INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la...

78
SEGOB Secretaría de Gobierno 29 de julio de 2016 Romero Consultores Especializados en Asesoría, Capacitación, Asistencia Técnica y Evaluación Propietario: Ricardo Neftali Romero Ceronio RFC: ROCR760422LS3 INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO P005 POLÍTICA Y GOBIERNO

Transcript of INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la...

Page 1: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

SEGOB SecretaríadeGobierno

29 de julio de 2016

Romero Consultores Especializados en Asesoría, Capacitación, Asistencia Técnica y Evaluación Propietario: Ricardo Neftali Romero Ceronio

RFC: ROCR760422LS3

INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO

DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

P005 POLÍTICA Y GOBIERNO

Page 2: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 1

TABLADECONTENIDO

TABLADECONTENIDO.............................................................................................................................................1

PRESENTACIÓN...........................................................................................................................................................3

CAPÍTULO1ANTECEDENTESDELAEVALUACIÓN.........................................................................................4LANUEVAGESTIÓNPÚBLICA:ANTECEDENTES.................................................................................................................................41.1.JUSTIFICACIÓN................................................................................................................................................................................51.2.OBJETIVOGENERAL.......................................................................................................................................................................61.3.OBJETIVOSESPECÍFICOS...............................................................................................................................................................61.4.ALCANCESDELAEVALUACIÓN....................................................................................................................................................71.5.APARTADOSDELAEVALUACIÓN................................................................................................................................................7

CAPÍTULO2APARTADOSDELAEVALUACIÓNDEDISEÑO.........................................................................82.1.JUSTIFICACIÓNDELACREACIÓNYDELDISEÑODELPROGRAMA...........................................................................................82.2.ANÁLISISDELACONTRIBUCIÓNALASMETASYESTRATEGIASESTATALES.....................................................................122.3.POBLACIÓNPOTENCIAL,POBLACIÓNOBJETIVOYMECANISMOSDEELEGIBILIDAD........................................................162.3.1.PoblaciónPotencialyObjetivo...........................................................................................................................................162.3.2.MecanismosdeElegibilidad................................................................................................................................................182.4.PADRÓNDEBENEFICIARIOSYMECANISMOSDEATENCIÓN................................................................................................222.4.1.PadróndeBeneficiarios.........................................................................................................................................................222.4.2.MecanismosdeAtenciónyEntregadelApoyo............................................................................................................232.5.EVALUACIÓNYANÁLISISDELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS(MIR)................................................252.5.1.DelaLógicaVerticaldelaMatrizdeIndicadoresparaResultados..................................................................252.5.2.DelaLógicaHorizontaldelaMatrizdeIndicadoresparaResultados............................................................312.5.3.ValoraciónFinaldelaMIR...................................................................................................................................................372.6.PRESUPUESTOYRENDICIÓNDECUENTAS..............................................................................................................................382.6.1.RegistrodeOperacionesProgramáticasyPresupuestales....................................................................................382.6.2.RendicióndeCuentas..............................................................................................................................................................392.7.COMPLEMENTARIEDADESYCOINCIDENCIASCONOTROSPROGRAMASESTATALES.......................................................41

CAPÍTULO3ASPECTOSSUSCEPTIBLESDEMEJORA...................................................................................423.1.ASPECTOSSUSCEPTIBLESDEMEJORA.....................................................................................................................................42

ANEXOS 44ANEXO1.“DESCRIPCIÓNGENERALDELPROGRAMA”.................................................................................................................45ANEXO2.“METODOLOGÍAPARALACUANTIFICACIÓNDELASPOBLACIONESPOTENCIALYOBJETIVO”.............................47ANEXO3.“PROCEDIMIENTOPARALAACTUALIZACIÓNDELABASEDEDATOSDEBENEFICIARIOS”...................................48ANEXO4.“MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSDELPROGRAMA”...........................................................................49ANEXO5.“INDICADORES”.................................................................................................................................................................57ANEXO6.“METASDELPROGRAMA”................................................................................................................................................58ANEXO7.“PROPUESTADEMEJORADELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS”.................................................60

Page 3: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 2

ANEXO8.“GASTOSDESGLOSADOSDELPROGRAMAYCRITERIOSDECLASIFICACIÓN”...........................................................61ANEXO9.“COMPLEMENTARIEDADYCOINCIDENCIASENTREPROGRAMASESTATALESY/OACCIONESDEDESARROLLO

SOCIALENOTROSÓRDENESDEGOBIERNO”.............................................................................................................62ANEXO10.“VALORACIÓNFINALDELDISEÑODELPROGRAMA”................................................................................................63ANEXO11.“PRINCIPALESFORTALEZAS,RETOS,YRECOMENDACIONES”.................................................................................64ANEXO12.“CONCLUSIONES”...........................................................................................................................................................66ANEXO13.“FICHATÉCNICACONLOSDATOSGENERALESDELAINSTANCIAEVALUADORAYELCOSTODELA

EVALUACIÓN”.................................................................................................................................................................68ANEXO14.“ANÁLISISDELPROCESODEPLANEACIÓNESTRATÉGICAYOPERATIVAENLASÁREASOPERATIVASDELA

SEGOB.”.........................................................................................................................................................................69

Page 4: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 3

PRESENTACIÓN

Elpresentedocumentoconstituyeel informefinaldelaevaluacióndediseñodelPrograma

Presupuestario P005 Política y Gobierno correspondiente al ejercicio fiscal 2015 de la

SecretaríadeGobierno(SEGOB)delGobiernodelEstadodeTabasco;laevaluaciónserealizó

encumplimientoalProgramaAnualdeEvaluación2016(PAE2016)delGobiernodelEstado

deTabasco, emitido por la Secretaría de Planeación y Finanzas; la presente evaluación de

diseño se realizó en apego a los Términos de Referencia emitidos por la Unidad de

EvaluacióndeDesempeñodelaSEGOB.

La evaluación de diseño de un Programa Presupuestario es un instrumento dirigido,

normalmente,aprogramasdenuevacreaciónoincursióndentrodelmodelodeGestiónpara

Resultados; esto último es el caso del Programa Presupuestario evaluado. La presente

evaluaciónbrinda informaciónquepermitiráa laSEGOB tomardecisionesparamejorar la

lógica interna del programa, es decir, saber si el esquema actual en que se encuentra

diseñado contribuye a la solución del problema para el cual fue creado. En términos de

planeación,ofreceinformacióndelosobjetivosestatalesysectorialesaloscuálescontribuye

el Programa Presupuestario y la relación que guarda con otros programas federales o

municipalesquebuscanresolverproblemáticasafines.

Page 5: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 4

CAPÍTULO1

ANTECEDENTESDELAEVALUACIÓN

LANUEVAGESTIÓNPÚBLICA:ANTECEDENTES

La actual dinámica de la administración pública en México requiere del desarrollo de políticas, programas,estrategiasylíneasdeacciónqueresultenenundesarrollorealdelospueblosysupoblación,loqueimplicaunreto cada día más importante y urgente; por lo que, el establecimiento de indicadores de resultados biendefinidos,acertadosyenfocadosamedirunresultadocuantificabledelosobjetivosplanteadosesfundamental.Así mismo, se requiere de una definición clara de los procedimientos de evaluación y seguimiento de dichosindicadores,conlafinalidaddequelainformaciónobtenidadelprocesodeevaluaciónpermitallevaracabounnuevoprocesodeplaneación,reorientaciónyadecuacióndeobjetivosquesetraduciránenbeneficiostangiblesparalapoblación.

La nueva gestión pública, denominada Gestión para Resultados (GpR), pone énfasis en la eficiencia, eficacia yproductividad, laracionalizacióndeestructurasyprocedimientos,elmejoramientode losprocesosdetomadedecisiones,asícomoenel incrementodelaproductividadylaeficienciadelosserviciospúblicosofrecidosalapoblaciónporpartedesusgobiernos.

Estenuevomododeadministraryevaluarlosresultadosdelagestiónpúblicaponemayorinterésenquésehace,quéselograycuálessuimpactoenelbienestardelapoblación(creacióndevalorpúblico)dejandoensegundotérminoelcómosehacenlascosas,esdecir,loquelaGestiónparaResultados(GpR)definecomoelmodelodeculturaorganizacional,directivaydedesempeñoinstitucional,queponeelénfasisenlosresultados,envezdeenlosprocedimientos.

EstaGpRhavenidodesarrollándoseanivelmundialdesde1980,peroenMéxicosedieronlosprimerosavanceseneltemaenmayode2008,cuandosereformólaconstituciónenmateriadegastopúblicoyfiscalizaciónenelmarco de la Reforma Hacendaria por los quemenos tienen. En esta reforma se adecuó y reorientó el marcopresupuestarioyelejerciciodelgastopúblico,siendolasbasesdelaGpRydelPresupuestobasadoenResultados(PbR).

ElPbResuninstrumentometodológicoyunmodelodeculturaorganizacionalcuyoobjetivoesquelosrecursospúblicosseasignenprioritariamentealosprogramasquegeneranmásbeneficiosalapoblaciónyquesecorrijael diseño de aquéllos que no están funcionando correctamente. De esta manera, un PbR consiste en que losórganospúblicosestablezcandemanerapuntuallosobjetivosquesealcanzaránconlosrecursosasignadosasusprogramas,yqueelgradodeconsecucióndedichosobjetivospuedaserefectivamenteconfirmadomedianteelSistemaEstataldeEvaluacióndelDesempeño(SEED).Asuvez,elSEEDesunsistemaquevaloraeldesempeñode los programas y las políticas públicas a través del seguimiento y verificación del cumplimiento demetas yobjetivos,conbaseenindicadoresestratégicosydegestión,quepermitenconocerlosresultadosdelejerciciodelosrecursosyelimpactosocialdelosprogramas,asícomoidentificarlaeficacia,eficienciaycalidaddelgasto.

Esta nueva gestión pública tiene como objetivo el de asegurar el otorgamiento de más y mejores bienes yservicios públicos a la población, elevar la calidad del gasto público, y promover una adecuada rendición decuentas.

NoobstanteyapesardequeelGobiernodelEstadodeTabascotrabajayaenlaconsolidacióndelPresupuestobasado en Resultados (PbR), éste se encuentran todavía en el proceso de transición entre el presupuesto porprogramastradicionalalPbR.

Page 6: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 5

1.1.JUSTIFICACIÓN

EnbaseaOspina,CunillyZlsman1,cualquieractividadointervencióngubernamentalpuedeserevaluada,locualimplica, un pronunciamiento sobre el valor de una intervención gubernamental, desde el punto de vista de laeficiencia,laeficacia,lalegalidad,latransparenciaocualquierotrocriteriodedesempeño.

EnMéxico la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Nacional para la Evaluación de laPolíticadeDesarrolloSocial (CONEVAL)han trabajadodesde2007en laelaboracióndediversos instrumentosnormativos ymetodológicos para la realización de evaluaciones externas a programas federales por parte deinstitucionesacadémicasyorganismosespecializados.

Asímismo, seha impulsado la elaboracióndematricesde indicadorespara resultados, gestióny serviciosporparte de las dependencias y entidades de laAdministraciónPública Federal con el fin de medir la cobertura,eficacia,eficiencia,calidad,economíaeimpactodesusprogramas.

Anivelestatal,laLeydePlaneacióndelEstadodeTabasco(LPET)ylarecientementecreadaLeydePresupuestoyResponsabilidadHacendariadelEstadodeTabascoysusMunicipiosestablecenlasnormasyprincipiosbásicosconforme a los cuales se debe realizar la planeación del desarrollo de la entidad y mediante los cuales seencausaran las actividades de la Administración Pública tanto estatal como municipal, cuyo objetivo es laconsecución de los fines y objetivos políticos, sociales, económicos y culturales, contenidos en la ConstituciónPolíticadelosEstadosUnidosMexicanosyenlaConstituciónPolíticadelEstadoLibreySoberanodeTabasco.

Deestamanera,elPlanEstataldeDesarrollo,juntoconlosprogramasoperativosanuales,sectoriales,regionalesyespecialessonlabaseparalatomadedecisionesenmateriadepolíticaspúblicasenelestadoparalaejecuciónde programas presupuestarios y acciones que permitan alcanzar los objetivos de dicho plan y de los demásprogramasquedeélsederivaron.

Parasuseguimiento,yconelfindepermitirunfácilanálisisdelascuentasanualesdelaHaciendaPúblicaEstatal,dichas cuentas se deben relacionar en lo conducente con los fines y prioridades de la Planeación Estatal.Adicionalmente y conforme lo establecen los artículos9 y34deLPET, las leyesde ingresoy losproyectosdepresupuestosdeegresosdelestado,tendránrelaciónconelprogramaanual,elcualasuvezdeberáelaborarseparapermitirlaejecucióndelPlanEstataldeDesarrollo.

Porsuparte,elartículo29delaLeyOrgánicadelPoderEjecutivodelEstadodeTabasco(LOPEET)establecequelaSecretaríadePlaneaciónyFinanzaseslaencargadadesupervisarlosmecanismosdecontrolyevaluacióndelPlanEstataldeDesarrollo(PLED).

Asímismo,laLeydeDesarrolloSocialdelEstadodeTabasco(LDSET)ensuartículo18,apartadoVIII,establecequeelPLEDdebecontenerlosindicadoresparalaevaluacióndelosresultados.

Loanteriorsecomplementacon loestablecidoporartículo34de laLPET,el cual señalaque lasdependenciasencargadas de la ejecución del Plan Estatal, así como de los programas que de éste se deriven, elaboraránprogramas operativos anuales que incluirán los aspectos administrativos y de política económica y socialcorrespondiente.

Porloqueelseguimientoylaevaluacióndelosprogramaspresupuestariostienencomopropósitosparticulareslamediciónyefectividaddelcumplimientodelosobjetivostrazados,asícomoevaluarelimpactoenlapoblaciónde las estrategias o líneas de acción definidas en el PLED. Con el objetivo de llegar a una planeación-programación-presupuestacióndelGobiernoEstatal en laque los resultadosde cadapolíticaoprograma sean

1 Sonia Ospina, Nuria Cunill Grau and Ariel Zaltsman, “Performance evaluation, public management improvement and democraticaccountability”,inPublicManagementReview,Volume6,Issue2(June2004),pp.229-251.

Page 7: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 6

determinantes para la continuación o ampliación de sus actividades, o para determinar la asignación de unpresupuestomarginalohastalacancelacióndelprograma.

Enconsecuencia,elnuevomarcolegalparaevaluaciónincluyedemaneragenerallossiguientesordenamientosjurídicos:

a) LaLeyGeneraldeDesarrolloSocial(LGDS)deenerode2004quecreaalCONEVAL;b) La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria deMarzo de 2006, la cual

detallalosrequerimientosyelusodeindicadoresdedesempeño;c) La Reforma Fiscal de 2007, que detalla el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) y

requierequelosestadosymunicipiosadoptenlagestiónbasadaenresultados;d) LosLineamientosGeneralesparalaEvaluacióndelosProgramasFederalesde2007;e) El Acuerdo de 2008 para la implementación del SED, que requiere la emisión de un

programa de evaluación anual que incluye los programas presupuestarios para serevaluados y los tipos de evaluación llevados a cabo, y que establece que la informacióngeneradaporelSEDseadivulgadaalpúblico;

f) LaLeydePlaneacióndelEstadodeTabasco,reformadaenseptiembrede2011;yg) La nueva Ley de Presupuesto yResponsabilidadHacendaria del Estado deTabasco y sus

Municipios,publicadael15dediciembrede2015.

Deestamanera,elmodelodeevaluacióndeGpR,losordenamientosjurídicosfederalesylapropialegislacióndelEstado de Tabasco en la materia son el marco legal de la presente evaluación, la cual está enfocada a dospropósitos, el primero conocer si el diseño de las acciones y estrategias del Programa Presupuestario P005PolíticayGobiernosonlasnecesariasparalograrlosobjetivosplanteados,sentandoprecedentesparaeldiseñodel programa en futuros ejercicios fiscales; segundo paramedir el nivel de eficiencia y eficacia del diseño delprogramaparacumplirconlosobjetivosplanteadosysualineaciónconelPLED.

1.2.OBJETIVOGENERAL

Laevaluacióndediseñotienecomoobjetivogeneralelde:

“Evaluar el diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno con la finalidad de proveer deinformaciónquepermitaasusadministradoresfortalecerlaarquitecturadelProgramaPresupuestario,atravésde hallazgos o recomendaciones, y con ellomejorar su operación, así como sus resultados en beneficio de loshabitantesdelestadodeTabasco.”

1.3.OBJETIVOSESPECÍFICOS

Deestegranobjetivodelaevaluaciónsedesprenden7objetivosespecíficossobretemáticasmuydefinidasquepermitirán a la SEGOB contar con información paramejorar o en su caso replantear el diseño del ProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno.

i. Analizarlajustificacióndelacreaciónydiseñodelprograma;ii. Identificaryanalizarsuvinculaciónconlaplaneaciónsectorialyestatal;iii. Identificarasuspoblacionesymecanismosdeatención;iv. Analizarelfuncionamientoyoperacióndelpadróndebeneficiariosylaentregadeapoyos;v. Analizarlaconsistenciaentresudiseñoylanormatividadaplicable;vi. Identificarelregistrodeoperacionespresupuestalesyrendicióndecuentas;evii. Identificarposiblescomplementariedadesy/ocoincidenciasconotrosprogramasestatales,municipales

ofederales.

Page 8: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 7

1.4.ALCANCESDELAEVALUACIÓN

Losalcancesdelaevaluaciónenmateriadediseño,seestablecieronenlostérminosdereferenciaemitidosporlaUnidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Gobierno para la presente evaluación de diseño delProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno,correspondientealejerciciofiscal2015.

La evaluación se realiza mediante un análisis de gabinete con base en información proporcionada por ladependenciaoáreasadministrativasresponsablesdelProgramaPresupuestario,asícomoinformaciónadicionalque la instituciónevaluadoraconsiderenecesariapara justificarsuanálisis.Enestecontexto,sedebeentenderporanálisisdegabineteun conjuntodeactividadesque involucrael acopio, laorganizacióny la valoracióndeinformación concentrada en registros administrativos, bases de datos, evaluaciones internas y/o externas ydocumentación pública. Sin embargo, de acuerdo con las necesidades de información y tomando en cuenta laformadeoperardelprograma,sehadecididoprogramarentrevistasconlosresponsablesdelasdiferentesáreasadministrativas que participan en la operación del programa y el personal de la unidad de evaluación deldesempeñoylasáreasnormativasdelprogramaalinteriordelaSEGOB.

1.5.APARTADOSDELAEVALUACIÓN

La presente evaluación de diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno se divide en sieteapartadosadecir:

1. Justificacióndelacreaciónydeldiseñodelprograma;2. Contribuciónalasmetasyestrategiasestatales;3. Poblaciónpotencial,objetivoymecanismosdeelegibilidad;4. Padróndebeneficiariosymecanismosdeatención;5. MatrizdeIndicadoresparaResultados(MIR);6. Presupuestoyrendicióndecuentas;7. Complementariedadesycoincidenciasconotrosprogramasestatales.

Cadaapartadodelaevaluaciónestáconformadoconunaseriedepreguntas,lascualesensuconjuntosuman30preguntas,lascualessedistribuyenenlos7apartadosdeacuerdoconelsiguientecuadro:

APARTADO PREGUNTAS TOTALJustificacióndelacreaciónydeldiseñodelprograma 1a3 3Contribuciónalasmetasyestrategiasestatales 4a6 3Poblaciónpotencial,objetivoymecanismosdeelegibilidad 7a12 6Padróndebeneficiariosymecanismosdeatención 13a15 3MatrizdeIndicadoresparaResultados(MIR) 16a26 11Presupuestoyrendicióndecuentas 27a29 3Complementariedadesycoincidenciasconotrosprogramasestatales 30 1

TOTAL 30 30

Fuente:RomeroConsultores,ConstrucciónpropiaconbaseenlosTérminosdeReferenciaparalaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernoqueemitiólaUnidaddeEvaluacióndelDesempeñodelaSEGOBTabasco.

Page 9: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 8

CAPÍTULO2

APARTADOSDELAEVALUACIÓNDEDISEÑO

El presente capítulo contiene las respuestas a las 30 interrogantes que conforman la evaluación de diseño,mismasquesedistribuyenen7apartadosdeacuerdocon loqueestablecen lostérminosdereferenciapara laevaluación de diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno, emitidos por la Unidad deEvaluacióndeldesempeñodelaSEGOBTabasco.Esimportantedestacarqueparadarrespuestaacadapregunta,el equipo de Romero Consultores reviso exhaustivamente la información documental presentada por lasdiferentesáreasdelaSEGOB,asícomotambiénsetomaronenconsideraciónlasdiferentesentrevistasrealizadasafuncionariosnormativoyoperativosdelaSecretaría.

2.1.JUSTIFICACIÓNDELACREACIÓNYDELDISEÑODELPROGRAMA

El análisis de la justificación para la creación del Programa Presupuestario evaluado abarca las 3 primeraspreguntasestablecidasen los términosde referenciaemitidospara lapresenteevaluación;estas interrogantespretendencontribuiradeterminarsilacreaciónydiseñodelProgramaPresupuestariosebasóenunejerciciodeplanificaciónorientadaaresultados.

1. ¿El problema o necesidad prioritaria que busca resolver el programa está identificado en undocumentoquecuentaconlasiguienteinformación?

a) Elproblemaonecesidadseformulacomounhechonegativoocomounasituaciónquepuedeserrevertida.

b) Sedefinelapoblaciónquetieneelproblemaonecesidad.c) Sedefineelplazoparasurevisiónysuactualización.

Respuesta:

NO

NIVEL CRITERIOS RESPUESTA

1 Elprogramatieneidentificadoelproblemaonecesidadquebuscaresolver,yElproblemanocumpleconlascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

2 Elprogramatieneidentificadoelproblemaonecesidadquebuscaresolver,yElproblemacumpleconalmenosunadelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

3 Elprogramatieneidentificadoelproblemaonecesidadquebuscaresolver,yElproblemacumplecontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4

Elprogramatieneidentificadoelproblemaonecesidadquebuscaresolver,yElproblemacumplecontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta,yEl programa actualiza periódicamente la información para conocer la evolución delproblema.

Argumento:

LaSEGOBnocuentaconundocumentooestudioquedelimite,conceptualiceodimensioneelproblemasocialalcualsepretendeatenderconlaintervencióngubernamental;desdelaperspectivadelosfuncionariosquefueronentrevistadosdurantelaevaluación;seobservóundesconocimientodelaestructuraprogramáticadelgastoporpartedelasáreasoperativas;todavezqueparaelloslosrecursosquerecibensonconceptualizadosensumayorparte como gastos de operación para sus distintas tareas, sin que estos tengan una lógica alineación con laplaneación estatal; no así en las áreas normativas, en estas si bien existe un conocimiento de la estructura

Page 10: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 9

programática del gasto, durante la presente evaluación se constató que están conscientes de la necesidad derediseñarelprogramaparapoderimplementarlaGpRenladependencia;yaqueelactualdiseñodelprogramalimitafuertementeelseguimientoyevaluacióndelosresultados.

El Programa Presupuestario evaluado P005 Política y Gobierno proviene de un ejercicio de presupuestacióninercial,elcualsebasaenelcatálogodeprogramaspresupuestariosdelGobiernodelEstadodeTabasco,mismoqueexistedesdehaceyamásde3añosyfuecreadoenunmomentoenelqueenTabascoseaplicóelmétododepresupuestoporprograma,ynoexistíaunaclararelacióndelejerciciodepresupuestaciónconloselementosdeplaneación estratégica, ni la orientación del gasto en relación a los resultados que se buscaban; más bien elenfoquedeaquelentonceseraeldeladistribucióndelgastoentrelasunidadesadministrativasdelGobierno.Elcatálogodeprogramaspresupuestariosdeaquelentoncessecreóconlafinalidaddeestablecercategoríasparaladistribucióndelpresupuestoconbaseenlaactividadodependenciaalacualsedestinaríanlosrecursos;noconbasealosobjetivoscomprometidosenlosdocumentosdelaplaneaciónestatalysectorial.Laevidenciadeesto,se encuentra en la carencia de documentos técnicos que sustenten su creación; en aquel entonces, ni muchomenoslapermanenciadelprogramaconsuactualdiseño.EstotraecomoconsecuenciaquehoydíaseagrupenenunmismoProgramaPresupuestarioelgastodeltotaldeunidadesadministrativasqueconformalaSEGOB,noimportando la heterogeneidad de sus funciones, atribuciones, problemática que atienden, ni muchomenos laalineacióndeestasconlosdiferentesobjetivosdelaplaneaciónestatalysectorial.

Parapoderconsiderarquese llevóacabounbuentrabajoenlaetapadepreparacióndeunprogramasedebecontarcondocumentaciónenlaqueseplasmenlosantecedentesalacreacióndelprogramapresupuestario,loscualesdebenabarcarlosiguiente:

a) Descripcióndelprocesoimplementadoparalaidentificacióndelproblema;b) Ladefinicióndelapoblaciónobjetivodelprograma;c) El estudio de las causas y efectos del problema (preferentemente mediante la técnica del árbol de

problemas);d) La determinación de los fines ymedios para alcanzar la solución (preferentemente con la técnica del

árboldeobjetivos);e) Undiagnósticodelasituaciónactualeneláreageográficaogrupopoblacionaldeestudio;f) Unanálisisdelasalternativasdeprogramasointervencionesquepodríandarsoluciónalproblema;esto

debeincluirlasustentacióndelporqueseseleccionóalprogramacomolamejoralternativa;g) Proyeccionesdecostosybeneficiosdelprogramaamedianoylargoplazo;h) Laevaluación(seaprivadaosocial)delprograma(estoeslodeseable);i) Elpresupuestopara la ejecucióndel programa conunhorizontede3 años comomínimo, así como la

descripciónydistribucióndelacargafinancieraporfuentedefinanciamiento;j) Elcalendarioparalaimplementacióndelprograma;yk) Elarregloinstitucionalparalaoperacióndelprograma.

Page 11: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 10

2.¿Existeundiagnósticodelproblemaqueatiendeelprogramaquedescribademaneraespecífica:

a) Causas,efectosycaracterísticasdelproblema.b) Cuantificaciónycaracterísticasdelapoblaciónquepresentaelproblema.c) Ubicaciónterritorialdelapoblaciónquepresentaelproblema.d) Elplazoparasurevisiónysuactualización.

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1Elprogramacuentacondocumentos,informacióny/oevidenciasquelepermitenconocerlasituacióndelproblemaquepretendeatender,yEldiagnósticonocumpleconlascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

2Elprogramacuentacondocumentos,informacióny/oevidenciasquelepermitenconocerlasituacióndelproblemaquepretendeatender,yEldiagnósticocumpleconunadelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

3Elprogramacuentacondocumentos,informacióny/oevidenciasquelepermitenconocerlasituacióndelproblemaquepretendeatender,yEldiagnósticocumplecondosdelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4

Elprogramacuentacondocumentos,informacióny/oevidenciasquelepermitenconocerlasituacióndelproblemaquepretendeatender,yEldiagnósticocumplecontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta,yEl programa señala un plazo para la revisión y actualización de su diagnóstico en algúndocumento.

Argumento:

LaSEGOB,comosemencionóanteriormenteenelargumentodelarespuestaalapreguntaNo.1delapresenteevaluación;nocuentaconunestudioodiagnósticoquedelimiteodimensionelaproblemáticaquesepretendeatenderconelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno;estosedebeprincipalmenteaqueelprogramaensinofueconcebidoparaatenderunproblemaenespecifico;sino,comoyasemencionóanteriormente, fuecreadocomounaclaseocategoríaparaladistribuciónderecursospúblicos; locualtrajocomoconsecuencialaagrupacióndeunaseriedeaccionesyserviciosbastanteheterogéneasentresi,tantodesdeelpuntodevistadesuoperacióncomoporlaproblemática,poblaciónyfinalidadquebuscanatender.

Loanteriornosdacomoconsecuenciaqueenunmismoprogramapresupuestarioseencuentrenagrupadaslasacciones, proyectos y servicios que brindan las 22 unidades administrativas de la SEGOB, y dada laheterogeneidaddelasmismasseríaimposibleestablecerunadelimitacióndelproblemaqueatiendenyporendeno es factible establecer una delimitación y caracterización de población que presenta la problemática ni suubicaciónterritorial,dandocomoconsecuenciaqueenlafichatécnicadeprogramacióndelprogramaseopteporregistrarcomopoblaciónbeneficiarialapoblacióntotaldelaentidadycomocoberturatodoelestado.

Es necesario que la SEGOB lleve a cabo un proceso de planificación estratégica que le permita delimitar losproblemas sociales a los que pretende dar atención con las acciones y servicios que brindan las unidadesadministrativas que la conforman; con esto se tendrá el punto de partida para el diseño de programaspresupuestariosbajoelmétododemarco lógico,quepermitana ladependenciael continuar con la transiciónhaciaunaGestiónparaResultados.

Page 12: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 11

3. ¿Existe justificación teórica o empírica documentada que sustente el tipo de intervención que elprogramallevaacabo?

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1

El programa cuenta con una justificación teórica o empírica documentada que sustente eltipodeintervenciónqueelprogramallevaacaboenlapoblaciónobjetivo,yLa justificación teórica o empírica documentada no es consistente con el diagnóstico delproblema.

2

El programa cuenta con una justificación teórica o empírica documentada que sustente eltipodeintervenciónqueelprogramallevaacaboenlapoblaciónobjetivo,yLa justificación teórica o empírica documentada es consistente con el diagnóstico delproblema.

3

El programa cuenta con una justificación teórica o empírica documentada que sustente eltipodeintervenciónqueelprogramallevaacaboenlapoblaciónobjetivo,yLa justificación teórica o empírica documentada es consistente con el diagnóstico delproblema,yExiste(n)evidencia(s)(estatalonacional)delosefectospositivosatribuiblesalosbeneficiosolosapoyosotorgadosalapoblaciónobjetivo.

4

El programa cuenta con una justificación teórica o empírica documentada que sustente eltipodeintervenciónqueelprogramallevaacaboenlapoblaciónobjetivo,yLa justificación teórica o empírica documentada es consistente con el diagnóstico delproblema,yExiste(n)evidencia(s)(estatalonacional)delosefectospositivosatribuiblesalosbeneficiosoapoyosotorgadosalapoblaciónobjetivo,yExiste(n)evidencia(s)(estatalonacional)dequelaintervenciónesmáseficazparaatenderlaproblemáticaqueotrasalternativas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernonoes,comoyaseestableció,unprogramadiseñadobajoelmétododePresupuestobasadoenResultados;porloquenosecuentaconunclaradefinicióndelaintervencióngubernamentalqueseestallevandoacabo;esmásbienunconjuntoheterogéneodeaccionesdesligadasentresí,por lo que no se cuenta con bases teóricas o empíricas que justifiquen o sustenten las acciones, servicios yproyectosllevadosacaboporlaSEGOB,concargoalosrecursosdelProgramaPresupuestarioevaluado.

DesdelaperspectivadealgunosdelosfuncionariosdelaSEGOB;lasaccionesquerealizantienensubaseenelmarco normativo, y debido a esto no consideran importante la realización de ejercicios de planificaciónestratégica ni operativa para el desempeño de sus actividades, esto trae como consecuencia que en ladependencia no exista una clara alineación de las actividades, servicios y proyectos con los objetivos de laplaneacióndeldesarrolloestatal.

Page 13: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 12

2.2.ANÁLISISDELACONTRIBUCIÓNALASMETASYESTRATEGIASESTATALES

4. El Propósito del programa está vinculado con los objetivos del programa sectorial, especial,institucionaloestatalconsiderandoque:

a) Existen conceptos comunes entre el Propósito y los objetivos del Programa Sectorial, especial,institucionaloestatal,porejemplo:poblaciónobjetivo.

b) El logrodelPropósitoaportaalcumplimientodealguna(s)de la(s)meta(s)dealguno(s)de losobjetivosdelprogramasectorial,especial,institucionaloestatal.

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1• Elprogramacuentaconundocumentoenelqueseestablecelarelaciónconobjetivo(s)delprogramasectorial,especial,institucionaloestatal,y

• Noesposibledeterminarvinculaciónconlosaspectosestablecidosenlapregunta.

2• Elprogramacuentaconundocumentoenelqueseestablecelarelaciónconobjetivo(s)delprogramasectorial,especial,institucionaloestatal,y

• Esposibledeterminarvinculaciónconunodelosaspectosestablecidosenlapregunta.

3• Elprogramacuentaconundocumentoenelqueseestablecelarelaciónconobjetivo(s)delprogramasectorial,especial,institucionalestatal,y

• Esposibledeterminarvinculacióncontodoslosaspectosestablecidosenlapregunta.

4

• Elprogramacuentaconundocumentoenelqueseestablecelarelaciónconobjetivo(s)delprogramasectorial,especial,institucionaloestatal,y

• Esposibledeterminarvinculacióncontodoslosaspectosestablecidosenlapregunta,y• EllogrodelPropósitoessuficienteparaelcumplimientodealguna(s)dela(s)meta(s)dealguno(s)delosobjetivosdelprogramasectorial,especial,institucionaloestatal.

Argumento:

LaSEGOBnopresentóevidenciadocumentalsobreeldiseñodelProgramaPresupuestarioevaluado,enlaqueseestablezcalaalineacióndelpropósitodelprogramaconlosobjetivosdelProgramaSectorialparalaConstruccióndeCiudadaníayGobierno.

ElpropósitodelprogramaregistradoenlaMIR2015es:

“Laciudadaníacuentaconunaatencióneficienteyeficazenlosserviciosquesebrindanenlasunidadesadministrativasqueconformanala

SecretariadeGobierno”

Despuésdeanalizarelpropósitodelprograma,ycompararloconlos12objetivosdelProgramaSectorialsellegóa laconclusióndequenoexisteunaalineaciónlógicadelpropósitoconlaplaneaciónsectorial, todavezqueelpropósitodelaMIRserefieredeformageneralalosserviciosquebrindalaSEGOBalaciudadaníaatravésdelasdiferentes unidades administrativas con que cuenta; mientras que los 12 objetivos sectoriales se refieren atemáticasespecíficas,sepuedehablardeunaalineacióngenéricadelpropósitoconlos12objetivosdelprogramasectorial,sinembargoestoesincorrectodesdeelpuntodevistametodológicoenunaGestiónPúblicaorientadaaResultados.

Page 14: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 13

OBJETIVOSDELPROGRAMASECTORIALPARALACONSTRUCCIÓNDECIUDADANÍA,POLÍTICAYGOBIERNO2013-2018.

OBJETIVO1Privilegiar lapolíticaatravésdeundiálogopermanenteconlosciudadanose institucionescomoherramientasparamejorarlagobernabilidadenelestado,observandoelmarcojurídico.

OBJETIVO2Fomentarunarelaciónrespetuosayefectivaconelgobiernofederal,municipiosyotrospoderes.

OBJETIVO3GarantizarlalegalidaddelosasuntosquecompetenalaSecretaríadeGobierno.

OBJETIVO4Establecerunmodeloregistralmodernoyefectivoquegarantice la legalidadde losactosdel registrocivil,delpatrimonioydelafepública.

OBJETIVO5Promoverlamejoracontinuadelagestiónpúblicamunicipal.

OBJETIVO6Establecerunnuevomodelodegestiónintegralquegaranticeelaccesoexpeditoalaimparticióndejusticia.

OBJETIVO7Establecer un ambiente de certeza jurídica, estabilidad política y convivencia social que garantice a losciudadanoselejerciciodelalibertaddecultoydecreenciasenelmarcodelEstadodeDerecho.

OBJETIVO8Mejorar elmarco normativo, las instituciones, los procedimientos y elementos de protección civil vigentes enTabasco para coordinar a los actores políticos, privados y sociales involucrados en el Sistema Estatal deProtecciónCivilparaintervenirdemaneraeficazantedesastresnaturalesysocioorganizativos.

OBJETIVO9Promover una política laboral orientada a la conservación y fomento de empleos en la economía formal de laentidadygarantizarelrespetoalosderechoslaborales.

OBJETIVO10Contribuiramejorarlasrelacionesentrepatronesytrabajadores,asícomoatenderlosconflictoslaboralesquesesusciten.

OBJETIVO11Incrementarlacoordinaciónparaelfortalecimientodelasinstanciasresponsablesdelaseguridadpúblicadelasdistintasesferasdecompetencia.

OBJETIVO12Mejorarlacoberturadelossistemasderadioytelevisiónestatalesparacontribuiralasanaconvivenciafamiliar,asícomoaldesarrollosociocultural,económico,deportivoyeducativodelostabasqueños.

Page 15: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 14

5.¿Concuálesmetasyobjetivos,asícomoestrategiastransversalesdelPlanEstataldeDesarrollovigenteestávinculadoelobjetivosectorial,especial,institucionalrelacionadoconelprograma?

Respuesta:

NOAPLICA

El propósitodel ProgramaPresupuestariono se encuentra alineado a unobjetivodel PROGRAMASECTORIALPARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, POLÍTICA Y GOBIERNO 2013-2018; por lo que no es posible darrespuestaa lapregunta.Sinembargo,es importantedestacarquedentrodelPLANESTATALDEDESARROLLO2013-2018noseestablecieronestrategiastransversalesparaeldesarrollodelaentidad.

Page 16: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 15

6. ¿Cómo está vinculado el Propósito del programa con los Objetivos del Desarrollo del Milenio o laAgendadeDesarrolloPost2015?

NOSEVINCULA

Elprogramapresupuestariocomotalnorespondealalógicadelosprogramasorientadosaresultados,talcomosuponelametodologíaparalaevaluacióndediseñodeprogramas;porloquenocuentacondocumentaciónqueestablezcaundiseñoclarodelprograma;laSEGOBnocuentaconobjetivodelProgramaPresupuestario,ylaMIRrespondeúnicamenteaunrequisitoparalaprogramacióndelosrecursos;noesutilizadacomounelementodeplaneaciónparaeldiseñodeprogramaspresupuestarios.

OBJETIVOSDELDESARROLLODELMILENIO

Page 17: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 16

2.3.POBLACIÓNPOTENCIAL,POBLACIÓNOBJETIVOYMECANISMOSDEELEGIBILIDAD

DeacuerdoconlosTérminosdeReferenciaemitidosporlaUnidaddeEvaluacióndelDesempeñodelaSecretaríade Gobierno, para efectos del presente estudio de evaluación de diseño del Programa Presupuestario P005PolíticayGobiernoseentenderápor:

PoblaciónPotencial:

La población total que presenta la necesidad y/o problema que justifica la existencia del ProgramaPresupuestarioyqueporlotantopudieraserelegibleparasuatención.

PoblaciónObjetivo:

Lapoblaciónque el programa tieneplaneado o programado atender para cubrir la poblaciónpotencial, y quecumpleconloscriteriosdeelegibilidadestablecidosensunormatividad.

PoblaciónAtendida:

Elconjuntodelapoblaciónquefuebeneficiadaporelprogramaenelejerciciofiscal2015.

2.3.1.POBLACIÓNPOTENCIALYOBJETIVO

7.Laspoblaciones,potencialyobjetivo,estándefinidasendocumentosoficialesy/oeneldiagnósticodelproblemaycuentanconlasiguienteinformaciónycaracterísticas:

a) Unidaddemedida;b) Estáncuantificadas;c) Metodologíaparasucuantificaciónyfuentesdeinformación;yd) Sedefineunplazoparasurevisiónyactualización.

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 Elprogramatienedefinidaslaspoblaciones(potencialyobjetivo),yLasdefinicionesnocumplenconlascaracterísticasestablecidas.

2 Elprogramatienedefinidaslaspoblaciones(potencialyobjetivo),yLasdefinicionescumplenconalmenosunadelascaracterísticasestablecidas.

3 Elprogramatienedefinidaslaspoblaciones(potencialyobjetivo),yLasdefinicionescumplentodaslascaracterísticasestablecidas.

4

Elprogramatienedefinidaslaspoblaciones(potencialyobjetivo),yLasdefinicionescumplentodaslascaracterísticasestablecidas,yExiste evidencia de que el programa actualiza (según su metodología) y utiliza lasdefinicionesparasuplaneación.

Argumento:

Elprogramanocuentaconunadelimitacióndelapoblaciónqueseveafectadaporelproblema;todavezquenoexisteunadefinicióndelproblemaquesepretendeatenderconelProgramaPresupuestario.

Lasacciones,serviciosyproyectosquebrindalaSEGOBdentrodelprogramasonheterogéneas,estoesnotieneuna consistencia en cuenta a poblaciónbeneficiaria, incluso algunos servicios sonde coberturauniversal paratodoslosciudadanosresidentesenelestadoono,porejemplolosserviciosdelaDirecciónGeneraldelRegistroCivildelEstado.

Page 18: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 17

8.¿Elprogramacuentaconinformaciónsistematizadaquepermiteconocerlademandatotaldeapoyosylas característicasde los solicitantes? (socioeconómicaenel casodepersonas físicasy específica enelcasodepersonasmorales)

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 El programa cuenta con información sistematizada, pero ésta no permite conocer lademandatotaldeapoyosnilascaracterísticasdelossolicitantes.

2 Elprogramacuentaconinformaciónsistematizadaquepermiteconocerlademandatotaldeapoyos,peronolascaracterísticasdelossolicitantes.

3 Elprogramacuentaconinformaciónsistematizadaquepermiteconocerlademandatotaldeapoyosylascaracterísticasdelossolicitantes.

4

Elprogramacuentaconinformaciónsistematizadaquepermiteconocerlademandatotaldeapoyosylascaracterísticasdelossolicitantes.Existe evidencia de que la información sistematizada es válida, es decir, se utiliza comofuentedeinformaciónúnicadelademandatotaldeapoyos.

Argumento:

LaSEGOBnocuentaconunpadrónúnicodebeneficiarios,sibienalgunasde lasáreassi llevanregistrode losusuarios de los servicios que brindan, estos registros no cumplen con las características de un padrón debeneficiariosquepermitarealizarunanálisisestadísticodelosmismos.

Existeunacarenciadesistemasinformáticosypersonalparapoderllevarunregistroadecuadoenbasededatosde los beneficiarios y/o usuarios de los servicios, apoyos, o acciones implementadas con el ProgramaPresupuestario.

Page 19: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 18

2.3.2.MECANISMOSDEELEGIBILIDAD

9. ¿El programa cuenta conmecanismos para identificar su población objetivo? En caso de contar conestos,especifiquecuálesyquéinformaciónutilizaparahacerlo

Respuesta:

NOAPLICA

ElProgramaPresupuestarionocuentacondocumentonormativo(reglasdeoperación),niconunadefinicióndepoblaciónobjetivo;porloquenocuentaconningúntipodemecanismoformaldeelegibilidadparalapoblaciónbeneficiariadelosservicios,apoyos,yaccionesqueseentreganalasociedad.

Page 20: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 19

10. El programa cuenta con una estrategia de cobertura documentada para atender a su poblaciónobjetivoconlassiguientescaracterísticas:

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 Laestrategiadecoberturacuentaconunadelascaracterísticasestablecidas.

2 Laestrategiadecoberturacuentacondosdelascaracterísticasestablecidas.

3 Laestrategiadecoberturacuentacontresdelascaracterísticasestablecidas.

4 Laestrategiadecoberturacuentacontodaslascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestarionocuentacondefinicióndelproblemaalquesepretendeatender;asícomotampocoexisteevidenciadeunadefinicióndepoblaciónobjetivo;porloquenosecuentaconunaestrategiadecoberturaparalaimplementacióndelProgramaPresupuestarioevaluado.

Page 21: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 20

11. Los procedimientos del programa para la selección de beneficiarios y/o proyectos tienen lassiguientescaracterísticas:

a) Incluyencriteriosdeelegibilidadclaramenteespecificados,esdecir,noexisteambigüedadensuredacción.

b) Estánestandarizados,esdecir,sonutilizadosportodaslasinstanciasejecutoras.c) Estánsistematizados.d) Estándifundidospúblicamente.

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 Los procedimientos para la selección de beneficiarios y/o proyectos tienen una de lascaracterísticasestablecidas.

2 Los procedimientos para la selección de beneficiarios y/o proyectos tienen dos de lascaracterísticasestablecidas.

3 Los procedimientos para la selección de beneficiarios y/o proyectos tienen tres de lascaracterísticasestablecidas.

4 Los procedimientos para la selección de beneficiarios y/o proyectos tienen todas lascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestarionocuentacondocumentosnormativos,talescomoreglasdeoperación.

LosdiversosserviciosqueprestanlasdiferentesáreasdelaSEGOBalaciudadanía,seprestanenfuncióndelademanda de los usuarios; por lo que no se cuenta con procedimientos establecidos ni estandarizados para laseleccióndebeneficiariosousuariosdeestosserviciosobeneficiosqueentregaelProgramaPresupuestarioalaciudadanía.

Page 22: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 21

12. Losprocedimientospara recibir, registrar ydar trámite a las solicitudesdeapoyo cuentan con lassiguientescaracterísticas:

a) Correspondenalascaracterísticasdelapoblaciónobjetivo.b) Existenformatosdefinidos.c) Estándisponiblesparalapoblaciónobjetivo.d) Estánapegadosaldocumentonormativo.

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 Elprogramacuentaconprocedimientospararecibir,registrarydartrámitealassolicitudesdeapoyo.Losprocedimientoscuentanconunadelascaracterísticasdescritas.

2 Elprogramacuentaconprocedimientospararecibir,registrarydartrámitealassolicitudesdeapoyo.Losprocedimientoscuentancondosdelascaracterísticasdescritas.

3 Elprogramacuentaconprocedimientospararecibir,registrarydartrámitealassolicitudesdeapoyo.Losprocedimientoscuentancontresdelascaracterísticasdescritas.

4 Elprogramacuentaconprocedimientospararecibir,registrarydartrámitealassolicitudesdeapoyo.Losprocedimientoscuentancontodaslascaracterísticasdescritas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestarionocuentacondocumentosnormativos,talescomoreglasdeoperación.

LosdiversosserviciosqueprestanlasdiferentesáreasdelaSEGOBalaciudadanía,seprestanenfuncióndelademanda de los usuarios; por lo que no se cuenta con procedimientos de observancia general establecidos niestandarizados para la selección de beneficiarios y/o usuarios de los servicios o beneficios que entrega elProgramaPresupuestarioalaciudadanía.

Cadaunade lasdiferentesáreasqueotorganunserviciooapoyoa laciudadaníacuentaconunprocedimientopropioparalarecepción,registro,ytramitedesolicitudes;taleselcasodelaDirecciónGeneraldelRegistroCivilylaCoordinacióndeAsuntosReligiosospormencionaralgunas.

Page 23: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 22

2.4.PADRÓNDEBENEFICIARIOSYMECANISMOSDEATENCIÓN

2.4.1.PADRÓNDEBENEFICIARIOS

13. Existe información que permita conocer quiénes reciben los apoyos del programa (padrón debeneficiarios)que:

a) Incluyalascaracterísticasdelosbeneficiariosestablecidasensudocumentonormativo.b) Incluyatipodeapoyootorgado.c) Estesistematizada.d) Cuenteconmecanismosdocumentadosparasudepuraciónyactualización.

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1 Lainformacióndelosbeneficiarioscumpleconunadelascaracterísticasestablecidas.

2 Lainformacióndelosbeneficiarioscumplecondosdelascaracterísticasestablecidas.

3 Lainformacióndelosbeneficiarioscumplecontresdelascaracterísticasestablecidas.

4 Lainformacióndelosbeneficiarioscumpletodaslascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestariono cuenta condocumentosnormativos, tales como reglasdeoperación; aunadoaestolosserviciosqueprestalaSEGOBalaciudadanía,sonademandadelosusuarios,porloquenosecuentaconun padrón único de beneficiarios; algunas de las unidades administrativas de la SEGOB cuentan con registrospropiosdelosusuariosobeneficiariosdelosserviciosy/oapoyos;sinembargoestoserealizaensistemaspocoeficientes,ynotodaslaáreascuentanconlainformacióndelosbeneficiariosousuariosdesusservicios,apoyosoaccionesimplementadas.

Page 24: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 23

2.4.2.MECANISMOSDEATENCIÓNYENTREGADELAPOYO

14.Losprocedimientosparaotorgarlosapoyosalosbeneficiariostienenlassiguientescaracterísticas:

a) Estánestandarizados,esdecir,sonutilizadosportodaslasinstanciasejecutoras.b) Estánsistematizados.c) Estándifundidospúblicamente.d) Estánapegadosaldocumentonormativodelprograma.

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1 Los procedimientos para otorgar los apoyos a los beneficiarios tienen una de lascaracterísticasestablecidas.

2 Los procedimientos para otorgar los apoyos a los beneficiarios tienen dos de lascaracterísticasestablecidas.

3 Los procedimientos para otorgar los apoyos a los beneficiarios tienen tres de lascaracterísticasestablecidas.

4 Los procedimientos para otorgar los apoyos a los beneficiarios tienen todas lascaracterísticasestablecidas.

ElProgramaPresupuestarionocuentacondocumentosnormativos,talescomoreglasdeoperación;debidoalaheterogeneidaddelosserviciosqueprestanlasdiferentesáreasoperativasdelaSEGOB,noesposibleestablecerunprocedimientoestandarizadopara laotorgacióndeapoyosyserviciosquesegenerandentrodelProgramaPresupuestarioevaluado.

Page 25: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 24

15.Sielprogramarecolectainformaciónsocioeconómicadesusbeneficiarios,expliqueelprocedimientoparallevarloacabo,lasvariablesquemideylatemporalidaddelasmediciones.

NOAPLICA

ElProgramanocuentadocumentosnormativosqueregulensuoperación,niconpadrónúnicodebeneficiarios;porloquenoexisteunarecoleccióndedatossocioeconómicosdelosusuariosy/obeneficiariosdelasdiferentesacciones,serviciosyapoyosqueseentreganalaciudadaníadentrodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno.

Page 26: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 25

2.5.EVALUACIÓNYANÁLISISDELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS(MIR)

2.5.1.DELALÓGICAVERTICALDELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS

16.ParacadaunodelosComponentesdelaMIRdelprogramaexisteunaoungrupodeActividadesque:

a) Estánclaramenteespecificadas,esdecir,noexisteambigüedadensuredacción.b) Estánordenadasdemaneracronológica.c) Sonnecesarias,esdecir,ningunadelasActividadesesprescindibleparaproducirlosComponentes.d) SurealizacióngenerajuntoconlossupuestoseneseniveldeobjetivoslosComponentes.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del0al49%de lasActividadescumplencon todas lascaracterísticasestablecidasen lapregunta. X

2 Del50al69%delasActividadescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

3 Del70al84%delasActividadescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4 Del85al100%delasActividadescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

Argumento:

LaMIRdelProgramaPresupuestarioevaluadocuentacon3componentes,yparacadacomponentesecuentaconunasolaactividad;sinembargoningunodelosconjuntoscomponente-actividadcumpleconlas4característicasqueestablecelametodologíaparaestapreguntadelaevaluacióntalcomosemuestraenlatablasiguiente:

Componente Actividad1. Marconormativoactualizado 1.1. Mejoramiento de los tiempos en el proceso de

análisisdelmarconormativo2. Conflictosatendidosycanalizados 2.1.Disminucióndelnúmerodedemandassociales3. Servicio y procesos administrativos que brinda laDirecciónGeneraldelRegistroCiviloptimizados

3.1.Digitalizacióndeactas

El primer conjunto de componente-actividad cumple con el criterio de claridad, así como con el de ordencronológicorespectodelcomponente,sinembargonoesimprescindible,niessuficienteparaquejuntoconlossupuestoseproduzcaelcomponentede laMIR;sibien lapartedeeficienciaen larevisiónde losproyectosesimportante, esta por si sola no garantiza que se cuente con un marco normativo actualizado; faltó incluiractividadesrespectoalaformalizacióndelosproyectosparaquereformaranoactualizaranelmarconormativovigente.

Por otra parte, el segundo conjunto de componente-actividades carece de lógica vertical, esto es relación decausalidad;todavesqueladisminucióndelnúmerodedemandassocialesnoesunprocesooacciónqueestebajoelcontroldelaSEGOB,siendoestorequisitoindispensablepararegistrarelenunciadoenelniveldeactividadesdelaMIR;debidoaestainconsistenciametodológicaelconjuntonocumpleconlos4requisitosqueestablecelametodologíadelapresenteevaluación;elquedisminuyalenúmerodedemandassocialespareceríasermásun

Page 27: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 26

resultadoobtenidoporelcomponente(atenciónycanalizacióndeconflictos)oinclusounsupuestodelniveldecomponente,perodefinitivamentenoesunaactividad.

Elterceryúltimoconjuntodecomponente-actividaddelaMIRdelProgramaPresupuestarioevaluadoserefierealosserviciosquebrindasólounadelasáreasdelaSEGOB;laDirecciónGeneraldelRegistroCivil,estodejafueradecontextounagrancantidaddeserviciosyaccionesdelProgramaPresupuestarioevaluado;aunadoaesto,elcomponenteal igualque losanteriorescuentaconunsolocomponentequeserefierea ladigitalizaciónde lasactasdelRegistroCivil,quesibien laactividadcumplecon lascaracterísticasdeclaridad,sicumpleconordencronológico respectodel componente,noasí entre lasactividades todavezqueexisteuna soloactividad; si esnecesaria para el logro del componente, empero no es suficiente para garantizarlo, es necesario incluir masactividadesque reflejenelprocesodegeneracióndel componenteyelusode los recursosdelprograma, talescomoatenciónalpúblico,equipamientoymodernizacióntecnológica,etc.

Page 28: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 27

17.LosComponentesseñaladosenlaMIRcumplenconlassiguientescaracterísticas:

a) Sonlosbienesoserviciosqueproduceelprograma.b) Estánredactadoscomoresultadoslogrados,porejemplobecasentregadas.c) Sonnecesarios,esdecir,ningunodelosComponentesesprescindibleparaproducirelPropósito.d) SurealizacióngenerajuntoconlossupuestoseneseniveldeobjetivoselPropósito.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del0al49%delosComponentescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

X

2 Del50al69%delosComponentescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

3 Del70al84%delosComponentescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4 Del85al100%delosComponentescumplencontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

Argumento:

La MIR del Programa Presupuestario evaluado cuenta con 3 componentes, tal como se muestra en la tablasiguiente:

Componente1. Marconormativoactualizado2. Conflictosatendidosycanalizados3. ServicioyprocesosadministrativosquebrindalaDirecciónGeneraldelRegistroCiviloptimizados

Los 3 componentes registrados en la MIR dan cuenta parcialmente de los servicios, tramites y acciones queimplementa laSEGOBconlosrecursosdelProgramaPresupuestarioevaluado;de las11áreasoperativasde ladependenciaestoscomponentesreflejanlosserviciosdesólo3;loquesignificaquelaMIRnotieneregistradoslosservicios,apoyosyaccionesde8áreassustantivasdelaSEGOBquebrindanatenciónalpúblico.

Lostrescomponentescumpleconlametodologíaparasuredacción,sepresentancomoresultadoslogrados.

Todos los componente registrados sonnecesarios para el logrodel propósito, sin embargono son suficientes,puescomoyasemencionóestoscomponentesdejanfueradelaMIRlasaccionesde8delas11áreasoperativasdelaSEGOBquebrindanservicioalaciudadanía.

Finalmente respecto a la relaciónde causalidadde los componentes y supuestos con respecto al propósito, seobservaqueel supuestodelcomponente1cumplecon lametodologíaal serun factorexternoa lagestióndelProgramaPresupuestarioyestarredactadoenformapositiva;sinembargolossupuestodeloscomponentes2y3nocumplenconlametodologíademarcológico;elsupuestodelcomponente2sibienesexternoalagestióndel programa no esta redactado en forma positiva, y además no tiene lógica para sumado al componentecontribuir al logrodelpropósito.Porúltimoel supuestodel componente3no cumple con la externalidada lagestióndelproyecto,noconelordencronológicoparaserunacondiciónquesumadaalcomponentecontribuyaallogrodelpropósito;ademáselsupuestodelcomponente3ylaactividaddelcomponente3sonexactamentelomismoplanteadocondiferenteredacción

Page 29: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 28

18.ElPropósitodelaMIRcuentaconlassiguientescaracterísticas:

a) Es consecuencia directa que se espera ocurrirá como resultado de los Componentes y lossupuestosaeseniveldeobjetivos.

b) Sulogronoestácontroladoporlosresponsablesdelprograma.c) Esúnico,esdecir,incluyeunsoloobjetivo.d) Estáredactadocomounasituaciónalcanzada,porejemplo:morbilidadenlalocalidadreducida.e) Incluyelapoblaciónobjetivo.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 ElPropósitocumplecondosdelascaracterísticasestablecidasenlapregunta. X

2 ElPropósitocumplecontresdelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

3 ElPropósitocumpleconcuatrodelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4 ElPropósitocumplecontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

Argumento:

ElpropósitoregistradoenlaMIRdelProgramaPresupuestarioevaluadoes:

“LaciudadaníacuentaconunaatencióneficienteyeficazenlosserviciosquesebrindanenlasunidadesadministrativasqueconformanalaSecretariadeGobierno.”

Metodológicamente el propósito de la MIR cumple con 2 de los 3 criterios que se califican en la presenteevaluación; estos son: es único, se refiere a un solo objetivo; y se encuentra redactado como una situaciónalcanzada.Sinembargoelpropósitocomotalnocumplecon3delas5característicasevaluadas:

El propósito actual de la MIR no es un resultado consecuencia directa de los componentes, actualmente elpropósito es concebido como el resultado de la gestión de la SEGOB, y por ende tampoco cumple con lacaracterísticadeexogeneidadqueestablecelametodologíademarcológico,hayquerecordarqueelpropósitodeun programa no debe quedar dentro delmarco de atribuciones de la dependencia ejecutora, toda vez que elpropósitoesunimpactooresultadologradoen lapoblacióngraciasaqueelProgramaPresupuestarioentregobienesoserviciosespecíficos.

Esimportantedestacarqueelenunciadodelpropósitonocumpleconlasintaxisqueestablecelametodología,yaquenoincluyelapoblaciónobjetivoyelresultadologrado,V.gr.

Lostabasqueñoscuentanconcertezajurídicasobresusituacióncivil.

LosconflictossocialesnoafectanenmayormedidalavidacotidianadeTabasco.

Es importante destacar que dada la complejidad y heterogeneidad de los bienes y servicios que conjunta elProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernoesmuydifícilcumplirconlametodologíaaniveldepropósito,yaquedadaslascaracterísticasytemáticasaquesealineanestasaccionesyserviciosseríaimposiblealinearlasaunsoloresultadoobjetivo;porloquesedeberáconsiderarlaposibilidaddeunrediseñodelaestructuradegastode la SEGOB, posiblemente la creación demás programas presupuestarios para poder realizar la alineación aresultadosdelasdiferentesacciones,servicios,yapoyosqueentregalaSEGOBalaciudadanía.

Page 30: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 29

19.ElFindelaMIRcuentaconlassiguientescaracterísticas:

a) Estáclaramenteespecificado,esdecir,noexisteambigüedadensuredacción.b) Esunobjetivosuperioralqueelprogramacontribuye,esdecir,noseesperaquelaejecucióndel

programaseasuficienteparaalcanzarelFin.c) Sulogronoestácontroladoporlosresponsablesdelprograma.d) Esúnico,esdecir,incluyeunsoloobjetivo.e) Estávinculadoconobjetivosestratégicosdeladependenciaodelprogramasectorial.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 ElFincumplecondosdelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

2 ElFincumplecontresdelascaracterísticasestablecidasenlapregunta. X

3 ElFincumpleconcuatrodelascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4 ElFincumplecontodaslascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

Argumento:

ElFinregistradoenlaMIRdelProgramaPresupuestarioevaluadoes:

“Contribuir a mejorar la gobernabilidad democrática con un amplio sentido deresponsabilidadsocialmediantelamodernizacióndelmarcojurídicoylaeficienciaenlaprestacióndeserviciospúblicos.”

ElenunciadodelFinde laMIRdelProgramaPresupuestarioevaluadocumplecon3de loscriteriosdecalidadque establece la metodología de la presente evaluación de diseño; esto son los de claridad, singularidad ysuperioridadrespectoalpropósito;sinembargonocumpleconloscriteriosdeexogeneidadyvinculaciónconlaplaneación sectorial de la SEGOB, en este caso con el Programa Sectorial para la Construcción de Ciudadanía,PolíticayGobierno2013-2018.

SIbien,elobjetivoaquesebuscacontribuirconelprograma,deacuerdoaloplasmadoenlaMIR,eselobjetivo1.2 del PLED 2013-2018, no se observa una vinculación del Programa Presupuestario con alguno de los 12objetivosdelprogramasectorial;locualsedebeenmayormedidaalacomplejidaddelProgramaPresupuestariomismo, y sus componentes. Como ya se ha mencionado en apartados anteriores al presente, el ProgramaPresupuestario surge de un ejercicio de programación inercial, en donde el objetivo de la creación de losprogramasfuecontarconunaclasificaciónprogramáticaparalaasignacióndelosrecursospordependencia,sintenerencuentalosobjetivosymetasdelaplaneaciónestratégicaparaeldesarrolloestatalysectorial.

ElenunciadoactualdelFindelaMIRnopresentarelaciónlógicadecausalidadconelpropósitoyelsupuestodelpropósito; falla también en la característica de exogeneidad toda vez que el logro de la gobernabilidad en laentidadesunadelasprincipalesfuncionesyresponsabilidadesdelaSEGOB.

Page 31: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 30

20.¿EneldocumentonormativodelprogramaesposibleidentificarelresumennarrativodelaMIR(Fin,Propósito,ComponentesyActividades)?

Respuesta:

NOAPLICA

Nivel Criterios Respuesta

1 AlgunasdelasActividadesdelaMIRseidentificanenlasROPodocumentonormativodelprograma.

2 AlgunasdelasActividadesytodoslosComponentesdelaMIRseidentificanenlasROPodocumentonormativodelprograma.

3 AlgunasdelasActividades,todoslosComponentesyelPropósitodelaMIRseidentificanenlasROPodocumentonormativodelprograma.

4 Algunas de las Actividades, todos los Componentes, el Propósito y el Fin de la MIR seidentificanenlasROPodocumentonormativodelprograma.

Argumento:

El Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno no cuenta con documento normativo; V.gr. reglas deoperaciónolineamientoparasuoperación;queregulelaoperacióndelmismo.

Page 32: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 31

2.5.2.DELALÓGICAHORIZONTALDELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS

21. En cada uno de los niveles de objetivos de la MIR del programa (Fin, Propósito, Componentes yActividades) existen indicadores para medir el desempeño del programa con las siguientescaracterísticas:

a) Claros.b) Relevantes.c) Económicos.d) Monitoreables.e) Adecuados.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del0%al49%delosindicadoresdelprogramatienenlascaracterísticasestablecidas. X

2 Del50%al69%delosindicadoresdelprogramatienenlascaracterísticasestablecidas.

3 Del70%al84%delosindicadoresdelprogramatienenlascaracterísticasestablecidas.

4 Del85%al100%delosindicadoresdelprogramatienenlascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

La MIR del Programa Presupuestario cuenta con 8 indicadores uno por cada elemento de los 4 niveles delresumen narrativo; tal como se puede apreciar en el Anexo 5 del presente informe de evaluación. De los 8indicadoresqueconformanlaMIRdelProgramaPresupuestariosolamente1cuentaconlascincocaracterísticasevaluadasenestereactivo,deacuerdoconlametodologíadelapresenteevaluacióndediseño.

Deformageneralsepuederesumirlaevaluacióndelosindicadores,deacuerdoalacalificaciónqueseencuentraenelAnexo5delpresenteinforme,delasiguienteforma:

• 8indicadoressoneconómicosparasucálculo,• 8indicadoressonfácilmentemonitoreables,• 6indicadorescumplenconelcriteriodeclaridad,• 2indicadorespresentanrelevanciarespectodelresultadosamedirenelobjetivocorrespondiente,y• 1indicadoresadecuadoparaelnivelyobjetivoquepretendeevaluar.

El indicador del Fin cumple con sólo dos de los 5 criterios de calidad para los indicadores de un MIR; eseconómicoydefácilmonitoreo;sinembargonoesclaro,relevanteniadecuadoparadeterminarelimpactoenelcumplimientodelobjetivo;lasvariablessonambiguas,seestablecemedirelporcentajedeopinionesfavorables,conbaseenunaencuesta,sinembargonoseestableceopiniónfavorablerespectoaquetema,acciónoservicio,nisedeterminaununiversodeestudiosobreelcualseharálaevaluación.

ElindicadordelPropósitosibienesclaro,económicoymonitoreable,nocumpleconloscriteriosderelevanciaypertinenciaconrespectoalresultadoquesebuscaevaluarenelcumplimientodelobjetivo;elindicadornomideunresultadoenlasociedad,mideunaspectorelacionadocontareaspropiasdelagestióndelaSEGOBdurantelaoperacióndelProgramaPresupuestarioevaluado,elporcentajedeatencióndesolicitudesmideunaactividaddela instancia ejecutora, no un resultado de los bienes o servicios que entrega el Programa Presupuestario a lasociedad.

Page 33: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 32

EnelniveldecomponenteslostresindicadoresqueseregistranenlaMIRcumplenconloscriteriosdeclaridad,monitoreabilidad,ysoneconómicos,debajocosto,parasucálculo;sinembargonosonrelevantesniadecuadosparalaevaluacióndelbienoservicioquesecomprometeelProgramaPresupuestarioaentregar.Elindicadordelcomponente1serefierealporcentajedeproyectosdictaminadoslocualnoesevidenciadelaactualizacióndelmarconormativoqueeselserviciocomprometidoporelprograma;paraelcomponente2deconflictosatendidosy canalizados establece como indicador el porcentaje de demandas atendidas lo cual no refleja la calidad,oportunidad,eficienciaoeficaciadelaSEGOBenlaatenciónycanalizacióndeconflictossociales;finalmenteparaelcomponente3deserviciosyprocesosadministrativosdelaDirecciónGeneraldelRegistroCiviloptimizados,elindicadorseleccionadoeseldepromediodepersonasatendidas;locual,nodaevidenciadequesehayalogradolaoptimizacióndelosserviciosyprocesos;inclusivelametaqueseestableceesinferioralvalordelalíneabasedel indicadorloquesuponequelaunidadadministrativaresponsableesperaundecrecimientoensueficienciaduranteelejercicio2015.

Enelniveldeactividades,elindicadordelaactividad1.1.eseconómicoymonitoreable;sinembargo,fallaalnocumplirconloscriteriosdeclaridad,pertenenciayrelevancia;elindicadoractual,estableceunpromediodedíasdeatención,noobstante,estonopermiteconocerdeformaclarasisehanmejoradoonolostiemposqueemplealaunidadresponsabledelcomponenteparaeldesempeñodesusfunciones.

Elindicadordelaactividad1delcomponente2cumplecon4delascaracterísticasdecalidadesclaro,relevante,económicamenteviableymonitoreableconrelaciónalenunciadodelaactividad;sinembargo,noesadecuado,yaquelaactividadcomotalnocumpleconlametodologíaalreferirseaunresultadologradoenlasociedadynoauntareaoacciónpropiade lagestiónde launidadresponsabledelcomponente2de laMIR;seclasificaaesteindicadorcomounindicadordelámbitodeprocesos,cuandoenrealidadpertenecealámbitoderesultados;yaqueladisminucióndelosconflictossocialesesunodelosresultadosinmediatosqueseesperadelaaccióndelaSEGOB.

Elúnico indicadorque cumple con los5 criteriosde calidad, es el indicadorde laActividad3.1.porcentajedeavance en la digitalización de actas de la Dirección General del Registro Civil, ya que esta directamenterelacionado con el resultado de la actividad, el método de cálculo es clara y de acuerdo con sus medios deverificacióneseconómicoyfácildemonitorearyaquesedependenderegistrosadministrativosqueyaexistenformalmenteenlaunidadadministrativaresponsabledeestaactividad.

Page 34: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 33

22.LasFichasTécnicasdelosindicadoresdelprogramacuentanconlasiguienteinformación:

a) Nombre.b) Definición.c) Métododecálculo.d) UnidaddeMedida.e) FrecuenciadeMedición.f) Líneabase.g) Metas.h) Comportamientodelindicador(ascendente,descendente,regularónominal).

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del 0% al 49% de las Fichas Técnicas de los indicadores del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

2 Del 50% al 69% de las Fichas Técnicas de los indicadores del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

3 Del 70% al 84% de las Fichas Técnicas de los indicadores del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

4 Del 85% al 100% de las Fichas Técnicas de los indicadores del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

X

Argumento:

El100%delosindicadoresdelaMIRdelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernocuentaconunafichatécnicaquecumpleal100%conlos8elementosquetomaencuentalametodologíaparalaevaluacióndediseño;talcomosepuedeapreciarenelAnexo5delpresenteinforme.

Sinembargoalanalizaramayordetalleseobservóquelosindicadorescorrespondientesalasactividades1.1.y2.1.tienenerroresenelregistrodelaunidaddemedida;porloqueserecomiendarevisarestetipodedetalles;hayquerecordarquelaunidadesdemedidasonconvencionesquesuutilizanparafacilitarlacomparacióndelasmedicionesyserefierenalasdimensionesdelascategoríasqueestamoscuantificando:individuos(paramontosdepoblación),peso(carga transportada),altura(paraubicar localidadesrespectoalniveldelmar),kilómetros(para la extensión sembrada o las carreteras construidas), número de salarios mínimos (para ver niveles deingreso), calorías (para los alimentos ingeridos), días (para el tiempo que consume un trámite), etc.Adicionalmente se recomienda también expresar dentro de la ficha técnica del indicador la unidaddemedidapara cadaunade las variablesque intervienenen el algoritmo; lo cual, no seobservó, en las8 fichas técnicasrevisadasdurantelaevaluación.

Finalmenteseobservoque3indicadorescarecendevalordelalíneabase,siseestableceelañodelalíneabaseperonoelvalor,locualesambiguo,yaquedenocontarseconlainformaciónparaelcálculodelalíneabaselomásadecuadoeratomarel2015comolíneabaseparalaevaluación.

Page 35: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 34

23.LasmetasdelosindicadoresdelaMIRdelprogramatienenlassiguientescaracterísticas:

a) Cuentanconunidaddemedida.b) Estánorientadasaimpulsareldesempeño,esdecir,nosonlaxas.c) Son factiblesdealcanzar considerando losplazosy los recursoshumanosy financieros con los

quecuentaelprograma.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del 0% al 49% de lasmetas de los indicadores del programa tienen las característicasestablecidas.

2 Del50%al69%de lasmetasde los indicadoresdelprograma tienen las característicasestablecidas.

X

3 Del70%al84%de lasmetasde los indicadoresdelprograma tienen las característicasestablecidas.

4 Del85%al100%delasmetasdelosindicadoresdelprogramatienenlascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

Los8indicadoresdelaMIRdelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernopresentanmetasquecumplencon unidad de medida, y son factibles de alcanzar para la SEGOB tomando en consideración los recursosfinancieros,materialesyhumanosconquecontabanen2015;noobstantesólolamitaddelasmetassepuedenconsiderarcomoorientadasaimpulsareldesempeñodelasunidadesadministrativasdelaSEGOB.

Las unidades administrativas responsables de los 3 componentes que contempla la MIR del ProgramaPresupuestarioevaluado,establecensusmetasmedianteunprocesoprácticamenteidénticoybajolasupervisiónde las unidades normativas de la SEGOB; una vez que las áreas conocieron el indicador que mediría susresultados, las unidades administrativas procedieron a realizar el cálculo del indicador para el ejercicio fiscalinmediatoanterior,estoes2014;unavezquesetuvoelresultado,estesetomócomolíneabaseparaelindicadory las metas que se establecieron en su mayoría fueron para mantener (3 metas), en dos casos la meta fueincrementarelvalorconrespectoalalíneabase,mientrasque2indicadorescuentanconmetaspordebajodelvalordelalíneabase,yparaelindicadordefinnosecuentaconlíneabase,sinembargolametadeaprobaciónciudadanaesdel60%locualesunametaconservadora.

Se recomienda mejorar el proceso de determinación de metas para que estas se orienten a impulsar eldesempeñodelasunidadesadministrativasdelaSEGOB,tambiénesimportantequelasmetasseanlograblesenfuncióndeladisponibilidadderecursosdelentepúblico.

Page 36: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 35

24. Cuántos de los indicadores incluidos en laMIR tienen especificadosmedios de verificación con lassiguientescaracterísticas:

d) Oficialesoinstitucionales.e) Conunnombrequepermitaidentificarlos.f) Permitenreproducirelcálculodelindicador.g) Públicos,accesiblesacualquierpersona.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Del0%al49%delosmediosdeverificacióncumplenconlascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

2 Del50%al69%delosmediosdeverificacióncumplenconlascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

X

3 Del70%al84%delosmediosdeverificacióncumplenconlascaracterísticasestablecidasenlapregunta.

4 Del 85% al 100% de los medios de verificación cumplen con las característicasestablecidasenlapregunta.

Argumento:

Losmediosdeverificacióndelos8indicadoresseencuentradescritosenlaMIRydentrodelafichatécnicadecada indicador; talcomosepuedeconstatarenelAnexo4delpresente informede laevaluacióndediseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno.

En su totalidad los medios de verificación descritos cumplen con dos de las características de calidad queestablece lametodologíade lapresenteevaluación, todos losmediosdeverificaciónson institucionalesyaqueprovienenensumayoríaderegistrosadministrativosyalgunosdeencuestasalapoblación;aspectoquellamólaatenciónesqueenlosindicadoresnoseutilizaronmediosdeverificaciónoficialescomoestadísticasgeneradasporelINEGIoelCONAPO;existiendoahíunaoportunidaddemejora,yaquelautilizacióndefuentesoficialesdemayorseriedadyveracidadalosresultadosdelosindicadores,especialmenteparalosnivelesdeFinyPropósito.

LamayorpartedelosMediosdeVerificaciónnocuentaconnombresquepermitenidentificarlos;todavezquehace referencia en su mayoría a informes trimestrales de actividades, los cuales a decir de los propiosfuncionarios no provienen de un proceso de construcción estandarizado y con métodos de depuraciónestablecidos; además de que son documentos internos de la gestión del programa, y terceros (ciudadanía) noestánfamiliarizadosconestos.

Enteoríalosmediosdeverificaciónpermitenreproducirelcálculodelosindicadores;sinembargolaveracidadyconfiabilidad de los mismos se encuentra limitada por la falta de información en las fichas técnicas de losindicadores,losmediosdeverificacióncarecenengranpartedeunidadresponsabledegenerarlainformaciónlaunidad demedida, fecha de disponibilidad al público; todo esto se debe principalmente a que los medios deverificaciónutilizadoscarecendelaformalidadytransparenciaquerequierelametodologíademarcológico.

Finalmenteunaspectoquesedebecuidarenelfuturoesladisponibilidaddelainformación;yaqueunadelasprincipalescualidadesdeunafuentedeinformaciónparasertomadacomomediodeverificaciónesqueseadeaccesopúblicoydepreferenciaquepuedaserconsultadadeformaindependientea lagestióndelPrograma;obienqueseencuentrendisponiblesdelibreaccesoatodoelpúblico.

Page 37: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 36

25.ConsiderandoelconjuntoObjetivo-Indicadores-Mediosdeverificación,esdecir,cadarenglóndelaMIRdelprogramaesposibleidentificarlosiguiente:

a) Losmediosdeverificaciónsonlosnecesariosparacalcularlosindicadores,esdecir,ningunoesprescindible.

b) Losmediosdeverificaciónsonsuficientesparacalcularlosindicadores.c) Losindicadorespermitenmedir,directaoindirectamente,elobjetivoaesenivel.

Respuesta:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 Unode los conjuntosObjetivo-Indicadores-Mediosdeverificación delprograma tienen lascaracterísticasestablecidas.

2 Dos de los conjuntosObjetivo-Indicadores-Mediosdeverificación del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

X

3 Tresde losconjuntosObjetivo-Indicadores-Mediosdeverificacióndelprogramatienen lascaracterísticasestablecidas.

4 Todos los conjuntosObjetivo-Indicadores-Medios de verificación del programa tienen lascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

DentrodelaMIRdelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernoseobservóquedosdelosniveles(FinyPropósito) cumplen con las 3 características de la lógica vertical de la matriz; mientras que los dos nivelesrestantesnocumplenconestostrescriteriosarribaestablecidos.

Como ya se ha establecido en reactivos anteriores, y como consta en el Anexo 5 del presente informe deevaluación; de los 8 indicadores con que cuenta la MIR del Programa Presupuestario evaluado, sólo dos sonrelevantes para medir el resultado del objetivo y únicamente 1 es adecuado; esto se desprende como unaconsecuencia lógica del mal diseño del programa; toda vez que no proviene de un ejercicio de planeaciónestratégica, si no de una practica de presupuesto inercial; en donde los resultados y la alineación con laplaneacióndeldesarrolloestatalysectorialnofuerontomadosenconsideración.

LaMIRpresentaseriasdeficienciasenmateriadelógicavertical,alnocontarelProgramaPresupuestarioysusservicios, proyectos y acciones con una lógica en si que establezca una relación entre estos, que permitadeterminarunaclaraalineaciónconlaplaneacióndeldesarrollo;entantonoselleveacabounareestructuraciónde los programas presupuestarios al interior de la SEGOB, el proceso de implementación de la GpR se verálimitado.EsnecesarioqueserealicenejerciciosdediseñodelosprogramaspresupuestariosdelaSEGOBapartirdelametodologíadeMarcoLógico.

Page 38: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 37

2.5.3.VALORACIÓNFINALDELAMIR

26.SugieramodificacionesenlaMIRdelprogramaoincorporeloscambiosqueresuelvanlasdeficienciasencontradasencadaunodesuselementosapartirdesusrespuestasalaspreguntasdeesteapartado.

Respuesta:

LaMIRdelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernopresentaseriasdeficienciasmetodológicasensuconstrucción, tanto en sus elementos de forma individual como en su lógica vertical y horizontal. La primerlimitante que enfrenta la SEGOB para construir una MIR conforme a la metodología es el diseño en si delProgramaPresupuestario;yaqueestenosurgedeunejerciciodeplanificaciónestratégica,sinomásbien,comoyasehaestablecidoymencionadoenrepetidasocasiones,provienedeunejerciciodepresupuestacióninercial,donde el objetivo fue establecer una categoría del gasto para registrar los recursos que serían asignados a laSEGOB para el desempeño de sus vastas y muy diversas funciones y atribuciones; mismas que inclusorecientemente se han visto incrementadas por diversas modificaciones al marco legal nacional y local;especialmenteenmateriadejusticiayatenciónavictimas.

LaSEGOBrealizóungranesfuerzoalintegrarunaMIR,lacualdesdelaperspectivadelosfuncionariosoperativosestansólounrequisitoadministrativo,parapodercumplirconloslineamientosqueestablecíaenaquelentoncesla Ley de Planeación del Estado de Tabasco; empero, es necesario que la SEGOB replanteé la estructuraprogramáticadelgastodeladependenciaenfuncióndeldiversoyheterogéneoconjuntodeservicios,trámites,proyectos, acciones y apoyos que significa el desempeño las funciones y atribuciones de las 22 unidadesadministrativas que conformaban la SEGOB en 2015; ejercicio del cual lomás probable surja la necesidad decrearun conjuntodeprogramaspresupuestarios, que cumplan con laorientacióna resultadosypermitandarseguimientoyevaluaciónalosresultadoseimpactosquelaSEGOBtienesobrelagrancantidaddeproblemasqueatiendedesdesuesferadecompetencias.

Page 39: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 38

2.6.PRESUPUESTOYRENDICIÓNDECUENTAS

2.6.1.REGISTRODEOPERACIONESPROGRAMÁTICASYPRESUPUESTALES

27.Elprogramaidentificaycuantificalosgastosenlosqueincurreparagenerarlosbienesylosservicios(Componentes)queofreceylosdesglosaenlossiguientesconceptos:

a) Gastosenoperación.b) Gastosenmantenimiento.c) Gastosencapital.d) Gastounitario.

RESPUESTA:

SI

Nivel Criterios Respuesta

1 El programa identifica y cuantifica los gastos en operación y desglosa uno los conceptosestablecidos.

2 Elprogramaidentificaycuantificalosgastosenoperaciónydesglosadosdelosconceptosestablecidos.

X

3 Elprogramaidentificaycuantificalosgastosenoperaciónydesglosatresdelosconceptosestablecidos.

4 Elprogramaidentificaycuantificalosgastosenoperaciónydesglosatodoslosconceptosestablecidos.

Argumento:

TalcomoseapreciaenelAnexo8“Gastosdesglosadosdelprogramaycriteriosdeclasificación”laSEGOBllevaun detallado control del presupuesto conforme a los lineamientos de armonización contable emitidos por elConsejoNacional delArmonizaciónContable (CONAC), en cumplimientode loque establece la LeyGeneral deContabilidadGubernamental; al interiordelProgramaPresupuestario los recursos seasignanaproyectos,queen su mayoría son las unidades administrativas; esto es, que se replica el concepto de programación porprogramasconunenfoqueexclusivamentededistribuciónderecursosynodeorientaciónaresultados.

Al interior de la dependencia se observa por parte de los funcionarios normativos una clara concepción eidentificación de los gastos de capital,mientras que los gastos de operación ymantenimiento son concebidoscomo una sola categoría de gasto; lo cual se debe al enfoque distributivo del gasto con que se realiza laprogramación–presupuestacióndelProgramaPresupuestarioevaluado.

Enloquerespectaalgastounitario,alinteriordelaSEGOB,dadalayadescritacomplejidadyheterogeneidaddelosapoyos,serviciosyaccionesqueseimplementanconelProgramaPresupuestarioevaluado,nosecuentaconregistrosadministrativosquepermitagenerarelcálculodelgastounitariodelprograma.

Existe un gran pendiente en materia de calidad en los registros contables de la SEGOB para apoyar laimplantacióndelmodelodeGestiónparaResultados.

Page 40: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 39

2.6.2.RENDICIÓNDECUENTAS

28. El programa cuenta con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas con las siguientescaracterísticas:

a) LasROPodocumentonormativoestándisponiblesenlapáginaelectrónicademaneraaccesible,amenosdetresclics.

b) Los resultados principales del programa son difundidos en la página electrónica de maneraaccesible,amenosdetresclics.

c) Cuentaconunteléfonoocorreoelectrónicoparainformaryorientartantoalbeneficiariocomoalciudadanoengeneral,disponibleenlapáginaelectrónica,accesibleamenosdetresclics.

d) LadependenciaoentidadqueoperaelProgramanocuentaconmodificaciónderespuestaapartirderecursosderevisiónpresentadosanteelInstitutoTabasqueñodeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública(ITAIP).

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuestas

1 Los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas tienen una de lascaracterísticasestablecidas.

2 Los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas tienen dos de lascaracterísticasestablecidas.

3 Los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas tienen tres de lascaracterísticasestablecidas.

4 Losmecanismosdetransparenciayrendicióndecuentastienentodaslascaracterísticasestablecidas.

Argumento:

El Programa Presupuestario evaluado como tal no cuenta con mecanismos de transparencia y rendición decuentas;sinembargo,esimportantedestacarquelaSEGOBsicuentaconunportaldetransparenciayaccesoalainformación que cumple con los lineamientos de la Ley de Transparencia, Acceso a al Información Pública yProteccióndeDatosPersonalesdeTabasco; portal en el cual sepuede encontrar la informaciónpresupuestal,normativa,administrativadetodaslaáreasqueconformanlaSEGOB.

Page 41: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 40

29.Losprocedimientosdeejecucióndeobrasy/oaccionestienenlassiguientescaracterísticas:

a) Estánestandarizados,esdecir,sonutilizadosportodaslasinstanciasejecutoras.

b) Estánsistematizados.

c) Estándifundidospúblicamente.

d) Estánapegadosaldocumentonormativodelprograma.

Respuesta:

NO

Nivel Criterios Respuesta

1 Los procedimientos de ejecución de obras y/o acciones tienen una de las característicasestablecidas.

2 Los procedimientos de ejecución de obras y/o acciones tienen dos de las característicasestablecidas.

3 Los procedimientos de ejecución de obras y/o acciones tienen tres de las característicasestablecidas.

4 Los procedimientos de ejecución de obras y/o acciones tienen todas las característicasestablecidas.

Argumento:

ElProgramaPresupuestariono cuenta condocumentosnormativos, tales como reglasdeoperación; aunadoaestolosserviciosqueprestalaSEGOBalaciudadaníasondecarácterheterogéneo,loquesignificaquenoseríaposibleestablecerprocedimientosestandarizadosparalatotalidaddeloservicios,entregadeapoyosyaccionesqueserealizandentrodelProgramaPresupuestarioevaluado.

Page 42: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 41

2.7.COMPLEMENTARIEDADESYCOINCIDENCIASCONOTROSPROGRAMASESTATALES

30.¿Concuálesprogramasestatalesy/oaccionesdedesarrollosocialenotrosnivelesdegobiernoyenquéaspectoselprogramaevaluadopodríatenercomplementariedady/ocoincidencias?

Respuesta:

NOAPLICA

Argumento:

Parapodersustentar larespuestaaestapreguntaprimerodebemosestablecerqueseentiendeporprogramascomplementariosyprogramascoincidentes:

Los programas son coincidentes cuándo sus objetivos son similares, o bien cuando sus componentes sonsimilaresoigualesyatiendenalamismapoblación.

Losprogramas son complementarios cuandoatiendena lamismapoblaciónpero los apoyos sondiferentes.Obiensuscomponentessonsimilaresoigualesyatiendenadiferentepoblación.

Unavezestablecidaladefinicióndeprogramascomplementariosycoincidentes,yteniendoenconsideraciónloya expuesto en las preguntas anteriores respecto a las deficiencias en el diseño del Programa Presupuestarioevaluado,noesposiblecompararloselementosdelmismoconlosprogramaspresupuestariosdeotrosordenesdegobierno.

VerAnexo9“Complementariedadycoincidenciasentreprogramasestatales,municipales,ofederales.

Page 43: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 42

CAPÍTULO3

ASPECTOSSUSCEPTIBLESDEMEJORA

3.1.ASPECTOSSUSCEPTIBLESDEMEJORA

DerivadodelanálisisdelainformaciónproporcionadaporladiferentesáreasdelaSEGOBduranteelprocesodeevaluaciónylasrespuestasalcuestionarioparaeldiagnósticodelaplaneaciónenlasáreasoperativas(Anexo14Análisis del Proceso de Planeación Estratégica yOperativa en las ÁreasOperativas de la SEGOB.); se proponecomo uno de los aspectos susceptibles de mejora de mayor relevancia, el replanteamiento de la estructuraprogramáticadelaSEGOB,atravésdediferentesprogramaspresupuestarios;conlafinalidaddepoderorientararesultadoslaplaneaciónestratégicayoperativadeladependencia.SeproponecomopuntodepartidaelagruparlasunidadesadministrativasdelaSEGOB,conbaseenlasaccionesyserviciosqueprestalaSEGOBportemáticasafines.

SeproponealaSEGOBcomopuntodepartidalasiguienteclasificacióntemáticadelasunidadesadministrativas;lacualseelaboróconbaseenlasentrevistasalasfuncionariosyelcuestionariodiagnósticoporáreaoperativa,queseencuentraenelanexo14delpresenteinformedeevaluación:

AgrupacióntemáticapropuestaparaelrediseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernodelaSEGOB

CLASIFICACIÓNTEMÁTICAPROPUESTA UNIDADESADMINISTRATIVAS

Preservación y difusión del acervodocumentaldelEstado.

DireccióndelArchivoHistóricodelPoderEjecutivo

Procuracióndejusticialaboral. JuntaLocaldeConciliaciónyArbitrajeTribunaldeConciliaciónyArbitrajeProcuraduríadelaDefensadelTrabajoProcuraduríadelaDefensadelosTrabajadoresalServiciodelEstadoDirecciónGeneraldelTrabajoyPrevisiónSocial

RegistroCivil. DirecciónGeneraldelRegistroCivilConducción de la política interior delestado.

SEGOB(Unidades con funciones directivas, normativas y de apoyoadministrativo)SubsecretaríadeGobierno

AsuntosJurídicos. DirecciónGeneraldeAsuntosJurídicosRelaciónconelPoderLegislativo. SubsecretaríadeEnlaceLegislativoAtencióndelosasuntosreligiosos. CoordinacióndeAsuntosReligiososFomento a la participación ciudadana ydesarrollopolíticodelasociedad.

SubsecretaríadeDesarrolloPolítico

Fuente:RomeroConsultores,ConstrucciónpropiaconbaseenlosresultadosdelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno,yloscuestionariosdelasáreasoperativasregistradosenelAnexo14delpresenteinformedeevaluación.

Unavezdefinida laagrupación temática laSEGOBdeberá llevara cabo losejerciciosdeplaneaciónestratégicaconelusodelametodologíademarcológico;paralocualsedebecontemplaralmenoslosiguiente:

a) Identificacióndelproblema;b) Ladefinicióndelapoblaciónpotencialyobjetivodelprograma;

Page 44: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 43

c) El estudio de las causas y efectos del problema (preferentemente mediante la técnica del árbol deproblemas);

d) La determinación de los fines ymedios para alcanzar la solución (preferentemente con la técnica delárboldeobjetivos);

e) Undiagnósticodelasituaciónactualeneláreageográficaogrupopoblacionaldeestudio;f) MatrizdeIndicadoresparaResultados;g) Elpresupuestopara la ejecucióndel programa conunhorizontede3 años comomínimo, así como la

descripciónydistribucióndelacargafinancieraporfuentedefinanciamiento;yh) LaUnidadAdministrativaresponsable.

El segundo aspecto susceptibledemejora seencuentraenelprocesode integraciónde laMIR,de losnuevosprogramaspresupuestariosquesecreenderivadodelprocesodereestructuracióndelaaperturaprogramáticade la SEGOB; se debe tomar en consideración los objetivos, metas e indicadores que se establecieron en laplaneacióndeldesarrolloestatalysectorial.ElactualdiseñodelaMIRdelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernonotomoencuentaelÍndicedeDesarrolloDemocrático,indicadorestablecidoparalaevaluacióndelobjetivo1.2.delPLED2013-2018.DeigualformaesnecesariocontemplarenlaconstruccióndelasMIR’s,enelniveldePropósito losobjetivose indicadoresque seencuentranestablecidosenelProgramaSectorialpara laConstruccióndeCiudadanía,PolíticayGobierno2013-2018.

La reestructuración da la apertura programática de la SEGOB, presenta la oportunidad de replantear laplaneación estatal y sectorial, toda vez que la esfera de funciones y atribuciones de la SEGOB se ha vistomodificada recientementepor cambios en elmarco legal, durante el replanteamientode los objetivos ymetaspara el desarrollo sectorial, se debe realizar un revisión de los indicadores propuestos tanto el PLED como elProgramaSectorialyEspecial, a la luzde loscriteriosdepertinencia, relevanciayoportunidadrespectode lamedición del resultado que se pretende lograr respecto de los objetivos planteados. Para esto se recomiendorealizarunarevisiónde lasvariablesyperiodicidaddecálculode los indicadores, así comotambiénsedebenrevisar las variables que conforman los indicadores seleccionados actualmente; esta revisión debe incluir lossiguientesaspectos:

• Nombre• Unidaddemedida• Periodicidaddeactualización• Vinculaciónconelresultadoesperado• Oportunidaddelainformación• Confiabilidadeimparcialidaddelafuentegeneradoradelainformación

LoanteriorserecomiendadadoqueeneldiseñoactualdelaMIRnoseincluyeronlosindicadoresdelPLEDnidelPROSEC, lo cual, podría significar que estos no son pertinentes o adecuados para medir el resultado que sepretende lograr por la SEGOB en los niveles de Fin y Propósito de la MIR. La revisión de los indicadores deevaluación establecidos en la planeación del desarrollo estatal y sectorial, permitirá a la SEGOB contar conindicadoresquecumplanconloscriteriosqueestablecelametodologíademarcológico,ydeestaformasepodrácontinuarsinmayorproblemaconelprocesodetransiciónhaciaunaGestiónparaResultados.

Page 45: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 44

ANEXOS

ANEXO1“DESCRIPCIÓNGENERALDELPROGRAMA”.

ANEXO2“METODOLOGÍAPARALACUANTIFICACIÓNDELASPOBLACIONESPOTENCIALYOBJETIVO”.

ANEXO3“PROCEDIMIENTOPARALAACTUALIZACIÓNDELABASEDEDATOSDEBENEFICIARIOS”.

ANEXO4“MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSDELPROGRAMA”.

ANEXO5“INDICADORES”.

ANEXO6“METASDELPROGRAMA”.

ANEXO7“PROPUESTADEMEJORADELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS”.

ANEXO8“GASTOSDESGLOSADOSDELPROGRAMAYCRITERIOSDECLASIFICACIÓN”.

ANEXO9“COMPLEMENTARIEDADYCOINCIDENCIASENTREPROGRAMASESTATALESY/OACCIONESDE

DESARROLLOSOCIALENOTROSÓRDENESDEGOBIERNO”.

ANEXO10“VALORACIÓNFINALDELDISEÑODELPROGRAMA”.

ANEXO11“PRINCIPALESFORTALEZAS,RETOS,YRECOMENDACIONES”.

ANEXO12“CONCLUSIONES”.

ANEXO13“FICHATÉCNICACONLOSDATOSGENERALESDELAINSTANCIAEVALUADORAYELCOSTODELA

EVALUACIÓN”.

ANEXO14“ANÁLISISDELPROCESODEPLANEACIÓNESTRATÉGICAYOPERATIVAENLASÁREASOPERATIVASDELA

SEGOB”.

Page 46: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 45

ANEXO1.“DESCRIPCIÓNGENERALDELPROGRAMA”.

ProgramaPresupuestario:P005PolíticaYGobierno

Dependencia:SecretariadeGobierno.

UnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministración

Actividad Institucional: Política Interior las relacionesdelEjecutivoEstatal con el Congreso,Ayuntamiento yAsociacionesPolíticasySociales.

Añodeiniciodeoperación:Desdeelaño2013.

Problemaonecesidadquepretendeatender

Contribuir amejorar la gobernabilidad democrática con un amplio sentido de participación ciudadana con elapoyodelamodernizacióndelmarcojurídicoylaeficienciaenlaprestacióndeserviciosalpúblicoestoatravésdelamodernizacióntecnológicadesussistemasyprocesos.

Metasyobjetivosestatalesalosquesevincula

AlineaciónconelPlanEstataldeDesarrollo:

Eje1Estadodederecho,construccióndeciudadanía,democracia,seguridadyjusticia,

Objetivo 1.2 Mejorar la gobernabilidad democrática en el estado de Tabasco con un amplio sentido deresponsabilidad,

Metasestatales:

Indicadordeimpacto:Índicededesarrollodemocrático

Meta:Rangodecumplimientoporarribadelamedianacional

Descripcióndelosobjetivosdelprograma,asícomodelosbienesy/oserviciosqueofrece

El Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno busca la modernización de los procesos, así como laeficienteoperacióndelosserviciospúblicosquebrindalaSecretariadeGobierno,estoatravésdeladistribucióndel gasto corriente a sus diferentes áreas administrativas, de estamanera provee las herramientas necesariasparalaoperatividadyofrecimientodelosdiversosserviciosquelaSecretariatiene.

Identificación y cuantificación de la población potencial, objetivo y atendida (desagregada por sexo,gruposdeedad,poblaciónindígenaymunicipio,cuandoaplique)

El Programa Presupuestario no cuenta con una identificación de población potencial, población objetivo nipoblaciónatendida.

Coberturaymecanismosdefocalización

ElProgramaPresupuestariotienecoberturaestatal,sinembargonocuentaconmecanismosdefocalización.

Presupuestoaprobado

El Programa Presupuestario contó para el ejercicio fiscal 2015 con un presupuesto aprobado de trescientosnoventaysietemillones, trescientosochentamil setentaycuatropesosconochentaycuatrocentavos;el cualsufrióunreduccióndecasiel14%duranteelañofiscal,talcomoseapreciaenlatablasiguiente:

Page 47: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 46

SecretariadeGobiernoDirecciónGeneraldeAdministración

ProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernoPresupuestoAutorizado,Modificado,yEjercido,porCapítulodeGasto

EjercicioFiscal2015CAPITULO DESCRIPCION AUTORIZADO MODIFICADO EJERCIDO

1000 ServiciosPersonales 239,788,682.24 196,306,719.19 196,306,719.19

2000 MaterialesySuministros 16,427,000.00 11,657,775.65 11,657,775.65

3000 ServiciosGenerales 44,988,847.44 30,124,758.55 30,124,758.55

4000 Transferencias,Asignaciones,SubsidiosyOtrasAyudas 96,175,545.16 104,357,773.94 104,357,773.94

PresupuestoTotal 397,380,074.84 342,447,027.33 342,447,027.33

PrincipalesmetasdeFin,PropósitoyComponentes

NIVEL OBJETIVO INDICADOR METAFin Contribuir a mejorar la

gobernabilidad democrática con unamplio sentido de responsabilidadsocial mediante la modernizacióndelmarco jurídicoy laeficienciaenlaprestacióndeserviciosalpúblico.

Porcentaje desatisfacciónciudadana

Periodicidad:AnualMetas:1=80

Propósito La ciudadanía cuenta con unaatención eficiente y eficaz en losservicios que brindan las unidadesadministrativas que conforman laSecretaríadeGobierno.

Porcentajedeatencióndesolicitudesy/otrámites

Periodicidad:AnualMetas:1=100

Componente Componente1.Marconormativoactualizado.

Porcentajededictámenesdeproyectosnormativos

Periodicidad:SemestralMetas:1=5,2=100

Componente2.Conflictosatendidosycanalizados.

Porcentaje de demandasatendidas.

Periodicidad:SemestralMetas:1=50,2=100

Componente3.Servicios y procesosadministrativos que brinda laDirecciónGeneraldelRegistroCivil.

Promedio de personasatendidasaldía.

Periodicidad:TrimestralMetas:1=300,2=300,3=350,4=300

Page 48: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 47

ANEXO2.“METODOLOGÍAPARALACUANTIFICACIÓNDELASPOBLACIONESPOTENCIALYOBJETIVO”.

NOEXISTE

ElProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno,noprovienedeunejerciciodeplaneaciónestratégicaodepresupuestaciónorientadaaresultados,porloquecarecedeunadelimitacióndepoblaciónpotencialyporendedepoblaciónobjetivo.

Page 49: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 48

ANEXO3.“PROCEDIMIENTOPARALAACTUALIZACIÓNDELABASEDEDATOSDEBENEFICIARIOS”.

NOEXISTE

ElProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobiernonocuentaconunpadrónúnicodebeneficiarios,porloquenoexistendocumentosqueestablezcanprocedimientosparasuadministraciónyactualización.

Page 50: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 49

ANEXO4.“MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSDELPROGRAMA”.

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Fin

Contribuiramejorarlagobernabilidaddemocráticaconunampliosentidoderesponsabilidadsocialmediantelamodernizacióndelmarcojurídicoylaeficienciaenlaprestacióndeserviciospúblicos

Nombre:PorcentajedesatisfacciónciudadanaDefinición:ElindicadormuestraelniveldesatisfaccióndelaciudadaníaconrespectoalosserviciosqueseprestanTipo:EstratégicoDimensión:EficaciaÁmbito:ImpactoMétododecálculo:(Opcionesfavorables/Totaldeopiniones)x100Algoritmo:PSC=(OF/TO)*100PSC=PorcentajedesatisfacciónciudadanaOF=OpinionesfavorablesTO=TotaldeopinionesValorLíneaBase:NAAñoLíneaBase:2014Heroicidad:AnualPeriodos/Metas:1=60

Nombre:EncuestadesatisfacciónalpublicoÁreaResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónDisponibilidad:PublicaUnidaddeAnálisis:OpinionesCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:AnualFechadePublicación:Losprimeros15díasdelosañossiguientes.

Secuentaconelpersonal,equipoeinfraestructuranecesariaparaatenderlacrecientedemandasocial.

Page 51: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 50

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Propósito

LaciudadaníacuentaconunaatencióneficienteyeficazenlosserviciosquesebrindanenlasunidadesadministrativasqueconformanalaSecretariadeGobierno

Nombre:Porcentajedeatencióndesolicitudesy/otrámitesDefinición:ELindicadormostraráelavanceenlaatencióndesolicitudesy/otrámitesporpartedelaciudadaníaenlasunidadesadministrativasqueconformanlaSecretaríadeGobiernoTipo:EstratégicoDimensión:EficaciaÁmbito:ResultadosMétododeCálculo:(Solicitudesy/otrámitesatendidos/Totaldesolicitudesy/otrámitesrecibidos)x100Algoritmo:PAST=(STA/STR)x100PAST=Porcentajedesolicitudesy/otrámitesSTA=Solicitudesy/otrámitesatendidosSTR=Solicitudesy/otrámitesrecibidosValorLíneaBase:100AñoLíneaBase:2014Periodicidad:AnualPeriodos/Metas:1=100

Nombre:InformestrimestralesdelasunidadesAdministrativasÁreaResponsable:UnidadesadministrativasdelaSecretaríadeGobiernoDisponibilidad:PúblicaUnidaddeAnálisis:Solicitudesy/otrámitesCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:AnualFechadePublicación:Losprimeros15díasdelañosiguiente

Losciudadanosmuestrancomportamientocívicoadecuadoparasuatención

Page 52: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 51

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Componente1

Marconormativoactualizado

Nombre:PorcentajededictámenesdeproyectosNormativosDefinición:EsteindicadormostraráelavanceenelanálisisdelosproyectospresentadosporlasdiferentesunidadesadministrativasdelaSecretaríadeGobierno;queincluyenleyes,reglamentos,acuerdos,convenios,entreotrosTipo:GestiónDimensión:EficaciaÁmbito:ProductosMétododeCálculo:(Proyectosnormativosdictaminados/Proyectosnormativospresentados)x100Algoritmo:PDPN=(PND/PNP)x100PDPN=PorcentajededictámenesdeproyectosnormativosPND=ProyectosnormativosdictaminadosPNP=ProyectosnormativospresentadosValorLíneaBase:14AñoLíneaBase:2014Periodicidad:SemestralPeriodos/Metas:1=20,2=80

Nombre:InformetrimestraldelaSubsecretaríadeEnlaceLegislativoÁreaResponsable:SubsecretaríadeEnlaceLegislativoDisponibilidad:PúblicoUnidaddeAnálisis:ProyectosnormativosCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:SemestralFechadePublicación:15díashábilesdespuésdelSemestre

Lasunidadesadministrativaspresentanlosproyectosdeactualizacióndeleyesyreglamentos

Page 53: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 52

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODEVERIFICACION SUPUESTOComponente2

Conflictosatendidosycanalizados

Nombre:PorcentajededemandasatendidasDefinición:EsteindicadormostrarálacantidaddedemandasciudadanasygrupossocialesqueserecibenysonatendidasTipo:GestiónDimensión:EficaciaÁmbito:ServiciosMétododeCálculo:(Demandasatendidas/Demandasrecibidas)x100Algoritmo:PDA=(DA/DR)x100PDA=PorcentajededemandasatendidasDA=DemandasatendidasDR=DemandasrecibidasValorLíneaBase:100AñoLíneaBase:2014Periodicidad:SemestralPeriodos/Metas:1=50,2=50

Nombre:InformeTrimestraldelaSubsecretaríadeGobiernoÁreaResponsable:SubsecretaríadeGobiernoDisponibilidad:PúblicaUnidaddeAnálisis:DemandasCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:SemestralFechadePublicación:Losprimeros15díasdelsemestresiguiente

Seregistranconflictossociales

Page 54: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 53

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Componente3

ServicioyprocesosadministrativosquebrindalaDirecciónGeneraldelRegistroCiviloptimizados

Nombre:PromediodepersonasatendidasaldíaDefinición:EsteindicadormostraráelnúmerodepersonasquesonatendidasdiariamenteenlaDirecciónGeneraldelRegistroCivilTipo:GestiónDimensión:EficienciaÁmbito:ServiciosMétododeCálculo:(Totaldepersonasatendidasenelperiodo/Totaldedíashábilesdelperiodo)Algoritmo:PPAD=TPAP/TDHPPPAD=PromediodepersonasatendidasaldíaTPAP=TotaldepersonasatendidasenelperiodoTDHP=TotaldedíashábilesdelperiodoValorLíneaBase:236AñoLíneaBase:2014Periodicidad:TrimestralPeriodos/Metas:1=200,2=200,3=200,4=200

Nombre:InformeTrimestraldelaDirecciónGeneraldelRegistroCivilÁreaResponsable:DirecciónGeneraldelRegistroCivilDisponibilidad:PúblicaUnidaddeAnálisis:Personas/DíashábilesCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:TrimestralFechadePublicación:15díashábilesdespuésdelTrimestre

Secuentaconladigitalizacióndelasactosadministrativos

Page 55: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 54

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Actividad1.1

Mejoramientodelostiemposenelprocesodeanálisisdelmarconormativo

Nombre:PromediodedíastranscurridosenlaentregadelosproyectosnormativosdictaminadosDefinición:EsteindicadormostraráladuraciónpromedioendíashábilesdelanálisisdelosproyectosnormativosrecibidosparasuposteriorentregaalejecutivoTipo:GestiónDimensión:EficienciaÁmbito:ProcesosMétododeCálculo:(Sumatoriadedíashábilestranscurridosporproyecto/Totaldeproyectosrecibidos)Algoritmo:PDT=(SDH/TPR)PDT=PromediodedíastranscurridosenlaentregadelosproyectosnormativosdictaminadosSDH=SumatoriadedíashábilestranscurridosTPR=TotaldeproyectosrecibidosValorLíneaBase:50AñoLíneaBase:2014Periodicidad:TrimestralPeriodos/Metas:1=45,2=45,3=45,4=45

Nombre:ReportedeavancederevisióndelmarconormativoÁreaResponsable:SubsecretaríadeEnlaceLegislativoDisponibilidad:PúblicoUnidaddeAnálisis:ProyectosnormativosCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:TrimestralFechadePublicación:15díashábilesdespuésdeltrimestre

Lacontrapartejurídicadelasunidadesadministrativasgeneradorasdelproyectoatiendenlasobservacionesoportunamente

Page 56: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 55

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Actividad2.1

Disminucióndelnúmerodedemandassociales

Nombre:TasadevariacióndedemandasrecibidasenlaSecretaríadeGobiernoDefinición:Esteindicadormostraráelporcentajedeaumentoodisminuciónenlarecepcióndelasdemandaspresentadasporlaciudadaníay/ogrupossocialesdemaneratrimestralconrespectoalmismoperiododelañoanteriorTipo:GestiónDimensión:EficaciaÁmbito:ProcesosMétododeCálculo:[(Demandassocialesrecibidaseneltrimestre/Demandassocialesenelmismotrimestredelañoanterior)-1]x100Algoritmo:TVDR=[(Dsrt1/Dsrt0)-1]x100TVDR=TasadevariacióndedemandasrecibidasDSRT1=DemandassocialesrecibidaseneltrimestreDSRT0=DemandassocialesenelmismotrimestredelañoAnteriorValorLíneaBase:0AñoLíneaBase:2014Periodicidad:TrimestralPeriodos/Metas:1=-.5,2=-.5,3=-.5,4=-.5

Nombre:InformeTrimestraldelaSubsecretaríadeGobiernoÁreaResponsable:SubsecretaríadeGobiernoDisponibilidad:PúblicoUnidaddeAnálisis:DemandassocialesCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:TrimestralFechadePublicación:15díashábilesdespuésdeltrimestre

Existeestabilidadsocio-políticaenelestado

Page 57: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 56

Programa:P005-PoliticayGobiernoDependencia:SGSecretariadeGobiernoUnidadAdministrativa:DirecciónGeneraldeAdministraciónActividadInstitucional:PolíticaInteriorlasrelacionesdelEjecutivoEstatalconelCongreso,AyuntamientoyAsociacionesPolíticasySocialesFinalidad:GobiernoFunción:CoordinacióndelaPolíticadeGobiernoSubfunción:PolíticaInterior

MATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOSVALIDADAID:SG-1052010P005-244NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIODE

VERIFICACIONSUPUESTO

Actividad3.1

Digitalizacióndeactas

Nombre:PorcentajedeavanceenladigitalizacióndeactasDefinición:Esteindicadormostraráelavancedemaneratrimestralenladigitalizacióndelasactasqueseencuentranenloslibros.Tipo:GestiónDimensión:EficaciaÁmbito:ProcesosMétododeCálculo:(Númerodeactasdigitalizadas/Totaldeactasprogramadasadigitalizar)x100Algoritmo:PADA=(NAD/TAPD)x100PADA=PorcentajedeavanceenladigitalizacióndeactasNAD=NúmerodeactasdigitalizadasTAPD=TotaldeactasprogramadasadigitalizarValorLíneaBase:0AñoLíneaBase:2014Periodicidad:TrimestralPeriodos/Metas:1=10,2=20,3=30,4=20

Nombre:ProgramadetrabajoRENAPO-RegistroCivilÁreaResponsable:DirecciónGeneraldelRegistroCivilDisponibilidad:PúblicaUnidaddeAnálisis:ActasCoberturayDesagregaciónGeográfica:EstatalPeriodicidad:TrimestralFechadePublicación:15díashábilesdespuésdelTrimestre

Elproveedordelserviciodedigitalizacióncumpleconlasmetasestablecidasentiempoyforma

Page 58: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 57

ANEXO5.“INDICADORES”.

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

NiveldeObjetivo

Nom

bredel

Indicador

Métodode

Cálculo

Claro

Relevante

Económ

ico

Monitoreable

Adecuado

Definición

Unidadde

Medida

Frecuenciade

Medición

LíneaBase

Metas

Comportam

iento

delindicador

Fin Porcentajede

satisfacciónciudadana.

(Opinionesfavorables/Totaldeopiniones)x

100No No Si Si No No Si Si No Si Si

Propósito

Porcentajedeatencióndesolicitudesy/o

tramites.

(Solicitudesy/otramitesatendidos/Totaldesolicitudesy/otramitesrecibidos)x

100

Si No Si Si No Si Si Si Si Si Si

Componente

1

Porcentajededictámenesde

proyectosnormativos.

(Proyectosnormativosdictaminados/

Proyectosnormativospresentados)x100

Si No Si Si No Si Si Si Si Si Si

Componente

2 Porcentajededemandasatendidas.

(Demandasatendidas/Demandasrecibidas)

x100Si No Si Si No Si Si Si Si Si Si

Componente

3 Promediodepersonasatendidasaldía.

(Totaldepersonasatendidasenelperiodo/Totaldedíashábiles

delperiodo)

Si No Si Si No Si Si Si Si Si Si

Actividad

1.1

Promediodedíastranscurridosenlaentregadelos

proyectosnormativosdictaminados.

(Sumatoriadedíashábilestranscurridosporproyecto/Totaldeproyectosrecibidos)

No No Si Si No Si No Si Si Si Si

Actividades

2.1

Tasadevariacióndedemandasenla

SecretariadeGobierno.

[(Demandassocialesrecibidaseneltrimestre/Demandassocialesenelmismotrimestredelañoanterior)-1]x100

Si Si Si Si No Si No Si No Si Si

Actividad

3.1

Porcentajedeavanceenladigitalizaciónde

actas.

(Numerodeactasdigitalizadas/Totaldeactasprogramadasadigitalizar)x100

Si Si Si Si Si Si Si Si No Si Si

Page 59: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 58

ANEXO6.“METASDELPROGRAMA”.

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

Nivelde

Objetivo

Nom

bredel

Indicador

Meta

Unidadde

Medida

Orientadaa

Impulsarel

desempeño

Justificación

Factible

Justificación

Propuesta

demejora

delameta

Fin Porcentajede

satisfacciónciudadana.

1=60 SI SI

ElindicadormidelapercepciónciudadanarespectodelacalidadenlaatenciónquebrindanlasdistintasáreasoperativasdelaSEGOB;locualmotivaalos

funcionariosabrindarunmejorservicio,siempreycuandolos

funcionariosconozcanelindicadorylameta.

Si

SiempreycuandolaSEGOBcuenteconlosrecursosparalarealizacióndelaencuesta,yestaserealiceporenteexternoquegaranticela

imparcialidad.

No

Propósito

Porcentajedeatencióndesolicitudesy/otrámites.

1=100 SI Si

Elindicadorreflejaunaspectodecumplimientodeunatarea,comoloeslaatención,nomideaspectosderesultadoslogradosporla

atenciónprestada,queesloqueseesperaenelniveldepropósito.

No

Lasfuentesdeinformaciónsonlospropiosregistrosadministrativosdeladependencia;noobstante,duranteelprocesodeentrevistaafuncionariosoperativosseobservoquenotodaslasáreascuentanconregistrosadministrativossobrelos

serviciosprestados.

Si

Componente1

Porcentajededictámenesdeproyectosnormativos.

1=20,2=80 SI No

Sibienelindicadorpromuevelaeficienciainternadeláreaenlarevisiónydictaminaríandeiniciativas;estonotieneunarelaciónclaraydirectaconelcomponentequehablade

actualizacióndelmarconormativo.

Si

Si,parcialmente.Sibienelindicadorcomotaldacomofuentedeinformaciónlosregistrosadministrativosdela

SubsecretaríadeEnlaceLegislativo,locualenteoríadebenexistir;durantelasentrevistaslosfuncionariosdeclararonnocontar

conpadróndeaccionesobeneficiarios.

Si

Componente

2

Porcentajededemandasatendidas.

1=50,2=50 SI No

Elconceptodedemandaatendidaesambiguo,noexisteunaclaradefinicióndelconceptoatendido;elobjetivodelcomponenteeslaatenciónycanalizaciónde

conflictos.

Si

Siempreycuandoelárearesponsablecuenteconregistrosadministrativosqueprovengandeunprocesoformalyestandarizadoparasuregistroyactualización.

Si

Componente3

Promediodepersonasatendidasal

día.

1=200,2=200,3=200,4=200

SI No

Noestaorientadoaresultadosyaqueelproductooserviciodela

DirecciónGeneraldelRegistrocivilnoeslaatencióndepersonas;sinoelregistrocentralyemisióndecopiascertificadasdelasituación

civildelosciudadanos;yelindicadordeberíamedirlacalidad,eficienciayoportunidadconquese

brinda.

Si

Siesfactiblesumedición,yaqueelárearesponsablecuentacon

registrosadministrativossobrelostrámitesatendidosdiariamente.

Si

Page 60: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 59

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

Nivelde

Objetivo

Nom

bredel

Indicador

Meta

Unidadde

Medida

Orientadaa

Impulsarel

desempeño

Justificación

Factible

Justificación

Propuesta

demejora

delameta

Actividad

1.1

Promediodedías

transcurridosenlaentrega

delosproyectosnormativosdictaminados.

1=45,2=45,3=45,4=45

No Si

Promuevelaeficienciaenlastareasderevisiónydictaminación

delosproyectosquelesonenviadosporlasentidadesdelPoderEjecutivoalaSEGOB.

Si

SiempreycuandolaSubsecretaríadeEnlaceLegislativoimplementeunregistroadministrativoparael

seguimientoycontroldelaatencióndelosproyectos,elcual

actualmentenoexiste.

No

Actividad

2.1

TasadevariacióndedemandasenlaSecretariadeGobierno.

1=--.5,2=-.5,3=-.5,4=-.5

SI No

Elindicadormideaspectosdelentornosocial,nodeldesempeñodiariodelasaccionesporpartedeladependenciaresponsabledel

programa.

No

Noexisteunafuentedeinformacióndealcanceestatal,elmediodeverificaciónpropuestosolocontemplaríalasdemandasqueseanpresentadasformalmentealaSEGOB,dejandofueraunagranproporcióndeincidenciasquecaendentrodelterminode

demandasocial.

Si

Actividad

3.1

Porcentajedeavanceenladigitalizacióndeactas.

1=10,2=20,3=30,4=20

SI Si

Elindicadordacuentadelcumplimientodelametaenmateriademodernización(digitalizacióndeactas)del

RegistroCivil.

Si

Siesfactibledadosubajocostoparaelcálculo,ytambiéndebidoaquesecuentanconlosregistros

administrativosdeformaoportunaenelárearesponsable.

No

Page 61: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 60

ANEXO7.“PROPUESTADEMEJORADELAMATRIZDEINDICADORESPARARESULTADOS”.

EldeficientediseñodelProgramaPresupuestarioevaluado,ysucarenteorientaciónaresultadoshaceimposibleyestérileltratardemejorarlaactualMIRdelmismo;porloque,seproponeelanálisisyreplanteamientodelaestructuraprogramáticadelaSEGOB,locualtraerácomoconsecuencialacreacióndenuevasMIRqueatiendanalalógicadelosnuevosProgramaPresupuestariosquesedeterminecrearalinteriordelaSEGOB,yquepermitanmejorarlaplaneaciónoperativaylosresultadoseimpactosdelaSEGOB,asícomolaevaluacióndelosmismos.

Page 62: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 61

ANEXO8.“GASTOSDESGLOSADOSDELPROGRAMAYCRITERIOSDECLASIFICACIÓN”

CAPÍTULOSDEGASTO PARTIDA CONCEPTO

DEGASTO TOTAL

1000:SERVICIOSPERSONALES

1100 REMUNERACIONESALPERSONALDECARÁCTERPERMANENTE SI $68,290,497.621200 REMUNERACIONESALPERSONALDECARÁCTERTRANSITORIO SI $16,416,192.101300 REMUNERACIONESADICIONALESYESPECIALES SI $63,503,537.991400 SEGURIDADSOCIAL SI $10,373,474.761500 OTRASPRESTACIONESSOCIALESYECONÓMICAS SI $30,048,059.081600 PREVISIONES NA $0.001700 PAGODEESTÍMULOSASERVIDORESPUBLICOS SI $7,674,957.64

SUBTOTALDECAPÍTULO1000 $196,306,719.19

2000:MATERIALESYSUMINISTROS

2100 MATERIALESDEADMINISTRACION,EMISIONDEDOCUMENTOSYARTICULOS SI $5,993,081.022200 ALIMENTOSYUTENSILIOS SI $616,004.652300 MATERIASPRIMASYMATERIALESDEPRODUCCIÓNYCOMERCIALIZACIÓN SI $238,536.602400 MATERIALESYARTICULOSDECONSTRUCCIÓNYDEREPARACIÓN SI $13,515.392500 PRODUCTOSQUIMICOS,FARMACEUTICOSYDELABORATORIO SI $3,780,109.992600 COMBUSTIBLES,LUBRICANTESYADITIVOS SI $455,513.442700 VESTUARIO,BLANCOS,PRENDASDEPROTECCIÓNYARTICULOSDEP. SI $561,014.562800 MATERIALESYSUMINISTROSPARASEGURIDAD NA $0.002900 HERRAMIEBTAS,REFACCIONESYACCESORIOSMENORES SI $0.00

SUBTOTALDECAPÍTULO2000 $11,657,775.65

3000:SERVICIOGENERALES

3100 SERVICIOSBASICOS SI $5,673,634.743200 SERVICIOSDEARRENDAMIENTO SI $9,290,401.363300 SERVICIOSPROFESIONALES,CIENTÍFICOS,TÉCNICOSYOTROSSERVICIOS SI $327,742.473400 SERVICIOSFINANCIEROS,BANCARIOSYCOMERCIALES SI $164,291.173500 SERVICIOSDEINSTALACIÓN,REPARACIÓN,MANTENIMIENTOYCONSERVA SI $2,551,517.713600 SERVICIODECOMUNICACIÓNSOCIALYPUBLICIDAD NA $0.003700 SERVICIODETRASLADOYVIATICOS SI $300,455.483800 SERVICIOSOFICIALES SI $3,213,122.623900 OTROSSERVICIOSGENERALES SI $8,603,593.00

SUBTOTALCAPÍTULO3000 $30,124,758.55

4000:TRANSFERENCIAS,ASIGNACIONES,SUBSIDIOSY

OTRASAYUDAS

4100 TRANSFERENCIASINTERNASYASIGNACIONESALSECTORPÚBLICO NA $0.004200 TRANSFERENCIASALRESTODELSECTORPÚBLICO NA $0.004300 SUBSIDIOSYSUBVENCIONES SI $79,128,799.444400 AYUDASSOCIALES SI $478,800.004500 PENSIONESYJUBILACIONES SI $24,750,174.504600 TRANSFERENCIASAFIDEICOMISOS,MANDATOSYOTROSANALOGOS NA $0.004700 TRANSFERENCIASALASEGURIDADSOCIAL NA $0.004800 DONATIVOS NA $0.004900 TRANSFERENCIASALEXTERIOR SI $0.00

SUBTOTALCAPÍTULO4000 $104,357,773.94

5000:BIENESMUEBLESEINMUEBLES

5100 MOBILIARIOYEQUIPODEADMINISTRACION SI $0.00 5200 MOBILIARIOYEQUIPOEDUCACIONALYRECREATIVO SI $0.00 5300 EQUIPOEINSTRUMENTALMEDICOYDELABORATORIO NA $0.00 5400 VEHÍCULOSYEQUIPODETRANSPORTE NA $0.00 5500 EQUIPODEDEFENSAYSEGURIDAD NA $0.00 5600 MAQUINARIA,OTROSEQUIPOSYHERRAMIENTAS SI $0.00 5700 ACTIVOSBIOLOGICOS NA $0.00 5800 BIENESINMUEBLES NA $0.00 5900 ACTIVOSINTANGIBLES SI $0.00

SUBTOTALCAPÍTULO5000 $0.00

6000:OBRASPÚBLICAS

6100 OBRAPÚBLICAENBIENESDEDOMINIOPÚBLICO NA $0.00 6200 OBRAPÚBLICAENBIENESPROPIOS NA $0.00 6300 PROYECTOSPRODUCTIVOSYACCIONESDEFOMENTO NA $0.00

SUBTOTALCAPÍTULO6000 $0.00

METODOLOGÍAYCRITERIOSPARACLASIFICARCADACONCEPTODEGASTOGASTOSENOPERACIÓNDIRECTOS LEYGENERALDECONTABILIDADGUBERNAMENTAL

GASTOSENOPERACIÓNINDIRECTOS NOAPLICAGASTOSENMANTENIMIENTO NOAPLICA

GASTOSENCAPITAL LEYGENERALDECONTABILIDADGUBERNAMENTALGASTOSUNITARIOS NOAPLICA

Page 63: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 62

ANEXO9.“COMPLEMENTARIEDADYCOINCIDENCIASENTREPROGRAMASESTATALESY/OACCIONESDEDESARROLLOSOCIALENOTROSÓRDENESDEGOBIERNO”.

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

Nom

brede

lprog

rama

Mod

alidad

Dep

ende

ncia/

Entid

ad

Prop

ósito

Población

Objetivo

Tipo

deAp

oyo

Cobe

rtura

Geo

gráfica

Fuen

tesde

Inform

ación

¿Co

ncuáles

prog

ramas

fede

ralesse

complem

enta?

Justificación

ElProgramaPresupuestarionocumpleconloscriteriosdeorientaciónaresultadosdeunPresupuestobasadoenResultados,vienedeunejerciciodeprogramación inercial, cuyo fineseldedistribuirelpresupuesto,en estecasoalaSecretaríadeGobiernoparaeldesempeñodetodassufunciones,porloquenoesposiblecompararelProgramaPresupuestarioconotrosdelordenfederalomunicipalnimuchomenosestatal.

NOAPLICA

Page 64: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 63

ANEXO10.“VALORACIÓNFINALDELDISEÑODELPROGRAMA”

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

Tema Nivel Justificación

Justificacióndelacreaciónydeldiseñodelprograma 0

No existe evidencia documental de que el ProgramaPresupuestarioseencuentrediseñadoconlametodologíadePresupuestobasadoenResultados.

Contribuciónalasmetasyestrategiasestatales 0 Noseencuentraalineadoconelprogramasectorialniconlos

objetivosdelmilenio.Poblaciónpotencial,objetivoymecanismosdeelegibilidad NA Nosecuentaconinformación.

Padróndebeneficiariosymecanismosdeatención NA Nosecuentaconpadróndebeneficiarios.

Matrizdeindicadorespararesultados

1.6

La MIR se elaboró con la finalidad de cumplir un requisitoadministrativo para la asignación del presupuesto, no seutilizó para el diseño del programa, y dado que éste nocumpleconlalógicadeorientaciónaresultadoslaMIRensuestructurapresentadeficienciaenmateriadelógicaverticalyhorizontal; al conjuntar en unmismo ejercicio una serie deacciones, servicios y proyectos tan heterogéneos como losqueimplementanlasmásde20unidadesadministrativasdelaSEGOB.

Presupuestoyrendicióndecuentas

0.66

ElpresupuestocumpleconloscriteriosregistralescontablesqueestablecelaLeyGeneraldeContabilidad,sinembargonopermite conocer o identificar los costos de operacióndirectosdelosindirectos,asícomotampocoelcostounitariodelosapoyos.En materia de transparencia la SEGOB cumple con lalegislación vigente como ente público, no obstante, elPrograma Presupuestario como tal no cuenta con apartadoenelportaldetransparenciadeladependencia.

Complementariedadesycoincidenciasconotrosprogramasestatales,federalesomunicipales

NANo se cuenta con información para comparar el diseño delPrograma Presupuestario con otros programaspresupuestariosdelordenestatal,federalomunicipal.

Valoraciónfinal 0.58ParalavaloraciónfinaldeldiseñodelProgramaPresupuestariosetomaronencuenta4delos7temasdelaevaluación;obteniéndoseunavaloraciónde0.58de4puntosposibles.

Page 65: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 64

ANEXO11.“PRINCIPALESFORTALEZAS,RETOS,YRECOMENDACIONES”.

TEMADEEVALUACIÓN:

DISEÑO

FORTALEZAY/OOPORTUNIDAD

DEBILIDADY/OAMENAZA

REFERENCIA(PREGUNTA) RECOMENDACIÓN

FORTALEZAYOPORTUNIDADJustificación de lacreación y del diseñodelprograma

Cambios en la Ley dePresupuestoyResponsabilidadHacendaria del Estado deTabascoysusMunicipios

Antecedentes El nuevo marco legal existente en laentidad, da pie para el rediseño de laestructura de gasto (programaspresupuestarios)delaSEGOB

Justificación de lacreación y del diseñodelprograma

El personal de la SEGOB estaconsciente de que se necesitamejorareldiseñodelprograma

P.1. Iniciar un proceso de planificaciónestratégica y operativa para larestructuración de la aperturaprogramáticadelaSEGOB(creacióndenuevosprogramaspresupuestarios)

Contribución a lasmetas y estrategiasestatales

El Programa Presupuestariotoma en cuenta los objetivosdelPLED

P.4. Perfeccionar la clarificación deobjetivos y tomar en cuenta losobjetivos del programa sectorial parala alineación de los propósitos de losprogramas presupuestarios de laSEGOB

Matriz de indicadorespararesultados

Los funcionarios de las áreasnormativas de la SEGOBcuentanconconocimientodelametodologíademarcológico

P.16a

P.20.

Aprovechar el conocimiento delpersonal de las áreas normativas paradesarrollar las capacidades delpersonal de las áreas operativas en lametodologíademarcológico.

DEBILIDADOAMENAZA

Justificación de lacreación y del diseñodelprograma

ElProgramaPresupuestarionorespondeaunametodologíadeorientaciónaresultados,carecede:a) Diagnósticob) Delimitación de problema

aatenderc) Delimitación de población

potencialyobjetivod) Documentonormativo

P.1.a

P.12.

Implementarunprocesodeplaneaciónestratégica para definir la estructuraprogramática de la SEGOB y suorientaciónaresultados

Población potencial,objetivo ymecanismos deelegibilidad

No se cuenta con documentosnormativos, tales como reglasdeoperaciónqueestablezcanlapoblación potencia y objetivodelPrograma.

P.7. Una vez que se haya redefinido laestructura programática de la SEGOBes de vital importancia, que seestablezcanenaquellosprogramasqueen su caso por su modalidad lorequieran,ysediseñenlosdocumentosque normen la operación, tales comolasreglasdeoperación,deestamanerase busca dejar en el pasado laoperatividad improvisada y sin rumboespecifico.

Page 66: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 65

TEMADEEVALUACIÓN:

DISEÑO

FORTALEZAY/OOPORTUNIDAD

DEBILIDADY/OAMENAZA

REFERENCIA(PREGUNTA) RECOMENDACIÓN

Padrón debeneficiarios ymecanismos deatención

Posible descontento social porfalta de claridad en elotorgamiento de apoyos, yservicios

P.13. La SEGOB debe implementar sistemasde información que permitan elregistro oportuno, estandarizado yconfiable de los beneficiarios de losdiferentes servicios, tramites o apoyosque se otorgan a través de susdiferentesáreasoperativas

Presupuesto yrendicióndecuentas

No se identifican al interior dela SEGOB los gastos deoperacióndirectoseindirectos;ni se tienen procesos para elcálculodeloscostosunitarios

P.27. Aún cuando la SEGOB cuenta con unportal de transparencia actualizadoapegado a lo establecido por la ley, ylleva registros contables que cumplencon loqueestablece laLeyGeneraldeContabilidad Gubernamental, tienen laoportunidaddeavanzar enmateriadetransparencia presupuestalimplementandoelregistrodegastosdeoperaciónindirectosydirectos

Page 67: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 66

ANEXO12.“CONCLUSIONES”

Nombredelprograma:P005PolíticayGobiernoModalidad:“P”-“PlaneaciónyPolíticasPúblicas”Dependencia/Entidad:SecretaríadeGobiernoUnidadResponsable:DirecciónGeneraldeAdministraciónTipodeEvaluación:DeDiseñoAñodeEvaluación:Ejerciciofiscal2015

Tema Conclusión

Justificacióndelacreaciónydeldiseñodelprograma

ElProgramaPresupuestariono cuenta condocumentaciónque justifique sucreaciónopermanenciadentrodelpresupuestodelGobiernodelEstado; esun programa que proviene de un ejercicio presupuestal inercial que serelacionamás con el presupuesto por programas donde la lógica era crearclasificacionesparadistribuir losrecursosentre lasdiferentesdependenciasqueintegranungobierno.

ElProgramaPresupuestariocarecede:

1. reglas de operación o documento normativo para la operación delprograma;

2. Definicióndeproblema;3. Delimitacióndelproblema(poblaciónoáreadeenfoque);4. Determinacióndepoblaciónpotencial,yobjetivo;y5. Análisisdealternativasdeintervencióngubernamental.

DebidoaestoelProgramaPresupuestarioseconceptualizacomoelconjuntode acciones, servicios y proyectos que implementa la SEGOB para darcumplimientoa lasatribucionesque leestablecen laLeyOrgánicadelPoderEjecutivodelEstadodeTabascoydemáslegislaciónvigente.

Contribución a las metas yestrategiasestatales

La faltadeundiseñoorientadoa resultadosenelProgramaPresupuestariolimitafuertementeelanálisisdelacontribucióndelasaccionesdelaSEGOBalcumplimiento de las metas y objetivos de la planeación estatal y sectorial;todavez,quealcontarconunúnicoProgramaPresupuestariolaSEGOBseveobligada a alinear el conjunto de sus acciones a un solo objetivo del PlanEstatal de Desarrollo; cuando las acciones, servicios y proyectos queimplementan lasmas de 20 unidades administrativas, que conformaban en2015 la SEGOB, contribuyen a temáticas diferentes y por ende a objetivosdiferentes tantodel PlanEstatal deDesarrollo comodel ProgramaSectorialvigentes.

Población potencial, objetivo ymecanismosdeelegibilidad

NOAPLICA

Nocuentacondefinicióndepoblaciónpotencialniobjetivo,porendecarecedemecanismosdeelegibilidad.

LosserviciosquebrindalaSEGOBsonmásdecarácteruniversalaquiénlossolicite.

Page 68: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 67

Tema Conclusión

Padrón de beneficiarios ymecanismosdeatención

NOAPLICA

Nocuentaconunregistroúnicodelosusuariosobeneficiariosdelasdiversasacciones,proyectosyserviciosquesebrindanalaciudadanía.

Matriz de Indicadores paraResultados(MIR)

La MIR presenta inconsistencias metodológicas en su integración, la lógicaverticalnosecumpleal100%especialmenteentreelniveldepropósitoyelfin.

Losindicadorespresentadeficienciasensuconceptualizaciónyaqueengranparteestándesvinculadosdelresultadodelobjetivoquepretendermedir.

Los supuestos no cumplen con el criterio de externalidad, se contemplanfactorescomoladisponibilidadderecursoshumanosyequipamiento.

Presupuesto y rendición decuentas

Elregistroytransparenciaenelmanejodelpresupuestocumplecabalmenteconloqueseestableceenlalegislaciónvigentetantoanivelregistralcontablecomodetransparenciayaccesoalainformaciónpública.

Desde el punto de cobertura presupuestal, las diferentes áreas que brindanservicios a la ciudadanía dentro de la SEGOB manifestaron carencia deequipamiento y sistemas de información (para el registro y seguimiento deaccionesybeneficiarios)quelespermitaneficientarsudesempeñodiarioenlabúsquedadeunmejorymayorimpactoenlasociedad.

Complementariedades ycoincidencias con otrosprogramasestatales

NOAPLICA

Page 69: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 68

ANEXO13.“FICHATÉCNICACONLOSDATOSGENERALESDELAINSTANCIAEVALUADORAYELCOSTODELAEVALUACIÓN”.

Nombre de la instanciaevaluadora

RomeroConsultores

Nombredel coordinadordelaevaluación

RicardoNeftaliRomeroCeronio

Nombres de los principalescolaboradores

JonathanHernándezPérez

SheilaCeciliaRamónRivera

DanielAlamillaCarrera

Nombre de la unidadadministrativa responsablede dar seguimiento a laevaluación

DireccióndePlaneaciónyEvaluación

Nombre del titular de launidad administrativaresponsable de darseguimientoalaevaluación

VíctorMiguelTorresOlan

Formadecontratacióndelainstanciaevaluadora

Asignacióndirecta

Costototaldelaevaluación $300,000.00

Fuentedefinanciamiento RecursosFiscales,procedenciaParticipaciones

Page 70: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 69

ANEXO14.“ANÁLISISDELPROCESODEPLANEACIÓNESTRATÉGICAYOPERATIVAENLASÁREASOPERATIVASDELA

SEGOB.”

Derivadodelahipótesisplanteadareferentealaheterogeneidaddelasfuncionesycontribucióndelasdiferentesáreasadministrativasconrespectodelosobjetivosdelaplaneacióntantoestatalcomosectorial;seconstruyóuninstrumento denominado encuesta diagnóstica sobre los procesos de planeación, programación,presupuestación,operaciónycontrolde lasactividadesde lasáreassustantivasde laSecretaríadeGobierno,ycuyosrecursosseencuentranhoyprogramadosdentrodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno.

Elobjetivodelinstrumentofuerecolectarinformaciónsobrelaplaneaciónoperativadecadaunadelas11áreasoperativasquefuerondetectadasdurantelaprimeraetapadelaevaluacióndediseño;específicamentesobrelostemasde:

1. Razóndeserdeláreaadministrativa2. Alineaciónconlaplaneaciónestatalysectorial3. Principalesaccionesyproyectos4. Orientaciónaresultados

CUESTIONARIOPARAELDIAGNÓSTICODELAPLANEACIÓNPORÁREAOPERATIVADELASEGOB

A continuación responda las siguientes preguntas de acuerdo a la información operativa de su unidadadministrativa.Cadarespuestadeberátenerelmáximodedoscuartillas.

1. ¿Cuáleselobjetivodeláreaoperativa?2. ¿Cuáleselprocedimientoparaintegrarelprogramadetrabajoanualdelárea?3. ¿Quédepartamentoounidadespecíficaloelaboro?4. ¿CuáleselobjetivodelPLEDalquecontribuyeconsusacciones?5. ¿Cuáleselobjetivodelprogramasectorialalquecontribuyeconsusacciones?6. ¿Cuáleselobjetivodelprogramaespecialdelafronterasuralquecontribuyeconsusacciones?7. ¿Cuálessonlasprincipalesaccionesoproyectosqueserealizanensuárea?Menciónelosenordende

importancia8. Describa el procesooperativode cadaunade las acciones oproyectos enunciados en la pregunta

anteriora. Nombreb. Procesooperativoc. Unidadadministrativaresponsabled. Problemaoáreadeenfoquequeatiendeelproyectooaccióne. Poblaciónaquiénvadirigidoelproyectooacciónf. Mecanismosdecontrolyseguimientodelproyectooaccióng. Mecanismosparalaevaluacióndelosresultadosdelproyectooacciónh. ¿Cuenta con sistema de información para la operación seguimiento y control de proyecto o

acción?i. Comentariosgenerales

9. ¿CuáleselimpactoquepretendelograrconlasaccionesrealizadasenelEjercicioFiscal2015?10. ¿Cuenta con un documento o diagnóstico del sector o área de enfoque que atiende su unidad

administrativa?11. ¿Cuáleselproblemacentralmásimportantequeseatiendeconsuunidadadministrativa?

Page 71: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 70

SubsecretaríadeDesarrolloPolítico

La Subsecretaría de Desarrollo Político se encarga de brindar atención de calidad a las Organizaciones de laSociedadCivilenmateriadesuestatuslegal,estructurasydesuobjetosocial,paraasíofrecerlesloscanalesdeparticipaciónpolíticaysocialnecesarios,afindeincorporarlasenlatomadedecisionesrespectodelosprocesosdedesarrolloqueimpulsaelGobiernodelEstado.

SeencuentraenlaAv.GregorioMéndezs/nEsq.VenustianoCarranza,Piso4Col.Centro,Villahermosa,Tabasco;estaáreaoperativaseencargade:

1. DirigirporinstruccionesdelSecretario, lasgestionesenquetengainteréselPoderEjecutivoquenoseencuentrenasignadasaotraDependenciaantelosPoderesFederales,losdemásPoderesdelEstadoylosAyuntamientosdelaentidad;

2. Coadyuvar con lasAutoridadesFederales en apego a las leyes enmateriade cultos religiosos, políticamigratoria,lotería,rifas,juegosconapuestaysorteos;

3. Contribuir al desarrollo político del Estado, coadyuvando con otras Dependencias y Entidades de laAdministración Pública Estatal y con las instancias que así lo soliciten, en la formulación de políticaspúblicas, programas y acciones dirigidos a fortalecer la vida democrática en el Estado, a través deldesarrollo de instituciones, de la difusión de la cultura política y de todas aquellas acciones queconduzcanaesepropósito;

4. ProponeralSecretarioestrategiasyprogramasdevinculacióninterinstitucionalenmateriadedesarrollopolíticoyejecutaraquellosqueseautoricen;

5. Resolver las inconformidades ciudadanas por la atención o actitud de los servidores públicos de laSubsecretaríaycanalizarlasqueprocedanantelaautoridadcorrespondiente;

6. Proponeryevaluarlaejecucióndeprogramasdelasunidadesadministrativasdesuadscripción;y7. Emitiropiniónrespectodelacreación,agregaciónosegregacióndelospueblos,asícomodeloscambios

decategoríapolíticaydenominacióndelosmismos.

Eláreaoperativatieneunclaroconocimientodelosobjetivosestatalesysectorialesaloscualesconbaseasusatribucionesdeberíanestaralienados;empero,norealizanunejerciciodeplanificaciónoperativaanual,quelespermitaorientarlasaccionesdiariasdelárea,hacialosobjetivosdelaplaneaciónestratégicaestatalysectorial.La Subsecretaria cae en el error de considerar como suficiente el que sus acciones se apeguen al reglamentointerior de la Secretaria, lo que desde su perspectiva significa que no requieren de planificación operativaorientadaaresultadosparacumplirconlosobjetivosdelPLED;soloporquedemaneraimplícitasusatribucionesles indican el tipode acciones que realizar, no cuentan conun sistemade informaciónpara el registrode susacciones,no cuentanconundocumentoquedetermineoespecifique lapoblaciónobjetivoa laqueatiendenoimpactan con su operación diaria, lo cual limitaría un proceso de evaluación de resultados o impacto que sepretendarealizarenelfuturo.

SubsecretariadeGobierno

LaSubsecretariadeGobiernofueincluidadentrodelprocesodeevaluación,enelcualseutilizólarecopilacióndocumental y entrevistas a funcionarios para formar los criterios de observación, sin embargo, se consideróadecuadonotomarlaencuentaparaestaetapadelaevaluación,dadoqueeláreaseencuentraenunprocesodetransiciónadministrativa,porlocualrecomendamosqueencuantosedesignealosfuncionariosdirectivosdelaSubsecretaría,selleveacabolarecopilacióndelasiguienteinformación:

• Determinacióndeobjetivosdelárea;• Procedimientoparaintegrarelprogramadetrabajoanualdelárea;

Page 72: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 71

• Departamentoounidadespecíficaqueelaboraelplandeoperativoanual;• ObjetivosdelPLEDalquecontribuyenconsusacciones;• Objetivosdelprogramasectorialaquecontribuyenconsusacciones;• Objetivosdelprogramaespecialdelafronterasurqueconcontribuyeconsusacciones;• Principalesaccionesoproyectosqueserealizanensuárea;• Descripcióndelprocesooperativodecadaunadelasaccionesyamencionadas;• Documentaciónodiagnósticodelsectoroáreadeenfoquequeatiendesuunidadadministrativa;y• Definicióndelproblemacentralmásimportantequeseatiendeconsuunidad.

SubsecretariadeEnlaceLegislativo

SubsecretariadeEnlaceLegislativode laSecretaríadeGobierno,esunáreacuyaprincipal funciónes la servircomoenlaceovinculoinstitucionalconelPoderLegislativo;destacadesdelaperspectivadelosfuncionariosdeláreaquesufunciónsecentreenlacoordinaciónparalacomparecenciadelosSecretariosanteelCongreso,conlafinalidaddeaclarardisiparcualquierdudaa los integrantesde lascomisionestratándosede las iniciativasquepresenteelTitulardelPoderEjecutivo;asímismoatravésdeestaárealaSEGOBtieneunaparticipaciónactivaeneldictamendelosanteproyectosyproyectosdeiniciativas,reformas,adicionesyderogacionesalmarcojurídicoynormativodeTabasco.

Lasoficinasde laSubsecretaríaseencuentranen laAv.GregorioMéndezs/n,Esq.VenustianoCarranza,Piso4Col.Centro,Villahermosa,Tabasco;

Entresusprincipalesfuncionesseencuentran:

1. Formular y proponer al Secretario dentro del ámbito de su competencia los anteproyectos de leyes,decretos, acuerdos, reglamentos, convenios y ordenes, en el ámbito político, económico, social, deseguridadpública,tantoestatalescomofederales,afíndecoadyuvaralbienestarsocial;

2. Formular y proponer los anteproyectos de reformas a las leyes, reglamentos, decreto, en el ámbitopolítico,económico,social,deseguridadpúblicaenelEstado;

3. Mantenercomunicaciónconelpoderlegislativofederalyestatalenrelaciónalosproyectosdereformasalaconstitucióngeneraldelarepúblicaydelasleyesdelordennacional;y

4. Ejercer lafuncióndeenlacelegislativoconjuntamenteconlacoordinacióngeneraldeasuntos jurídicosanteelcongregodelestadoparadarseguimientoalosacuerdosqueapruebeelcongresodelestadoparaquelostitularesdelaadministraciónpúblicaestatalasistanareunionesdetrabajoycomparecencias.

La Subsecretaría se concibe a simisma comouna unidad de apoyo a las demás dependencias y entidades delPoderEjecutivo,basanelejerciciodesudesempeñodiario,operativamentehablando,enlaagendalegislativadelCongresodelEstadodeTabasco;yaunquetieneidentificadosdemaneraclaralosobjetivosestatalesysectorialesa losquealineansusacciones;elno tenerunplande trabajoanualponeenevidencia lacarenteorientaciónaresultados, destacandoun ejercicio de gestión reactiva, es decir, al igual que las demás áreas operativas de laSEGOB,sudesempeñodiarionotieneunadirecciónclara,productodeunaerróneaideasobrelajustificacióndesu operación basado únicamente en elmarco jurídico y las eventualidades diarias; es decir continúan en unagestióndondeimportanmáslosprocesosyprocedimientosynolosresultadosqueseentreganalasociedad.

FinalmenteesimportantedestacarqueactualmentelaSubsecretaríadeEnlaceLegislativonogeneraindicadoresde desempeño, toda vez que carecen de programa de trabajo anual; esta conjunción de ausencia complicacualquierintentodeevaluarlosresultados.

Page 73: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 72

DirecciónGeneraldeAsuntosJurídicos

La Dirección General de Asuntos Jurídicos es un área operativa que dentro de sus principales objetivos seencuentra el de vigilar la actuación de los Notarios Públicos del Estado de Tabasco; es decir, es la instanciaresponsable de que éstos se apeguen estrictamente a lo que establece la Ley del Notariado para el Estado deTabascoysuReglamento,asícomoalCódigoFiscaldelEstadoyalasanotacioneseinscripcionesdelosdiversosdocumentosenelinstitutoRegistraldelEstadodeTabasco.

LaDirecciónGeneraldeAsuntos Jurídicos se encuentraubicada en la calle JoséNarcisoRovirosa, esquina conNicolásBravo,número359,segundopiso,ColoniaCentro,Villahermosa,Tabasco.

EntrelasprincipalesfuncioneslaDirecciónGeneraldeAsuntosJurídicosseencuentran:

1. RevisaryaprobarlosconveniosyacuerdosquedebasuscribirelSecretariodeGobierno;2. Certificar y legalizar las firmas autógrafas de los documentos expedidos por los servidores públicos

estatalesymunicipales;y3. Integrar losexpedientesde losnotarios,emitiendoopiniónsobre laprocedenciaonosobre lasquejas

denunciasensucontrayedictosdediversosdocumentosprivadosypúblicos.

LaoperacióndiariadeestaunidadadministrativadelaSEGOB,sebasaprincipalmenteentramitologíajurídica,por lo que el trato a los usuarios no es tan frecuente comoenotras áreasde laDependencia; sin embargo, laDirecciónGeneraldeAsuntosJurídicoscarecedeprogramaanualdeoperación,nocontemplaningunaespeciedemetodologíadeplaneaciónparasusactividades,yaunquetieneunaclaraidentificacióndelosobjetivosestatalesy sectoriales a los cuales debería estar alineado con sus acciones, pierde importancia puesto que no hay unprocesodeprogramaciónoperativa,deigualmaneracarecedelaidentificacióndeunapoblaciónobjetivo,porloque laDirecciónGeneraldeAsuntos Jurídicosno tienedefinidouncaminoclaroounametaa lacualdirigirse.Complementariamente,alnotenerlosindicadoresnecesarios,laviabilidaddeunaevaluacióneslimitada,aunqueesunhechoquesiquieraesconsideradocomounaopciónporlamismaunidadoperativa.

DirecciónGeneraldelRegistroCivil

El Registro Civil es una institución pública de interés social a través de la cual el Estado inscribe, autoriza,certificaydapublicidadaloshechosyactosconstitutivosomodificativosdelestadocivildelaspersonas.

Se encuentra ubicada en la Calle Nicolás Bravo Esq. J.N. Rovirosa, s/n, Planta baja, Col. Centro C.P. 86000.Villahermosa,Tabasco;dependedelGobernadordelEstadoLibreySoberanodeTabascoyseejerceporconductodelSecretariodeGobierno,elDirectorGeneralylosOficialesdelRegistroCivil.

ElRegistroCivilesquizáseláreaoperativa,delaSEGOB,conmayoríndicedeinteracciónconlaciudadanía,losserviciosquebrindantienenunaaltademanda,porloque,elgradodeeficienciayeficaciadesuoperatividadnopasadesapercibidoantelaopiniónciudadana.

EntrelasprincipalesfuncionesdelaDirecciónGeneraldelRegistroCivildelEstadodeTabascoestán:

1. Lavalidacióndedocumentosregistrales, contestacióndedemandasdiversasencontrade laDirecciónGeneraldelRegistroCivil;

2. Expedir copias certificadas de actas y de constancias de inexistencia de registros de nacimientos ymatrimonio,integrarelexpedienteyrealizarelprocedimientoadministrativodeaclaracióndeactas,asícomodeinserciones,registrosdenacimientoextemporáneos;

3. Anotacionesmarginalesdedivorcios,matrimonios,reconocimiento,adopción,defuncióneinscripcióndeactasdeextranjeros;

Page 74: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 73

4. ActualizarlabasededatosdelSIRC(SistemaIntegraldelRegistroCivil)cada15díasy,asuvezelenvíodel mismo al Registro Nacional de Población (RENAPO), supervisión, control y revisión de los actosregistrales;y

5. Llevaracabolostrámitesdeactasforáneasylaelaboraciónestadísticadelosactosregistrales;todaslasaccionesmencionadascuentanconsuspropiosydefinidosprocesosadministrativos.

Esta área operativa no utiliza un método de planeación para prospectar sus acciones en ningún espacio detiempo,puestoque,deacuerdoconsusdeclaraciones,basansuoperatividadenlademandadiariadeservicioquelapoblaciónpresenta,ylosrecursospresupuestalesquelessonbrindadasatravésdelProgramaPresupuestarioevaluado,sondestinadosalgastodeoperacióndiarioregularalárea.Losprocesosparalosdiferentestrámitesquealáreaoperativaofrece,sondadosaconoceratravésa laciudadaníaatravésdemediosdecomunicacióntradicionales,comosonradio,yprensaescrita,todassusaccionessebasanenlasatribucionesquelesestablecesumarcojurídicoadministrativo,masnousanunametodologíadeplaneaciónoperativaquelespermitaorientarsusaccioneshaciaresultadosqueimpactenenlosobjetivosymetasdelaplaneaciónestatalysectorialvigentes.

Alnoutilizarunametodologíadeplaneaciónoperativaparasuoperación,noexistenindicadoresquepermitanmediralgúntipodeavanceocambioorientadoaresultados,nocuentanconundocumentodondeseestablezcaodefina su población objetivo; lo anterior es atribuible a que basan toda su prospectiva operativa en lasatribucionesylademandadeservicios,notienencontempladohastaeltiempodepublicacióndeestedocumento,unprocesodeevaluacióndesudesempeñoysusavances.

DirecciónGeneraldelTrabajoyPrevisiónSocial

LaDirecciónGeneraldelTrabajoyPrevisiónSocialesunáreaoperativadelaSEGOB,queenestrictoapegoasusatribuciones normativas procura el equilibrio entre los factores de la producción, de conformidad con lasdisposiciones legales vigentes, propiciando una relación armónica, con las distintas organizaciones obreras ypatronales.

Se encuentra ubicada Calle Juárez no. 111 1er. piso zona Centro, Villahermosa, Tabasco; entre sus principalesfuncionesseencuentran:

1. Vigilar el debido cumplimiento en el Estado, de las disposiciones del Artículo 123 de la ConstituciónFederal,delaLeyFederaldelTrabajo,desusreglamentosydemásdisposicioneslegalesdelamateria;

2. Promoverel incrementode laproductividaddel trabajo, así comoeldesarrollode la capacitacióny eladiestramientoenyparaeltrabajo,asesorarydarinformacióntécnicaalostrabajadoresyalospatronessobrelamaneramásefectivadecumplirlasnormasdeltrabajo;y

3. Imponer las sancionespecuniarias establecidas en la Leyde lamateria, por violación a las normasdetrabajo,cometidasporlospatronesoporlostrabajadores,turnándolasalaSecretariadeAdministraciónyFinanzas,parahacerlasefectivas.

Lasfuncionesquedesempeñaestaáreasondealtarelevanciaenmateriaderesultadoseimpacto,porlaelevadademanda de servicios sobre el tema de la relación entre empelados y patrones en la entidad; no obstante, loanterioreláreaoperativadeclarónocontarconunprogramadetrabajoanual,nidecualquierotroperiododetiempo, apegando su desempeño diario únicamente a las atribuciones que le establece su marco jurídicoadministrativo vigente; operan con la convicción que esto es suficiente para cumplir con los objetivos de laplaneaciónestataly sectorial; todavezque laelevadademandadesusserviciosporpartede los trabajadores,patrones y las denuncias anónimas justifica la falta de planeación. El trato directo con los usuarios es unacaracterísticadestacable,locualinfluyeenlaoperatividaddándoledinamismoyestableciendoempatíaporpartedelosservidorespúblicos.

Page 75: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 74

Aun,cuandoeselevadalacantidaddeusuariosatendidos,launidadoperativanocuentaconunabasededatosoun sistema de información del cual extraer información estadística para determinar la población objetivo ybeneficiaria,alcontaralgúntipodecontroldesuoperación,noexisteunamediciónrealdeloslogros,resultadose impacto del área en los objetivos ymetas de la planeación sectorial o estatal; y aunque tienen claro a quéobjetivosestatalesestánalineadosconsusatribuciones,basantodasuconcepcióndeplaneaciónenlademandadeservicios,esto limita laposibilidaddeevaluareldesempeñode launidadoperativa,evaluaciónquenoestáconsiderada y no es tomada en cuenta por la misma unidad como un posible insumo para la mejora de sudesempeño.

TribunaldeConciliaciónyArbitraje

ElTribunalesunaunidadadministrativaautónomaconplenajurisdicciónycompetenciaparaconoceryresolverlos asuntos laborales en la entidad, esta área operativa busca incrementar en la instancia de conciliación, lasolucióndelitigioenmaterialaboral,conelpropósitodemantenerlaestabilidadenlaactividadproductivaenelEstado, resolver los conflictos individuales y colectivos que se suscitan entre los Trabajadores al Servicio delEstadoylasEntidadesPúblicasEstatalyMunicipal,conformealoestablecidoenlaLey;propiciandomediaciónyconciliación como mecanismos alternativos de solución; y en caso contrario regular el arbitraje bajo losprincipiosdeeconomíayconcentraciónprocesal,afindeimpartirunajusticiaprontayexpedita.

Se encuentra ubicado en la Calle Manuel Sánchez Mármol, No. 308, Col Centro, Villahermosa, Tabasco; es elórganojurisdiccionaldelEstadoenmaterialaboralque:

1. Conoceyresuelvelosconflictosquesesuscitanen,oconmotivodelasrelacionesdetrabajoenelEstadodeTabascoparamantenerelordenylapazsocialmediantelosprocesosconciliatorios;y

2. Realizar procedimientos ordinarios, especiales y colectivos, con la finalidad de que los trabajadores,patrones y asociaciones de sindicatos, resuelvan sus diferencias que se les presenta durante lasrelacioneslaborales,yaseaordinariooespecialaqueserefierelaLeydelosTrabajadoresalServiciodelEstado.

El Tribunal de Conciliación yArbitraje no usa ningúnmétodode planeación para su operación, por lo que nocuentanconplanificacióndirigidaaunperiododetiempo,gestionaneldíaadía,sintenerencuentalosposiblesresultadose impactodesudesempeñoen lasociedad.Susaccionesseapeganestrictamentea lasatribucionesqueleestablecesumarcojurídicoynormativovigente,yelejerciciodesusatribucioneslorealizanconbaseenlademanda de los servicios que genera la sociedad. Actualmente no cuentan con una herramienta de control omedición,eláreacarecedeunsistemade informaciónque lespermitaregistrar la informaciónde lapoblaciónatendida,yextraerinformaciónestadísticaparadeterminarlapoblaciónobjetivoyestablecerindicadoresparael monitoreo de su desempeño; llama la atención la declaración del área respecto a la carencia de metas uobjetivosdefinidos,yestoesunaconsecuenciadirectadelafaltadeunprogramadetrabajo.

Particularmenteestaáreaoperativabasasuslogrosenlacantidadderecursohumanoquehacapacitado(porsimisma) y las disminución de multas en el periodo de la actual administración (único dato de comparación).Finalmente, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no contempla un proceso de evaluación de sus acciones,remitiéndose solo a los informes trimestrales como la únicamanera de registrar avances y datos estadísticossobresudesempeño.

ArchivoHistóricodelPoderEjecutivo

El Archivo Histórico del Poder Ejecutivo es el área responsable de integrar la memoria del Estado, dando aconocerelacervodocumentalensupoder,medianteelsuministro,manejo,control,conservación,planeacióny

Page 76: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 75

coordinación de la documentación oficial, que habiendo sido clasificada como histórica sea entregada bajocualquier título para ser administrada por el Archivo Histórico del Poder Ejecutivo, realizando las tareas quecoadyuvenaincrementarydifundirelacervodocumentaldelpatrimonioEstatal.

Esta área operativa se encuentra enAv. Universidad no. 360, Esq. Prolongación demina, Col. JoséMaría PinoSuarez, Villahermosa, Tabasco; La tarea principal del Archivo Histórico es preservar la memoria documentalhistóricadelagestióngubernamental,entresusprincipalesaccionesestán:

1. Laconservacióndocumental,digitalizaciónfotográfica,escaneodedocumentos,catalogación,resguardodeladocumentaciónyladivulgaciónmedianteexposicionesfotográfica;

2. ConferenciaseInstitucionesPúblicas;

Con base en esto la alineación con los objetivos estatales y sectoriales no son del todo claros para la unidadoperativa,estosedebealafaltadeplaneaciónconenfoquemetodológico,yaqueseapeganestrictamentealasatribucionesque jurídicamente les fueronencomendadas, justificándosedeestamaneradelporquenosecreóunaplaneaciónanual,estoconllevaaquenoexistaunadeterminacióndepoblaciónobjetivo,yaunquesegeneredemaneraconstante informessobre lasactividadesqueserealizan,elnoutilizarunsistemade informaciónoalgunametodologíade filtrode información,desperdiciaporcompleto laposibleutilidadde la información; loanteriordemuestraquelaunidadoperativanoconsideraelusarlaplaneaciónestratégicaparasuoperatividad,loquearrojacomoresultadoquenoexistanindicadoresquepermitanmedirlasacciones,dandocomoresultadounaoperatividadsinrumbo,sinobjetivosometas,yporsupuestoseimposibilitalaopcióndealgúnejerciciodeevaluacióndeldesempeño.

CoordinacióndeAsuntosReligiosos

La Coordinación de Asuntos Religiosos, es una Unidad Administrativa de la SEGOB y su representacióncorrespondealCoordinadorGeneral,quientieneasucargoeldespachodetodoslosasuntosquelehafacultado.

Se encuentra enPról. de IgnacioZaragozaNo.100Esq.CarmenCadenadeBuendía,Col. Centro,Villahermosa,Tabasco; esta se encarga de atender en tiempo y forma los programas necesarios implementados dandocumplimiento durante todo el año a los mismos, para fomentar e impulsar acciones para la creación demecanismos que permitan el ejercicio de una democracia participativa, la tolerancia religiosa, el dialogointerreligioso y la regulación de las agrupaciones y Asociaciones Religiosas, entre sus principales acciones seencuentran:

1. Realizar encuentros con los dirigentes de las Asociaciones Religiosas Estatales, para la difusión yfomentodelalegalidad,asícomodelatoleranciareligiosaylosvaloreséticos;

2. ElaborartramitedesolicitudderegistrocomoasociaciónreligiosaantelaSEGOB;3. Capacitaryasesoraralasasociacionesparaelavisodeaperturadecultopúblico;4. Asesorar en el trámite para la regulación de la propiedad de bienes inmuebles, difundir la Ley de

AsociacionesReligiosasyCultoPúblicoy su reglamento,Derechoshumanos,ToleranciaReligiosaynodiscriminaciónasícomofomentarsuaplicación;y

5. Vincularalasautoridadescompetentesenlalogísticadeeventosdecultopúblicoreligiosoconcarácterextraordinario y realizar la mediación para la resolución de los conflictos entre las AsociacionesReligiosasoentreéstasylosparticulares.

La Coordinación de Asuntos Religiosos es de las unidad operativas más completas (metodológicamentehablando)queformapartedelaSecretariadeGobierno,puestoquecuentaconunaalineaciónbastanteclaraconlosobjetivosdelPLED,yconunamatrizdeindicadoresdedesempeñodiseñadaconbaseadichosobjetivos,sinembargoeláreaoperativanocuentaconunaplaneaciónanualenlacualutilizarestosrecursos,loquedejasin

Page 77: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 76

efecto la importancia de esta información; la coordinación no cuenta con un sistema de información, solo unpadróndeusuariosquenotiene lonecesariocomofuentede informaciónestadística,por loquenoexisteunabasededatosdelacualextraerlonecesarioparadeterminarlapoblaciónobjetivo,esdecir,nosetieneuncontrolde las acciones que se realizan; lo anterior produce que no se tenga lo necesario para realizar algún tipo deevaluaciónenbasealdesempeño,siendotambiénimportantedemencionar,quesiquieraesconsideradocomounaposibilidadporpartedelaunidadoperativa.

ProcuraduríadelaDefensadelTrabajo

LaProcuraduríadelaDefensadelTrabajoseencargadeprotegerlosderechosdelostrabajadores,asícomoalossindicatos obreros, en las cuestiones que se relacionan con la aplicación de las normas de trabajo, ante laautoridadlaboral,mediantelosserviciosdeasesoría,conciliaciónyrepresentaciónlegal.

Se encuentra ubicada en la Calle Juárez No. 111, Col. Centro, Villahermosa, Tabasco; Esta unidad operativarepresentayasesoraalostrabajadoresyasussindicatos,siemprequelosoliciten,antecualquierautoridad,enlascuestionesqueserelacionenconlaaplicacióndelasnormasdetrabajo,siempreenbúsquedadeproponeralas partes interesadas soluciones amistosas para el arreglo de sus conflictos y hacer constar los resultados enactasautorizadas.LasfuncionesquecompetenalaProcuraduríadelaDefensadelTrabajosonlasqueseprevénen las Constituciones Federal y del Estado, la Ley Federal del Trabajo, la Ley de Trabajadores al Servicio delEstadoysusrespectivosReglamentos.Entresusprincipalesaccionesseencuentran:

1. Darasesoríaaltrabajadorosusbeneficiarios,asícomoalossindicatosobreros,porelconflictolaboralquepresente;y

2. La recepciónde solicitudes de los conflictos laborales del trabajador o sus beneficiarios así como lossindicatosobreros.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo operativamente muestra una clara definición de los temas másimportantes a los que atiende con sus acciones, sin embargo, no cuenta con un programa de trabajo anualregistrado, esto derivado de que no planifican metodológicamente su operatividad, la unidad operativa secaracterizaporbasarlamayorpartedeoperatividadenlaatenciónalpúblico,deigualmaneralostemasenlosquesusserviciosabordanproducenquesudemandaseaalta,loanteriorseutilizacomojustificacióndelafaltadeplaneaciónestratégica,argumentandoqueporelsolohechodeapegarseestrictamentealoestipuladoporlaleyyalademandaciudadananosenecesitadeningúntipodeplaneación;aloantesmencionadoseleagregaquelaunidadoperativanocuentaconalgunabasededatosdelacualsepuedaextraerinformaciónestadísticaparaladeterminacióndelapoblaciónobjetivo,yaquesolocuentanconunregistrodeexpedientesatendidos,elcualnocumpleconloscriteriosmetodológicosdeunpadróndebeneficiarioscomotal;todoestodacomoresultadoquese limite la posibilidad demonitorear y evaluar el desempeño de la unidad operativa, y su contribución a laplaneacióndeldesarrollosectorialyestatal.

JuntadeConciliaciónyArbitrajeEspecialno.3

LaJuntadeConciliaciónyArbitrajeEspecialno.3,fuecreadaenelaño2007comoorganismoauxiliardelaJuntaLocaldeConciliaciónyArbitraje,envirtuddeelaltoíndicededespidosdetrabajadoresquebrindansusserviciosadiferentespersonasfísicasyempresas,asícomopersonalenlasentidadesdelaAdministraciónPúblicaenelEstado, ocasionando el ingreso de muchas demandas laborales, provocando que la Junta de Conciliación yArbitrajefueserebasadaporlacargadetrabajo,deahílamotivacióndecrearlaJuntadeConciliaciónyArbitrajeno.3atendiendo lanecesidaddemejorarel servicioa losusuariosyagilizar losprocesosde los serviciosquebrinda.

Page 78: INFORME FINAL DE LA EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA … · 2016-11-28 · Informe Final de la Evaluación de Diseño del Programa Presupuestario P005 Política y Gobierno ROMERO

InformeFinaldelaEvaluacióndeDiseñodelProgramaPresupuestarioP005PolíticayGobierno

R O M E R O C O N S U L T O R E S E S P E C I A L I Z A D O S D E A S E S O R Í A , C A P A C I T A C I Ó N , A S I S T E N C I A T É C N I C A Y E V A L U A C I Ó N PROPIETARIO: Ricardo Neftali Romero Ceronio / RFC: ROCR760422LS3 / Oficina: La Jagua #2; Fracc. Los Naranjos, Cd. Villahermosa, Mpio. de Nacajuca, Tab. C.P. 86247

Teléfono: (993)3650090 / Whatsapp: 9934040654 / CORREO: [email protected] / Facebook: Romero Consultores / Twitter: @RomeroConTab 77

Esta unidad operativa se encuentra en la Calle 27 de Febrero s/n, Esq. Ignacio López Rayón, Col. Centro,Villahermosa,Tabasco;entrelasprincipalesaccionesquedesempeñaseencuentran:

1. Larecepcióndedemandasporpartedelostrabajadoresdespedidosdemanerainjustificada;2. Llevaracabolasaudienciasque,paralosexpedientespreviosalareformadel1dediciembrede2012a

la Ley Federal del Trabajo, consta de 3 etapas: conciliación, demanda y excepciones, ofrecimiento yadmisióndepruebas;enelcasodeexpedientesposterioresalareformaelprocedimientocuentaconsólo2etapas;y

3. Ejecución de laudos de los expedientes y proyección de resoluciones definitivas o laudos, ya seancondenatoriosyabsolutorios.

SiendolaJuntadeConciliaciónyArbitrajeEspecialno.3unaunidadauxiliarcreadaconbaseenunanecesidadproductodelaexcesivacargadetrabajo,presentauncomportamientosimilara lasdemásunidadesoperativasquecuentanprincipalmenteconserviciosdeatenciónalpúblico, lacualesmuestranunafaltadeprogramaciónanual, argumentando que el apegarse estrictamente al marco legal de sus atribuciones y la demanda de susservicios es suficiente justificación para no usar un método de planeación, aun cuando el tema y el tipo deserviciossondiferentesentreestaylasdemásunidadesoperativas,coincidenenestepunto;entrelainformaciónpartede la operatividad, se cuenta con estudios sobre el índicededespidos y la tendenciade aumento en losúltimosaños, sinembargonoseusaparacrearunaplanificaciónenningúnespaciode tiempodeterminado,yaunqueseprecisequelademandaporpartedelosusuariosesalta,nocuentaconunabasededatosestadísticaparadeterminarlapoblaciónobjetivo,dandocomoresultado,enlalógicadelapropiaunidadoperativa,quenoesnecesariounejerciciodeevaluación,puestoqueconelvaloréticodesusaccionesenlaatenciónentemasdedespidosinjustificados,esmásquesuficiente.