INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad...

28
INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Transcript of INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad...

Page 1: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Page 2: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

La sostenibilidad es el mantenimiento a largo plazo de la responsabilidad, que tiene

dimensiones ambientales, económicas y sociales, y acompaña el concepto de la

reducción de residuos y manejo responsable del uso de recursos

[NACIONES UNIDAS]

Page 3: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

De Nuestro Presidente .................................................................... 1

Acerca de este Reporte .................................................................... 2

Acerca de KCB .................................................................................... 3

Nuestros Proyectos ........................................................................... 7

Nuestra Comunidad .......................................................................21

Nuestra Gente ..................................................................................13

Nuestras Ofi cinas ............................................................................18

Política de Sostenibilidad ...............................................................23

TABLA DE CONTENIDOS1

2

3

7

13

15

19

23

Page 4: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

1

La sostenibilidad es el valor central de nuestros clientes, y el público y nuestro personal han sido por largo tiempo un criterio clave contenido en la forma de trabajo de KCB. Al igual que lo que mi predecesor, Bryan Watts, estableció en nuestro Primer Reporte de Sostenibilidad del año pasado, KCB se ha formado en base a un principio simple: «hacer las cosas bien». Y ya no solo es sufi ciente «hacer las cosas bien», debemos ser vistos haciendo lo correcto y establecer un proceso de medición y reporte de nuestro desempeño.

Me siento orgulloso del progreso demostrado en nuestro segundo reporte de sostenibilidad. Durante nuestro primer año, empezamos a construir los cimientos de nuestro programa de sostenibilidad y seleccionamos la Iniciativa de Reporte Global como el modelo para medir nuestro progreso. Aprendimos muchas cosas, al mismo tiempo que observábamos de cerca nuestras operaciones desde una perspectiva sostenible, complementándola con las recomendaciones de todos los niveles de la organización, incluyendo a nuestro Comité de Sostenibilidad Global, nuestro grupo de servicios corporativos y nuestro equipo de técnicos.

Establecimos procesos para iniciar la recolección de datos respecto a participación comunitaria e impacto ambiental; reportamos las actividades y objetivos para comprometer y desarrollar a nuestros empleados; incentivamos un lugar de trabajo saludable y seguro; e identifi camos los aspectos de sostenibilidad en nuestros proyectos alrededor del mundo.

Ahora que hemos terminado dos reportes, tenemos una excelente línea base desde la cual podremos medir nuestro desempeño a futuro. Mientras lee este reporte, espero que, como a mí, lo impresione la gama de iniciativas presentadas, especialmente aquellas que tenían como objetivo nuestra participación comunitaria. Estas acciones varían desde donaciones caritativas y el uso de nuestras habilidades para ayudar con el trabajo de abastecimiento de agua a Copán, Honduras, hasta el

apoyo a nuestras nuevas generaciones de profesionales con becas universitarias.

Con un mayor compromiso para medir nuestro desempeño, me complace reportar que más temprano este año dimos el paso de reforzar nuestro gobierno corporativo al implementar un Sistema de Gestión Integrado que encapsula a nuestro Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001), de Salud & Seguridad (OHSAS 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos a ello ser una mejor fi rma. Anhelamos aplicar un mismo nivel de control a la salud, seguridad y aspectos ambientales de nuestras operaciones.

Es en el trabajo que hacemos con nuestros clientes donde encontramos la mejor oportunidad de desarrollo de soluciones sostenibles. Nuestros clientes enfrentan el reto de cumplir con el creciente conjunto de buenas prácticas internacionales, las cuales engloban un amplio rango de metas de sostenibilidad. Esto es particularmente verdadero en el sector de los recursos, donde ganar la confi anza de la comunidad y un manejo ambiental responsable son críticos para el éxito de nuestros clientes. Podemos ayudar destacando cómo nuestros diseños mejoran los objetivos de sostenibilidad de nuestros clientes; potenciando nuestro equipo de profesionales para que optimicen las maneras de manejar los riesgos ambientales y provean soluciones para el desarrollo socioeconómico.

Este reporte es el paso siguiente en una jornada larga y valiosa. A nombre del equipo de gestión de KCB, quisiera reafi rmar nuestro compromiso con nuestro programa de sostenibilidad. Esperamos un progreso medido en los años por venir.

DE NUESTRO PRESIDENTE

Len M. Murray, P.Ing.Presidente

Page 5: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

2

Nos complace publicar nuestro segundo reporte de sostenibilidad. El reporte se ha preparado para todos nuestros inversionistas incluyendo clientes, empleados, contratistas, proveedores, gobiernos huéspedes, comunidades locales y organizaciones no gubernamentales (ONG)

ALCANCE

Usamos la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés) como una guía para el desarrollo de este proyecto. La GRI es esquema de trabajo aceptado generalmente para reportar acerca del desempeño económico, ambiental y social de una organización. Cerca de 1000 organizaciones a nivel mundial usan las pautas GRI.

En este reporte se han identifi cado una selección de indicadores GRI, que creemos relevantes y pertinentes para nuestro negocio, además se ha revisado nuestro desempeño en contraste a esos indicadores. Al preparar nuestro reporte inaugural el año pasado, identifi camos nuestros indicadores de desempeño claves (KPIs, por sus siglas en inglés) y reunimos datos de referencia que nos permitieron defi nir nuestro estado en 2012 e identifi car oportunidades de refi nar métodos de rastreo para reportes futuros.

DATOS

Al reportar acerca de nuestras prácticas ambientales de ofi cina, nos concentramos en nuestras dos ofi cinas más grandes en Vancouver, Columbia Británica y en Calgary, Alberta. Estas ofi cinas representan aproximadamente el 65% de nuestras operaciones. Los datos reportados

provienen de información corporativa y de proyecto disponible. Nuestras estadísticas fueron reunidas dentro del periodo de reporte del último año fi scal, que culminó el 31 de diciembre de 2013. Hemos incluido eventos signifi cativos que ocurrieron hasta el año de publicación, en caso de que fueran relevantes para este reporte.

NUESTRO TRABAJO EN PROYECTOS

Al ser una fi rma de consultoría, nuestro mejor aporte a la sostenibilidad es el trabajo que realizamos con nuestros clientes, que a menudo no logran ser capturados bajo los indicadores GRI.

Hemos establecido Atributos de Proyecto Sostenibles (formalmente, KCB KPIs), los cuales nos permiten ver nuestro trabajo a través de una perspectiva sostenible. Estos atributos nos proporcionan una estructura de trabajo que permite establecer los objetivos, compartir las mejores prácticas y comunicarnos con accionistas internos y externos acerca de la sostenibilidad y nuestra práctica profesional. Nos referimos a estos atributos a través de perfi les de proyecto. En este reporte, encontrarán ejemplos de nuestra solicitud al ISO 26000: Orientación en Responsabilidad Social y Principios de Sostenibilidad, establecidos por el Concejo de Minería y Metales.

¿PREGUNTAS?

Contactar a Kathy Fowler, presidenta del Comité de

Sostenibilidad Global

(604) 251–8583 / [email protected]

El reporte se ha preparado para todos nuestros inversionistas incluyendo clientes, empleados, contratistas, proveedores, gobiernos huéspedes, comunidades locales y organizaciones no gubernamentales (ONG)

ACERCA DEL REPORTE

Page 6: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

3

KCB se estructura con base en cuatro unidades de negocio principales: Energía y Transporte, Minería Medioambiental, Australasia y Alberta. Tenemos empresas mixtas con compañías IEG para proveer de servicios en medio ambiente e ingeniería a la industria, al gobierno y a organizaciones aborígenes del norte de Canadá. Nuestra compañía es miembro del grupo Louis Berger (LBG), una de las 10 fi rmas que componen la Sociedad del Grupo Berger. Por medio de nuestra asociación con LBG tenemos acceso a una base de recursos de 6000 empleados dedicados y empleados afi liados en más de 50 quienes son capaces de responder a las condiciones locales en tanto que ofrecen al cliente recursos técnicos y capacidades de respuesta rápida propias de una organización global líder.

ACERCA DE KCB

Klohn Crippen Berger es una empresa de consultoría en

ingeniería, geociencia y medioambiente con 12 ofi cinas ubicadas

en Canadá, Australia, Sudamérica e Inglaterra.

OFICINAS

CanadáVancouverCalgaryEdmontonLloydminsterSaskatoonSudburyToronto

AustraliaBrisbanePerth

PerúLima

BrasilBelo Horizonte

InglaterraLondres

Page 7: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

4

KCB es una fi rma privada con aproximadamente 500 empleados. Las acciones en la compañía son llevadas a cabo por los directores, asociados y accionistas mayores

DIRECTORES Y SOCIOS

Los directores y socios son los líderes de la compañía. Los directores son elegidos por su reputación ejemplar y sus servicios a la compañía; en tanto que sus asociados, por el compromiso que demuestran en el transcurso de su carrera y su potencial para el liderazgo

DIRECTORIO Y COMITE OPERATIVO

El directorio está compuesto por tres miembros nominados por los empleados accionistas y tres nominados por el Grupo de las Empresas Berger.

El directorio nombra al presidente quien, a su vez, nombra al equipo de altos ejecutivos. El presidente dirige el Comité Operativo, un grupo de consejeros para el presidente, quienes se reúnen trimestralmente para revisar el desempeño de las unidades de negocio, incluyendo el progreso en los objetivos de la compañía.

MONITOREO DEL PROYECTO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

KCB tiene programas de evaluación de riesgos robustos que incluyen i) un proceso estandarizado para evaluar los negocios de la empresa y los riesgos de proyectos; ii) un Código de Conducta y Ética de la Compañía a nivel de toda la compañía; así como iii) un Sistema de Gestión de Calidad certifi cado con el ISO y un Sistema de Gestión de Proyectos. Además llevamos a cabo auditorías de calidad, salud y seguridad, fi nancieras y de colegas; y nos distinguirnos de otros

en nuestro sector porque nos esforzamos por alcanzar niveles por encima de la norma de la industria.

Nuestro Comité de Evaluación de Riesgos, compuesto por el presidente y los vicepresidentes técnicos y de fi nanzas, evalúa las propuestas que dan lugar a algunos umbrales de revisión (por ej., nuevos clientes, nuevo país de operación, cláusulas contractuales no estandarizadas, necesidad de personal especializado, etc.) para asegurar que las instrucciones estratégicas se honren y que se satisfagan las necesidades del cliente.

Los proyectos de KCB son revisados mensualmente por el Comité de Propuestas y Monitoreo de Proyectos, compuesto por el presidente y los vicepresidentes. El comité revisa el presupuesto y la programación de cada proyecto para identifi car el estatus de todos ellos.

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DEL NEGOCIO

El éxito de KCB depende de la integridad de sus empleados, la calidad de sus servicios, así como la confi anza y confi abilidad de todos con quienes se involucre.

A todos los empleados de KCB se les requiere leer y conducirse según el Código de Conducta y Ética de la compañía. KCB tiene el compromiso de asegurar el cumplimiento de toda la legislación de privacidad del empleado. El soborno y la corrupción son delitos en todas las jurisdicciones en las que KCB opera. Los empleados de KCB, agentes, subcontratistas y cualquier persona u organización que conduzcan negocios en representación de KCB, están prohibidos de recibir o entregar sobornos de y a cualquier tercero.

Gobierno Corporativo

Nuestra visión corporativa es construir un mundo mejor a través de la excelencia, trabajo en equipo e innovación. Muchas organizaciones han reconocido a KCB por nuestro compromiso continuo con las mejores prácticas de negocio

QUINTO AÑO CONSECUTIVOCUARTO AÑO CONSECUTIVOSEXTO AÑO CONSECUTIVO

Resources, Inc.PSMJ

Page 8: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

5

GESTIÓN DE CALIDAD

KCB ha tenido por más de 15 años, un sistema de gestión de la calidad (QMS, por sus siglas en inglés) exhaustivo. Nuestro QMS cumple con todos los requerimientos del estándar ISO 9001:2008 y provee de un modelo de trabajo que orienta a nuestros profesionales en la ejecución de proyectos con un nivel consistente de estándar profesional.

Nuestro QMS es monitoreado por una serie de auditorías internas y externas con la fi nalidad de mejorar nuestra actividad constantemente. Esto nos permite asegurar la calidad y consistencia al exportar nuestros servicios por el mundo, lo cual nos proporciona una ventaja competitiva distinta.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

En abril de 2014, nos complació que la BSI de Canadá recomendara nuestro registro en los estándares ISO 14001 y la OHSAS 18001 en adición a nuestro registro ISO 9001. Estas nuevas certifi caciones, en combinación a nuestro QMS existente, proporcionarán el modelo de trabajo para nuestro Sistema Integrado de Gestión (IMS, por sus siglas en inglés) que consiste en calidad, salud y seguridad, y medio ambiente.

El IMS de la compañía conduce nuestra conducta de negocio, la manera en la que emprendemos los proyectos, y cómo interactuamos con nuestros clientes, la comunidad y el medio ambiente.

Nuestro IMS se implementa para asegurar que cumplimos con la legislación aplicable, regulaciones y requerimientos del cliente. Se espera de los empleados de KCB que se adhieran al IMS, y reforzamos esta responsabilidad liderando con el ejemplo, entrenándolo, llevando a cabo auditorías y estableciendo los objetivos de la compañía. Estamos comprometidos con mejorar continuamente la efectividad de nuestro IMS en colaboración con nuestros empleados y clientes.

El 27 de marzo de 2014, el BSI Canadá emitió la siguiente nota de prensa:

El BSI Canadá anunció que la empresa Provance Technologies, Inc. —un proveedor líder de software para gestión de activos de tecnologías de la información que presta servicios a Microsoft— y Klohn Crippen Berger Ltd. —una fi rma internacionalmente reconocida en servicios medioambientales y de ingeniería— fueron galardonadas con el premio BSI Canadá a la excelencia por sus sistemas de gestión de la calidad. Los premios fueron otorgados por implementación simple y múltiple respectivamente.

«Klohn Crippen Berger, premiada por su Sistema de Gestión de la Calidad multisitio en locaciones en Vancouver (ofi cina principal), Calgary, Edmonton, Sudbury, Brisbane y Lima, ha demostrado consistentemente pasión y compromiso al mantener un alto estándar de excelencia de negocio. La fi rma de ingeniería trabaja en los campos de energía, minería, medioambiente, agua, transporte, arenas petrolíferas, petróleo y gas, y sectores municipales; ha implementado un Sistema Integrado no solo para asegurar que se cumpla con los requisitos legislativos, sino también para exceder las expectativas en relación con las interacciones con las comunidades y ambientes en los que operan».

KCB recibe el Premio a La Excelencia por su Sistema de Gestión de Calidad

Entrega de premios en Vancouver, CanadáLen Murray, Gary Robinson (BSI) Alex Sy,

Kathryn Ekman, Shirley McLaren

Page 9: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

6

Más de 50 empleados de 11 de nuestras 12 ofi cinas participan en los comités conjuntos de Salud y Seguridad. Ellos representan aproximadamente el 11% de nuestro personal.

SALUD Y SEGURIDAD

En KCB, nuestro ambiente está cambiando constantemente. Nuestros empleados trabajan en proyectos por todo el mundo, enfrentando desafíos culturales, ambientales y específi cos del proyecto a diario. Estamos comprometidos con la Salud y la Seguridad en todo aspecto de la práctica profesional. Es nuestra política proveer de un ambiente de trabajo seguro a nuestros trabajadores e incentivar una cultura de seguridad en el centro de trabajo.

Nuestros comités conjuntos de Salud y Seguridad fomentan la cooperación entre la empresa y sus empleados para mantener a los trabajadores seguros y saludables por medio de las siguientes acciones:

• promover nuestro programa de Salud y Seguridad;

• buscar oportunidades de mejora;

• monitorear el cumplimiento de Salud y Seguridad.

SOSTENIBILIDAD

Vincular a nuestros accionistas y estimular su participación en nuestra jornada de sostenibilidad no solamente es importante, sino que es esencial para nuestro éxito. Esta es la razón por la que hemos creado un Comité de Sostenibilidad interno compuesto de un grupo de empleados diverso que representan a los países y las industrias en las que trabajamos. Como grupo, ellos brindan un alcance holístico a las prácticas de negocio sostenibles aplicadas en la ofi cina, en el campo y en la comunidad. La misión del comité es apoyar nuestra visión para CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR al aplicar un estándar de reporte de nuestras prácticas de sostenibilidad, comunicando los éxitos e identifi cando las oportunidades de cambio

Los miembros del comité se vinculan con nuestros grupos de interés a través del trabajo del proyecto, conferencias, encuestas del cliente y el empleado, y otras actividades. El comité reporta al VP, a Marketing Estratégico y provee de actualizaciones regulares al Comité Operativo.

ACERCA DE KCB

Page 10: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

7

NUESTROS PROYECTOSTenemos el compromiso de trabajar con nuestros clientes para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Para lograr esto nosotros:

• Fomentamos que nuestro personal, científi cos e ingenieros conduzcan sus negocios y diseñen programas e instalaciones para nuestros clientes utilizando estándares de salud y seguridad, y gestión ambiental reconocidos internacionalmente.

• Trabajamos con nuestros clientes para brindar soluciones que reduzcan las emisiones peligrosas al aire, agua y tierra.

• Buscamos oportunidades en diseño de proyecto para mejorar la efi ciencia de uso de materias primas, energía y recursos naturales.

• Proveemos consejería para eliminar, mitigar o remediar el impacto de las actividades de nuestros clientes.

Page 11: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

8

Harvey McLeod honrado por su excelencia en responsabilidad social y medioambiental

La Asociación de Exploración Mineral de la Columbia Británica (AME BC, por sus siglas en inglés) reconoció a los ganadores de sus premios anuales (2013) en una ceremonia de gala llevada a cabo en Vancouver el 29 de enero de 2014. Los premios celebran a los individuos o equipos por sus importantes contribuciones a la exploración mineral y el desarrollo industrial.

Harvey McLeod, de Klohn Crippen Berger, recibió el premio Robert R. Hedley a la Excelencia en Responsabilidad Social y Ambiental. Los nominados del premio Robert R. Hedley son miembros de la AME BC quienes trabajan globalmente y han hecho contribuciones signifi cativas o avances en el campo de la responsabilidad social y ambiental.

Robert R. Hedley es uno de los nombres más reconocidos en la historia de la minería canadiense. En 1912, un grupo de visionarios preocupados formaron el Club Minero de Vancouver y eligieron al Sr. Hedley como el primer presidente de lo que hoy se conoce como la AME BC, la asociación líder en la exploración mineral y el desarrollo industrial con sede en la Columbia Británica, Canadá.

«Es un honor felicitar a los ganadores de este año», dijo Michael McPhie, presidente del directorio de AME BC. «El éxito de la exploración mineral y el desarrollo industrial en la Columbia Británica es en parte debido a estas personas y sus equipos, quienes han demostrado excelencia en la exploración mineral y desarrollo, así como liderazgo en la responsabilidad social corporativa».

Harvey ha liderado evaluaciones de impacto ambiental y evaluaciones de riesgos, también ha diseñado soluciones para desechos, residuos de mina y agua para algunos de los proyectos más signifi cativos y desafi antes. Él es, en la actualidad, presidente del Comité de Desechos de la Comisión Internacional de Presas Mayores (ICOLD, por sus siglas en inglés), y ha sido el representante de Canadá en este comité durante los últimos 12 años.

Resumiendo la contribución de Harvey McLeod a la industria, AME BC indicó: «Tanto ingeniero como geocientífi co, Harvey ha sido un líder en la evolución y desarrollo de las prácticas de manejo de los desechos mineros. Además de su experiencia en el desarrollo de los aspectos científi cos y de ingeniería de los desechos mineros, Harvey ha sido líder en la integración de la responsabilidad socioambiental y los aspectos ingenieriles de los desechos y roca de desmonte. La detección temprana de Harvey de los efectos de drenaje ácido de roca en el medioambiente físico y la sostenibilidad social de una mina; así como su tendencia innata hacia la practicidad resultaron en unir la ciencia del drenaje ácido de roca ARD y el diseño minero».

Harvey McLeod, P. Eng P. Geo., es el vicepresidente de Marketing Estratégico y uno de los directores de la compañía. Harvey desempeña funciones como auspiciador ejecutivo del Comité de Sostenibilidad.

Page 12: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

9

Desarrollo comunitario en un sitio minero de Papua Nueva Guinea

Minera OK Tedi Ltd. (OTML, por sus siglas en inglés) se ha comprometido a adoptar las mejores prácticas industriales en el manejo de Relaciones Comunitarias (RR. CC.) en sus operaciones. El gerente de RR. CC. de OTML le solicitó a KCB proveer soporte a nivel de campo al equipo de RR. CC. el que consistía en abordar varios problemas de capacitación y necesidades identifi cadas por el equipo.

BOTAS-EN-LA-TIERRA

Asumimos un sistema único en la industria minera de Papua Nueva Guinea, al incorporar un miembro de nuestro personal en el equipo de RR. CC. en una rotación de cada dos semanas. Este modelo es una mejora enorme con respecto al escenario típico, en el cual un consultor llega volando, da la capacitación y se retira volando, dejando detrás de él un manual de referencia que se guarda y empolva; y muy poco o casi nada se adopta e implementa por el equipo.

KCB trabajó con el equipo de RR. CC. para desarrollar las herramientas y métodos necesarios para completar su trabajo, otorgándoles la autoría sobre cualquier material generado y la experiencia en el desarrollo del programa. El equipo de RR. CC. Debió entonces aplicar las herramientas y métodos para ganar pericia en su uso, con el apoyo continuo de KCB

En la actualidad, hemos asistido al equipo de RR. CC. de OTML en el desarrollo de planes estratégicos para 2013 y 2014, hemos desarrollado e implementado un mecanismo de recepción de quejas y reclamos, y hemos dado a conocer el International Council of Mining and Metals (ICMM) Community Development Toolkit.

El trabajo propuesto para el 2014 incluye el desarrollo de un Manual de Procedimientos de RR. CC.; la culminación de la encuesta casera Tabubil y la evaluación del Impacto Social; el desarrollo de sistemas de control documentario y de gestión de datos; y el inicio del proceso de endoso de OTML bajo el estándar ISO 26000: Guiado en Responsabilidad Social

La mina OK Tedi ha proporcionado una retroalimentación positiva en los resultados del programa, pues el gerente de RR. CC. indicó que:

«El grado de participación de KCB produjo un equipo más lleno de energía, entusiasta y de miembros capaces, así como una mejora general de la moral; el resultado fi nal es un equipo que cumplió de manera competente con los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa de OTML.»

Una gran mejora sobre el modelo tradicional

Page 13: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

10

El puente San Francisco Oakland Bay (ala este), es el puente de suspensión autoanclada más grande del mundo. Este diseño requirió de una estructura temporal para sostener toda la cubierta del puente durante su construcción. El contratista, la American Bridge Fluor Joint Venture, convocó a KCB para encargarse de la ingeniería estructural y geotécnica de las torres y estructuras temporales, y para el análisis de montaje. Las estructuras temporales debían proporcionar todo el soporte para el puente, acceso para las actividades de construcción y seguridad en la eventualidad de un sismo.

UN PUENTE PARA CONSTUIR OTRO PUENTE

Los trabajos temporales requirieron de 25 000 toneladas de acero temporal. A su culminación, el acero temporal se retiró y se usó para otros trabajos temporales o fue devuelto a los trituradores de acero para su reciclaje

OPCIONES SOSTENIBLES

Durante la construcción de las estructuras temporales, se hicieron

esfuerzos para reducir la cantidad de basura y el impacto general sobre el proyecto. Era prioritario modifi car y reusar tanto material como fuera posible para los trabajos temporales. El proyecto Bay Bridge utilizó técnicas de diseño avanzadas, para las torres y estructuras temporales, que redujeron efectivamente la cantidad de acero en más de 2000 toneladas. Por ejemplo, la torre pórtico se modifi có para ser usada en el ensamblado de las vigas cruzadas antes de ser usada en el montaje de la torre principal.

Uniones remachadas fueron usadas en lugar de conexiones soldadas para producir menos desechos y reducir la exposición a los humos y otros peligros

Únicamente las áreas de los trabajos temporales que estaban conectadas directamente a la estructura permanente se pintaron para protegerla de oxidación. El resto se dejó intacto para reducir la cantidad de material usado y para ayudar en un proceso expeditivo de reciclaje del acero al ser removido. El diseño redujo la cantidad de acero en 2000 toneladas.

Pequeñas elecciones tienen gran impacto cuando se trabaja en el puente de una sola luz más grande del mundo

El diseño reduce el acero

por 2,000 toneladas

Page 14: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

11

UN PUEBLO EN CRISIS

Situada en una estratégica conjunción de ferrocarriles y fuentes de energía eléctrica, La Oroya ha sido el sitio de una fundición y refi nería por más de 100 años. Con el tiempo, el pueblo de La Oroya creció alrededor de esta operación altoandina, y actualmente tiene una población de aproximadamente 67 000 habitantes. Numerosas minas polimetálicas envían sus concentrados a La Oroya para su procesamiento, y luego para su envío por tren a las instalaciones portuarias en la costa peruana. Además de la producción de oro, plata, cobre, zinc y plomo; las tres fundiciones y refi nerías producen ácido sulfúrico, selenio, cadmio y trióxido de arsénico. Décadas de transporte, almacenamiento y desechado de mineral han resultado en una contaminación extendida de suelos y aguas subterráneas. Estos efectos se pueden medir en los ríos adyacentes: Mantaro y Yauli, que son las mayores fuentes de agua de la región de La Oroya

En el año 2007, el Instituto Blacksmith, una organización internacional que identifi ca problemas de alta contaminación en países de ingresos bajos, ubicó al complejo de La Oroya en su lista de los 10 lugares más contaminados del mundo. Entre otros, los indicadores de contaminación del aire y suelo —como citan los estudios del Gobierno peruano— muestran que el nivel promedio de plomo en la sangre de los niños de 6 meses a 10 años de edad, en La Oroya, era

tres veces más alto que el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

UN CAMBIO PARA MEJORAR

Solo un año antes, en 2006, el Ministerio de Energía y Minas promulgó la primera legislación del país en asuntos de cierres mineros, que ordenaba a los propietarios de minas y fundiciones desarrollar un plan para la recuperación posterior a los cierres mineros de la tierra, infraestructura y comunidades; así como la fi nanciación para el establecimiento del plan. La participación pública se convirtió en un requisito clave

EL CAMINO A SEGUIR

KCB completó un proyecto de dos años que desarrollaba el plan de cierre del complejo de La Oroya, el cual consideraba:

• La seguridad del público que accedía a los sitios;• La estabilidad física de las estructuras de

contención de desechos y manejo de desechos contaminantes postcierre;

• La estabilidad geomorfológica del paisaje recuperado;

• La protección de la calidad del agua de los ríos locales; y

• El establecimiento de un uso de la tierra igual o mejor que el uso dado a esta antes de la actividad minera, y la incorporación de las expectativas sociales de la localidad

Al 100% de su capacidad operativa, el complejo

Community Development in aPapua New Guinea Mine Site

Plan de Cierre Medioambiental de un sitio emblemático en el Perú

Page 15: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

12

consulta a la comunidad

de La Oroya emplea aproximadamente a 3000 personas e indirectamente, emplea a varios miles más. La constante atención internacional en la contaminación y circunstancias medioambientales críticas apuntan a un futuro incierto y un grado de vergüenza para los residentes locales. Nuestro proyecto coloca las bases por las cuales habrá una notable mejora en el ambiente físico y social a partir del cierre, y provee a sus residentes de una medida de control y certeza sobre su futuro.

El proyecto fue muy novedoso porque hacía referencia a múltiples problemas públicos y medioambientales sobrepuestos. El Plan de Cierre de La Oroya se ha convertido en el modelo a seguir de por lo menos otros 20 sitios mineros y uno que el Gobierno peruano confía mejorará la sostenibilidad de una de sus industrias más importantes. Para la comunidad de la Oroya y el Perú, este proyecto representó un camino a seguir, borrando algo del estigma del sitio mientras afronta operaciones futuras con medidas de sostenibilidad económica, social y medioambiental nunca antes vistas.

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés) identifi ca 10 principios de desarrollo sostenible. El Plan de Cierre de La Oroya suscita varios de los principios parafraseados abajo:

La búsqueda continua de la mejora del desempeño medioambiental.

• Hemos identifi cado el objetivo de establecer un uso de la tierra postcierre minero en condiciones iguales o mejores de las que existían antes de la mina, mientras incorporamos expectativas sociales locales. Nuestra recomendación fi nal para varias de las áreas complejas son la reforestación con especies nativas, remoción de la infraestructura minera, mejoramiento de drenajes e implementación de planes de monitoreo postcierre.

Implementar y mantener prácticas de negocio éticas y sistemas de gobierno sensatos

• Nuestro proyecto representó uno de los primeros planes de cierre en ser adoptados por el Ministerio de Energía y Minas bajo nuevas regulaciones de planes de cierre exigentes y complejas, y fue un esfuerzo cooperativo entre nuestro personal y el Gobierno

Facilitar e incentivar el diseño de producto responsable, uso y reuso, reciclaje y disposición de productos.

• Con el llenado de vacíos de datos en los registros de monitoreo, hemos ejercido el principio de diseño responsable de producto al proporcionar a los reguladores y a grupos de interés datos y análisis científi camente sensatos

Contribuir con el desarrollo social, económico e institucional de las comunidades

• El Plan de Cierre contiene un componente social en referencia al perfeccionamiento, empleo futuro y el desarrollo de programas sociales. Emprendimos el entrenamiento signifi cativo de ciudadanos peruanos en la evaluación de sitios contaminados; asimismo, mejoramos el manejo de datos, y el muestreo e interpretación de técnicas de subconsultores y representantes de los clientes.

El modelo desarrollado

para La Oroya fue

más recientemente

aplicado para el Plan

de Cierre desarrollado

en 2013 para

Votorantim Metais,

Cajamarquilla, Perú

Page 16: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

NUESTRA COMUNIDAD

Inversión

Comunitaria

Por Categoría

de Programa

Comunidad25%

Artes1%

Educación66%

8% Deporte & recreación

Estamos comprometidos con la responsabilidad social en el lugar de trabajo y en las comunidades en las que operamos. Para lograr esto, nosotros:

• Actuamos correctamente, honestamente y respetuosamente con nuestros empleados y apoyando activamente el asesoramiento, entrenamiento y desarrollo profesional de nuestro personal;

• Fomentamos una cultura de salud y seguridad en todo aspecto de nuestra práctica profesional y proveemos un ambiente de trabajo seguro para nuestros empleados.

• Respetamos los derechos e intereses de las comunidades en las que operamos; y

• Retribuimos a las comunidades donde operamos por medio de donaciones caritativas, apoyo a las instituciones educativas, comités de participación y auspicios.

El propósito del Comité de Donaciones/Auspicios es hacer recomendaciones al presidente de tal manera que las donaciones que KCB entrega y los auspicios i) se alineen con los principios de la compañía; ii) maximicen oportunidades de apoyo a las comunidades y las industrias que servimos, e iii) incrementen el compromiso de los empleados. El comité es además responsable de evaluar y coordinar las solicitudes de donaciones/auspicios y mejorar nuestra capacidad de reporte.

Torneo Mining for Miracles Slo-PitchKCB fue el mayor recaudador de fondos en el torneo 2013 de la asociación Mining for Miracles organizado para apoyar al hospital

de niños de BC

Nuestra ofi cina de Edmonton armó dos equipos para participar en la maratón de Los 4 Caídos el 2 de junio de 2013, en honor a los ofi ciales caídos Peter Schiemann, Leo Johnston, Anthony

Gordob y Brock Myrol. Las comunidades de Mayerthorpe y Whitecourt, Alberta quedaron devastadas por las muertes

de estos cuatro jóvenes agentes de RCMP el 3 de marzo de 2005. La maratón en su memoria honra el sacrifi cio de estos 4 hombres y lo recaudado en este evento se

usan para apoyar a estas comunidades.

El personal de KCB corrió en honor de Los 4 Caídos

Estamos orgullosos por la nominación como fi nalistas de los premios United Lower Mainland Spirit. Como fi nalistas,

fuimos reconocidos por nuestro compromiso constante con la United Way lo que resulta en un crecimiento

continuo en nuestros esfuerzos por recaudar fondos. KCB ha apoyado a la United Way desde 1992.

Nuestros empleados han recaudado más de $320 000 en donaciones lo que fue igualado por la compañía haciendo

un total de $640 000.

13

Adopte-Una-Familia Hemos apoyado el programa Adopte-

Una-Familia y el Día del Jean para la recaudación de fondos del hospital de

niños de BC por 22 años

En 2013, KCB donó más de $200,000 para apoyar a las comunidades en las que funciona

Page 17: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

una nueva beca para recién graduados en la Universidad de Alberta

KCB Establece

El 6 de mayo de 2013, el centro geotécnico en la universidad de Alberta celebró el establecimiento de la beca Earle Klohn para Graduados en

Ingeniería Geotécnica. El presidente y director de Klohn Crippen Berger, Bryan Watts y el epónimo (Earle J.) entregaron el premio inaugural a Nicholas Beier en una ceremonia de gala en Edmonton, Alberta.

KCB donó $150 000 para la creación de un fondo de becas, el cual proveerá de becas por un valor mínimo de $5 000 anuales a estudiantes sobresalientes que realizan trabajos de investigación para graduarse en Ingeniería Geotécnica, especializándose en comportamiento geotécnico del impacto ambiental de

los desechos mineros

En la cena, Bryan Watts hizo un anuncio sorpresa en referencia a una donación adicional de $100 000 para las becas, ahora con un valor de $250 000. «Esta beca es testimonio de la visión de Klohn Crippen Berger y su compromiso con la formación de la próxima generación de ingenieros geotécnicos», dijo el Dr. Ward Wilson, profesor del departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental. En su discurso, Earle Klohn, quien se graduó de la Universidad de Alberta con el grado de bachiller y máster en Ingeniería Civil, reconoció la poderosa historia de la educación geotécnica de la universidad y el entrenamiento y la asesoría de los ingenieros geotécnicos. «Me honra que [KCB] hiciera algo así por mí».

2013 como el Año Internacional de la Cooperación del Agua

KCB Celebra el

Mucho de nuestro trabajo involucra recursos hídricos, directa o indirectamente. Para mostrar nuestro compromiso con la protección de este preciado recurso, elegimos celebrar el Año Internacional de La Cooperación del Agua.

Los trabajadores en Calgary y Edmonton hicieron un trabajo voluntario de recojo de basura en el río y el staff en Vancouver hizo trabajo voluntario para la reducción de desechos de una porción de un arroyo cercano.

Empleados de toda la compañía llevaron la cooperación del agua inclusive más allá y se asociaron a la organización Urban Promise para asegurar el abastecimiento constante de agua potable limpia para la comunidad de Copán en Honduras, una comunidad rural que contaba con ello. Los voluntarios llevaron a

cabo una campaña de recaudación de fondos y la compañía igualó el monto recaudado. Sin embargo, el valor de nuestra contribución fue más allá ya que los empleados emplearon sus conocimientos técnicos y experiencia para desarrollar planes para la implementación de varios proyectos dentro de la comunidad. KCB no puede estar más orgulloso de sus trabajadores por esta contribución.

Nuestros equipos técnico y de Relaciones Comunitarias:Proveyeron de un año de suministro de agua para cubrir las necesidades de Copán mientras trabajaban para alcanzar satisfacer las necesidades a más largo plazo de la comunidadRehabilitaron la bomba y el pozo de la comunidad (que se encontraban en mal estado por más de 10 años) dando servicio a más de 300 personas.Construyeron una cerca y un muro de contención para asegurar la fuente de agua.Trabajaron con un contratista local para construir una estación de lavado comunitaria.Proporcionaron 100 estuches de cuidado personal para el programa después de la escuela conducido por Urban Promise.Proveyeron material educativo acerca del ciclo del agua para Jóvenes Líderes en sus programas de después de la escuela.

14

Page 18: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

15

NUESTRA GENTE

Nuestro plan a largo plazo para el crecimiento de negocio gira en torno a nuestro compromiso de proveer un ambiente en el cual los empleados sean apoyados en sus carreras y desarrollo profesional. Nuestras iniciativas de entrenamiento, programas de tutoría y respeto por la diversidad aseguran que estamos desarrollando la próxima generación de empleados y líderes comprometidos.

PRÁCTICAS DE RECURSOS HUMANOS

Nuestros empleados tienen oportunidades de trabajar en proyectos desafi antes en un amplio rango de ambientes alrededor del mundo. Debido a nuestra diversidad geográfi ca, nos resulta prioritario cumplir con la legislación laboral y de derechos humanos en las áreas del mundo en las que trabajamos. Para asegurar consistencia en nuestras locaciones, KCB tiene gran cantidad de programas y políticas que incluyen las pautas para empleados, políticas contra el acoso y el bullying, y el Programa Respeto en el Centro de Trabajo

EQUIDAD EN EL EMPLEO

Es la política de KCB tomar decisiones de contrataciones, promociones, asignación de trabajos y entrenamiento, recompensas y otras funciones de manejo de recursos humanos con base en califi caciones, habilidades y desempeño. Esto asegura que exista un trato equitativo y oportunidades para todos los empleados y postulantes al trabajo sin consideraciones de raza, nacionalidad, color, religión, sexo, estado civil, discapacidad física o cualquier otro factor no relacionado con el desempeño laboral. En Canadá, KCB es un empleador certifi cado bajo el Programa de Contrataciones del Gobierno Federal Canadiense.

En el año 2013, KCB formó una Iniciativa de Diversidad a partir del reconocimiento de que todos tenemos perspectivas, experiencias laborales, estilos de vida y culturas diferentes dentro del centro de trabajo. En los negocios, diversidad signifi ca respeto y aprecio por las diferencias étnicas, de género, edad, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, educación y religión.

1.7.1 PLAN A LARGO PLAZO PARA EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO

En enero de 2014, KCB condujo una encuesta de empleados355 empleados o aproximadamente el 72% proveyó retroalimentación.

estuvo de acuerdo con que KCB es un buen ciudadano corporativo.

estuvo de acuerdo con que KCB tiene una cultura de diversidad e inclusión.

cree que KCB tiene un compromiso sólido con la comunidad.

está de acuerdo con que KCB tiene un compromiso sólido con la seguridad.

85%

87%

91%

87%

Conteo de Personal

496

Page 19: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

16

Para fomentar una base de empleados diversa, nuestras ofi cinas en Australia y Canadá utilizan un sistema de asistencia del empleado para ayudarlo en asuntos de salud personal, fi nancieros, legales y otros.

Nuestro comité Mujeres-en-Klohn, los grupos de profesionales jóvenes, los acuerdos de trabajo fl exibles y la política de equidad en el trabajo contribuyen a forjar y preservar la diversidad en KCB.

Nuestras ofi cinas en Canadá y Australia han desarrollado herramientas y recursos para ayudar a nuestros empleados nuevos en el país a establecerse en sus nuevos hogares e integrarse dentro de la organización, incluyendo:

• Asistencia con las autorizaciones de trabajo y solicitudes de visas.

• Comunicación previa a la mudanza para conversar la logística y, cuando sea apropiado, contacto continuo para asegurarse que la persona se está adaptando al lugar.

• Subsidio de reubicación y ayuda inicial para

conseguir alojamiento, compra de víveres y fl exibilidad en las primeras semanas para permitirle buscar un lugar donde vivir.

• Proveer a los compañeros de información referente a sitios web de trabajo, colegios, suburbios, etc.

• Un documento de bienvenida a Australia o Canadá que describe por ejemplo cómo abrir una cuenta bancaria y obtener un número de seguridad social.

• Proveer de instrucciones en el cambio de la licencia de conducir a la jurisdicción local, y apoyo con la provisión de un auto de alquiler.

DESARROLLO PROFESIONAL L

Para continuar con el crecimiento y sostener nuestra organización, KCB se compromete con el desarrollo de la próxima generación de profesionales talentosos al proveerlos de entrenamiento, herramientas y recursos para su desarrollo profesional.

ENTRENAMIENTO

Apoyamos el entrenamiento del empleado y su desarrollo para mejorar su desempeño laboral,

2009

100

200

300

400

500

600

2010 2011 2012 2013

de mujeres regresa a trabajar en KBC después de su permiso por maternidad.

de los hombres regresa a trabajar a KCB después de su permiso de paternidad.

90% 100%

La edad promedio de nuestros empleados es de 38 años hoy vs. 41 años en el 2005.

266 de nuestros empleados hablan una segunda lengua.

74% de nuestro staff ha estado con nosotros por menos de 5 años.

Estadísticas

género

2013

2012

2011

2010

2009

mujeres

35.6%

31.4%

30.1%

27.0%

29.2%

total

496

524

490

407

352

hombres

64.4%

68.6%

69.9%

73.0%

70.8%

Page 20: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

proveemos enriquecimiento y preparamos a personas para que satisfagan las futuras necesidades organizacionales y de los clientes.

Para mejorar el éxito continuo y crecimiento futuro de KCB, nuestro compromiso es mantener un alto grado de integridad y calidad en nuestros servicios. Para alcanzar esto nos aseguramos de que nuestros empleados entiendan sus roles y estén califi cados para estas asignaciones.KCB ha sido un fuerte colaborador del Programa Fundamentos de La Práctica Profesional (FOPP, por sus siglas en inglés) de ASFE/GBA por casi dos décadas. Nuestros asociados completan este programa, duro pero satisfactorio, que se ha descrito como un «campo de entrenamiento para las futuras estrella de la fi rma». Nuestras iniciativas de entrenamiento involucran no solo las oportunidades de aprendizaje tradicionales como cursos y seminarios, sino también asignaciones de proyecto especiales: observación del trabajo y experiencias de aprendizaje guiadas o autodirigidas. Abajo se muestran algunos ejemplos de los programas vigentes que tenemos:

Klohn PM. Una caja de herramientas de gestión de proyectos que consiste en 11 módulos de entrenamiento que cubren las responsabilidades del jefe de proyecto (PM, por sus siglas en inglés); como son comunicación de proyecto efectiva, generación de nuevos negocios, entendimiento de los requerimientos del cliente, planifi cación de proyectos, negociación de contratos, coordinación

de recursos, manejo del alcance, establecimiento de la calidad de los entregables, manejo del fl ujo de caja y liderazgo del equipo de proyecto. Desde su lanzamiento en 2012, 170 empleados han completado el programa.

Consultoría 101. Una serie de ponencias desarrolladas por los jóvenes profesionales de KCB. Los altos gerentes explican temas relevantes a la consultoría de negocios, tales como gestión de proyectos, desarrollo del negocio, gestión de riesgos y presupuestos.

KCB además apoya por medio de varios programas, que incluyen entrenamiento en habilidades técnicas y no técnicas, orientación al empleado nuevo, prácticas internas, entrenamiento en-el-trabajo, rembolso de gastos en educación, práctica en línea, tutoría y licencias por estudios

En el 2013, lanzamos nuestro programa de entrenamiento Klohn-in-Training (KIT). Esta importante iniciativa fue desarrollada por el grupo de asociados de KCB, para apoyar la próxima generación del personal en la medida en que van trabajando hacia sus títulos profesionales.

A través del programa KIT, KCB provee a sus empleados de:• Aplicación práctica de principios, teoría y

conocimientos.• Oportunidades de desarrollar habilidades en

gestión de proyectos, negocios, y en escritura y comunicaciones.

• Conciencia de las implicaciones sociales del trabajo.• Oportunidad de demostrar progreso y crecimiento.• Tutoría y supervisión de profesionales senior.

COMPROMISO DEL EMPLEADO

Entendemos que nuestra mayor ganancia es una fuerza de trabajo feliz, saludable y comprometida. Nuestro personal tiene muchas oportunidades de involucrarse y conducir su propio desarrollo personal y profesional, al

participar en los muchos comités de iniciativa de los empleados y de iniciativas corporativas.

Los jóvenes profesionales apuntan a crear una comunidad profesional joven en todas las disciplinas dentro de KCB y proveer de una plataforma para fomentar el desarrollo de carrera

Mujeres-en-Klohn se formó para atraer, retener y apoyar a las mujeres en el centro de

trabajo.

Interno67% horas de práctica

Externo33% horas de práctica

En el 2013, KCB invirtió un total de $1.3 M en entrenamiento

17

Desde que comenzó en 2012, 170 empleados

han completado el programa

Page 21: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

NUESTRA GENTE

Wellnessmatters

S P R I N G 2 014

s per day at a ifi cantly improve

hts increase energy king, but may also e.

gular exercise -year-old back to the 20.

a high consumption bute to unpleasant

uitting smoking, smoking-related f.

itioner will add hine to dull hair due nd hops.

ften washed in member to rinse.

d with arnica al remedy for the mps and sprains.

about 12 weeks o see changes in

igh more than fat! hts exactly the same

Is social media making us unsocial? New research says excessive use of social networking sites may be impacting people’s well-being.

Gary Goldfi eld, a clinical scientist in the Healthy Active Living and Obesity Research Group at the Children’s Hospital of Eastern Ontario Research Institute, and University of Ottawa clinical psychology student Marisa Murray, recently conducted a study into the association between excessive social media use and several mental health conditions, including depression, body dissatisfaction and disordered eating among university students.

“Preliminary analyses revealed social media use was associated with more severe depressive symptoms, greater body dissatisfaction and disordered eating,” Goldfi eld says. “This study and most others are correlational, so we can’t say social media causes this, but we can say excessive use may put people at higher risk of these mental health issues.”

There are currently around 18 million Canadians on Facebook. In July 2011, Ipsos Reid reported

that 86% of Canadians aged 18 to 34 had a social network profi le, as did 62% of those aged 35 to 54 and 44% of those aged 55 and over.

Research suggests that social media can have a negative impact on mental health by increasing social isolation. “Interacting over media is not the same as interpersonal face to face interaction,” Goldfi eld says. “Exposure to unrealistic beauty images of models on the Internet can elicit body dissatisfaction and unhealthy dieting practices. These negative self-comparisons can also increase risk of depression.”

There may be some benefi ts to social media use for people who are very shy or socially anxious. Goldfi eld says it may be a forum for them to feel a sense of interpersonal connection in a non-threatening environment. “My concern is that excessive time in social media limits face-to-face, real-world interactions and reduces the opportunity to develop good social skills and verbal communication that are critical for emotional health and happiness as well as occupational success,” he says.

Spring 2014

2 Choosing Quality Fats 4 Mind Your Head 5 I Want to Sleep! 7 The Fat Trap

Highlights

OR HEALTHY LIVING health fi tness nutrition well-being

Social to Unsocial

En el 2013 nuestro Departamento de Recursos Humanos empezó a distribuir un Boletín de Asuntos de Bienestar. Los temas en relación con el bienestar incluyen ejercicios, alimentación saludable, balance entre trabajo y vida, y más.

KCB reconoce que la ciencia y la Ingeniería han sido tradicionalmente dominadas por los varones, pero también reconocemos nuestra habilidad de moldear el futuro de manera positiva. En el año 2013, la compañía lanzó un comité de Mujeres-en-Klohn para ayudar a atraer, retener, comprometer y apoyar a las mujeres en KCB.

Además tenemos un fórum de redes para mujeres que trabajan en KCB en el mundo para compartir ideas y conversar acerca de desafíos en el trabajo.

Mujeres-en-Klohn

«En industrias bien establecidas, el proceso de tutoría y respaldo profesional se desarrolla por generaciones para convertirse en parte de la cultura corporativa. En profesiones que han sido tradicionalmente dominadas por varones, esta red de apoyo evolucionó más exitosamente en relación con los hombres. Este comité nos permite desarrollar una estructura de trabajo que reconoce las necesidades y el estilo de comunicación únicos de las mujeres en el centro de trabajo. Nuestra meta consiste en desarrollar un método más equitativo que con el tiempo sea integrado en la cultura corporativa en benefi cio de todos los empleados».

Mary-Jane Piggot, Directora de Mujeres-en-Klohn

El Comité de Sostenibilidad está comprometido a Construir un Mundo Mejor al aplicar un estándar para reportar prácticas de sostenibilidad, comunicar nuestros logros e identifi car oportunidades de mejora.

Los comités medioambientales trabajan para reducir los impactos ambientales de nuestras ofi cinas

Los comités sociales planean eventos sociales para los empleados de KCB, en un esfuerzo por aumentar las oportunidades de interrelacionarse internamente y por supuesto, ¡divertirse!

Empleado KCB Jennifer Durocher en el campo

18

El Desafío Corporativo Calgary

El 2013 fue el primer año en que nuestra ofi cina de Calgary participó en el Desafío Corporativo Calgary. Este evento de caridad es un evento olímpico impulsado por voluntarios que se desarrolla por la comunidad

de negocios de Calgary. El evento es una competencia de buena voluntad que promueve la interacción entre colegas, eleva la

moral, inculca el orgullo por la compañía, y mejora las relaciones empleador-empleado. Con más de 180 compañías, 1500

voluntarios y más de 20 000 participantes, el Desafío Corporativo Calgary se ha convertido en uno de

los más grandes eventos atléticos amateur anuales en Norte América.

Page 22: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

19

*el consumo 2012 de Calgary ha sido ajustado

NUESTRAS OFICINAS

Energía

vancouver calgary2012 20122013 2013

Por medio de la colaboración, compartir conocimientos y el gobierno corporativo:• Conducimos nuestras operaciones y nuestras prácticas de

diseño para satisfacer o superar las pautas regulatorias.• Mantenemos nuestras competencias profesionales al

mantenernos actualizados en prácticas de negocio y tecnología.

• Nos aseguramos de cumplir con nuestro Sistema de Gestión Integrado.

• Desarrollamos, adoptamos y mejoramos nuestras medidas en el monitoreo de nuestro progreso en las prácticas de negocio sostenibles.

• Buscamos oportunidades de reducir el consumo de energía y la basura.

• Incentivamos las prácticas de negocio y servicio sostenibles cuando tratamos con nuestra cadena de suministros.

Nuestra certifi cación ISO 14001 aplica a nuestras actividades de ofi cina y de laboratorio, y provee de un esquema de trabajo para evaluar el impacto ambiental de nuestras operaciones, que incluye la compra, uso de materiales, mantenimiento y reducción del consumo de energía y de la basura. La implementación del ISO 14001 es nuestro mecanismo para elevar la conciencia del personal en los impactos ambientales de nuestras actividades.

Número de personas

Área de ofi cina (ft2)

Electricidad kWh

kWh/personas/año

Gas Natural GJ

GJ/personas/año

234

31,879

940,773

4020

1076

4.6

145

26,311

347,487

2396

1256

8.7

141

31,409

401,520

2848

1706

12.1

207

37,879

746,822

3608

871

4.2

Número de personas

Área de ofi cina (ft2)

Electricidad kWh

kWh/personas/año

Gas Natural GJ

GJ/personas/año

Al igual que en el 2012, nuestro informe 2013 se enfoca principalmente en nuestras dos ofi cinas más grandes: Calgary y Vancouver, ya que ellas representan el 65% de nuestras operaciones. El consumo de energía (directa e indirecta) se compiló usando información de recibos. Fuentes directas de energía incluyen combustibles (por ej. gas natural) usados para la calefacción de ofi cinas. Las fuentes de energía indirecta incluyen la electricidad importada.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En el 2013, confi guramos los monitores de computadora para que se apagaran automáticamente de 6 p. m. a 6 a. m. hora local, luego de 15 minutos de inactividad.

Nuestra ofi cina de Brisbane le solicitó al propietario de las instalaciones que polarice las ventanas de la ofi cina. Esta práctica disminuye el impacto del sol y resulta en un menor consumo de energía para enfriar las ofi cinas. Además tiene el valor agregado de reducir el brillo en las pantallas de computadora para un ambiente de trabajo más cómodo

Nuestra ofi cina de Calgary mostró un incremento en el consumo de energía posiblemente debido a las condiciones extremas de clima experimentadas en el 2013. Temperaturas muy bajas causaron un nuevo récord en el consumo de energía eléctrica de Alberta

Page 23: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

20

Como fi rma consultora, generamos una cantidad considerable de reportes y otros entregables para nuestros clientes de manera regular; por ello nuestro consumo de papel es alto. Nuestra ofi cina de Calgary ha sido líder en el desarrollo de campañas de concientización, pero muestra un incremento en el consumo de papel en el 2013. Esto ocurrió porque hubo muchos proyectos de envergadura en proceso que requerían de múltiples copias de reportes extensos.

En un esfuerzo continuo por reducir el consumo de papel:

• Incentivamos compartir la información por medios alternos: nuestra intranet, e-mail y folders de proyectos electrónicos compartidos.

• Confi guramos nuestras impresoras para imprimir automáticamente a dos caras y en blanco y negro.

• Implementamos formatos electrónicos donde fuera posible para llenar, distribuir y aprobar solicitudes.

• Mejoramos el manejo de impresión de colas en caso de que las impresoras se desconecten, de tal forma que los trabajos de impresión no se dupliquen

BasuraMuchas de nuestras ofi cinas han eliminado el uso de artículos descartables como cubiertos, vasos de papel, platos plásticos y agua embotellada en un esfuerzo por reducir la basura. Además equipamos nuestros comedores con platos reusables para ayudar a reducir la necesidad de nuestros empleados de usar materiales descartables.

Nuestras ofi cinas de Brisbane y Calgary compran leche y azúcar en empaques grandes en un esfuerzo consciente de reducir la basura.

En el 2013, uno de nuestros empleados hizo notar el uso de tazas de café descartables y no reciclables en la ofi cina de Vancouver. En respuesta, estas se cambiaron por tazas de papel reciclable y que se depositan en nuestros cilindros de materiales orgánicos reciclables. Este cambio ha hecho que aproximadamente 18 000 tazas de papel no vayan directamente al relleno sanitario. Tazas reusables todavía están disponibles y se incentiva su uso.

consumo de papel 2012 2013

Vancouver

Hojas/persona

Calgary

Hojas/persona

1,465,000

6261

902,632

6225

1,193,000

5763

922,500

6543

papel

Page 24: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

21

La revista Venture entrevistó a la presidenta del Comité Ambiental de Calgary, Sarah Gustafson, y resumió los logros de KCB en un artículo siguiente. A continuación, un extracto de la publicación:

«La reducción de desechos puesta en práctica por la fi rma de ingeniería Klohn Crippen Berger es un caso de victoria por miles de acciones. Entre estas acciones encontramos al desafío anual del viajero, que enfrenta a individuos y departamentos para ver quién acumula más puntos por andar en bicicleta, emplear el transporte público, usar las escaleras en el trabajo y más. Otras acciones fueron la eliminación del agua embotellada, el uso de platos lavables, el reciclaje de granos de café y bolsas de té. Luego, en el Día de la Tierra, KCB lanzó el Spring Greenup, cubriendo el jardín en casa.

“Publicamos cosas de Green Calgary acerca del barril de lluvia y las ventas del compost, y acerca de traer los restos de sus jardines al relleno sanitario para hacer compost” dijo Sarah Gustafson, bibliotecaria de la compañía y líder de medioambiente en la ofi cina de Calgary.

Y después están las acciones que la misma Gustafson ha llevado a cabo en su esfera de infl uencia. La biblioteca en KCB solía recibir copias impresas de todos los documentos relacionados con proyectos, en algunos casos varias cajas llenas. “Ahora, en lugar de hacer copias en papel, solamente hacemos copias electrónicas ofi ciales”, dijo Gustafson. “Solíamos enviarlas y almacenarlas. Entonces, así ahorramos dinero, todo es más accesible y ya no usamos todo ese papel, tóner, archivadores y separadores».

KCB de Alberta nominada como Mejor Lugar para Trabajar por su conciencia ambiental

CompostEn 2013, la ofi cina de Vancouver inició un programa de reciclaje orgánico a través de nuestro proveedor arrendado. Este programa desvió aproximadamente 2164 kg de materiales orgánicos del relleno sanitario. En 2014, nuestra ofi cina de Brisbane compró una granja de lombrices para que les sirviera en la transformación de su café y té en compost. Un miembro del staff de Calgary voluntariamente reunió granos de café y bolsas de té usados para que se conviertan en compost.

Page 25: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

22

Librería de Recursos de Pautas de Sostenibilidad.

Estamos comprometidos en mantener un nivel de competencia en asuntos de sostenibilidad en nuestra práctica profesional. Para ayudar a nuestro personal a mantenerse actualizado en las pautas de la industria, hemos desarrollado una biblioteca de referencias que incluye material de una gran cantidad de asociaciones profesionales y concejos industriales. Se incluyen:

• Carta de Sostenibilidad de los Ingenieros de Australia

• Guía de Sostenibilidad APEGBC

• Material de Referencia del Concejo internacional de Minería y Metales

• Federación de Instituciones de Ingeniería de Asia y la Red de Sostenibilidad del Pacífi co

Creando Consciencia

Ubicación de oficinas

Hemos desarrollado muchos medios para comunicar nuestro mensaje de sostenibilidad a nuestros empleados. En 2013, KCB llevó a cabo varias sesiones informativas en relación a nuestras iniciativas de sostenibilidad y presentó actualizaciones trimestrales al Comité Operativo. En adición a nuestras páginas de sostenibilidad en la intranet de la fi rma, comunicamos semanalmente a través de nuestro blog de sostenibilidad y los comités locales comunican sus iniciativas regularmente vía e-mail y las páginas de noticias del personal. Para reconocer e incentivar a nuestro personal compartimos el amplio prestigio de la compañía para resaltar a los individuos y ofi cinas que llevan a cabo elecciones sostenibles

Nuestras ofi cinas se hallan en propiedades rentadas, dos de las cuales pertenecen a Bentall Kennedy, considerado primero en su clase en las Américas por su desempeño ambiental, social y de gobierno según el Hito de Sostenibilidad de Propiedades Globales (GRESB, por sus siglas en inglés) en el 2011 y 2013. Bentall Kennedy trabaja con el objetivo de convertirse en un buen administrador, por medio de sus propias operaciones y las de sus inquilinos. En nuestra locación en Vancouver, la propiedad ahorró 1.4 millones de litros de agua, 244 toneladas de CO2, más de 600 000 kWh de energía y 260 metros cúbicos de materiales han sido desviados de los rellenos sanitarios.

temaNúmero de comentarios

en el blog por tema

26

21

6

6

3

Desechos no tóxicos

Emisíon de GI

Consumo de agua

Reconocimientos

Restos peligrosos

NUESTRAS OFICINAS

Page 26: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

matriz de cumplimiento GRI nivel c

atributos de proyecto kcb

ambiental

social

INNOVACIÓN

DISEÑO

pÁginaDIVULGACIÓN estÁndar

categorÍa

secciÓn gri no

Mensange del Presidente

Perfi l Organizacional

Perfi l y límites

Gobierno

Compromiso del accionista

Materiales usados por peso y volumen

Consumo de Energía directo e inderecto

Iniciativas para reducir el consumo de engergía y reducciónalcanzada

Iniciativas para reducir el consumo de GI y reducción alcanzada

Materiales usados por peso y volumen y peso total de basura por tipo y método de dispoción

Estrategias, acciones actuales y planes futuros para el manejo de impactors en la biodiversidad

Iniciativas para mitigar el impacto ambiental de los productos y servicios, y extensión de la miitigación del impacto (nosotros)

Fuerza de trabajo total por tipo de empleo, contrato y región dividido por género

Porcentaje del total de trabajadores representados en el manejo de sociedad formal Salud del trabajador y comités de seguridad aque ayudan a monitorear y aconsejar en salud operacional y programas de seguridad

Manejo responsable del Agua

Consideración especial por la fl ora y fauna

Rehabilitación

Dar tutoría a los locales

Diseño / servicio para mejorar las condiciones sociales

Transferencia de tecnología

Advancement in research and technology

Diseño del uso responsable de la tierra, incluyendo reubicación, reducción del uso de la tierra, usando infraestructura existente

Diseños para reducir, cambiar de propósito / reutilizar los materiales sobrantes

Diseño para mejorar las condiciones de seguridad

1.1

2.1 - 2.7, 2.10

3.1 - 3.7

4.1 - 4.4

4.14 - 4.15

EN 1

EN 3 & 4

EN 7

EN 18

EN 1 & 22

EN 14

EN 26

LA 1

LA 6

1

3 - 6

3

4

2, 6,7, 13-16

20

19

19, 21, 22

19-22

20

12, 19-22

10-12

15, 16

6

categorÍa PÁGINA

11, 12

Not profi led in this report

11, 12

9, 11, 12

9, 11, 12

9, 11, 12

11, 12

no descrito en este reporte

10

11, 12

23

Page 27: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

Estamos comprometidos con la sostenibilidad en todo aspecto de nuestro negocio y servicios profesionales. Para apoyar nuestra visión de Construir un Mundo Mejor, balanceamos las consideraciones sociales, ambientales y económicas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, la comunidad, nuestros empleados y otros inversionistas clave. Para alcanzar esto aplicamos e integramos prácticas sostenibles en los cuadrantes clave de nuestro negocio.

CLIENTES. Estamos comprometidos en trabajar con nuestros clientes para satisfacer sus objetivos de sostenibilidad. Para alcanzarlo nosotros:

• Fomentamos una cultura para nuestro personal, científi cos e ingenieros mediante la cual los negocios se conducen y los programas e instalaciones para nuestros clientes se diseñan empleando estándares internacionalmente reconocidos de salud, seguridad y gestión ambiental.

• Trabajamos con nuestros diferentes clientes para otorgar soluciones que reduzcan las emisiones dañinas al aire, agua y tierra.

• Buscamos oportunidades en el diseño de proyecto para mejorar la efi ciencia con la que usamos materias primas, energía y recursos naturales.

• Proveemos consejería sobre cómo determinar, mitigar o remediar el impacto de las instalaciones de nuestros clientes.

GENTE. Estamos comprometidos con la responsabilidad social en el centro de trabajo y en las comunidades en las que operamos. Para lograrlo:

• Actuamos correcta, honesta y respetuosamente con nuestros trabajadores y apoyamos activamente la tutoría, el entrenamiento y el desarrollo profesional de nuestro personal.

• Fomentamos una cultura de salud y seguridad en todo aspecto de nuestra práctica profesional y proveemos un ambiente de trabajo seguro para nuestros empleados.

• Respetamos los derechos e intereses de las comunidades en las que operamos.

• Retribuimos a la comunidad en la que operamos por medio de donaciones de caridad, apoyo a instituciones educativas, participación en comités y auspicios.

NEGOCIO. Por medio de la colaboración, compartir el conocimiento, y el gobierno corporativo:

• Conducimos nuestras operaciones y nuestras prácticas de diseño para alcanzar o exceder las pautas regulatorias.

• Mantenemos nuestras competencias profesionales al estar actualizados en las prácticas de negocio y la tecnología.

• Nos aseguramos de cumplir con nuestro Sistema Integrado de Gestión.• Incentivamos la innovación tecnológica, en ingeniería y ciencia.• Desarrollamos, adaptamos y mejoramos nuestras mediciones para

monitorear nuestro progreso en las prácticas de negocio sostenible.• Buscamos oportunidades para la reducción del consumo de energía y de

la basura.• Incentivamos las prácticas de negocio sostenibles al tratar con nuestra

cadena de suministros.

Política de Sostenibilidad

24

Page 28: INFORME DE SOSTENIBILIDAD€¦ · 18001) y Sistema Ambiental (ISO 14001). El programa de calidad está vigente por más de 15 años y le debemos ... atributos nos proporcionan una

sostenibilidadconstruyendo un mundo mejor

2 0 1 3emitido 2014.06.23