Informe del proyecto final suhany

6

Click here to load reader

Transcript of Informe del proyecto final suhany

Page 1: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 1

Actividad: Informe de proyecto final Los efectos del ruido en la salud

1- Observación

Se realiza el registro de datos del NXT, y se registran los ruidos de la habitación de 8:30 pm a 8:30 am de manera remota. Se coloca a un metro de la ventana, apuntando hacia afuera de la ventana.

2- Problema

¿Cómo aplicaría la robótica para disminuir el ruido en su habitación?

3-Hipótesis

Mi cuarto es un lugar bastante ruidoso para dormir después de las 5am

_________________________________________________________

4-Marco teórico/ Glosario

Vivimos en un mundo donde el ruido es parte de nuestros quehaceres diarios, y

de acuerdo a la zona donde trabajemos o habitemos el ruido puede constituirse

en un problema de salud, especialmente en el oído. En un reportaje del sitio web

Hola (2012) el doctor Barajas aduce que tanto el sistema nervioso como el

sistema auditivo son los más propensos a ser afectamos cuando nos exponemos

a ruidos que salen de los rangos de decibeles recomendables. “Ansiedad,

cefaleas, irritabilidad o alteraciones del sueño”, son algunas de los resultados de

esta exposición.

En mi caso particular la exposición a ruido que más está afectando mis patrones

de sueño y de actividades diarias es el ruido extremo provocado por cuatro

perros que se encuentran ubicados en la casa de la esquina de mi barrio. Dichos

Page 2: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 2

perros son pastores alemanes que se utilizan para entrenar. Estos perros están

encerrados en jaula por lo que constantemente generan un ruido que aturde. En

un lapso de una hora puede ladrar hasta por 10 minutos en tres ocasiones.

Al principio me preocupaba por el bienestar de los perros porque me daba

lástima que estuvieran encerrados pero ahora lo que siento es rabia de que estén

en estas condiciones y que por ende toda la comunidad se vea afectada. La

primera acción a realizar.

Tal como lo indica La Gaceta (2006) ”todas las señales audibles pueden afectar

el aparato auditivo y lo suficientemente molestas como para resultar irritantes

para el sistema nervioso, según su frecuencia y nivel de volumen”. Los sonidos

aceptados para el humano deben estar entre el rango de 20 dB. Y 55db, los que

se encuentran entre más de 100 dB, son los que generan más daño. Cuanto

mayor sea la potencia menor es el tiempo que podemos soportar un sonido.

5-Objetivos

i. Determinar cuán ruidosa es mi habitación durante la noche

ii. Proponer una idea para solucionar el ruido de la habitación

aplicando la robótica.

6- Experimentación / Método

Se determina que es necesario realizar una cortina que desvíe el sonido

proveniente de la casa de los perros y otros. A continuación se muestra la

maqueta de proyecto.

Imagen 1. Casa actual

Cuarto

Page 3: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 3

Imagen 2 Casa con cortina contra el ruido

Dentro de la casa se encuentra un lector de ruido (sensor) que al percibir la

cantidad de ruido más de la adecuada entones baja una cortina anti ruido (con

un motor) y la mientras el ruido persiste se mantiene en esa posición. Es de un

material que permite que la luz del sol continúe traspasando a través de ella.

Ilustración 3. Realizado por López, J. (2016)

Diseño: se realiza el diseño de la solución que se plantea para eliminar el ruido

Construcción: se crea un pequeño prototipo que simula la cortina de ruido

Programación: se realiza la programación del proyecto para determinar si la

cantidad de ruido es mayor a 15 entonces la cortina anti-ruido funcione

Pruebas: Se realizan las pruebas para determinar cuánto opaca la cantidad de

ruido

Diseño Construcción Programación Pruebas

Page 4: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 4

7- Resultados y análisis

Resultados de la primera Lectura

Análisis de la primera lectura de datos, los picos que se encuentran entre 3 y 10

son el registro de los perros de mi vecino. Esto significa que los perros ladran

durante la noche en varias ocasiones.

Las lecturas más altas es el ruido que se registra después de las seis de la

mañana y hasta las 8:30 am que terminó la lectura, durante este periodo la

actividad de apertura de portones, tránsito y cortadoras de zacate.

Cuando se realiza el registro con la solución, se observa la lectura de un ruido

mayor en las dos primeras lecturas no se aplica el uso de la cortina anti-ruido

luego cuando incrementa el ruido se aplica la cortina y el ruido se mantiene en

55dB, que es apto para el ruido.

Cuando el ruido se disipa entonces la cortina baja en espera de que el ruido se

incremente

0

5

10

15

20

258

:30

:00

8:5

7:0

0

9:2

4:0

0

9:5

1:0

0

10

:18

:00

10

:45

:00

11

:12

:00

11

:39

:00

12

:06

:00

12

:33

:00

1:0

0:0

0

1:2

7:0

0

1:5

4:0

0

2:2

1:0

0

2:4

8:0

0

3:1

5:0

0

3:4

2:0

0

4:0

9:0

0

4:3

6:0

0

5:0

3:0

0

5:3

0:0

0

5:5

7:0

0

6:2

4:0

0

6:5

1:0

0

7:1

8:0

0

7:4

5:0

0

8:1

2:0

0

Lect

ura

de

son

ido

Hora de 8:30 p.m a 8:30 a.m

lectura de sonido

Page 5: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 5

8- Conclusiones

Primer análisis:

- El ruido más constante es el de los perros durante la noche, ya que

después de las seis de la mañana se podría decir que el ruido es normal

- El mejor horario para dormir en mi cuarto sin muchas intervenciones es

de 9:30 a 5:30 am.

Segundo análisis

- Cuando se detecta un fuerte ruido la cortina baja y permite que los

decibeles de reduzcan casi a la mitad que en este caso sería aceptable

según la escala.

9- Recomendaciones y aprendizajes

Considero que podría dársele mayor énfasis con alguna actividad a la ingeniería

del diseño, una actividad que nos permita reflexionar sobre el proceso y su

aplicación. Podría ser una presentación dinámica.

Uno de mis mayores aprendizajes es poder comprobar a través de tecnología

mis hipótesis sobre los patrones de sueño y las interrupciones sonoras

provocadas por los perros del vecino. Esto me permitió corroborar que

efectivamente ellos causan ruido mayor a lo que el humano debería soportar y

que estos ruidos sobrepasan la continuidad ideal. Aspecto que me ha estado

afectando la tranquilidad al dormir e inclusive durante el día.

Me encantó el abordaje de registro de datos para utilizarlos en la vida real para

toma de decisiones y soluciones a problemas.

10- Fuentes de Información

hola.com. (04 de 2012). Hola.com. Obtenido de ¿Sabes cómo afecta el ruido a nuestra salud?:

http://ac.hola.com/salud/2012042558205/dia-concienciacion-ruido/

La gaceta. (07 de 2006). La Gaceta. Obtenido de El oído humano tiene un límite para tolerar el

ruido: http://www.lagaceta.com.ar/nota/212481/salud/oido-humano-tiene-limite-

para-tolerar-ruido.html

Page 6: Informe del proyecto final suhany

Club: Robótica: Datos, control e interacción

Realizado por López, J. (2016) revisado por Chavarría. S. (2016) 6

Bibliografía

Acevedo, J. (2004). Reflexiones sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias: Educación científica para la ciudadanía. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 1(1), 3-16.

Villasuso, J. (s.f.). Educación Newton: Método Científico. España: Ministerio de

Educación. Recuperado de http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/