Informe xi determinación del tipo de sangre

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CÁTEDRA DE BIOLOGÍA Práctica de laboratorio N° 11 TEMA: Grupos Sanguíneos. OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: -Gradilla para tubos. -Tubos de ensayo. -Lanceta. -Guantes. -Vidrio revelador. -Torundas. -Palillos de dientes. GRAFICOS: Procedimiento: 1) Explicamos al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. SUSTANCIAS: - ANTI – A Monoclonal. - ANTI – B Monoclonal. - ANTI – O Monoclonal. -Sangre

Transcript of Informe xi determinación del tipo de sangre

Page 1: Informe xi   determinación del tipo de sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CÁTEDRA DE BIOLOGÍA

Práctica de laboratorio N° 11

TEMA: Grupos Sanguíneos.

OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.

MATERIALES:-Gradilla para tubos. -Tubos de ensayo.-Lanceta.-Guantes.-Vidrio revelador.-Torundas.-Palillos de dientes.

GRAFICOS:

Procedimiento:

1) Explicamos al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración.

2) Seleccionamos el dedo (Pulgar) en el cual vamos a punzar; con una torunda empapada de alcohol, desinfectamos el área.

3) Punzamos con una lanceta puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre en una lámina porta objetos o vidrio revelador. Colocamos una torunda para detener el sangrado.

4) Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente A, B y O sobre cada muestra de sangre.

SUSTANCIAS: - ANTI – A Monoclonal.- ANTI – B Monoclonal.- ANTI – O Monoclonal.-Sangre

Page 2: Informe xi   determinación del tipo de sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

5) Con ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las muestras.

6) Luego de un par de minutos observaremos que la sangre comienza en aglutinarse en las diferentes celdas del vidrio revelador

Observaciones:

Observaremos a continuación los diferentes tipos de sangre que se obtienen en cada aglutinación.

Conclusiones:

1) Punzamos con una lanceta puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre en una lámina porta objetos o vidrio revelador. Colocamos una torunda para

2) Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente A, B y O sobre cada muestra de sangre.

3) Con ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las

4) Identificaremos los grupos:-1° Columna sólo se aglutina en el A, dándonos como resultado A-.-2° Columna se aglutina A y O, Dando como resultado A+.-3° Columna sólo se aglutina en O, dándonos como resultado O+.

Page 3: Informe xi   determinación del tipo de sangre

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Concluyo que si se pudo determinar el grupo sanguíneo de cada estudiante, y así mismo identificar cada tipo, le servirá de mucho a cada uno, pues conocen su tipo de sangre y de igual forma saben en caso de una transfusión sanguínea que tipo de sangre recibir y donar.

Recomendaciones: Explicar todo el procedimiento a realizar al paciente para obtener su

colaboración. Manipular con cuidado las lancetas, pues con un solo pinchazo es suficiente

obtener una muestra de sangre. A veces tardará un poco en sangrar, estimularemos de a poco el dedo para

obtener la muestra. Tener mucho cuidado en no mezclar los reactivos. Leer la muestra en el vidrio revelador, si no estamos seguros, acudir al docente

para cerciorarnos.

Cuestionario:¿Qué es el tipo de sangre?Es un método para decirle cuál es el tipo específico de sangre que usted tiene. El tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas, llamadas antígenos, en sus glóbulos rojos.

¿Qué cantidad de sangre tiene un adulto normal? Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.

Web grafía:http://www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/hematologia-y-serologia/781-tipos-de-sangre

Autoría:Pérez Cedillo Glenda.