Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

4
7/28/2019 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx http://slidepdf.com/reader/full/informe-psicologico-del-test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-de-a-abramsdocx 1/4 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams I. Datos de Filiación - Nombres y Apellidos : XXX. -  Sexo : Masculino. - Edad : 18 años. - Lugar y fecha de nacimiento : El Agustino Lima, 9 de mayo de 1995. - Estado civil de los padres : Divorciados. - Número de hermanos y lugar que ocupa : 2º/ 6 Hrnos. - Grado de Instrucción : 5 to Grado de Secundaria. - Colegio : I. E. República de Panamá Nº 1110  UGEL La Victoria - Domicilio : Casa Propia - Fecha de aplicación : Martes, 19 de mayo de 2013. - Lugar de aplicación : Jr. Pablo Bermúdez 214 Int. 301/ Jesús María (Domicilio del evaluador). - Evaluador : XXX. II.  Motivo de consulta Evaluación de la personalidad y de la manera de adaptarse a las condiciones ambientales estresantes del evaluado. III. Observación de la conducta 3.1 Descripción física del ambiente La evaluación se realizó en una habitación espaciosa de color verde agua, acondicionada con un escritorio rectangular de madera, de tamaño mediano y con dos sillas de metal a un costado de la mesa. Además, contaba con una adecuada iluminación y ventilación. El evaluado se ubicó al lado derecho del examinador y se mantuvo sentado mientras esperaba las indicaciones de examinador antes de la prueba. El examinador le proporcionó un lápiz, dos hojas bond y un borrador. 3.2  Descripción física del sujeto

Transcript of Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

Page 1: Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

7/28/2019 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-psicologico-del-test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-de-a-abramsdocx 1/4

Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams

I.  Datos de Filiación

- Nombres y Apellidos : XXX.

- Sexo : Masculino.

- Edad : 18 años.

- Lugar y fecha de nacimiento : El Agustino – Lima, 9 de mayo de 1995.

- Estado civil de los padres : Divorciados.

- Número de hermanos y lugar que ocupa : 2º/ 6 Hrnos.

- Grado de Instrucción : 5to Grado de Secundaria.

- Colegio : I. E. República de Panamá Nº 1110 – 

UGEL–

La Victoria

- Domicilio : Casa Propia

- Fecha de aplicación : Martes, 19 de mayo de 2013.

- Lugar de aplicación : Jr. Pablo Bermúdez 214 – Int. 301/ Jesús

María (Domicilio del evaluador).

- Evaluador : XXX.

II. Motivo de consulta

Evaluación de la personalidad y de la manera de adaptarse a las condiciones

ambientales estresantes del evaluado.

III.  Observación de la conducta

3.1 Descripción física del ambiente

La evaluación se realizó en una habitación espaciosa de color verde agua,

acondicionada con un escritorio rectangular de madera, de tamaño

mediano y con dos sillas de metal a un costado de la mesa. Además,

contaba con una adecuada iluminación y ventilación. El evaluado se ubicó

al lado derecho del examinador y se mantuvo sentado mientras esperaba

las indicaciones de examinador antes de la prueba. El examinador le

proporcionó un lápiz, dos hojas bond y un borrador.

3.2 Descripción física del sujeto

Page 2: Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

7/28/2019 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-psicologico-del-test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-de-a-abramsdocx 2/4

El sujeto es un joven de 19 años de edad, que mide aproximadamente 1.75

m. de altura, de tez trigueña, ojos y pelo negro, usaba un polo blanco y un

pantalón marrón, además tenía medias y zapatillas blancas. Estuvo

adecuadamente aseado físicamente.

3.3 Descripción de la conducta del sujeto

Inicialmente, el evaluado aceptó colaborar amablemente con la

ejecución de la prueba. Se sentó en una de las sillas de la sala y esperó

tranquilamente, hasta que el examinador le indicará que hacer, mientras

éste anotaba sus datos personales. Después el examinador le fue explicando

en qué consistía la prueba, cuál era la finalidad u objetivo de la misma. El

evaluado se mostró tranquilo, sereno y atento a cada una de las sugerencias

y preguntas que le hacía el examinador.

Después de haber recibido la consigna, el evaluado procedió a

ejecutar el dibujo, mientras lo hacía se mantuvo concentrado y no se

incomodo ante la observación del evaluador. El evaluado empezó dibujando

la cabeza con trazos continuos y moderados, luego procedió con los detalles

de la cara, luego pasó al tronco y a las piernas, luego a los brazos y las

manos, finalmente hizo la lluvia y el charco de agua. Completó el dibujo en

casi 5 min. Sólo borró en dos ocasiones, en el pie y brazo derecho.

Generalmente, el evaluado estuvo muy concentrado y tranquilo durante la

ejecución.

Luego, se procedió a enriquecer la prueba con una pequeña

entrevista prediseñada de antemano por el examinador. Por medio de

algunas preguntas se hizo posible esclarecer mejor los detalles del dibujo y

su posterior análisis. Se mantuvo sereno y colaborador, pero el evaluado

manifestaba signos de aburrimiento y cansancio durante la entrevista (por

ej. muecas, bostezos, sobarse los ojos) que posteriormente lo expresó

verbalmente finalizada la entrevista. Finalmente, se le agradeció por la

colaboración que brindo y se le despidió hasta otra oportunidad.

IV.  Interpretación

Page 3: Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

7/28/2019 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-psicologico-del-test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-de-a-abramsdocx 3/4

4.1 Mecanismos defensivos

El evaluado manifiesta mecanismos defensivos de negación ante la

presencia de exigencias o demandas del entorno social en el que se

desenvuelve, ya sea mostrando tendencias a ignorar los problemas

evadiéndolos y tomando una actitud pasiva; como proyectar hostilidad y

agresividad manifiesta ante situaciones que generan ciertos conflictos,

pero utiliza mecanismos sublimatorios que le permite canalizar aquellos

sentimientos e impulsos agresivos y desadaptativos en conductas

socialmente aceptables y que impliquen un mínimo de exigencia intelectual

y un máximo de exigencia física, como los deportes y el ejercicio físico

regular.

4.2 Estresores

El evaluado manifiesta un nivel de estrés moderado con tendencia a ser

cada vez más fuerte, pese a que no cuenta con las suficientes defensas

necesarias para sobrellevar las demandas exteriores de manera adecuada,

reaccionado a menudo con angustia e impaciencia. Aunque, en ocasiones,

manifiesta tendencia o disposición a enfrentarse a su medio, a defenderse

hostilmente con el cuerpo, como también a exponerse y correr riesgos en

las situaciones difíciles o que generan cierto perjuicio o daño familiar y

personal que considere muy significativo.

4.3 Rasgos de Personalidad

El evaluado evidencia sentimiento de inadecuación e incompatibilidad, se

refleja incongruencia entre sus aspiraciones personales y sus resultados

actuales en aspectos intelectuales y laborales, manifiesta además

inseguridad, inadaptación y falta de confianza en sí mismo, pesimismo,

debilidad, desaliento, pereza o agotamiento a pesar de mostrarse

aparentemente equilibrado, espiritual, idealista, estable o adaptado al

contexto e interacciones sociales, por lo que a menudo refleja

comportamientos evasivos cómo no querer realizar esfuerzos, el disimulo

o fingimiento de estar haciendo algo valioso aunque su realidad no se

perciba así o deseos de mantenerse infantil y dependiente a la figura

Page 4: Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

7/28/2019 Informe Psicológico del Test de la Persona bajo la lluvia de A. Abrams.docx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-psicologico-del-test-de-la-persona-bajo-la-lluvia-de-a-abramsdocx 4/4

materna. Se evidencian conflictos inconclusos que quedaron sin resolver y

eventos traumáticos (antecedentes de enuresis y accidentes físicos) que

predispone a tener un Yo-débil, que aunque centrado en la realidad, no

puede controlar las demandas exteriores ni los deseos internos

satisfactoriamente, ya que no cuenta con recursos defensivos adecuados.

V.  Indicadores Diagnósticos 

-  Mecanismos defensivos de negación ante las exigencias exteriores y la

posterior expresión de agresividad u hostilidad o de pasividad en respuesta

a las demandas.

-  Nivel de estrés moderado con tendencia a ser fuerte, por no contar con

mecanismos defensivos y adaptativos apropiados para sobrellevar las

demandas y presiones exteriores, reaccionando muchas veces con angustia

e impaciencia.

-  Incapacidad del Yo para suplir las demandas del mundo exterior y los

deseos internos, por no contar con mecanismos defensivos adecuados.

Evidencia de sentimientos de inadecuación, inseguridad, inadaptación y

falta de confianza en sí mismo.

Lima, 30 de mayo de 2013

_____________________________________

Del Valle Horna, Josué Cristhian

Código: 2010003564