Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo

5
UNIVESIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AREA: QUÍMICO-BIOLOGICAS Materia: Fundamentos de la educación Catedrático: Dr. Oscar Mario Camacho Solano Alumna: Rosalía Vázquez Crisóstomo Matricula: 1050274 Periodo: Verano 2010

description

 

Transcript of Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo

Page 1: Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo

UNIVESIDAD DE MONTEMORELOSFACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

AREA: QUÍMICO-BIOLOGICAS

Materia: Fundamentos de la educación

Catedrático: Dr. Oscar Mario Camacho Solano

Alumna: Rosalía Vázquez Crisóstomo

Matricula: 1050274

Periodo: Verano 2010

Montemorelos N.L., Agosto de 2010.

Page 2: Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo

La educación Adventista y la Visión Apocalíptica

La historia de la educación Adventista resulta interesante para alguien

que desde pequeño ha estado inmerso en Adventismo y darse cuenta que en

sus orígenes no todo fue “color de rosa”, y me llama la atención, el hecho de

que la educación surge con posturas radicales por parte de Jaime White, al

casi “satanizar” la educación y el casamiento, claro en la década de los años

1840, pues se tenía como meta primordial prepararse para el inmediato regreso

de Jesús. Impresionante también resulta el hecho de que los primeros

adventistas eran anti-misión y anti-educación, pero como lo marca el artículo,

es sumamente loable el hecho de lo que se hizo por estos dos aspectos, en

siglo y medio después.

Que interesante es descubrir que tanto Jaime White, como José Bates,

son los pioneros del Adventismo, pero también de la Educación Cristiana

Adventista, esto, al descubrir la misión de la iglesia, enmarcada en apocalipsis

del capítulo 10 al 14, que nos muestra que el adventismo es un movimiento

profético, con una misión al mundo entero, de predicar al mundo las verdades

eternas, antes de la segunda venida del Hijo de Dios: Cristo Jesús.

Es importante también remarcar el crecimiento de la iglesia en los

primeros años de sus orígenes, pero también de la educación, pues en un

inicio había sólo 3 escuelas y para 1930, 2178; esto es realmente interesante,

sin embargo me queda claro que como docentes cristianos debemos poner de

nuestra parte para alcanzar esta misión en el mundo en que vivimos, pues dice

el texto que cuando la educación adventista ha estado más sana y robusta, es

cuando el significado del mensaje y la misión adventista son una prioridad

consciente.

El autor menciona que proveer a los jóvenes de las verdades distintivas

del adventismo no satisface lo que debe ser logrado en las escuelas

adventistas, sino se debe inculcar el ser semejante a Jesús., pues la

educación sin Jesús de nada sirve; de otra manera, las mismas escuelas

Page 3: Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo

seculares brindan una “buena educación”, hoy día. Es decir se deben vivenciar

la misión y la visión de la educación cristiana; se debe como docente, tener

una cosmovisión, un testimonio, un carácter y personalidad apegada a la

realidad de Cristo Jesús.

Algo fundamental como docentes cristianos es hacer uso del libro “La

educación”, de Elena de White, pues en ella encierra grandes tesoros para la

vida diaria, pero sobre todo para la vida eterna, pues de nada sirve educar para

esta vida, lograr excelentes y brillantes alumnos, con notas laudatorias,

primeros lugares nacionales, internacionales, primeros lugares en pruebas

enlace y demás, sino se tiene la misión apocalíptica de prepararlos para el

reino de los cielos. Tenemos que quitar de su corazón, el pecado que como

seres humanos nos esclaviza a este mundo de maldad; hoy, ese es

precisamente el reto de nosotros, hacer algo por nuestros alumnos.

Los docentes que dan clases en escuelas adventistas, excelente; el gran

reto es para nosotros, docentes formados en valores cristianos, pero que

trabajamos en escuelas públicas, es ahí el meollo del asunto, ¿cómo debemos

y podemos contribuir al bien espiritual de los alumnos?

Este verano me llevo esta profunda reflexión sobre mi quehacer docente,

pero desde una cosmovisión cristiana, ¿Qué estoy haciendo para la obra de

Dios, qué debo hacer en mi centro de trabajo, cómo amar aun más a mis

alumnos, cómo prepararlos para el reino de los cielos y cómo lograr la misión

apocalíptica de la educación? Estoy plenamente segura que solo con la ayuda

de Dios, podré lograr el éxito en mi escuela, mis alumnos y mi vida misma.

Knight, George. (2008). La educación Adventista y la Visión Apocalíptica. Revista de Educación Adventista.

Page 4: Informedelectura4 rosaliavazquezcrisostomo