Informe Final Hfc

6
INFORME DEL PLANO DE RED HFC JULIAN GILBERTO MOYA PEÑALOZA JHONNY FERNANDO TORRES GALINDO INFORME FINAL IV TRIMESTRE EUGENIO MORENO RUIZ TDIMST

description

Redes HFC

Transcript of Informe Final Hfc

Page 1: Informe Final Hfc

INFORME DEL PLANO DE RED HFC

JULIAN GILBERTO MOYA PEÑALOZA

JHONNY FERNANDO TORRES GALINDO

INFORME FINAL

IV TRIMESTRE

EUGENIO MORENO RUIZ

TDIMST

BOGOTA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Page 2: Informe Final Hfc

La justificación es básica y concisa es necesaria una extensión de redes para la empresa en la que se trabaja para obtener más clientes y así conseguir más ingresos y ganancias

Iniciamos haciendo una investigación económica sobre los equipos y herramientas que se usaran para la implementación del proyecto, para tener una información de tallada debemos contar con sus costos y los implementos que prestaran la empresa.

El siguiente paso a tener en cuenta para la instalación e implementación del proyecto es planificar la instalación de la red, para ello debemos saber cuántos materiales, el presupuesto y el personal que vamos a necesitar.

SERVICIOS A IMPEMENTAR

Los servicios que se van a servicio de voz, internet y televisión para un poco más de 500 usuarios de un de Bogotá. La instalación para esta cantidad de clientes se dara por red HFC que parte desde un nodo óptico pasando por unos amplificadores para luego llegar al TAP y así llegar al usuario final con cable coaxial RG 6 donde se instalara un cable módem para servicio de voz e internet y se realizaran las derivaciones para un promedio de tres puntos de tv por usuario.

PLANEACIONLa planeación es la base fundamental para poder realizar un montaje óptimo de un proyecto con estas características, pose den tener en cuenta los siguientes ítems para llevar a cabo una buena planeación:

Digitalización Diseño montaje pruebas

IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO

Page 3: Informe Final Hfc

.

Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.

Sin embargo y pese a que este es un proyecto a mediana escala no se produce un daño tan visible al medio ambiente, ya que lo que puede afectar al mismo son los materiales y químicos biodegradables que están en cada uno de los componentes que son necesarios para llevar a cabo la red; pero para minimizar al máximo dichos efectos colaterales se tienen en cuenta las siguientes normas para así tener nuestro proyecto con la documentación avalada por la ley.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento por el que se identifican y evalúan los efectos de ciertos proyectos sobre el medio físico y social. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial que emite el órgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume los principales puntos del mismo y concede o deniega la aprobación del proyecto desde el punto de vista ambiental. La identificación y mitigación de impactos ambientales es el principal objetivo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. La aplicación de acciones de mitigación, siguiendo la denominada "jerarquía de mitigación", pretende contrarrestar los efectos negativos de los proyectos sobre el medio ambiente.

.

Page 4: Informe Final Hfc

IMPLEMENTOS QUE SE USARAN

Y

SE DETALLARAN ASI EN EL PLANO

UN NODO OPTICO

UNA FUENTE DE PODER

11 AMPLIFICADORES

2 SPLITER DE 3 SALIDAS

6 SPLITER DE 2 SALIDAS

Page 5: Informe Final Hfc

18 ACOPLADOR DIRECCIONAL

24 TAPS DE 4 SALIDAS

22 TAPS DE 2 SALIDAS

48 TAPS DE 8 SALIDAS

2250 MTS DE CABLE .500 CON MENSAGERO PARA RED AHEREA

820 MTS DE CABLE .500 LISO PARA RED SUBTERRANEA

286 CONECTORES .500