Informe Del Caracol Piña

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA PESUQERA Informe de Análisis de Caracol Piña ALUMNO : Cristian Mogollón Arismendiz CICLO : III PROFESOR : CURSO : Recursos Pesqueros II FECHA : 03-08-2015

description

caracol

Transcript of Informe Del Caracol Piña

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAFACULTAD DE INGENIERIA PESUQERA Informe de Anlisis de Caracol Pia ALUMNO : Cristian Mogolln Arismendiz CICLO : III PROFESOR : CURSO : Recursos Pesqueros II FECHA : 03-0-!0"#INTRODUCCIONLos gasterpodos constituyen la clase ms vasta de los moluscos. Su organiacin puedeconsiderarse t!pica para el grupo. "ientras #ue en cam$io la de las dos clases principales%&ivalvos y Ce'alpodos% est muc(o ms especialiada. Tienen el cuerpocaracter!sticamente asim)tricoyla ca$eadi'erenciada. *l pie est $iendesarrollado%constituido por una nota$le masa muscular #ue 'orma el rgano locomotor% con el cual sedeslian os gasterpodos por el suelo. *n esta 'orma primitiva el pie reci$e el nom$re deprotopodio. No o$stante% en algunos casos puede ad#uirir 'ormas especialiadas en relacincon la vida pelgica como el pterigodio% #ue constituye una aleta natatoria impar propia delos (eterpodos ylos parapodios 'ormados por dos e+pansiones alares propias delospterpodos.Los gasterpodos estn provistos generalmente de una conc(a dorsal ,nica. *sta aparecemuyprecomente enel desarrollo del molusco comoproduccinde la glndula delcaparan- posteriormente se e+tiende (acia el $orde y aumenta su espesor por o$ra delmanto. .lgunas veces alcana nota$le espesor y puede tener una capa internamadreperlcea. *n algunas especies% la super'icie e+terna presenta colores vivos. La conc(ade los gasterpodos puede (allarse arrollada (acia la derec(a o (acia la i#uierda%llamndose% respectivamente% de+trosaosinistrorsa. /ara reconocer ladireccindelatorsin se dispone la conc(a con el pice vuelto (acia arri$a y la $oca (acia a$a0o dirigidaal o$servador- en las 'ormas de+trorsas% la $oca #ueda a la derec(a- en las sinistrorsas% a lai#uierda. 1a$itualmente las conc(as de los gasterpodos sonde+trorsas- encam$io%algunas especies son normalmente sinistrorsas- en otras veces ciertos individuos% deespecies ordinariamente de+trorsas- pueden ser e+cepcionalmente sinistrorsos. *l cuerpo de los gasterpodos puede retarerse en el interior de la conc(a mediante la accindel m,sculo columelar. *nlosmoluscosce'alpodoslaconc(aseincluyeenelinteriordelte0ido% elmanto% ypuede ser interna% como en el calamar% o 'altar por completo% como es el caso del pulpo.Otra caracter!stica propia de estos animales es #ue presentan tentculos con ventosas #ue seoriginan en la misma ca$ea. Los ce'alpodos o moluscos $landos como pulpos% calamareso sepias se presentan en el mercado por lo general 'rescos. *s importante conocer una seriede caracter!sticas #ue ayudarn a identi'icar el grado de 'rescura de estos alimentos durantela compra. *stn 'rescos si su color var!a entre el $lanco nacarado y el $lanco rosado plidoy presentan un $rillo caracter!stico. La carne tendr una consistencia 'irme y al tacto (a deestar (,meda y suave. 2Usinger% 34536 ".T*RI.L 7 "*TODO/ara la realiacin de esta prctica se consigui las siguientes especies8 9caracol pi:a;*sta especie se llev al la$oratorio y se vio su anatom!a e+terna /ara entender la anatom!a e+terna de los caracoles% su cuerpo puede dividirse en la conc(a o caparan y en el cuerpo $lando #ue la sostiene. La primera es una estructura dura de unasola piea presente en el dorso y con 'orma de espiral% constituida mayormente por car$onato de calcio. La capa central de la conc(a% llamada ostracum% se compone de dos capas de cristales de dic(o car$onato. De$a0o se encuentra el (ipostracum% y la capa ms super'icial es el periostracum% compuesto por una gran cantidad de prote!nas.Su super'icie puede mostrar diversos colores con dise:os de 'ran0as% pero por lo general sontonos marrones o amarillos. La conc(a sirve para proteger el cuerpo y los rganos internos del animal y tiene una apertura (acia un lado% generalmente el derec(o.*l resto del cuerpo es $lando% de te+tura suave y viscosa y de colores oscuros con manc(as grises o claras. Carece de patas propiamente dic(as% pero se mueve gracias a un pie ventral muscular. Dic(o pie se mueve de 'orma ondulatoria gracias a contracciones musculares% de modo #ue el caracol se 9arrastra; mientras el pie segrega un moco res$aladio #ue reduce la 'riccin so$re la super'icie en la #ue se mueve. *ste moco es la 9$a$a; #ue de0a el animal so$re el suelo a medida #ue se desplaa.Conayudadeunmartillosea$riel caparanpararealiar surespectivoestudioyreconocimiento de su mor'olog!a interna./or dentro% el cuerpo de los caracoles est desprovisto de articulaciones. Los rganos internos% entre ellos gnadas% intestinos% coran y es'ago% con'orman una masa visceral protegida por el manto.Son animales pulmonados% lo #ue signi'ica #ue poseen un saco pulmonar o pulmn especialiado en el aprovec(amiento del o+!geno o$tenido a partir de la respiracin del aire de la atmos'era. /or el contrario% no tienen un cere$ro como el de los perros o los (umanos.*n su lugar% las c)lulas nerviosas estn concentradas en un con0unto de ganglios y segregan neurosecreciones #ue desencadenan acciones vitales como la li$eracin de (ormonas. Los ganglios estn conectados por (aces de 'i$ras nerviosas #ue transportan las se:ales a gran velocidad.*l sentido de la vista de los caracoles es e'ectivo pero solo detectan cam$ios en la intensidad de la lu para reconocer si es de noc(e o de d!a- ellos pueden mover sus tentculos (acia arri$a o a$a0o para me0orar su capacidad de visin. Sin em$argo% son prcticamente sordos ya #ue no tienen ore0as o conductos auditivos. *ste (ec(o se compensa con una e+celente capacidad de pensamiento asociativo gracias al cual pueden recordar los sitios en donde estuvieron o donde se (allan los o$0etos de su entorno.La rdula es la estructura $ucal de los caracoles. Seme0ante a un saco alargado% posee en su interior varias 'ilas de dientes #ue ayudan a raspar y no a masticar la comida- posteriormente esta pasa al es'ago y a los dems rganos de su tracto digestivo. *n la parte in'erior del cuerpo $lando se o$serva el ano.La mayor!a de los caracoles de tierra es (erma'roditas pues cada individuo tiene al mismo tiempo rganos reproductores masculino y 'emenino #ue producen vulos y espermatooides. Son capaces de auto 'ecundarse% pero por lo regular copulan entre s!.*+iste en estos moluscos gasterpodos un proceso singular% conocido como torsin. Sucedede la siguiente manera8 el cuerpo se mueve desde la ona posterior (asta la regin 'rontal% lo #ue provoca #ue la masa visceral y el pie roten% por lo #ue la cavidad del manto% lo #ue incluye el ano% la conc(a y la masa visceral% giren unos 3