INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012...

20
INFORME DE TÀRREGA 2012

Transcript of INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012...

Page 1: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

INFORME DE TÀRREGA2012

Page 2: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado
Page 3: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

3SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

ÍNDICE

1. Introducción .........................................................................................................5

2. Actuaciones sobre el Ayuntamiento de Tàrrega iniciadas durante el año 2012 ....7

2.1. Quejas iniciadas durante el año 2012 que afectan al Ayuntamiento  de Tàrrega .............................................................................................................7

2.2. Comparación de quejas que ha recibido el Ayuntamiento de Tàrrega  con las que han recibido municipios con poblaciones de magnitudes similares ................................................................................................................7

2.3. Evolución de las quejas sobre el Ayuntamiento de Tàrrega durante  los últimos ocho años..........................................................................................8

2.4. Tiempo empleado por el Ayuntamiento de Tàrrega, el Síndic y la persona interesada en dar respuesta a los trámites requeridos durante el año 2012 .....8

2.5. Estado de tramitación de las quejas del Ayuntamiento de Tàrrega ............8

3. Actuaciones durante el año 2012 en que el promotor reside en Tàrrega .......9

3.1. Quejas y consultas iniciadas por residentes en Tàrrega  ..............................9

3.2. Evolución de las quejas y las consultas en Tàrrega durante los últimos  ocho años ...............................................................................................................9

3.3. Número de personas afectadas en las quejas procedentes de Tàrrega ......9

3.4. Forma de presentación de las quejas y las consultas ..................................10

3.5. Administración afectada en las quejas presentadas ....................................10

3.6. Idioma de presentación de las quejas ............................................................11

3.7. Quejas y consultas procedentes de Tàrrega según la materia ....................12

3.8. Quejas y consultas con procedencia de Tàrrega y del resto de la comarca .....13

3.9. Quejas y consultas procedentes de Tàrrega en relación con las  procedentes de municipios con poblaciones de magnitudes similares ....14

3.10. Estado de tramitación de las quejas .............................................................15

4. Resoluciones del Síndic más relevantes tramitadas durante el año 2012 con referencia a Tàrrega ....................................................................................17

Page 4: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado
Page 5: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

5SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

1. INTRODUCCIÓN

Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado 20 de enero de 2010 entre el Ayuntamiento y el Síndic de Greuges. Este es el tercer informe ela-borado por el Síndic de Greuges sobre las actuaciones (quejas y consultas) recibi-das en el Síndic y que tienen como destinatario al Ayuntamiento de Tàrrega, así como sobre las que tienen como personas promotoras a residentes de este muni-cipio. El informe recoge las quejas dirigidas a otras instituciones y empresas que tienen como promotoras a residentes en Tàrrega.

Durante  el  2012  la  oficina  itinerante  de  atención  a  las  personas  del  Síndic  de Greuges ha visitado Tàrrega en una ocasión. Este desplazamiento tuvo lugar el pasado 24 de mayo en el Centro de Entidades, donde se atendieron 14 visitas. 

En este periodo analizado, el Síndic de Greuges ha recibido 17 quejas en referen-cia  al  Ayuntamiento  de  Tàrrega  (tabla  2.1),  de  las  cuales  7  hacen  referencia  a temas de administración pública; 4, a temas de servicios sociales; 3, a temas de urbanismo y vivienda; 1, a temas de infancia y adolescencia; 1, a temas de medio ambiente, y 1, a temas de tributos.

Si se observa la tabla 2.2, sobre el promedio de quejas que han recibido ayunta-mientos de municipios de tamaño poblacional similar al de Tàrrega, el resultado muestra que las quejas dirigidas al Ayuntamiento de Tàrrega son sensiblemente superiores  a  la  la media  de  las  quejas  recibidas  por  los  ayuntamientos  de  los municipios de tamaño similar, que es de 8. 

Sobre la evolución durante los últimos ocho años del número de quejas que ha recibido el Síndic dirigidas al Ayuntamiento de Tàrrega (tabla 2.3), se observa un comportamiento  desigual,  con  una muy  ligera  tendencia  al  crecimiento:  de  5 quejas en el año 2005 a 17 quejas en el año 2012.

Si el análisis de la evolución se realiza a partir de las quejas y consultas recibidas por personas  residentes  en Tàrrega,  independientemente de  la  administración que sea la destinataria, puede verse (tabla 3.2) que en este mismo periodo de los últimos ocho años puede verse (tabla 3.2) que en este mismo periodo de los últi-mos ocho años ha habido una clara tendencia al alza: de las 19 actuaciones del 2005 a las 69 del 2012.

En cuanto al tiempo utilizado para dar respuesta a los trámites requeridos (tabla 2.4), el Ayuntamiento de Tàrrega presenta un promedio de 61,9 días; el Síndic de Greuges, 87,7 días, y la persona interesada, 17,7 días. Si se comparan estas cifras con el promedio de días utilizados en el año 2012 por las otras administraciones en Cataluña  (80,9 días), puede concluirse que el Ayuntamiento de Tàrrega pre-senta unos plazos de respuesta sensiblemente inferiores. En el caso del Síndic, el plazo ligeramente superior a la media de los días que ha utilizado en todas las actuaciones del año 2012 (59,6 días).

Si la comparación de los días que duran los trámites para dar respuesta se realiza con el  resto de municipios de  la comarca, se constata que el Ayuntamiento de Tàrrega ha utilizado, de media, un 70% menos de días para dar respuesta que los ayuntamientos del Urgell (207 días de media).  

Page 6: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

6

En el caso de las localidades de un tamaño similar, el número de días utilizados ha sido también inferior  (115). Finalmente, si  la comparación se realiza con los ayuntamientos que disponen de un convenio de  colaboración con el  Síndic de Greuges,  se observa que el Ayuntamiento de Tàrrega  responde al Síndic en un promedio 40% inferior al de estos otros municipios con convenio (105,2 días).

Por lo que se refiere al estado de tramitación de las quejas con el Ayuntamiento de Tàrrega, durante el 2012 se han finalizado 12 actuaciones (10 iniciadas el 2012 y 2 iniciadas en años anteriores). Continúan en tramitación 7 quejas, la mayoría iniciadas durante el 2012. 

En lo concerniente a las quejas y consultas que ha recibido el Síndic durante el año 2012 de residentes de Tàrrega (tabla 3.2), independientemente de la adminis-tración a  la que se refieran, se han recibido 69 demandas de actuación, que se han materializado en 38 consultas y 31 quejas. Estas cifras son superiores a las del 2011 (56).

La mayoría de quejas recibidas ha sido presentada de forma individual, a pesar de que una queja se presentó de forma colectiva (tabla 3.3). La forma de presen-tación más utilizada para las quejas ha sido la presencial (10), mientras que para las consultas ha sido la telefónica (15).

En cuanto a las administraciones afectadas en las quejas presentadas por vecinos de Tàrrega, predominan las referidas a la Administración local (16 quejas, 15 del Ayuntamiento de Tàrrega) y a la Administración de la Generalitat (13 quejas). 

En relación con la materia objeto de las quejas recibidas durante 2012 de perso-nas de Tàrrega (tabla 3.7), la mayoría se ha concentrado en temas de administra-ción pública (11) y de servicios sociales (5). En cuanto a las consultas, la mayoría se refiere a cuestiones de consumo (13) y de administración pública (8). También se han recibido 3 consultas sobre un tema privado, las cuales se han dirigido a otros organismos competentes. 

Se ha considerado oportuno ofrecer los datos de todos los municipios que confor-man la comarca del Urgell (tabla 3.8), así como una comparativa de las quejas y consultas que se han recibido en el Síndic provenientes de municipios con medi-das poblacionales  similares  (tabla 3.9). De esta comparativa puede extraerse  la conclusión de que las solicitudes de intervención del Síndic de las personas de Tàrrega son superiores a la media de otros municipios con características pobla-cionales similares, que es de 45. 

Finalmente, y en lo que concierne al estado de la tramitación de las actuaciones, puede observarse que del  total de 31 quejas presentadas,  se han  finalizado 19 durante el año y quedan 12 por resolver. 

* En el año 2012 el Síndic de Greuges tiene firmados convenios de colaboración con 19 municipios de Cataluña.

Page 7: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

7SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

2. ACTUACIONES SOBRE EL AYUNTAMIENTO DE TÀRREGA INICIADAS DURANTE EL AÑO 2012

2.1. Quejas iniciadas durante el año 2012 que afectan al Ayuntamiento de Tàrrega

QuejasAdministración pública 7Función pública 1Participación ciudadana, política y régimen electoral 2Procedimiento administrativo 3Responsabilidad patrimonial 1Infancia y adolescencia 1Atención a la infancia 1Medio ambiente 1Gestión ambiental 1Servicios sociales 4Inclusión social 3Personas con discapacidad  1Tributos 1Tributos locales 1Urbanismo y vivienda 3Movilidad 2

Urbanismo 1

Total 17

2.2. Comparación de quejas que ha recibido el Ayuntamiento de Tàrrega con las que han recibido municipios con poblaciones de magnitudes similares

Población QuejasCanovelles 16.090 7*Montornès del Vallès 16.192 11Tordera 16.318 10Tàrrega 16.731 17Berga 16.845 5Balaguer 16.952 2Sant Celoni 17.076 5Media 16.601 8* Una es una actuación de oficio

Page 8: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

8

2.3. Evolución de las quejas sobre el Ayuntamiento de Tàrrega durante los últimos ocho años

Quejas2005 52006 162007 72008 172009 222010 172011 72012 17

2.4. Tiempo empleado por el Ayuntamiento de Tàrrega, el Síndic y la persona interesada en dar respuesta a los trámites requeridos durante el año 2012

DíasAyuntamiento de Tàrrega 61,9Síndic 87,7Persona interesada 17,7

2.5. Estado de tramitación de las quejas del Ayuntamiento de Tàrrega

En tramitación Finalizadas Total % Quejas iniciadas antes de 2012 0 2 2 10,53% Quejas iniciadas en 2012 7 10 17 89,47% Total 7 12 19 100%

Page 9: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

9SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

3. ACTUACIONES DURANTE EL AÑO 2012 EN QUE EL PROMOTOR RESIDE EN TÀRREGA

3.1. Quejas y consultas iniciadas por residentes en Tàrrega

Actuaciones % Queja 31 44,93% Consulta 38 55,07% Total 69 100%

3.2. Evolución de las quejas y las consultas en Tàrrega durante los últimos ocho años

Quejas Consultas Total2005 14 5 192006 37 16 532007 17 27 442008 24 35 592009 34 24 582010 31 59 902011 27 29 562012 31 38 69

3.3. Número de personas afectadas en las quejas procedentes de Tàrrega

PersonasQuejas individuales (30) 30Quejas colectivas (1) 2Total 32

Page 10: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

10

3.4. Forma de presentación de las quejas y las consultas

Quejas Consultas TotalCorreo certificado 1 - 1Correo electrónico 5 5 10Correo ordinario 6 - 6Fax 1 - 1Formulario web 8 8 16Presencial 10 10 20Teléfono - 15 15Total 31 38 69

3.5. Administración afectada en las quejas presentadas

a. Número de administraciones afectadas en cada queja recibida en el año 2012

Quejas TotalQuejas con una administración 28 28Quejas con dos administraciones 3 6Total 31 34

Page 11: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

11SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

b. Administraciones afectadas en las quejas procedentes de Tàrrega

Administración autonómica 13Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural 1Departamento de Economía y Conocimiento 1Departamento de Empresa y Ocupación 1Departamento de Enseñanza 2Departamento de Bienestar Social y Familia 5Departamento de Territorio y Sostenibilidad 3Administración general del Estado 4Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  1Ministerio del Interior 1Correos y Telégrafos, SA (Correos) 1Delegación del Gobierno en Cataluña 1Administración local 16Ayuntamiento de Tàrrega 15Ayuntamiento de Barcelona 1Servicios de interés general 1Orange 1Total 34

3.6. Idioma de presentación de las quejas

Queja %Catalán 29 93,55%Castellano 2 6,45%Total 31 100%

Page 12: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

12

3.7. Quejas y consultas procedentes de Tàrrega según la materia

Quejas Consultas TotalAdministración pública 11 8 19Autorizaciones y concesiones - 1 1Coacción administrativa 2 2 4Función pública 1 4 5Participación ciudadana, política y régimen electoral 2 - 2Procedimiento administrativo 3 1 4Responsabilidad patrimonial 1 - 1Subvenciones y ayudas 2 - 2Consumo 2 13 15Servicios 2 9 11Suministros - 4 4Educación e investigación 2 1 3Otras enseñanzas 1 - 1Educación infantil y preescolar 1 - 1Educación universitaria - 1 1Infancia y adolescencia 2 1 3Atención a la infancia 2 1 3Medio ambiente 3 1 4Gestión ambiental 2 1 3Impactos ambientales 1 - 1Seguridad ciudadana y justicia - 2 2Actuación de fuerzas de seguridad - 1 1Administración de justicia - 1 1Servicios sociales 5 3 8Famlias - 1 1Tercera edad 1 1 2Inclusión social 3 1 4Personas con discapacidad  1 - 1Trabajo y pensiones 2 1 3Seguridad Social 1 1 2Trabajo 1 - 1Tributos 1 2 3Tributos locales 1 2 3Urbanismo y vivienda 3 3 6Vivienda 1 1 2Movilidad 2 - 2Urbanismo - 2 2Privadas - 3 3Total 31 38 69

Page 13: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

13SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

3.8. Quejas y consultas con procedencia de Tàrrega y del resto de la comarca

Quejas Consultas TotalAgramunt 8 4 12Anglesola 1 2 3Belianes - - -Bellpuig 1 2 3Castellserà - 2 2Ciutadilla - - -Fuliola, la 1 - 1Guimerà - - -Maldà - 1 1Nalec - - -Omells de na Gaia, els - - -Ossó de Sió - 1 1Preixana - - -Puigverd d'Agramunt - - -Sant Martí de Riucorb 2 2 4Tàrrega 31 38 69Tornabous - - -Vallbona de les Monges 1 1 2Verdú 1 1 2Vilagrassa - - -Total 46 54 100

Page 14: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

14

3.9. Quejas y consultas procedentes de Tàrrega en relación con las procedentes de municipios con poblaciones de magnitudes similares

Población Quejas Consultas TotalCanovelles 16.090 11 36 47Montornès del Vallès 16.192 28 28 56Tordera 16.318 20 31 51Tàrrega 16.731 31 38 69Berga 16.845 7 15 22Balaguer 16.952 6 10 16Sant Celoni 17.076 17 38 55Media 16.601 17 28 45

3.10. Estado de tramitación de las quejas

En tramitación Finalizadas Total % Quejas iniciadas antes de 2012 2 11 13 29,55% Quejas iniciadas en 2012* 12 19 31 70,45%Total 14 30 44 100%* Dos quejas no han sido admitidas a trámite

Page 15: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

15SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

4. RESOLUCIONES DEL SÍNDIC MÁS RELEVANTES TRAMITADAS DURANTE EL AÑO 2012 CON REFERENCIA A TÀRREGA

Queja 02857/2011 

Disconformidad con el Ayuntamiento de Tàrrega por el proceso de aproba-ción y aplicación del Reglamento de servicios de mediación comunitaria del municipio

El  promotor  de  la  queja,  en  representación  de  una  entidad  de  Tàrrega, manifiesta su disconformidad con el proceso de aprobación y aplicación del Reglamento de servicios de mediación comunitaria del municipio.

Según  señala,  el  21 de marco de  2011 el pleno del Ayuntamiento aprobó el Reglamento y el día 5 de abril se publicó en el Boletín de la Provincia el edicto que abría el plazo de información pública durante treinta días.

Señala que el día 5 de mayo de 2011, en el marco del periodo de información pública, presentaron cinco alegaciones, respecto de las cuales no han recibido respuesta alguna.

Adicionalmente,  señala  que  el  Ayuntamiento  ha  publicado  algunas  notas informativas  en  la  revista municipal,  en  las  que  se menciona  la  puesta  en marcha de los servicios de mediación comunitaria, sin que se hayan resuelto las alegaciones presentadas por la entidad.

Del  contenido  del  informe  enviado  por  el  Ayuntamiento  de  Tàrrega  se desprende que la coyuntura electoral y de cambio de gobierno y la inminencia de la celebración de la Feria del Teatro en la Calle de Tàrrega provocó que la agenda de trabajo del Ayuntamiento se retrasara. 

Posteriormente,  la  entidad  promotora  de  la  queja  ha  insistido  en  que  el Reglamento mencionado ha sido aplicado sin haber sido aprobado. El promotor fundamenta esta apreciación señalando que el Reglamento estaba colgado en la web oficial del Ayuntamiento y que tienen constancia de que el Ayuntamiento repartió  entre  la  población  un  folletín  explicativo  del  nuevo  servicio  de mediación, antes de la aprobación del Reglamento, que finalmente se llevó a cabo el día 22 de septiembre de 2011. 

Aun  así,  la  entidad  no  informa  de  ningún  caso  concreto  en  que  se  haya verificado la aplicación del Reglamento de servicios de mediación comunitaria del  municipio  de  Tàrrega,  por  lo  que  el  Síndic  no  dispone  de  elementos suficientes para  apreciar  la  veracidad de  las  afirmaciones que motivaron  la queja.

Por lo tanto, el Síndic da por acabada su intervención en este asunto.

A pesar de ello, esta institución señala que si bien es cierto que algunas de las incidencias que el Ayuntamiento plantea como causa del retraso de la 

Page 16: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

16

Queja 03849/2012 Falta de respuesta del Ayuntamiento de Tàrrega a un escrito de una asoci-ación de vecinos del municipio

El promotor de la queja, en nombre de una asociación de vecinos de Tàrrega, manifiesta su disconformidad con la falta de respuesta al escrito que dirigió al Ayuntamiento de este municipio el 5 de julio de 2011.

En este escrito solicitaba al Ayuntamiento que interviniese en la reparación de deficiencias detectadas en diferentes ámbitos de competencia municipal y que afectan principalmente a la vía pública del barrio; en el mantenimiento de ins-talaciones públicas, y en el impulso de actuaciones y medidas que, a criterio de la  asociación,  pueden  favorecer  la  accesibilidad  de  personas  con movilidad reducida.

El  Síndic  recuerda  al Ayuntamiento  de  Tàrrega  que  el  artículo  53  de  la  Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las adminis-traciones públicas de Cataluña, establece que las administraciones están obli-gadas a dictar una resolución expresa en todos los procedimientos y a notifi-carla con independencia la forma y el medio de iniciación. 

La obligación de dar respuesta a las solicitudes que los ciudadanos y las ciuda-danas dirigen a la Administración forma parte del derecho a una buena admi-nistración, reconocido en el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, y regulado en el artículo 22 de la Ley 26/2010, que incluye el derecho a obtener una  resolución  expresa  que  sea  notificada  dentro  del  plazo  legalmente establecido

Asimismo, el artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, establece que el plazo máximo para notificar la resolución expresa es de tres meses a contar de la fecha en que la solicitud ha tenido entrada en el registro del órgano competente para tramitarla.

Por este motivo, el Síndic pide al Ayuntamiento que agilice al máximo la trami-tación de la solicitud cursada por el promotor de la queja, puesto que se han superado con creces los plazos legalmente establecidos.

Con  este  recordatorio  de  deberes  legales,  el  Síndic  da  por  finalizadas  estas actuaciones.

tramitación  del  Reglamento  de  servicios  de  mediación  comunitaria  del municipio de Tàrrega pueden generar un añadido en las tareas ordinarias de la Administración  (producto  del  traspaso  entre  equipos  de  gobierno  o  de  la preparación de la Feria del Teatro) no pueden ser motivos para entorpecer el curso ordinario de las tareas del consistorio ni la tramitación de los expedientes abiertos dentro del plazo que en cada caso corresponde.

Page 17: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

17SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012

Queja 06022/2012

Disconformidad con la falta de respuesta del Ayuntamiento de Tàrrega a una instancia

El promotor de la queja manifiesta su disconformidad con la falta de respuesta del Ayuntamiento de Tàrrega a la instancia que planteó el 18 de mayo de 2012, en la que realizaba varias peticiones en materia de movilidad y de urbanismo.

De la información enviada por el Ayuntamiento de Tàrrega se desprende que, mediante escrito de fecha 4 de octubre de 2012, ha dado respuesta expresa al promotor de la queja, motivo por el cual el Síndic da por finalizadas sus actua-ciones en este asunto.

Sin embargo, esta institución recuerda al Ayuntamiento que es un derecho de los ciudadanos obtener de la Administración, dentro del plazo legal establecido, una respuesta expresa a los escritos y/o las solicitudes. A su vez, este derecho se configura cono un deber de  las administraciones públicas,  recogido en el artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 

En este  sentido,  el  artículo 4 del Reglamento de participación ciudadana de Tàrrega establece que todos los escritos de solicitud de información o consulta que se presenten deben ser contestados por escrito por los órganos competen-tes en el plazo de treinta días.

Queja 07418/2012

Disconformidad con la falta de respuesta del Ayuntamiento de Tàrrega a un escrito de una asociación de vecinos del municipio

El promotor de  la queja, en representación de una asociación de vecinos de Tàrrega, manifiesta su disconformidad con la falta de respuesta al escrito que presentó el 21 de julio de 2011. 

En este escrito, solicitaba una visita del regidor de Participación Ciudadana en la ciudad y la actuación de la Administración para mejorarla, y adjuntaba un listado de calles y edificios en los que faltan pasos y rampas para personas con discapacidad. 

De acuerdo con la regulación aplicable, la Administración que recibe una peti-ción debe acusar recepción en el plazo máximo de 10 días, y en el caso de que el objeto de la petición no sea de su competencia pero pertenezca a otro órgano de  la  propia Administración,  institución  u  organismo,  debe  remitirlo  a  este órgano  y  notificarlo  dentro  del  plazo  máximo  de  10  días  a  la  persona interesada.

Page 18: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

18

En caso de inadmisión de la petición, el órgano competente debe declarar su inadmisión, de forma motivada, y debe notificarse a la persona interesada en el plazo máximo de 45 días hábiles contados a partir del día después de la pre-sentación del escrito.

En caso de admisión de la petición, el órgano competente debe responder y notificar la respuesta en el plazo máximo de tres meses a contar de la fecha de la presentación. La respuesta debe incorporar las razones o los motivos por los que se acepta o se desestima la petición.

En este sentido, cabe tener presente que la omisión de la obligación de contes-tar dentro del plazo establecido puede ser objeto de recurso contencioso-admi-nistrativo,  mediante  el  procedimiento  de  protección  jurisdiccional  de  los derechos fundamentales de la persona. 

Por lo tanto, el Síndic pide al Ayuntamiento de Tàrrega que tramite las peticio-nes del promotor de la queja de acuerdo con la regulación establecida por el Decreto 21/2003, que acuse su recepción y que le comunique la resolución que adopte.

Page 19: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado
Page 20: INFORME DE TÀRREGA 2012 - sindic.cat20de%20T%E0rrega%202… · SÍNDIC - INFORME DE TÀRREGA 2012 5 1. INTRODUCCIÓN Este informe se enmarca en el convenio de colaboración* firmado

Síndic de Greuges de CatalunyaPasseig Lluís Companys, 708003 BarcelonaTel 933 018 075  Fax 933 013 [email protected]