informe n10

4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INFORME #10 INFORME N°10 Comentarios sobre Arts. 13 al 15 y las apreciaciones complementarias y finales del Código de Ética de la Sociedad de Ingenieros Civiles del Japón – SICJ 13. Tratar de cultivar recursos humanos utilizando de forma eficaz por su propia personalidad, experiencia y conocimientos al mismo tiempo que se brinda apoyo a los demás a mejorar su competencia profesional. Comentario: Cultivar, aprovechar los recursos que tenemos a nuestro alcance para poder nosotros captar los problemas; brindar una mejor solución y así mismo también capacitarnos más para brindar un mejor servicio a la comunidad. 14. Los debates activamente explicar la importancia y el papel de su propio trabajo y responder con sinceridad a cualquier crítica de tales explicaciones. Además, evaluar de forma objetiva el trabajo realizado por sí mismo/a y por los demás y expresar positivamente opiniones individuales. IDEA: Un ingeniero debe revisar de manera objetiva el trabajo realizado por sí mismo y por los demás. Comentario: Nosotros como ingenieros podemos brindar nuestra opinión de forma directa y objetiva, basándonos en fundamentos contrastados para poder obtener un crecimiento social. Asimismo debemos recibir los comentarios críticos de manera positiva. 15. Vivir con el Código de Ética establecido por la sociedad, y al mismo tiempo buscando continuamente para mejorar la condición social de los ingenieros civiles. En particular, los miembros de la Sociedad deberá tomar UNI | Facultad de Ingeniería Civil

description

codigo de ética

Transcript of informe n10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAINFORME #10

INFORME N10Comentarios sobre Arts. 13 al 15 y las apreciaciones complementarias y finales del Cdigo de tica de la Sociedad de Ingenieros Civiles del Japn SICJ

13. Tratar de cultivar recursos humanos utilizando de forma eficaz por su propia personalidad, experiencia y conocimientos al mismo tiempo que se brinda apoyo a los dems a mejorar su competencia profesional.

Comentario: Cultivar, aprovechar los recursos que tenemos a nuestro alcance para poder nosotros captar los problemas; brindar una mejor solucin y as mismo tambin capacitarnos ms para brindar un mejor servicio a la comunidad.

14. Los debates activamente explicar la importancia y el papel de su propio trabajo y responder con sinceridad a cualquier crtica de tales explicaciones. Adems, evaluar de forma objetiva el trabajo realizado por s mismo/a y por los dems y expresar positivamente opiniones individuales.

IDEA: Un ingeniero debe revisar de manera objetiva el trabajo realizado por s mismo y por los dems.Comentario: Nosotros como ingenieros podemos brindar nuestra opinin de forma directa y objetiva, basndonos en fundamentos contrastados para poder obtener un crecimiento social. Asimismo debemos recibir los comentarios crticos de manera positiva.

15. Vivir con el Cdigo de tica establecido por la sociedad, y al mismo tiempo buscando continuamente para mejorar la condicin social de los ingenieros civiles. En particular, los miembros de la Sociedad deber tomar la iniciativa de dignidad profesional, observando este Cdigo de tica.

IDEA: Los ingenieros deben vivir conforme a lo que dice el cdigo de tica, tratando de mejorar su condicin social.Comentario: Cada persona tiene la libertad de elegir entre hacer lo correcto o no, debemos dar el ejemplo eligiendo lo correcto, tomar la iniciativa para que otras personas sean o no ingenieros, elijan vivir actuando de manera tica; haciendo eso no solo mejoraramos la condicin social de los ingenieros, sino de la sociedad en general.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Un ingeniero debe usar sus conocimientos y su experiencia para obtener mejores resultados asimismo apoyar a los dems para mejorar su competencia profesional. Explicar el significado de propio trabajo y responder con sinceridad a cualquier crtica que se le pueda hacer. Adems, evaluar objetivamente el trabajo realizado por l mismo y por los dems, y expresar su opinin. Tratar de mejorar la vida en sociedad, y mejorar continuamente la situacin social de los ingenieros civiles. Comentario: Nosotros como futuros ingenieros debemos asumir nuestra responsabilidad y saber aceptar crticas para poder mejorar nuestro trabajo, asimismo dar nuestra opinin de la forma ms honesta y directa.

El cdigo de tica no se refiere a una ley, sino con lo que es moralmente correcto o incorrecto en situaciones en la que puedan existir conflictos de intereses entre los distintos profesionales y entidades. El saln de un verdadero profesional es el cuidado y diligencia que ejerce en la ejecucin de las funciones de su vocacin profesional. El profesional tiene el deber de cuidar a los que l sirve para garantizar que sus intereses estn protegidos.Comentario: El cdigo de tica hace diferencia entre lo correcto o incorrecto al tomar una decisin en el mbito profesional, mas no es un reglamento que se esta obligado a cumplir, tiene ms que ver con la parte moral de la personaLa importancia de la integridad

Nuestros principios morales son las declaraciones de lo que consideramos las normas de buena conducta. Como un nio que pudo haber sido considerado un principio a lo largo de la lnea de "no mentir, no engaar o robar o tener algo que ver con aquellos que lo hacen". Como lo hemos convertido en un adulto, tenemos que hacer las decisiones ms complejas, a menudo reflexionar sobre nuestros principios cuando consideramos lo que debemos hacer en diferentes situaciones. Ejemplo: Est bien mentir a proteger a alguien de los sentimientos? Es aceptar a exagerar su experiencia de trabajo en su CV? Puede cortar algunas esquinas de un proyecto a fin de satisfacer los plazos?Si una persona actuar con integridad que acta de manera que sean consistentes con su propio cdigo de principio. De hecho, la integridad es una de las piedras angulares del comportamiento tico.

Comentario: Debemos mantener la lnea, pero qu es la lnea?, La lnea es el lmite de todo, una mala decisin puede hacer cambiar nuestras vidas, de manera radical, perder amistades, caer en actos delictivos y de aprovechamiento oportunista, que se ve tantos casos en el campo de la ingeniera, donde personas ponen primero sus propios intereses por el de los dems, dando un mal servicio, y extraamente estos perdieron toda nocin de conciencia y siguen actuando de esa manera, cabe resaltar que es muy difcil cuando un ingeniero se sumerge en estos campos, nunca termina bien, el disfrute es placentero pero no duradero, cuestin que se obtiene si actuamos de buena manera, dando un buen servicio, estar contentos con nosotros mismos por el trabajo hecho.Un buen ingeniero debe ser consecuente con sus actos y con las funciones que se le encomiendan, Debemos ser responsables, actuar con valores y buena conducta, nuestra integridad es lo primero.

Por qu el promover una buena tica empresarial es importante?Necesitamos promover un ambiente de trabajo tico entre los empleados al tomar decisiones de negocio y apoyndolos por las siguientes razones.1. Proteger la organizacin o empresa y sus empleados de acciones legales.2. Para crear una organizacin que opera de forma coherente.3. Producir un buen negocio.4. Para evitar una publicidad desfavorable.5. Para ganar la buena voluntad de la comunidad, etc.

UNI | Facultad de Ingeniera Civil1