informe1 IMPRIMIR

download informe1 IMPRIMIR

of 7

Transcript of informe1 IMPRIMIR

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    1/7

    MECNICA DE SUELOS II

    INFORME N 1

    ENSAYO DE COMPACTACIN

    Profesor: Ing. Fano Miranda Gonzalo

    Alumno: CUCHO SALINAS HE!E"

    #$%&'I

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    2/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    INTRODUCCIN

    La compactacin es la densificacin del suelo por medios mecnicos. Cuyo obeti!o es

    meorar la resistencia y estabilidad !olum"trica# afectando la permeabilidad# sometidas a

    la accin de las car$as. %e califica la compacidad por la comparacin cuantitati!a de las

    densidades secas o pesos unitarios secos# &ue el suelo !a ad&uiriendo $radualmente# al

    !ariar la 'umedad# la ener$(a o el m"todo de compactacin.

    Cuando se reali)an e*periencias dentro del laboratorio# es importante conocer los

    materiales# los e&uipos y reacti!os &ue se emplearn en las prcticas de laboratorio.

    +dems# es necesario conocer el marco terico &ue fundamenta cada proceso y reaccin

    &u(mica# sin i$norar las pautas y procedimientos a se$uir 'asta lle$ar a los resultados.

    ,l estudio de la in$enier(a e*i$e la importancia de reali)ar trabaos prcticos. De esta

    manera# nosotros los estudiantes debemos poner todo nuestro empe-o y $anas de

    aprender cada !e) ms# siendo esta la forma de descubrir nue!os conocimientos &ue

    nos ser!irn para emplearlos en un ma-ana no muy leano y lo ms importante tratar

    se$uir aplicando todos los conocimientos inculcados para la meora del d(a a d(a.

    ,n el si$uiente informe se 'ar la descripcin acerca de lo e*perimentado el pasado

    Lunes / de +$osto del 012 en el laboratorio de 3ecnica de 3ateriales de la

    Uni!ersidad %an 3artin de 4orres.

    4+RT, T,RIC+

    O!(E"I)OS GENEALES:

    MECNICA DE SUELOS II 2INFORME N1

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    3/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    Determinar la m*ima densidad seca y el optimo contenido de 'umedad.

    COMPAC"ACI*N

    La compactacin es el proceso de empa&uetamiento de las part(culas del suelo ms

    cercanamente posible reduciendo la relacin de !ac(os por medio mecnico aumentando

    la densidad seca. 4oca o no reduccin del contenido de a$ua. Los !ac(os no pueden

    eliminarse por compactacin# por control de ellos se reducen al m(nimo.

    Representacin de la compactacin

    + bao contenido de a$ua el $rano de suelo es rodeado por una del$ada pel(cula de a$ua#

    el a$ua adicional permite untar los $ranos mas fcilmente# el aire es despla)ado y la

    densidad seca es incrementada.

    La adicin de a$ua permite e*pulsar el aire durante la compactacin# los $ranos de suelo

    se muestran lo mas cercanos posibles 'asta cierto punto y de a'( aumenta la co'esin#

    cuando la cantidad de a$ua e*cede lo re&uerido# el e*ceso de a$ua empua los $ranos de

    suelo 'acia fuera y la densidad ad&uirida disminuye# a mayor contenido de 'umedad# el

    aire es despla)ado por la compactacin y la densidad contin5a disminuyendo.

    MECNICA DE SUELOS II 3INFORME N1

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    4/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    4rincipio de compactacin

    M+"O,O POC"O

    Consiste en compactar el material dentro de un molde metlico y cil(ndrico# en !arias

    capas y por la ca(da de un pistn. ,*isten dos !ariaciones del m"todo proctor.

    a6 4roctor estndar o normal# con pistn de 7 8 lbs# ' 9 1::# N 9 7 $olpes y 2 capas a

    compactar. ,l molde de ; 9

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    5/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    D,T+LL,% ,B4,RI3,NT+L,%

    POCESO ,E COMPAC"ACI*N

    1. %e prepara el suelo tami)ado separando en cuatro partes i$uales.. + cada porcin de la muestra se le a$re$a diferentes cantidades de a$ua.2. Trabaando con la primera muestra# se a-ade la primera capa una cierta cantidad

    del suelo a una altura apro*imada de 7 cm en el molde.. La muestra ya seca se !uel!e a pesar.9. %e si$ue los mismos procedimientos con las otras tres muestras del suelo.

    C-LCULOS

    1. %e 'alla el pesos del suelo compactado

    peso del suelo compactado mas el molde E peso del molde6. %e 'alla la densidad 'umedad

    pesos del suelo compactado = !olumen del molde62. Aallamos el peso del a$ua FG

    peso '5medo compactado mas la lata E peso seco compactado mas la lata6

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    6/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    P"#$ ('( (*"(* 4/, & +,, & 3+, & 1

    P"#$ ('( 42 72 1.> >.>> /.7

    D"5#)%(% #"( .01 1.7 .07 1.>0

    CU)A ,E COMPAC"ACI*N

    + ! / 9 1, 11 12 13 141.//

    1.9

    1.92

    1.94

    1.9+

    1.9/

    2

    2.,2

    2.,4

    2.,+

    2.,/

    2.,1

    1.90

    2.,+

    1.9/

    %"5#)%(%-'"%(%

    '"%(%

    %"5#)%(% #"(

    EL DE

  • 7/25/2019 informe1 IMPRIMIR

    7/7

    UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES - FACULTAD DEINGENIERA Y ARQUITECTURA

    +N,BO

    MECNICA DE SUELOS II !INFORME N1