Informe Practica 2

7
I. INTRODUCCION La práctica dos fue realizada durante el periodo del segundo semestre de estudio colaborando con proyectos de reconstrucción dentro de la zona afectada por el incendio del 2014 de Valparaíso. Principalmente trabajamos en tres proyectos junto al equipo realizado en este periodo de manera voluntaria, luego tuvimos contratiempos y retrasos que generaron que se descartara uno de estos proyectos, posteriormente descartamos otro para finalmente quedarnos con un proyecto desarrollándolo de manera completa. Los trabajos realizados fueron de diseño y programación de la obra de vivienda, principalmente logrando desarrollar de manera ejemplar nuestro objetivo al lograr presupuestar los costos del proyecto y plazo requerido para la posterior ejecución de este. El proyecto final contempla dos etapas una de diseño y programación y otra de ejecución y construcción, por esto la primera etapa ya está cumplida y la segunda se está desarrollando. Los temas a exponer en el siguiente informe son en base a los trabajos otorgados a la primera etapa de la construcción de la vivienda en cuanto a las primeras actividades que se necesitan para comenzar a construir literalmente las cuales son instalación de faenas, retiro de cimientos y losas existentes para luego realizar la remoción de escombros y escarpe, pudiendo trazar los ejes referenciales para las fundaciones e instalaciones de alcantarillado y agua potable luego excavar poner cimientos luego sobre cimientos, con muros de albañilería confinada con tabiques interiores que al igual que la estructura de techumbre son cerchas de metalcon estructural y refuerzo con una cubierta de zinc. Según el listado de actividades me toca controlar y ejecutar los trabajos previos realizados en cuanto diseño y planificación de las actividades de las diferentes etapas que contiene el proyecto logrando aportar a la materialización y recuperación de la vivienda para una de las tantas familias fueron afectadas por la 1 Ingeniería en Construcción Escuela de Ingeniería en Construcción PUCV

description

incendio de valparaiso 2014

Transcript of Informe Practica 2

Page 1: Informe Practica 2

I. INTRODUCCION

La práctica dos fue realizada durante el periodo del segundo semestre de estudio colaborando con proyectos de reconstrucción dentro de la zona afectada por el incendio del 2014 de Valparaíso. Principalmente trabajamos en tres proyectos junto al equipo realizado en este periodo de manera voluntaria, luego tuvimos contratiempos y retrasos que generaron que se descartara uno de estos proyectos, posteriormente descartamos otro para finalmente quedarnos con un proyecto desarrollándolo de manera completa.

Los trabajos realizados fueron de diseño y programación de la obra de vivienda, principalmente logrando desarrollar de manera ejemplar nuestro objetivo al lograr presupuestar los costos del proyecto y plazo requerido para la posterior ejecución de este.

El proyecto final contempla dos etapas una de diseño y programación y otra de ejecución y construcción, por esto la primera etapa ya está cumplida y la segunda se está desarrollando.

Los temas a exponer en el siguiente informe son en base a los trabajos otorgados a la primera etapa de la construcción de la vivienda en cuanto a las primeras actividades que se necesitan para comenzar a construir literalmente las cuales son instalación de faenas, retiro de cimientos y losas existentes para luego realizar la remoción de escombros y escarpe, pudiendo trazar los ejes referenciales para las fundaciones e instalaciones de alcantarillado y agua potable luego excavar poner cimientos luego sobre cimientos, con muros de albañilería confinada con tabiques interiores que al igual que la estructura de techumbre son cerchas de metalcon estructural y refuerzo con una cubierta de zinc.

Según el listado de actividades me toca controlar y ejecutar los trabajos previos realizados en cuanto diseño y planificación de las actividades de las diferentes etapas que contiene el proyecto logrando aportar a la materialización y recuperación de la vivienda para una de las tantas familias fueron afectadas por la catástrofe del incendio o tsunami de fuego, como lo nombraron en un noticiario de televisión por motivo del tsunami que afecto a nuestro país en esa fecha.

1Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV

Page 2: Informe Practica 2

II. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Escuela ingeniería en Construcción, PUCV

Facultad de ingeniería Av. Brasil #2147, Valparaíso.

2Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV

Page 3: Informe Practica 2

III. DESCRIPCION DE LA OBA

Proyecto Vivienda Paulina Rojas

Este proyecto contemplaba la tramitación, planificación, programación y ejecución de las actividades para edificar una vivienda no de emergencia sino que una edificación completa. Contando con el terreno físico y el equipo de trabajo.

Ubicado en pasaje el Vergel #260, cerro La Cruz, Valparaíso, lugar afectado por el incendio.

Terreno en quebrada disponiendo de los servicios básicos de manera provisoria.

Los propietarios no permanecían en el lugar.

Este proyecto contempla dos etapas la primera es programación y la segunda es la ejecución o construcción. La primera etapa ya se ha terminado y la segunda esta en desarrollo,

El terreno esa en quebrada como es habitual en esta ciudad contando de 120 m2 app en donde se realizara la construcción de una casa de albañilería confinada contando con tres piezas, dos baños, cocina, comedor, logia.

Para la construcción esta obra se necesitara ver un contenedor u otro elemento para mantenerlo como bodega en donde se guardan las herramientas para la ejecución de las actividades de excavación y movimiento de tierras, cortes, retiro de material excavado y escombros dejando listo el terreno para comenzar con los trazados, excavación y hormigonado armado de los cimientos y toda la obra gruesa en general para pasar luego a las instalaciones y posterior terminaciones.

3Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV

Page 4: Informe Practica 2

IV. DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO

Proyecto Vivienda Paulina Rojas

Planificación, programación y cubicación: Según catastro se llevó a una planificación de actividades para posteriormente programar estas actividades otorgándole un valor monetario final y un plazo de ejecución de las obras.

Diseño de planos de agua potable, alcantarillado, luz eléctrica y gas: Al no contar con ningún servicio se realizó el trazado y cálculo de las redes para la vivienda y posterior cubicación

Ejecución y control de las actividades de la primera etapa de la construcción en terreno de la vivienda proyectada de nuestra compañera Paulina Rojas, en cuanto a retiro de escombros, excavación, trazado, cortes, instalaciones, es decir, todas las faenas que se necesitan previa la obra gruesa.

4Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV

Page 5: Informe Practica 2

V. CRITICAS

Destaco el compromiso de mis compañeros de trabajo y mío para colaborar de manera opcional con este proyecto.

Un excelente grupo de trabajo en donde pusimos en práctica todos nuestros conocimientos y logramos sacar adelante el proyecto.

Aún estamos trabajando en el proyecto en la etapa de construcción de la vivienda junto con la ayuda de los alumnos del ramo Autoconstrucción.

Las actividades en terreno fueron de una importancia fundamental para plasmar y concretar lo proyectado en la primera etapa, logrando reunir a un grupo de personas voluntarias y del ramo autoconstrucción de la escuela para realizar las actividades de manera ordenada y en conjunto.

5Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV

Page 6: Informe Practica 2

VI. ANÉCDOTAS Y CONCLUSIONES

A modo de conclusión se puede decir que esta obra ha servido para capacitarme en la parte teórica, administrativa y finalmente en terreno en obra. Asumiendo un compromiso con nuestros compañeros y colaborando conjuntamente con el equipo de trabajo para desarrollar.

Por otro lado generamos un excelente equipo de trabajo que perduro durante el semestre y actual ejecución.

El proyecto aún está en desarrollo y por eso seguimos realizando los trabajos iniciales de limpieza, escarpe y retiro de escombros para posteriormente continuar con la obra gruesa.

6Ingeniería en ConstrucciónEscuela de Ingeniería en Construcción PUCV