Informe Primer Producto SL

7
EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL HABITAT RURAL “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Apurímac, Noviembre del 2015 Señor: Edwin Helar Chumacero Jiménez Jefe de Proyecto Asunto : INFORME PRIMER PRODUCTO Mediante el presente informe, detallo las actividades y tareas realizadas en el marco del Primer producto en el Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural – Tambo 2015; desempeñando el cargo de ASISTENTE ESPECIALISTA ECONÓMICO SOCIAL II (Supervisor Local). Producto realizado: Informe de la supervisión del levantamiento de información del primer periodo de trabajo del Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural, en la ruta programada. Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para renovarle los sentimientos de mi especial consideración y estima personal. Atentamente,

description

hola como están todos

Transcript of Informe Primer Producto SL

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Apurímac, Noviembre del 2015

Señor:Edwin Helar Chumacero JiménezJefe de Proyecto

Asunto : INFORME PRIMER PRODUCTO

Mediante el presente informe, detallo las actividades y tareas realizadas en el marco del Primer producto en el Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural – Tambo 2015; desempeñando el cargo de ASISTENTE ESPECIALISTA ECONÓMICO SOCIAL II (Supervisor Local).

Producto realizado:

Informe de la supervisión del levantamiento de información del primer periodo de trabajo del Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural, en la ruta programada.

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para renovarle los sentimientos de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente,

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL HABITAT RURAL

__________________Edith Válery Villarroel Cortez

DNI N°45539318Supervisor Local

INFORME Nº 001- 2015-SP- EVVC /PROY.- TAMBOS 2015/INEI

A : Edwin Chumacero JiménezJefe de Proyecto

DE : Edith Válery Villarroel CortezSupervisor Local.

ASUNTO : Informe de la supervisión del levantamiento de información del primer periodo de trabajo del Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural, en la ruta programada.

REFERENCIA : Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural – Tambo 2015

FECHA : Apurímac, Noviembre de 2015.

Por la presente, informo a su despacho las actividades realizadas por mi persona en el cumplimiento de mis funciones como ASISTENTE ESPECIALISTA ECONÓMICO SOCIAL II (Supervisor Local), en el Proyecto “Empadronamiento de Población y Vivienda en el Área de influencia del Programa de Apoyo al Hábitat Rural – Tambo 2015, de la Sede Apurímac.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

El Coordinador Departamental nos reunió en la sede del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Abancay, asignándonos a un Jefe de Grupo.

El Jefe de Grupo hizo entrega de los equipos, materiales e indumentaria necesarios para ejecutar el empadronamiento de Población y Vivienda en el área de influencia de los Tambos, a cada supervisor local.

Se realizó la recepción de una Tablet Lenovo Yoga Tablet 2, un cargador portátil, un micro SD de 32 GB, un adaptador de micro SD y un celular RPM, se procedió a la revisión del funcionamiento de equipos y dispositivos en mención.

Se realizó la verificación del gabinete del área de trabajo, programación de rutas asignadas, asignación de empadronadores a cargo por cada supervisor local.

Se entregó a los empadronadores a cargo los equipos, documentos, materiales e indumentaria necesaria para la ejecución del trabajo de campo, además se revisó la programación de rutas del trabajo de campo y los croquis del área de empadronamiento en el Tambo asignado de Saywite, centro poblado de Concacha.

El primer día (salida del distrito de Abancay hacia el tambo de Saywite) se realizó coordinaciones con el Gestor del Tambo de Saywite Sr. Alfredo Sequeiros Montesinos y autoridades del centro poblado de Saywite.

Desplazamiento del grupo de empadronadores asignados al centro poblado de Concacha, donde se realizó las coordinaciones respectivas con las autoridades de dicho centro poblado.

Se supervisó la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador.

EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL HABITAT RURAL

Se inició con el empadronamiento de la primera vivienda de cada uno de los empadronadores del centro poblado asignado, se realizó la supervisión presencial con el primer empadronador EMP 483. Pilar Durand Chipa utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados, culminando el empadronamiento del primer día.

Desplazamiento del grupo de empadronadores hacia el Tambo de Saywite, reunidos los dos grupos asignados al Tambo de Saywite se realizó la revisión minuciosa de la información de los cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo en las Tablet de los empadronadores, se solicitó el back up de cada empadronador, y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Segundo día de empadronamiento, desplazamiento del Tambo de Saywite al centro poblado asignado y se realizó la supervisión presencial con el empadronador EMP 483. Pilar Durand Chipa utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados, culminado el empadronamiento. Finalizado el segundo día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de los cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo en las Tablet de los empadronadores, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Tercer día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la supervisión presencial con el empadronador EMP 483. Pilar Durand Chipa utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados, culminado el empadronamiento. Finalizado el tercer día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de los cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo en las Tablet de los empadronadores, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Cuarto día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la supervisión presencial de cuatro viviendas con el segundo empadronador EMP 484. Treissy Andre Solis Eccoña utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados. Finalizado el cuarto día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de seis cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Quinto día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la supervisión presencial de cuatro viviendas con el segundo empadronador EMP 484. Treissy Andre Solis Eccoña utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados. Finalizado el quinto día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de seis cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Sexto día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la verificación de información de seis viviendas. Finalizado el sexto día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de cuatro cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL HABITAT RURAL

Séptimo día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la supervisión presencial de cuatro viviendas con el tercer empadronador EMP 485. Mariluz Nuñez Ccorimanya utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados. Finalizado el séptimo día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de seis cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Octavo día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador y se realizó la supervisión presencial de cuatro viviendas con el tercer empadronador EMP 485. Mariluz Nuñez Ccorimanya utilizando el Formato para el registro de errores identificados durante la Supervisión Presencial (Doc.Tambos.08.05), donde se registró los errores observados. Finalizado el octavo día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de seis cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Noveno día de empadronamiento, Supervisión de la elaboración del Plan de Recorrido (Doc. Tambos.08.02), de cada empadronador. Además se realizó la verificación de información de seis viviendas. Finalizado el noveno día de empadronamiento se realizó la revisión minuciosa de la información de cuatro cuestionarios electrónicos de viviendas con resultado completo, se solicitó el back up de cada empadronador y se reforzó algunas dudas reportadas al Jefe de Grupo.

Finalizado el trabajo de revisión se procedió con la retroalimentación, con la finalidad de repasar directivas y reforzar algunas dudas o casos que se les presentó en campo y errores encontrados en el aplicativo por cada uno de los empadronadores que fueron reportados al Jefe de Grupo.

Es todo en cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y fines.

Atentamente,

EMPADRONAMIENTO DE POBLACION Y VIVIENDA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE APOYO AL HABITAT RURAL

_____________________Edith Válery Villarroel Cortez

DNI N°45539318Supervisor Local

____________________V° B°

Responsable del Proyecto Edwin Chumacero Jiménez