INFORME N°1

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica 1

description

Esto es so GUD para liderzgo

Transcript of INFORME N°1

Page 1: INFORME N°1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

1

Page 2: INFORME N°1

Si uno avanza confiadamente en la dirección de sus sueños y deseos para llevar la

vida que ha imaginado, se encontrará con un éxito inesperado.

Henry David Thoreau

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

2

Page 3: INFORME N°1

“ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación ”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

3

Informe N°1: Autoconocimiento.

Nº DE INFORME:

GIRALDO SARMIENTO, Andrés Félix

INTEGRANTES:

GÓMEZ ESPINOZA, Luisa Viviana.

PROFESORA:

Desarrollo de habilidades sociales y liderazgo.

CURSO:

"B".

SECCIÓN:

09 de Septiembre del 2015

FECHA DE ENTREGA

Page 4: INFORME N°1

PRESENTACIÓN

.

El presente trabajo tiene como objetivo presentar mi autoconocimiento, he respondido

el cuestionario de una manera más honesta y clara para poder reflexionar sobre mi

personalidad.

Personalmente soy una persona alegre, dinámica con propósitos y metas en la vida,

que me ayudan a desarrollar mis conocimientos y habilidades para un futuro mejor.

Considero que en la vida debemos soñar en grandes metas y objetivos y hacerlas

realidad.

Me considero una persona con un autoestima positivo donde mi familia son mis

fortaleza y fuerzas que han hecho de mi persona, un ser seguro lleno de propósitos y

seguridad que me han conllevado a tomar decisiones buenas y que de los errores

debemos aprender y de las cosas buenas tomarlas y los problemas que se nos

presentan que sea un reto para seguir solucionando y luchando por la vida, pero

también es importante saber tenemos fuertes competencias que pueden en algún

momento de nuestras vidas doblegarnos pero si tenemos propósitos trazados

sacaremos lo bueno de ellas y nos superaremos para seguir luchando por las mismas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

4

Page 5: INFORME N°1

PRÁCTICA N° 1

CUESTIONARIO:

1. Una experiencia que no resultó también.

EXPULSIÓN DEL COLEGIO

Una tarde en el salón de clases de la Institución Educativa San Viador de Yungay,

Ancash, cuando cursaba primer grado de educación secundaria como cualquier

adolescente he tenido errores, momentos felices, momentos tristes, desahogos,

etc.

Una tarde asistimos a la institución con mis compañeros ya estando en el salón de

clase, mientras yo hacía las prácticas de matemática, porque era mi curso favorito,

los demás estaban jugando he hicieron un desorden total en otra aula votaron las

carpetas, los tachos, pintaron las paredes al ver la mala actitud de mis compañeros

y el alboroto causado, yo me retiré al día siguiente cuando ingresaron al aula los

estudiantes de un grado menor se dieron cuenta de lo sucedido y fueron a

presentar su queja a la dirección culparon a todos los que estaban presentes esa

tarde, nos llevaron a la dirección del colegio y el director sin hacer ninguna

investigación de quienes habían realizado todo solo por haber estado presente nos

castigaron a todos y peor nos expulsaron por tres días esa fue mi gran mala

experiencia.

2. Responda espontáneamente las siguientes oraciones.

a. De niño, mi forma de responder a la autoridad era con tranquilidad y respeto.

b. Las reglas en mi familia eran democráticas nos dejaban participar en las

conversaciones y decisiones.

c. El rol de la mujer, según lo que aprendí de niño era de equidad tanto en el

trabajo y en las decisiones, porque mi mamá y papá son profesores y ambos

mantenían el mismo rol.

d. El rol del hombre, según lo que aprendí de niño era equitativo no había

machismo.

e. Los cambios en mi familia eran democráticos y participativos.

f. En mi familia nunca se podía mencionar palabras soeces.

g. El éxito en mi familia significaba una alegría.

h. Aprendí que pedir una ayuda en mi familia era importante para poder lograr mis

metas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

5

Page 6: INFORME N°1

i. De niño cuando alguien se equivocaba le corregía.

j. En mi familia, mostrar los sentimientos se consideraba unidad y reciprocidad.

k. Cuando se rompía las reglas en mi familia ocurría que me regañaban.

l. Si no cumplía lo que se esperaba de mí me daban ánimo para poder lograrlo.

m. Para mi familia lo más importante era la unidad y armonía.

n. Los conflictos en mi familia se resolvían conversando y dialogando.

3. Realmente no he tenido una experiencia que haya marcado en forma negativa

en mi infancia, pero de pequeño sentía que mis padres le daban más importancia a

mi hermana, con el tiempo entendí que era porque ella era menor y mi madre

siempre trataba de ser justa con ambos, sin embargo una de las experiencias que

tengo de cuando era niño fue cuando tuve que terminar un litro de leche anchor,

sentí incomprensión de parte de mi mamá, esto sucedió una tarde cuando ella

volvió de la tienda con dos clases diferentes leches, mi hermana y yo deseábamos

un sabor diferente realizamos varios juegos pero como éramos pequeños ninguno

deseaba perder ni queríamos ceder a compartir el mismo sabor y tomar el otro al

día siguiente. Mi madre enojada nos preparó, un litro de leche anchor y soya, me

pareció injusta porque no pudimos levantarnos hasta terminar el litro de leche y yo

era muy pequeño para terminar dicha cantidad.

4. Las preguntas que vienen a continuación lo harán reflexionar sobre usted mismo y

le permitirán conocerse mejor. Responde brevemente.

a. ¿Qué tipo de personas en su vida le generan mayor rechazo? ¿Por qué?

Las personas hipócritas porque en algunas ocasiones me alababan y después

me criticaban.

b. ¿Qué es lo que más le incomoda que otras personas sepan de usted?

Mi vida personal.

c. ¿De qué bromea o se burla frecuentemente?

De algunas dificultades que tienen.

d. ¿Qué personalidad pública del presente o pasado le genera mayor rechazo?

¿Por qué?

Una de las personas que me genera mayor rechazo es Jorge Benavides (paisana

Jacinta) por que hace quedar muy mal a la mujer peruana del campo con

ridículas exageraciones.

e. ¿Qué es lo que más le molesta que le digan?

Que tengo muchos lunares.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

6

Page 7: INFORME N°1

f. ¿Qué hace que pierda la paciencia y reacciones violentamente? La

incomprensión y las bromas pesadas.

g. ¿Qué puede producir mayor tristeza?

Estar lejos de mis padres y el lugar donde crecí.

h. ¿Qué puede motivar mayor sensación de culpa?

De cometer un error o falta y no solucionar el problema.

i. ¿A qué le tiene mayor miedo? ¿Por qué?

A no lograr mis objetivos porqué temo decepcionar a las personas que confían

en mi por ser el mayor de siete nietos.

j. ¿Qué tipo de injusticia se le hace más difícil de soportar?

Los maltratos y el bulín.

k. ¿Qué tipo de conducta de terceros le molesta más?

La hipocresía y la envidia.

l. ¿Por qué tipo de conductas suya siente que es más criticado?

Por mi ingratitud.

5. Después de responder las interrogantes llego a la conclusión que yo soy una

persona asertiva, alegre y responsable me valoro como persona reconozco mis

errores cuando los tengo y aprendo de ellos, amo la vida mi familia que son pilares

fundamentales en mi crecimiento personal, tengo sueños, metas trazadas y

objetivos que me he propuesto a lo largo de mi vida. Me defino una persona de

mente positiva llena de esperanzas y que siempre busco la justicia y la equidad

después de que en mi infancia tuve una pequeña injusticia con mi hermana.

Las preguntas de mayor impacto para mí es: ¿Qué puede producir mayor tristeza?,

¿A qué le tiene mayor miedo?, ¿Qué puede producir mayor tristeza? Porque son

preguntas que me hacen recordar a mi familia porque ahora vivo lejos de ellos y

hay momentos que me causa tristeza y que tengo miedo de decepcionar a ellos

porque confían en mi persona y en mis objetivos.

6. De una pequeña experiencia de injusticia que tuve con mi madre por mi hermana

cuando éramos niños esto me sirvió para buscar la equidad, que me han

conllevado a tomar decisiones buenas y que de los errores debemos aprender y de

las cosas buenas tomarlas y convertirlas en parte de nuestra experiencia. A hora

entiendo y me considero una persona con un autoestima positivo donde mi familia

son mis fortaleza y fuerzas que han hecho de mi persona un ser seguro lleno de

propósitos y seguridad que me han conllevado a tomar decisiones buenas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

7

Page 8: INFORME N°1

7. En la actualidad si yo sería padre y veo que mi hijo tiene miedo y frustración,

buscaría conversar y darle buen trato, le aconsejaría de que la injusticia y el

egoísmo entre hermanos no debe darse, entre los padres e hijos debe haber una

buena comprensión y entendimiento, que no debe de haber agresiones físicas ni

verbales. Hijito no seas egoísta con tu hermana comparte los juguetes, entre

hermanos no deben pelearse.

Un papá es ante todo un hombre con corazón, que sabe señalar el horizonte con

optimismo y confianza.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – Facultad de Ingeniería Mecánica

8