INFORME "DIMENSIONAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE ...

103
LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINO HISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE ANDRES BELLO INFORME "DIMENSIONAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTiÓN, INFRAESTRUCTURA Y PLANTA TURíSTICA PRESENTES EN CADA UNA DE LAS ZONAS ESTUDIADAS" PROYECTO APOYADO POR II nov.nlul« CORFO -

Transcript of INFORME "DIMENSIONAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE ...

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

INFORME

"DIMENSIONAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE

GESTiÓN, INFRAESTRUCTURA Y PLANTA TURíSTICA

PRESENTES EN CADA UNA DE LAS ZONAS ESTUDIADAS"

PROYECTO APOYADO POR II nov.nlul«CORFO-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

INOICE

l.-Introducción 4

11.-Estado del Arte del Buceo en Chile.............................. 5

111.-Capacidad de gestión del Buceo en Chile....................................... 11

i.- Definición de Buceo Autónomo... 11

ii.- Marco legal para el Buceo Autónomo en Chile........................................... 11

iii.- Entidades Náuticas Certificadas en Chile... 13

iv.- Centros de Buceo Autónomo en Chile............ 18

a.- Listado de centros de Buceo Autónomo... ... ... 18

b.- Distribución de las Escuelas de Buceo Autónomo en Chile... 36

IV.- Catastro de las Cámaras Hiperbáricas en Chile 38

a.- Descripción de las Cámaras Hiperbáricas... 38

b.-Procedimiento de una Cámara Hiperbárica 42

c.- Mapa de distribución de Cámaras Hiperbáricas en Chile 43

d.- Distribución de las Cámaras Hiperbáricas por regiones 44

V.- Planta Turística e infraestructura asociada a las zonas de estudio.......... 58

i.- Destino Iquique............................................................................... 59

a.- Planta turística del destino Iquique... 59

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Iquique '" 64

ii.- DestinoPunta de Choros 66

a.- Planta turística del destino Punta de Choros... 66

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Punta de Choros 70

PROYECTO APOYADO POR )' _. I \CORFO--

2

a.- Glosario...... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ..... ... ... ... . 109

VIII.- Bibliografía................................................ 112

PROYECTO APOYADO POR

3

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

iii.- ENTIDADES NÁUTICAS CERTIFICADAS EN CHILE

En Chile existe un total de 62 Entidades Náuticas registradas hasta Abril del 2009.

De estas 62 sólo 43 se encuentran operando. Además cabe destacar que durante el

Mayo del año 2010 se integró una nueva Entidad Náutica. Esto da un total de 44

Entidades Nautitas operando actualmente en el territorio nacional.

Entidad Náutica con contacto verificado: total= 43

Entidad Náutica Inactiva: total= 04

Entidad Náutica sin contacto vigente: total= 15

Listado Registro DGTM y MM Entidades Náuticas= 62

Nueva Entidad Náutica N°12.400/09/5, 18MAY.2010= 01 Total= 63

Entidad Náutica Inactiva + Entidad Náutica sin contacto vigente= -19

* Entidades Náuticas Operando= 44.-

Las Planillas anexadas a continuación corresponden al Listado de Instituciones

acreditadas para dictar el curso "Buceador Deportivo Autónomo, cuya última

actualización corresponde al mes de Abril de 2009.

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

13

LOS DEmNOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

PROYECTO APOYADO POR lnnov, el i leCORFO--

14

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES 8EUO

PROYECTO APOYADO POR Ir lovaCI i -,CORFO-

15

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES IEUO

PROYECTO APOYADO POR novar. ¡leCORFO--

16

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRf58fUO

PROYECTO APOYADO POR ni ovat.hi (CORFO--

17

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUQ

iv.- CENTROS DE BUCEO AUTÓNOMO EN CHILE

a.- Listado de centros de Buceo Autónomo

A continuación se presentan la construcción de una base de datos que permite

desarrollar una lista de 46 Centros de Buceo que operan a lo largo del territorio

nacional:

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 1) ALFABUCEO

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Carlos Uribe Barahona

MAIL [5;J [email protected]

FONO DE CONTACTO r~ 9/827.62.24

PAGINAWEB '1l www.alfabuceo.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 2) AQUASPORT

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Carlos Novión

MAIL :8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/349.55.81

PAGINAWEB -1J www.aquasport.cI

OTROS SERVICIOS Expediciones nacionales e internacionales

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

18

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 3) AQUATOUR

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo, Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Stefano Bagoni

MAIL [8] [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/998.96.14

PAGINAWEB J¡J www.aquatour.cI

OTROS SERVICIOS Expediciones turismo aventura, carga debotellas, arriendo de equipos apnea yautónomos

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 4) ATARIKI RAPA NUI

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Joaquin

MAIL rsJ [email protected]

FONO DE CONTACTO No registrado

PAGINAWEB No registrado

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 5) ATMOSFERA 4

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Christian Laytte

MAIL k2J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 6/232.49.69

PAGINAWEB J¡J www.atmosfera4.cI

OTROS SERVICIOS Carga de botellas, arriendo de equipos.

PROYECTO APOYADO POR , ,CORFO--

19

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES asuo

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 6) AUSTRAL DIVERS

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Sebastián Oyarzún

MAIL !:[email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/885.50.99 - (02) 492.79.75

PAGINAWEB '1l www.australdivers.cI

OTROS SERVICIOS Expediciones nacionales e internacionales,venta, arriendo y reparación de equipos,búsqueda y recuperación de objetos, cargade botellas, pruebas hidrostáticas, filmaciónsubmarina

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 7) BELUGA

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR María Verónica Toro

MAIL No registrado

FONO DE CONTACTO M (055) 25.79.52

PAGINAWEB "f:I www.buceoceluga.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 8) BUCEAMAR

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Walter Soto Cabrera

MAIL r>=<J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/250.69.49

PAGINAWEB -11www.buceamar.cI

PROYECTO APOYADO PORCORFO.-

20

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 9) BUCEO CHANGO

CERTIFICADORA No certifica

INSTRUCTOR Carlos Paredes

MAIL ~ [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f!5 8/573.33.86

PAGINAWEB J[lj http://bahiainglesa.com/changobuceo.html

OTROS SERVICIOS Realiza experiencias en apnea y bautismossubmarinos

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 10) BUCEO IQUIQUE

"Oferente del Proyecto"

CERTIFICADORA Certificadora: CMAS, Confederación Mundialde Actividades Subacuáticas

INSTRUCTOR Carlos Guerrero Medel

MAIL ~ [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/523.31.13

PAGINAWEB ..IEJ www.buceoiquique.c1

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 11) BUCEO PICHIDANGUI

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Hernán Bustamante

MAIL ~ [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/751.67.19

PAGINAWEB ..IEJ www.buceopichidangui.cl

OTROS SERVICIOS Carga de botellas, expedicionesinternacionales

PROYECTO APOYADO PORC0'ill?

21

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 12) BUCEO TONGOY

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Maurizio Greco

MAIL ~ [email protected]

FONO DE CONTACTO r!!59/870.93.22

PAGINAWEB -1J www.buceotongoy.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 13) CABOSUB

"Oferente del Proyecto

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Rodrigo Fuenzalida

MAIL l:[email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/441.03.95 - (02) 570.88.73

PAGINAWEB -1J www.cabosub.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 14) CNU DIVER

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Cristóbal Novoa Urenda

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/158.82.49 - (02) 710.63.36

PAGINAWEB -1J www.cnudiver.cl

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

Z2

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

AND~ES BEllO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 15) CHUNGUNGO

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Carlos Celedón López

MAIL L8l [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/437.59.57

PAGINAWEB -1J www.buceochungungo.cl

OTROS SERVICIOS Cursos Fotografia Submarina

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 16)CINCO OCEANOS RAPA NUI DIVINGCENTER

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Juan Rodriguez

MAIL L8l [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/318.67.67

PAGINAWEB -1J www.rapanuidivingcenter.cl

OTROS SERVICIOS Cursos Fotografía Submarina

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 17) DIVE SHOP CENTER

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo

INSTRUCTOR Josip Domic

MAIL L8l [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ (02) 224.36.42

PAGINAWEB -1J www.diveshopcenter.cl

OTROS SERVICIOS Venta de equipos, carga de botellas, arriendode equipo

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

23

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES 8EUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 18) DIVING SERVICE SUR

CERTIFICADORA SSI, Escuela Internacional de Scuba EntidadNáutica otorga Licencia Armada de Chile

INSTRUCTOR Rodrigo Moreno Vera

MAIL rBl [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ (065) 284.399, 8/157.81.65

PAGINAWEB J¡'j www.divingsur.cI

OTROS SERVICIOS Venta de equipos, Instrucción BuceoComercial, expediciones, trabajosSubmarinos

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 19) ECOSUB

CERTIFICADORA SSI, Escuela Internacional de Scuba EntidadNáutica otorga Licencia Armada de Chile

INSTRUCTOR Jorge Olivos

MAIL [8] [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f!] 8/215.88.40 - (65) 263.939,

PAGINAWEB J¡'j www.ecosub.cl

OTROS SERVICIOS Venta, arriendo y reparación de equipos,Instrucción Buceo Comercial, tours de buceo,trabajos de Buceo Técnico

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

24

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO

"Oferente del Proyecto"

20) ENDEMICA EXPEDICIONES

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Pedro Niada Marín

MAIL l'8J [email protected]

FONO DE CONTACTO g 9/664.84.38

PÁGINA WEB -1Jwww.endemica.com

OTROS SERVICIOS Turismo submarino, curso fotografíasubmarina, trekking, pesca deportiva, rentade artículos para pesca, buceo autónomo enkayak, paseos en kayak, arriendo equiposbuceo autónomo y snorkeling, carga debotellas y servicio con fondeos profesionales.Servicios de Fotografía y Cámara Submarina

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 21) EXPLORASUB "Oferente del Proyecto"

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR César Villarroel

MAIL ~ [email protected]

FONO DE CONTACTO 'lI18/165.35.19 - (02) 813.29.96

PAGINAWEB '-"el www.explorasub.cl

OTROS SERVICIOS Turismo Submarino e Iniciaciones en BuceoAutónomo, Tours de avistamiento embarcadoy terrestre, carga de botellas, arriendo decabar'ias

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

25

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 22) KALLVU LLUFU

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Daniel Reyes Riveros

MAIL B [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 8/166.20.32

PAGINAWEB -'í:J www.kallvullufu.cl

OTROS SERVICIOS Trabajos Submarinos, capacitaciones,expediciones, arriendo de equipo autónomo ycomercial, Instrucción Buceo Comercial

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 23) KAWESKAR

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

NAUI, Asociación Nacional de InstructoresSubmarinos

INSTRUCTOR Luis González Infante

MAIL [8J kaweskar@pleamarsub.

FONO DE CONTACTO ~ 8/999.68.66 - 7/432.10.25

PAGINAWEB -'í:J www.pleamarsub.cl/kaweskarcl

OTROS SERVICIOS Bautismos Submarinos, Yoga Buceo

PROYECTO APOYADO PORCORFO.--

26

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 24) LOS LOBOS LTOA.

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Manuel Lobos

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 8/774.97.97

PAGINAWEB -1J www.buceomares.cl

OTROS SERVICIOS Venta y reparación de equipos, carga debotellas

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 25) MAGALLANES

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Naútica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Carlos Torres de la Llosa

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 09 232.79.32

PAGINAWEB -1J www.buceomagallanes.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 26) MANCO CAPAC

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR César Millanao

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO 'l!S 7/848.20.16

PAGINAWEB -1J www.mancocapac.cl

PROYECTO APOYADO PORCORFO~-

27

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDR(S 8ElLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 27) MAR E NOSTRUM

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Germán Recabarren Green

MAIL ~ [email protected],[email protected]

FONO DE CONTACTO r!t 8/534.87.29

PAGINAWEB No registrada

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 28) MEDIFISIC

CERTIFICADORA SSI, Escuela Internacional de Scuba

INSTRUCTOR Walter Lavín

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/827.67.99

PAGINAWEB JeJ www.medifisic.com

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 29) MEMU RUZ

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo, NAUI, Asociación Nacional deInstructores Submarinos Entidad Náuticaotorga Licencia Armada de Chile

INSTRUCTOR José Antonio Ruz

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO r!19/534.36.44,

PAGINAWEB JeJ www.memoruz.cI

OTRS SERVICIOS Expediciones, fotografía y filmaciónsubmarina

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

28

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BELLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 30) MIKE RAPU DIVING CENTER "Oferentedel Proyecto"

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo.

Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Mario Pazos - Roberto Gana

MAIL l:8:[email protected]

FONO DE CONTACTO ~ (32) 255.10.55 - 8/293.93.23

PAGINAWEB '1Jwww.mikerapu.cl

OTROS SERVICIOS expediciones, fotografla y filmaciónsubmarina

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 31) NARVAL

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo, CMAS, Confederación Mundial deActividades Subacuáticas. Entidad Náuticaotorga Licencia Armada de Chile

INSTRUCTOR Pablo Zavala

MAIL l:8:[email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/435.48.35

PAGINAWEB '1Jwww.narval.cl

OTROS SERVICIOS Venta y arriendo de equipos, carga debotellas, fotografía y filmación submarina

PROYECTO APOYADO PORCO~

29

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES asu.o

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 32) NAUTILUS SERMARES

"Oferente del Proyecto"

CERTIFICADORA No certifica

INSTRUCTOR -

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO r!! (61) 243.538 - Fax: (61) 241.145

PAGINAWEB ~ www.nautilus.cl/yatechonos

OTROS SERVICIOS Trabajos Submarinos y ROVs (Vehículosoperados por control remoto), inspecciones,reparaciones y mantenciones submarinas,Aventuras Submarinas .Buceo en Naufragios,Navegación a Vela, Observación de delfines,ballenas y orcas, navegaciones en kayaks,Soporte a operaciones científicas y canalesdeTV.

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 33) OCEANO AVENTURA

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Pablo Alvarado Hidalgo

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO 'fi!J 9/546.98.48

PAGINAWEB '1l www.oceanoaventura.cl

OTROS SERVICIOS Carga de botellas, fotografía y filmaciónsubmarina, Buceo

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

30

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 34) PLEAMAR SUB

CERTIFICADORA NAUI, Asociación Nacional de InstructoresSubmarinos Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Luis González Infante

MAIL [8J [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 7/432.10.25, (02) 359.21.46

PAGINAWEB -1J www.pleamarsub.cl

OTROS SERVICIOS Mantención y reparación de equipos, pruebashidrostáticas

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 35) ORCA DIVING CENTER

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo y CMAS,

Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Christian Saavedra O.

MAIL c>=<l [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f'i1 (32) 550,375 - (32) 550.877

PAGINAWEB -1J www.seemorca.co.cl

OTROS SERVICIOS Carga de botellas, fotografía y filmaciónsubmarina, arriendo de kayak, surt,bodyboard, snorkeling, paseos en bote, ventaartlculos de buceo y otros

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

31

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 36) PROSUB

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR No registrado

MAIL [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f;!{ (41)259.80.58-(41) 257.04.14

PAGINAWEB -1J www.prosub.cl

OTROS SERVICIOS Instrucción Buceo Comercial, venta, arriendoy reparación de equipos

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 37) PUNTA PIE

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Bárbara Paredes - Carlos Navarro

MAIL [email protected]

FONO DE CONTACTO r!: 9221.79.95, (02) 376.96.50

PAGINAWEB -1J www.buceoenchile.cI

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 38) REFUGIO NAUTICO

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Marcelo Rossi E.

MAIL M [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f!f 7/483.50.14

PAGINAWEB www.islarobinsoncrusoe.cl

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

32

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 39) SILENCIO AZUL

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Luis Guajardo Salazar

MAIL ¡;g¡ [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f!t 8/807.86.31, (032) 266.19.27

PAGINAWEB -1J www.silencioazul.cl

OTROS SERVICIOS Instrucción Buceo Comercial, venta deequipos, fotografla y filmación submarina,trabajos Submarinos

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 40) SCUBA CHILE

CERTIFICADORA CMAS, Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR Christian Gajardo G. - Pablo Belmar L.

MAIL ¡;g¡ [email protected]

FONO DE CONTACTO 't!1 9/871.03.77, (02) 724.19.25

PAGINAWEB -1J www.scubachile.cl

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 41) SUB AQUA

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile

INSTRUCTOR Eduardo Alexis Arancibia Q.

MAIL ¡;g¡ [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 8/204.91.75 - (55) 249.516

PAGINAWEB -1J www.sub-aqua.cl

OTROS SERVICIOS expediciones nacionales, filmación yfotografía submarina

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

33

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEliO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 42) SUBMAREAL

CERTIFICADORA SSI, Escuela Internacional de Scuba EntidadNáutica otorga Licencia Armada de Chile

INSTRUCTOR María Elena Córdova B.

MAIL [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ (02) 475.81.85

PAGINAWEB J('j www.submareal.cl

OTROS SERVICIOS Buceo Técnico y Comercial, trabajosSubmarinos e Investigación, expediciones

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 43) TAMARUGO DIVE

CERTIFICADORA IANTD, Asociación Internacional BuzosTécnicos y Nitrox

INSTRUCTOR Daniel Malfanti Bravo

MAIL [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 9/436.85.62

PAGINAWEB J('j http://tamarugodive. blogspot. com

OTROS SERVICIOS asesorlas en Buceo Técnico

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 44) TIEMPO DE FONDO

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR Pablo Merino Saavedra

MAIL [email protected]

FONO DE CONTACTO 'f!1 9/215.16.82, (02) 980.34.69

PAGINAWEB '1l www.tiempodefondo.cl

OTROS SERVICIOS Venta, mantención y reparación de equipos,Buceo Técnico y Expediciones nacionales einternacionales

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

34

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 45) VALPOSUB "Oferente del Proyecto"

CERTIFICADORA Entidad Náutica otorga Licencia Armada deChile. PADI, Asociación Profesional deInstructores de Buceo y CMAS,Confederación Mundial de ActividadesSubacuáticas

INSTRUCTOR -MAIL C8l [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ (32) 259.28.52 - 9/929.22.73,

PAGINAWEB -t http://www.valposub.cl

OTROS SERVICIOS Talleres de Kayak y Buceo, Encuentros deFotografía, Venta artículos de apnea,autónomo y articulas para navegación

NOMBRE CENTRO DE BUCEO 46)VECEKA

CERTIFICADORA PADI, Asociación Profesional de Instructoresde Buceo, SSI, Escuela Internacional deScuba Entidad Náutica otorga LicenciaArmada de Chile

INSTRUCTOR No registrado

MAIL C8l [email protected]

FONO DE CONTACTO ~ 7n76.48.82, (02) 220.96.98,

PAGINAWEB ~ www.veceka.cl

OTROS SERVICIOS Mantención y reparación de equipos, cargade aire para botellas y prueba hidrostática,venta de equipos al detalle y por mayor,proyectos RSE

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

35

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES IUUO

b.- Distribución de las Escuelas de Buceo Autónomo en Chile

ESCUELAS BUCEO RECREATIVO AUTÓNOMONIVEL NACIONAL(distribución - densidad - certificación) ®.

( \IA~

.®.( .\lA."

Entidad Náutica DGTM y MM, Armada de Chilee Certificadora Internacional (Asociación ProfesionalMi)! de Instructores de Buceo)

® Certificadora Internacional (Confederación Mundial'\1.\\ de Actividades Subaquáticas)!!!:rOl Certificadora Internacional (Asociación Nacional deal Instructores Submarinos)SSI Certificadora Internacional (Escuela Internacional'" .. ce,: de Scuba)

\;, Certifica~or~ Intern~cional (Asociación Internacional'"~o Buzos Técnicos y Nitrox)

~ Escuela Buceo Recreativo Autónomo e Instrucciónen Buceo Comercial (excepto en XII región sólo trabajo submarino)

PROYECTO APOYADO PORCORFO.-

36

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES aRLO

ESCUELAS BUCEO RECREATIVO AUTÓNOMONIVEL NACIONAL(distribución - densidad - certificación) Isla de Pascua

••• 0.Mi)I ( .\l-\'"

Arch. Juan Fernández

l. Robinson crus~

b I.Santa Clara

O I.Alejandro Selkirk

RESUMEN CANTIDAD DE ACREDITADORAS DE BUCEORECREATIVO AUTÓNOMO A NIVEL NACIONAL

" • 0 •..... SSI ;<~.:': ;O••••••••• '.(-"'~.~"~'~.~Mi)! ( .'I.IA'" 1.··~ •. -",hC ••••

28 18 14 4 4 1 6

Entidades Náuticas Operando = 44 Total Centros Buceo 46Certificadora CMAS = 14 Recreativo AutónomoCertificadora IANTD = 01Certificadora NAUICertificadora PADICertificadora 551

= °4= 18= 04 TOTAL FINAL = 85 instituciones impartiendo

cursos Buceo Recreativo Autónomo

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

37

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES sauo

IV.- CATÁSTRO DE LAS CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN CHILE

a.- Descripción de las Cámaras Hiperbáricas

Es un cilindro horizontal de acero al carbono terminado en fondos elipsoidales, capaz

de soportar presiones elevadas en su interior (normalmente entre 5 y 10 ATA de

trabajo, salvo diseños especiales); el acabado interior es con pintura ignífuga (aísla y

protege de la acción del fueqo)'.

Según su estructura se pueden clasificar en:

• Monoplazas

• Biplazas

• Multiplazas con sólo un compartimento

• Multiplazas con dos compartimentos

Las monoplazas o "cartuchos" tienen el serio inconveniente de no poder permanecer

con el enfermo durante el tratamiento, y han sido relegadas sólo para el traslado de

buceadores accidentados desde pie de playa hasta la cámara multiplaza más

cercana cuyo sistema de acople coincida con el del cartucho. Hoy en día, con el

incremento por una parte del número de cámaras multiplaza y por la rapidez con que

se pueden realizar los traslados por otra, se están incluso desechando estas

cámaras para este fin. Y lo mismo puede decirse de las cámaras biplaza.

En cuanto a las cámaras multiplaza con un sólo compartimento no permiten la

entrada del personal sanitario en caso de ser necesario. Las cámaras multiplaza con

1 Fuente: Centro de Investigaciones Submarinas S.L, España. (www.paginacis.com)

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

38

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEllO

dos compartimentos (cámara principal y antecámara) son las realmente útiles para el

tratamiento de los disbarismos, la oxigenoterapia hiperbárica, las inmersiones

simuladas, ayuda a empresas, la enseñanza o las pruebas hiperbáricas de equipos.

Permiten la permanencia del personal sanitario con el paciente durante el

tratamiento, facilitando así la atención continuada y la resolución de posibles

complicaciones durante el mismo.

La antecámara permite la entrada o salida de pacientes y personal sanitario durante

el tratamiento sin tener que interrumpir éste. Cámara y antecámara están separadas

por una compuerta que permanecerá cerrada mientras la presión de la antecámara

sea menor que la de la cámara. Cuando las presiones de ambos compartimentos se

igualan dicha compuerta se abre y podrán utilizarse los dos compartimentos como si

de uno sólo se tratase.

La cámara principal suele tener, además, un compartimento más pequeño llamado

esclusa, que se presuriza o despresuriza de manera independiente, y cuya función

es la de permitir el paso de diversos materiales (alimentos, medicaciones, muestras

biológicas, etc.) del interior de la cámara al exterior y viceversa. Tanto la cámara

como la antecámara llevan también adosadas una serie de mirillas que permiten la

visualización directa del interior, que normalmente son de material de metacrilato de

metilo (acrílico); esta visualización también puede realizarse con cámaras de vídeo.

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

39

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

AND~ES 8EllO

Cámara Hiperbárica Hospital Naval de Talcahuano: Cámara de doble exclusa modelo ASMAR 1, fabricada en

Asmar MagaUanes año 1985, capacidad para 6 personas, gentileza C1° (EnfTS) Romualdo Sierra Olate.

La iluminación interior es con luz fría de 12 voltios. La instalación de oxígeno con

mascarillas buco-nasales con regulador a demanda y exhaustación forzada al

exterior. La habitabilidad del interior está compuesta, en los modelos menores, por

una o dos camillas y asientos individuales.

La presurización de una cámara se consigue introduciendo aire a presión en su

interior, es lo que se denomina "ataque". Este puede ser de alta, de media o de baja

presión. Cuando el ataque es de media o de baja se realiza con un compresor de

media o de baja presión que envía aire directamente al interior de la cámara. En el

caso del ataque de alta se realiza mediante un compresor de alta que envía aire a

200 ATA a una batería de botellones desde la cual se ataca la cámara. Todas las

cámaras como medida de seguridad deben tener, al menos, dos sistemas de

suministro de aire, uno principal y otro de reserva formado generalmente por la

batería de botellones o por un depósito de aire de baja presión. Tanto el oxígeno

como los otros gases que pudieran ser utilizados en el interior de una cámara serán

PROYECTO APOYADO PORC0'lli2

40

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BElLO

usados sólo como tratamiento o en simulacros y nunca para presurizar la cámara; su

salida o exhaustación debe hacerse siempre directamente al exterior de la misma.

El cuadro de control, generalmente con todos sus elementos dobles, puede ir

adosado a la propia cámara o instalado de manera independiente y consta de:

• Manómetros de cámara y de antecámara

• Relojes

• Válvulas de presurización y despresurización de ambos compartimento por

separado

• Analizadores de las concentraciones de gases

• Monitor de TV

• Uno o dos sistemas de comunicación con el interior

• Controladores gráficos de presión y concentración de gases

• Válvulas para oxígeno y otros gases

• Rotámetros

• Termómetros de lectura interior

PROYECTO APOYADO PORCORFO-

41

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BELLO

b.- Procedimiento de una Cámara Hiperbárica

El paciente se introduce en el interior de la cámara hiperbárica, que se presuriza

inyectando aire ambiente purificado comprimido hasta alcanzar la presión establecida

por el médico especialista en medicina subacuática e hiperbárica, respirando oxígeno

puro en un tiempo de exposición (isopresión) durante unos periodos de tiempo

determinados. Las sesiones generalmente se aplican una vez al día, aunque cada

enfermedad tiene su propio esquema de tratamiento, que incluye parámetros como:

presión, tiempo de exposición y número de sesiones"

2 Fuente: Hospital Xanit Internacional, España. (xanit.net)

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

42

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORE5 BELLO

e- Mapa de distribución de las Cámaras Hiperbáricas en Chile

r@glón d@Magallan@s

r@glón d@Arica y Parlnacota

Distribución Cámaras Hlperb6.rlcasr@glón d@Tarapacá

Resumen Cámaras Hlperbárlcaspor reglones:

I región Tarapacá:3 unidades todas operativas

11 región Antofagasta:5 unidades todas operativas

IV región Coqulmbo:1 unidad operativa

V región Valparaíso:5 unidades todas operativas

VIII región Bio Bio:1 unidad dada de baja,2 provisorias

X región Los Lagos:4 unidades. 1 Inoperatlva(Hospital de Ancud)

XI Aysén:1 unidad operativa

XII Magallanes:5 unidades. 3 operativas (ENAPl.2 con restrtcctones.

Armada de Chile - Parttda de Salvata]e (1)]

IQUIQUE

Empresa Satvataje Submarino lIda. (2)

Empresa Servlsub Ingenieros Uda. (2) ]

ANTOFAGASTA

Empresa Sermar L tda. (J)

r@gión de Antofagasta

reglón d@Atacama

Servicio de Salud, Hospital Regional San Pablo (1)LCOQUIMBO

Claudlo Castro Bravo (1) IServicios Submarinos Carrei'\o Mar (1) ......-J QUINTERO

Vlf'lADELM.~Olvlng Servlce lIda. (1) ] VALPARAI~6

Armada de Chile. Partida de Salvata]e (1)

reglón de Coqulmbo

Armada de Chtle.Hospital Naval de Villa del Mar (1)

reglón de Valparafso

reglón Metropolitana

reglón del Libertador B. O'Hlggfns

región d@1Maule

Armada de Chile. Hospital Naval de Talcahuano (1) -- TALCAHUANOreglón del Bro Bro

región de la Araucanra

Armada de Chile. EstacIón Naval m ---¡Asociación Chilena de Seguridad - ACHS (1) ---.J PUERTO MONTT

¡ANCUDHospital de Ancud (i)

¡---QUELLÓN

Hospital de Quellón (1)1

reglón de los Rfos

reglón de 105 Lagos

Empresa Orver Chile (1)-- PUERTO AYS':N

reglón del Gral. Carlos Iba~ez del Campo

Empresa Nacional del Petróleo. ENAP Magallanes (J) ~

PUNTA ARENASArmada de Chile. Centro de Abastecimiento Magallanes (J)

Armada de Chile. Partida de Salvataje IDISNABEI (1)-- PUERTOWILLlAMS

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

d- Distribución de las Cámaras Hiperbáricas por región

REGiÓN DE TARAPACA

• PROPIETARIO: Armada de Chile, Partida deSalvataje• DIRECCiÓN: Av. Arturo Prat N° 706, IQUIQUE• TELÉFONO: (57) 517.186 - (57) 517.228• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: móvil doble esclusa• Operatividad: operativa• Modelo: MK Asmar 11

CÁMARA N°2• PROPIETARIO: Empresa Salvataje Submarino Ltda.• DIRECCiÓN: Avda. Circunvalación, sitioN° 60 - B, manzana F, barrio Industrial, IQUIQUE• TELÉFONO: (57) 413.329• EMAIL: [email protected]

3 Fuentes: registro basado en datos generados por DIRECTEMAR, Junio 2008.

PROYECTO APOYADO POR

ANDRES 8EUO

'<1 il I

CORFO-44

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEUO

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa• Marca: Central Machine and Welding Work. Año: 1969

CÁMARAN°3

• PROPIETARIO: Empresa Salvataje Submarino Ltda.• DIRECCiÓN: Avda. Circunvalación, sitioN° 60 - 8, manzana F, barrio Industrial, IQUIQUE

• TELÉFONO: (57) 413.329• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa• Marca: Salvataje Submarino Ltda.• Año: 2004

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

45

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES IIEUO

REGION DE ANTOFAGASTA

Bolivia

Argentina

CÁMARAN°4:

• PROPIETARIO: Empresa Servisub Ingenieros Uda.• DIRECCiÓN: La Serena N° 445, ANTOFAGASTA• TELÉFONO: (55) 269.804 - (55) 226.850• EMAIL: [email protected]• WEB: www.servisub.cl

Características:• Tipo: fija• Operatividad: operativa• Marca: Servisub Ingenieros Uda .• Año: 2004

CÁMARA N° 5:

• PROPIETARIO: Empresa Servisub Ingenieros Uda.• DIRECCiÓN: La Serena N° 445, ANTOFAGASTA

PROYECTO APOYADO POR lnno !<- e lileCORFO--

46

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

• TELÉFONO: (55) 269.804 - (55) 226.858• EMAIL: [email protected]• WEB: www.servisub.cl

Características:• Tipo: móvil• Operatividad: operativa• Año: 1990

CÁMARA N°6:

• PROPIETARIO: Empresa Sermar Ltda.• DIRECCiÓN: La Chimba, manzana D, sitio N° 3, ANTOFAGASTA• TELÉFONO: (55) 211.226• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: móvil• Operatividad: operativa• Año: 1994

CÁMARA N°7:

• PROPIETARIO: Empresa Sermar Ltda.• DIRECCiÓN: La Chimba, manzana D, sitio N° 3, ANTOFAGASTA• TELÉFONO: (55) 211.226• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: fija en lancha• Operatividad: operativa• Año: 1991

PROYECTO APOYADO POR

ANORES BEllO

CO~

47

LOS DEmNOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

REGION DE COQUIMBO

CÁMARA N°S:

• PROPIETARIO: Servicio de Salud, Hospital regional "San Pablo"• DIRECCiÓN: Avda. Videla sIN°, población El Llano, COQUIMBO• TELÉFONO: (51) 336.238

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa, no cuenta con especialista en sumersión durantetratamiento• Año: 1980• Marca: US Marine Dinamyc Corporation

PROYECTO APOYADO POR ni ovac.hikCORFO.--

48

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

REGiÓN DE VALPARAISO

CÁMARA N°9:

• PROPIETARIO: Servicios SubmarinosCarreña Mar• DIRECCiÓN: Luis Orione N° 590, QUINTERO• TELÉFONO: (32) 293.09.87• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa• Año: 1995• Marca: Mechidyne Sistemas USA

CÁMARA N° 10:

• PROPIETARIO: Claudia Castro Bravo• DIRECCiÓN: Enrique Meiggs N° 1960, QUINTERO• TELÉFONO: (32) 293.01.23• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa

PROYECTO APOYADO POR

ANDRES BELLO

,. (

CORFO--49

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

• Año: 2007• Marca: Aqua Air Inndustries

CÁMARA N° 11:

• PROPIETARIO: Armada de Chile,Hospital Naval de Viña del Mar, VIÑA DEL MAR• DIRECCiÓN: Subida Alessandri sIN°• TELÉFONO: (32) 257.33.88Características:• Tipo: fija doble esclusa• Operatividad: operativa• Año: 2000• Marca: Asmar 5.5 DO

CÁMARA N° 12:

• PROPIETARIO: Diving Service Ltda.• DIRECCiÓN: Muelle Barón sIN°, VALPARAíso• TELÉFONO: (32) 221.51.74• EMAIL: [email protected]• WEB: www.divingservice.cICaracterísticas:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: operativa• Año: 1995• Modelo: 44" Twin Lock Ddc

CÁMARA N° 13:

• PROPIETARIO: Armada de Chile,Partida de Salvataje• DIRECCiÓN: Avda. Altamirano sIN°, frente a Molo de Abrigo, VALPARAíso• TELÉFONO: (32) 221.51.74Características:• Tipo: móvil doble esclusa• Operatividad: operativo

PROYECTO APOYADO PORCORFO--

50

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

REGiÓN DEL 810810

CÁMARA N° 14:

ANDRES BEUO

lISe

-=-ef

• PROPIETARIO: Armada de Chile, Hospital Naval de Talcahuano• DIRECCiÓN: Avda. Michimalongo sIN°, TALCAHUANO• TELÉFONO: (41) 274.31.95• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: fija doble esclusa• Operatividad: inoperativa, se dio de baja luego de Terremoto, Marzo 2010• Año: 1985• Marca: Asmar Magallanes

PROYECTO APOYADO PORCORFO 51---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

REGlaN DE LOS LAGOS

CÁMARA N° 15:

• PROPIETARIO: Armada de Chile, Estación Naval• DIRECCiÓN: Avda. Diego PortalesN° 2.300, PUERTO MONTT• TELÉFONO: (65) 438.070 - (65) 438.113

Características:• Tipo: móvil doble esclusa• Operatividad: inoperativa• Marca: Asmar 11• Año: 1995

CÁMARA N° 16:

• PROPIETARIO: Asociación Chilena de Seguridad, ACHS• DIRECCiÓN: Ejército N° 360, PUERTO MONTT• TELÉFONO: (65) 430.376 - (65) 430.320• EMAIL: [email protected]

PROYECTO APOYADO POR

ANDRES BEUO

( ¡l·CORFO.,- 52

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Características:• Tipo: multiplaza• Operatividad: operativa• Año: 2005• Marca: Osorio Hermanos y Cía. Ltda.CÁMARA N° 17:

• PROPIETARIO: Hospital de Ancud• DIRECCiÓN: Almirante Latorre N° 301, ANCUD• TELÉFONO: (65) 326.423• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo:• Operatividad: operativa• Marca:• Año: 2009

CÁMARA N° 18:

• PROPIETARIO: Hospital de Quellón• DIRECCiÓN: Avda. Eduardo Ahues N° 305, QUELLÓN• TELÉFONO: (65) 326.602

Características:• Tipo: doble esclusa• Operatividad: inoperativa• Marca: Marine Aynorics Corp.• Año: 1980

PROYECTO APOYADO PORCORFO 53-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

REGiÓN DE AYSEN

CÁMARA N° 19:

• PROPIETARIO: Empresa Diver Chile• DIRECCiÓN: Cereceda N° 685, AYSÉN• TELÉFONO: (67) 573.305• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: monoplaza móvil telescópica• Operatividad: operativa

PROYECTO APOYADO POR

ANDRESBEUO

ICORFO-- 54

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

REGiÓN DE MAGALLANES

CÁMARA N° 20:

• PROPIETARIO: Empresa Nacional del Petróleo Magallanes• DIRECCiÓN: Terminal Cabo Negro, PUNTA ARENAS• TELÉFONO: (61) 298.910• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: doble esclusa horizontal• Operatividad: operativa• Marca: Asmar (T)• Año: 1983

CÁMARA N° 21:

• PROPIETARIO: Empresa Nacional del Petróleo MagallanesDIRECCiÓN: Terminal Cabo Negro, PUNTA ARENAS• TELÉFONO: (61) 298.910• EMAIL: [email protected]

PROYECTO APOYADO POR

ANDRES BEUO

CORFO 55~---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

Características:• Tipo: doble esclusa horizontal• Operatividad: operativa• Fabricante: Nautilus Magibr Smith• Año: 1981

CÁMARA N° 22:

• PROPIETARIO: Empresa Nacional del Petróleo Magallanes• DIRECCiÓN: Terminal Cabo Negro, PUNTA ARENAS• TELÉFONO: (61) 298.910• EMAIL: [email protected]

Características:• Tipo: doble esclusa horizontal• Operatividad: operativa• Marca: Asmar 11• Año: 1983

CÁMARA N° 23:

• PROPIETARIO: Armada de Chile, Centro de Abastecimiento Magallanes• DIRECCIÓN:Jurgensen N° 998, PUNTAARENAS• TELÉFONO: (61) 205.559

Características:• Tipo: doble esclusa horizontal• Operatividad: operativa, restringida a tratamientos de Oxígenoterapia• Fabricante: Asmar• Año: 1985

CÁMARA N° 24:

• PROPIETARIO: Armada de Chile, Partida de Salvataje (Disnabe)• DIRECCiÓN: Avda. Costanera sIN°, PUERTO WILLlAMS• TELÉFONO: (61) 621.041, anexo 4288

Características:• Tipo: doble esclusa horizontal• Operatividad: operativa, restringida a emergencias personal naval• Marca: Asmar (T)• Año: 1983

PROYECTO APOYADO PORCORFO 56--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES 8EUO

REGiÓN METROPOLITANA

Clínica Las Condes• DIRECCiÓN: Lo Fontecilla N° 441, Las Condes, Santiago• TELÉFONO: (02) 610.38.31 Medicina Hiperbárica• EMAIL: [email protected]• WEB: www.clc.cICaracterísticas:• Tipo: multiplaza• Operatividad: operativa• Marca: Oxicab• Año: 2009

Hospital del Trabajador - ACHS• DIRECCiÓN: Ramón Carnicer N° 185, Providencia, Santiago• TELÉFONO: (02) 685.30.00• EMAIL: [email protected]• WEB: ww3.achs.cllhtslCaracterísticas:Cámara n01:• Tipo: multiplaza (10 personas)• Operatividad: operativa• Marca: Osorios Hermanos Ltda.• Año: 2001

Cámara n02:• Tipo: multiplaza (12 personas)• Operatividad: operativa• Marca: Osorios Hermanos Ltda.• Año: 2003

Hospital de la Fuerza Aérea de Chile - FACH• DIRECCiÓN: Avda. Las Condes N°8631, Las Condes, Santiago• TELÉFONO: (02) 782.60.00• EMAIL: [email protected]• WEB: www.hospitalfach.cICaracterísticas:• Tipo: multiplaza• Operatividad: operativa

Nota: debido al terremoto que sufrió nuestro país en Marzo de 2010, Y a la contingencia ocurridaen la zona de catástrofe, VIII región del Blo Bío, la cámara hiperbárica perteneciente a laQuinzona (Puerto Montt) y a la de Valparafso fueron trasladadas a la SEZONA (Talcahuano).

PROYECTO APOYADO PORCORFO 57-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BIEUO

v.- PLANTA TURíSTICA E INFRAESTRUCTURA ASOCIADA A LAS

ZONAS DE ESTUDIO

Cada Destino Imperdible cuenta con la planta turística e infraestructura necesaria

para poder ofrecer servicios relacionados al buceo autónomo y a través de ellas

poder disfrutar y conocer los diversos atractivos naturales e históricos de cada

destino. En la actualidad solo el destino Juan Fernández ha sufrido modificaciones

en relación a la planta turística e infraestructura, debido al evento sismológico

sufrido a inicios del año 2010.

A continuación se desarrolla una ficha para cada uno de los siete Destinos

Imperdibles y sus condiciones para ejecutar el Turismo Submarino.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 58---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

i.- DESTINO IQUIQUE

Iquique cuenta con cierta planta turística e infraestructura, que permiten

desarrollar el Producto Turístico Submarino en este destino imperdible.

a.- Planta turística del destino Iquique

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno, regular,deficiente)

Urgencias o -Hospital Regional Ernesto Torres Galdames. BuenoPrimeros Hospital de cabecera regional.Auxilios - Clínicas privadas y otros servicios de emergencia

como SAPU, ambulancias.-Farmacias; todas las cadenas del país.

Servicios -Servicios de Energía y Sanitarios cubiertos con BuenoBásicos empresas locales; Empresa Eléctrica de Iquique

S.A. y Empresa de Servicios Sanitario de TarapacáESST.-Recolección de residuos sólidos con servicioregular en toda la ciudad en cargo Municipal- Seguridad y servicios de atención públicacubiertos en toda la comuna (carabineros,bomberos, emergencias)

Servicios Iquique es capital regional y provincial por lo que BuenoPúblicos todos los servicios públicos están instalados en la

comuna.Servicios Sector Financiero de la ciudad comprende todos los Bueno

Financieros bancos del sistema financiero nacional.Cajeros automáticos repartidos por toda la comunaCajas de cambio para divisas en caso de extranjeros

PROYECTO APOYADO PORCORFO 59-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Serviciosde

Transporte

-Transporte interurbano se divide en dos ámbitos.Por un lado los servrcios de microbuses quecirculan por el interior de la comuna. Por otro ladolos recorridos de líenas que circulan entre Iquique yAlto Hospicio. El sistema completo es llamadoTransiquique,-Existen servicios de taxis y colectivos que realizanrecorridos, principalmente libres por toda lacomuna.

Bueno

Comercio La ciudad ofrece todo tipo de servicios comerciales, Buenoencontrándose 3 grandes Mall de los cuales uno deellos corresponde a la ZOFRI Zona Franca deIquique, zona libre del 19% de IVA

Evaluación General de Infraestructura;Dado su condición de capital de la región de Tarapacá, Iquique cuenta con toda laInfraestructura de una gran urbe nacional, lo que abarcar desde servicios básicos comohospitales y redes de salud, oficinas públicas (municipio, correo, servicios deinformación, etc.) servicios financieros, entre otros. Todos los servicios del Estado estáncontemplados en la ciudad por tratarse de una capital regional y provincial.El desarrollo económico de la comuna s debe fuertemente al comercio local, dada sucondición de zona franca lo que arrastra un gran flujo de personas interesadas en lacompra de productos en la ZOFRI.

Equipamiento Turístico

Otras tipologías comohostales, B&B y apart hotelses possible encontrar en

Bueno

Tipo Descripción Evaluación Observación(bueno,regular,

deficiente)Alojamiento Hoteles 5 estrellas de

importantes cadenas como-Terrado Suiteswww.terrado.elAdemás otras categorías dehoteles de 3 y 4 estrellascomo;-Radissonwww.radisson.c1-Hotel Gavinawww.gavina.el-Hotel Sunfishwww.sunfish.el

El destinodistintos niveles

ofrecedeyservicios, precio

comodidades.Capacidad de camas parael turismo en general esadecuado y hayconstantes nuevas

para

PROYECTO APOYADO POR

. .inversioneshotel ería.A nivel de precios en elservicios hotelero, comoen cualquier destinonacional de similarescaracterísticas es posibleencontrar tarifas dehabitaciones de buen

CORFO 60-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES 8EUO

Restauración

EntretenciónNocturna

Hay alternativas de pub ybares más tradicionales, concarta de tragos nacionales e

toda la ciudad y en grancantidad.

Tal como en el caso de losalojamientos, los serviciosde restauración son muyvariados y comprenden,Restaurantes, Bares,Cafeterías y locales decomida rápida, posibles deencontrar en toda la ciudad.

Bueno

Algunas alternativas derestoranes son;-Tibir Tabara-Las Brisas-Bavaria

Otros servicioscafeterías;-Santa Fe-Ricota-Doña Lucy

como

Iquique es considerado porel segmento de jóvenes yadultos jóvenes como unode los mejores lugares deChile para la entretenciónnocturna, por su variadaoferta de lugares yalternativasDestacan algunos localescomo;-Club Crbrowww.c1ubcrbro.c1-Sala Murano Iquiquewww.salamurano.c1-Oxigeno Loungewww.oxigenolounge.c1

Bueno

PROYECTO APOYADO POR

nivel desde los $50.000hasta sobre los 100.000(US$200) la noche.Amplia gama dealternativas paraalimentación convariedad de cartas, paradistintos segmentos demercado. Destacanlocales de comidafrancesa, china, pescadosy mariscos, entre otrosde diversa carta.

Gran vida nocturna yentretención vinculada albaile. La variedad deestablecimientos varíaentre sitios con muchatradición en la ciudad,hasta nuevas alternativasde reciente data, y otrasvinculadas al bordecostero.

El destino ofrecealternativas para todoslos gustos, ambientes,precios y segmentos demercado que visita laciudad.

CORFO 61-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEUO

Esparcimiento

Ofertacomplementaria al productoturismosubmarino

internacionales.

InformaciónTurística

Por otro lado el Casino deIquique ofrece unaalternativa diferentevinculada al Juego yapuestas en la nocheiquiqueña.

-Calles y zonaspatrimoniales del cascoantiguo de Iquique.-Playas como Cavancha.-Skate Park para deportessobre ruedas.-Sendero por el bordecostero-Paseos Públicos de plazas ybarrios históricos como elPaseo Baquedano

Bueno

-Turismo de Sol y Playa-Caminatas por paseos ymiradores-Turismo deportivo náuticocomo el velerismo, surfing,kayak.-Turismo comercial, destacala Zona franca, ZOFRI-Museos como el Naval,Municipal y del Mar.-Turismo cultural hacia laszonas interiores de laregión. Se encuentranlugares como Humberstone,La Tirana, Pozo al Monte, eloasis de Pica, entre otros.

Bueno

Existen diversas formaspara que el turista puedaconocer y enterarse deldestino.-Existen muchos operadoresde turismo y agenciaslocales que ofreceninformación de productos y

Bueno

PROYECTO APOYADO POR

Variada gama deespacios y lugares para elesparcimiento del turistaen general que vista laciudad de Iquique.La ciudad ofrece unagran cantidad de puntosde interés para elesparcimiento delvisitante al interior deldestino.La ciudad presenta unaamplia gama deactividades y servicioscomplementarios para elturista que desarrolle laactividad de turismosubmarino.La oferta de productostanto al interior deIquique como hacia laslocalidades interiores dela región son uncomplemento perfectopara cualquier producto adiseñar en este lugar.

El turista que visita laciudad puede obtenerinformación del destinode forma previa ydurante su estadía.Existen sitiosinformativos, ademáshay una gran cantidad de

- - "l·CORFO- 62

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Capacidades del Destino para el Producto Turismo Submarino

Superestructura del Turismo

servicios- Sitios de internet coninformación de ofertashoteleras, de alimentación,actividades y serviciosgenerales, comowww.iauiaue.clAlgunos organismo público-privados relacionados con eldesarrollo del turismo local;-Sernatur 10 Región conoficina central en la mismacomuna-Cámara de ComercioIndustrias y Turismo deIquique-Municipio Local-Consejo Superior deTurismo de Iquique,CONSETUR-Corporación de FomentoCORFO Región deTarapacá.- Asociaciones Gremiales deturismo (hoteles,restaurantes, etc.)

Bueno

operadores locales queofrecen al turista armaritinerarios y servicios asu medida.

Existencia de organismospúblicos y privados parael fomento, promoción,difusión de la actividadturística.Se aprecia una gestiónpúblico-privada en posdel desarrollo delturismo en Iquique, dadala importancia de estaindustria para la ciudad.

Capacidades de explotación del ProductoArea Descripción Observación

Operadoreslocales

Existe un operador local para la Operador con experiencia,prestación del servicio específico instalaciones para operar yde buceo; certificaciones nacional-Centro de Buceo Iquique Armada de Chile ewww.buceoiauiaue.clInternacional CMAS.

Serviciosofrecidos

-Actividades de buceo en los Uso de los recursosnaufragios de Iquique, donde patrimoniales (naufragio)destaca el principal recurso para el desarrollo depatrimonial submarino nacional La servicios. RecursoEsmeralda. patrimonial principal-Cursos de Buceo en distintos (Naufragio La Esmeralda)niveles, servicios de buceos adecuada para turistas conespeciales como nocturnos, certificación parafotografías, filmaciones, entre otros inmersiones profundas, sobre-Bautismos submarinos para 25 metros.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 63--

ANDRES BEUO

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

turistas sin experiencia Actualmente es el únicooperador local especializadoy equipara para este tipo deservicios y como base para eldesarrollo del turismosubmarino.

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Iquique

NOMBRE ATRACTIVOS Naufragio Independencia, Jardín de Charlie 1-2, PuntaSUBMARINOS: Gruesa, Tres Islas, BalsitaOPERADOR DE BUCEO: Centro de Buceo: "Buceo I ui ue"

ITEM: ACCESO A LA INMERSiÓN

TIPO DE ACCESO Pla a BlancaOtros

SEGURIDAD DELACCESO

Se uro

InseguroEl ingreso se realiza por la playa que es compartidacon bañistas, por donde ingresa un vehículo atracción tirando un carro con la embarcación.

ITEM: EMBARCACiÓN DE ACERCAMIENTO AL ATRACTIVOTIPO DE

EMBARCACIONNombre Sin NombrePuerto MatrículaN° Sin matricula

CAPACIDAD DEEMBARCACiÓN

04 buceadores, más un Patrón de la embarcación yMáxima un Gura Submarino.

SEGURIDAD DE LAEMBARCACiÓN

Se uro

Inseguro

PROYECTO APOYADO POR

Embarcación deportiva, no habilitada para buceo,fuera de la reglamentación vigente DGTM Y MM. Nocuenta con equipos de Comunicación ni banderaalfa.No cuenta con Equipos de seguridad; Botiquín de 1°Auxilios ni e ui o de oxi enotera ia.

CORFO 64--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEUO

ITEM: SISTEMA DE BOYAJENo cuenta con equipos de georeferenciación.

Demarcación No tiene sistema de boyado con bandera alfa.lugar de Cuenta con cabo de descenso para buzos de 30inmersión mts.

SISTEMA DE Maniobra de Maniobra de fondeo conformada por: ancla y 25

POSICIONAMIENTO Y fondeo mts. de cabo de perlón de 10mm.

FONDEO Fondeo Ancla modelo Rezón, 25 kilos

ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA I ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOSProtocolo Llamado de ernerqencia 137

LUGAR DE ASISTENCIA Puntos deEN CASO DE ACCIDENTES evacuación Playa Blanca"Protocolo de emergencia" Servicios de Cámara Hiperbárica, Armada de Chile, Partida de

Urgencia Salvataje. Av. Arturo Prat W706 lquique. (57)517186

PROYECTO APOYADO PORCORFO 65--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEUO

ii.- DESTINO PUNTA DE CHOROS

Punta de Charos cuenta con cierta planta turística e infraestructura, que permiten

desarrollar el Producto Turístico Submarino en este destino imperdible.

a.- Planta turística del destino Punta de Choros

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno, regular,deficiente)

Urgencias o Primeros Posta Rural de Punta Choros. Unidad de DeficienteAuxilios atención pública sólo para atenciones

menores. Emergencias o necesidades máscomplejas requiere desplazamiento a LaSerena

Servicios Básicos -Electricidad Bueno- Agua potable-Recolección de residuos sólidossemanalmente (Los Choros y Punta Choros)-Carabineros (seguridad)

Servicios Públicos No existen en la localidad. Requiere Deficientedesplazamiento a la Higuera o La Serena

Servicios Financieros No existen bancos, cajeros m servicros Deficientefinancieros.

Servicios de Servicios particulares RegularTransporteComercio Sólo de primer orden, muy básico. No Regular

existen supermercados, sólo almacenespequeños.

Otros -Telecomunicaciones. Sólo funciona una Regularcompañía de celulares; Movistar.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 66--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEliO

Evaluación General de Infraestructura;-El destino comprende una ubicación alejada de los centros urbanos grandes, teniendo sólopequeños poblados cercanos.-Algunos servicios e infraestructura base del destino son regulares y en algunos casosdeficiente. No existen servicios financieros en el lugar (cajeros, bancos) lo que conllevauna dificultad para el turista pues debe utilizar efectivo y por ende planificar mayormentesus actividades y presupuesto.-El comercio del poblado y sus alrededores es básico, principalmente de alimentos einsumos de uso diario para la población local.-Otro aspecto complejo comprende la distancia con servicios de urgencia para atencionesde mayor envergadura, ya que a la Serena son más de 100 Km. de distancia y en el turismosubmarino siempre existe la posibilidad de emergencias que deben contar con alternativaseficientes para ser cubiertas.-Existe sólo una empresa de celulares que funciona en el sector.

Lo anterior resalta algunas deficiencias desde el punto de vista de las capacidades propiasdel destino que actúan como soporte para el desarrollo del turismo. Si bien la realidadactual permite el desarrollo de actividades de turismo en el lugar, se necesitan mejoras enla infraestructura del destino para poder solventar y sostener el desarrollo de cualquierproducto turístico, sobre todo considerando que la actividad va en aumento en este lugar.

TipoEquipamiento Turístico

Alojamiento

Descripción Evaluación(bueno,regular,

deficiente)Servicios principalmente de Regular-Cabañas-Servicios de Residenciales-CampingNo se observan serviciosmás completos anexos a losestablecimientos.Tarifas van entre los $3000por personas en camping, ydesde 25.000 las cabañas

Restauración -Existen servicios dealimentación para atender alturista que visita el lugar.Destacan un grupo de localesreunidos en una de lasplayas, de emprendimientosde la población local que

PROYECTO APOYADO POR

Regular

Observación

Destacan entre otros:-Cabañas Punta de Choroswww.puntadechoros.cl-Cabañas Amariliswww.ananucas.cl-Cabañas Explorasub aorillas de playa.-Camping Humboldt, coninstalaciones de agua yluz, baños públicos yestacionamiento.Se aprecia una carencia decalidad en aspectos comoel servicio.Carencia de locales demayor calidad en servicioy equipamiento del local.Instalaciones muy básicas.

CO~ 67

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES 8ElLO

generan un pequeño polo deservicios. Fuerte de la ofertason pescados y mariscos.

EntretenciónNocturna

-No se encuentran serviciosestablecidos en el lugar

Deficiente No existen lugaresformalmente establecidoscomo bares, pubs para laactividad nocturna en eldestino.

Esparcimiento -Playas de aguas claras yarenas blancas-Poblados locales pararecorrer

Regular El potencial del lugar esalto, sin embargo laszonas de esparcimientolibre no son muchas.Requiere de contrataciónde servicios para visitarIslas o realizar paseos.

Oferta -Paseos en bote y visitas decomplementaria observación de fauna de laal producto Reserva. La misma caleta deturismosubmarino

pescadores ofrece servICIOSpara el turista, por un valorde 7.000 pesos por personapara recorrer las islas de lareserva.-Fotografías dado elpotencial del paisaje queexiste.-Turismo de playas,actividades de sol y mar.Deportes náuticos, kayak demar, navegación.-Artesanía que se instala enlas inmediaciones delmuelle.-Playa Las Tijeras en IslaDamas considerada una delas 10 mejores del país segúnRevista el Domingo ..

Regular A pesar del potencial dealtísimo nivel, se requieremayor ofertacomplementariacircundante a losatractivos principales defauna marina, las islas yplayas de la localidad.Esto para complementarla oferta general del lugary poder obtener másbeneficios en el sector(aumentar estadía,aumentar gasto diario,etc.)

InformaciónTurística

-Sitios web informativos dela localidad. Material gráficopara mostrar el lugar,principalmente en zonasurbanas como La Serena.

Deficiente No existe informaciónturística en la localidadmisma. En La Serena yotros centros urbanos seencuentra información

PROYECTO APOYADO PORCORFO 68-

------------ ---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORE5 BEUO

relativa al lugar y ofertade servicios para visitar.

Superestructura -Sernatur Regional actúa Regular Se observa asociatividaddel Turismo como difusor de estos privada con objeto de

lugares, sin mayor injerencia fomentar negOCIOS deldirecta. lugar o que usufructúan-Municipio La Higuera, del lugar, sin embargo noseñala el lugar como punto hay mayorturístico, SIn embargo institucionalidad en postampoco se observa una del fomento, promoción ygestión mayor en el lugar. difusión en el sector

Capacidades del Destino para el Producto Turismo SubmarinoCapacidades de explotación del Producto

Area Descripción ObservaciónOperadores Existen operadores locales para la -Operadores con experiencialocales prestación del servicio. Destacan para la prestación de

-Centro de Buceo Memo Ruz servicios.www.Quntadechorosmemoruz.cl Cuentan con instalaciones-Centro de Buceo Explorasub para operar de buen nivel ywww.exQlorasub.c1 con certificación nacional

Armada de Chile einternacionales PADI yCMAS.

Servicios -Turismo Submarino de biodiversidad, Los Centros de Buceo poseenofrecidos avistamiento de especies flora y fauna experiencia en las actividades

propias de la reserva propias del buceo. Además-Cursos de Buceo en distintos niveles tienen conocimiento de las-Bautismos submarinos para turistas sin inmediaciones, zonas deexperiencia buceo, atractivos a mostrar,

entre otras capacidades.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 69---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Punta de Choros

DESTINO IMPERDmLE: "Punta Choros"NOMBRE ATRACTIVOSSUBMARINOS:

OPERADOR DE BUCEO:

TIPO DE ACCESO

Muelle habilitado para embarque de pasajero y trabajode artesanalSEGURIDAD DEL

ACCESO Ante condiciones de oleaje, presenta dificultad en lamaniobra de embarque para los pasajeros y laembarcac defensas de

TIPO DEEMBARCACION

PuertoMatrícula N°

CAPACIDAD DEEMBARCACIÓN

15 buceadores, más un Patrón de la embarcación y unGuía Submarino.Máxima

SeguroEmbarcación equipada para buceo, segúnreglamentación vigente DGTM Y MM. Cuenta conequipo de Comunicación; VHF y celular.Motor fuera de borda 90 HP.

SEGURIDAD DE LAEMBARCACIÓN

Inseguro Debe incorporar: Botiquín de 10 Auxilios. de oxi . bandera alfa

SISTEMA DEPOSICIONAMIENTO Y

FONDEOAncla modelo Rezón (artesanal), 20 kilos

Demarcaciónlugar deinmersión

Cuenta con GPS y ecosonda para verificarposicionamiento en la zona de buceo y cabo dedescenso buceadores.

Maniobra defondeo

Maniobra de fondeo conformada por: ancla y 35 mts decabo de de 10mm.

Fondeo

PROYECTO APOYADO PORCORFO 70~--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA / ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOSProtocolo Llamado de emergencia 137

LUGAR DE ASISTENCIAPuntos de

EN CASO DE ACCIDENTESevacuación Muelle San Agustín, Muelle Carrera, Muelle Isla Dama

"Protocolo de emergencia" Cámara Hiperbárica Servicio de Salud, HospitalServicios de regional "San Pablo". Av. Videla s/n, población ElUrgencia Llano, Coquimbo (51) 336238

PROYECTO APOYADO PORCORFO 71-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

iii.- DESTINO LOS MOLLES

Los Molles constituye un destino de características más bien rural (aldea) que no

obstante ello, cuenta con cierta planta turística e infraestructura, que permite

desarrollar el Producto Turístico Submarino en este destino considerado

imperdible por su patrimonio natural.

a.- Planta turística del destino Los Molles

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno, regular,deficiente)

Urgencias o -Posta de Salud Rural Los Molles para RegularPrimeros atenciones de servicios básicos de la comunidadAuxilios del lugar

-Hospital de La Ligua a 35 Km que comprendeun establecimiento de baja complejidad

Servicios El sector comprende servicios por medio de BuenoBásicos -Empresa de Agua Potable Los Molles, para el

servicio a la localidad-Energía por medio del Sistema InterconectadoCentral-Otros servicios como recolección de residuos acargo de la Municipalidad de La Ligua.

Servicios Todos los servicios públicos del estado y en RegularPúblicos general de la administración comunal, se deben

realizar en la comuna de La Ligua.Servicios No existen en la localidad Regular

Financieros La comuna de La Ligua cuenta con bancos ycajeros automáticos

PROYECTO APOYADO PORCORFO 72-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEUO

DeficienteServicios de -No existen servicios regulares en la localidad,Transporte -Deben utilizarse Buses de tránsito por la Ruta 5

norte.-Otros servicios de forma particular desde LaLigua. tales como taxis o transportes privados.

Comercio En el sector de Los Molles se puede encontrar Regularcomercio de alimentos y consumos básicos parala población local. Para consumos de otrosbienes más específicos se debe desplazar haciaLa Ligua.Otros servicios como internet, existe un local depago para conexión a internet.

Evaluación General de Infraestructura;La localidad de Los Molles se constituye como un sector con una denominación técnicade Aldea 4

, donde los servicios básicos están cubiertos para la población local(instalaciones de agua. luz, instalaciones sanitarias). Además existe comercio detallistamenor que cubre las necesidades de insumo s básicos como abarrotes, frutas y verduras,pan, ente otros. A pesar de no ser una infraestructura de amplia cobertura como en unradio urbano normal (ciudad), la localidad consta de instalaciones básicas para lapoblación local.

A nivel de servicio de urgencia la zona cuenta como asistencia inmediata la Posta deSalud Rural de Los Molles. No obstante este tipo de servicios son sólo de carácterconsultivo y para aspectos de atención básicos por lo que a nivel de urgencias cualquierpersona debe ser derivada hacia un establecimiento de mayor cobertura. El Hospital dela comuna de La Ligua es un servicio de Baja Complejidad por 10 que tampoco esadecuado para atenciones de urgencia. Finalmente es el Hospital de Petorca o Los Vilosque comprende unidades de Mediana Complejidad lo más cercano a utilizar en un casode emergencia. sin ser totalmente adecuado, ya que ante situaciones de extremaemergencia se deberá recurrir a Santiago o Viña del Mar.

Finalmente la localidad tampoco cuenta con cobertura amplia para servicios financieros,o de estamentos públicos, por lo que debe desplazarse a la comuna de La Ligua.

Considerando que el turismo submarino en cuanto al mercado consumidor no es unmercado masivo a la hora de desplazarse a los destinos, no debiera ser una amenazapara la infraestructura de la localidad, a diferencia de otras tipologías como el turismode sol y playa. Sólo es preocupante o debe ser atendido especialmente por los oferenteslocales a entregar un producto de turismo, en este caso submarino, el cuidado y planesde emergencia considerando la realidad existente en cuanto a servicios de urgencia.

4 Ministerio de Vivienda y Urvanismo, Minvu Valparaíso.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 73-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Equipamiento TurísticoTipo Descripción Evaluación

(bueno,regular,

deficiente)

Observación

Alojamiento Los servicios dealojamientos comprendenuna tipología principalque son las Cabañas.Entre éstas destacan en ellugar;-Cabañas Gloriawww.losmollesrriendo.cl

-Turismo Isabel Oddowww.descrubiendochile.cl

Otras formaspicmc eninmediacionesplaya.

abarcanlas

de la

Regular No hay una oferta variadaen tipologías dealojamientos en el lugar.Carencia de servicios dehostelería (recepción, aseodiario, etc.), y se enfocanen el arrendamiento delespacio para uso diario,semanal o mensual.Las tarifas de las cabañasvan entre los $30.000 y$45.000 en cabañas para 2personas

Restauración Los servicios dealimentación en el lugarson escasos, sin embargopermiten solventar lademanda que llega alsector. Destacan en ellugar-Restaurat Pirata Suizowww.piratasuizo.cl

-Restaurant Mai Mai

Regular Escasos servicios derestauración. Cubredemanda básica del sector.Alternativas de precios encaso de desayuno bordealos $3.000 y paraalmuerzos o cenas $6.000por lo que la oferta es muyaccesible.

EntretenciónNocturna

En la localidad solo losrestoranes que ofrecencenas y atención durantela noche.Par otras alternativascomo bares debedesplazarse hacia LaLigua, sin embargo laoferta es muy escasa.Otra alternativa

Deficiente Carencia de servicio insitu. Muy escasos serviciosy alternativas para que elturista pueda consumirentretención nocturna decalidad incluso en lascercanías al destino.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 74-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEllO

comprende desplazarsehacia el sector costeromás al centro de la regiónen Zapallar, Maitencillo,pero a un tiempo de viajecercano a una hora.

Esparcimiento -Playas del destino-Senderos para caminatasvinculados al bordecostero

Regular A pesar de ofrecer lugarespara esparcimiento, seconcentra en aspectos deplaya y costa. Carece dealternativas.

Ofertacomplementaria al productoturismosubmarino

-Atractivos naturalescomo el Puquén yalgunas piscinasnaturales a 30 minutoscaminando-Sitiosrestosarqueológicos-Paseos en bote por elborde costero-Caleta de pescadores

con

Regular El destino ofrece "recursosturísticos" interesantespara el turista, sin embargose requiere generarproductos y servicios adisposición del visitante.

InformaciónTurística

-No existe en el lugarmismo para el turista quevisita el destino.-Algunos sitios,principalmente departiculares ligados alalojamiento muestran lascaracterísticas del lugar,cómo llegar y susatractivos. Destacawww.turismolosmolles.cl

Deficiente No se cubre la necesidadde informar al turistaacerca del destino en sí,sus atractivos, productos,incentivando eldesplazamiento yconsumo.

Superestructura del Turismo

A nivel de entidadespúblicas y privadasvinculadas al turismo enel lugar;-Municipio de La Liguaseñala el lugar como unatractivo de la comunasm embargo no haygestiones directas oindirectas relacionadascon el desarrollo deldestino.

Deficiente Hay una carencia de entespúblico y privados enfomento a la actividadturística local. Municipiolocal señala el destinocómo una alternativa avisitar (no hay definiciónde productos) Se observaniniciativas privadas conobjeto de incentivarnegocios particulares.

PROYECTO APOYADO PORCO~ 75

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

Capacidades del Destino para el Producto Turismo SubmarinoCapacidades de explotación del Producto

Area Descripción ObservaciónOperadores Existen operadores que trabajan en Operadores con experiencia,locales la prestación del servicio. instalaciones adecuadas para

Destacan; operar y certificaciones-Atmósfera 4 nacional Armada de Chile ewww.atmósfera4.cl internacionales PADI

-Cabo Subwww.cabosub.cl

Servicios -Actividades de buceo de Conocimiento de las zonasofrecidos biodi versidad, contemplación de para la realización del buceo,

especies del litoral central y expenencia con grupos deendémico de la zona. turistas y buzos certificados.

-Otros servicios de buceo engeneral como curso, bautismossubmarinos

PROYECTO APOYADO PORCORFO 76-

ANDRES BEUO

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Los Molles

Los Re es, Piedra del Guatón, La Lobera, La Chascona

Centro de Buceo "CaboSub Dive & Outdoors"

DESTINO IMPERDmLE: "Los Molles"NOMBRE ATRACTIVOSSUBMARINOS:

OPERADOR DE BUCEO:ITEM: ACCESO A LA INMERSIÓN

PlayaEl ingreso al mar es por la playa tanto para lasactividades de bautismos submarinos, buceo apnea ysnorkeling como para las actividades de buceoembarcadas

MuelleOtrosSeguro Acceso rustico y básico de ingreso al mar, utilizado

tanto por los pescadores artesanales como por loso radores de buceo.

InseguroSi bien es una maniobra incorporada al accionar

normal de la playa, al realizarse mientras haybañistas y deportistas náuticos o turistas descansandoen la la a cobra un nivel de ries o.

TIPO DE ACCESO

SEGURIDAD DELACCESO

ITEM: EMBARCACIÓN DE ACERCAMIENTO AL ATRACTIVO

TIPO DEEMBARCACION

NombrePuertoMatrícula N°

Valparaíso, Matrícula N°Bote Fibra de Vidrio; eslora 8.60m, manga 2.06m,motor fuera de borda 75HP.

CAPACIDAD DEEMBARCACIÓN

12 buceadores, más un Patrón de la embarcación yun Guía Submarino.

SEGURIDAD DE LAEMBARCACIÓN

MáximaSeguro Embarcación con equipamiento básico para pasajeros

buzos.

PROYECTO APOYADO POR

Inseguro Se requiere equipar embarcación segúnreglamentación DGTM Y MM para buceo.Incorporar: equipos de comunicación VHF, banderaalfa, botiquín de 10 Auxilios y Oxigenoterapia

CORFO 77--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEliO

ITEM: SISTEMA DE DOYAJENo se cuenta con GPS, para verificar

Demarcación posicionamiento en la zona de buceo.SISTEMA DE lugar de Incorporar: sistema de boyado con bandera alfa, con

POSICIONAMIENTO Y inmersión cabo de descenso para buceadores de 35 mts.FONDEO Maniobra de Maniobra de fondeo conformada por: ancla y 35 mts.

fondeo de cabo de perlón de 12mm.

Fondeo Ancla modelo Rezón Artesanal, 25 kilos.ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA / ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS

Protocolo Llamado de emergencia 137LUGAR DE ASISTENCIA Puntos deEN CASO DE evacuación Caleta Los MollesACCIDENTES Cámara Hiperbárica, Armada de Chile, Hospital"Protocolo de emergencia" Servicios de Naval de Viña del Mar. Subida Alesandri sin (32)

Urgencia 257.33.88

PROYECTO APOYADO PORCO~ 78

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BELLO

iv.- DESTINO ISLA DE PASCUA

Isla de Pascua cuenta con cierta planta turística e infraestructura, que permiten

desarrollar el Producto Turístico Submarino en este destino imperdible.

a.- Planta turística del destino Los Isla de Pascua

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación (bueno,

regular, deficiente)Urgencias o -Hospital Hanga Roa cubre atenciones Bueno

Primeros Auxilios generales, urgencias y operaciones-Farmacia única para venta. CadenaCruz Verde-Bomberos, Carabineros, Investigacionesy Rescate Marino

Servicios Básicos La Sociedad Agrícola y de Servicios de Buenola Isla, SASIP A es una empresa con 99%de participación de la CORFO paraproveedor los servicros de Agua yElectricidad.

Servicios Públicos La isla cuenta con servicios públicos Buenopara las necesidades de la comunidad.-Municipio local-Correos de Chile-Reparticiones públicas como Seremi deSalud, Departamento del Ministerio delinterior-Servicios técnicos como Meteorología,ONEMI, Rescate Marítimo.

PROYECTO APOYADO PORCO~ 79

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEliO

-Servicios de taxis para eldesplazamiento en el lugar. Fijan tarifaspor distancias.-No existen servicios de microbuses.-Gran cantidad de rent a car

ServiciosFinancieros

-Existen dos bancos del sistema nacionalfinanciero; Banco Estado y Santander.

Regular

DeficienteServicios deTransporte

Comercio -Comercio detallista provee de los todos Buenolos insumos necesarios de alimentación,vestuario y otros artículos. Variableprecio es mayor al continente dado elabastecimiento que encarece la llegadade productos a la Isla.Evaluación General de Infraestructura;

La infraestructura de la Isla se encuentra concentrada en la comunidad de Hanga Roa, ypermite el desarrollo normal de las actividades diarias de la población local, y ademáspermite dar cabida a la industria turística que representa la principal actividadeconómica de este destino. Los servicios básicos como Electricidad y Agua potableestán cubiertos por una empresa con participación pública por medio de la Corporaciónde Fomento, CORFO. La telefonía en la Isla es buena, incluso las llamadas a la Vregión son locales.

La mayoría de los servicios básicos funcionan de forma eficiente, así como los serviciosde salud básicos para dar respuesta a las necesidades locales, además por reglamento enlos vuelos a la Isla debe quedar un asiento desocupado para casos de gravedad querequieran desplazarse al continente. Algunos servicios deficitarios abarcan el sectorfinanciero dado que existe sólo un banco nacional, con un cajero automático y RedbankBanco Estado, y recién el 2009 se ha instalado una sucursal de Banco Santander.

Los servicios de transporte público en la Isla no existen y debe realizarse arrendamientode vehículos o transfer privados, o utilizar los taxis que circulan a demanda por toda laIsla, lo que aumentas los costos para el itinerario del turista.

A nivel de soporte operacional (sustentabilidad) el aumento sostenido de llegadas y conesto la carga que recibe la isla, puede significar la saturación de servicios básicos acausa de la misma industria turística, sobre todo en ciertas fechas del año cuando secelebras hitos turísticos como la Fiesta local Tapati, que atrae a miles de visitantes todoslos aftoso

PROYECTO APOYADO PORCORFO 80---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEUO

TipoEquipamiento Turístico

Descripción Evaluación(bueno,regular,

deficiente)

Observación

Alojamiento La oferta es variada y dedistintos niveles y calidad. Secaracterizan por conservar unaambientación con el destino yconcepto de "Isla paradisíaca"A nivel de hoteles destacan:-Explora Rapa Nui de 5estrellaswww.explora.com-Vai Moanawww.vai-moana.cl-Hotel Gomerowww.hotelgomero.com-Iorana Hotelwww.ioranahotel.cl

Algunos serviciossencillos comprendenBreakfast destacando;-Tauraawww.taurahotel.cl

másBed &

Además tipologías de cabañasmuy bien equipadas, entreotras;-Anariki-Hakarisport-Kaviroa

PROYECTO APOYADO POR

Bueno Equipamientoadecuado en cuanto a..servICIOS, SInembargo es escaso ennúmero de camas enalgunas épocas delaño por su altademanda.A nivel de calidadexisten servicios dealtísimo (5 estrellas)como la cadenaExplora que tieneinstalaciones en losotros destinosexportables de Chile.Es posible encontrarhoteles con preciosque bordean losUS$100 habitacióndoble en hoteles.Otros servICIOS de

menores preciosrelacionados contipologías de menornivel de servicios.

En general cualquierservicio en generalofrece buenascondiciones para elalojamiento delturista, la oferta esmuy amplia dado queel destino comprendeun lugar posicionadointernacionalmentepara la actividad.

CORFO 81-

lOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEUO

Restauración La oferta de restaurantesincluye gastronomía típica dela Isla, Restaurantesespecializados en Pescados yMariscos, carta Internacional,entre otros.Destacan algunos;-Au Bout du Monde-Avareipua-Hoto Matu'a-Orongo

Para pescados y marisco en laCaleta de Pescadores de HangaRoa-La Taverna Du Pecheur

Servicios de Cafeterías como-Banana Café-Vai Uri

Bueno Amplia gama dealternativas paraalimentación convariedad de cartas,para distintossegmentos demercado. Se debedestacar lapreparación de platosde pescados ymariscosrecursos mannoscomo peces que sólose dan en la Isla dePascua.

Las alternativas depreciosvariadas

son muyhabiendo

con

alternativas de muydistinto nivel deprecios. No obstanteal ser un destinoabierto y con énfasisen el turismo, laoferta en general esde precios más altosen promedio que encualquier destino.

EntretenciónNocturna

Existen locales con alternativaspara la entretención, serviciosde tragos, espectáculos en vivoen algunos días de la semana yfechas del año.Destacan;-Kaimana Inn (hotel)-Tupuna (hotel y restorán)

Bueno Lugares habilitadospara la actividadnocturna tanto pararesidentes comoturistas. Aspectoimportante para esteservicio es laseguridad dado que laisla no presentainseguridad o peligropara el visitante.

Esparcimiento -Playas reconocidas comoAnakena-Senderos por borde costero-Museo antropológico Padre

Bueno Variada gama deespacios y lugarespara el esparcimientodel turista en general

PROYECTO APOYADO POR"1

CO&EQ 82

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEliO

Sebastián Englert-Pueblo de Hanga Roa-Cerros volcanes como el RanoKau, Rano Raraku

que vista la Isla. Eldestino en síconstituye una ofertacompleta para elturista, por lo quecada rincón puede serrecorrido.

Ofertacomplementaria al productoturismosubmarino

-Turismo cultural, arqueologíadonde destacan los Moais,mitos y leyendas locales.-Ecoturismo y turismo deaventura.-Parque Nacional Rapa Nui acargo de CONAF-Deportes náuticos en lasplayas y borde costero de laIsla-Actividades culturales y degastronomía típica-Fiestas anuales como laTapati.

Bueno La Isla presenta unaamplia gama deactividades yservICIOScomplementariospara el turista.

Al ser conocidocomo un destino parael turismo, todas lasactividades de la islagiran en tomo a estefenómeno, por lo queexisten un SInnúmero de ofertaslocales paracomplementar lasactividades delitinerarios turístico.

InformaciónTurística

-Información en instalaciónlocales (hoteles, restoranes,etc.)-Unidad de Turismo municipalactúa como difusorwww.municipalidaddeisladepascua.cl-Sitios web informativos de laIsla y de otros medios comowww.portalrapanui.c1www.rapanuiweb.c1

Bueno Dadas lascaracterísticas de Islay el viaje a un destinoaislado, se presentainformacióncompleta previa alitinerario y durante laestadía del turista.

Superestructura del Turismo

-Sernatur Regional con oficinalocal en la Isla como difusordel turismo a nivel nacional einternacional-Cámara de turismo local que

Bueno Existencia deorganismos públicosy privados para elfomento, promoción,difusión de la

PROYECTO APOYADO PORCORFO 83--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

reúne a las empresas de la Isla. actividad turística en-Municipio local como ente la Isla.regulador y ordenador-CORFO por medio de suslíneas de financiamiento parafomento del turismo local-Finalmente la isla ofrece grancantidad de operadoresturísticos locales lo que facilitael desarrollo de itinerarios ypaquetes sobre todo para elturista menos experimentadoen el viaje.

Capacidades del Destino para el Producto Turismo SubmarinoCapacidades de explotación del Producto

Area Descripción ObservaciónOperadores Existen operadores locales para la Operadores conlocales prestación del servicio. Destacan; expenencia,

-Orca Diving Center instalaciones parawww.seemorca.co.cl operar y certificaciones-Centro de Buceo Mike Rapu nacionales ewww.mikeraou.cl internacionales.

Servicios -Turismo Submarino de biodiversidad. Los Centros de Buceoofrecidos Las características de la Isla permiten la poseen expenencia en

contemplación de flora y fauna única. las actividades propiasAdemás otros atractivos como el Moai del buceo. Ademássumergido agregan valor a los servicios tienen conocimiento de-Otros servicios de buceo en general las inmediaciones,bautismos, cursos, caza submarina, etc. zonas de naufragios,

atractivos a mostrar,entre otras capacidades.

PROYECTO APOYADO POR i,

CORFO 84,-

ANORES sruo

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Isla de Pascua

Manavai, La Pirámide, El Acantilado, El Jardín de las Anclas y ElMoai de Mike, Motu Nui, Motu kao kao, El Coral Gigante, El

Omohe

DESTINO IMPERDIBLE: "Isla de Pascua"

TIPO DE ACCESO

SEGURIDAD DELACCESO

Caleta Hanga Roa

Seguro Pequeña caleta protegida al viento, paraembarcaciones menores de calado.

InseguroNormalmente las embarcaciones están firmes por laproa al muelle, lugar por donde accedennormalmente los buzos a la embarcación, siendo unamaniobra de mediano de dificultad.

TIPO DE EMBARCACION PuertoMatrícula N°

Hanga Roa, Matrícula N°Embarcación equipada para buceo.Bote fibra de vidrio; eslora 8.60m, manga l .80m,motor fuera de borda 75HP.

CAPACIDAD DEEMBARCACIÓN

SEGURIDAD DE LAEMBARCACIÓN

SISTEMA DEPOSICIONAMIENTO Y

FONDEO

Máxima

Demarcaciónlugar deinmersión

12 buceadores, más un Patrón de la embarcación yun Guía Submarino.

de

y

No cuenta con GPS, para verificar posicionamientoen la zona de buceo ni sistema de boyado conbandera con cabo de descenso buceadores.

Maniobra defondeo

Maniobra de fondeo conformada por: ancla y 45 mts.de cabo de de 12mm.

PROYECTO APOYADO PORCOREQ 85

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANI>RES BEUO

ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA I ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOSProtocolo Llamado de emergencia 137

LUGAR DE ASISTENCIA Puntos de Muelle Hanga Piko, LAPEROUSE,

EN CASO DE ACCIDENTES evacuación Vinapu"Protocolo de emergencia" Servicios de No hay Cámara Hiperbárica.

Urgencia Hospital Hanga Roa, servicio de urgencias: 100-215

PROYECTO APOYADO POR 11 () (CORFO 86.--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEl PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

v.- DESTINO JUAN FERNÁNDEZ

En el archipiélago de Juan Fernández, solo la Isla Robinson Crusoe cuenta con

planta turística e infraestructura, que permite desarrollar el Producto Turístico

Submarino en este destino, si bien luego del devastador tsunami la imagen

perceptual urbana de la localidad se modificó completamente, el destino en si para

efectos de actividades subacuáticas sigue siendo imperdible y todo apunta a que

los esfuerzos de reconstrucción que se esta'rnn realizando permitirán contar con

lo que había en materia de instalaciones, infraestructura y planta turística,

a.- Planta turística del destino Juan Fernández

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico,

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino, Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo

Infraestructura del DestinoF,alll:u:iúl1 del luuar previo a la ca :ís rofe lid t II ami dd 27 de k )1'('1'0 lIl' 20 I 1.EH' rto natu 'a ( ue ( cxtru ú casi la totalidad (Il- a nstulacion '.'i de la Oh:C'Ú1

local ce rcana al mar.Area Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno,regular,

deficiente)Urgencias o Sólo una posta de atención básica, no puede tratar Regular

Primeros urgencias o atenciones de especialidades médicasAuxilios No existen farmacias en el lugar por lo que se deben

llevar medicamentos de uso normal desde elcontinente,

Servicios -Electricidad generada por una planta termoeléctrica RegularBásicos que utiliza generadores diesel. Servicio es municipal

-Agua recogida de las vertientes de la Isla para hacerlapotable, Servicio municipal también

PROYECTO APOYADO PORCORFO 87--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

ServiciosPúblicos

-El municipio local es el órgano público existente parala comuna de Juan Fernández, junto al correo. Otrosservicios públicos deben hacer en el continente-Existe una unidad de carabineros y la capitanía puertocon representantes de la Armada de Chile

Regular

ServiciosFinancieros

Sólo una caja vecma del Banco Estado paratransacciones menores. No existen serviciosfinancieros ni plazas comerciales de bancos.

Deficiente

Servicios deTransporte

-Servicios de transporte del sindicato de pescadoresartesanales de Juan Fernández, en embarcacionespequeñas-Servicios de embarcación municipal "EL Galileo"

Regular

Comercio -La isla se abastece una vez al mes desde el continentepor la empresa Transmarko con licitación hasta el año2011.-Venta de insumos básicos de primer orden. Paraproductos de otra índole, en el caso de insumo comobaterías para cámaras usadas por turistas es dificilconseguirlos.

Regular

Otros A nivel de telefonía celular no funciona y el teléfonode líneas existen sólo con tarjetas que deben llevarsedesde el continente.Para internet existe sólo un cyber café con un par decomputadores habilitados. Además la empresaMovistar dispone de una treintena de puntos deconexión.

Regular

Equipamiento TurísticoTipo Descripción Evaluación

(bueno,regular,

deficiente)

Observación

Alojamiento Los servicios de alojamientocomprenden instalaciones demenor envergadura, dadas lascaracterísticas de la Isla.A nivel de empresas se observan;-Cabañas Paulentz-Hostal Charpentier-Residencial Villa Green-Hostería El Pangal-Crusoe Island Resortwww.crusoeisland.c1

Bueno En general lacapacidad de camasabarca unas 200camas en la isla,adecuadas para laprestación delservicio y atenciónal turista.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 88--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Restauración

EntretenciónNocturna

Esparcimiento

Los servicios de alimentación dela Isla ofrecen una ampliavariedad de platos, y ofertas queincluyen como fuere la langosta deJuan Fernández, peces y mariscos.La mayoría son servicios dealojamiento y alimentación.Algunos establecimientos son;-Cumberlant Restaurant-El Bahía-El mirador de Selkirk-Hostería Martínez Greenwww.hosteriamartinezgreen.cl

Algunos de losalojamiento yofrecen servicionocturnos.

servicios dealimentación

de bar pub

Bueno

Regular

Regular

Todos los localesapuntan a la atencióndel visitante de laIsla conpreparacioneslocales y cartastradicionales.Servicios de bar ycafetería en todos loslocales.

-Inmediaciones del Poblado deJuan Bautista-Poblado Sal si Puedes-Poblado mirador de Selkirk

Permite laalternativa deactividadesnocturnas para elvisitante.El tamaño de laszonas pobladas espequeño,embargo serecorrer lospara

smpuedenlugares

elesparcimiento engeneral.

Ofertacomplementariaal productoturismosubmarino

-Ecoturismo en el Parque NacionalArchipiélago de Juan Fernández.Reserva Mundial de la Biósfera-Actividades de trekking y alfelibre en zonas como CerroCentinela, Punta de Isla, PuertoFrancés.-Actividad de pesca artesanal de lacaleta de pescadores-Artesanías típicas de la Isla.-Rutas como las de Colonos yPiratas, Cangrejo dorado y elCentellón.

PROYECTO APOYADO POR

Regular El énfasis de laofertacomplementaria estádada por los recursosnaturales y paisajesde Isla. Suscaracterísticas sonatractivas para elvisitante que buscacomplementaractividadescontactonaturaleza.

decon la

Faltaproductos anexos aesta temática.

"1

CORFO 89--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

Información El ... local actúa como Regular En general existenmUnICIpIOTurística punto de información in situ, al medios de

igual que carabineros o el correo información paralocal. que el turistaPrincipalmente se realiza por conozca elmedio de sitios de internet Archipiélago, por locomunitarios tales como general conwww.comunajuanfernandez.c1 recomendacioneswww.turismoruraljuanfernandez.c1 dadas las

condicionesespeciales del lugar.

Superestructura -Municipio local como organismo Regular Gestión del destinodel Turismo público principal en la Isla por medio de entes

-Cámara de Comercio y Turismo públicos y privados,de Juan Fernández. en intento de generar-Sendero de Chile en intentos por con el turismo unapotenciar la Isla en productos de nueva fuenterecorridos por el lugar. económica para el-CONAF dadas las condiciones de lugar que se basaParque Nacional, actúa como principalmente enpromotor del turismo en espacios sus recursos mannobajo su administración como la pesca de la

Langosta.Capacidades del Destino para el Producto Turismo Submarino

Capacidades de explotación del ProductoArea Descripción Observación

Operadores Centro de Buceo Endémica Expediciones Operadores con expenencialocales www.endemica.com en el servicio de buceo para

turistas.Refugio Náutico. Cuentan con certificaciones

nacional Armada de Chile eInternacional

Servicios -Inmersiones por todos los alrededores Las corrientes subtropicales yofrecidos de la Isla Robinson Crusoe para disfrutar subantárticas hacer que la isla

de la contemplación de biodiversidad de sea un lugar rico enespecies de flora y fauna propias de la biodiversidad.Isla.

Se hace notar que esta información será modificada, actualizadaal desarrollarse el segundo terreno al área, otorgando un tiempoprudente además para la reorganización de la localidad yredefinición de su proyección productiva.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 90-

ANORES BEllO

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Juan Fernández

DESTINO IMPERDIBLE: "Juan Fernández"NOMBRE ATRACTIVOSSUBMARINOS:

Punta Lobería, Punta San Carlos, El Cernícalo, Sal si Puedes, ElEl Lobería 3 Puntas

OPERADOR DE BUCEO:

PuertoMatrícula N°

TIPO DE ACCESO

SEGURIDAD DELACCESO

TIPO DEEMBARCACION

CAPACIDAD DEEMBARCACIÓN

SEGURIDAD DE LAEMBARCACiÓN

SISTEMA DEPOSICIONAMIENTO Y

FONDEO

Máxima12 buceadores, más un Patrón de la embarcación yun Guía Submarino.Embarcación equipada para buceo, segúnreglamentación vigente DGTM Y MM. Cuenta conequipos de Comunicación VHF y celular.

de uín de 10 Auxilios

Seguro

Demarcaciónlugar deinmersión

a

Se cuenta con GPS, para verificar posicionamientoen la zona de buceo, bandera alfa., con cabo dedescenso buceadores de 35 mts.

Maniobra defondeo

Maniobra de fondeo conformada por: ancla, 35 mtsde cabo de de IOmm.

Fondeo Ancla modelo artesanal, 25 kilos.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 91--

LOS DEmNOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA I ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOSProtocolo Llamado de emergencia 137

LUGAR DE ASISTENCIA Puntos deEN CASO DE ACCIDENTES evacuación Muelle Fiscal Bahía Cumberland"Protocolo de emergencia" Servicios de

Urgencia No hay Cámara Hiperbárica

PROYECTO APOYADO PORIr () '( .hilr:

CORFO--- 92

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEliO

vi.- DESTINO VALPARAíso

Valparaíso es un destino consolidado, cuenta con destacada planta turística e

infraestructura, que permite desarrollar el Producto Turístico Submarino en este

destino imperdible.

a.- Planta turística del destino Valparaíso

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno, regular,deficiente)

Urgencias o -Hospital Carlos Van Buren; Servicios de Salud BuenoPrimeros Valparaíso San Antonio. Hospital de cabeceraAuxilios provincial.

-Clínicas, ente otras Universidad Católica deValparaíso.-Otros servicios vinculados a la salud como postasde urgencias, SAPU, Servicio de ambulancias.-Farmacias; todas las cadenas del país.

Servicios -Servicios de Energía y Sanitarios cubiertos con BuenoBásicos empresas locales; Chilquinta Energía y Esval

-Recolección de residuos sólidos con servicioregular en toda la ciudad en cargo Municipal- Seguridad y servicios de atención públicacubiertos en toda la comuna (carabineros,bomberos)

Servicios Valparaíso es capital regional y provincial por lo BuenoPúblicos que todos los servicios públicos están instalados en

la comuna.Servicios Sector Financiero de la comuna en calle Prat BuenoFinancieros comprende todos los bancos del sistema financiero

nacional.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 93-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

Cajeros automáticos repartidos por toda la comunaCajas de cambio para divisas en sector financieropreferentemente, aunque en otras partes de lacomuna es posible encontrarlos también.

Servicios deTransporte

-TMV Transporte Metropolitano de Valparaíso.Incluye amplia gama de líneas de microbusesinternamente en la comuna, como en conexión conotras comunas de la región,- Taxis particulares y empresas de transporte depasajeros.-Líneas de colectivos- Trolleys de Valparaíso; sistema público detransporte eléctrico de uso interno en el plan de laciudad. Abarca parte del patrimonio comunal.

Bueno

Comercio -Comercio detallista muy surtido en distintas partesde la comuna.-Supermercado nacionales instalados en el plan dela ciudad; Líder, Jumbo, San Isabel, Unimarc, otrossin cadenas

Bueno

Otros

Evaluación General de Infraestructura;Valparaíso es la capital de la región de la V región de Valparaíso, por lo que comprendeuna zona con todas las capacidades de infraestructura urbana que requieren estar enapoyo del desarrollo de la actividad turística.El radio urbano que circunda el desarrollo del producto consta de servicios públicos(organismos del estado, atención e información, etc.) servicios de urgencia, serviciosfinancieros y profesionales.La infraestructura urbana es adecuada para el desarrollo del turismo en general yademás permite el desarrollo de nuevos productos turísticos que requieran soporte en lacomuna.

-A nivel de Telecomunicaciones la telefonía celularcomprende todas las empresas nacionales.-Internet de alta velocidad, Wifi, para uso particulary en distintos comercios y servicios públicos.

Bueno

Tipo Evaluación Observación(bueno,regular,

deficiente)

Equipamiento Turistico

Alojamiento

Descripción

Hoteles PatrimonialesBoutique con un serviciopersonalizado y deexclusividad que losconvierte en un atractivo en

Bueno A nivel del alojamientola ciudad presenta unavariada gama detipologías lo quepermite entregarle al

PROYECTO APOYADO PORCORLQ 94

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 8EllO

Hostales, con servicios mássimples que en hotelería ypor ende de menor precio,Destacan- Hostal Morganwww.hostaImorgan.cI-Alegretto

www.alegretto.cl

sí por suinmuebles

ubicación enpatrimoniales.

Destacan-Hotel Acontraluzwww.hotelacontraluz.cl-Zero Hotelwww.zerohotel.cI-Casa Higueraswww.casahigueras.cl-Cirilo Armstrongwww.ciriloarmstrong.com

Hoteles convencionales conservicios de hotel eríaestandarizados.Destacan- Hotel Puerta de Alcaláwww.hotelpuertadealcala.cl-Diego de Almagro (nuevainversión de este tipoinaugurado en junio de 2010)

Bed and BreakfastServicios básicos dealojamiento para viajeros depaso. Están asociados parauna mejor promociónwww.bbvaloaraiso.cl

Restauración Tal como en el caso de losalojamientos, los servicios derestauración son muyvariados y comprenden,Restaurantes, Bares,Cafeterías y locales decomida rápida, posibles de

Bueno

PROYECTO APOYADO POR

visitante alternativas deprecios y calidad enbase a su presupuesto.

Desde un nivelsofisticado con en elcaso de los HotelesBoutique los preciosvan desde los $50.000la noche hasta$130.000 la habitación.

Para precios más bajoslos hostales y B&Bofrecen alternativas pordebajo de los $40.000

Por último tarifas másbajas en posibleencontrar enResidenciales yalgunosestablecimientos paraBack Packers quepueden bordear los$10.000 por persona lanoche.

En general la ciudadofrece una ampliagama de servicios dealimentación paradistintos precios ygustos.

CORFO 95--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

AND~ES BEUO

encontrar en toda la ciudad.

A nivel de restaurantesdestacan en la ciudad por suscartas distintas y de altacalidad-Pasta e Vinowww.pastaevinoristorante.cl-Turriwww.turri.cl-Oda Pacíficowww.odapacifico.cl

Variada gama deespacios y lugares parael esparcimiento delturista en general quevista la ciudad deValparaíso.

Destacan sectores de laciudad como son CerroAlegre y Concepcióncon servICIOSespecializados y cartasinternacionales, SectorBellavista conservicios de pescados ymanscos, y otrossectores más popularescomo el Barrio Puertodonde se ubica elmercado cardonal o elsector el Almendralcon servICIOS mástípicos y enfocados enmenús diarios.

EntretenciónNocturna

El destino es reconocido porsu vida bohemia. La cantidadde oferas es muy amplia yvariada donde destacan-Bares Tradicionales-Bares y Pub s-Locales de espectáculos envivo-Discoteques-Rincones de Tango-Salones de Baile y músicaen vivo

Bueno Gran vida nocturna yentretención vinculadaal baile, fiestas ylugares de bohemiaporteña. La variedad deestablecimientoslocales varía entresitios con muchatradición en la ciudad,hasta nuevasalternativas de recientedata

Esparcimiento -Calles y zonas patrimonialesdel casco histórico-Playas; San Mateo yTorpederas-Senderos por borde costero,Paseo Weelwright-Bibliotecas; Severino yCongreso Nacional-Museos; Lord Cochrane,Historia Natural, Naval, DelTítere y el Payaso-Viña del Mar y Con Concomo ofertas de sol y playas,gastronomía.

PROYECTO APOYADO POR

Bueno

El eje Valparaíso -Viña del Mar - ConCon por su cercaníapara el turista permiteofrecer una oferta muyamplia para elesparcimiento engeneral al turista.

•( .( I

CORFO-- 96

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

Existen distintos entespúblicos y privados en elfomento, difusión ypromoción de la actividad;-Sematur Regional-Cámara Regional deComercio-Cámara de Comercio yTurismo de Valparaíso-Municipio local-Dpto.turismo municipal- Consejo Superior deEmpresas de Turismo,

Oferta -Turismo cultural (casco Buenocomplementari histórico, Cerros Alegre ya al producto Concepción)turismo -Ecoturismo en Lagunasubmarino Verde y Peñuelas

-Caminatas por paseos ymiradores como; 21 deMayo, Paseo Gervasoni,Paseo Atkinson.-Visitas a museos-Actividades culturales enestablecimientos comoBalmaceda 1215,Escenal borde , Sala de ArteWenteche.-Turismo deportivo náuticoen Muelle Barón

InformaciónTurística

Existen instancias y espaciospara la entrega deinformación al turista talescomo;-Puntos de información enPlaza Aníbal Pinto, Terminalde Buses y Consejo de laCultura-Departamento de turismocomunal-Sitios web informativos dela comunawww.ciudaddevalparaiso.cl

Superestructuradel Turismo

PROYECTO APOYADO POR

Bueno

Bueno

La ciudad presenta unaamplia gama deactividades y servicioscomplementarios parael turista que desarrollela actividad de turismosubmarino, y engeneral para cualquiertipo de turistas quevisita la ciudad.

Existen distintasformas y medios paraque el turista quepiensa llegar al destino,así como para aquelque está realizandoitinerarios puedainformarse.

La actividad turísticalocal se ve favorecidapor distintos entespúblico-privados queactúa en pos deldesarrollo de laactividad.

CORFO 97-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

CONSETUR Valparaíso-Corporación de Fomento,CORFO.

Capacidades del Destino para el Producto Turismo SubmarinoCapacidades de explotación del Producto

Area Descripción ObservaciónOperadores Existen operadores locales para la Operadores con experiencia,locales prestación del servicio. Destacan instalaciones para operar y

-Centro de Investigación del certificaciones nacionalesPatrimonio Submarino, Valposub Armada de Chile ewww. val~osub.c1 internacionales PADI,-Centro de Buceo Los Lobos CMAS.www.buceomares.c1

Servicios -Actividades de buceo en los Los Centros de Buceo poseenofrecidos naufragios de Valparaíso, donde experiencia en las actividades

destaca el remolcador Caupolican propias del buceo. Ademáshundido cerca del molo de abrigo. tienen conocimiento de las-Cursos de Buceo en distintos inmediaciones, zonas deniveles naufragios, atractivos a-Bautismos submarinos para mostrar, entre otrasturistas sin experiencia capacidades.

PROYECTO APOYADO POR1"1 "

CORFO-- 98

ANDRES BEllO

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Valparaíso

NOMBRE ATRACTIVOS Naufragio Caupolicán, Naufragio Araucaria, Naufragio LasSUBMARINOS: Loe itas,

Centro de Investigación y Desarrollo del Patrimonio SubacuáticoOPERADOR DE BUCEO: "VALPOSUB"

PuertoMatrícula N°

Máxima

TIPO DE ACCESO

SEGURIDAD DELACCESO

TlPODEEMBARCACION

para

Valparaíso, Matrícula N° 4130Embarcación equipada para buceo.Bote Starline; eslora 7.60m, manga 1.80m, motorfuera de borda 75HP.

CAPACIDAD DEEMBARCACiÓN

12 buceadores, más un Patrón de la embarcación yun Guía Submarino.

SEGURIDAD DE LAEMBARCACIÓN

SISTEMA DEPOSICIONAMIENTO Y

FONDEO

Seguro

Demarcaciónlugar deinmersión

Maniobra defondeoFondeo

Embarcación equipada para buceo, según DGTM YMM. Cuenta con equipos de Comunicación VHF ycelular. Equipos de seguridad; Botiquín de 1°Auxilios y equipo de oxigenoterapia. Sistema deiluminación autónomo reglamentario para

Se cuenta con GPS, para verificar posicionamientode buceo, sistema de boyado con bandera alfa, concabo de descenso buceadores de 30 mts.Maniobra de fondeo conformada por: ancla, 10 mts.de cadena, grillete giratorio, 25 mts de cabo de

de 10mm.

30 kilos.

PROYECTO APOYADO PORCOIill2 99

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA I ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS

LUGAR DE ASISTENCIAProtocolo Llamado de emergencia 137

EN CASO DE Puntos de Playa Torpederas, Muelle C. El Membrillo, Muelle

ACCIDENTES evacuación Barón.

"Protocolo de emergencia" Servicios deUrgencia Cámara Hiperbárica Hospital Naval (32) 257.33.88

PROYECTO APOYADO POR ) ílCORFO--- 100

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

vii.- DESTINO PUNTA ARENAS

Punta Arenas, es una ciudad considerada un nodo de distribución para productos

turísticos tan importantes como Torres del Paine, Tierra del Fuego, Isla Navarino y

Cabo de Hornos entre otros, de tal manera que cuenta con adecuada planta

turística e infraestructura, que permite desarrollar este imperdible Producto

Turístico Submarino.

a.- Planta turística del destino Punta Arenas

La planta turística se compone de las instalaciones y el equipamiento turístico.

Ambos elementos tienen gran relevancia para la consolidación del Producto de

Turismo Submarino. Además en la siguiente ficha se describe la infraestructura

turística, incluyendo la capacidad del destino para operar el Producto Turístico,

considerando los operadores y servicios de buceo.

Infraestructura del DestinoArea Descripción de lo que existe Evaluación

(bueno,regular,

deficiente)Urgencias o -Hospital Regional de Punta Arenas Dr. Lautaro Bueno

Primeros Navarro Avaria para todo tipo de atencionesAuxilios -Hospital Naval de las Fuerzas Armadas

-Servicios particulares, como Clínica Magallanes.-Otros servicios vinculados a la salud como postas deurgencias, SAPU, Servicio de ambulancias-Farmacias; todas las cadenas del país.

Servicios -Servicios de Energía y Sanitarios cubiertos con BuenoBásicos empresas locales; Empresa Servicios Sanitarios

Magallanes ESMAG y Empresa de Servicios EléctricosMagallanes EDELMAG-Recolección de residuos sólidos con servicio regularen toda la ciudad con cargo Municipal- Seguridad y servicios de atención pública cubiertos entoda la comuna (carabineros, bomberos, rescates)

PROYECTO APOYADO PORCORFO 101--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

ServiciosPúblicos

Punta Arenas es capital regional y provincial por lo quetodos los servicios públicos están instalados en lacomuna. Reparticiones del estado, gobierno, etc.

Bueno

ServiciosFinancieros

Sector Financiero de la comuna comprende todos losbancos del sistema financiero nacional.Cajeros automáticos repartidos por toda la comunaCajas de cambio para divisas en la comuna es posibleencontrarlos también.

Bueno

Servicios deTransporte

-Existen servicios de recorridos de microbuses para eldesplazamiento dentro de la comuna.-Servicios de Taxis y transfer para recorridos a otraslocalidades fuera de la comuna.-Buses para salidas a otras localidades fuera de lacomuna, servicio diario a Puerto Natales. No existe unterminal para los buses por lo que éstos salendirectamente desde las oficinas de las empresas.

Bueno

Comercio La ciudad ofrece todo tipo de servicios comerciales,encontrándose una amplia gama de productos, dondedestacan los electrónicos a bueno precios dada lacondición de Zona Franca de Punta Arenas, zona libredel 19% de IVA

Bueno

Otros -Telecomunicaciones, Internet, telefonía e Buenoinformaciones públicas como prensa, entre otrosservicios complementarios de uso normal para lapoblación, cubiertos en toda la ciudad

Evaluación General de Infraestructura;Dado su condición de capital de la región de Magallanes, Punta Arenas cuenta con toda laInfraestructura de una gran urbe nacional a pesar de la lejanía con el resto del país eincluso del mundo. Esta capacidad abarcar desde servicios básicos como hospitales y redesde salud, oficinas públicas (municipio, correo, servicios de información, etc.) serviciosfinancieros, entre otros. Todos los servicios del Estado están contemplados en la ciudadpor tratarse de una capital regional y provincial.La cercanía con Argentina con ciudades como Ushuaia y Río Gallegos permite el flujoconstante de personas, lo que sumado el hecho de ser zona Franca libre de IVA, elcomercio local comprende un importante movimiento económico de la ciudad. Dichasactividades, en suma al movimiento portuario han desarrollado un comuna con una graninfraestructura que actúa de forma eficiente para la industria del turismo.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 102-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEUO

Equipamiento TurísticoTipo Descripción Evaluación

(bueno,regular,

deficiente)

Observación

Alojamiento El destino ofrece distintas Buenotipologías de alojamiento. Anivel de hoteles existencategorías de 5 estrellascomo;-Hotel Casino Dreams delEstrechowww.mundodream.com

Otras categorías de 4 estrellasy menores destacan;-Cadena Diego de Almagro,Punta Arenaswww.dahoteles.com-Hotel Cabo de Hornoswww.hoteles-australis.com

Otras tipologías y servicios adisposición en gran cantidadpara el turismo del destino,desde Hostels, y serviciosmás baratos paraBackpackers

Servicios muy variados ycon alternativas deprecios y calidad.

En hoteles 5 estrellashabitaciones dobles desde$75.000 por lo que no seconsidera un destino caroo limitante por la variableprecio.

La gran cantidad deoferta de alojamientosdemuestra el nivel dedesarrollo de la industriaturística local.

El turista cuenta conalternativas para suelección

Restauración La oferta de alimentación dela ciudad, al igual que la dealojamiento es de grancalidad, con alternativas deplatos, ambientes y endistintos lugares de lacomuna. Destacan-Restorán O Sole Mío-La Luna-Yaganes-Puerto Viejo-Los NavegantesEntre muchos otros queincluyen cafés, comida rápiday servicios de alimentación.

Bueno La oferta es muy ampliay con alternativas paratodos los gustos. Destacala gastronomía a base decarnes y platos típicoscomo el corderomagallánico.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 103--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

EntretenciónNocturna

La oferta local abarca pubs ydiscotecas para segmentosjóvenes y adulto jóven;-El Templowww.eltemplo.cl-Barrabbas pubwww.barrabbaspub.clPara otros gustos existe laoferta de Casinos de juegos,donde destacan-Mundo Creams Casinowww.mudodream.cl-Casinos Pacífico Surwww.deloacifico.cl

Bueno La oferta nocturnapermite que el turistatenga alternativas deinterés durante su estadíaen el destino.

Abarca oferta paradistintos segmentos demercados, jóvenes,adultos y mayores.

Esparcimiento -Plaza Muñoz Gomero de laciudad-Paseos del borde costero-Zona Franca, con 25 has. deespacio y un centro comerciallibre de impuestos-Recorridos por las afueras dela ciudad con atraccionescomo el fuerte Bulnes, o IslaRiesco.

Bueno El turista tiene lugarespara recorrer y disfrutarsu estancia en la ciudad.Tiene la opción derecorrer internamente lacomuna, o de salir a losalrededores que puedesignificar algunas horasde desplazamiento, sinembargo lascaracterísticas delentorno invitan aldesplazamiento.

Oferta -Ecoturismo y actividades alcomplementaria aire libre en excursiones eal producto itinerarios para Islas,turismo Estrecho de Magallanes ysubmarino visitas a Parques como Las

Torres del Paine-Turismo cultural en lacomuna con visitas a Museoscomo el Regional Salesianocon atractivos etnográficos, oel Museo del Recuerdo.- Turismo de cruceros enviajes por los canales y elEstrecho con algunosservicios de empresas comoMare Australis.

Bueno Las ofertascomplementarias aldesarrollo del turismosubmarino comprendeservicios y actividadescon alto grado deexperiencia.

La mayoría de lasactividades y susitinerarios, así como lalejanía de Punta Arenas,permiten que el turistapermanezca en el destinopor varios días, por loque puede consumirvarios productos, lo que

PROYECTO APOYADO POR .. I (,CO~ 104

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRE5 BEUO

es importante paranuevas alternativas comoturismo submarino.

InformaciónTurística

Por ser la capital de laPatagonia chilena, el turistapuede acceder a diferentesfuentes y medios deinformación del destino.-Centros de informaciónturística en la ciudad-Sitios web informativos,destacan;www.puntaarenas.cl

Bueno El turista puede encontrarinformación disponiblepara su itinerario,planificación y ofertas deservicios y actividades.Además en la ciudadmisma hay oficinas deinformación paraatención del turista quellega a la ciudad.

Superestructuradel Turismo

-Sematur Regional actúacomo difusor de estoslugares, sin mayor injerenciadirecta.-Municipalidad de PuntaArenas-Asociación de Comercio

detallista y Turismo de PuntaArenas.

Regular Se observan gestionespúblico-privadas para eldesarrollo del turismolocal.Además tomasignificancia el aporte deentes como TurismoChile (promocióninternacional de chile)que señalan el lugarcomo destino exportablenacional a los mercadosextranjeros.

Capacidades del Destino para el Producto Turismo Submarino

DescripciónCapacidades de explotación del Producto

ObservaciónAreaOperadoreslocales

-Centro de Buceo Nautilus Sennareswww.nautilus.cl

-Operador con experienciaprincipalmente en serviciosde trabajos y faenassubmarinas.

Ofrece servicio sin ser el ejede sus operaciones. Cuentancon instalaciones para operarde buen nivel y concertificación nacionalArmada de Chile.

Serviciosofrecidos

Principalmente servicios de trabajossubmarinos.A nivel recreativo o turístico ofrece viajesa zonas de inmersión con atractivos

Al no ser la especialidad deloperador el turismo, existefalencia en el servicio y lacomposición del producto a

PROYECTO APOYADO PORCORFO 105-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

submarinos de biodiversidad de alto valor ofrecer.por las especies únicas encontradas aquí.Equipamiento las . .para inmersiones yembarcación para el turista.

b.- Infraestructura para el buceo en el destino Punta Arenas

NOMBRE ATRACTIVOSSUBMARINOS:

Naufragio Doterel, Naufragio Cordillera, Naufragio Cantón,Arrecife Carrera.

DESTINO IMPERDIBLE: "Punta Arenas"

OPERADOR DE BUCEO:

SEGURIDAD DELACCESO

TIPO DE ACCESO

Muelle apto para carga y descarga de materiales, serecomienda una escala o plataforma para los

TIPO DEEMBARCACION

PuertoMatrícula N°

Punta Arenas, Matrícula N° 253Motovelero "Chorros",Eslora 17 m., Manga 4.76 m., Puntal 2.00 m. Cascode motordieseIDetroitGM-71180HP.

Máxima 06 pasajeros, más tripulación.

CAPACIDAD DEEMBARCACIÓN

PROYECTO APOYADO PORCO~ 106

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELLO

Embarcación equipada para buceo, segúnreglamentación vigente DGTM Y MM. Cuenta con

SEGURIDAD DE LAequipos de Comunicación banda marina y teléfono

Seguro satelital. Botiquín de }O Auxilios. Sistema deEMBARCACIÓN iluminación autónomo reglamentario para

navegación nocturna.Inseguro No cuenta con equipo de oxigenoterapia a bordo

ITEM: SISTEMA DE BOYAJEDemarcación Cuenta con ecosonda para verificar posicionamientolugar de en la zona de buceo, bandera alfa, cabo de descenso

SISTEMA DE inmersión ' para buceadores.POSICIONAMIENTO y Maniobra de fondeo conformada por 3 paños de

FONDEO Maniobra de cadena (82mts.) y 1 paño de cable de 19mmfondeo (27.5mts.)

Fondeo Ancla modelo Almirantazgo, 80 kilos.ITEM: PLAN DE CONTINGENCIA I ASISTENCIA DE PRIMEROS AUXILIOS

Protocolo Llamado de emergencia 137

LUGAR DE ASISTENCIA Puntos de

EN CASO DE evacuación Puerto del Hambre, Muelle Prat

ACCIDENTES Cámara Hiperbárica Armada de Chile, Centro de

"Protocolo de emergencia" Abastecimiento Magallanes. Jurgensen N~98, P.Servicios de ArenasUrgencia (61) 205559

PROYECTO APOYADO PORCORFO 107~-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES SellO

VI.- CONCLUSIONES GENERALES

Chile a pesar de ser un país costero con miles de kilómetros de vinculación con el

mar y una historia de pueblos originarios pescadores, no es un país donde el

buceo sea una práctica común ni tradicional, aún cuando en muchas zonas del

borde costero existe potencialidad para desarrollar dicha práctica.

Si bien el país posee capacidades de infraestructura y planta turística para

productos de borde costero, la infraestructura especifica para realizar buceo

autónomo es incipiente y menor en las diversas regiones del país. Falta mejorar

los niveles de calidad en gran parte de la infraestructura y el equipamiento

asociados a la actividad del buceo. Esto último es de gran importancia, ya que el

buceo es una actividad de Turismo de Intereses Especiales, orientada a un perfil

de turista exigente, que busca conocer destinos de buceo de nivel internacional,

en los que desea vivir una experiencia segura, confiable e inolvidable.

El presente proyecto ayudará a consolidar los destinos imperdibles para el buceo

en Chile y a potenciar esta actividad turística desde una mirada internacional, con

altos estándares de calidad, seguridad y mínimo impacto ambiental. Estos

estándares serán implementados por los diversos operadores de buceo de los

lugares de destino.

Cabe destacar que en los siete destinos imperdibles, se encuentran los

requerimientos necesarios y quedarán en condiciones de poder operar de manera

segura y entregando un servicio de calidad estandarizado en torno a normativas y

aspectos de sustentabilidad ambiental. Esta es una razón por la que estos

destinos han sido seleccionados, ya que cuentan con los elementos para diseñar

un producto turístico de alta calidad, que potencie el Turismo Submarino en Chile.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 108---

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

VII.- ANEXOS

a.- Glosario

Apnea: suspensión de la respiración.

Arpeo: tipo de ancla a modo de ganchos

Bar: unidad de presión, igual a la presión atmosférica terrestre a nivel del mar; 1

bar corresponde a la fuerza ejercida por la atmósfera equivalente a 1kg. por cm2.

Biota: Conjunto de individuos o especies de un área o lugar determinado.

Buceo profundo: buceo que se realiza a más de 30 mts.

Cabo: cuerda que se puede usar con diferentes fines.

Chaleco compensador/BCD: dispositivo de control de flotabilidad que también

funciona como arnés para el cilindro de aire comprimido.

Cuadrante: Instrumento de medición submarina

Deco: abreviación para descompresión, es decir, buceo con paradas obligatorias

para descomprimir el cuerpo de la alta concentración de nitrógeno circulante.

Derivar: sinónimo de quedar a la deriva, sin anclaje

Endémico: limitado a determinada región o localidad.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 109--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEllO

Entrar en reserva: cantidad de aire limitado correspondiente a 50 bares el cual

indica al buzo que debe finalizar su inmersión.

Flotabilidad: fuerza que provoca que los objetos floten.

Fondeo (ar): posición de anclaje de una embarcación.

Garrear: acción del ancla cuando ésta no queda sujeta en el fondo y, por lo tanto,

se mueve.

Globo de levante: herramienta de recuperación que consiste en un globo

o inflado con aire que se utiliza para llevar objetos pesados a la superficie.

Intervalo de superficie: tiempo transcurrido entre buceos sucesivos.

Mar llana: mar sin olas.

Mar rizada: mar con olas.

Marejada: Movimiento agitado del mar con grandes olas.

Marejadilla: Movimiento agitado del mar con olas.

Muerto: sinónimo de peso utilizado para fijar un cabo o cadena.

Patrón: Marino que gobierna una lancha.

Pecio: fragmento o pieza rota correspondiente a los restos de un artefacto o nave

fabricado por el ser humano, hundido total o parcialmente en una masa de agua.

Popa: parte trasera de un barco o bote.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 110-

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BELl.O

Presión hidrostática: presión que ejerce el agua en un cuerpo.

Proa: la parte delantera de un barco o bote que va cortando las aguas del mar.

Recalada: llegada del bote o barco a puerto o muelle.

Snorkeling: actividad que permite al buceador nadar sin levantar la cabeza del

agua.

Track de buceo: recorrido que se realiza en una inmersión.

Traje seco: traje de protección térmica que impide el paso total de agua ya que

posee zapatos incorporados, puños de cuello y manos estancos, diseñado para

bajas temperaturas.

Tripulante: quienes pertenecen a la tripulación de un bote o barco.

Zarpe: salida de la embarcación al mar.

PROYECTO APOYADO PORCORFO 111--

LOS DESTINOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANORES BEllO

VIII.- BIBLIOGRAFíA

• Antonio Rivera.1962. Los Hombres peces. Exploración y Arqueología

Submarina. Editorial Juventud S.A. España.

• FEDESUB.2004. Memoria del 24° Campeonato Mundial de Pesca Submarina,

Iquique.

• Luis Ávila Recafero.1997. Por debajo de la Cota Cero- Manual de Buceo

Autónomo. Editorial Hispano Europea S.A. España

• SERNATUR - INE.2008. Anuario de Turismo.

• SERNATUR.2008. Modelo de Gestión Integral de Destinos Turísticos Chile.

Páginasweb

• www.sernatur.cI

• www.directemar.cI

• www.visitngchile.com

• www.turismochile.com

• www.wikipedia.org

• www.welcomechile.com

• www.expedia.com

• www.tripadvisor.es

• www.google.cl

• www.chilecontact.cl

• www.hoteleschilenos.cl

• www.atrapalo.cl

• www.arica.cl

• www.municipalidadantofagasta.cl

• www.municoquimbo.cI

• www.pichidangui.com

PROYECTO APOYADO PORCORFO 112--

LOS DEmNOS IMPERDIBLES DEL PATRIMONIO SUBMARINOHISTÓRICO Y NATURAL DE CHILE

ANDRES BEUO

• www.municipalidadpapudo.cI

• www.puertomonttchile.cl

• www.turismochile.com

• www.armada.cl

• www.uady.mx

• www.ecoportal.net

PROYECTO APOYADO POR Ir novar hik-CORFO-- 113