INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ......

41
INFORME FINAL CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO Servicio Nacional de Geología y Minería Región de Atacama Número de Informe: 1.061/2016 13 de diciembre del 2016

Transcript of INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ......

Page 1: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

INFORME FINAL

CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Servicio Nacional de Geología y Minería

Región de Atacama

Número de Informe: 1.061/2016 13 de diciembre del 2016

Page 2: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

PREG. N°: 3,00.8/2016 REF.: 34.789/2016 UCE, N° 1.571

RECEPC1ON

REMITE INFORME FINAL DE OBSERVACIONES.

NOMBRE .9:5 .r,-1 LTr1-1.431.1).0-1. A

¿ARCO b-----4d:1, , • ,,,Hni 1.—

FECHA 7:JO / k,

F blik

COPIAPÓ, 4 7 7 6

13,12 2016

Adjunto, remito a Ud., para conociFniento y fines pertinentes, el Informe Final N° 1.061, de 2016, debidamente aprobado, sobre "Las Funciones de Fiscalización realizadas por el Servicio Nacional de GeOlogía y Minería., SERNAGEOMIN, de ia Región de Atacama".

Sobre el particular, corresponde que esa autoridad adopte las, medidas pertinentes, e implemente las acciones que en cada caso se señalan; tendientes a subsanar las situaciones observadas, cuyos aspectos se verificarán en una próxima visita que practique en esa Entidad este Organismo de Control.

Saluda atentamente a Ud.,

411~ DE Válak

4 Di 201

I Ir etaSZ». ,

L16-11-13 Ri - SIERRA Contralor-Regional de Atacama

Contraloría General de la Repáblica.

AL SEÑOR DIRECTOR SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERÍA REGIÓN DE ATACAMA PRESENTE

Page 3: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

PREG. N°: 3.008/2016 REF.: 34.789/2016 UCE. N° : 1.580

REMITE INFORME FINAL DE OBSERVACIONES.

COPIAPÓ, 0 4 7 7 7

1 3:12. 2016

Adjunto, remito a Ud., para conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 1.061, de 2016, debidamente aprobado, sobre "Las Funciones de Fiscalización realizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, de la Región de Atacama".

Saluda atentamente a Ud.,

RN IERRA Ccatralor Re final de Atacama

Contraloría General de la Repthlica

A LA SEÑORA JEFA DE LA UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE FISCALÍA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SANTIAGO

Page 4: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

PREG. N°: 3.008/2016 REF.: 34.789/2016 UCE. N° : 1.581

REMITE INFORME FINAL DE OBSERVACIONES.

COPIAPÓ, 1 3 DIC., 2016

Adjunto, remito a Ud., para conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 1.061, de 2016, debidamente aprobado, sobre "Las Funciones de Fiscalización realizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, de la Región de Atacama".

Saluda atentamente a Ud.,

BEl BA OS SIERRA Contralor Regi nal de Atacama

Contraloría General de la República

1. AL SEÑOR LUIS RAMÍREZ ZEPEDA UNIDAD DE SEGUIMIENTO CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA PRESENTE

Page 5: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

PREG. N°: 3.008/2016 REF.: 34.789/2016 UCE. N° : 1.579

REMITE INFORME FINAL DE OBSERVACIONES.

COPIAPÓ, 1 3 DIC. 2016

Adjunto, remito a Ud., para conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 1.061, de 2016, debidamente aprobado, sobre "Las Funciones de Fiscalización realizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, de la Región de Atacama".

Saluda atentamente a Ud.,

USE, BARROS a (ERRA CGatralor Regional de Atacama

Contraloría General de la Repüblica

k. A LA SEÑORA PAOLA HERRERA AGUIRRE UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA PRESENTE

Page 6: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

RESUMEN EJECUTIVO INFORME FINAL N°1.061, DE 2016

Servicio Nacional de Geología y Minería Región de Atacama

OBJETIVO

La fiscalización tuvo por objeto practicar una auditoría sobre las funciones de fiscalización realizadas por el SERNAGEOMIN, respecto de las actividades mineras en la Región de Atacama, para el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, acotado a la aplicación del Decreto N° 132, de 2002, del Ministerio de Minería, que aprueba el Reglamento de Seguridad Minera.

La finalidad de la revisión fue determinar si las inspecciones cumplen con las disposiciones legales y reglamentarias que regulan la ejecución de la mencionada función de fiscalización, y se encuentran debidamente documentadas y registradas.

PREGUNTAS DE LA AUDITORÍA

• ¿Se ajustaron los procedimientos de fiscalización al marco normativo aplicable?

• ¿Se efectuaron oportunamente los seguimientos de las medidas correctivas impuestas por los Inspectores de Seguridad Minera -ISM-?

• ¿Se aplicaron los debidos procedimientos sancionatorios por incumplimientos de la normativa aplicable, a los productores mineros fiscalizados por los Inspectores de Seguridad Minera?

• ¿Se encuentran formalmente regulados los procedimientos aplicados a los procesos de fiscalización?

PRINCIPALES RESULTADOS

• Se advirtieron multas no cursadas, las que ascenderían a 260,7 UTM; equivalentes a $12.039.908, -valor de UTM del mes de diciembre de 2016 por $46.183- por incumplimientos reiterados, por parte de los productores mineros, al Reglamento de Seguridad Minera y a las medidas correctivas impuestas por los ISM, por lo que se formulará el correspondiente reparo en contra de los servidores que, por no cumplir oportuna y debidamente, con sus deberes y obligaciones, causaron detrimento fiscal, en virtud de lo prescrito en los artículos 95 y 101 de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.

Asimismo, el SERNAGEOMIN deberá iniciar los procedimientos disciplinarios que procedan, para investigar las responsabilidades que se deriven de las situaciones descritas, respecto al incumplimiento de los deberes funcionarios por la falta de aplicación de los procedimientos sancionatorios a los productores mineros, de lo cual se deberá informar a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de la República, mediante la resolución que 16 instruye, en un plazo no superior a 15 días

ATA P~

t.Or• Z col° toá. r O eGI

Page 7: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

hábiles, contados desde la recepción del presente informe, lo que será verificado en la etapa de seguimiento.

• Se verificó la falta de supervisión, revisión y/o aprobación a las labores de fiscalización que realizan los inspectores de seguridad minera, toda vez que la información registrada en el acta de inspección subida, por ellos, a la plataforma del Sistema de Información Minera on Line 2.0, en adelante SIMIN 2.0, no es coherente con la evaluación de riesgos de la fiscalización realizada, la cual igualmente se evalúa por los mismos fiscalizadores, en cuanto a que ésta última, presenta factores mal evaluados -escala de evaluación de la matriz es bueno (B), regular (R), malo (M)- que, sin embargo, no se encuentran reflejados en las observaciones. Además, algunas de ellas no se encuentran registradas en el sistema, como así también, se evidenciaron actas de inspección con datos incompletos -información sobre libro SERNAGEOMIN y tonelaje de extracción-, entre otras discrepancias detectadas, por lo anterior esa entidad, deberá emprender las acciones necesarias que permitan asegurar la debida supervisión de las labores del ISM, respecto de la información registrada, por ellos mismos, en el sistema SIMIN 2.0, remitiendo a esta Repartición Regional, en un plazo de 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe, los antecedentes que den cuenta de ello, además de los respaldos de las acciones comprometidas, respecto a las capacitaciones, lo que será verificado en la etapa de seguimiento.

• Se constató la falta de un instructivo que establezca las directrices e ilustre a los inspectores de seguridad minera sobre cómo completar la evaluación de riesgo de las inspecciones que realizan, según consta en respuesta a requerimiento de información, de fecha 25 de octubre de la presente anualidad, donde el Coordinador del Departamento de Seguridad Minera, señaló la inexistencia de tal instructivo, por tanto ese servicio deberá remitir a esta Contraloría Regional, en un plazo no superior a 60 días hábiles, el manual e instructivo que indique la realización del procedimiento faltante, sobre la evaluación de riesgos de las instalaciones mineras, debidamente formalizado, que permita establecer directrices y asegurar el control de dicha labor, materia que será revisada en el seguimiento del presente informe.

2

Page 8: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

PREG. N°: 3.008/2016 REF. N° : 34.789/2016

INFORME FINAL N° 1.061, DE 2016, SOBRE LAS FUNCIONES DE FISCALIZACIÓN REALIZADAS POR EL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA, SERNAGEOMIN, DE LA REGIÓN DE ATACAMA.

COPIAPÓ, 1 3 DIC 2016

En cumplimiento del plan anual de fiscalización de esta Contraloría General para el año 2016, y en conformidad con lo establecido en los artículos 95 y siguientes de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, y el artículo 54 del decreto ley N° 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, del Ministerio de Hacienda, se efectuó una auditoría de regularidad sobre las funciones de fiscalización realizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería en la Región de Atacama, en adelante SERNAGEOMIN.

El equipo que efectuó la fiscalización fue integrado por las señoritas Jimena González Vega y Daniela González Siebert, auditora y supervisora, respectivamente.

JUSTIFICACIÓN

Durante el periodo 2012 al 2015, SERNAGEOMIN, no ha sido visitado por esta Contraloría Regional, considerando que la región de Atacama es una zona eminentemente minera.

Asimismo, durante el año 2015, la Contraloría Regional de Atacama realizó mesas de trabajo, en conjunto con los servicios de SERNAGEOMIN, Secretarías Regionales Ministeriales de Salud y de Medio Ambiente, donde se informó que SERNAGEOMIN, durante dicho periodo, no efectuaría la totalidad de sus fiscalizaciones programadas, por motivos de la Catástrofe del Norte, ocurrida en marzo de esa anualidad.

ANTECEDENTES GENERALES

AL SEÑOR RUBÉN BARROS SIERRA CONTRALOR REGIONAL DE ATACAMA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PRESENTE

Page 9: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

El decreto ley N° 3.525, de 1980, del Ministerio de Minería, que crea el Servicio Nacional de Geología y Minería, dispone en su artículo 1° que dicha entidad es un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se relaciona con el ejecutivo a través del citado Ministerio de Minería, cuyo objeto es servir de asesor técnico especializado de dicha Cartera, en materias relacionadas con la geología y minería, y desempeñar las funciones que señala el artículo 2° de dicho texto legal.

Por su parte, el artículo 2°, número 8 del mencionado decreto ley, dispone, en lo pertinente, que corresponderá al SERNAGEOMIN velar por el cumplimiento de los reglamentos de policía y seguridad minera y aplicar las sanciones respectivas a sus infractores, norma que reitera el artículo 4° del decreto N° 132, de 2002, del Ministerio de Minería, que aprueba el Reglamento de Seguridad Minera.

Cabe mencionar que, con carácter de reservado, mediante el oficio N° 4.490, de 22 de noviembre de 2016, fue puesto en conocimiento al Director Regional del SERNAGEOMIN, el Preinforme de Observaciones de N° 1.061, de 2016, con la finalidad de que formulara los alcances y precisiones que a su juicio procedieran, lo que se concretó mediante ordinario N° 8.675, de 12 de diciembre de 2016.

OBJETIVO

La fiscalización tuvo por objeto practicar una auditoría sobre las funciones de fiscalización realizadas por el SERNAGEOMIN, respecto de las actividades mineras en la Región de Atacama, para el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, acotado a la aplicación del Decreto N° 132, de 2002 del Ministerio de Minería, que aprueba el Reglamento de Seguridad Minera.

La finalidad de la revisión fue determinar si las inspecciones cumplen con las disposiciones legales y reglamehtarias que regulan la ejecución de la mencionada función de fiscalización, y se encuentran debidamente documentadas y registradas.

METODOLOGÍA

El examen se practicó de acuerdo con la Metodología de Auditoría de este Organismo Superior de Control y los procedimientos de control aprobados mediante resolución exenta N° 1.485, de 1996, que Establece Normas de Control Interno y la resolución N° 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, ambas de este origen, considerando resultados de evaluaciones de control interno respecto de las materias examinadas, determinándose la realización de pruebas de auditoría en la medida que se estimaron necesarias.

2

Page 10: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Las observaciones que la Contraloría General formula con ocasión de las fiscalizaciones que realiza se clasifican en diversas categorías, de acuerdo con su grado de complejidad. En efecto, se entiende por Altamente complejas (AC) /Complejas (C), aquellas observaciones que, de acuerdo a su magnitud, reiteración, detrimento patrimonial, eventuales responsabilidades funcionarias, son consideradas de especial relevancia por la Contraloría General; en tanto, se clasifican como Medianamente complejas (MC) /Levemente complejas (LC), aquellas que tienen menor impacto en esos criterios.

UNIVERSO Y MUESTRA

La determinación del universo, muestra y su método de selección, están alineados con los procedimientos definidos por esta Contraloría General para tales efectos.

De acuerdo con los objetivos establecidos para la presente auditoría y de los antecedentes proporcionados por la entidad fiscalizada y validados por esta Contraloría Regional, se realizó un muestreo analítico, examinando las inspecciones, realizadas por el Departamento de Seguridad Minera, con medidas correctivas en estado de "pendientes" y "cerradas", descartándose aquellas instalaciones de faenas mineras abandonadas e inactivas, todo esto según Reporte de Seguimiento de Acciones Correctivas, proporcionado por la entidad, las que ascienden a 60 fiscalizaciones con sus respectivos seguimientos, de un universo de 7.641. Ver anexo N° 1.

La información utilizada fue proporcionada por el SERNAGEOMIN. y puesta a disposición de esta Entidad de Control durante el periodo del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2016.

RESULTADO DE LA AUDITORÍA

ANTECEDENTES DE LAS OBRAS REVISADAS

Del examen practicado, se determinaron las siguientes situaciones:

I. CONTROL INTERNO

1. Se verificó la falta de supervisión, revisión y/o aprobación a las labores de fiscalización que realizan los inspectores de seguridad minera, en adelante ISM, toda vez que la información registrada en el acta de inspección subida, por ellos, a la plataforma del Sistema de Información Minera on Line 2.0, en adelante SIMIN 2.0, no es coherente con la evaluación de riesgos de la fiscalización realizada, la cual igualmente se evalúa por los mismos fiscalizadores,

3

Page 11: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

en cuanto a que ésta última, presenta factores mal evaluados -escala de evaluación de la matriz es bueno (B), regular (R), malo (M)- que, sin embargo, no se encuentran reflejados en las observaciones. Además, algunas de ellas no se encuentran registradas en el sistema, como así también, se evidenciarón actas de inspección con datos incompletos -información sobre libro SERNAGEOMIN y tonelaje de extracción-, entre otras discrepancias detectadas, como los casos que se detallan en el Anexo N° 2.

Lo anterior afecta el cumplimiento a las normas de control interno establecidas en la resolución exenta N° 1.485, de 1996, de este origen, en especial los numerales 58, 59 y 60, sobre Supervisión, donde se instruye, en síntesis, que los supervisores deben examinar y aprobar cuando proceda el trabajo encomendado a sus subordinados, como así también que la asignación, revisión y aprobación del trabajo del personal debe tener como resultado el control apropiado de sus actividades. Asimismo, el artículo 3° de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, señala que la Administración del Estado deberá observar los principios de coordinación y control, entre otros, ya que las diferentes instancias de control, no advirtieron el incumplimiento observado, en relación a las discrepancias detectadas y la falta de información en las actas de inspección.

En su respuesta, la entidad fiscalizada manifestó que el Coordinador de Seguridad Minera realiza periódicamente, entre otros, controles al cumplimiento de los programas de fiscalización, al seguimiento efectuado a las acciones correctivas formuladas en las fiscalizaciones realizadas y a la información registrada en el acta de fiscalización, precisando además que, los hallazgos y medidas correctivas formuladas en las actas de las fiscalizaciones realizadas y registradas en el SIMIN 2.0, no tiene que corresponder necesariamente a la evaluación de riesgos de la fiscalización realizada, debido a que, según argumenta, la matriz de criticidad es un instrumento de apoyo para evaluar los potenciales riesgos de las instalaciones mineras, y no determina intrínsecamente la generación de hallazgos y contravenciones que se deben indicar en el acta de fiscalización.

Asimismo, agrega que la matriz de criticidad de SIMIN 2.0 se encuentra en evaluación, lo que posiblemente generará una actualización de los riesgos asociados a una instalación minera, y con el objeto de subsanar lo observado, se impartirá en el mes de diciembre del presente año, una instrucción a todos los Inspectores de Seguridad Minera de la Dirección Regional, sobre el deber de dar cabal cumplimiento a lo señalado en el Instructivo IT-SEGMIN-002, y completar todos los datos en el acta de fiscalización, además, de una nueva capacitación a los ISM sobre este instructivo, durante el período de enero a marzo de 2017.

En relación a lo anterior, se mantiene la observación, toda vez que la evaluación de la matriz de riesgo del sistema SIMIN 2.0 es asociada a los artículos del mencionado decreto N° 132, sobre Reglamento de Seguridad Minera, en consecuencia, como señaló en su respuesta el servicio, se evalúa el potencial riesgo de una instalación minera, pero en función del

4

Page 12: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

cumplimiento del citado reglamento, por tanto esa entidad, deberá emprender las acciones necesarias que permitan asegurar la debida supervisión de las labores del ISM, e impartir las instrucciones formales respecto de la información registrada, por ellos mismos, en el sistema SIMIN 2.0, remitiendo a esta Contraloría Regional, en un plazo de 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe, los antecedentes que den cuenta de ello, además de los respaldos de las acciones comprometidas, respecto a las capacitaciones, lo que será verificado en la etapa de seguimiento.

2. Se constató la falta de un instructivo que establezca las directrices e ilustre a los inspectores de seguridad minera sobre cómo completar la evaluación de riesgo de las inspecciones que realizan, según consta en respuesta a requerimiento de información, de fecha 25 de octubre de la presente anualidad, donde el Coordinador del Departamento de Seguridad Minera, señaló la inexistencia de tal instructivo.

Lo anterior, se manifiesta al quedar en evidencia inconsistencias entre la evaluación de riesgo y las observaciones registradas en SIMIN 2.0, además de que algunas instalaciones mineras fiscalizadas no presentan evaluaciones, incumpliendo las normas de control interno establecidas en la resolución exenta N° 1.485, de 1996, de este origen, en lo que dice relación con el numeral 43, el que consigna que las estructuras de control interno y todas las transacciones y hechos significativos deben estar claramente documentadas y la documentación debe estar disponible para su verificación, como asimismo en relación al numeral 44, de la citada resolución, el cual señala que una institución debe tener pruebas escritas de su estructura de control interno, incluyendo sus objetivos y procedimientos de control, y de todos los aspectos pertinentes de las transacciones y hechos significativos. Ver Anexo N° 2.

El SERNAGEOMIN contestó, en síntesis, que existen documentos que explican el funcionamiento del sistema y algunos específicos para el llenado del acta y el cierre de medidas correctivas, de los cuales se encuentran el IT-SEGMIN-002 y IT-SEGMIN-008. Además, menciona que existe un manual de Usuario del sistema SIMIN 2.0 para el módulo de fiscalizaciones y, tal como se señaló en la respuesta anterior, la matriz de criticidad es un elemento de apoyo, el cual determinará el potencial de riesgo de una instalación, por ello, no existe un documento escrito específico, ya que en las capacitaciones que se han efectuado al Departamento de Seguridad Minera y Fiscalización, se ha explicado la forma de llenado y funcionamiento del programa completo. Seguidamente, indica que el llenado de dicha matriz va a depender del conocimiento, criterio y detalle que posea el fiscalizador al momento de efectuar la inspección.

EL Director Regional reitera que la matriz de criticidad de SIMIN 2.0 se encuentra en evaluación, lo que posiblemente generará una actualización de los riesgos asociados a una instalación minera y, una vez actualizado el sistema en ese sentido, se generará una difusión y capacitación a través de videoconferencia.

5

Page 13: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

En virtud de lo expuesto, se mantiene la observación, toda vez que reconocen la falta de un instructivo específico, considerando que sí existen lineamientos establecidos para otros procedimientos que son parte del sistema SIMI 2.0, por tanto ese servicio deberá remitir a esta Contraloría Regional, en un plazo no superior a 60 días hábiles, contado desde la recepción del presente documento, el manual e instructivo que indique la realización del procedimiento faltante, sobre la evaluación de riesgos de las instalaciones mineras, debidamente formalizado, que permita establecer directrices y asegurar el control de dicha labor, materia que será revisada en el seguimiento del presente informe.

3. Se verificó en SIMIN 2.0 el cierre de observaciones sin informar el motivo, ni adjuntar docúmentación de respaldo, incluso en algunos casos, la fecha de verificación registrada en el sistema, no concuerda con la de las visitas inspectivas de sus respectivos seguimientos -ver Anexo N° 3-, considerando además, la falta de identificación del inspector que da por cerrado tal hallazgo, no ajustándose a lo señalado en la resolución exenta N° 1.485, de 1996, de este origen, que aprobó las "Normas de Control Interno de la Contraloría General", numerales 43 y 46 sobre Documentación, los que indican, en lo que interesa, que las estructuras de control interno, las transacciones y los hechos significativos deben estar claramente documentados, la cual debe ser completa, exacta y debe facilitar el seguimiento del hecho.

En su respuesta, el servicio señaló que el documento IT-SEGMIN-008 establece las definiciones, parámetros y criterios que se deben utilizar para el levantamiento de hallazgos y su posterior seguimiento,. indicando la definición de medida correctiva cerrada, por lo que no siempre se informará el motivo del cierre de las acciones correctivas, debido a que en algunos casos es el fiscalizador quien constata en terreno la implementación de las acciones correctivas. Agrega además, que el fiscalizador documenta en cada inspección que practica el detalle de las acciones correctivas formuladas en las revisiones anteriores que fueron implementadas, y las que están pendientes de implementar por parte de la empresa o productor minero. No obstante, asevera que se incorporará en algún reporte, la identificación de la persona que cierra la medida o que le cambia el estado, lo que se evaluará para una posible mejora del sistema el año 2017. Así también, menciona que se efectuará una actualización al documento de calidad IT-SEGMIN-008 para indicar de manera más específica y puntual, como debe ser el cierre de las medidas correctivas (o el cambio de estado de ellas), ya que actualmente, existen debilidades en el proceso y finalmente, posterior a dicha actualización, se efectuará una difusión por correo electrónico y su correspondiente capacitación a los Coordinadores de Seguridad Minera de cada una de las Direcciones Regionales.

Sobre lo anterior, este Organismo de Control ha resuelto mantener la observación, toda vez que los aspectos representados son hechos consolidados, sin embargo, en lo sucesivo, ese servicio deberá velar por el estricto cumplimiento de las normas de control interno y deberá aplicar las medidas comprometidas, lo que será validado en futuras fiscalizaciones.

6

Page 14: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

II. EXAMEN DE LA MATERIA AUDITADA

1. Falta de seguimiento oportuno

Sé constató la falta de seguimiento oportuno a las observaciones registradas en SIMIN 2.0 y en las respectivas actas de inspección, tilda vez que tales observaciones persisten en calidad de pendientes o fueron cerradas tiempo después de vencido el plazo de subsanación, según "Reporte de Seguimiento de Acciones Correctivas" -entregado por la entidad a este Organismo de Control- incumpliendo el literal c) del artículo 13 del decreto N° 132, del 2002, del Ministerio de Minería, sobre Reglamento de Seguridad Minera, el que dispone, entre las atribuciones del servicio, el deber de exigir el cumplimiento de las acciones correctivas; considerando además que el artículo 17, del mismo cuerpo legal, establece que las observaciones y medidas correctivas indicadas por el servicio deberán ser ejecutadas y respondidas en los plazos que específicamente se señalen. Ver Anexo N° 4.

En atención a lo objetado, ese servicio informó, en síntesis, que se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 del decreto N° 132, sobre Reglamento de Seguridad Minera, en cuanto a exigir el cumplimiento de las accionés correctivas, describiendo el procedimiento de las medidas correctivas, desde su requerimiento hasta el levantamiento de éstas; indicando además, los aspectos considerados en la planificación de los respectivos seguimientos, informando que durante el año 2015, se formularon 4.390 acciones correctivas, de las cuales 3.428 fueron implementadas, equivalente al 78% del total.

En mérito de lo expuesto, se mantiene la observación, por cuanto sus argumentos no son suficientes para desvirtuarla, ya que su respuesta no apunta a la oportunidad del seguimiento advertido, teniendo en cuenta que las planificaciones se realizan al menos, mensualmente, según PG-SEGMIN-001; por lo que, en lo sucesivo, ese servicio deberá realizar los seguimientos de forma oportuna y velar por el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones, considerando que, el seguimiento de las acciones correctivas tiene relación con lo dispuesto en el artículo 1° del decreto N° 132, el que establece como objetivo, proteger la vida e integridad física de las personas que se desempeñan en la industria minera.

2. Incoherencia entre matriz de riesgo y periodicidad de seguimiento

Se observó que la periodicidad de las fiscalizaciones por índice de riesgos, no es coherente con los parámetros de planificación de éstas -en cuanto a la criticidad de las faenas mineras-, que si bien no cuentan con una regulación de frecuencia para éstas, aquellas inspecciones que resultaron con un alto índice de riesgo -evaluación de la matriz de riesgo registrada en SIMIN 2.0- evidencian un desfase de tiempo para la realización del seguimiento correspondiente de hasta 10 meses -entre la última fiscalización y la siguiente- o, simplemente, no presentan seguimiento, considerando que el departamento realiza plan. icaciones semanales y mensuales, según consta en el numeral 2 del punto 5

7

Page 15: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

del procedimiento PG-SEGMIN-001 sobre Procedimiento de Programa de Inspección. Ver Anexo N° 5.

En cuanto al sistema SIMIN 2.0, es la plataforma que utiliza el servicio para registrar la información recabada en una inspección de seguridad minera, tales como los hallazgos detectados, información base de los productores mineros, seguimiento de las acciones correctivas, evaluaciones de riesgo asociado a las instalaciones mineras, entre otras; ésta última, puede ser utilizada para realizar la planificación de inspecciónes, lo que aconteció para la programación del año 2015, considerando aquellas faenas mineras "críticas" -según matriz de criticidad de SIMIN 2.0-, lo que fue confirmado por el Coordinador del Departamento de Seguridad Minera, , mediante respuesta a requerimiento de información, de fecha 25 de octubre de 2016, dirigida a este Organismo de Control.

En relación con la materia, es pertinente recordar que es obligación de la entidad fiscalizada, tomar las medidas necesarias para lograr sus objetivos institucionales, como es la aplicación del decreto N° 132, sobre Seguridad Minera, especialmente su artículo 1°, el que establece como objetivo, proteger la vida e integridad física de las personas que se desempeñan en la industria minera, en cumplimiento de los principios de eficiencia y eficacia, consagrados en los artículos 3° y 5° de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

En su respuesta, el servicio señaló que la matriz de criticidad del sistema SIMIN 2.0, es una herramienta de apoyo que sirve para determinar el potencial nivel de riesgo de una instalación minera, indicando los parámetros para la programación de las fiscalizaciones y señala que uno de éstos, el correspondiente a la Propuesta del Sistema SIMIN 2.0, no fue considerado para la planificación del año 2015, por lo tanto, no existiría una correlación entre la evaluación que se realiza en la matriz de criticidad del sistema SIMIN 2.0 con la programación que elaboró la Dirección Regional. Además, la matriz de criticidad de SIMIN 2.0 se encuentra en evaluación, lo que posiblemente generará una actualización de los riesgos asociados a una instalación minera y, finalmente señala que los programas de fiscalización del año 2015, tuvieron que ser modificados debido al aluvión ocurrido en el mes de marzo de 2015.

En consideración a lo anterior, se mantiene lo observado, toda vez que la materia representada no está referida a la utilización de la propuesta que arroja SIMIN 2.0, sino más bien, a los índices de riesgos de la matriz de criticidad de ese sistema -parámetro incluido en la planificación del año en cuestión-, por tanto, sus argumentos no son suficientes para desvirtuar la observación. En lo sucesivo, ese servicio deberá realizar las planificaciones de acuerdo al índice de riesgo que las instalaciones mineras representen y velar por la realización del seguimiento oportuno de éstas y el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones.

8

Page 16: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

reiterados a las disposiciones

s>, 2 • 01..

.Or

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROLEXTERNO

3. Artículos aplicados, no corresponden a productores inferiores a 5.000 toneladas por mes

Se verificó en las fiscalizaciones realizadas por los inspectores de seguridad minera, que a los productores mineros menores de 5.000 toneladas por mes, tpm, se les aplican artículos distintos -del decreto N° 132, del 2002 del Ministerio de Minería, Reglamento de Seguridad Minera- que los correspondientes, transgrediendo el artículo 594 del decreto N° 132, antes mencionado, el que señala que a las faenas mineras cuya extracción o tratamiento de minerales sea igual o inferior a 5.000 tpm les serán aplicables las normas del título XV -desde el artículo 594 en adelante- y las disposiciones de los artículos 1° al 20 de ese reglamento, siendo confirmada dicha práctica por el Coordinador del Departamento de Seguridad Minera, mediante respuesta a requerimiento de información,' de fecha 25 de octubre de 2016, dirigida a este Organismo de Control. Ver Anexo N° 6.

El Director Regional señala en su respuesta ciertas definiciones y precisiones de conceptos técnicos, como el tratamiento y beneficio de minerales, y aclara que, la cantidad de material extraído corresponde a la cantidad neta excavada a diferencia del procesamiento de minerales que se refiere al producto final obtenido y, que los casos señalados tienen un valor de extracción mayor de 5.000 tpm.

Respecto a lo anterior, es que se ha estimado mantener la observación, toda vez que el Coordinador del Departamento de Seguridad Minera, confirmó que efectivamente se realiza dicha práctica por los inspectores de seguridad minera ISM, por tanto, en lo sucesivo, ese servicio deberá velar por el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones.

III. EXAMEN DE CUENTAS

1. Multas no cursadas

Se constató que no fueron cursadas las infracciones a productores mineros, quienes han incumplido reiteradamente a las disposiciones del" reglamento de seguridad minera y a las medidas correctivas impuestas por los inspectores de seguridad minera, ISM, Incumplimientos observados en las diversas fiscalizaciones a las faenas, transgrediendo el artículo 590 del decreto N° 132, del 2002 del Ministerio de Minería sobre Reglamento de Seguridad Minera, el que dispone que las contravenciones al reglamento podrán ser sancionados con multas y, en caso de reincidencia, serán sancionados con el doble de dichas multas, como así también, se podrá disponer del cierre temporal o indefinido de las faenas mineras, según el artículo 592, del mismo cuerpo normativo. Ver Anexo N° 7.

Procede indicar que, los incumplimientos del decreto N° 132 precitado, y a las medidas

9

Page 17: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

correctivas detectadas en la presente revisión, fueron evidenciados en las distintas instalaciones inspeccionadas en una misma fiscalización por el ISM, por tanto, no sólo se hace mención a la fiscalización de la instalación de la muestra, tales como mina, cortadera, botadero, entre otras, sino que a todas aquellas observaciones que en sus respectivos seguimientos permanecen pendientes por subsanar.

Cabe hacer presente que la resolución exenta N° 3.019, de fecha 29 de octubre de 2013, del SERNGEOMIN, establece las categorías de contravenciones a los reglamentos de seguridad y señala multas para cada caso.

Al respecto, las letras a) y c) del artículo 61 de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, preceptúan que son obligaciones de cada servidor desempeñar personalmente las funciones del cargo en forma regular y continua, realizándolas con esmero, cortesía, dedicación y eficiencia, contribuyendo a materializar los objetivos de la institución; en tanto la letra f) les exige obedecer las instrucciones impartidas por su superior jerárquico, lo cual se encuentra en armonía con lo contemplado en el artículo 7° de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

A lo anterior debe añadirse la posible responsabilidad de los supervisores y jefes de servicios, atendido lo dispuesto en los artículos 11 de la referida ley N° 18.575, y 64, letra a) de la ley N° 18.834 ya citada, que establecen que es labor de las autoridades efectuar el control jerárquico de su personal, lo que comprende el examen permanente del correcto y eficiente desempeño de los funcionarios a su cargo, situación que ya se refleja en la observación formulada en el acápite I de Control Interno, por cuanto la falta de control en la labor del ISM es una manifestación de la falta en el ejercicio de su deber de control jerárquico.

A lo observado, el SERNAGEOMIN respondió, en síntesis que les es materialmente imposible cursar procesos sancionatorios en la totalidad de los casos, no obstante, indica que se instruyó a la Unidad de Seguridad Minera para que ajuste su actuar a lo antes expuesto, en orden a requerir el inicio de un proceso sancionatorio cuando corresponda.

Al respecto, es necesario hacer presente que la falta de observancia en la aplicación de los procedimientos sancionatorios, constituye una conducta negligente en el desempeño de las labores funcionarias, lo que configura una transgresión a las obligaciones estatutarias, en los términos previstos en las letras a) y c) del artículo 61 la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, que señalan que son obligaciones de cada servidor desempeñar personalmente las tareas del cargo en forma regular y continua, realizándolas con esmero, cortesía, dedicación y eficiencia, contribuyendo a los objetivos de la institución, por tanto, ese servicio deberá instruir un procedimiento disciplinario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas de las irregularidades mencionadas, remitiendo el acto administrativo que lo inicia, en un plazo de 15 días hábiles, a contar de la recepción del presente documento, a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de la República.

10

Page 18: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

GOAERAl

71> CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

CHILE UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

En consideración a lo anterior, se mantiene lo observado, toda vez que ese servicio reconoce lo detectado por esta Contraloría Regional, respecto a la falta en la aplicación de tales multas, las que ascenderían a lo menos, a un total de 260,7 unidades tributarias mensuales equivalentes a $12.039.908, -valor de UTM del mes de diciembre de 2016 por $46.183-, cuyo detalle está contenido en el mencionado Anexo, N° 7, por tanto, este Organismo de Control formulará el correspondiente reparo en contra de los servidores que, por no cumplir oportuna y debidamente, con sus deberes y obligaciones, causaron detrimento fiscal, en virtud de lo prescrito en los artículos 95 y 101 de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.

CONCLUSIONES

Respecto de aquellas observaciones que se mantienen, se deberán adoptar las medidas con el objeto de dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que las rigen, entre las cuales se estima necesario considerar, a lo menos, las siguientes:

P

1. En atención a lo señalado en el acápite III, Examen de Cuentas, numeral 1 sobre Multas no cursadas, las que ascenderían a 260,7 UTM; equivalentes a $12.039.908, -valor de UTM del mes de diciembre de 2016 por $46.183- por incumplimientos reiterados, por parte de los productores mineros, al Reglamento de Seguridad Minera y a las medidas correctivas impuestas por los ISM, se formulará el correspondiente reparo en contra de los servidores que, por no cumplir oportuna y debidamente, con sus deberes y obliga-ciones, causaron detrimento fiscal, en virtud de lo prescrito en los artículos 95 y 101 de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.

Asimismo, el SERNAGEOMIN deberá iniciar los procedimientos disciplinarios que procedan, para investigar las responsabilidades que se deriven de las situaciones descritas, respecto al incumplimiento de los deberes funcionarios por la falta de aplicación de los procedimientos sancionatorios a los productores mineros, de lo cual se deberá informar a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de la República, mediante la resolución que lo instruye, en un plazo no superior a 15 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe, lo que será verificado en la etapa de seguimiento (AC).

2. En lo referente a lo observado en el acápite I, Control Interno, numeral 1 sobre la falta de supervisión, revisión y/o aprobación a las labores de fiscalización que realizan los ISM, toda vez que la información registrada en el acta de inspección subida, por ellos, a la plataforma de SIMIN 2,0, no es coherente con la evaluación de riesgos de la fiscalización realizada, esa entidad, deberá emprender las acciones necesarias que permitan asegurar la debida supervisión de las labores del ISM, respecto de la información registrada, por ellos mismos, en el sistema SIMIN 2.0, remitiendo a esta Contraloría Regional, en un plazo de 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe, los

11

Page 19: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

antecedentes que den cuenta de ello, además de los respaldos de las acciones comprometidas, respecto a las capacitaciones, lo que será verificado en la etapa de seguimiento (C).

3. En lo consignado en el en acápite I, Control Interno, numeral 2 sobre la falta de un instructivo que establezca las directrices e ilustre a los inspectores de seguridad minera sobre cómo completar la evaluación de riesgo de las inspecciones que realizan, ese servicio deberá remitir a esta Contraloría Regional, en un plazo no superior a 60 días hábiles, contados desde la recepción del presente informe, el manual e instructivo que indique la realización del procedimiento faltante, sobre la evaluación de riesgos de las instalaciones mineras, debidamente formalizado, que permita establecer directrices y asegurar el control de dicha labor, materia que será revisada en el seguimiento del presente informe (C).

4. Sobre lo indicado en el acápite I, Control Interno, numeral 3 sobre la falta de información para el cierre de observaciones sin anunciar motivo ni adjuntar documentación de respaldo, ese servicio deberá velar por el estricto cumplimiento de las normas de control interno y deberá materializar las medidas comprometidas, lo que será validado en futuras fiscalizaciones (C).

5. En atención a lo observado en el en acápite II, Examen de la Materia Auditada, numeral 1 sobre la falta de seguimiento oportuno a las observaciones registradas en SIMIN 2.0 y en las respectivas actas de inspección, en lo sucesivo ese servicio, deberá realizar, los seguimientos de forma oportuna y velar por el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones (C).

6. Para la observación formulada en el acápite II, Examen de la Materia Auditada, numeral 2 sobre que la periodicidad de las fiscalizaciones por índice de riesgos, no es coherente con los parámetros de planificación de éstas, en lo sucesivo ese servicio, deberá realizar las planificaciones de acuerdo al índice de riesgo que las instalaciones mineras representen y velar por la realización del seguimiento oportuno de éstas y el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones (C).

7. Para lo reprochado en el acápite II, Examen de la Materia Auditada, humeral 3 sobre la aplicación de artículos distintos del aludido decreto N° 132, a los productores mineros menores de 5.000 tpm, en lo sucesivo, ese servicio, deberá velar por el estricto cumplimiento de la normativa aplicable, lo que será validado en futuras fiscalizaciones (C).

Finalmente, para aquellas observaciones que se mantienen, se deberá remitir el "Informe de Estado de Observaciones" de acuerdo al formato adjunto en el Anexo N° 8, en un plazo máximo de 60 días hábiles a partir del día siguiente de la recepción del presente documento, informando las medidas adoptadas y acompañando los antecedentes de respaldo respectivos.

12

Page 20: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

EXTERNO

S luda atentame a Ud., GENE/?q

ERN JIM -7---11Z

JEFE DE CONTRO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Transcríbase al Servicio Nacional de Geología y Minería de la Región de Atacama, a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de la Contraloría General de la República, y a las Unidades Técnica de Control Externo y de Seguimiento, ambas de la Contr- ", Regional de Atacama.

AC: Altamente compleja C : Compleja MC: Medianamente compleja LC: Levemente compleja

13

Page 21: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO <

CL 2 LLI el O

Z < < 4_12 W w

_J < O etZ Cr z O 1—

W w O Z W < W

< o a _ J < 'rY < cr z O - z < o

z O

AN

EX

O N

° 1

MU

ES

TR

A

FE

CH

A D

E

INS

PE

CC

ION

ES

DE

S

EG

UIM

IEN

TO

12-0

1-20

15

16-1

0-20

15

28-1

0-20

15

23-0

3-20

16

13-0

7-20

16

01-

07-2

015

27-0

1-20

16

25-0

5-20

16

s/se

gui

mie

nto CO N-

O

N

a N ■

s/se

gui

mie

nto

eil ..— ..— T- 24

-07-

2015

26

-02-

2016

20-0

5-20

16

s/se

guim

ient

o

s/se

gui

mie

nto

AR

TIC

ULO

IN

FR

ING

IDO

D

S N

°132

N 0

. cs) Lo 53

0

624 E, N

C O CO Lo

•,

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

IÓN

LIX

IVIA

CIÓ

N

PLA

NTA

LIX

-SX

- EW

MIN

A IM

PR

OV

ISA

DA

MIN

A P

AS

CU

A L

AM

A (

RA

J O)

PIQ

UE

EST

RE

LLA

DE

VE

NU

S 1

/4

MIN

A E

L BA

ND

IDO

1/7

PL

AN

TA

CO

NC

EN

TR

AD

OR

A

AN

DA

CO

LLO

PLA

NTA

CH

AN

CA

DO

,

PLA

NT

A C

ON

CE

NT

RA

CIO

N

NO

MB

RE

FA

EN

A

CA

SE

RO

NE

S

PLA

NT

A M

AT

TA

IMP

RO

VIS

AD

A 1/

5

PA

SC

UA

LA

MA

ES

TR

ELL

A D

E V

EN

US

1/2

EL

BA

ND

IDO

1/7

PL

AN

TA

AN

DA

CO

LLO

PLA

NT

A A

LGA

RR

OB

O

PLA

NT

A A

LGA

RR

OB

O

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

MIN

ER

A L

UM

INA

C

OP

PE

R C

HIL

E L

TD

A.

EM

PR

ES

A N

AC

ION

AL

DE

MIN

ER

IA (

EN

AM

I)

IGN

AC

IO C

UE

LLO

D

UR

AN

CO

MP

IA M

INE

RA

N

EV

AD

A

AD

AN

OLI

VA

RE

Z

CO

RT

ES

'AN

TO

NIO

BU

GU

O

BE

RR

IOS

PLA

NT

A A

UC

UM

IN

LIM

ITA

DA

CIA

. MR

A. D

EL

P

AC

IFIC

O S.A

.

CIA

. MR

A. D

EL

PA

CIF

ICO

S.A

.

FE

CH

A V

ISIT

A

05/0

1/20

15

LO 5 N

cr, O 13

/01/

2015

LO

5 cs,

ce, ,— 19/0

1/20

15

10/0

2/20

15

09/0

2/20

15

13/0

2/20

15

Lo

5 N N

r, •

INS

PE

CC

IÓN

*

O CO

0) N 23

1

261

498 LO I", CO

CO -CD N CO

Page 22: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

O < CL 2

< O 1-z) Z

< < ,

o LLJ

LLJ u j Q J _j

O g cz

O Z

< LLJ W

in < O < sc7 O z < w o 1- z O

_FE

CH

A D

E

INS

PE

CC

ION

ES

DE

S

EG

UIM

IEN

TO

s /se

gui

mie

nto

s/se

gui

mie

nto

s /se

gui

mie

nto

04-0

8-20

15

08-0

3-20

16

03-1

0-20

16

05-0

8-20

15

08-0

3-20

16

03-1

0-20

16

10-0

3-20

15

22- 1

0-2

015

11-0

2-20

16

17-0

5-20

16

13-1

0-20

16

s/se

gui

mie

nto

23-0

6-20

15

09-0

9-20

15

03-0

2-20

16

29-0

6-20

16

08-0

9-29

16

s/se

gui

mie

nto

19-0

6-20

15

13-0

4-20

16

AR

TÍC

ULO

IN

FR

ING

IDO

D

S N°1

32

47

99 56 co

M co Lo O 59

7

O CO 59

7

7) N- .- 1

T

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

IÓN

PLA

NT

A C

ON

CE

NT

RA

CIO

N

PL

AN

TA

CO

NC

EN

TR

AC

ION

BO

TA

DE

RO

DE

RE

CH

AZO

S

PL

AN

TA

LÍX

IVIA

CIO

N

MA

NT

OV

ER

DE

BO

TA

DE

RO

DE

RIP

IOS

M

AN

TO

VE

RD

E

DE

SM

ON

TE

1

MIN

A L

OS

AP

IRE

S 1

3 1/3

0 S

EC

TO

R

1 •

MIN

A E

ST

AC

A 1

/9

PLA

NT

ALI

X-S

X-E

W S

ALA

DO

F- < 1

TR

AN

QUE

DE

RE

LAV

E

NO

MB

RE

FA

EN

A

PLA

NT

A A

LG

AR

RO

BO

.

PLA

NT

A A

LGA

RR

OB

O

PLA

NTA

ALG

AR

RO

BO

MA

NT

O V

ER

DE

MA

NT

O VE

RD

E

SA

N R

AM

ON

1/5

LOS

AP

IRES

13

1/30

ES

TA

CA

1/9

EN

AM

I-P

TA

0. M

AR

TIN

EZ

- S

ALA

DO

E < 1

RE

LA

VE

S O

JAN

CO

S •

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

CIA

. MR

A. D

EL

PA

CIF

ICO

S.A

.

CIA

. MR

A. D

EL

PA

CIF

ICO

S.A

.

CIA

.. MR

A. D

EL

PA

CIF

ICO

S.A

.

AN

GLO

AM

ER

ICA

N

NO

RT

E S

A

AN

GLO

AM

ER

ICA

N

NO

RT

E SA

PA

UB

LIN

O M

AS

NA

VA

P

AE

Z

AN

TO

NIN

O P

RA

DO

C

AS

TR

O

JOS

E Z

IGA

PIZ

AR

RO

EM

PR

ES

A N

AC

ION

AL

DE

MIN

ER

IA (

EN

AM

I)

TR

AN

SP

AC

IFIC

M

INE

RA

LS A

ND

MIN

ING

S

PA

CIA

. MR

A. Y

CO

M. S

ALI

HO

CH

SC

HIL

D S

.A.

FE

CH

A V

ISIT

A

13/

02/2

015

13/0

2/20

15

13/0

2/20

15

Ir> E N Ni

O N 20

/02/

2015

24/0

2/20

15

26/0

2/2

015 LO ,-

N c,5

o a> o

LO .-- O N cr> o a> o 12

/03/

2015

09/0

4/20

15

INS

PE

CC

IÓN

*

627

628 (Sr

<oN ■ LO

c c> O r-- o 72

9 r.-- a> r-- 86

2 o cr)

CD G.

,-- 1.23

7

Page 23: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO

<

CL 2

W < O

Ct z

<

_I 1— 11.1

L1J uj

O

<

• z w w o z O

11.1 < w

0 'E a dr. - o a --- _1 'EE < O z z < o cr 1-- o o

FE

CH

A D

E

INS

PE

CC

ION

ES

DE

S

EG

UIM

IEN

TO

• s/

segu

imie

nto

01-0

3-20

16

26-0

4-20

16

12-1

0-20

16

16-0

9-20

15

07-0

1-20

16

01-

07-2

016

-

07-0

9-20

16

s/se

gui

mie

nto

24-0

9-kl 5

- 01

-09-

2015

06

-07-

2016

10-0

9-20

15

04-0

2-20

16

24-0

5-20

16

10-0

8-20

16

14-1

1-20

16

01-0

4-20

16

01-0

4-2016

AR

TIC

ULO

- IN

FR

ING

IDO

D

S N

°132

624 r-

0) In "Zr O

r- 0,

'Ir

CD)

LO

N- 0) LO 17

624

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

I ÓN

PLA

NT

A M

OLI

EN

DA

(TR

AP

ICH

ES

)

MIN

A M

ISIF

UZ

TR

AN

QU

E R

ELA

VE

CE

RR

ILLO

S N

°

PL

AN

TA

CO

NC

EN

TR

AD

OR

A S

ÁN

E

DU

AR

DO

MIN

A M

AN

TO

S P

AC

IFIC

O

PLA

NT

A C

HA

NC

AD

O D

OS

AM

IGO

S

MIN

A M

ON

AR

DE

Z 2

7-28

DE

PO

SIT

O D

E R

ELA

VE

MIM

A P

AS

CU

AL

A 1/

15

MIN

A P

AS

CU

ALA

1/1

5

NO

MB

RE

FA

EN

A

PL

AN

TA

AN

DR

EA

N D LL

Y)

PLA

NT

A C

ER

RIL

LOS

PL

AN

TA

SA

N ED

UA

RD

O

MA

NT

OS

PA

CIF

ICO

DO

S AM

IGO

S

MO

NA

RD

EZ

27-2

8

PLA

NT

A N

EN

ITA

I

PA

SC

UALA

1/5

PA

SC

UA

LA 1

/5

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

SC

M SA

N SE

BA

ST

IAN

NE

LS

ON

RO

JAS

.

GO

NZ A

LE

Z

CO

EMIN

S.A

.

MIN

EX

S.A

SO

C. E

XP

LOR

AC

ION

Y

DE

S AR

RO

LLO

MIN

ER

O

(EX

PLO

DE

SA

)

SO

C. E

XP

LOR

AC

ION

Y

DE

SA

RR

OLLO

MIN

ER

O

(EX

PLO

DE

SA

)

RIC

AR

DO

GO

NZ

ALE

Z

SLM

NE

NIT

A P

RIM

ER

A

PA

SC

UA

L M

OR

ALE

S

CA

MP

ILLA

Y,

PA

SC

UA

L M

OR

ALE

S

CA

MP

ILLA

Y

FE

CH

A V

ISIT

A

29/0

4/20

15

07/0

5/2

015

28/0

5/20

15

08/0

6/20

15 Lo

N- O IN (O O O -,-

Lo - o N CO O c- .- 20

/05/

2015

22/0

6/20

15 tr)

O N O O r- .- 17

/06/

2015

INS

PE

CC

IÓN

*

Cs1

1:30

0 O)

ctO C9 CV Lo

N LO Lo CO

(0

1.79

2 LO 0 0)

(7.1 O

Page 24: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO

<

• o< O < z

< < L1J x

u j _I _1

< z

< O h-CL z w

cc w o

Z o w < w O 'E o < o o <

< CL 2 O 1- Zic o cC o H z O

FE

CHA

DE

IN

SP

EC

CIO

NE

S D

E

SE

GU

IMIE

NT

O

<0

o Cil nr 9

o

CD

o 9 ni' 9

o 10-0

9-20

15

04-0

2-20

16

24-0

5-20

16

10-0

8-20

16

12-1

1-20

15

10-0

2-20

16

14-1

0-2

016

19-1

1-20

15

04-0

4-20

16

18-0

8-20

16

s/se

gui

mie

nto

s/se

gui

mie

nto

s/se

gui

mie

nto

23-0

9-20

15

s7s.e

gui

mie

nto

s/se

gui

mie

nto

AR

TIC

ULO

IN

FR

ING

IDO

D

S N

°132

o O CO 6

01 •

0)

0

<O O CO

CD O CO

<O O) LO

r-- O) LO 60

4

608 h-

0 O

<0 O) LO

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

I ÓN

MIN

A P

AS

CU

ALA

1/1

5

MIN

A P

AS

CU

ALA

1/1

5

DE

PO

SIT

O D

E R

ELA

VE

PLA

NT

A M

OLI

EN

DA

PLA

NT

A M

OLI

EN

DA

AP

AT

ITA

MIN

A E

SM

ER

ALD

A 1

/10

MIN

A A

ÑA

ÑU

CA

PLA

NT

A C

ON-

CE

NT

RA

CIO

N SA

NT

A

LAU

RA

SO

CA

N S

UP

ER

I OR

SO

CA

N 2

MIN

A L

A B

LAN

CA

1/1

6

NO

MB

RE

FA

EN

A

PA

SC

UA

LA 1

/5

PA

SC

UA

LA

1/5

PLA

NT

A N

EN

ITA

I

PL

AN

TA

BA

HIA

ING

LES

A

PL

AN

TA

AP

AT

ITA

C

HA

ÑA

RA

L

ES

ME

RA

LDA

1/1

0

AKI

AF

IUC

A 1

PLA

NT

A. S

AN

TA

LA

UR

A

LA

NE

GR

ITA

1/4

4 P

TO

-24

NE

GR

ITA

P-2

3

LA B

LAN

CA

1/1

6

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

PA

SC

UA

L M

OR

ALE

S

CA

MP

ILLA

Y

PA

SC

UA

L M

OR

ALE

S

CA

MP

ILLA

Y

SLM

NE

NIT

A P

RIM

ER

A

CIA

MIN

ER

A D

E

FO

SF

AT

OS

N

AT

UR

ALE

S

CE

SA

R B

ER

NA

RD

O

FOR

MA

S O

RT

IZ

SO

C. C

OM

ER

CIA

L S

AC

RE

AP

EY

LTD

A.

AL

MIR

SA

NG

UIN

ET

TI

TA

PIA

NE

LSO

N Z

IGA

C

AR

VA

JAL

ES

TA

NLA

Y R

OJA

S

RO

JAS

HE

CT

OR

MO

NR

OY

T

RU

JILL

O

AR

NO

LD

O D

E LA

HO

• • RO

BLE

DO

FE

CH

A V

ISIT

A

LO

(T:-) Cg <O o N- I-- 17

/06/

2015

LO 1.- o N CO o N N 02

/07/

2015

02/0

7/20

15

LO

O N N- o ..- 14

/07/

2015

15/0

7/20

15

LO

5 N r-- o ,- N 03

/08/

2015

LO 5

N r-- e. 0 CO

INS

PEC

CIÓ

N*

1.92

3

1.92

4

LO

ON

.--

'' O,

Csi

CO CO o N

CO

`,7) c N

N Cr/ CO Csi

CM

CCOO

Csi 2.42

8

2.56

4

2.57

4

ti

Page 25: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO •D < O_ W <O

Z <

w 0_1 ui

Z < H

z 11.1 w o Z cC U W < w O'E o <9 9 -E < O O Z

Z

Crr O

o

FE

CH

A D

E

INS

PE

CC

IONE

S DE

S

EG

UIM

IEN

TO

,

s/se

gui

mie

nto

s /se

gui

mie

nto

s/se

guim

ient

o

s/se

gui

mie

nto

06-1

0-20

15

- 19

- 01-

2016

27

-07-

2016

28

-09

- 201

6

s/se

gu i

mie

nto

01-0

3-20

16

4-0

7-20

16

01

-03-

2016

25

-07-2

016

01-0

3-20

16

25- 0

7-20

16

01-0

3-20

16

25-0

7-20

16

01-0

3-20

16

25-0

7-20

16

02-1

2-20

15

AR

TIC

ULO

IN

FR

ING

I DO

D

S N

°132

_ CO

318

56

39 01

(O

5 (O 49

O) N- o 35

1

r--• Ti- 47

T N

I' . (O

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

I ÓN

PLA

NT

A S

X/E

W M

AN

TO

VE

RD

E

PLA

NT

A S

X / E

W M

AN

TO

VE

RD

E

BO

T AD

ER

O D

E R

IPIO

S

MA

NT

OV

ER

DE

TA

LLE

R M

AN

TE

NC

ION

PLA

NT

A

CO

RT

AD

ER

A

SO

CA

VO

N 2

TR

AN

QU

E EL

GA

TO

TR

AN

QU

E E

L G

AT

O

TR

AN

QUE

EL G

AT

O

TR

AN

QU

E E

L G

AT

O

TR

AN

QU

E E

L G

AT

O

MIN

A L

A N

EG

RIT

A P26

NO

MB

RE

FA

EN

A

MA

NT

O V

ER

DE

MA

NT

O V

ER

DE

MA

NT

O VE

RD

E

MA

NT

O VE

RD

E

MA

RIA

1/8

DO

S A

MIG

OS

KO

ZA

N

KO

ZA

N

KO

ZA

N

KO

ZA

N

o

LA N

EG

RIT

A 1

/44

PU

NT

O

26

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

AN

GLO

AM

ER

ICA

N

NO

RT

E S

A

AN

GL

O A

ME

RIC

AN

N

OR

TE

SA

AN

GLO

AM

ER

ICA

N

NO

RT

E SA

AN

GLO

AM

ER

ICA

N

NO

RT

E SA

JUA

N V

ELI

Z

ALM

EN

DA

RE

S

AM

AR

AN

TO

MIN

ER

IA

E.I.

R.L

.

S. C

. M. A

TA

CA

MA

K

OZ

AN

S. C

. M

. A

TA

CA

MA

' K

OZ

AN

S. C

. M.

AT

AC

AM

A

KO

ZA

N

S. C

. M. A

TA

CA

MA

K

OZ

AN

S. C

. M.

AT

AC

AM

A

KO

ZA

N

MA

NU

EL

CA

NIB

ILO

C

AN

IBIL

O

FE

CH

A VIS

ITA

LO

N co Ó CO 0 03/0

8/20

15

10 r.

O

oto o CO O

LO

N cc. o CO O

LO 5 cm co CO O 07

/08/

2015

13/0

8/20

15

13/0

8/20

15

13/0

8/20

15.

13/0

8/2 0

15

LO v■-•

cm oo O

LCO- 04

/08 /

2015

INS

PE

CC

IÓN*

<O CO N 2.

607 C>

O CO N

O CO C.Li

N CD CO N

CO N

- 2. 7

08

2.75

0

O

N

2.7

51

2.75

2

2.75

3 O

C7-3 CNi

CO T-

Page 26: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

cc

o_2 U-1 <O

° Z < 5

i- „

o - UJ LLJ Lu

< o 6 rz Z

w O Z LLI <w O E Q O o

o ft - o z —J

1- Z < o

z o o

FE

CHA

DE

IN

SP

EC

CIO

NE

S D

E

SE

GU

IMIE

NT

O

05-1

0-20

15

25-0

5-20

16

24-1

0-20

16

01-1

0-20

15

07-0

3-20

16

29-0

6-20

16

08-0

9-20

16

s/se

gui

mie

nto

18-1

1-20

15

16-0

2-20

16

11-0

5-20

16

10- 0

8-20

16

02-1

1-20

16

s/se

gui

mie

nto

19-0

2-20

16

29-0

9-20

16

AR

TIC

ULO

IN

FR

ING

IDO

D

S N°1

32

Cr) GO 15

8 O)

597 O co

.—

597

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

IÓN

MIN

A K

A TIM

AY

1/1

0 S

UB

TE

RR

AN

EA

EX

PLO

RA

CIÓ

N M

INA

RE

SG

UA

RD

O

TR

AN

QU

E D

E R

ELA

VE

S

RA

JO 2

PLA

NT

A C

HA

NC

AD

O

SO

CA

VO

N C

EO

,

MIN

A R

ES

TA

UR

AD

OR

A 2

/4

NO

MB

RE

FA

EN

A

O

< 2 E- 1

RE

SG

UR

AD

O 1

-45

PLA

NT

A C

OB

RE

NO

RT

E

PR

OS

PE

RID

AD

Y

DE

SP

RE

CIA

DA

LO

S C

OLO

RA

DO

S

oo t--..... T- _ 5 w o

RE

ST

AU

RA

DO

RA

2/4

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

INV

ER

SIO

NA

ES

K

AT

IMA

Y L

TD

A

FE

LIU

MIN

ER

IA S

PA

INV

ER

SIO

NE

S N

UT

RA

M

SA

PA

TR

ICIO

RO

JAS

V

ALE

NZ

UE

LA

CIA

. MR

A. D

EL

PA

CIF

ICO

S.A

.

AL

ICIA

MA

GD

ALE

NA

G

AR

CIA

ELE

NA

GA

RC

IA

FE

RN

AN

DE

Z

FE

CH

A V

ISIT

A

21/

08/2

015

u-) 5 C \ I 03 0

C■J 13/0

8/20

15

25/0

8/20

15 Lo 5

CN

O00

05/0

8/20

15

24/0

8/20

15

INS

PE

CCIÓ

N*

á co c.i 2.

895

CN 0 (N 2.

938 N Lo co

c.) co 0) csi

o ..- ei

Page 27: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

[O •D < O_

W <O z

WLIJ x

w

<O < á

z W w Z OO O W < LIJ O 'E o Q OQ ‘1 < o - o z z < o

o z o o

AN

EX

O N

°2

FA

LT

A D

E C

ON

TR

OL

EN

LA

LA

BO

R D

EL IN

SP

EC

TO

R D

E S

EG

UR

IDA

D M

INE

RA

NO

MB

RE

INS

TALA

CIÓ

N

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AD

OR

A

AN

DA

CO

LLO

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AC

ION

BO

TA

DE

RO

DE

R

EC

HA

ZO

S

PL

AN

TA

LIX

IVIA

CIO

N

1MA

NT

OV

ER

DE

PL

AN

TA

LIX

-SX

-EVV

S

ALA

DO

= TR

AN

QUE

DE

RE

LA

VE

1 PLA

NT

A

MO

LIE

ND

A( T

RA

PIC

HE

S)

NO

MB

RE

F

AE

NA

PLA

NT

A

AN

DA

CO

LLO

PLA

NT

A

ALG

AR

RO

BO

PLA

NT

A

ALG

AR

RO

BO

MA

NT

O V

ER

DE

EN

AM

I-PT

A

0.M

AR

TIN

EZ

-S'A

LAD

O

l=

' = RE

LAV

ES

O

iAN

CO

S

PLA

NT

A

AN

DR

EA

NO

MB

RE

E

MP

RE

SA

ÍND

ICE

D

E

RIE

SG

O

CD ,-- 05- •rt 16

,24

15 L

C.5 sa--

di CM

e, co d N

ix) LO It) r•-•

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

eva

luar

on m

al l

os e

xtin

tore

s (m

atri

z de

cri

ticid

ad) y

no

fuer

on o

bser

vado

s.

En

la m

atr

iz d

e cr

itici

dad,

fue

ma

l eva

luad

o e

l pun

to s

obr

e la

res

olu

ción

de

apro

baci

ón, s

in e

mba

rgo

no h

ay o

bser

vaci

one á

del

tem

a.

Fue

ma

l eva

luad

a e

n la

ma

triz

la r

eso

luci

ón a

pro

bato

r ia, s

in e

mba

rgo

no fu

e o

bser

vado

.

1.

No

es c

ohe

rent

e la

ma

triz

con

las

obs

e rva

cion

es reg

istr

a das

, to

da v

ez q

ue

fue

obs

erva

da la

falta

de

pro

tecc

ión,

sin

em

barg

o lo

s lu

gar

es d

e tr

aba

jo

pres

enta

n bu

ena

eva

luac

ión.

2.

No

hay

obs

erva

cion

es d

e in

sta

laci

ones

elé

ctric

as p

or la

eva

luac

ión

de

r iesg

o.

Fis

caliz

ació

n de

9 s

eptie

mbr

e de

20

15, i

ndic

a r i

esgo

0, s

in e

mba

rgo

de

esa

insp

ecci

ón re

sulta

ron

obs

erva

cion

es d

e se

gur

idad

.

La e

mp

resa

min

era,

EM

, en

SIM

IN 2

. 0 s

obre

"di

scus

ione

s" a

lude

a

'obs

erva

cion

es n

o re

gis

tra

das

en S

IMIN

.

1.

En

el s

iste

ma

SIM

IN 2

. 0 n

o se

enc

uen t

ra r

egis

trad

o e

l de t

alle

de

la.

obse

rvac

ión,

lo e

l artí

culo

infr

ingi

do.

2.

No

pre

sent

a m

atr

iz d

e cr

itici

dad.

La e

valu

ació

n de

la m

atr

iz d

e cr

itici

dad

dem

uest

ra q

ue v

ario

s p

unto

s fu

eron

ev

a lua

ckis

de

form

a ne

gativ

a, s

in e

mba

rgo,

sól

o ha

y un

a o

bse r

vaci

ón p

or

falta

de

seña

létic

a.

FE

CH

A

VIS

ITA

09/0

2/20

15

13/0

2 /20

15

13/0

2/20

15

20/0

2/20

15

09/0

3/20

15

LO ,-.' O C \ 1 C., 0 D1

LO e-

CM "Cl- O O) O. 29

/04/

2015

Z u-) N. LO

co Ñ CO

a) CM CO

CS) CO

' 0 a)

O) O. . ,-

r.-. c) Isl ,-

c., ,-

Page 28: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

o J CL1 D < LL 2 W <O CC 5,-c) z Q Qw

LLI

F- , , W x

a _1

< o

<

et z Z1-1.1 w O

11.1 <w 0

—• < O < o et 2

O 1— z O

H<

(-)

o o

r CNJ

o

z z w o

o ce o O_ O O o 5 <o O a> E o

oO o

N co cc _o O N cc

-a 2

.<3 OTelPa- 211 trá

cc w iii . IX O t.> a.) t 1N0-1 = u-

NO

MB

RE

INS

TA

LAC

IÓN

TR

AN

QU

E EL G

AT

O

EX

PLO

RA

CIÓ

N M

INA

R

ES

GU

AR

DO

TR

AN

QU

E D

E R

ELA

VE

S

PLA

NT

A C

HA

NC

AD

O

NO

MB

RE

F

AE

NA

Z 1 O Y R

ES

GU

RA

DO

1-

45

PLA

NTA

C

OB

RE

NO

RT

E

LOS

C

OLO

RA

DO

S

NO

MB

RE

E

MP

RE

SA

ÍND

ICE

D

E

RIE

SG

O

Lo CM c6

a) cv L6 O

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

Se

eva

luó

posi

tivam

ente

el p

unto

so

bre

la r

evan

cha,

sin

em

barg

o se

obs

ervó

que

ést

a n

o c

ump

lía c

on

la a

ltura

mín

ima

2.

En

fisca

lizac

ión

pos

terio

r (28

jul

2016

) se

re

gis

tró

una

obs

erva

ción

, sin

em

barg

o S

IMIN

2.0

decl

ara

no

hab

er h

alla

zgos

.

No

hay

eva

luac

ión

de r

iesg

os.

Res

pect

o a

l seg

uim

ient

o de

la

últim

a fis

caliz

ació

n, d

el

8 se

pt 2

016,

res

ultó

si

n ha

llazg

os, c

onsi

dera

ndo

que

la in

spec

ción

an

terio

r (29

jun 2

016)

te

nía

una

obs

erva

ción

pen

die

nte,

la

cual

no

ha s

ido

cerr

ada.

.

Niv

el d

e r

iesg

o 0

, hA

bien

do o

bser

vaci

ones

me

nore

s de

seg

urid

ad.

En

act

a se

reg

istr

a lim

pie

za d

e de

rram

e de

mat

eria

l, s

in e

mba

rgo

no

se

' re

aliz

an o

bser

vaci

ones

de

l hec

ho.

En

insp

ecci

ón 1

6 fe

b 20

16, n

o h

ubo

obs

erva

cion

es, s

in e

mba

rgo

hubo

pu

ntos

eva

luad

os e

n la

mat

riz

de fo

rma

reg

ular

.

FE

CH

A

VIS

ITA

13/0

8/20

15

24/0

8/20

15 Lo

E

N -_, co C3 .- 13

/08/

2015

co O r— 0

Lo 0.) co

' csi

' NN O) csi

a) csi

Page 29: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 3

FALTA DE DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO PARA EL CIERRE DE OBSERVACIONES

FECHA VISITA OBSERVACIONES NOMBRE

EMPRESA NOMBRE FAENA

09/02/2015 Se cierran medidas anteriores, sin justificar motivo ni documentación de respaldo, para volver a observarlas.

PLANTA ANDACOLLO

20/02/2015 La EM subió documentación a SIMIN 2.0, registrándose como cerrados los hallazgos, sin justificar motivo ni documentación de respaldo.

MANTO VERDE

09/03/2015

Acta de Inspección señala la falta de proyecto de explotación y plan de cierre aprobado por el servicio, se encuentra cerrada por fiscalización posterior del 2 junio de 2016, sin embargo no hay tal fiscalización en esa fecha ni a esa instalación.

' ESTACA1/9

09/03/2015 Se cierran medidas anteriores, sin justificar motivo ni documentación de respaldo, para volver a observarlas.

ENAMI-PTA 0.MARTINEZ-SALADO

28/05/2015

1. La EM subió documentación a SIMIN 2.0, registrándose como cerrados los hallazgos, sin justificar 'motivo ni documentación de respaldo. 2. Se cierran medidas anteriores, sin justificar motivo ni documentación de respaldo, para volver a observarlas.

PLANTA CERRILLOS

15/07/2015 Se cierran medidas anteriores, sin justificar motivo ni documentación de respaldo, para volver a observarlas. ,

PLANTA SANTA LAURA

06/08/2015 Se cierran medidas anteriores, sin justificar motivo ni documentación de respaldo, para volver a observarlas. MARIA 1/8

07/08/2015 Las observaciones se dieron por cerradas por fiscalización del 17 de junio de 2016, sin embargo SIMIN 2.0 no registra fiscalización de esa fecha.

DOS AMIGOS

13/08/2015 Última fiscalización del 8 sept 2016, sin observaciones, sin embargo la inspección anterior (29 jun 2016)-tenía una observación pendiente, la cual no ha sido cerrada.

PLANTA COBRE NORTE

Fuente: e. a oracion propia en base a documentación aportada por SERNAGEOMIN

22

Page 30: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CC1

a_ 2 < o Q Z

< w

LL1 w o i zc - j _J z O < o Ir z ▪ Lu O Z O L1J < w O 'E'

< ° < 'CtQ 121 2 O I-

Z <

(-)

o o

AN

EX

O N

° 4

FA

LT

A D

E S

EG

UIM

IEN

TO

OP

OR

TU

NO

NO

MB

RE

IN

ST

ALÁ

CIÓ

N

MIN

A IM

PR

OV

ISA

DA

PIQ

UE

ES

TR

ELL

A

DE

VE

NU

S 1/

4

MIN

A E

L B

AN

DID

O

1/7

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AD

OR

A

AN

DA

CO

LLO

PLA

NT

A.

CH

AN

CA

DO

NO

MB

RE

FA

EN

A Lo

r <

. 0 _ .:t

(/) 5 o. cc a.

• 2 ES

TR

ELL

A D

E

VE

NU

S 1/

2

EL

BA

ND

IDO

1/7

PLA

NT

A

AN

DA

CO

LLO

PLA

NT

A

- A

LGA

RR

OB

O

NO

MB

RE

E

MP

RE

SA

L1J o 0 w <-7 5 o Luw z E

1-- c.1 o o s._

o O ..- c.cl r c.F m-

tr)

(O

ES

TA

DO

-M

ED

IDA

c- a) lo c a) fl.

a) -1 a)

c a) O_ C

erra

da

I .

Cer

rada

Cer

rada

OB

SE

RV

AC

I ON

ES

falta

ndo

el a

ndam

io, y

alg

unas

cue

rdas

.

2.

Incu

mpl

imie

nto

de p

roye

cto

de e

xplo

taci

ón, s

igue

pen

dien

te, e

n ci

rcun

stan

cia

que

el p

lazo

de

subs

anac

ión

de ta

l obs

e rva

ción

fue

has

ta e

l 13 de

fe

brer

o de

201

5 y

per

ma

nece

act

iva

la fae

na m

iner

a.

3.

A la

fech

a de

la f

isca

lizac

ión

CG

R, n

o h

an h

abi

do n

ueva

s in

spec

cion

es

por l

o q

ue

la o

bser

vaci

ón d

e in

cum

plim

ient

o de

pro

yect

o si

gue

pen

die

nte.

1.

So

bre

obs

erva

ción

de

retir

o de

obs

tácu

lo, e

l ISM

dio

1

día

de p

lazo

pa

ra

subs

anar

, sin

em

barg

o fue

ver

ifica

da e

l 27

de s

eptie

mbr

e de

201

6.

2.

El I

SM

oto

rgó

un p

lazo

de

1 m

es (de

sde

el 2

0 de

ene

ro al

20 de

febr

ero

de 2

015

) par

a su

bsan

ar la

obs

erva

ción

de

falta

de

pro

y ect

o ap

roba

do,

sien

do v

erifi

cado

por

ést

e m

ism

o, el

27 de

sep

tiem

bre

de 2

016.

3.

El ín

dic

e de

crit

icid

ad e

s de

100

, sie

ndo

el m

áxim

o y

verif

ica

da c

on m

ás

de 1

año

de

retr

a so.

4.

No

hay

más

fis

caliz

aci

ones

.

• La

sig

uien

te ins

pecc

ión

se r

ealiz

ó el

17

de n

ovie

mbr

e de

l mis

mo

año

, en

ci

rcun

stan

cia

que

pre

sent

e fis

caliz

ació

n, p

res e

nta

un í

ndic

e de

rie

sgo

máx

imo

del

100.

Se

realiz

a ron

obs

erva

cion

es, c

on

índ

ice

de r

iesg

o m

edio

, las

que

se

verif

icar

on e

l 22

de jul

io d

e 20

15, e

n c

ircun

stan

cia

que

el p

lazo

oto

rgad

o fu

e de

14 dí

as (

desd

e el

12 al

26 d

e fe

brer

o de

201

5).

1.

Se

obs

ervó

la fa

lta d

e p

rote

cció

n, e

xigi

endo

su

eje

cuci

ón in

me

diat

a,

oto

rgan

do u

n p

lazo

de

14 dí

as (

desd

e el

19 de

fe

b al

5 de

mar

), s

ien d

o ve

r ific

ada

por el

ISM

el

18

de ju

n 20

15.

2.

no h

ay m

ás fi

scal

izac

ione

s p

oste

rior

es.

FE

CH

A

VIS

ITA

LO 5 (.1 5 Z-7-3

Lo 5 (-4 5 O) r

Lo 5 c.] -,-- :,- o r

in' 5 cm • cm -9 cs) O 13

/02/

2015

Page 31: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO • < CL 2 U-1 el O z < 5 - W wx

_J - O

0_ O z 1-1-1 w O

Z O W <w • a <

.• 7(o 9

' cl Z o Z D <- o w o

o o

NO

MB

RE

IN

ST

ALA

CIÓ

N

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AC

ION

BO

TA

DE

RO

DE

R

EC

HA

ZO

S

MIN

A E

ST

AC

A 1

/9

MIN

A M

ISIF

UZ

TR

AN

QU

E R

ELA

VE

C

ER

RIL

LO

S N° 3

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AD

OR

A

SA

N E

DU

AR

DO

PLA

NT

A

CH

AN

CA

DO

DO

S

AM

IGO

S

NO

MB

RE

FA

EN

A

PL

AN

TA

A

LG

AR

RO

BO

PLA

NT

A

AL

GA

RR

OB

O

cn

< U < H U) w

N D u_ (7) 2, P

LAN

TA

C

ER

RIL

LOS

PLA

NT

A S

AN

E

DU

AR

DO

DO

S A

MIG

OS

NO

MB

RE

E

MP

RE

SA

IND

ICE

D

E

RIE

SG

O

M- o o o o) Ni n ni

( le

c6

ES

TAD

O

ME

DID

A

Cer

rada

o t a)

LO 4 C o o_ C

erra

da

Cer

rada

Cer

rada

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

En

la m

a tri

z de

crit

icid

ad, f

ue m

al e

valu

ado

la r

eso

luci

ón d

e ap

roba

ción

.

2.

No

hay

s fis

caliz

acio

nes

pos

teri

ores

.

No

hay

más

fis

caliz

acio

nes

pos

ter io

res.

1.

Las

obs

erva

cion

es d

e es

ta in

spec

c ió

n la

cie

rran

con

la fis

caliz

ació

n si

guie

nte

(2 ju

n 20

16).

2.

Sie

ndo

una

inst

ala

c ión

crí

tica,

sól

o tie

ne d

os fis

caliz

acio

nes,

te

nien

do

obse

rvac

ione

s de

seg

urid

ad.

1.

El IS

M o

bser

vó q

ue e

l pro

duct

or m

iner

o ex

plo

tó m

ás d

e lo

ap

roba

do e

n

su p

roye

cto,

dej

and

o un

pla

zo d

e su

bsan

ació

n d

e 1

mes

(de

sde

13 de

m

ayo

al

13 ju

nio

de 2

015

) par

a q

ue reg

ular

izar

a, a

la f

echa

—no

viem

bre

de

2016

- ta

l obs

e rva

ción

per

sist

e co

mo

pen

dien

te.

2.

La ins

pecc

ión

ante

rior a

ést

a, p

ersi

sten

las

mis

mas

obs

erva

cion

es.

1.

La inf

orm

ació

n su

bida

al s

iste

ma

por

la E

M p

ara

dar

por s

ubs

anad

a la

ob

serv

ació

n, s

e r

ealizó

fuer

a de

l pla

zo o

torg

ado

por

el

ISM

.

2.

La E

M d

ecla

ra c

orre

gid

a la

obs

erva

ción

de

reva

ncha

(3

1 de

may

o 2

016)

, fa

lta v

erif

icar

en

terr

eno

po

r IS

M.

En

am

bas

obs

erva

cion

es, s

obr

e re

s tric

ción

de

acce

so a

dep

ósito

de

rela

ves,

la

acta

de

insp

ecci

ón s

eña

la q

ue s

e e

ncue

ntra

pen

dien

te, s

in

emba

rgo

en

SIM

IN 2

.0 a

pare

ce c

om

o ve

rific

ada

el 1

2 de

abril de

201

6,

habi

éndo

se o

torg

ado

un p

lazo

des

de el

9 a

l 30

de ju

nio

de

2015

par

a su

bsan

arla

s.

Se

dier

on p

or c

erra

das

las

obs

erva

cion

es fu

era

del p

lazo

.

FE

CH

A

VIS

ITA

13/0

2/20

15

13/0

2/20

15 u, s

N cn o o o

Lo o..- cm lo o on

28/0

5/20

15

08/0

6/20

15 u" •

.5 cm (o o ,--

Page 32: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

03 <

CL 1-1-I o< O

<

'5i <I-

Lu

ZjC Z o

c z W w o z o W < w (9 'E2 o < o a

< <o 2 O

cL o

o o

i.

NO

MB

RE

IN

ST

ALA

CIÓ

N

MIN

A M

ON

AR

DE

Z

27- 2

8

PL

AN

TA

MO

LIE

ND

A

PL

AN

TA

MO

LIE

ND

A

AP

AT

ITA

PLA

NT

A

CO

NC

EN

TR

AC

ION

S

AN

TA

LA

UR

A

SO

CA

N

SU

PE

RIO

R

SO

CA

N 2

PLA

NT

A S

X / E

W

MA

NT

OV

ER

DE

BO

TA

DE

RO

DE

R

IPIO

S

MA

NT

OV

ER

DE

• T

ALL

ER

M

AN

TE

NC

ION

P

LAN

TA

NO

MB

RE

FA

EN

A

MO

NA

RD

EZ

27-

28

PLA

NT

A B

AH

IA

ING

LES

A

PLA

NT

A A

PA

TIT

A

CH

AR

AL

PLA

NT

A S

AN

TA

LA

UR

A

LA N

EG

RIT

A 1/

44

PT

O- 2

4

NE

GR

ITA

P- 2

3

MA

NT

O V

ER

DE

MA

NT

O V

ER

DE

MA

NT

O VE

RD

E

NO

MB

RE

E

MP

RE

SA

ÍND

ICE

D

E

RIE

SG

O

In ,-) C9coi

Z.E. - cn

cv co"' cd.

SI' Lc-o p.-. -4-

cn C9

co-oe'S. LOW. o

ES

T AD

O

ME

DID

A

as -a . 12 1 o P

end

ient

e

Cer

rada

Cer

rada

Pen

die

nte

Pen

d ien

te

Cer

rada

Cer

rada

Cer

rada

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

En

la e

valu

ació

n de

la

mat

riz

de c

ritic

idad

de la

fisca

lizac

ión

sigu

ient

e (1

4 se

ptie

mbr

e 20

15) s

e e

valu

aron

vario

s fa

cto

res

neg

ativ

amen

te, s

in e

mba

rgo

ésta

no

es

refle

jada

en

las

obs

erva

cion

es reg

istr

adas

, y s

e re

itera

en

la

eva

luac

ión

la reg

ular

izac

ión

del p

olvo

rín.

2.

En

la ú

ltim

a fis

caliz

ació

n a

la fech

a (6

julio

201

6), s

é o

bser

va la

falta

de

proy

ect

o ap

roba

do, y

a q

ue e

l ant

erio

r se

enc

uent

ra v

enc

ido

al

igua

l que

el

plaz

o p

ara

subs

anar

.

En

últi

ma

fis

caliz

ació

n (1

8 ag

osto

201

6) la

EM

adj

untó

info

rmac

ión,

la

cual

aún

no

ha

sido

ver

ifica

da p

or e

l IS

M, s

up

eran

do e

l pla

zo d

e su

bsan

ació

n.

Obs

erva

cion

es fue

ron

verif

icad

as p

oste

rior

men

te a

l ven

cim

ient

o de

l pla

zo

p ara

sub

sana

r.

Úni

ca fi

sca

lizac

ión

en a

dela

nte.

De

las

4 o

bser

vaci

ones

, 3 s

e en

cuen

tran

pe

ndie

ntes

; esp

ecia

lmen

te u

na

que

es d

e ri

esgo

con

side

rabl

e p

or fa

lta d

e es

tabi

lidad

físi

ca.

2.

Pla

zo d

e su

bsan

ació

n ve

ncid

o.

3.

No

hay

más

ins

pecc

ione

s de

seg

uim

ient

o q

ue la

del

23

de s

eptie

mbr

e de

20

15.

No

hay

más

fis

caliz

acio

nes

pos

terio

res.

• No

hay

más

fis

caliz

acio

nes

a e

stas

ins

tala

cion

es.

.

• ,

FE

CH

A

VIS

ITA

u) 5 cm 8 O N

Lo r

o NI 0

¿E) 5 (..1 6--- C\I 1

5/07

/201

5 u) . 5 cm r-- o cs. zi

03/

08/2

015

03/0

8/20

15

LO 5 cm co o os")

, O 03/0

8/20

15

LO

Page 33: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO <

CrO r Z < Lu _J

LU W Lu

-J < O Z

• O H CC 5 z U-1 w O Z O W <11_1 0 'E < o o

< o ct

O - Z < CC 1—

O

NO

MB

RE

IN

ST

ALA

CIÓ

N

CO

RT

AD

ER

A

MIN

A L

A N

EG

RIT

A

P26

SO

CAV

ON

CE

CI

MIN

A

RE

ST

AU

RA

DO

RA

2/

4

NO

MB

RE

FA

EN

A

MA

RIA

1/8

LA N

EG

RIT

A 1

/44

PU

NT

O 26

co s.:.

5 w o RE

ST

AU

RA

DO

RA

2/

4

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

IND

ICE

. D

E

RIE

SG

O

cc__ - o R

Lo N

0, co CS

ES

TA

DO

M

ED

IDA

Pen

dien

te

Pen

die

nte

Pen

die

n te

CO 'O I- I 0

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

Se

cie r

ran

me

dida

s p

or fi

sca

lizac

ión

del 2

8 de

sep

tiem

bre

de 2

016

-más

de

un

año

des

pué

s- a

un c

uan

do e

s ri

esgo

sa y

fuer

a de

l pla

zo d

e su

bsan

ació

n (d

esde

el 6

de

agos

to a

l 7 d

e se

ptie

mbr

e de

201

5).

2.

Hay

sól

o un

a fis

caliz

ació

n p

rev i

a de

l 16

de ju

nio

de

l 201

5.

La in

form

ació

n su

bida

al s

iste

ma

es r

eta

r dad

a, s

igu

e p

endi

ente

obs

erva

ción

de

•fal

ta d

e p

roye

cto

por

fisc

aliz

ació

n de

dic

iem

bre

de 2

015,

per

o in

form

ado

en

ago

sto

de 2

016.

Hay

obs

erva

cion

es d

e p

osib

les

derr

umbe

s, y

el í

n dic

e de

rie

sgo

es

críti

co,

sin

emba

rgo

no

hay

más

fis

caliz

acio

nes.

1.

Obs

erva

c ion

es v

erifi

cada

s a

dest

iem

po.

2.

Hay

obs

erva

cion

es d

el s

egui

mie

nto

sin

cum

plir

.

3.

En

s ig

uien

te in

spe

cció

n (1

9 fe

bre r

o 20

16) n

o s

e ha

ce s

egui

mie

nto

a ob

serv

acio

nes

pen

dien

tes

de s

egui

mie

n to

ante

rio r

.

4.

En

fisca

lizac

ión

(29

sep

tiem

bre

2016) n

o s

e re

gist

ró fe

c ha

de v

erifi

caci

ón

de o

bser

vaci

ones

.

FE

CH

A'

VIS

ITA

06/0

8/20

15 •

04/0

8/20

15

05/0

8/2

015

''

• '

o CD_ fti CII o O_

o o

c

E o o o O

Page 34: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO <

LIJ

<O Q CC < z

< < _1 LiJ W w o

Z < Z w w o

Z o LLI <w O 'E ° < o a

< LL 2 O I-z o CC

z o

AN

EX

O N°

5

INC

OH

ER

EN

CIA

EN

TR

E M

AT

RIZ

DE

RIE

SG

O Y

OB

SE

RV

AC

I ON

ES

TIP

O IN

ST

ALA

CIÓ

N

MIN

A

• S

UB

TE

RR

AN

EA

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

DE

SIT

O R

MM

-M

INE

RA

L D

E B

AJA

LE

Y

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

PLA

NT

A M

OLI

EN

DA

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

MIN

A

SU

BT

ER

RA

NE

A

MIN

A R

AJO

A

BIE

RT

O

NO

MB

RE

IN

ST

ALA

CIÓ

N

PJQ

UE

ES

TR

ELL

A

DE

VE

NUS

1/4

MIN

A E

L BA

ND

IDO

1/

7

DE

SM

ON

TE

1

MIN

A E

ST

AC

A 1

/9

PLA

NT

A M

OLI

EN

DA

i(

TR

AP

ICH

ES

)

MIN

A M

ON

AR

DE

Z

27-2

8

SO

CA

N

SU

PE

RIO

R,

SO

CAV

ÓN

2

SO

CA

VO

N 2

RA

JO 2

NO

MB

RE

FA

EN

A

ES

TR

ELL

A D

E

VE

NU

S 1

/2

EL

BA

ND

IDO

1/7

SA

N R

AM

ON

1/5

ES

TA

CA

1/9

PLA

NTA

.AN

DR

EA

MO

NA

RD

EZ

27-

28

LA

NE

GR

ITA

1/44

P

TO

-24

NE

GR

ITA

P-2

3

DO

S AM

IGO

S

PR

OS

PE

RID

AD

Y

SP

RE

CIA

DA

NO

MB

RE

E

MP

RES

A

IND

ICE

DE

R

IES

GO

O O s-

O 0 •-•

2 O O •-

LO L6 r•■•

C,") (»f r9 i 43

,75

C", Cr o i 74

, 44

O kr)

OB

SE

RV

AC

ION

ES

No

hay

fisca

lizac

ione

s p

oste

riore

s.

Tie

ne u

na-fis

caliz

ació

n po

ster

ior,

de

fech

a 1

7 de

nov

iem

bre

de 2

015

-9 m

eses

de

desf

ase-

, con

índ

ice

de r

iesg

o 10

0 (c

r ític

o).

Tie

ne u

na fi

sca

lizac

ión

pos

terio

r, de

fech

a 10

de

mar

zo d

e 20

15, c

on í

ndic

e de

rie

sgo

77,

77 (c

rític

o).

No

hay

fisca

lizac

ione

s p

oste

riore

s.

¡No

hay

fisca

lizac

ione

s P

oste

riore

s.

Tie

ne d

os fi

scal

izac

ione

s p

oste

riore

s:

1.

de fe

cha 1

de

sep

tiem

bre

de 2

015,

con

índ

ice

de r

iesg

o 70

(crí

tico)

.

2.

de fec

ha 6

de ju

lio d

e 20

16 -

10 m

eses

de

desf

ase-

, con

ín

dice

de

ries

go 8

6,97

(cr

ítico

).

Tie

ne u

na fi

scal

izac

ión

post

erio

r, d

e fe

cha

23

de s

eptie

dibr

e de

20

15, c

on ín

dice

de

ri esg

o 10

0 (c

rític

o).

No

hay

fisca

lizac

ione

s po

ster

iore

s.

• N

o ha

y fis

caliz

acio

nes

post

erio

res.

No

hay

fisca

lizac

ione

s p

oste

riore

s.

FECH

A '

VISIT

A

LO

O C■I

O

10/0

2/20

15

24/0

2/20

15

S NI O O 0 29

/04/

2015

LOO

20/0

5/20

15

21/0

7/20

15

r O (NI CO ...... 0

r O C•1 «CO

O 25/0

8/20

15

4

Page 35: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

z o

—J

O o_ i=

z w

02 <

O z co z

5 - w o z o

o o

NO

MB

RE

FA

EN

A

CO

o LU o

w < cr) w o_ O Z

o o w Lo o — z

co w z o o

uJ

o

No

ha

y fis

caliz

aci

on

es

post

eri

ore

s.

u-) N co

o

O

z

o w

Ui

o

o

o_ ca ca o ca c -o ca c a> E u o ca

ca -o cu as

2 o_

ca o _o ca Ui

a> u_

o

co <

CL 2 1-1-1 5 O • < Z

111 a zcl < O Z

OH w z L4, o ZciO

< w o 'r‘

< O < < o cc 2 O H Z < • ° 1—

o o

CO

Page 36: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL DE ATACAMA

UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 6

ARTÍCULOS NO APLICABLES A PRODUCTORES < 5.000 TONELADAS POR MES, TPM

FECHA VISITA

TIPO DE FAENA , MINERA*

ARTICULO INFRINGIDO

DS N°132 NOMBRE EMPRESA ' NOMBRE FAENA

05/01/2015 3000 tpm cátodos Cu / 9745 tpm concentrado

Cu 25

MINERA LUMINA COPPER CHILE LTDA. CASERONES

09/01/2015 470 tpm cátodos Cu / 4000 tpm concentrado

Cu 404

EMPRESA NACIONAL DE MINERIA (ENAMI)

PLANTA MATTA

20/02/2015

4323 tpm

318 ANGLO AMERICAN NORTE SA MANTO VERDE

20/02/2015 56 ANGLO AMERICAN NORTE SA

MANTO VERDE

09/03/2015 500 tpm 31 EMPRESA NACIONAL DE MINERIA (ENAMI)

ENAMI-PTA O.MARTINEZ- SALADO.

28/05/2015 3.200 tpm 47 COEMIN S.A. PLANTA CERRILLOS

11/06/201p 644 tpm 47 SOC. EXPLORACION Y DESARROLLO MINERO - (EXPLODESA)

DOS AMIGOS

03/08/2015

4331 tpm

318 ANGLO AMERICAN NORTE SA

MANTO VERDE

03/08/2015 318 ANGLO AMERICAN NORTE SA

MANTO VERDE

03/08/2015 56 ANGLO AMERICAN NORTE SA

MANTO VERDE

03/08/2015 39 ANGLO AMERICAN NORTE SA

MANTO VERDE

13/08/2015

3950 tpm

49 S. C. M. ATACAMA KOZAN

KOZAN

13/08/2015 397 S. C. M. ATACAMA KOZAN

KOZAN

13/08/2015 351 ATACAMA M S. C. M.

KOZAN KOZAN

13/08/2015 47 S.C.M.ATACAMA KOZAN

KOZAN

13/08/2015 47 )

S. C. M. ATACAMA KOZAN

KOZAN

13/08/2015 300 tpm 49 INVERSIONES NUTRAM SA

PLANTA COBRE NORTE

* Información extraída de las actas de inspección de SIMIN 2.0. Fuente: Elaboración propia en base a documentación aportada por SERNAGEOMIN

29

Page 37: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO <

0_2 W O CC .7( z < w

w W w 12I —3 _1

—I z < O

< O w z

w z o LU < w 0 'cc

O -4- < < ir O z Z

< o cr

O o

AN

EX

O N

° 7

MU

LT

AS

NO

CU

RS

AD

AS

NO

MB

RE

FA

EN

A

( PLA

NT

A

AN

DA

CO

LLO

SA

N R

AM

ON

1/5

LO

S AP

IRE

S 1

3 1/

30

N

u_ Y) 1

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

AR

TÍC

ULO

S

INF

RIN

GID

O

RE

ITE

RA

DO

D

S N°1

32

LO CD 0 'cl- O O ,- N (O CO CO CO

N. N. O nt CS) <- N 10 CD CO

r- O) O) O O 1-

• CO CD CD I"- ,- LO C> O n- LO CO CO

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

Se

cier

ran

me

dida

s co

rrec

tivas

par

a vo

lve r

a o

bser

varla

s en

las

sigu

ient

es, r

eite

rand

o lo

s m

ism

os h

alla

zgos

.

2.

Fis

caliz

acio

nes

pos t

erio

res:

24

jul 2015

26 fe

b 2

016

3.

Est

ado

Fae

na: A

ctiv

a

4.

.Seg

ún res

. E

xent

a N° 3.

019,

de

l 29

de o

ctub

re d

e 20

13, c

onst

ituy e

una

falta

gra

vísi

ma

por r

eite

raci

ón d

e un

a m

enos

gra

ve. (

(Mul

ta d

esde

40,

1 U

TM

)

1. S

egui

mie

nto

de fi

sca

lizac

ione

s p

oste

riore

s se

ñala

incu

mp

limie

nto

de m

edi

das

corr

ectiv

as.

2. F

isca

lizac

ione

s p

oste

rior

es: 1

3 m

ar 2

015

16 m

a r 2

016

3. E

stad

o F

aena

: Ir

regu

lar n

o op

erat

iva.

4.

Seg

ún res

. Exe

nta

3.0

19, d

el

29 d

e o

c tu

bre

de 2

013,

co

nst

ituye

una

falta

gra

vísi

ma

por i

n fra

cció

n a

los

ar t

ícul

os 1

7 y

597,

sie

ndo

reite

rada

. (M

ulta

des

de 4

0,1

UT

M)

1. S

egui

mie

nto

de f

isca

lizac

ione

s p

oste

rior

es s

eña

la inc

ump l

imie

nto

de m

edi

das

corr

ecti

vas.

2.

Fis

caliz

acio

nes

pos

teri

ores

: 27

oct 20

15

11 fe

b 2

016

17 m

ay 2

016

• 13

oct

20

16

3.

Est

ado

Fae

na:

Act

iva.

4.

Seg

ún res

. E

xent

a N° 3.

019,

de

l 29

de o

ctu

bre

de 2

013,

co

nst

ituye

una

fa

lta g

raví

sim

a po

r in f

racc

ión

al a

rtícu

lo 6

09, s

iend

o re

itera

da. (

(Mu l

ta d

esde

40,

1 U

TM

)

1.

Seg

uim

ient

o de

fisc

aliz

acio

nes

pos

terio

res

seña

la in

cum

plim

ien t

o de

me

dida

s co

rrec

t ivas

.

2.

Fis

caliz

acio

nes

post

erio

res:

1 m

ar 2

016

3.

Est

ado

Fae

na: A

ctiv

a.

4.

Seg

ún res

. Exe

nta

3.01

9, d

el 2

9 de

oct

ubr

e de

201

3, c

on

stitu

ye u

na fa

lta g

raví

sim

a po

r inf

racc

ión

al a

rtícu

lo 5

97,

sie

ndo

reite

rada

. (M

ulta

des

de 4

0,1

UT

M)

FE

CH

A

VIS

ITA

LO E N N O cs) O

in E N N o ni- N

tr) 5 N

N o co N

LO E N

o1.r)

Ft: 0

Page 38: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

•D < O_ 2

-W < • ° < z < <1

W Lu

OJO < O

5 z O 1-

Z c OO W < Lu • ct :ct O o E (2 S < o cl

o o

NO

MB

RE

FA

EN

A

MA

RIA

1/8

0 .....

›-

2 E Y R

ES

TA

UR

AD

OR

A 2/4

NO

MB

RE

EM

PR

ES

A

AR

TIC

ULO

S

INF

RIN

GI D

O

RE

ITE

RA

DO

D

S N°1

32

t--- 6) CS) '1' 0 CD ,-- NI LO LO CO CO

5 CO

,- CO al 0 0 0 0 CO CC,

OB

SE

RV

AC

ION

ES

1.

Seg

uim

ient

o de

fisc

aliz

acio

nes

post

erio

res

seña

la in

cum

plim

ient

o de m

edi

das

corr

ectiv

as.

2.

Fis

caliz

acio

nes

post

erio

res:

13

oct 2

015

19

ene

20

16

-28

jul

2016

28

sept 20

16

'3. E

stad

o F

aena

: Irr

egul

ar O

pera

tiva.

4.

Seg

ún res

. Exe

nta

N° 3.

019,

del

29

de o

ctub

re d

e 20

13, c

onst

ituye

una

falta

gra

vísi

ma

por i

nfra

cció

n a

l art

ícul

o 59

7, s

iend

o re

itera

da. (

Mul

ta d

esde

40,

1 U

TM)

1.

Seg

uim

ient

o de

fisc

aliz

acio

nes

post

erio

res

seña

la in

cum

plim

ient

o de

med

idas

co

rrec

tivas

.

2.

Fis

caliz

acio

nes

post

erio

res:

13

oct 20

15

25 m

ay 2

016

3.

Est

ado

Fae

na: A

ctiv

a.

4.

Seg

ún res

. Exe

nta

3.01

9, d

el 2

9 de

oct

ubre

de

2013

, con

stitu

ye u

na

fa

lta g

rave

por

re

itera

ción

de

una

men

os g

rave

. (M

ulta

des

de 2

0,1

U

TMS

1.

Seg

uim

ient

o de

fisc

aliz

acio

nes

pos

terio

res

seña

la in

cum

plim

ient

o de

me

did

as

corr

ectiv

as.

2.

Fisc

aliz

acio

nes

post

erio

res:

19 feb 20

15

29 s

ept

2016

3.

Est

ado

Fae

na: A

ctiv

a.

4.

Seg

ún res

. E

xent

a N° 3.

019

, del

29 d

e oc

tubr

e de

201

3, c

ons

tituy

e un

a fa

lta g

raví

sim

a po

r inf

racc

ión

a lo

s ar

tícul

os 6

08 y

609

, sie

ndo

reite

rada

. (M

ulta

des

de 4

0,1'

UTM

)

FEC

HA

V

ISIT

A In

E cm 00 0

oCO

Lo

S CV CO 0

71 C

LO

o Ol c0 0 1

C9

o w o z z w u)

O- 03

o_ ce c •0 C1 co c E o

CO

O

'Q 2 CL

•CD

cfc4Ig"-1 4 -O 23.,EV 03 W Ji

ci) NOC u_

Page 39: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CO <

O_ < O ° z

< l<7 F_

L1J w u j

O Z ,̀"4- O 1—

ZO O z

L1J < w (..0 o < ° Q

w o I- z J D <o

z o o

AN

EX

O N° 8

Est

ad

o d

e O

bse

rvacio

ne

s d

e In

form

e F

ina

l N°

1. 0

61

, de 2

01

6

Au

dito

ría

sob

ré la

s F

un

cio

ne

s d

e F

isca

liza

ció

n rea

lizad

as

por

SE

RN

AG

EO

MIN

NIV

EL

DE

C

OM

PLE

JID

AD

E:.) < •

a) (13

a) fr) E -5- o E ,- o

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Y

/0

CO

ME

NT

AR

IOS

D

E LA

EN

TID

AD

FO

LIO

O

NU

ME

RA

CIÓ

N

DO

CU

ME

NT

O

DE

R

ES

PA

LD

O

ME

DID

A

IMP

LE

ME

NT

AD

A Y

S

U

DO

CU

ME

NT

AC

IÓN

D

E RE

SP

ALD

O

RE

QU

ER

IMIE

NT

O PA

RA

SU

BS

ANA

R LA

O

BS

ER

VA

CI Ó

N S

OLIC

ITA

DA

PO

R

CO

NT

RA

LO

RÍA

GE

NE

RA

L E

N IN

FO

RM

E

FIN

AL.

, .,= ›, , , >, tu ti) ,...'-- U) Tu U) U) O <0 (1) CCS O U) TD CD TD_ cn O C> O ' u 03 O O 0.- 'O 03

,I, .2)— .= o E e ,c) -c) a) ri) a> ris _o a) a) .._ = (i) (13 >.. .- -o e cp 0 -cs = e w c-> 0 Lo (-) E cp o -0 O Cr Lf ) 'O a an o o> 13 12 > o . -o «3 ̀- .- .c cp t5 .._ a -o (n •- - o E ,0 ° °-

C c a) > a> ._ a) ., _ (ll

,._. o ° ons a) o ca .,_- o_ 2•o=t5 men o'-a)v> "- =cnTn o=u 5 0 c o_ cn a) o .- •-• - «3 -o a) ei) :0 o = 0) a> 2 r_ E Q

- C)- a> o --9 O o w a) z E E 1 /4- o ili CD- o ' = cg L_- U) a) 1 a) -2 ‘ji 1) CL 03 c = o -.-, a)a, cpc (1) j2 .2coo (13,.._., O o- _c)(1.) oU) -0 —o 1 CU CU TD_ C -.11) '.1/4,-- - 0_ co cp >_ a/ a) = o- -O O .0 O - ‘..> (0 O -o O a) .... Cr o il-) .-. o Q>

O o 2 ° cr) ° 'E 2 o P o as «i- o E v O -o 0P E o 0 c )̀(-) .- 0- CD (-) — CD CO O 33 O C N C') 1 0> ti) '- Ci CI3 '03 o a.) cu ,_ E Ú . w

0:$ u) O 1.5 '1.- .- o -o 73 -o c° D ' *.r• 171- ,o al ru Q) • — «S u) (1) .— ._

Ci) -O U o (1) _0 0- n ca o' 7= o E 0 - E a> ,..... -o 0.) E ...,.. 0= m- 0.) ,al '2 o -o - s:LZ, -asno .C(0_ s_ -5 O o ( f) o _ ...._ ,..., a) O u) .0) >.- CO .,.., a) = 0 = a) ---. c ''' 1; c cd .0 '1.= g ,a) 9 a) "' .0 (0 a) o .= E -o ni 0 .0 .0 --• 0._ c .- ai E o ,... 0 " 0>

5 -0 .5 _TD 1 5 u) .2 TD_ — fi t 2 2 1 o- c 15 E es -0 (u =, 0., 9. 1) 0 E a> w e ra :5 b (I) o t 6- 2) = 42 o_ co 5 (15 n 07:5 15-0 o_.ela u) O o o__Z) :' a> ' a> u) u) -.E 0 e) 2 2 ,- 0 (I) (1) ,ca 92 CO o o o 5 -o :::-C IX 1.1 'Es 2 .co .E o_ o_ o_.c LE Ct .c _c o

MA

TE

RIA

DE

LA

O

BS

ER

VA

CIÓ

N

o ,- .:-- co r z a) Q) l•--, = O H , =

o w o cc); 2

I- Ñ(,) CO) D 2

(1) (si o _o c...5 U) -0 ca r-> -0 cCO 01 01 r-- >O L(c) e- - U) O W C‘i 2 u) 1 sO L-

= CO Cr •■- 03 .•-• Z=> nl- o cm a> ea > E -es (-1 ta

DE

O

BS

ER

VA

CI Ó

N

,- a> = -o

r

a> 1.> 1 -112- a E E (1) ` o 03 o E

X = = < u..1 O c

Page 40: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

CC1

d2 W <O DL z < _I i-n U-I

_j

O < - Z

'.4-• cC O I—z Z

w O

LLI < w o2 er O O - <

2 O z - z < o cC o z

O

NIV

EL D

E

CO

MP

LEJI

DA

D

,(-3

OS • --• G.) O_

E o o

--,

CU

W _,

TD_ E o U

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Y

/0

CO

ME

NT

AR

IOS

D

E L

A E

NT

IDA

D

FO

LIO

O

NU

ME

RA

CIÓ

N

DO

CU

ME

NT

O

DE

R

ES

PA

LDO

,

ME

DID

A

IMP

LEM

EN

TA

DA

Y

SU

D

OC

UM

EN

TA

CI Ó

N

DE

RE

SP

AL

DO

RE

QU

ER

IMIE

NT

O P

AR

A SU

BS

AN

AR

LA

O

BS

ER

VA

CIÓ

N S

OL

ICIT

AD

A P

OR

C

ON

TR

ALO

RÍA

GE

NE

RA

L E

N IN

FO

RM

E

FIN

AL

s.

.

a. e

sta

Rep

artic

ión

Reg

iona

l, en u

n p

lazo

de

60 d

ías

hábi

les,

con

tado

s de

sde

la rece

pció

n p

ina

nri

nn

inn

fn

in

fnir

rin

n

In

n n

n+

nn

enrin

nin

se n

i in

I la e

valu

ació

n de

rie

sgos

de

las

inst

ala

cion

es

min

eras

, de

bida

men

te

form

aliz

ado,

q

ue

no

rma

n o

cfn

hlo

no

r rl

ironf

rinoc v

neonnra

r c

l

MA

TE

RIA

DE

LA

OB

SE

RV

AC

IÓN

a) 77

a)

TO 0- N :Y) (D

o °-

O W a) O) '-, 113 D n cr co

CO •

c ,5 u)

'5 as 0 C ,CD ° o .111 rd .- -O , — N

5 . 1) o 0 as o

W O CC a> 0 a> LO O 06 CV O 03) -o > o o -o „, E P (E =

...=. N to — O' OS O a) a) = .0 cn — 23 ° E o I- .- u) Q) O ,_ -.-• (O 1- a) u) 0 0 C

In - 13 C13 9 O cc 9 (1) o o --, ti- .5 C (1) 70,- tl) O CU

-o (I> G.) -̀ W a = a) N E' O 1- 0) =

oc c ,,, ,9 al ,,, c -000>o 1 c a)

'1= ._. 1....

DE

O

BS

ER

VA

CIÓ

N

E

c s-

N CO o a. .•-• <o c E o o . c < C.) c

. .

c

c - N

a.) o o '- 1:1- .--• ,co c E o u o c < c

Page 41: INFORME FINAL Servicio Nacional de Geología y … · de Seguridad Minera. La finalidad de ... contados desde la recepción del presente informe, ... con la evaluación de riesgos

www.contraloria.c1