estudiantes deben desarrollar.

89,5% 91,3%

Relación entre

actividades y

objetivos

Propone actividades que permiten lograr los objetivos

de aprendizaje que se ha planteado, pues apuntan

tanto a las habilidades como a los contenidos que se

propuso desarrollar en sus estudiantes.

65,3% 52,2%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 7: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.b. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Evaluación

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Evaluación y

pauta de

corrección

utilizadas

Propone instrucciones, preguntas o tareas en la

evaluación que son claras y, en su pauta de

corrección, identifica de manera correcta el

desempeño esperado.

41,8% 47,8%

Relación entre

evaluación y

objetivos

Realiza actividades de evaluación abordan todos los

objetivos de aprendizaje que se propuso medir y son

coherentes con ellos.

51,1% 47,8%

Responsabilidad

frente a los

resultados de

aprendizaje

Logra reconocer la influencia de sus decisiones

pedagógicas tanto en los aprendizajes logrados como

no logrados por sus alumnos.

45,0% 34,8%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 8: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.c. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Reflexión

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Análisis a partir

de las

características de

sus estudiantes

Demuestra conocer bien las características de sus

estudiantes y las incorpora al planificar o realizar sus

clases, buscando favorecer el aprendizaje.

47,2% 47,8%

Uso formativo de

las dificultades de

aprendizaje

Identifica las dificultades que sus estudiantes

presentan durante su proceso de aprendizaje,

reflexiona en torno a ellas y la manera de abordarlas

formativamente. Esto le permite implementar

estrategias apropiadas para promover los

aprendizajes de la asignatura o núcleo de aprendizaje

que está trabajando.

60,9% 52,2%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 9: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.d. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Clase grabada (1)

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Ambiente de

trabajo

Logra un ambiente de trabajo que favorece el

aprendizaje de sus estudiantes. Las estrategias que

usa son efectivas para lograr que éstos realicen las

actividades que les propone y respeten las normas de

convivencia.

94,6% 100,0%

Calidad del inicio

Durante el inicio, favorece el acercamiento de sus

estudiantes a los aprendizajes que trabajarán en la

clase, promoviendo el desarrollo de sus conocimientos

previos o intereses.

73,6% 65,2%

Calidad del cierre

En el cierre de la clase, realiza una actividad de

sistematización, aplicación o profundización, en la

cual logra que sus estudiantes integren o consoliden

los aprendizajes trabajados.

49,4% 34,8%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 10: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.e. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Clase grabada (2)

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Contribución de

las actividades al

logro de los

objetivos

Logra abordar todos los objetivos que se propuso a

través de las actividades que realiza en su clase,

aprovechando todo el tiempo disponible para

dedicarlo al aprendizaje.

74,2% 82,6%

Énfasis

curriculares de la

asignatura o área

Promueve el aprendizaje de contenidos y habilidades

propios de su asignatura, demostrando un correcto

manejo conceptual y el uso de estrategias didácticas

pertinentes.

29,2% 13,0%

Explicaciones

desarrolladas

Realiza explicaciones que promueven que sus

estudiantes establezcan relaciones significativas con

sus experiencias.

40,7% 21,7%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 11: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.f. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Tarea Clase grabada (3)

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Preguntas y

actividades

Las preguntas y actividades que el docente propone a

sus estudiantes son desafiantes para ellos,

motivándolos a analizar, interpretar, crear o aplicar en

función de los aprendizajes esperados, y no sólo a

repetir o parafrasear información. De este modo

promueve el desarrollo de habilidades de

pensamiento de orden superior en sus alumnos.

40,1% 17,4%

Promoción de la

participación de

sus estudiantes

Logra que sus estudiantes participen activa y

equitativamente a lo largo de la clase, y fomenta la

interacción entre ellos propiciando el aprendizaje

entre pares; por ejemplo, los incentiva para que

aporten al trabajo de sus compañeros, se ayuden y

expliquen entre ellos.

60,7% 52,2%

Retroalimentación

a sus estudiantes

Retroalimenta a sus estudiantes permitiendo que

aprendan de su propio desempeño, ya que los

incentiva a complementar sus respuestas, analizar los

pasos que siguieron para llegar a un resultado o

identificar la razón de sus aciertos o errores.

26,7% 13,0%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 12: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.g. Desempeño en Portafolio Aspecto evaluado y Porcentaje Competentes y Destacados

Módulo 3

Aspecto evaluado Un docente competente… País Comuna

Relevancia de la

necesidad que

motivó el trabajo

colaborativo

En su experiencia de trabajo colaborativo aborda una

problemática o necesidad importante para su contexto local,

la que además es valiosa por su vinculación con el

aprendizaje de los estudiantes.

20,2% 26,1%

Calidad del

diálogo

profesional

En la experiencia de trabajo colaborativo se aprecia un

auténtico diálogo profesional, en que los participantes

mantuvieron una interacción y reflexión permanente; no

sólo plantearon ideas y opiniones, sino que revisaron su

propia práctica, analizaron distintos puntos de vista y

llegaron en conjunto a conclusiones y decisiones relevantes

para su ejercicio profesional.

19,0% 26,1%

Aprendizaje

profesional

A partir de la experiencia de trabajo colaborativo, el docente

alcanza un aprendizaje profesional que implica mejoras

concretas para su práctica, junto con una reflexión sobre

sus ideas acerca del aprendizaje, sus fortalezas, debilidades

u otros.

10,3% 0,0%

Reflexión sobre el

valor del trabajo

colaborativo

Demuestra comprender en profundidad el valor que tiene

para su desarrollo profesional el haber trabajado

colaborativamente. Entiende claramente que este tipo de

trabajo va más allá de la mera cooperación o distribución de

tareas entre los participantes, porque implica la reflexión y

responsabilidad conjunta, la posibilidad de aprender de

otros y cuestionar las propias concepciones, etc.

11,4% 4,3%

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 13: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.h. Distribución de niveles de desempeño de la Comuna

Portafolio – Módulos 1 y 2

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 14: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

4.i. Distribución de niveles de desempeño de la Comuna

Portafolio – Módulo 3 Trabajo Colaborativo

En el gráfico anterior se muestran los resultados que los docentes en la comuna

obtuvieron en el Módulo 3 del Portafolio, sobre Trabajo colaborativo.

RECUERDE QUE estos resultados se consideraron para determinar el puntaje del

Portafolio 2016 solo cuando beneficiaban el resultado del docente.

Para desarrollar el trabajo colaborativo entre docentes y otros integrantes de la

comunidad educativa, el apoyo del equipo de gestión es fundamental.

Para conocer más sobre el Módulo 3 y en qué consiste el Trabajo colaborativo,

visite el sitio web http://www.docentemas.cl/Portafolio < Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 15: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

5. Reporte de Directoras/es para Módulo 3 Desarrollo profesional y otras Responsabilidades profesionales

Resultados nacionales

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 16: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

6. Conocer más sobre la Evaluación Docente y el

Portafolio

< Anterior Menú Principal Siguiente >

¿Cómo seguir apoyando a sus docentes? Conozca ilustraciones de los aspectos evaluados en el Portafolio, las debilidades que con más frecuencia presentan los docentes en estos y sugerencias para mejorar sus prácticas,

visitando:

http://www.docentemas.cl/Portafolio

Page 17: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

Encuentre más información de interés para el equipo directivo en:

http://www.docentemas.cl/directivos

< Anterior Menú Principal Siguiente >

Page 18: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

FIN

PRESENTACIÓN DE

RESULTADOS

Para ver los resultados en detalle, presione el siguiente vínculo:

Anexos

< Anterior Menú Principal >

Page 19: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

Abreviaturas utilizadas para Niveles/Modalidades: EP=Educación Parvularia; PC=Primer Ciclo; SC=Segundo Ciclo;

EM=Educación Media; EE=Educación Especial; EA=Educación de Adultos.

Abreviaturas utilizadas para Asignaturas/Áreas: AM=Artes Musicales; AV=Artes Visuales; B=Biología; CN=Ciencias

Naturales; CS=Historia, Geografía y Cs Sociales; EF=Educación Física; ET=Educación Tecnológica; F=Física;

FP=Filosofía y Psicología; G=Generalista; H=Historia, Geografía y Cs Sociales; I=Inglés; L=Lenguaje y Comunicación;

M=Matemática; P=Parvularia; Q=Química; RC=Religión Católica; RE=Religión Evangélica; TEL=Trastornos Específicos

del Lenguaje; DEA=Dificultades Específicas del Aprendizaje.

Nómina de docentes que se niegan a la evaluación en evaluación 2016

Nombre del docente RUT Nivel o Modalidad Asignatura

Nómina de docentes que participan en la evaluación 2016

Nombre del docente RUT Nivel o

Modalidad Asignatura

Nivel Desempeño Final

Observaciones

Docente 1 RUT 1 EP P Básico No hay

Docente 2 RUT 2 EP P Competente No hay

Docente 3 RUT 3 EP P Insatisfactorio No hay

Docente 4 RUT 4 PC G Competente No hay

Docente 5 RUT 5 PC G - Suspendido

Docente 6 RUT 6 PC G Competente No hay

Docente 7 RUT 7 PC G Competente No hay

Docente 8 RUT 8 PC G Básico No hay

Docente 9 RUT 9 PC G Competente No hay

Docente 10 RUT 10 PC G Competente No hay

Docente 11 RUT 11 SC L Básico No hay

Docente 12 RUT 12 SC L Básico No hay

Page 20: Informe de Resultados 2016 - DOCENTEMASInforme de Resultados 2016 para el Sostenedor Municipal Río Largo NOVEDADES… En marzo de 2016 se promulgó la Ley Nº 20.903, que crea el

Abreviaturas utilizadas para Niveles/Modalidades: EP=Educación Parvularia; PC=Primer Ciclo; SC=Segundo Ciclo;

EM=Educación Media; EE=Educación Especial; EA=Educación de Adultos.

Abreviaturas utilizadas para Asignaturas/Áreas: AM=Artes Musicales; AV=Artes Visuales; B=Biología; CN=Ciencias

Naturales; CS=Historia, Geografía y Cs Sociales; EF=Educación Física; ET=Educación Tecnológica; F=Física;

FP=Filosofía y Psicología; G=Generalista; H=Historia, Geografía y Cs Sociales; I=Inglés; L=Lenguaje y Comunicación;

M=Matemática; P=Parvularia; Q=Química; RC=Religión Católica; RE=Religión Evangélica; TEL=Trastornos Específicos

del Lenguaje; DEA=Dificultades Específicas del Aprendizaje.

Docente 13 RUT 13 SC L Competente No hay

Docente 14 RUT 14 SC M Competente No hay

Docente 15 RUT 15 SC CN Competente No hay

Docente 16 RUT 16 SC CS - Suspendido

Docente 17 RUT 17 EM M Competente No hay

Docente 18 RUT 18 EM L Competente No hay

Docente 19 RUT 19 EM FP Competente No hay

Docente 20 RUT 20 EM F Competente No hay

Docente 21 RUT 21 EM Q - Suspendido

Docente 22 RUT 22 EM B Básico No hay

Docente 23 RUT 23 EE TEL Competente No hay

Docente 24 RUT 24 EE DEA - Evaluación Objetada

Docente 25 RUT 25 EE TEL Competente No hay

Docente 26 RUT 26 EA EAEBL Competente No hay

Docente 27 RUT 27 EA EAEMM Competente No hay

Docente 28 RUT 28 EA EAEMQ - Evaluación Objetada