Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

9
Informe Final de laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras 1. Hallar el menor número de una lista de 8 números y que salga en pantalla los números y el menor número. Sol: Programando en lenguaje Assembler

Transcript of Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Page 1: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Informe Final de laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

1. Hallar el menor número de una lista de 8 números y que salga en pantalla los números y el menor número.

Sol:Programando en lenguaje Assembler

Page 2: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Runeando el programa:

Primero nos sale dos cuadros que nos indica en que dirección de memoria esta guardado cada numero y el menor numero también.

Page 3: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Ahora otra vez hacemos click en “run” y nos sale la pantalla indicando lo que queremos.

Ingresamos los 8 números aleatoriamente en la pantalla, para k nos salga el menor número.

Page 4: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

2. Un alumno da 6 prácticas de laboratorio, tres exámenes y 5 practicas,sacar el promedio de cada nota y mostrar en pantalla cada una de ellas.

Sol:

Programando en lenguaje Assembler:

Page 5: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras
Page 6: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Ahora hacemos click en el botón “emúlate”.

Nos sale dos pequeños cuadros que nos indica la dirección de memoria en donde va ser guardado los promedios y las notas que hemos ingresado en tabla.

Ahora damos click en el botón run para que nos salga en pantalla los resultados de los promedios.

Page 7: Informe Final de Laboratorio 3 de Arquitectura de Computadoras

Observaciones:

-Hemos observado que es importante trabajar con instrucción push y pop ya que nos hace mas fácil programar en lenguaje assembler.Hemos observado también que las tablas nos ayuda a hacer mas corto el código a escribir en lenguaje assembler.

Conclusiones:

-Concluimos que para desarrollar este tema tuvimos que ir paso a paso para que nos salga el programa como queremos.