Informe Suelos II-calicata

5
8/20/2019 Informe Suelos II-calicata http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 1/5 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA DE INGº CIVIL 3.2.0 TOMA DE MUESTRAS  A diferencia de los otros materiales de construcción (acero, concreto, etc., donde las especificaciones definen la calidad y responsabilidad del fabricante), el suelo y la roca no se forman bajo un rígido control de calidad. Los efectos frecuentemente se ocultan bajo las capas superiores del suelo y la espesa vegetación y no se puede decir al fabricante que cumpla una especificación o que certifique una calidad mínima por lo tanto, la evaluación de la calidad de las condiciones del subsuelo en un lugar, es mucho ms difícil y tiene un margen de incertidumbre mucho mayor que comprobar las propiedades de los otros materiales de construcción. La e!ploración de suelo o toma de muestreo, consiste en la obtención de una porción del material (suelo"muestra), sobre el cual se pretende colocar una estructura o bien del material que ya forma parte de la misma se requiere verificar su idoneidad para ser parte de la estructura civil incorporada al medio, de manera tal que las características de la porción obtenida sean representativas del conjunto denominada masa representativa del suelo. #n función al concepto indicado se hi$o lo primero la apertura de %AL&%A'A, la cual nos permitió la inspección directa del suelo, cabe indicar que este es el mtodo de e!ploración que entrega la información ms completa. #n el caso de la calicata para el presente trabajo se hi$o una e!cavación cuadrada, en un espacio de .*+ ! de .*+m y una profundidad de .++m. -el cual se ha obtenido una muestra, alterada de la base en una proporción promedio de + /ilos, y de cada estrato respectivamente para reali$ar el respectivo anlisis en laboratorio. 3.3.0 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS.  3.3.1 PROCEDIMIENTO EN CAMPO: 0bicación y tra$ado del rea para la e!cavación de la calicata1 para lo cual se ha definido la dimensión de .*+ ! .*+m y una profundidad de .++m de profundidad. #!cavación manual2 #sta etapa se ha reali$ado empleando herramientas como pico, pala, barreta y martillo para las rocas grandes. 3uestreo progresivo para el contenido de humedad. 4btención de muestra para granulometría, límites y compactación del 5ltimo estrato. Las muestras e!traída es de apro!imadamente de +6g obtenida del 5ltimo estrato, para contenido de humedad se e!trajo de cada estrato un apro!imado de 6g. CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 1

Transcript of Informe Suelos II-calicata

Page 1: Informe Suelos II-calicata

8/20/2019 Informe Suelos II-calicata

http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 1/5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA DE INGº CIVIL

3.2.0 TOMA DE MUESTRAS

 A diferencia de los otros materiales de construcción (acero, concreto, etc.,

donde las especificaciones definen la calidad y responsabilidad del

fabricante), el suelo y la roca no se forman bajo un rígido control de calidad.

Los efectos frecuentemente se ocultan bajo las capas superiores del suelo

y la espesa vegetación y no se puede decir al fabricante que cumpla una

especificación o que certifique una calidad mínima por lo tanto, la

evaluación de la calidad de las condiciones del subsuelo en un lugar, es

mucho ms difícil y tiene un margen de incertidumbre mucho mayor que

comprobar las propiedades de los otros materiales de construcción.

La e!ploración de suelo o toma de muestreo, consiste en la obtención de

una porción del material (suelo"muestra), sobre el cual se pretende colocar 

una estructura o bien del material que ya forma parte de la misma se

requiere verificar su idoneidad para ser parte de la estructura civil

incorporada al medio, de manera tal que las características de la porción

obtenida sean representativas del conjunto denominada masa

representativa del suelo.

#n función al concepto indicado se hi$o lo primero la apertura de

%AL&%A'A, la cual nos permitió la inspección directa del suelo, cabe indicar 

que este es el mtodo de e!ploración que entrega la información ms

completa.

#n el caso de la calicata para el presente trabajo se hi$o una e!cavacióncuadrada, en un espacio de .*+ ! de .*+m y una profundidad de .++m.

-el cual se ha obtenido una muestra, alterada de la base en una

proporción promedio de + /ilos, y de cada estrato respectivamente para

reali$ar el respectivo anlisis en laboratorio.

3.3.0 DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS. 

3.3.1 PROCEDIMIENTO EN CAMPO:

• 0bicación y tra$ado del rea para la e!cavación de la calicata1 para lo

cual se ha definido la dimensión de .*+ ! .*+m y una profundidad de

.++m de profundidad.

• #!cavación manual2 #sta etapa se ha reali$ado empleando herramientas

como pico, pala, barreta y martillo para las rocas grandes.

• 3uestreo progresivo para el contenido de humedad.

• 4btención de muestra para granulometría, límites y compactación del

5ltimo estrato.

• Las muestras e!traída es de apro!imadamente de +6g obtenida del

5ltimo estrato, para contenido de humedad se e!trajo de cada estrato unapro!imado de 6g.

CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 1

Page 2: Informe Suelos II-calicata

8/20/2019 Informe Suelos II-calicata

http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 2/5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA DE INGº CIVIL

• 7ara el contenido de humedad se e!trajo en envases hermticos (8otella

de 9aseosa) se ha tomado muestras de suelo en el instante de su

e!ploración por cada estrato encontrado1 cuya cantidad por cada estrato es

de apro!. 6g.

• :egistro de niveles y profundidad de estratos, anlisis preliminar de cada

estrato estableciendo sus características físicas (%olor, tama;o mas.,

estructura, humedad y olor)1 tambin se ha reali$ado el registro fotogrfico

de todo el proceso de la e!cavación y muestreo.

RESULTADO PRELIMINAR

CUADRO ESTATIGRAFICO CALICATA

DENOMINACION ALTURA CLOR Y TIPO DE SUELO

#strato " +.+ m <egra 3arrón (material orgnico)

#strato = +.>+ m Amarillo %laro arenoso, gravoso

#strato = ? +.@+ m 9ris oscuro gravoso

#strato = > +.+ m <egra marrón oscuro

OBSERVACIONES:

o #l primer estrato es una tierra orgnica, tiene un color marrón,

arcillosa, negriso, por la presencia de material orgnico, est en la

clasificación 4.

o #l segundo estrato es una tierra de color amarillo claro, arenoso

compuesto por arcilla, gravas y arena, est en la clasificación 9%.

o #l tercer estrato es de color gris oscuro con presencia de gravas que

corresponde a un suelo arena arcillosa, est en la clasificación %L.

o #l cuarto estrato es un suelo de color negra marrón oscuro

EQUIPO Y MATERIALES EMPLEADOS

• 6g. de yeso

• + 7icos

• + 7alas

• + combo

• + 8arreta

• + Bincha manual

+ %mara fotogrfica• + Caquillos de arpillera

CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 2

Page 3: Informe Suelos II-calicata

8/20/2019 Informe Suelos II-calicata

http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 3/5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA DE INGº CIVIL

• + 8olsas

• + 9ps

• + 3artillo.

3.3.2 PROCEDIMIENTO EN LABORATORIO DE LOS DISTINTOS ENSAYOS

CONTENIDO DE HUMEDAD

EQUIPO Y MATERIAL:

• %psula de aluminio

• orno elctrico, que mantenga la temperatura constante a +D%.

• 8alan$a con apro!imación al +. gr.

• #sptula

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTENIDO DE HUMEDAD:. Ce anota el n5mero de la cpsula y se pesa, anotndola como peso

de capsula.

. colocar el espcimen h5medo en la capsula para luego pesar y

obtener el peso del suelo h5medo E peso de capsula.

??. %olocar la capsula ms el espcimen en el horno a una temperatura

de +D% por > horas.

>>. Luego que el material se haya secado, remover el contenedor del

horno y dejar enfriar para luego pesar en la balan$a y obtener peso seco

de la muestra E peso de capsula.

*. F se reali$an los clculos para determinar el contenido de agua por 

el mtodo rpido.

FORMATOS DE RESULTADOS DEL ANALISIS DE SUELO DEL

LABORATORIO

CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 3

Page 4: Informe Suelos II-calicata

8/20/2019 Informe Suelos II-calicata

http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 4/5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA DE INGº CIVIL

CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 4

Page 5: Informe Suelos II-calicata

8/20/2019 Informe Suelos II-calicata

http://slidepdf.com/reader/full/informe-suelos-ii-calicata 5/5

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA DE INGº CIVIL

CURSO: MECANICA DE SUELOS II Página 5