Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es...

14
Informe sobre Cacao Bogotá, 15 de Diciembre de 1939. Señor 'Doctor don Francisco iRuíz A. Srio. Gral. del Ministerio de la 'Economía N aciona.J, E. S. D. Tengo el honor de informar a usted sobre el re- sultado de la Comisión que s·e medio para estudiar las · enfermedades del cacao de la Zona d,e Garzón en el Dpto. del Huila. Según datos de la Comisión de Cacao hay ,en ese Dpto. unos 2'500.000 árboles de los cuales 1'800.000 están ,en producción. Las principales zonas de cultivo son: Gigante con 750.000 árboles Garzón " 600.000 " El Agrado " 750.000 " Tarqui " 200.000 " Pita1 " 250.000 " Total .... 2'500.000 árboles Hay además pequeños cultiv,os en ¡ Carnicerías, Colombia, Aipe, Campoalegre y Palermo. SITUACION DE LOS CULTIVOS: Los cultivos de cacao del Dpto. del Huila con- frontan una situación casi análoga a la de los del res-

Transcript of Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es...

Page 1: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

Informe sobre Cacao

Bogotaacute 15 de Diciembre de 1939

Sentildeor Doctor don Francisco iRuiacutez A Srio Gral del Ministerio de la Economiacutea N acionaJ

E S D

Tengo el honor de informar a usted sobre el reshysultado de la Comisioacuten que smiddote medio para estudiar las middotenfermedades del cacao de la Zona de Garzoacuten en el Dpto del Huila

Seguacuten datos de la Comisioacuten de Cacao hay en ese Dpto unos 2500000 aacuterboles de los cuales 1800000 estaacuten en produccioacuten Las principales zonas de cultivo son

Gigante con 750000 aacuterboles Garzoacuten 600000 El Agrado 750000 Tarqui 200000 Pita1 250000

Total 2500000 aacuterboles

Hay ademaacutes pequentildeos cultivos en iexclCarniceriacuteas Colombia Aipe Campoalegre y Palermo

SITUACION DE LOS CULTIVOS

Los cultivos de cacao del Dpto del Huila conshyfrontan una situacioacuten casi anaacuteloga a la de los del resshy

-249~

to del Paiacutes inidados desde hace muchos antildeos sin teacutecnica ni cuidado alguno muestran como es loacutegico un estado de decadencia agudizado por el inevitable problema de las enfermedades de causas parasitarias El desconocimiento total de las condiciones que requieshyre el desarrollo del aacuterbol de cacao y la pasiva resisshytencia del cultivador a los cambios que van contra su modalidad rutinaria han traiacutedo como consecuencia eJ establecimiento demiddot un sistema de cultivo por demaacutes inapropiado cuando se quieren obtener resu~tados

halagadores que correspondan a la utilidad que ha de r-endir el cultivo de una planta como elcacao que responde con creces a los cuidados que se le otorgan

La mayoriacutea de los cultivos pecan por los siguienshytes defectos

a)-Mala disposicioacuten de -siembra Es frecuentiacutesimo encontrar que la mayor distanshy

cia entre los aacuterboles de cacao es de 2 metros no sienshydo poco comuacuten encontrar aacuterboles a 150 m lo cual duplica el nuacutemero de aacuterbdles por hectaacuterea y tra-e como consecuencia la eScasa ventilacioacuten y el exceso de humedad en el ambiente

b)-Mala disposicioacuten del sombriacuteo y mal sombriacuteo Tampoco hay distancias regularizadas de los aacutershy

boles de sombriacuteo lo cual da a la plantacioacuten exceso de sombra en un lugar dado y deficiencia de ella en oshytros con notorio perjuicio para los aacuterboles de cacao Por otra parte aunque predomina el cachimbo como sombriacuteo se utilizan tambieacuten middotel zurrumboel caracoshyliacute el camaroacuten el aguacate y algunos otros aacuterboles por mil motivos inapropiados para sombriacuteo

c) -Presencia de cultivos intercalados Las pequentildeas utilidades que brindan el plaacutetano

y el cafeacute son motivos suficientes para que el agriculshytor establezca dentro de la plantacioacuten un sistema de cultivo intensivo y heterogeacuteneo que le permite cubrir pequentildeas necesidades sin tener en cuenta el perjuicio

-250shy

que tales actividades le traen Los aacuterboles de cafeacute y las matas de plaacutetano colocados entre lo que pudieran ser las calles de la plantacioacuten (que en verdad no middotexisshyten) interfieren naturalmente la ventilacioacuten interior evitan la evaporacioacuten del agua innecesaria y perjudishycial proveniente de las lluvias o del riego y sirven de asilo a numerosas enfermedades que pueden faacutecilshymente pasar al aacuterbol de cacao

d)-Deficiencia de limpias y drenajes El desarrollo de las malezas dentro de la planshy

tacioacuten asiacute como la existencia de plantas como la irashyca o palmiche crean un ambiente tan perjudicial pashyrael cultivo como beneacutefico para el desarrollo de toshyda clase de organismos parasitarios Es corriente el poco uso de las Jimpias y esto junto con la inexistenshycia de un sistema apropiado de dnmajes hacen que el agua se estanque con evidente perjuicio de la fishysiologiacutea normal del aacuterbol de eacao

Hay sin middotembargo algunas condiciones que a mi modo dmiddote ver han favorecido el mantenimiento de las plantadones y que son CJausa de que a pesar de las deshyficiencias anotadas anteriormente las middotenfermedades aunque abundantes no hayan terminado totalmente con el cultivo Estas condiciones o circunstancias son

a)-Variedades cultivadas Aunque parezca que -los primeros cultivos fueron

middotefectuados con cacao del tipo criollo llamado enshytre los cultivadores IReal actualmentemiddot este tipo ha perdido su identidad siendo muy difiacutecil encontrarlo completamente puro y ha sido reemplazado por nushymerosos hiacutebridos en los cuales predomina ta tendenshycia al tipo Forastero especialmente a los subtipos Calabacmo y Amelonado Estos hiacutebridos aunque no inmunes siacute presentan como middotes bien sabido cierta resistencia a las enfermedades y son capaces de soshyportar )as desventajas del cultivo inapropiado

b)-Extensioacuten de los cultivos A diferencia de otras zonas cacaoteras del Paiacutes

~251-

la del Huila presenta la particularidad de estar consshytituiacuteda por pequentildeos cultivos En la zona de Garzoacuten por ejemplo de unos 122 cultivadores no hay maacutes que 5 o 6 que poseen labranzas de maacutes de 20000 aacutershyboles Esta particularidad del pequentildeo cultivo hace que se presenten soluciones de continuidad en los culshytivos constituiacutedos por calles hasta de 100 metros de amplitud que quedan entre uno y otro cultivo Estas calles brindan un factor de seguridad tanto porque suministran una vmiddotentilacioacuten efectiva como porque consshytituyen barreras a la expansioacuten de ciertas middotenfermeshydades como las de la raiacutez

c)-Facilidad del riego Aunque en varias middoteacutepocas del antildeo el excesivo veshy

rano disminuye casi hasta el agotamiento el caudal de aguas la facilidad que en la mayoriacutea de los culti vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los aacuterboles evitando al mismo tiempo debilitamienshytos perjudiciales

ENFERMEDADES PREDOMINANTES

Las enfermedadmiddotescomunes a la Zona cacaotera son las mismas existentes middoten los cultivomiddots del resto del Paiacutes sobresaliendo algunas por el grado de infestashycioacutenen que se encuentran

Entre las causas comunes tenemos a)-E1 Caacutencer Chancro o Llaga Hoja del

tronco ramas y chupones causado por el hongo Physhytopthora FaberiMaubl

Esta enfermedad de caraacutecter grave seencuenshytra predominando en la mayoriacutea de las plantaciones debido a su sintomatologiacutea algo confusa y difiacutecill de advertir a primera vista la enfermedad no es notada en la mayoriacutea de los casos existiendo en forma ashymortiguada

Fuera de los dantildeos que su presencia causa en el aacuterbol y que no describo por haberlo hecho en el inshy

-252shy

forme que rendiacute a ese Despacho sobre el estado sashynitario de los cacaotales del Valle y del Cauca hay un punto de capital importancia y es el que se relashyciona estrechamente con el problema entomoloacutegico Existe en la zona un insecto de la familia Scolytidae llamada vulgarmente polilla que se encuentra hashybitando los aacuterboles atacados por el Caacutencer o por la Llaga amarilla Los agricultores consideran que middotesshytos insectos son los causantes de la muerte raacutepida del aacuterbol pero seguacuten las observaciones del Dr Luis Mariacutea Murillo Entomoacutelogo del Ministerioesta preshysuncioacuten es totalmente desacertada

El control del Chancro es desde luego bastanshyte difiacutecil debido a su naturaleza es decir por hacerse notorio cuando ya estaacute muy avanzado Los medios que usualmente se emplean para combatirlo variacutean seguacuten el sitio de su localizacioacuten el nuacutemero de lesiones exisshytentes -en el aacuterbol y seguacuten tambieacuten el estado del aacutershybol atacado La uacutenica medida que puede servir efecshytivamente es la renovacioacuten del tejido enfermo por meshydio de una cuchilla bien afilada o del machete y luego cubrir la herida con pasta bordelesa o con Arbosaacuten para desinfectarla y evitar posteriores infecciones La operacioacuten de quitar la llaga debe hacerse concienzushydamente pues de 10 contrario es inuacutetil se quita la corteza hasta poner al descubierto -el parche o zona procurando quitar por lo menos dos centiacutemetros de lentildeo sano es decir si la iexclllaga profundiza 2 ctms en el tronco con la cuchilla debe profundizarse hasta 4 ctms si el diaacutemetro de aquella es de 10 ctms debe rebanarse un parche de 12 ctms -de diaacutemetro Con esto se logra quitar completamente la parte enshyferma visible y la parte que comienza a enfermarse y que es invisible

Desde luego esta operacioacuten es aconsejable cuanshydo las lesiones no pasan de 3 y estaacuten localizadas en el tronco o en las ramas bajas de faacutecil acceso donde la operacioacuten es faacutecil de -ejecutar pues si se trata de

-253shy

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 2: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

to del Paiacutes inidados desde hace muchos antildeos sin teacutecnica ni cuidado alguno muestran como es loacutegico un estado de decadencia agudizado por el inevitable problema de las enfermedades de causas parasitarias El desconocimiento total de las condiciones que requieshyre el desarrollo del aacuterbol de cacao y la pasiva resisshytencia del cultivador a los cambios que van contra su modalidad rutinaria han traiacutedo como consecuencia eJ establecimiento demiddot un sistema de cultivo por demaacutes inapropiado cuando se quieren obtener resu~tados

halagadores que correspondan a la utilidad que ha de r-endir el cultivo de una planta como elcacao que responde con creces a los cuidados que se le otorgan

La mayoriacutea de los cultivos pecan por los siguienshytes defectos

a)-Mala disposicioacuten de -siembra Es frecuentiacutesimo encontrar que la mayor distanshy

cia entre los aacuterboles de cacao es de 2 metros no sienshydo poco comuacuten encontrar aacuterboles a 150 m lo cual duplica el nuacutemero de aacuterbdles por hectaacuterea y tra-e como consecuencia la eScasa ventilacioacuten y el exceso de humedad en el ambiente

b)-Mala disposicioacuten del sombriacuteo y mal sombriacuteo Tampoco hay distancias regularizadas de los aacutershy

boles de sombriacuteo lo cual da a la plantacioacuten exceso de sombra en un lugar dado y deficiencia de ella en oshytros con notorio perjuicio para los aacuterboles de cacao Por otra parte aunque predomina el cachimbo como sombriacuteo se utilizan tambieacuten middotel zurrumboel caracoshyliacute el camaroacuten el aguacate y algunos otros aacuterboles por mil motivos inapropiados para sombriacuteo

c) -Presencia de cultivos intercalados Las pequentildeas utilidades que brindan el plaacutetano

y el cafeacute son motivos suficientes para que el agriculshytor establezca dentro de la plantacioacuten un sistema de cultivo intensivo y heterogeacuteneo que le permite cubrir pequentildeas necesidades sin tener en cuenta el perjuicio

-250shy

que tales actividades le traen Los aacuterboles de cafeacute y las matas de plaacutetano colocados entre lo que pudieran ser las calles de la plantacioacuten (que en verdad no middotexisshyten) interfieren naturalmente la ventilacioacuten interior evitan la evaporacioacuten del agua innecesaria y perjudishycial proveniente de las lluvias o del riego y sirven de asilo a numerosas enfermedades que pueden faacutecilshymente pasar al aacuterbol de cacao

d)-Deficiencia de limpias y drenajes El desarrollo de las malezas dentro de la planshy

tacioacuten asiacute como la existencia de plantas como la irashyca o palmiche crean un ambiente tan perjudicial pashyrael cultivo como beneacutefico para el desarrollo de toshyda clase de organismos parasitarios Es corriente el poco uso de las Jimpias y esto junto con la inexistenshycia de un sistema apropiado de dnmajes hacen que el agua se estanque con evidente perjuicio de la fishysiologiacutea normal del aacuterbol de eacao

Hay sin middotembargo algunas condiciones que a mi modo dmiddote ver han favorecido el mantenimiento de las plantadones y que son CJausa de que a pesar de las deshyficiencias anotadas anteriormente las middotenfermedades aunque abundantes no hayan terminado totalmente con el cultivo Estas condiciones o circunstancias son

a)-Variedades cultivadas Aunque parezca que -los primeros cultivos fueron

middotefectuados con cacao del tipo criollo llamado enshytre los cultivadores IReal actualmentemiddot este tipo ha perdido su identidad siendo muy difiacutecil encontrarlo completamente puro y ha sido reemplazado por nushymerosos hiacutebridos en los cuales predomina ta tendenshycia al tipo Forastero especialmente a los subtipos Calabacmo y Amelonado Estos hiacutebridos aunque no inmunes siacute presentan como middotes bien sabido cierta resistencia a las enfermedades y son capaces de soshyportar )as desventajas del cultivo inapropiado

b)-Extensioacuten de los cultivos A diferencia de otras zonas cacaoteras del Paiacutes

~251-

la del Huila presenta la particularidad de estar consshytituiacuteda por pequentildeos cultivos En la zona de Garzoacuten por ejemplo de unos 122 cultivadores no hay maacutes que 5 o 6 que poseen labranzas de maacutes de 20000 aacutershyboles Esta particularidad del pequentildeo cultivo hace que se presenten soluciones de continuidad en los culshytivos constituiacutedos por calles hasta de 100 metros de amplitud que quedan entre uno y otro cultivo Estas calles brindan un factor de seguridad tanto porque suministran una vmiddotentilacioacuten efectiva como porque consshytituyen barreras a la expansioacuten de ciertas middotenfermeshydades como las de la raiacutez

c)-Facilidad del riego Aunque en varias middoteacutepocas del antildeo el excesivo veshy

rano disminuye casi hasta el agotamiento el caudal de aguas la facilidad que en la mayoriacutea de los culti vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los aacuterboles evitando al mismo tiempo debilitamienshytos perjudiciales

ENFERMEDADES PREDOMINANTES

Las enfermedadmiddotescomunes a la Zona cacaotera son las mismas existentes middoten los cultivomiddots del resto del Paiacutes sobresaliendo algunas por el grado de infestashycioacutenen que se encuentran

Entre las causas comunes tenemos a)-E1 Caacutencer Chancro o Llaga Hoja del

tronco ramas y chupones causado por el hongo Physhytopthora FaberiMaubl

Esta enfermedad de caraacutecter grave seencuenshytra predominando en la mayoriacutea de las plantaciones debido a su sintomatologiacutea algo confusa y difiacutecill de advertir a primera vista la enfermedad no es notada en la mayoriacutea de los casos existiendo en forma ashymortiguada

Fuera de los dantildeos que su presencia causa en el aacuterbol y que no describo por haberlo hecho en el inshy

-252shy

forme que rendiacute a ese Despacho sobre el estado sashynitario de los cacaotales del Valle y del Cauca hay un punto de capital importancia y es el que se relashyciona estrechamente con el problema entomoloacutegico Existe en la zona un insecto de la familia Scolytidae llamada vulgarmente polilla que se encuentra hashybitando los aacuterboles atacados por el Caacutencer o por la Llaga amarilla Los agricultores consideran que middotesshytos insectos son los causantes de la muerte raacutepida del aacuterbol pero seguacuten las observaciones del Dr Luis Mariacutea Murillo Entomoacutelogo del Ministerioesta preshysuncioacuten es totalmente desacertada

El control del Chancro es desde luego bastanshyte difiacutecil debido a su naturaleza es decir por hacerse notorio cuando ya estaacute muy avanzado Los medios que usualmente se emplean para combatirlo variacutean seguacuten el sitio de su localizacioacuten el nuacutemero de lesiones exisshytentes -en el aacuterbol y seguacuten tambieacuten el estado del aacutershybol atacado La uacutenica medida que puede servir efecshytivamente es la renovacioacuten del tejido enfermo por meshydio de una cuchilla bien afilada o del machete y luego cubrir la herida con pasta bordelesa o con Arbosaacuten para desinfectarla y evitar posteriores infecciones La operacioacuten de quitar la llaga debe hacerse concienzushydamente pues de 10 contrario es inuacutetil se quita la corteza hasta poner al descubierto -el parche o zona procurando quitar por lo menos dos centiacutemetros de lentildeo sano es decir si la iexclllaga profundiza 2 ctms en el tronco con la cuchilla debe profundizarse hasta 4 ctms si el diaacutemetro de aquella es de 10 ctms debe rebanarse un parche de 12 ctms -de diaacutemetro Con esto se logra quitar completamente la parte enshyferma visible y la parte que comienza a enfermarse y que es invisible

Desde luego esta operacioacuten es aconsejable cuanshydo las lesiones no pasan de 3 y estaacuten localizadas en el tronco o en las ramas bajas de faacutecil acceso donde la operacioacuten es faacutecil de -ejecutar pues si se trata de

-253shy

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 3: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

que tales actividades le traen Los aacuterboles de cafeacute y las matas de plaacutetano colocados entre lo que pudieran ser las calles de la plantacioacuten (que en verdad no middotexisshyten) interfieren naturalmente la ventilacioacuten interior evitan la evaporacioacuten del agua innecesaria y perjudishycial proveniente de las lluvias o del riego y sirven de asilo a numerosas enfermedades que pueden faacutecilshymente pasar al aacuterbol de cacao

d)-Deficiencia de limpias y drenajes El desarrollo de las malezas dentro de la planshy

tacioacuten asiacute como la existencia de plantas como la irashyca o palmiche crean un ambiente tan perjudicial pashyrael cultivo como beneacutefico para el desarrollo de toshyda clase de organismos parasitarios Es corriente el poco uso de las Jimpias y esto junto con la inexistenshycia de un sistema apropiado de dnmajes hacen que el agua se estanque con evidente perjuicio de la fishysiologiacutea normal del aacuterbol de eacao

Hay sin middotembargo algunas condiciones que a mi modo dmiddote ver han favorecido el mantenimiento de las plantadones y que son CJausa de que a pesar de las deshyficiencias anotadas anteriormente las middotenfermedades aunque abundantes no hayan terminado totalmente con el cultivo Estas condiciones o circunstancias son

a)-Variedades cultivadas Aunque parezca que -los primeros cultivos fueron

middotefectuados con cacao del tipo criollo llamado enshytre los cultivadores IReal actualmentemiddot este tipo ha perdido su identidad siendo muy difiacutecil encontrarlo completamente puro y ha sido reemplazado por nushymerosos hiacutebridos en los cuales predomina ta tendenshycia al tipo Forastero especialmente a los subtipos Calabacmo y Amelonado Estos hiacutebridos aunque no inmunes siacute presentan como middotes bien sabido cierta resistencia a las enfermedades y son capaces de soshyportar )as desventajas del cultivo inapropiado

b)-Extensioacuten de los cultivos A diferencia de otras zonas cacaoteras del Paiacutes

~251-

la del Huila presenta la particularidad de estar consshytituiacuteda por pequentildeos cultivos En la zona de Garzoacuten por ejemplo de unos 122 cultivadores no hay maacutes que 5 o 6 que poseen labranzas de maacutes de 20000 aacutershyboles Esta particularidad del pequentildeo cultivo hace que se presenten soluciones de continuidad en los culshytivos constituiacutedos por calles hasta de 100 metros de amplitud que quedan entre uno y otro cultivo Estas calles brindan un factor de seguridad tanto porque suministran una vmiddotentilacioacuten efectiva como porque consshytituyen barreras a la expansioacuten de ciertas middotenfermeshydades como las de la raiacutez

c)-Facilidad del riego Aunque en varias middoteacutepocas del antildeo el excesivo veshy

rano disminuye casi hasta el agotamiento el caudal de aguas la facilidad que en la mayoriacutea de los culti vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los aacuterboles evitando al mismo tiempo debilitamienshytos perjudiciales

ENFERMEDADES PREDOMINANTES

Las enfermedadmiddotescomunes a la Zona cacaotera son las mismas existentes middoten los cultivomiddots del resto del Paiacutes sobresaliendo algunas por el grado de infestashycioacutenen que se encuentran

Entre las causas comunes tenemos a)-E1 Caacutencer Chancro o Llaga Hoja del

tronco ramas y chupones causado por el hongo Physhytopthora FaberiMaubl

Esta enfermedad de caraacutecter grave seencuenshytra predominando en la mayoriacutea de las plantaciones debido a su sintomatologiacutea algo confusa y difiacutecill de advertir a primera vista la enfermedad no es notada en la mayoriacutea de los casos existiendo en forma ashymortiguada

Fuera de los dantildeos que su presencia causa en el aacuterbol y que no describo por haberlo hecho en el inshy

-252shy

forme que rendiacute a ese Despacho sobre el estado sashynitario de los cacaotales del Valle y del Cauca hay un punto de capital importancia y es el que se relashyciona estrechamente con el problema entomoloacutegico Existe en la zona un insecto de la familia Scolytidae llamada vulgarmente polilla que se encuentra hashybitando los aacuterboles atacados por el Caacutencer o por la Llaga amarilla Los agricultores consideran que middotesshytos insectos son los causantes de la muerte raacutepida del aacuterbol pero seguacuten las observaciones del Dr Luis Mariacutea Murillo Entomoacutelogo del Ministerioesta preshysuncioacuten es totalmente desacertada

El control del Chancro es desde luego bastanshyte difiacutecil debido a su naturaleza es decir por hacerse notorio cuando ya estaacute muy avanzado Los medios que usualmente se emplean para combatirlo variacutean seguacuten el sitio de su localizacioacuten el nuacutemero de lesiones exisshytentes -en el aacuterbol y seguacuten tambieacuten el estado del aacutershybol atacado La uacutenica medida que puede servir efecshytivamente es la renovacioacuten del tejido enfermo por meshydio de una cuchilla bien afilada o del machete y luego cubrir la herida con pasta bordelesa o con Arbosaacuten para desinfectarla y evitar posteriores infecciones La operacioacuten de quitar la llaga debe hacerse concienzushydamente pues de 10 contrario es inuacutetil se quita la corteza hasta poner al descubierto -el parche o zona procurando quitar por lo menos dos centiacutemetros de lentildeo sano es decir si la iexclllaga profundiza 2 ctms en el tronco con la cuchilla debe profundizarse hasta 4 ctms si el diaacutemetro de aquella es de 10 ctms debe rebanarse un parche de 12 ctms -de diaacutemetro Con esto se logra quitar completamente la parte enshyferma visible y la parte que comienza a enfermarse y que es invisible

Desde luego esta operacioacuten es aconsejable cuanshydo las lesiones no pasan de 3 y estaacuten localizadas en el tronco o en las ramas bajas de faacutecil acceso donde la operacioacuten es faacutecil de -ejecutar pues si se trata de

-253shy

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 4: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

la del Huila presenta la particularidad de estar consshytituiacuteda por pequentildeos cultivos En la zona de Garzoacuten por ejemplo de unos 122 cultivadores no hay maacutes que 5 o 6 que poseen labranzas de maacutes de 20000 aacutershyboles Esta particularidad del pequentildeo cultivo hace que se presenten soluciones de continuidad en los culshytivos constituiacutedos por calles hasta de 100 metros de amplitud que quedan entre uno y otro cultivo Estas calles brindan un factor de seguridad tanto porque suministran una vmiddotentilacioacuten efectiva como porque consshytituyen barreras a la expansioacuten de ciertas middotenfermeshydades como las de la raiacutez

c)-Facilidad del riego Aunque en varias middoteacutepocas del antildeo el excesivo veshy

rano disminuye casi hasta el agotamiento el caudal de aguas la facilidad que en la mayoriacutea de los culti vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los aacuterboles evitando al mismo tiempo debilitamienshytos perjudiciales

ENFERMEDADES PREDOMINANTES

Las enfermedadmiddotescomunes a la Zona cacaotera son las mismas existentes middoten los cultivomiddots del resto del Paiacutes sobresaliendo algunas por el grado de infestashycioacutenen que se encuentran

Entre las causas comunes tenemos a)-E1 Caacutencer Chancro o Llaga Hoja del

tronco ramas y chupones causado por el hongo Physhytopthora FaberiMaubl

Esta enfermedad de caraacutecter grave seencuenshytra predominando en la mayoriacutea de las plantaciones debido a su sintomatologiacutea algo confusa y difiacutecill de advertir a primera vista la enfermedad no es notada en la mayoriacutea de los casos existiendo en forma ashymortiguada

Fuera de los dantildeos que su presencia causa en el aacuterbol y que no describo por haberlo hecho en el inshy

-252shy

forme que rendiacute a ese Despacho sobre el estado sashynitario de los cacaotales del Valle y del Cauca hay un punto de capital importancia y es el que se relashyciona estrechamente con el problema entomoloacutegico Existe en la zona un insecto de la familia Scolytidae llamada vulgarmente polilla que se encuentra hashybitando los aacuterboles atacados por el Caacutencer o por la Llaga amarilla Los agricultores consideran que middotesshytos insectos son los causantes de la muerte raacutepida del aacuterbol pero seguacuten las observaciones del Dr Luis Mariacutea Murillo Entomoacutelogo del Ministerioesta preshysuncioacuten es totalmente desacertada

El control del Chancro es desde luego bastanshyte difiacutecil debido a su naturaleza es decir por hacerse notorio cuando ya estaacute muy avanzado Los medios que usualmente se emplean para combatirlo variacutean seguacuten el sitio de su localizacioacuten el nuacutemero de lesiones exisshytentes -en el aacuterbol y seguacuten tambieacuten el estado del aacutershybol atacado La uacutenica medida que puede servir efecshytivamente es la renovacioacuten del tejido enfermo por meshydio de una cuchilla bien afilada o del machete y luego cubrir la herida con pasta bordelesa o con Arbosaacuten para desinfectarla y evitar posteriores infecciones La operacioacuten de quitar la llaga debe hacerse concienzushydamente pues de 10 contrario es inuacutetil se quita la corteza hasta poner al descubierto -el parche o zona procurando quitar por lo menos dos centiacutemetros de lentildeo sano es decir si la iexclllaga profundiza 2 ctms en el tronco con la cuchilla debe profundizarse hasta 4 ctms si el diaacutemetro de aquella es de 10 ctms debe rebanarse un parche de 12 ctms -de diaacutemetro Con esto se logra quitar completamente la parte enshyferma visible y la parte que comienza a enfermarse y que es invisible

Desde luego esta operacioacuten es aconsejable cuanshydo las lesiones no pasan de 3 y estaacuten localizadas en el tronco o en las ramas bajas de faacutecil acceso donde la operacioacuten es faacutecil de -ejecutar pues si se trata de

-253shy

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 5: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

forme que rendiacute a ese Despacho sobre el estado sashynitario de los cacaotales del Valle y del Cauca hay un punto de capital importancia y es el que se relashyciona estrechamente con el problema entomoloacutegico Existe en la zona un insecto de la familia Scolytidae llamada vulgarmente polilla que se encuentra hashybitando los aacuterboles atacados por el Caacutencer o por la Llaga amarilla Los agricultores consideran que middotesshytos insectos son los causantes de la muerte raacutepida del aacuterbol pero seguacuten las observaciones del Dr Luis Mariacutea Murillo Entomoacutelogo del Ministerioesta preshysuncioacuten es totalmente desacertada

El control del Chancro es desde luego bastanshyte difiacutecil debido a su naturaleza es decir por hacerse notorio cuando ya estaacute muy avanzado Los medios que usualmente se emplean para combatirlo variacutean seguacuten el sitio de su localizacioacuten el nuacutemero de lesiones exisshytentes -en el aacuterbol y seguacuten tambieacuten el estado del aacutershybol atacado La uacutenica medida que puede servir efecshytivamente es la renovacioacuten del tejido enfermo por meshydio de una cuchilla bien afilada o del machete y luego cubrir la herida con pasta bordelesa o con Arbosaacuten para desinfectarla y evitar posteriores infecciones La operacioacuten de quitar la llaga debe hacerse concienzushydamente pues de 10 contrario es inuacutetil se quita la corteza hasta poner al descubierto -el parche o zona procurando quitar por lo menos dos centiacutemetros de lentildeo sano es decir si la iexclllaga profundiza 2 ctms en el tronco con la cuchilla debe profundizarse hasta 4 ctms si el diaacutemetro de aquella es de 10 ctms debe rebanarse un parche de 12 ctms -de diaacutemetro Con esto se logra quitar completamente la parte enshyferma visible y la parte que comienza a enfermarse y que es invisible

Desde luego esta operacioacuten es aconsejable cuanshydo las lesiones no pasan de 3 y estaacuten localizadas en el tronco o en las ramas bajas de faacutecil acceso donde la operacioacuten es faacutecil de -ejecutar pues si se trata de

-253shy

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 6: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

un nuacutemero muy grande de ~lagas si middoteacutestas son demashysiado grandes o si estaacuten colocadas en sitios inaccesishybles resulta impracticable el proc-edimiento Si por otra parte -el aacuterbol es ya muy viejo tampoco se jusshytifica la operacioacuten porque seguramente la produccioacuten no aumentaraacute aunque se quite la lesioacuten o IChancro

Como dejo dicho en la mayoriacutea de los casos -el ataque de la polilla se efectuacutea en aacuterboles atacados por el Chancro y los agricultores para combatir la plaga acostumbran hacer diversos pr-eparados qu-e aplican sobre el tronco cubriendo las horadaciones del insecto La mayoriacutea de estos preparados se basa ~n el empleo de la tierra comuacuten o de detritus de orishygen animal al cual se agrega ceniza y verde de Pariacutes Es loacutegico que- el uso de la tierra y los detritus es por demaacutes contraindicado puesto que es faacutecil que tales elementos contengan agentes patoacutegenos qu-e introshyducidos por las heridas efectuadas por la polilla adquieren virulencia y pueden originar distintas enshyfermedad~s en ~l aacuterbol asiacute tratado

Como el hongo causante de la Llaga o Chanshycro es el mismo que causa la Pudricioacuten Negra de la mazorca todas las medidas generales que- tiendan a suprimir dicha pudricioacuten tales como la reduccioacuten amiddotl miacutenimo de rra humedad ambientall las aspersioshynes etc serviraacuten asiacute mismo para controlar la Llaga

LLAGA AMARILLA

La Llaga amarilla se encuentra localizada soshybre el tronco -en v-erdad su presencia no es muy noshytoria y aunque abunda en la zona cacaotera del Huila los agricultores la pasan por alto debido quizaacuteS a su coexistencia con la Polilla insecto este a quien los cultivadores consideran responsable de la ruina de los aacuterboles

middotEstaenfermedad parece ser la misma que se coshynoce en el Ecuador con el nombre de Enfermedad del Machete (debido a que se trasmite por las heridas causadas con este instrumento) pues los siacutentomas son

-254shy

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 7: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

muy semejantes y ademaacutes he encontrado sobre las lesiones de la Llaga amarilla un hongo perteneshyciente al geacutenero Sphaeronema al cual pertenece tamshybieacuten el hongo causante demiddot la Enfermedad del Mashychete y de la Mancha Negra de la mazorca

Los siacutentomas que presenta se caracterizan por manchas de color oscuro en el tronco semejantes a las causadas por la Llaga Roja o Chancro al quishytar la corteza brota una gran cantidad de liacutequido ashycuoso amarillento-rojizo que en la mayoriacutea de las veshyees despide un olor repugnante Esta abundancia de liacutequido es caracteriacutestica sobre todo en el invierno

Al quitar la corteza y profundizar middotemiddotn la madera se observa una coloracioacuten amarillenta que invade gran parte de los tejidos Pueden presentarse parches negruzcos diseminados sobre la parte amarilla Tamshybieacuten suelen encontrarse parches rojizos Hay un mal olor bastante pronunciado

Esta enfermedad se encontroacute siempre middoten coneshyxioacuten con la presencia de escoliacutetidos (insectos perfoshyradores llamados en algunas regiones Polilla) sin que hubiera heridas causadas por machetes u middototros instrumentos semejantes Es por tanto probable que el hongo sea capaz de atacar directamente el lentildeo lo cual pudiera efectuarse por escarificaciones supershyficiales o por el cojiacuten floral cuando hay mazorcas ashytacadas por la Mancha Negra de una mmiddotanera seshymejante a la infeccioacuten producida en el cojiacuten por el hongo causante del chancro o llaga roja No hay conocimiento sobre la resistencia que presenta el aacutershybol al ataque ni sobre las condiciones que favorecen el desarrollo de la enfermedad Para poder dar norshymas precisas sobre el control deestaenfermedad seshyriacutea necesario avocar el conocimiento de los factores y condiciones que intervienen en el desarrollo de esta afeccioacuten Ademaacutes hay necesidad de buscar la relacioacuten entre la presencia de insectos y las circunstancias del

-255shy

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 8: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

ataque para estar en capacidad de destruiacuter la patoshygenecidad de los organismos coexistentes

LAMPARON

Con este nombre se designa entre losagricultoshyres una enfermedad de la raiacutez que ha comenzado a causar dantildeos en la zona cacaotera especialmente en la regioacuten del Agrado y Garzoacuten

La causa de esta enfermedad es un hongo cuyos caracteres no muy bien definidos en algunos casos concuerdan -en parte con los de un hongo del geacutenero Rosellinia Hay tambieacuten algunos caracteres semeshyjantes a los d-el hongo Ustulina zonata que tamshybieacuten ataca el cacao y produce sobre las raiacuteces un desshyarrollo micelial semejante al que se encuentra en el Lamparoacuten

No pude encontrar fructificaciones perfectas lo cual habriacutea dilucidado la cuestioacuten pero siacute enconshytreacute unas fructificaciones pertenecientes al geacutenero Craphium lo cual me inclina a pensar que el hongo en cuestioacuten sea una Rosellinia

Las enfermedades de la raiacutez tienden siempre a desarrollarse en aquellos lugares en donde abundanshydo una gran cantidad de mate-ria orgaacutenica en forma de troncos palos y hojas descompuestos -existe a la vez un exceso de sombra con el consiguiente exceso de humedad en el ambiente Los cacaotales por ser cultivos de condicioacuten selvaacutetica o por los pocos cuidashydos que reciben se prestan favorablemente al desarroshyllo de las enfermedades de raiacutez Los hongos causanshytes de estas enfermedades pueden propagarse por dos medios a saber

a)-Debajo de la superficie del suelo pasando a lo largo de las raiacuteces de los aacuterboles enfermos o tronshycos infectados a las raiacuteces de los aacuterboles sanos en donshyde quiera que se ponen en contacto y

b)-Por la superficie del terreno avanzando a traveacutes de la capa de mantillo que cubre el su-elo

-256shy

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 9: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

Estos hongos atacan no soacutelo los aacuterboles de cacao sino tambieacuten el cafeacute la yuca y algunos aacuterboles de sombriacuteo En el Huila existe un aacuterbol utilizado como sombrfo denominado Verraco o Zurrumbo el cual es fuertemente atacado por el Lamparoacuten por conshysiguiente es recomendable destruiacuter los aacuterboles propamiddot gadores de la enfermedad

Siacutentomas

El Lamparoacuten se manifiesta en forma de un deshycaimiento progresivo del aacuterbol las hojas comienzan a languidecer las que van saliendo sucesivamente son maacutes pequentildeas y a veces de un verde maacutes intenso que el normal Las ramas van secaacutendose hasta quedar el aacuterbol reducido a un follaje pequentildeo casi siempre loshycalizado -en la parte superior

Al descubrir la raiacutez se nota que tiene una coloshyracioacuten negra quitando la corteza se puede observar una especie d-e capa blanca en forma de estrellas que alcanzan hasta un centiacutemetro de diaacutemetro El inteshyrior de Ila raiacutez estaacute totalmente descompuesto desmeshynuzaacutendose faacutecilmente entre los dedos y dejando sashylir cierta cantidad de agua

La enfermedad comienza por la extremidad de la raiacutez avanzando hasta la cepa en forma progresiva peshyro lentamente Cuando la capa blanquecina llega al cuello de la raiacutez el aacuterbol muere

El hongo forma sobre la parte exterior de la corshyteza hilos delgados fraacutegiles ligeramente aplanados de cOlor cafeacute muy oscuro que se vuelven negros cuando estaacuten huacutemedos Estos filamentos -se ramifican sobre la corteza y forman posteriormente incrustacio- nes en forma de bolitas de color negro

Cuando la -enfermedad estaacute muy avanzada apareshycen sobre la raiacutez y en conexioacuten con las hebras negras descritas pe1itos cortos (2 mm aproximadamente) de color negro que llevan en sus extremos unos gloshybitos blancos Estos pelitos nacen en aacutengulo recto con la corteza y constituyen una clase de fructificashy

-257shy

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 10: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

ci6n propia del hongo causante de la enfermedad y que es conocido como Graphium sp La enfermedad va avanzando en forma de parches y va dejando clashyrosen el cultivo que comprenden a veces hasta 34 de cuadra

Control

Los aacuterboles atacados por el Lamparoacuten son muy difiacutecHes de salvar porque la pudricioacuten de la raiacutez aunshyque lenta soacutelo se nota cuando ya el aacuterbol estaacute venshycido El meacutetodo de control que mejores resuLtados ha dado en otros paiacuteses en donde se presenta la enfermedad es el siguiente localizada la planta enferma se proshycede a abrir zanjas de aislamiento alrededor de la misma Estan zanjas pueden hacerse de 40 centiacutemeshytros de ancho por 60 centiacutemetros de profundidad teshyniendo en cuenta que al abrir la zanja la tierra que se va sacando se hecha hacia la parte de la infeccioacuten Estas zanjas deben mantenerse limpias cuidando de que no se llenen de hojas palos ni mazorcas podrishydas En ell a1s1amiento de Ia zona de infeccioacuten debe tenerse en cuenta dejar una o dos hileras de palos sanos (o que aparentemente lo estaacuten) del lado de la zona enferma pues con esto aunque se sacrifican unos cuantos aacuterboles se evita dejar del lado de 103 aacuterboles sanos uno o maacutes aacuterboles que ya tienen inishyciada la enfermedad

Una vez hechas las zanjas se procede a sacar los aacuterboles enfermos los cuales deben arrancarse con la mayor cantidad posible de raiacuteces enfermas Se de~

ja secar todo el material y se quema en el mismo lushygar pues la sacada del aacuterbol de la zona infectada puede originar una infeccioacuten si cae un pedazo de raiacutez enferma cosa muy faacutecil de suceder En los agujeros es conveniente echar cal en cantidad suficiente y reshymover el terreno Conviene dejar descansar el terre~

no lo menos por un antildeo Algunos agricultores acostumbran hacer los alshy

~258-

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 11: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

maacutecigos precisamente en las zonas atacadas por el Lamparoacuten Es obvio que esta es una praacutectica fushynesta pues con elIo lo que se hace es diseminar la infeccioacuten Por donde quiera que se haee la resiembra Al contrario debe procurarse hacer los almaacutecigos de la resiembra en los sitios maacutes alejados de las zonas atacadas por el Lamparoacuten

CENIZA O PRINGUE

Esta enfermedad conocida en otros lugares con los nombres de Monilia o Pudricioacuten acumiddotosa de la mazorca es un problema de extraordinaria gravedad se encuentra diseminada en toda la zona cacaotera encontraacutendose focos de intensa infeccioacuten en algunos lugares como iacuteEI Agrado

Parece muy probaMe que middotesta enfermedad haya venido de la vecina Repuacuteblica del Ecuador en donde sus estragos han sido considerables y de donde es inshydigena Seguacuten los datos suministrados por los agriculshytores desde hace unos tres antildeos ha empezado a proshypagarse con gran vjolencia habieacutendose presentado eacutepocas en que las peacuterdidas de mazorcas han alcanzashydo al 100 de la recoleccioacuten Naturalmente estas peacuterdidas no son continuas pero donde quiera que ushyna enfermedad alcance a destruir siquiera un 30 de la cosecha adquiere condiciones de factor limitante y es necesario emprender campantildea contra ella

Esta enfermedad tiene la desventaja de su etioshyiexcllogiacutea la mazorca atacada perece indefectiblemente y la capacidad de propagacioacuten del hongo que la causa es tan grande que constantemente existe dentro de Ila plantacioacuten un estado perenne de infeccioacuten

Ademaacutes de la forma comuacuten con que se presenta la Monilia existe otra no menos peligrosa y dantildeina que es lo que considero como una forma larvada Los agricultores le dicen pasmo de la mazorca Consisshyte sencillamente en la detencioacuten del desarrollo de la mazorca de la cual no es posible obtener producto al~

-259shy

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 12: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

guno Pudiera ser que los cambios bruscos de tempeshyratura tuvieran tambieacuten influencia middoten cuanto a la detencioacuten del desarrollo y la consiguiente peacuterdida de la mazorca pero creo maacutes probable la existencia de una causa parasitaria la cual pudiera faacutecilmente ser el hongo Monilia sp causante de la Ceniza o Pringue

El examen de Laboratorio que podriacutea revelar la verdadera causa del Pasmo no puede hacerse en condiciones de simple inspeccioacuten y de siembras de material traiacutedo del campo por razoacuten de la facilidad con que el hongo Monilia sp ataca las mazorcas habraacute necesidad de verificar aislamiento o inoculacioshynes cuidadosas lo cual soacutelo puede hacerse en conexioacuten con una Estacioacuten Experimental

Control

Los meacutetodos de represioacuten que deben seguirse pashyra controlar esta peligrosa enfermedad que diacutea a diacutea aumenta sus estragos se basan en los siguientes punshytos

a) -Modificaciones del ambiente regularizando la sombra y la humedad por medio de poda admiddotecuashyda del sombriacuteo y del aacuterbol de cacao asiacute como por el entresaque de los aacuterboles viejos atacados por dishyversas enfermedades con el fin de distanciar maacutes los aacuterboles de cacao y facilitar asiacute la ventilacioacuten Tamshybieacuten es muy conveniente la apertura de zanjas de dreshynaje con el fin de sa~ar el agua excedente provenienshyte de las lluvias

b) Aplicacioacuten de caldo bordeleacutes al 4-4-50 cuanshydo es mayor la abundancia de mazorcas pequentildeas (peshypinos) puesto que es en esta condicioacuten cuando se hashycen maacutes factibles los ataques del hongo El nuacutemero de aspersiones o fumigaciones que deben hacerse vashyriacutean de acuerdo con las condiciones loca~es

-260shy

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 13: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

c)-Es conveniente recoger las mazorcas prinshygadas (es decir aquellas que muestran la mancha pero que no tienen todaviacutea el polvo o ceniza) y enteshyrrarlas en el mismo sitio adicionaacutendoles cal con ea fin de evitar la aparicioacuten desarrollo y propagacioacuten de las esporas causantes de la infeccioacuten

OTRAS ENFERMEDADES

Las anteriores son las enfermedades que se preshysentanen mayor abundancia y cuyos efectos merecmiddoten atraer la atencioacuten hacia su represioacuten Hay otras ashyfecciones que afortunadamente no se presentan middotcon caracteres graves y por haber sido descritas en un inshyforme anterior considero innecesario hablar sobre ellas Tales son la iexclPudricioacuten Negra de la mazorca la Pudricioacuten Parda y el Secamiento Descendente Las dos primeras enfermedades middotse presentan en canshytidad miacutenima y soacutelo en middotlos periacuteodos lluviosos En cuanshyto a la tercera o sea el Secamiento Descendente cabe observar que la forma maacutes comuacuten es la que se presenta como un desecamiento de las ramitas termishynales del aacuterbol Esta forma de Die-back tiene coshymuacutenmente por causa una falta de sombriacuteo y una mashyla condicioacuten fiacutesica del suelo Los casos de Die~back

que tuve oportunidad de ver estaban exactamente bajo las circunstancias anteriores Es obvio que la modificacioacuten del estado ambiental de la planta atashycada sirve como medio uacutenico de control Como otras de las causas de este disturbio son las enfermedades de la raiacutez las medidas que se emplean contra eacutestas serviraacuten al mismo tiempo para evitar los dantildeos que pudieran presentarse en forma de secamientos desshycendentes

Quiero aprovechar esta oportunidad para volver a insinuar a usted la conveniencia de crear el Laborashytorio de Fitopatologiacutea encargado de estudiar middotexclusishyvamente las enfermedades middotdel cacao en en Paiacutes ya que eacuteste seriacutea el paso maacutes decisivo en la campantildea de

-261shy

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy

Page 14: Informe sobre Cacao - bdigital.unal.edu.co · vos se tiene para proporcionar un riego adecuado es un factor que favorece altamente el desarrollo de los árboles ... las aspersio nes,

Fomento del Cultivo que con tan gran aacutexito adelanta el Ministerio

Sin )tro particular por el momento me suscribo de usted atento y seguro servidor

(fdo) CARLOS GAROES O Fitopatoacutelogo Auxiliar

-262shy