Informe Practica 2

3
Practica 2 Gráficas. Objetivo Obtener información de diferentes cantidades físicas a partir de análisis de gráficas. MATERIALES Plano inclinado, disparador, carrito y lamina para bloquear el sensor marca PHYWE. Contador de tiempos y sensores marca PHYWE. III. TEOR´IA Movimiento Rectilíneo Uniforme Consideremos un móvil que se desplaza a lo largo de una trayectoria rectilínea sin aceleración, es decir, en todo punto a lo largo de su trayectoria la velocidad es una constante. De acuerdo a lo anterior, el móvil describe un Movimiento Rectilíneo Uniforme donde las ecuaciones cinemáticas de posición y velocidad que describen el movimiento son: x = xo + vt v = Constante, donde para t = to la posición inicial del móvil es xo respecto a la posición del observador (por simplicidad, el observador va a estar ubicado en el origen del sistema de referencia. Sistema de referencia para describir el M. R. U. del móvil. Ahora, cuando el móvil pasa por la posición x = d (d > xo), la velocidad del móvil no cambia y tiene un valor de: v = d − xo/ t . Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado Considere un móvil el cual es lanzado con una velocidad de magnitud v0 desde la base de un plano inclinado el cual forma un ángulo θ respecto a la horizontal, por lo tanto el móvil describe una trayectoria rectilínea. En este caso el móvil describe un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M. R. U. A.), de tal manera que las ecuaciones que describen su posición y velocidad en cualquier instante. x = v0t − 1 2 at2 v = v0 − at, donde se han tomado las siguientes condiciones iniciales: en t0 = 0 el móvil se encontraba en x0 = 0. Es importante mencionar que aquí la aceleración del móvil es igual a la componente de la aceleración de la gravedad que es paralela al plano inclinado, es decir: a = g sin θ. Parte 1 Modo 1 ( t ) S1 0,163 S2 0,186 S3 0,220 S4 0,577 Parte 2. modo 2 V0= 0,1/0,009 = 11,1 m/s Velocidad Inicial 11,1 m/s Pos (x cm ) Tiem (t s) 10 0,009 22 0,360 39 0,682 82,5 1,632

description

matematicas

Transcript of Informe Practica 2

Page 1: Informe Practica 2

Practica 2 Gráficas.

Objetivo

Obtener información de diferentes cantidadesfísicas a partir de análisis de gráficas.

MATERIALES

Plano inclinado, disparador, carrito y laminapara bloquear el sensor marca PHYWE.Contador de tiempos y sensores marcaPHYWE. III. TEOR´IA

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Consideremos un móvil que se desplaza a lolargo de una trayectoria rectilínea sinaceleración, es decir, en todo punto a lo largo desu trayectoria la velocidad es una constante. Deacuerdo a lo anterior, el móvil describe unMovimiento Rectilíneo Uniforme donde lasecuaciones cinemáticas de posición y velocidadque describen el movimiento son:

x = xo + vt

v = Constante,

donde para t = to la posición inicial del móvil esxo respecto a la posición del observador (porsimplicidad, el observador va a estar ubicado enel origen del sistema de referencia.

Sistema de referencia para describir el M. R. U.del móvil. Ahora, cuando el móvil pasa por laposición x = d (d > xo), la velocidad del móvilno cambia y tiene un valor de:

v = d − xo/ t .

Movimiento Rectilíneo UniformementeAcelerado

Considere un móvil el cual es lanzado con unavelocidad de magnitud v0 desde la base de unplano inclinado el cual forma un ángulo θ

respecto a la horizontal, por lo tanto el móvildescribe una trayectoria rectilínea.

En este caso el móvil describe un MovimientoRectilíneo Uniformemente Acelerado (M. R. U.A.), de tal manera que las ecuaciones quedescriben su posición y velocidad en cualquierinstante.

x = v0t − 1 2 at2

v = v0 − at,

donde se han tomado las siguientes condicionesiniciales: en t0 = 0 el móvil se encontraba en x0= 0. Es importante mencionar que aquí laaceleración del móvil es igual a la componentede la aceleración de la gravedad que es paralelaal plano inclinado, es decir: a = g sin θ.

Parte 1

Modo 1

( t )

S1 0,163

S2 0,186

S3 0,220

S4 0,577

Parte 2.

modo 2

V0= 0,1/0,009 = 11,1 m/s

Velocidad Inicial 11,1 m/s

Pos (x cm ) Tiem (t s)

10 0,009

22 0,360

39 0,682

82,5 1,632

Page 2: Informe Practica 2

Ecuación

a= 0,0219 m/s2

Conclusiones

Durante la práctica obtuvimos resultadosvariados.También observamos el aumento develocidad en cuanto aumentaba la distancia.Tuvimos en cuenta el debido procedimientopara que los resultados salieran adecuadamentetomando el tiempo una y otra vez; la mayoríade resultados fueron variados ya que ladistancia no era igual para todos losprocedimientos, por tanto aumentaba lavelocidad de la canica sobre los tubos de laslámparas.Una vez más confirmamos que lavelocidad es directamente proporcional altiempo así como lo afirma la ley de newton.Al finalizar los resultados obtenidos de lapráctica fueron satisfactorios

0 10 20 30 40 50 60 70 80 900

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

f(x) = 0.02x - 0.17R² = 1

Columna B

Linear (Columna B)

Page 3: Informe Practica 2

practica # 2

Cristhian Leonardo Velasquez ramon

14206187

Instituto Tecnologico Metropolitano

Medellin – Antioquia

2016