Informe Foro Apolo XIII

14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO FALCÓN EXTENSIÓN PUNTO FIJO CÁTEDRA: GERENCIA DE PROYECTO PROF.: ING. JOSÉ TROMPIZ Integrado por: Bracho, Melymar. Bueno, Elvira. Laguna, Oscar. Luque, Milagros. Comunidad Cardón, octubre de 2012

Transcript of Informe Foro Apolo XIII

Page 1: Informe Foro Apolo XIII

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

NÚCLEO FALCÓN – EXTENSIÓN PUNTO FIJO

CÁTEDRA: GERENCIA DE PROYECTO

PROF.: ING. JOSÉ TROMPIZ

Integrado por:

Bracho, Melymar.

Bueno, Elvira.

Laguna, Oscar.

Luque, Milagros.

Comunidad Cardón, octubre de 2012

Page 2: Informe Foro Apolo XIII

C I N E F O R O A P O L O 13

Se observan las conductas deseables de un gerente de proyectos en

una representación cinematográfica de un proyecto que sucedió en la

realidad, para representar el ciclo de vida de él entendemos que:

El Apolo 13 es un proyecto en la época de la culminación de la Guerra

Fría, siendo la séptima misión tripulada del Programa Apolo de los Estados

Unidos de América y la tercera con intención de alunizar.

El objetivo principal es realizar una Investigación geológica de la

superficie Lunar y como resultado subyacente la desestabilización

geopolítica soviética.

1. Analizar la manera como pareció que la NASA se organizó para

ejecutar el proyecto, definiendo la estructura organizativa y sus

posibles transformaciones durante el ciclo de vida del proyecto.

Ciclo de vida de del proyecto Apolo comienza con la necesidad de

que el hombre llegara a la Luna surge como resultado de la

competitividad con la Unión de la Republica Soviética Socialista (U.R.S.S.)

por motivos socioeconómicos, políticos y militares.

Comienzo de ciclo de vida del Apolo 13; El despegue, previsto para el

12 de marzo de 1970, fue retrasado hasta abril (próxima oportunidad o

ventana de lanzamiento lunar) para dar tiempo a planear la misión con

mayor detalle (tácitamente), la nave fue lanzada finalmente el 11 de

abril de 1970 a las 13 h. y 13 min

Page 3: Informe Foro Apolo XIII

Estructura Organizativa:

Matriz jerárquica y proyectizada con definición clara de roles

Director

Operaciones

Controlador

Comunicación

Controlador

Sistema

Controlador

Medico

Principal

Equipo de

trabajo

Equipo de

trabajo

Equipo de

trabajo

Controlador

Rescate

Controlador

Acoplamiento

Controlador de

Trayectoria

Equipo de

trabajo

Equipo de

trabajo

Equipo de

trabajo

Controlador

Booster

Equipo de

trabajo

Centro de

control de lanzamiento

Plataforma

Page 4: Informe Foro Apolo XIII

Meta: exploración y recolección de datos y muestras.

Objetivo: evitar la monopolización de exploración espacial.

Recursos: Apoyo Económico del Gobierno, empresas Nacionales y

países aliados.

Plan maestro traer datos, fotografías y muestras de rocas lunares (aprox.:

90Kl)

Organización: se necesitan 3 Astronautas para la culminación de

ejecución de cada fase en el espacio, un control maestro en tierra

organizados por departamentos con un solo director.

Asignación de recurso: limitadas

Ejecución: todo estaba estimado, practicado, verificado, calculado y

reconstruido mediante experiencias previas no por ocurrir (futuro).

Transformación Ciclo de vida Se realizo un cambio de tripulación por

enfermedad del piloto y fueron cambiados todos los astronautas. El

doctor en el proyecto a 2 días antes de la fecha prevista para el

lanzamiento sospecha y aprecia de que el piloto del modulo de comando

podría desarrollar sarampión y contagiar a los demás en pleno viaje;

nuevamente realizan otro cambio.

Después de la falla presentada y por falta de resultados se ven

obligados a incorporar un miembro especialista en el proyecto para la

búsqueda de solución del sistema eléctrico de la cabina de escape.

Cierre: El fallo fue rápidamente comprendido, resuelto y la misión no

acabó en tragedia siendo culminadas la fase inicial y final, pero las fases

Page 5: Informe Foro Apolo XIII

intermedias se vieron envueltas con un manto de errores, fallas técnicas y

replanteamiento de protocolos y planes a ejecutar para el retorno.

Toma de decisiones con incertidumbre; se pusieron en práctica

estrategias no antes estudiadas.

Una nota importante es que si hubiera culminado en tragedia el viaje

avivaría esperanzas para la U.R.S.S. y desmoralizaría a norte América y

países aliados.

2. Realizar un análisis estratégico de la misión del viaje antes y después

del cambio, definiendo para ambos casos el alcance del proyecto y

los cambios en la conformación el equipo de trabajo.

El equipo de astronautas originalmente fue remplazado en su totalidad

debido a una infección en el oído del comandante de vuelo Allan

Chepard. El equipo nuevo era comandado por James (Jim) A.

Lovell con Thomas K. Mattingly como piloto del módulo de comando

y Frederick (Fredo) W. Haise de piloto del módulo lunar. John L. “Jack”

Swigert suplió al piloto original Ken Mattingly, a quién el doctor de vuelo

mantuvo en tierra debido a que sus exámenes preliminares presentaron

una probabilidad considerable de contagio de una variedad de

sarampión.

El objetivo del proyecto se basa en el descenso de una nave espacial

hasta posarse sobre la superficie de la luna aterrizando en Fra Mauro, una

altiplanicie especialmente interesante donde los astronautas desplegarían

el ALSEP-3, un paquete compacto de experimentos que efectuaría gran

cantidad de mediciones de todo tipo recolectando datos y muestras

Page 6: Informe Foro Apolo XIII

geológicas, pero por problemas técnicos fue abortado, resultando un

cambio drástico en el objetivo planteado.

La misión empezó con un pequeño incidente: durante el vuelo de la

segunda etapa, el motor central (5) se apagó dos minutos antes de lo

previsto. Los cuatro propulsores externos estuvieron encendidos más tiempo

para compensar la acción, y el vehículo continuó saliendo de la órbita

terrestre, culminando con éxito la fase.

La tercera fase no es satisfactoria por causa de una prueba rutinaria de

agite de los tanques, específicamente debido a la explosión del tanque de

oxígeno numero uno (1) hecho estallar debido al desprendimiento de un

cable eléctrico del tanque numero dos (2) a las 55 horas después del

despegue, inhabilitando el módulo de servicio dependía del módulo de

comando o modulo lunar utilizándolo como un bote salvavidas.

A pesar de los apuros causados por la energía limitada; pérdida de

calor en la cabina; temor por la baja temperatura, condensación; falta de

agua potable, alimento, oxigeno, descanso; higiene precaria; y la crítica

necesidad de reparar el sistema de extracción de dióxido de carbono, la

tripulación regresa a salvo al punto de partida el 17 de abril alrededor de

las 19 horas.

3. Analizar las conductas observadas en los distintos personajes que

permitan visualizar sus relaciones interpersonales en función de la

motivación que emplearon, las fuentes de poder que cada uno

utilizó y el estilo de liderazgo. Apóyese en escenas de la película

para ello.

Page 7: Informe Foro Apolo XIII

Las reuniones limitadas entre personal de vuelo y familiares afianzaban

vagamente la comunicación y estima de un equipo selecto.

El director de Operaciones

Recibe un chaleco de su esposa por cada misión que le es asignada,

siendo el mismo equipo de trabajo con que viene trabajando con

anterioridad hay un respeto mutuo entre todos los miembros siendo

dinámica las relaciones y no es obtuso a opiniones contrarias.

Motivación: Perfeccionista, el amor a la vida, a su patria, y a su familia.

Comandante Lovell

Ya había realizado 3 viajes hacia el espacio exterior, Hombre de familia,

inteligente, admirado.

Actúa como mediador y líder ante la posibilidad de una disputa y

discordia entre sus dos pilotos asignados.

Motivación: llevar su carrera hasta el tome, el deseo y anhelo de pisar la

luna y hacer realidad sus sueños, el respeto y amor a la vida, a su patria, y

amigos y su familia. Es nombrado jefe de vuelo unos años después.

La esposa de Lovell

Es presionada por sus miedos y supersticiones.

Motivación: El amor a su esposo y a su familia.

Ken Mattingly

Es supuestamente expuesto a una variedad de sarampión y es sacado

del programa por su amigo y comandante Lovell.

Page 8: Informe Foro Apolo XIII

Motivación: Profesionalismo, respeto hacia sus amigos y equipo de

trabajo, llevar su carrera hasta el tope.

Frederick Haise

Es despedido cariñosamente por toda su familia.

Motivación: Profesionalismo, respeto hacia sus amigos y equipo de

trabajo, amor a su familia, y esperanza de ver nacer a su hijo que está en

gestación.

Swigert.

Soltero, no tiene familia aparente, fiestero y alegre.

Motivación: Profesionalismo, respeto hacia sus amigos y grupo de trabajo,

miedo de no encontrar el amor y expandir su carrera.

Es sorprendente porque todos descubren que va pasar, asustado pero a

la vez afanados, sin darse por vencido escudriñando soluciones,

trabajando bajo predicciones, prueba error, es decir el ambiente crea

tensión entre ellos tanto para los astronautas en medio de su

desesperación y discutiendo llenos de ira(esta acción se escuchaba a

través de los medios de transmisión y comunicación hasta la tierra), llenos

de culpa, una forma real de abrir los ojos y de estar pendiente ante lo que

pueda pasar, apartando la conciencia de las interdependencia de los

procesos.

En el centro de operaciones existe la tensión de que ellos tienen que

trabajar en equipo bajo presión, con la propósito de regresar la tripulación

a Tierra, donde el jefe se confronta con el equipo de trabajo en sala de

operación, en donde su rol es elegir y tomar decisiones que hay que tomar,

escuchando a cada operador donde el tiempo era su peor enemigo

como en la vida real, es decir consiste en planificar y tomar decisiones bajo

su responsabilidad, pero todo este esfuerzo a pesar de las contrariedades

que vivieron el de que no cumplir con su misión existió una demostración

de alcance hacia lo que es la apreciación de las vidas de los astronauta

como espíritu del éxito y esfuerzo humano

Page 9: Informe Foro Apolo XIII

4. Describir los principales conflictos observados, los personajes

involucrados, los métodos empleados para su tratamiento y los

resultados obtenidos.

El director de Operaciones

Principales conflictos: ambiente de incertidumbre; responsable de la

seguridad y éxito de toda la misión.

Tratamiento: Respuesta rápidas y seguras con poco tiempo.

Logra obtener resultados rápidos una vez que organiza y reorganiza

estrategias y planes con mayor información que la que presentaba en el

momento de las apariciones de situaciones dadas.

Comandante Lovell

Principales conflictos: decisión tajante y crucial ante el desprendimiento

de un miembro de su equipo; ambiente de incertidumbre; responsable de

la vida seguridad y cumplimientos de los objetivos planteados.

Tratamiento: Respuesta rápidas y seguras con poco tiempo.

Logra obtener resultados rápidos una vez que organiza y reorganiza

estrategias y planes con mayor información que la que presentaba en el

momento de las apariciones de situaciones dadas.

Discute con el jefe de vuelo, hacia la idea de la mutilación fatal a su

equipo sincronizado acusando al médico principal de vuelo de saboteo,

una vez expuesta las razones colocan en una encrucijada, si mantenía su

Page 10: Informe Foro Apolo XIII

posición eran extraídos todo el equipo o aceptaba el cambio y

continuaba.

Tiene un desacuerdo con su esposa antes del lanzamiento debido a

que la esposa no quiere ir a presenciar el lanzamiento, pero logran

superarlo y ella si se presenta eliminado toda tristeza en el.

Actúa como mediador y líder ante la posibilidad de una disputa y

discordia entre sus dos pilotos asignados.

Logra apaciguar las conductas manteniendo la calma.

Ken Mattingly

Es supuestamente expuesto a una variedad de sarampión y es sacado

del programa por su amigo y comandante Lovell.

Ayuda al regreso de Jim a pesar de lo ocurrido, ideando un plan de uso

mínimo de energía eléctrica de la nave en el simulador.

Frederick Haise

Es despedido cariñosamente por toda su familia. Tiene un altercado

con Swigert en pleno vuelo, lo culpa de su fortuna y por miedo ante la

posibilidad de perder su vida y no ver más nunca a su familia.

Una vez conversado y enfriando el altercado llegan a resolver

problemas futuros.

Swigert

Es despedido por nadie. Tiene un altercado con Fredo en pleno vuelo,

lo culpan de la mala fortuna y acontecimientos fatídicos. Expone sus ideas

dejando en claro que solo cumplió ordenes.

Conversado y enfriando de una vez el altercado llegan a resolver

problemas presentes y futuros.

Page 11: Informe Foro Apolo XIII

5. Estudiar la manera como la NASA pareció evaluar el riesgo durante

la misión, describiendo su tratamiento y los planes de respuesta

utilizados.

Riesgos principales avistados durante la misión:

Falta de oxigeno.

Contaminación por exceso de CO2.

Falla de energía.

Falla de combustible.

Temperaturas extremas.

Escases de agua.

Problemas a nivel psicosocial

Depreciación de salud.

Vida humana y bienes materiales.

La NASA al recortar 6 meses el tiempo de la misión no se tomaron las

premisas suficientes para evaluar y verificar los resultados de todas las

posibles situaciones que podían sobrevenirse en todos los puntos picos y

extremos del proyecto.

Falta de Oxígeno

El tratamiento es eliminar la fuga no identificada. Para ello el

comandante recibe la orden de control de mando de cerrar las llaves que

regulaban el combustible, para que no siguiera disminuyendo el mismo, la

decisión no fue correcta igual el oxigeno siguió disminuyendo.

Plan: El comandante de la nave identifica observando por la ventanilla

número uno (1) que es una fuga de gas o líquido, la posterior medida a ello

fue reducir considerablemente el sistema de corriente eléctrica, dejando

encendido lo esencial para sobrevivencia, sin embargo esto implicaría la

depreciación de las fases subsecuentes y por ende la restructuración de

todo el plan.

Contaminación por exceso de CO2.

El tratamiento es por necesidad de mayor número de filtros, para evitar

daños colaterales: cerebral, pérdida de conocimiento, raciocinio, entre

otros.

Page 12: Informe Foro Apolo XIII

Plan: Houston tenia calculados solo para 2 tripulantes máximos en cada

modulo de vuelo. En la Replanificación, Solicita a un equipo de ingenieros

participantes en el proyecto que construya un mecanismo con solo los

recursos que pueden usar los astronautas hasta el momento, ya que los

filtros de cada modulo son incompatibles (por su forma).

Siendo favorable el resultado con un tiempo record dada las

circunstancias, tomando en consideración la capacidad de los

astronautas de reconstruir siguiendo paso por paso un nuevo aparato.

Falla de energía.

El tratamiento es por perdida de energía acelerada en poco tiempo.

Este recurso era esencial para los astronautas y su regreso en el

trasbordador a tierra firme. No se calcularon o estimaron los factores de

riesgo críticos ante las posibles fallas que presentaron. Sobrevaloraron la

calidad del producto y subestimaron pruebas, descartadas por

improbabilidad.

Plan: Ahorrar el máximo de energía posible, realimentar la energía de un

modulo al otro para descartar este.

Control Solicita a Ken Mattingly (piloto de comando original) que ideara

un plan de emergencia de ahorro eléctrico en el simulador espacial no

antes realizado capaz de hacer funcionar el modulo lunar para el retorno.

Y este logra con éxito al reordenar la secuencia de encendido usando así

solo 20 amperios

Escases de agua.

El tratamiento es evitar la deshidratación del equipo abordo.

Plan: Traerlos a casa lo antes posible antes de lo inevitable.

Problemas a nivel psicosocial

El tratamiento fomentar la unión, concilio y armonía de caracteres

interpersonales para evitar la presencia de discusiones irreconciliables

causando desacuerdos a la hora de realizar alguna actividad.

Page 13: Informe Foro Apolo XIII

Plan: El comandante de la nave expone su opinión firmemente y calma

el conflicto entre los pilotos mediante la razón lógica, pues el piloto de

comando al agitar los tanques solo siguió órdenes del Control de Mando.

Depreciación de salud.

El tratamiento es evitar generación de enfermedad en la nave.

Plan: Equipos de primeros auxilios, no previnieron el uso compartido de

equipos urinarios

Vida humana y bienes materiales.

El tratamiento es evitar a toda costa la muerte y garantizar el regreso de

equipos costosos.

Plan: Serie de planes ya antes mencionados y protocolos que se

debieron seguir según lo proyectado.

El ambiente de decisiones no fue el más propicio por ende, las

decisiones fueron tomadas en escases de información, con tiempo muy

limitado y se aprecio que la experiencia y capacidades de tanto los

astronautas y el personal de control prevaleció en las tomas de decisiones.

Tomaron la decisión de regresar que continuar. La corriente es esencial

ya que no podrán regresar. Deben apagar el radar el tablero la

computadora para ahorrar la energía. Apagar el modulo para ahorrar

energía.

6. Determinar cuáles pueden ser los principales aprendizajes

alcanzados de la película y la importancia de plantearse una visión

con objetivos bien definidos.

Realizar un buen análisis y planes de riesgo, establecer estrategias para

realizarlas. Minimizar los riesgos para garantizar que los resultados sean los

más favorables.

Al tener bien definida la visión, la recopilación de información,

planificación, ejecución, estrategias y los planes de contingencia, es decir,

Page 14: Informe Foro Apolo XIII

como lograr el éxito de la misión se previene muchos factores que pueden

influenciar en el logro del fracaso.