INFORME ULTIMO

17

description

informe

Transcript of INFORME ULTIMO

TEMA

ENERGIA ELECTRICA.

Introduccin

La generacin de la energa elctrica a partir de fuentes renovables como el viento es una tarea que la humanidad est descubriendo no solo como importante sino tambin como vital para el desarrollo de las futuras generaciones

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

-Cmo SE GENERA LA ENERGIA ELECTRICA?

Resultados.

. La energa elctrica se obtiene en lascentrales de generacin, las cuales estn determinadas por la fuente de energa que se utiliza para mover el motor. A su vez, estas fuentes de energas pueden ser renovables o no. En el grupo de las renovables se encuentran lascentrales hidrulicas(hacen uso de la fuerza mecnica del agua), elicas (viento), solares (sol) y de biomasa (quema de compuestos orgnicos de la naturaleza como combustible). Cada una de estas fuentes indicadas se puederegenerar de manera natural o artificial.

Objetivos

1. OBJETIVOS generales

Llegar a conocer la energa elctrica

2. OBJETIVOS especficos

- Conocer qu es la energa

- Distinguir las distintas formas de energa.

- Comprender las transformaciones de la energa.

- Distinguir entre conservacin y degradacin de la energa.

- Clasificar las fuentes de energa.

- Conocer las fuentes de energa no renovables.

- Conocer las fuentes de energa renovables.

- Conocer las ventajas e inconvenientes del empleo de distintas fuentes de energa.

MARCO TEORICO

Laenerga elctricaes causada por el movimiento de las cargas elctricas (electrones positivos y negativos) en el interior de materiales conductores. Es decir,cada vez que se acciona el interruptor de nuestra lmpara, secierra un circuito elctricoy segenera el movimiento de electronesa travs de cables metlicos, como el cobre. Adems del metal, para que exista este transporte y se pueda encender una bombilla, es necesario un generador o una pila que impulse el movimiento de los electrones en un sentido dado.

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica

http://www.definicionabc.com/tecnologia/energia-electrica.php

http://www.definicion.org/energia

INDICE

1 .Energa elctrica.

2. Formas de energa.

3. Transformaciones de la energa.

4. Generacin de energa elctrica.

5. Fuentes de energa.

5.1 Fuentes de energa renovable

5.2 Fuentes de energa no renovables

6. Apagn elctrico.

7. Ruido elctrico.

8 .Tensiones.

9 .Principios de conservacin de la energa.

1. ENERGIA ELECTRICA

Se denomina energa elctrica a la forma de energa que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente elctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor elctrico.

TODA MATERIA YA SEA SOLIDA LIQUIDA O GASEOSA ESTA HECHA DE ATOMOS LA CUAL EN EL NUCLEO CONFORMAN LOS PROTONES(CARGA ELECTRICA +) NEUTRONES(NINGUNA CARGA ELECTRICA)Y ELECTRONES(CARGA -) .

2. FORMAS DE ENERGIA.

La energa puede manifestarse de diferentes maneras : en formas de movimiento (cintica) de posicin (potencial) :

Energa trmica

Energa elctrica

Energa radiante

Energa qumica

Energa nuclear

3. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA

La energa se encuentra en constantes transformaciones, pasado en unas formas a otras. La energa siempre pasa de formas ms tiles a formas menos tiles. Por ejemplo, en un volcn le energa interna de las rocas fundidas puede transformarse en energa trmica produciendo en gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energa mecnica; se producen la combustin de muchos materiales y liberando energa qumica; etc.

4. COMO SE GENERA LA ENERGIA ELECTRICA

. La energa elctrica se obtiene en lascentrales de generacin, las cuales estn determinadas por la fuente de energa que se utiliza para mover el motor. A su vez, estas fuentes de energas pueden ser renovables o no. En el grupo de las renovables se encuentran lascentrales hidrulicas(hacen uso de la fuerza mecnica del agua), elicas (viento), solares (sol) y de biomasa (quema de compuestos orgnicos de la naturaleza como combustible). Cada una de estas fuentes indicadas se puedenregenerar de manera natural o artificial.

5. Fuentes DE LA ENERGIA.

Las Fuentes de energa son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energa utilizable en sus actividades.

El origen de casi todas las fuentes de energa es el Sol, que "recarga los depsitos de energa". Las fuentes de energa se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; segn sean recursos "ilimitados" o "limitados".

5.1 FUENTES DE ENERGIA RENOVABLE.

Las Fuentes de energa renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables estn sometidas a ciclos que se mantienen de forma ms o menos constante en la naturaleza.

Existen varias fuentes de energa renovables, como son:

Energa mareomotriz (mareas)

Energa hidrulica (embalses)

Energa elica (viento)

Energa solar (Sol)

Energa de la biomasa (vegetacin)

5.2 FUENETES DE ENERGIA NO RENOVABLE.

Las Fuentes de energa no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneracin.

Existen varias fuentes de energa no renovables, como son:

Los combustibles fsiles (carbn, petrleo y gas natural)

La energa nuclear (fisin y fusin nuclear)

6. APAGON ELECTRICO.

Un corte de energa se define como una condicin de tensin cero en la alimentacin elctrica que dura ms de dos ciclos (40 ms). Puede ser causado por el encendido de un interruptor, un problema en la instalacin del usuario, un fallo en la distribucin elctrica o un fallo de la red comercial. Esta condicin puede llevar a la prdida parcial o total de datos, corrupcin de archivos y dao del hardware.

7. RUIDO ELECTRICO.

Un corte de energa se define como una condicin de tensin cero en la alimentacin elctrica que dura ms de dos ciclos (40 ms). Puede ser causado por el encendido de un interruptor, un problema en la instalacin del usuario, un fallo en la distribucin elctrica o un fallo de la red comercial. Esta condicin puede llevar a la prdida parcial o total de datos, corrupcin de archivos y dao del hardware.

RFI, EMI y otros problemas de frecuencia pueden causar errores o prdida de datos almacenados, interferencia en las comunicaciones, bloqueos del teclado y del sistema.

8. Trabajo (w)

El Trabajo es una de las formas de transmisin de energa entre los cuerpos. Para realizar un trabajo es preciso ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que ste se desplace.

El trabajo, W, de una fuerza aplicada a un cuerpo es igual al producto de la componente de la fuerza en la direccin del movimiento, Fx, por el desplazamiento, s, del cuerpo.

F.d

El trabajo, W, se mide en julios (J). La fuerza se mide en newtons (N) y el desplazamiento en metros (m).

9. potencia.

La Potencia es la relacin entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Se mide en vatios, W, en el Sistema Internacional.

La potencia mide la rapidez con que se efecta un trabajo, es decir, la rapidez con que tiene lugar la transferencia de energa desde un cuerpo a otro.

10. ENERGIA MECANICA.

La Energa mecnica es la producida por fuerzas de tipo mecnico, como la elasticidad, la gravitacin, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posicin de equilibrio. Puede ser de dos tipos: Energa cintica y energa potencial (gravitatoria y elstica):

11. PRINCIPIOS DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA.

El Principio de conservacin de la energa indica que la energa no se crea ni se destruye; slo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energa total permanece constante; es decir, la energa total es la misma antes y despus de cada transformacin.

En el caso de la energa mecnica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervencin de ningn trabajo externo, la suma de las energas cintica y potencial permanece constante. Este fenmeno se conoce con el nombre de Principio de conservacin de la energa mecnica.

12. DEGRADACION DE LAS ENERGIAS.

Unas formas de energa pueden transformarse en otras. En estas transformaciones la energa se degrada, pierde calidad. En toda transformacin, parte de la energa se convierte en calor o energa calorfica.

Cualquier tipo de energa puede transformarse ntegramente en calor; pero, ste no puede transformarse ntegramente en otro tipo de energa. Se dice, entonces, que el calor es una forma degradada de energa. Son ejemplos:

La energa elctrica, al pasar por una resistencia.

La energa qumica, en la combustin de algunas sustancias.

La energa mecnica, por choque o rozamiento.

Se define, por tanto, el Rendimiento como la relacin (en % por ciento) entre la energa til obtenida y la energa aportada en una transformacin.

ANEXOS