Informe de Salud Ocupacional 2012

download Informe de Salud Ocupacional 2012

of 7

Transcript of Informe de Salud Ocupacional 2012

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    1/7

    INFORME

    SALUD OCUPACIONAL

    CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA

    2012

    ADRIANA VIDALES ASTUDILLODIRECTORA DE TALENTO HUMANO

    Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIN

    ENERO 2013

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    2/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

    PRESENTACIN

    El plan de accin de Salud Ocupacional de la entidad a cargo de la Secretaria Generalhoy Direccin del Talento Humano y Sericio! de "poyo a la Ge!tin# para el a$o 2012#fue formulado de acuerdo con la normatiidad igente# y teniendo en cuenta la!nece!idade! de lo! fucnionario! de la entidad y la di!poni%ilidad pre!upue!tal&

    'or ello# fueron formulada! nuee ()* actiidade!# a !a%er+

    1& ,ealiacin de . /ornada! de promocin y preencin de la !alud con la! E'S ala! ue e!ten afiliado! lo! funcionario!&

    2& E/ecucin del Si!tema de igilancia Epidemiolgica del rie!go !ico!ocial y rie!goergonmico&

    .& Seguimiento y actualiacin anual del panorama de rie!go! y preencin deaccidente! de tra%a/o&

    & E/ecucin del plan de ge!tin am%iental de la 3ontralor4a General del 3auca&5& "decuacin de la enfermer4a&6& Seguimiento al plan de emergencia!&7& 8e/oramiento de cinco (5* pue!to! de tra%a/o dot9ndolo! de me!a! de computador

    ergonmica!&:& Do! tallere! de tem9tica! relacionada! con el crecimiento per!onal y tra%a/o en

    euipo&)& Seguimiento al plan de di!minucin del au!entimo la%oral&

    2

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    3/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

    PLAN DE SALUD OCUPACIONAL

    En primera in!tancia e! nece!ario agradecer la participacin de la! per!ona! ue integranel 3omit; de Salud Ocupacional -3O'"SO- y la

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    4/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

    2. E%e!-!i"# $el Si(/e*a $e Viila#!ia E)i$e*i&l"i!a $el 'ie(& (i!&(&!ial +'ie(& e'"*i!&

    @a e/ecucin del !i!tema !e reali a trae! de e!tudiante! de fi!ioterap4a y !icolog4a de laBnier!idad del 3auca y de la >undacin Bnier!itaria de 'opay9n&

    @o! e!tudiante! de >i!ioterapia realiaron tamia/e# adecuacin ergonmica de lo!am%iente! la%orale!# en e!pecial de la! oficina! de auditoria!# capacitacin en e!tilo! deida !aluda%le! y pau!a! actia!& 'ara e!ta! ltima!# fueron capacitada! 20 per!ona! dela entidad con el fin de ue auello! fueran lidere! en la realiacin de la! pau!a! actia!en cada una de la! dependencia!&

    "dicionalmente# realiaron aloracione! per!onaliada! a 17 funcionario! ue !e$alaronue practica%an fut%ol# atleti!mo y cicli!mo&

    "!4 mi!mo# con la ayuda de lo! e!tudiante! de !icolog4a !e reali la aplicacin de la%ateria de rie!go !ico!ocial ue !e$ala el 8ini!terio del tra%a/o&

    3. Se-i*ie#/& + a!/-alia!i"# a#-al $el )a#&'a*a $e 'ie(&( + )'e,e#!i"# $ea!!i$e#/e( $e /'aa%&.

    3on el apoyo de la ",@ 'o!itia# !e logr la actualiacin del panorama de rie!go! (hoymatri de peligro!* de conformidad a la AT3 5# detect9ndo!e !ituacione! ue de%er9nempear!e a controlar en lo! prCimo! a$o!# mucha! de ella! a!ociada! a lo! de!cuido!o pr9ctica! in!egura! de lo! mi!mo! funcionario!&

    "!4 mi!mo# !e realiaron /ornada! de capacitacin con la! per!ona! ue conforman el3O'"SO y la %rigada de emergencia# !o%re la preencin e ine!tigacin de incidente! yaccidente! de tra%a/o&

    >rente a lo! accidente! de tra%a/o# e! preci!o !e$alar ue durante el a$o 2012# !epre!entaron do! accidente! lee!# protagoniado! por El!a irginia Te/ada (caida de la!illa* y >ranci!co arga! (cortada*# ue fueron oportunamente reportado! y atendido! porla! admini!tradora!# 3olmena en el primer ca!o y 'o!itia en el !egundo&

    . E%e!-!i"# $el )la# $e e(/i"# a*ie#/al $e la C/'al&'4a Ge#e'al $el Ca-!a.

    >rente a la parte de ge!tin am%iental# no fue po!i%le contar con la participacin de todo!lo! funcionario!# !in em%argo la Direccin T;cnica de ,e!pon!a%ilidad >i!cal y?uri!diccin 3oactia y la eCtinta Secretaria General# permanentemente realiaronrecicla/e de papel al interior de la! dependencia!&

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    5/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

    Igualmente# y de conformidad a la! norma! ue rigen la materia !e reali el control deplaga! (fumigacin* y la rei!in y mantenimiento de eCtintore!&

    5. A$e!-a!i"# $e la e#e'*e'4a.

    Se logr la adecuacin de un e!pacio para la enfermer4a# ue cuenta con !u camilla#pe!a# oto!copio y oftalmo!copio# ue ha !ido utiliado por lo! e!tudiante! en la!aloracione! per!onaliada! a funcionario! de la entidad&

    6. Se-i*ie#/& al )la# $e e*e'e#!ia(.

    @o! %rigadi!ta! de la entidad e!tuieron en permanente capacitacin !o%re emergencia!#y eacuacin# por ello !e reali la actualiacin del plan %a/o la a!e!or4a de la ",@'o!itia y teniendo como componente la matri de rie!go! de la entidad&

    7. Me%&'a*ie#/& $e !i#!& 859 )-e(/&( $e /'aa%& $&/:#$&l&( $e *e(a( $e!&*)-/a$&' e'"*i!a(.

    >ue po!i%le me/orar lo! pue!to! de tra%a/o de la! funcionaria! "mparo ?im;ne y3on!uelo 8edina dot9ndolo! de me!a! para computador ergonmica!&

    "!4 mi!mo# !e de%i acondicionar lo! pue!to! de tra%a/o de la! funcionaria! Silia 'a/oy yEl!a irginia Te/ada a !olicitud de !u! E'S y el de ,o!a Sandoal por reu%icacin la%oral&

    ;. D&( /alle'e( $e /e*:/i!a( 'ela!ia$a( ! el !'e!i*ie#/& )e'(al + /'aa%&e# e-i)&.

    Se reali %a/o la coordinacin de una !icologa un taller de tra%a/o en euipo paradirectio! y uno de !en!i%iliacin en lo! proyecto! de ida para todo! lo! funcionario! dela entidad&

    5

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    6/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

  • 7/25/2019 Informe de Salud Ocupacional 2012

    7/7

    Informe de Salud Ocupacional - 2012 -

    CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS

    DEL PLAN DE SALUD OCUPACIONAL = 2012 =

    1& E! nece!ario ue en la entidad !e fi/e un ru%ro e!pec4fico para Salud Ocupacional&

    2& Se reuiere actualiar el Si!tema de Ge!tin y Seguridad y Salud en el Tra%a/o

    (ante! 'rograma de Salud Ocupacional*# la matri de peligro# la! pol4tica!# el plande emergencia!# de acuerdo al nmero de funcionario! y a la! in!talacione! endonde funcione la entidad&

    .& Se reuiere iniciar el programa de prepen!ionado!# dado el alto nmero defuncionario! ue !e encuentran en e!ta etapa de !u! ida!# pue! e! o%ligatoriodentro de la! entidade!&

    & Seguir tra%a/ando en conenio con di!tinta! entidade!# para continuar con el!i!tema de pr9ctica!# ue ayudan con el cumplimiento de la! actiidade! y meta!del plan&

    3on todo lo anterior# el cumplimiento del 'lan de "ccin de la Secretaria General# encuanto a Salud Ocupacional !e logr en un )0#67K# pe!e a la! dificultade! de 4ndoleeconmica ue no permitieron e/ecutar el re!to de la! actiidade! programada!&

    7