INFORME DE TOPOGRAFÍA

5
INFORME DE TOPOGRAFÍA INFORME N° 01 LEVANTAMIENTOS CON CINTA, JALONES Y BRÚJULA 1. JALÓN: Sirve para poder ver puntos topográficos a distancia, para definir líneas (alineamientos), encontrar puntos en un alineamiento y prolongación de las líneas. *con las cintas y jalones puedo hacer los trazos geométricos. 2. CINTAS (WINCHA): Deben ser aplicadas a las siguientes condiciones: La fuerza, la tensión que se debe aplicar para una correcta medición. La temperatura a la que se debe usar. Su graduación (m,cm,mm). Ejemplo:la cinta que utilizamos la brigada N°03 fue de marca Stanley que contaba con las siguientes indicaciones, temperatura a usar 20°C, y con una fuerza de 20 N. 3. BRÚJULA: A nuetsra brigada le tocó utilizar la brújula tipo Brunton, caracterizada por su mayor durabilidad y un uso más fácil. La brújula que se usará en el curso de topografía es la brújula de tierra, y no la de navegante, puesto que la última señala siempre al norte pero en el cero,y tiene mecanismos especiales para poder encontrar en el mar el norte sin equivocarse por las oleadas. La brújula de topografía si no se nivela, no trabajará bien. ¿Que es una brújula? El palito blanco con puntita o la flechita pintada de rojo que da una graduación de 0° - 360°. Mide ángulos con respecto a la dirección del Norte Magnético. Nivel de aire circular (verde fosforescente), es un circulo verde con una sustancia líquida y de fondo verde

description

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON CINTA, JALONES Y BRÚJULATOPOGRAFÍA I INGENIERÍA CIVIL

Transcript of INFORME DE TOPOGRAFÍA

INFORME DE TOPOGRAFAINFORME N 01LEVANTAMIENTOS CON CINTA, JALONES Y BRJULA1. JALN: Sirve para poder ver puntos topogrficos a distancia, para definir lneas (alineamientos), encontrar puntos en un alineamiento y prolongacin de las lneas.*con las cintas y jalones puedo hacer los trazos geomtricos.2. CINTAS (WINCHA): Deben ser aplicadas a las siguientes condiciones:

La fuerza, la tensin que se debe aplicar para una correcta medicin. La temperatura a la que se debe usar. Su graduacin (m,cm,mm). Ejemplo:la cinta que utilizamos la brigada N03 fue de marca Stanley que contaba con las siguientes indicaciones, temperatura a usar 20C, y con una fuerza de 20 N.3. BRJULA: A nuetsra brigada le toc utilizar la brjula tipo Brunton, caracterizada por su mayor durabilidad y un uso ms fcil. La brjula que se usar en el curso de topografa es la brjula de tierra, y no la de navegante, puesto que la ltima seala siempre al norte pero en el cero,y tiene mecanismos especiales para poder encontrar en el mar el norte sin equivocarse por las oleadas. La brjula de topografa si no se nivela, no trabajar bien. Que es una brjula? El palito blanco con puntita o la flechita pintada de rojo que da una graduacin de 0 - 360. Mide ngulos con respecto a la direccin del Norte Magntico. Nivel de aire circular (verde fosforescente), es un circulo verde con una sustancia lquida y de fondo verde que tiene una burbuja, la cual tenemos que poner en el centro de un crculo marcado en el rea circular, y as el ngulo que me dar (azimut) ser exacto, pero lo ser ms an si ponemos en el centro la burbuja y a la vez con poner la otra burbuja en el centro que se encuentra en un cilindro pequeito perteneciente a la brjula a un costado del crculo. Se necesita un rgano de puntera, para definir una direccin (mira simple), se colocar en un sistema de rtula de un trpode para comenzar a nivelar. Si no hay un trpode utilizaremos el espejo de la brjula y el alidado de pnulas. Se levanta un poco y luego se levanta el espejo y tiene que coincidir con la lnea del centro del espejo y el jaln. Para lograr medir, o mejor dicho ver el ngulo que forma con respecto al norte magntico, se paraliza presionando un botn pequeo de color dorado, que se encuentra en uno de los lado de la brjula.

INFORME N 02USO DEL GPS NAVEGADORGPs map 60 CX: GarminCaptura la posicin de puntos y con eso puede definir los ngulos con la brjula y medir las distancias con la wincha.Se debe captar al menos 4 satlites con el GPS para que me de una posicinCuantos ms satlites captados mejor precisin se tendr de las posiciones.Este dispositivo puede captar un mximo de doce satlites.El GPS cuando estamos captando los satlites, muestra dos crculos, uno, el ms grande es el horizonte (cielo), el segundo , ms pequeo que se encuentra dentro del primero es un crculo que forma un ngulo de 45 de elevacin.En la pantalla tambin notaremos barras de diferentes colores que corresponden a los satlites captados, mientras ms altura tenga, mejor posicin.Ejemplo:Se capto entre siete y nueve satlites y tenemos lo siguiente:Posicin: 17 M 0620791+3,-3 UTM 9258511

DATOS CAPTADOSPRIMERA PRCTICATRAMO AB: MEDIDAS EN PASOS DE CAD INTEGRANTE EN GRUPO DEL TRAMO AB DEL TRINGULO ABC

NOMBRESPIES PIESPIESPROMEDIO

SANTIAGO38363737

PISFIL39403839

NGELA52505151

KATIA50484949

NIKKA55545354

ORTIZ35343534.67

MEDIDAS DEL TRAMO AB CON LA CINTA:MEDIDAS

30.030

30.020

30.060

30.050

30.040

30.045

30,04083

PROMEDIOACIMUT AB: 328MEDIDAS DEL TRAMO AC: 37.12ACIMUT AC: 33MEDIDA DELTRAMO BC: 37.62ACIMUTBC78ACIMUT BA: 139ACIMUT CA: 214ACIMUT CB: 254PRACTICA N 02CUADRILTEROACIMUT AB: 18ACIMUT AD: 80ACIMUT BA: 194ACIMUT BC: 87ACIMUT CD: 188ACIMUT CB: 258ACIMUT DC: 09ACIMUT DA: 266

MEDIDA DEL TRAMO AD: 18.01 mMEDIDA DEL TRAMO AB: 32.77 mMEDIDA DEL TRAMO BC: 17.56 mMEDIDA DEL TRAMO DC: 33.17 mCOORDENADAS UTM A 250 VECESEN EL PUNTO B: 17 M 0620874 UTM 9258555EN EL PUNTO A: 17 M 0620889 UTM 9558523 (OBS: CREO Q DEBE SER 9258523)*EN EL PUNTO C: 17 M 0620913 UTM 9258556EN EL PUNTO D: 17 M 0620888 UTM 9258522