INFORME TUTORIA

download INFORME TUTORIA

of 5

Transcript of INFORME TUTORIA

I.E. N 22393 CHANGUILLO NASCA PALPA ICA

C A R P E T A P E D A G G I C A

PROGRAMACIONES CURRICULARESGrado : PRIMEROrea : MATEMTICAContiene : CARTELES, PROGRAMACIN ANUAL, UNIDADES Y SESIONES DE CLASESDocente : CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN 2 012

I.E. N 22393 CHANGUILLO NASCA PALPA ICA

C A R P E T A P E D A G G I C A

PROGRAMACIONES CURRICULARESGrado : SEGUNDOrea : MATEMTICAContiene : CARTELES, PROGRAMACIN ANUAL, UNIDADES Y SESIONES DE CLASESDocente : CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN 2 012

I.E. N 22393 CHANGUILLO NASCA PALPA ICA

C A R P E T A P E D A G G I C A

PROGRAMACIONES CURRICULARESGrado : TERCEROrea : MATEMTICAContiene : CARTELES, PROGRAMACIN ANUAL, UNIDADES Y SESIONES DE CLASESDocente : CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN 2 012

I.E. N 22393 CHANGUILLO NASCA PALPA ICA

C A R P E T A P E D A G G I C A

PROGRAMACIONES CURRICULARESGrado : CUARTOrea : MATEMTICAContiene : CARTELES, PROGRAMACIN ANUAL, UNIDADES Y SESIONES DE CLASESDocente : CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN 2 012

I.E. N 22393 CHANGUILLO NASCA PALPA ICA

C A R P E T A P E D A G G I C A

PROGRAMACIONES CURRICULARESGrado : QUINTOrea : MATEMTICAContiene: CARTELES, PROGRAMACIN ANUAL, UNIDADES Y SESIONES DE CLASESDocente : CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN 2 012

Ao de la Inversin para el Desarrollo y la Seguridad Alimentaria

INFORME DE TUTORA

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- Institucin Educativa : N 22393 Changuillo 1.2.- rea : Tutora 1.3.- Grado/Seccin : 3 y 4 1.4.-Profesor : Csar A. Hernndez Yern 1.5.- Condicin : Nombrado

II.- OBJETIVOS DE TUTORA:

Realizar el acompaamiento socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes para contribuir a su formacin integral, orientando su proceso de desarrollo en una direccin beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.

III.- FUNDAMENTACIN:

La tutora busca apoyar y potenciar esa labor a travs del acompaamiento y la orientacin de los estudiantes. Para que la tutora contribuya a este fin, debe sostenerse en tres aspectos fundamentales: El currculo. El desarrollo humano La relacin tuto-estudiante.

IV.- ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

TEMA O ACTIVIDAD EFECTUADABIMESTRE

Aplicacin de un test personal y familiar. Diagnostico y comentarios de resultados obtenidos. I

La responsabilidad como actitud de la unidad. Comentarios y anlisis de textos y lecturas. Reflexin sobre el consumo de alcohol y drogas.II

Diferencia de gnero y desarrollo personal. Caractersticas de desarrollo hombre mujer.III

Todo a su debido tiempo. Dialogo y comentarios. Reflexin sobre cartillas de afirmaciones, mitos y creencias.IV

V.- ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA ESCOLAR:

Organizacin para celebracin Da de la madre. Organizacin para celebracin Da del padre. Organizacin parta celebracin Da del maestro Organizacin para ambientacin de aula. Organizacin parta celebracin III festival gastronmico 2012

VI.- RELACIN: TUTOR ALUMNO PADRE DE FAMILIA:

Se puso de conocimiento de los padres de familia el avance pedaggico y disciplinario de sus hijos, mediante llamado con papeletas.

VII.- CONCLUSIONES:

La hora de tutora es un espacio para promover un dilogo constructivo entre los estudiantes y el docente tutor, en relacin de temas o actividades programadas, en este aspecto se logro la atencin, debate y conclusiones de temas tratados, siempre respetando las ideas de cada alumno. Se llego a grandes conclusiones, con el aporte de los educando para relacionar temas importantes.

Changuillo, 05 de Enero del 2 013

CSAR ANDRS HERNNDEZ YERN PROFESOR.