Informe Ejemplo Wisc3 (1)

4
INFORME DE INTERPRETACIÓN TEST WISC-III Nombre: ASSASASA Fecha de Nacimiento: 11-11-2000 Sexo: Masculino Fecha de Aplicación: 11-11-2006 Identificación: 1212121212 Edad: 060000 RESULTADOS VERBAL PB PE EJECUCIÓN PB PE Información 9 15 Figuras 9 11 Analogías 9 13 Claves 9 2 Aritmética 9 13 Historias 9 11 Vocabulario 9 10 Cubos 9 9 Comprensión 9 10 Objetos 9 9 Dígitos 9 15 Símbolos 9 7 Laberintos 9 11 PE CI VERBAL 61 114 EJECUCIÓN 42 89 TOTAL 103 103 PE CI Comprensión Verbal 61 114 Organización Perceptual 40 100 Velocidad de Procesamiento 9 69 Ausencia de Distractibilidad 39 121

Transcript of Informe Ejemplo Wisc3 (1)

Page 1: Informe Ejemplo Wisc3 (1)

INFORME DE INTERPRETACIÓN TEST WISC-III

Nombre: ASSASASA Fecha de Nacimiento: 11-11-2000

Sexo: Masculino Fecha de Aplicación: 11-11-2006

Identificación: 1212121212 Edad: 060000

RESULTADOS VERBAL PB PE EJECUCIÓN PB PE

Información 9 15 Figuras 9 11 Analogías 9 13 Claves 9 2

Aritmética 9 13 Historias 9 11

Vocabulario 9 10 Cubos 9 9

Comprensión 9 10 Objetos 9 9

Dígitos 9 15 Símbolos 9 7 Laberintos 9 11

PE CI

VERBAL 61 114

EJECUCIÓN 42 89

TOTAL 103 103

PE CI

Comprensión Verbal 61 114

Organización Perceptual 40 100

Velocidad de Procesamiento 9 69

Ausencia de Distractibilidad 39 121

Page 2: Informe Ejemplo Wisc3 (1)
Page 3: Informe Ejemplo Wisc3 (1)

El Resultado de 114 de CI Verbal, Obtenido por ASSASASA lo ubican en el percentil 82 en relación a los niños de su edad. Con un 90% de Seguridad su CI Verbal real se hallará en el rango: 103-120 y al 95%, en el rango: 102-121.La Clasificación Clínica del CI Verbal es: Media Alta El CI de 89 puntos, en Ejecución, lo ubican en el percentil: 23 en relación a los niños de su edad Al 90% de seguridad su CI de Ejecución real se hallará en el rango; 83-101 y al 95%, en el rango 81-103.La Clasificación Clínica del CI Manual es: Media-Baja , obtiene un CI Total de 103 ubicándose en el percentil 57, en comparación a los niños de su edad. Existe una probabilidad del 90% que su CI real se encuentre en el Rango 95-110 y del 95%, en el rango 93-112.La Clasificación Clínica del CI Total es: Promedio ============================================================================= En Comprensión Verbal obtiene 114 de CI, se ubica en el percentil 82. Con un 90% de probabilidad su CI verdadero se encuentra en el rango 103-120 y con un 95%, en el rango 102-121.La Clasificación Clínica del CI en Comprensión Verbal es: Media Alta En Organización Perceptual obtiene 100 de CI, se ubica en el percentil 51. Con un 90% de probabilidad su CI verdadero se encuentra en el rango 91-109 y con un 95%, en el rango 89-111.La Clasificación Clínica del CI en Organización Perceptual es: Promedio En Velocidad de Procesamiento obtiene 69 de CI, se ubica en el percentil 2. Con un 90% de probabilidad su CI verdadero se encuentra en el rango 69-89 y con un 95%, en el rango 69-91.La Clasificación Clínica del CI es: Discapacidad Intelectual Leve En Ausencia de Distractibilidad obtiene 121 de CI, se ubica en el percentil 92. Con un 90% de probabilidad su CI verdadero se encuentra en el rango 103-121 y con un 95%, en el rango 101-122.La Clasificación Clínica del CI en Ausencia de Distractibilidad es: Superior

Discrepancia entre CI Verbal y CI de Ejecución.

Fortalezas y Debilidades

A) Fortalezas y Debilidades en comparación al Grupo Normativo Promedio Verbal: 10 Información: 15 Fortaleza Amplitud de la información adquirida en el hogar y la escuela, comprensión verbal, memoria a largo plazo. Analogía: 13 Aritmética: 13 Vocabulario: 10 Comprensión: 10 Dígitos: 15 Fortaleza Memoria auditiva a corto plazo, secuenciación, independencia de la distracción, facilidad con los números, alerta mental. Promedio Ejecución: 10 Figuras Incompletas: 11 Claves: 2 Debilidad Capacidad para seguir instrucciones, velocidad y agudeza en tareas rutinarias, velocidad psicomotora, memoria visual a corto plazo, evaluación, funcionamiento cerebral integrado, coordinación visomotora, secuenciación, independencia de la distracción, capacidad de aprendizaje, percepción visual de estímulos abstractos, producción convergente, reproducción de modelos,

Page 4: Informe Ejemplo Wisc3 (1)

habilidad de lápiz y papel. Historias: 11 Historias: 9 Ensamblaje Objetos: 9 Símbolos: 7 Laberintos: 11 B) Fortalezas y Debilidades comparando Promedio Individual (10 subpruebas aplicadas) Promedio Verbal 5 Subpruebas: 12.2 Información: 15 Analogía: 13 Aritmética: 13 Vocabulario: 10 Comprensión: 10 Promedio Ejecución 5 Subpruebas: 8.4 Figuras Incompletas: 11 Claves: 2 Debilidad Capacidad para seguir instrucciones, velocidad y agudeza en tareas rutinarias, velocidad psicomotora, memoria visual a corto plazo, evaluación, funcionamiento cerebral integrado, coordinación visomotora, secuenciación, independencia de la distracción, capacidad de aprendizaje, percepción visual de estímulos abstractos, producción convergente, reproducción de modelos, habilidad de lápiz y papel. Historias: 11 Historias: 9 Ensamblaje Objetos: 9 C) Fortalezas y Debilidades comparando Promedio Individual (13 subpruebas aplicadas) Promedio Verbal 6 Subpruebas: 12.666666 Información: 15 Analogía: 13 Aritmética: 13 Vocabulario: 10 Comprensión: 10 Dígitos: 15 Promedio Ejecución 7 Subpruebas: 8.571428 Figuras Incompletas: 11 Claves: 2 Debilidad Capacidad para seguir instrucciones, velocidad y agudeza en tareas rutinarias, velocidad psicomotora, memoria visual a corto plazo, evaluación, funcionamiento cerebral integrado, coordinación visomotora, secuenciación, independencia de la distracción, capacidad de aprendizaje, percepción visual de estímulos abstractos, producción convergente, reproducción de modelos, habilidad de lápiz y papel. Historias: 11 Historias: 9 Ensamblaje Objetos: 9 Símbolos: 7 Laberintos: 11