INFORME FINAL Escuela de Verano

13
INFORME FINAL Canale Néstor Fabián, DNI. 42.971.647. Fecha de nacimiento:13 de marzo de 2001, Edad 6 años Residencia: Catriel, Calle: Paraguay 738 Teléfono particular y de urgencia: 154293210 Área para trabajar: Lengua y Matemática Resultados del período diagnóstico El trabajo en el cuaderno es bueno como así la responsabilidad al cumplir con la tarea, pero, la participación en forma oral no lo es, ya que muestra ser un niño introvertido y espera a que otros respondan. No he observado indicios de una concentración dispersa. Inicia, desarrolla y finaliza su trabajo pero con un alto grado de inseguridad y requiere apoyo constante. En el área de lengua, al alumno le cuesta expresar sus ideas. Se encuentra en la etapa silábica alfabético de la lecto-escritura. Respeta la direccionalidad de la escritura. Con las palabras al dictado suele omitir las vocales de algunas sílabas y realiza junturas de palabras. Nivel de lectura: silábico. En matemática: reconoce hasta el número 99 pero tiene dificultades con la familia del 60 y del 70.Le cuesta comparar números y ordenarlos de mayor a menor. Característica del espacio de acompañamiento pedagógico De los 15 día de asistencia obligatorias el alumno obtuvo el 100 % de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, escribir textos breves, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica. En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números, leer e interpretar

Transcript of INFORME FINAL Escuela de Verano

Page 1: INFORME FINAL Escuela de Verano

INFORME FINAL

Canale Néstor Fabián, DNI. 42.971.647. Fecha de nacimiento:13 de marzo de 2001, Edad 6 añosResidencia: Catriel, Calle: Paraguay 738Teléfono particular y de urgencia: 154293210Área para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

El trabajo en el cuaderno es bueno como así la responsabilidad al cumplir con la tarea, pero, la participación en forma oral no lo es, ya que muestra ser un niño introvertido y espera a que otros respondan. No he observado indicios de una concentración dispersa. Inicia, desarrolla y finaliza su trabajo pero con un alto grado de inseguridad y requiere apoyo constante. En el área de lengua, al alumno le cuesta expresar sus ideas. Se encuentra en la etapa silábica alfabético de la lecto-escritura. Respeta la direccionalidad de la escritura. Con las palabras al dictado suele omitir las vocales de algunas sílabas y realiza junturas de palabras. Nivel de lectura: silábico. En matemática: reconoce hasta el número 99 pero tiene dificultades con la familia del 60 y del 70.Le cuesta comparar números y ordenarlos de mayor a menor.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

De los 15 día de asistencia obligatorias el alumno obtuvo el 100 % de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, escribir textos breves, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica. En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números, leer e interpretar problemas aritméticos, sumar y restar, identificar, nombrar , dibujar figuras simples, reconocer formas geométricas.

Logros de los aprendizajes alcanzados Luego de este período de trabajo pude observar mayor seguridad en la realización de las tareas. Siguió con el mismo ánimo y grado de responsabilidad observado en el período diagnóstico. Se notó una mayor participación en forma oral. En lengua pudimos trabajar con la omisión de las letras y se logró que él mismo se diera cuenta de su error. En matemática, superó algunas confusiones con la numeración y ordena los números con menos dificultades. En lo que aún veo inconvenientes es en colocar los números que se encuentran antes de otro dado. Al alumno se le entregaron cuatro prácticos que fueron presentados en término y aprobados, como así fueron los trabajos finales. Observación: . Considero que el alumno aprobó el proyecto.

Page 2: INFORME FINAL Escuela de Verano

Bonillo Matías, DNI. 42.809.846Fecha de nacimiento:20 de noviembre de 2000, Edad 7 añosResidencia: Calle: Roma 860, Catriel, Río Negro.Teléfono particular y de urgencia: 4914447Área para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

Presenta un alto grado de participación pero bajo interés por realizar las consignas dadas. Su atención es dispersa y le cuesta comenzar con la clase, es dependiente en lo relativo a la escritura. No presenta problemas en la integración de sus pares. En el área de lengua, comprende y ejecuta consignas orales sencillas. No se ven problemas en la articulación de palabras, expresa claramente sus ideas. Se encuentra en la etapa silábica alfabético de la lecto-escritura. Con las palabras al dictado suele omitir las vocales de algunas sílabas y en pocos casos no reconoce la consonante. Nivel de lectura: silábico. En matemática, conoce hasta el número 99, pero suele confundirlos. Le cuesta comparar números y ordenarlos de mayor a menor.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

De los 15 día de asistencia obligatorias el alumno obtuvo el 60% de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, escribir textos breves, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica. En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números, leer e interpretar problemas aritméticos, sumar y restar, identificar, nombrar , dibujar figuras simples, reconocer formas geométricas

Logros de los aprendizajes alcanzados No se puede observar progresos en el aprendizaje en el alumno, debido a su bajo interés. La participación oral es buena pero el trabajo en el cuaderno en regular. El problema de su atención dispersa y el de negarse a comenzar con la clase se observó todos los días que asistió y sólo iniciaba cuando uno se sentaba junto a él o le insistía para que lo realice. No terminaba con la ejercitación dada, ya sea en lengua como en matemática y tampoco realizaba las tareas diarias. Al alumno se le entregaron tres prácticos de los cuales presentó sólo el segundo, adeudando los restantes. El mismo fue aprobado. Para el trabajo final estuvo ausente.

Observación: . Considero que el alumno no aprobó el proyecto.

Page 3: INFORME FINAL Escuela de Verano

Alarcón Morena. DNI.43.217.395Fecha de nacimiento:22 de junio de 2001, Edad 6 añosResidencia: Calle: Santiago de Chile 95, Catriel, Río Negro.Teléfono particular y de urgencia: 154524696Área para trabajar: Lengua y Matemática.

Resultados del período diagnóstico

Se nota gran interés y disponibilidad por las tareas escolares, posee atención continua, inicia, desarrolla y finaliza sus trabajos con gran autonomía, tiene gran capacidad de integración con su grupo de pares. En lengua, la alumna, comprende y ejecuta consignas orales sencillas. Participa de diferentes hechos comunicativos y expresa claramente sus ideas. Se encuentra en la etapa alfabético de la lecto-escritura. En algunos casos presenta inconvenientes al escribir algunas palabras, armar fases u oraciones, ya que junta varias grafías. Nivel de lectura: silábico. En matemática, conoce hasta el número 99, tiene dificultades en reconocer la naturaleza de las operaciones y realizar escalas. Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

La alumna comenzó una semana después siendo 13 días los obligatorios y concurriendo 11 de los mismos y obteniendo el 73.3% de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, escribir textos breves, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica. En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números, leer e interpretar problemas aritméticos, sumar y restar, identificar, nombrar , dibujar figuras simples, reconocer formas geométricas

Logros de los aprendizajes alcanzados

Continuó con un alto interés en la realización de las tareas. Expresa sus ideas y participa en forma oral. En el área de matemáticas se pudo observar los mayores logros, ya que realiza las operaciones de sumas y restas sin inconvenientes, como así también, puede completar las escalas que se le indiquen. El lengua mejoró en lo relativo a la escritura de las palabras y narración de oraciones. A la alumna se le entregaron tres prácticos que fueron presentados en término y aprobados. El faltante es el número cuatro que no se le fue entregado por estar ausente en la clase. Los trabajos finales fueron realizados y aprobados.

Observación: . Considero que la alumna aprobó el proyecto.

Pérez Jonathan. DNI. 43.278.119Fecha de nacimiento:10 de febrero de 2001, Edad 6 añosResidencia: Calle: Antártida Argentina 524, Catriel, Río Negro.

Page 4: INFORME FINAL Escuela de Verano

Área para trabajar: Lengua

Resultados del período diagnóstico

Presenta un alto grado de participación, responsabilidad e interés por realizar las consignas dadas. Su atención es continua, inicia, desarrolla y finaliza la clase sin ningún inconveniente pero, es dependiente en lo concerniente a la escritura y se muestra con soltura en lo relativo a aportar ideas, formular preguntas. No presenta problemas en la integración de sus pares. En el área de lengua, comprende y ejecuta consignas orales sencillas. Se observa algunas dificultades en la articulación de ciertas palabras. Se encuentra en la etapa silábica alfabético de la lecto-escritura. Con las palabras al dictado suele omitir las vocales de algunas sílabas y le cuesta escribir oraciones y textos cortos. Nivel de lectura: silábico, suele anticiparse a la lectura de la palabra.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

De los 15 día de asistencia obligatorias el alumno sólo asistió la primer semana, obteniendo el 20 % de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, lectura e interpretación de textos.

Logros de los aprendizajes alcanzados El alumno asistió a las clases sólo en el período de diagnóstico, por tal motivo no aprovechó la oportunidad de obtener logros con este proyecto. Se le entregó sólo el primer práctico que no fue presentado.

Observación: . Considero que el alumno no aprobó el proyecto.

Garcé Matías. DNI: 42.971.623Fecha de nacimiento:24 de febrero de 2001, Edad 6 añosResidencia: Calle: 400 viviendas Esc. 37 2º B, Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

Presenta un alto grado de interés y disponibilidad para la realización del trabajo asignado. No he observado indicios de una concentración dispersa. Inicia, desarrolla y finaliza su trabajo sin inconvenientes. Posee alto grado de independencia en la tarea escolar y no presenta problemas para integrarse a su grupo de pares. En lengua, comprende y ejecuta consignas orales sencillas. Participa en diferentes hechos comunicativos. Se encuentra en etapa de transición entre el silábica alfabético y el alfabético de la lecto-

Page 5: INFORME FINAL Escuela de Verano

escritura. Nivel de lectura: silábico a comprensivo. En matemática, conoce hasta el número 99. Compone y descompone números con material simbólico. Característica del espacio de acompañamiento pedagógico El alumno comenzó una semana después siendo 12 días los obligatorios y concurriendo sólo 2 de los mismos y obteniendo el 15.38% de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, lectura e interpretación de textos.

Logros de los aprendizajes alcanzados

El alumno asistió a las clases sólo en el período de diagnóstico, por tal motivo no aprovechó la oportunidad de obtener logros con este proyecto. Se le entregó sólo el segundo práctico que no fue presentado.

Observación: . Considero que el alumno no aprobó el proyecto.

Garavaglia Katerina. DNI: 42.309.755 Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 2000, Edad 7 añosResidencia: Calle: Alaska , Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

En su primer semana sólo asistió un día de la misma, por lo tanto no se observa alto compromiso, interés ni responsabilidad por parte de los familiares de la misma para que repase y practique los contenidos que necesita reforzar. En lengua, no reconoce las letras del abecedario, pero sí las vocales. No puede leer ni escribir. No está alfabetizada. En matemática, tiene problemas en reconocer los números.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico De los 15 día de asistencia obligatorias la alumna asistió 2, obteniendo el 1.33 % de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema..

Logros de los aprendizajes alcanzados

El alumno asistió a las clases sólo en el período de diagnóstico, por tal motivo no aprovechó la oportunidad de obtener logros con este proyecto. No se le pudo entregar ningún práctico.

Page 6: INFORME FINAL Escuela de Verano

Observación: . Considero que el alumno no aprobó el proyecto.

Barroso Ángelo Gabriel. DNI: 43.434.816Fecha de nacimiento:30 de mayo de 2001, Edad 6 añosResidencia: Calle: Guatemala 677, Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Lengua

Resultados del período diagnóstico

Tiene atención dispersa, le cuesta concentrarse y seguir con el trabajo. Es bastante dependiente. No presenta problemas para integrarse a su grupo de pares. En lengua comprende las consignas de trabajo pero le cuesta ejecutarlas. Tiene dificultades para expresar sus ideas. Evidencia ser inseguro. Se encuentra en transición entre la etapa presilábica y silábica de la lecto escritura. En algunas ocasiones confunde consonantes o las omite. Le cuesta escribir y leer palabras y oraciones. No muestra interés ni curiosidad por la decodificación de mensaje escrito. Nivel de lectura: silábico. Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

El alumno comenzó las clases una semana después, contando 12 días de asistencia de los cuales concurrió 7, obteniendo el 58.33% de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica

Logros de los aprendizajes alcanzados Durante este período siguió con dificultades para concentrarse. Fue muy poco el progreso que se evidenció, ya que continúa con la omisión de letras y las sigue confundiendo. En el transcurso se noto mejorías en expresar sus ideas o armar oralmente la oración, pero le cuesta transcribirlas. Con el acompañamiento de la docente puede leer textos breves y realizar una escasa interpretación. Se le entregaron tres prácticos que fueron presentados y fueron aprobados pero no hay concordancia con lo visto en el trabajo final. Se nota la ayuda de los padres en los primeros trabajos.

Observación: . Considero que el alumno no aprobó el proyecto.

Díaz Braiam. DNI:43.217.372Fecha de nacimiento: 12 de abril de 2001, Edad 6 años

Page 7: INFORME FINAL Escuela de Verano

Residencia: Calle: Bahamas 267, Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Matemática

Resultados del período diagnóstico

Presenta mucho interés , disponibilidad, compromiso y responsabilidad por el trabajo diario. Tiene buena capacidad de atención. Inicia, desarrolla y finaliza su trabajo pero con un grado de dependencia. En el área a trabajar presenta problemas con reconocer, leer y escribir ciertos números por lo tanto: tiene dificultades en descomponer y componer números con material simbólico, le cuesta ordenarlos, compararlos y realizar operatorias simples.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

El alumno se inscribió 4 días después de haber comenzado con este proyecto. Para él los días obligatorios son 11 y concurriendo7 de los mismos, obteniendo el 66.33% de la misma En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números, leer e interpretar problemas aritméticos, sumar y restar, identificar, nombrar , dibujar figuras simples, reconocer formas geométricas.

Logros de los aprendizajes alcanzados Luego de este período de trabajo pude observar mayor seguridad y conocimiento de la numeración lo que ayudó a mejorar las demás actividades, como ser ordenar números, descomponer, operaciones y se puede diferenciar cuerpos de figuras y expresa el nombre de los mismos. Se pudo obtener éstos logros gracias al apoyo de los padres que trabajaron conjuntamente con la docente. Al alumno se le entregó solo un práctico que fueron presentado en término y aprobado, como así también el trabajo final. Observación: . Considero que el alumno aprobó el proyecto.

Escalona Micaela Marilín. DNI: 43.217.351Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 2001, Edad 6 añosResidencia: Calle: Pedro Giachino 16, Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

Se observa gran interés y disponibilidad por la adquisición de conocimientos. Es dependiente para la realización de los trabajos. No se integra a sus pares con facilidad. En el área de lengua, no reconoce las letras del abecedario, pero sí las vocales lo que le obstaculiza la escritura y lectura. En matemática reconoce los números del 1 al 19. Puede descomponerlos utilizando material simbólico.

Page 8: INFORME FINAL Escuela de Verano

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

El alumno se inscribió 3 días después de haber comenzado con este proyecto. Para ella, los días obligatorios son 12 y concurriendo5 de los mismos, obteniendo el 41.66% de la misma En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, En matemática, numeración hasta el 30, descomponer y componer números, comparar y ordenar números.

Logros de los aprendizajes alcanzados No se han obtenido grandes logros. Le cuesta reconocer los números vistos y por lo tarto le cuesta ordenarlos. Lo que realiza sin inconvenientes es la descomposición utilizando el multibase.

Observación:La alumna no aprobó el proyecto.

Álvarez Agustina. DNI: 41.620.618Fecha de nacimiento: 20 de agosto de 1999, Edad 8 añosResidencia: Calle: Panamá 748, Catriel, Río NegroÁrea para trabajar: Lengua y Matemática

Resultados del período diagnóstico

Presenta gran interés, disponibilidad y responsabilidad para realizar las actividades dadas. Inicia, desarrolla y en pocas ocasiones no culmina las actividades si no se le llama la atención. Posee gran autonomía en la realización de las actividades si comprendió la consigna, de lo contrario espera o pregunta para realizarla. No presenta inconvenientes para integrarse a sus compañeros. En lengua, comprende las consignas orales, luego las ejecuta. Expresa claramente sus ideas, reconoce y ordena secuencias narrativas. Se encuentra en la etapa silábico alfabético. En algunas oraciones se observó que realiza junturas de palabras. Le cuesta redactar oraciones. En matemática, lee, reconoce y escribe números hasta el 100. Le cuesta completar series, ordenar números, en menor grado descomponer y componer con material simbólico y gráfico y resolver operaciones con dificultades.

Característica del espacio de acompañamiento pedagógico

La alumna comenzó dos semana después siendo 8 días los obligatorios y concurriendo 5 de los mismos y obteniendo el 62.5% de la misma. En el área de lengua se trabajó: interpretación de consignas orales, relación fonema grafema, formular y responder preguntas a partir de distintas actividades, narrar situaciones a partir de imágenes, escribir textos breves, reconocer la función de los signos de interrogación y de admiración, reconocer oralmente la sílaba tónica. En matemática, Numeración hasta el 99, descomponer y componer números, comparar y ordenar números,

Page 9: INFORME FINAL Escuela de Verano

leer e interpretar problemas aritméticos, sumar y restar, identificar, nombrar , dibujar figuras simples, reconocer formas geométricas

Logros de los aprendizajes alcanzados Continuó con un alto interés en la realización de las tareas. Expresa sus ideas y participa en forma oral. El lengua mejoró en lo relativo a la escritura de las palabras y narración de oraciones. En el área de matemáticas se pudo observar los mayores logros, ya que realiza las operaciones de sumas y restas sin inconvenientes, como así también, puede completar las escalas que se le indiquen. A la alumna se le entregaron dos prácticos y sólo fue presentado en término y aprobado sólo el nº 2 y adeudando el 3.. El faltante es el número cuatro que no se le fue entregado por estar ausente en la clase. Los trabajos finales no fueron realizados.

Observación: . Considero que la alumna no aprobó el proyecto