INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los...

20
SC/DGVC/COLAB/02009/18 CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL APOYO A LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE MÉXICO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE CULTURA, EN LO SUCESIVO "LA · SECRETARÍA", REPRESENTADA POR LA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, MTRA. MARÍA EUGENIA ARAIZAGA CALOCA, CON LA INTERVENCIÓN CONJUNTA DEL DIRECTOR GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL, MTRO. MARIO ANTONIO VERA CRESTANI, CON LA ASISTENCIA DE L COORDINADORA DEL APOYO A . LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE L ESTADOS (PAICE), ARQ. MIRNA OSIRIS ORTIZ CUEVAS; Y POR LA OTRA EL MUNICIPIO DE TONATICO, ESTADO DE MÉXICO, EN ADELANTE "LA INST CIA BENEFICIARIA", REPRESENTADA POR SU PRESIDENTA MUNICIPAL POR MIN TERIO DE LEY, C. BLANCA ESTELA AVALA JIMÉNEZ, Y EL SECRET 10 DEL AYUNTAMIENTO, LIC. MARIO DANIEL GUADARRAMA ZAREÑANA; A QIMEnEs--1:;)E-- _j MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES"; DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES l. "LA SECRETARÍA" declara que: 1.1 Mediante el Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 1988, se creó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con el objeto de ejercer las atribuciones que, en materia de promoción y difusión de la cultura y las artes, le corresponde a la citada dependencia. 1.2 La Mtra. Mar ía Eugenia Araizaga Caloca, en su carácter de Directora General de Administración, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Convenio, de conformidad con el instrumento número 68,507 de fecha 17 de septiembre del 2013, otorgado ante la fe del Licenciado Ángel Gilberto Adame López, Notario número 233, de la Ciudad de México, facultades que a la fecha no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna. 1.3 Mediante el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de diciembre del 2015, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como otras leyes, se crea la Secretaría de Cultura. 1.4 En el artículo segundo transitorio del Decreto señalado en la declaración que antecede, se establece que el Consejo Nacional para la Cu ltura y las Artes, se transforma en la Secretaría de Cultura, por lo que todos sus bienes y recursos materiales, financieros y humanos se transferirán a la referida Secretaría, junto con los expedientes, archivos, acervos y demás documentación en cualquier formato que se encuentre bajo su resguardo. A partir de la entrada en vigor del Decreto citado en la declaración 1.3, las menciones contenidas en leyes, reglamentos y disposiciones de cualquier naturaleza, respecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se entenderán referidas a la Secretaría de Cultura.

Transcript of INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los...

Page 1: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL APOYO A LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE MÉXICO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE CULTURA, EN LO SUCESIVO "LA · SECRETARÍA", REPRESENTADA POR LA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, MTRA. MARÍA EUGENIA ARAIZAGA CALOCA, CON LA INTERVENCIÓN CONJUNTA DEL DIRECTOR GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL, MTRO. MARIO ANTONIO VERA CRESTANI, CON LA ASISTENCIA DE L COORDINADORA DEL APOYO A . LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE L ESTADOS (PAICE), ARQ. MIRNA OSIRIS ORTIZ CUEVAS; Y POR LA OTRA EL MUNICIPIO DE TONATICO, ESTADO DE MÉXICO, EN ADELANTE "LA INST CIA BENEFICIARIA", REPRESENTADA POR SU PRESIDENTA MUNICIPAL POR MIN TERIO DE LEY, C. BLANCA ESTELA AVALA JIMÉNEZ, Y EL SECRET 10 DEL AYUNTAMIENTO, LIC. MARIO DANIEL GUADARRAMA ZAREÑANA; A QIMEnEs--1:;)E-- _j MANERA CONJUNTA SE LES DENOMINARÁ "LAS PARTES"; DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

l. "LA SECRETARÍA" declara que:

1.1 Mediante el Decreto Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 1988, se creó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como Órgano Desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, con el objeto de ejercer las atribuciones que, en materia de promoción y difusión de la cultura y las artes, le corresponde a la citada dependencia.

1.2 La Mtra. María Eugenia Araizaga Caloca, en su carácter de Directora General de Administración, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Convenio, de conformidad con el instrumento número 68,507 de fecha 17 de septiembre del 2013, otorgado ante la fe del Licenciado Ángel Gilberto Adame López, Notario número 233, de la Ciudad de México, facultades que a la fecha no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna.

1.3 Mediante el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de diciembre del 2015, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal , así como otras leyes, se crea la Secretaría de Cultura.

1.4 En el artículo segundo transitorio del Decreto señalado en la declaración que antecede, se establece que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se transforma en la Secretaría de Cultura, por lo que todos sus bienes y recursos materiales, financieros y humanos se transferirán a la referida Secretaría, junto con los expedientes, archivos, acervos y demás documentación en cualquier formato que se encuentre bajo su resguardo.

A partir de la entrada en vigor del Decreto citado en la declaración 1.3, las menciones contenidas en leyes, reglamentos y disposiciones de cualquier naturaleza, respecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se entenderán referidas a la Secretaría de Cultura.

Page 2: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,
Page 3: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

1.5 Es una dependencia de la Administración Pública Federal Centralizada, en términos de lo dispuesto por los artículos 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2o fracción 1, 26 y 41 Bis fracciones 1, 111 y XXIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que tiene a su cargo elaborar y conducir la política nacional en materia de cultura con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; conducir la elaboración del Programa Nacional de Cultura, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, así como su implementación evaluación; elaborar y suscribir convenios, acuerdos, bases de coordinación y de ás instrumentos jurídicos con órganos públicos o privados, nacionales e internacional , en asuntos de su competencia.

1.6 El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 tiene, entre otros objetivos, asegurar las condiciones para que la infraestructura cultural permita disponer de espacios adecuados para la difusión de la cultura en todo el país, estableciendo entre sus líneas de acción prioritarias, las de realizar un trabajo intensivo de evaluación, mantenimiento y actualización de infraestructura de los espacios culturales existentes en todo el territorio nacional; así como generar nuevas modalidades de espacios multifuncionales y comunitarios, para el desarrollo de actividades culturales en zonas y municipios con mayores índices de marginación y necesidad de fortalecimiento del tejido social.

1.7 A efecto de iniciar la consolidación integral de la infraestructura antes señalada, ha creado el Programa de Apoyos a la Cultura, en adelante "EL PROGRAMA" mediante el Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, en adelante "EL PAICE", el cual tiene como objetivo fundamental el contribuir con los gobiernos estatales, municipales, de la Ciudad de México y sus alcaldías, universidades públicas estatales y las organizaciones de la sociedad civil , a la promoción y difusión del arte y la cultura, mediante la creación o adaptación de nuevos recintos, así como a la optimización de la infraestructura existente dedicada al ejercicio del arte y la cultura.

1.8 "EL PAICE", tiene como población objetivo a las entidades federativas, sus municipios, a la Ciudad de México y sus alcaldías, universidades públicas estatales, así como a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que tengan como parte de sus funciones sustantivas la promoción y desarrollo de las artes y la cultura.

1.9 Con fecha 30 de diciembre de 2017, se publicaron en el Diario Of!cial de la Federación las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA" de "LA SECRETARIA", las cuales sirven de base para la celebración del presente Convenio.

1 1.10 Se emite la Convocatoria 2018, con fecha 25 de énero de 2018 mediante la cual, "EL PAICE''

invita a las entidades federativas, sus municipios, a la Ciudad de México y sus alcaldías, universidades públicas estatales, así como a t9das aquellas organizaciones de la sociedad civil que tengan como parte de sus funciones 'sustantivas la promoción y desarrollo de las a s y la cultura, a presentar proyectos en las modalidades de: a) Construcción, b) Re odelación, e) Rehabilitación y d) Equipamiento; mismos que serán analizados y eva ados por la Comisión Dictaminadora de "EL PAICE". ·

1

2

,,

~ 1

Page 4: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,
Page 5: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

1.11 El proyecto de Equipamiento de la Casa de Cultura "Profa. Reynalda Morales", fue seleccionado y fallado favorablemente por la Comisión Dictaminadora de "EL PAICE" en su Trigésima Segunda Sesión, de fecha 30 de mayo de 2018.

1.12 Este Convenio se elabora y suscribe a petición de la Dirección General de Vinculación Cultural , unidad administrativa responsable de la ejecución y cumplimiento de este Conveni , y que señala como su domicilio para los efectos a que haya lugar, el inmueble ubicad en Avenida Paseo de la Reforma Número 175, Piso 7, Colonia Cuauhtémoc, Dele ción Cuauhtémoc, Código Postal 06500, Ciudad de México.

11. "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" declara que:

11.1 El municipio libre es la base de la división territorial y de la organización política del Estado, investido de personalidad jurídica propia, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno autónomo en su régimen interior y en la administración de su hacienda pública, en términos del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 1, párrafo segundo y 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. ·

11.2 Se encuentra debidamente representada por la C. Blanca Estela Ayala Jiménez, en su carácter de Presidenta Municipal por Ministerio de Ley, quien acredita la personalidad con que se ostenta de acuerdo a la Décima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 18 de mayo de 2018 y cuenta con las facultades suficientes para suscribir el presente instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en los artículos 41, primer párrafo y 48, fracción IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

11.3 El Lic. Mario Daniel Guadarrama Zareñana, en su carácter de Secretario del Ayuntamiento, quien acredita la personalidad con que se ostenta de acuerdo al nombramiento expedido por la Presidenta Municipal , C. Ana Cecilia Pera!ta Cano, de fecha 01 de enero de 2016, y cuenta con las facultades suficientes para suscribir el presente instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en los artículos 87, fracción 1 y 91 fracción V de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

11.4 Conoce el origen y fines de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", así como sus Reglas de Operación citadas en la declaración 1.9 del presente Convenio, así como los procedimientos y criterios en ellas contenidos, por lo que se encuentra en la mejor disposición de conjuntar sus esfuerzos con "LA SECRETARÍA", para llevar a cabo el desarrollo del proyecto de Equipamiento de la Casad~ Cultura "Profa. Reynalda Morales", mismo que se encuentra ubicado en Calle Lic. Benitb Juárez Número 6, Barrio San Sebastián , Código Postal 51950, Tonatico, Estado de México.

El inmueble mencionado en la declaración anterior, se encuentra bajo su propiedad de conformidad con la copia simple de la sentencia definitiva de fecha 8 de septiembre de 2015, relativa al juicio Ordinario Civil sobre Usucapión, dictada por el Juzgado Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tenancingo, con Residencia em lxtapa de la Sal, Estado de México, expediente número 266/2015. La cual ha quedado inscrita en el Instituto de la Función Registra! del Estado de México, oficina Registra! de Tenancingo, bajo el Folio R7al Electrónico Número 00037724, con fecha 6 de noviembre de 2015.

Page 6: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

. i

Page 7: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

11.6 El proyecto al que se refiere la declaración 1.11 , fue seleccionado y fallado favorablemente por la Comisión Dictaminadora de "EL PAICE" en su Trigésima Segunda Sesión, de fecha 30 de mayo de 2018.

11.7 Su Registro Federal de Contribuyentes es: MT0550115187, y que señala como su domici ·a para todos los efectos legales derivados del presente Instrumento, el ubicado en P za Constitución Número 1, Colonia Centro, Código Postal 51950, Tonatico, Estado de Mé ·ca.

"LAS PARTES" se reconocen mutuamente la personalidad y las facultades con 1 que se ostentan, y manifiestan que es su voluntad celebrar el presente Convenio, por lo ue vistas las Declaraciones que preceden, "LAS PARTE.S" acuerdan sujetar su compromiso a de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- "LA SECRETARÍA" y "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", acuerdan -que el objeto del presente Convenio es el de conjuntar sus esfuerzos y respectivas capacidades, con el propósito de establecer las acciones de cooperación y coordinación institucional que llevarán a cabo, para cumplir con los objetivos de "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE'', mismos que se mencionan en la declaración l. 7 de este Instrumento, así como para colaborar en beneficio del proyecto de Equipamiento de la Casa de Cultura "Profa. Reynalda Morales", el cual se encuentra bajo la propiedad de "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", de conformidad con lo señalado en la declaración 11.5 del presente Instrumento, mismo que ha sido presentado a la Comisión Dictaminadora de "EL PAICE" en su Trigésima Segunda Sesión, de fecha 30 de mayo de 2018, y el cual fue seleccionado y fallado favorablemente para ser apoyado por "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE" de "LA SECRETARÍA" , y cuya ejecución se efectuará en un período no mayor a tres meses, de acuerdo a lo establecido en el cronograma de ejecución.

SEGUNDA.- "LAS PARTES" por virtud del presente Convenio, acuerdan realizar una aportación total por la cantidad de $1'600,000.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.}, a efecto de dar cumplimiento al objeto mencionado ~ en la cláusula anteri ~r, m ism~ que será proporcionada de la siguiente manera: \h a) "LA SECRETARIA" aportará la cantidad de $800,000.00 (OCHOCIENTOS .

MIL PESOS 00/100 M.N.), en una sola exhibición, por conducto de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, previo registro que haga "LA SECRETARÍA" de la cuenta bancaria productiva específica, en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), a través de la cuenta bancaria única que maneja la Tesorería de la Federación (TESOFE) y previa la entrega del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), que emita la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.

4

Page 8: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

CUtTCJFJ·.

"'0 ·' ,. ¡

, j

' '· [: .,,,;

Page 9: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

b) "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" acreditará la cantidad de $800,000.00 (OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), en un plazo no mayor al establecido en la cláusula décima séptima del presente Convenio.

TERCERA.- "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" acepta ser, por conducto de su Presiden Municipal por Ministerio de Ley, la Presidenta del Comité de Seguimiento tlel proyecto beneficiado por "EL PROGRAMA" mediante "EL P comprometiéndose frente a "LA SECRETARÍA", a cumplir to s las obligaciones que le correspondan de conformidad con el presente C nvenio y con las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA" mediante "EL ICE", así como a asumir las siguientes responsabilidades:

a) Vigilar que los recursos públicos federales de "EL PROGRAMA" median "EL PAICE", otorgados al proyecto objeto del presente Instrumento, tengan una correcta aplicación de acuerdo con las Leyes Federales de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y sus Reglamentos, en el Presupuesto de Egresos de la Federación y demás ordenamientos que de éstos deriven, que se encuentren vigentes y que sean aplicables al proyecto, en el entendido de que en ningún caso estos recursos han sido autorizados para ser destinados al pago de salarios o para la intervención de áreas que no · coincidan con los elementos sustanciales del proyecto autorizado y referido en la cláusula primera del presente Convenio;

b) Remitir por escrito, y con 5 (cinco) días hábiles de anticipación a las reuniones trimestrales del Comité de Seguimiento del proyecto, la invitación y orden del día respectivos;

\

e) Elaborar y entregar, a la Coordinadora de "EL PAICE", los Reportes de qr Avances Trimestrales correspondientes, durante los 15 días hábiles posteriores a la terminación del trimestre que se reporta.

\ \

Cada reporte será llenado en su totalidad, firmado y autorizado por cada uno de los miembros del Comité de Seguimiento del proyecto.

La periodicidad para la elaboración de los Reportes de Avances Trimestrales, se calcula éQn base en la fecha de inicio de los procedimientos de adjudicación de los contratos de adquisiciones o de obra, según corresponda, considerándose éste, el primer día del primer trimestre a reportar;

d) Integrar el Reporte Final del .proyecto, y remitirlo, a la Coordinadora de "EL PAICE", a más tardar 30 días hábiles después de que "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" haya concluido la ejecución del proyecto, así como recibido y revisado la obra en cuestión; y

e) Las demás que acuerden "LAS PARTES" por escrito en el Jurídico correspondiente.

5

ol

Page 10: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

r ·:n ~ ' -~ '". . . ... :' .

1 . . 7 ; ••

1 ' 1 . w b;¡ ? ... . -

Page 11: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

CULTURA l SECRETAR1A DE CU LTURA '

SC/DGVC/COLAB/02009/18

CUARTA.- "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", reconoce y acepta que por virtud del presente Convenio asume frente a "LA SECRETARÍA", el carácter de instancia beneficiaria de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", y se obliga a dar cumplimiento a todas y cada una de las disposiciones contenidas en las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE"; a todas cada una de las cláusulas del presente Convenio, así como a todos os requerimientos de entrega de información y documentación que al efe o se considere necesaria y se le solicite, tanto la Coordinadora de "EL ICE",

QUINTA.-

\

como el Comité de Seguimiento del proyecto.

"LA INSTANCIA BENEFICIARIA" deberá brindar las facilidades en cas que "LA SECRETARÍA" requiera realizar visitas en el inmueble beneficiado, con el propósito de verificar el desarrollo del proyecto autorizado y referido en la cláusula primera del presente Convenio.

En el supuesto de que "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" incumpla con lo pactado en cualesquiera de las cláusulas del presente Convenio, cualquiera de los puntos de las Reglas de Operación y/o cualquiera de los requerimientos y/o entrega de documentación que se le hubiere solicitado por conducto de la Coordinadora de "EL PAICE", "LA SECRETARÍA" estará facultada para exigir el reembolso de la cantidad señalada en la cláusula segunda inciso a) del presente Convenio, así como de los intereses generados, quedando a su vez, "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" obligada a reintegrarlos, de conformidad con la cláusula décima novena del presente Instrumento Jurídico.

"LA INSTANCIA BENEFICIARIA", de "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE", y con el objeto de optimizar el desarrollo del proyecto, se obliga a cumplir con.los siguientes compromisos:

a) Abrir una cuenta bancaria, que permita la identificación de los recursos para efectos de la administración, comprobación de su ejercicio y fiscalización del proyecto al que se refiere la cláusula primera del presente Instrumento Jurídico;

b) Sujetarse al contenido del proyecto que fue presentado a la Comisión Dictaminadora de "EL P~CE", en la Trigésima Segunda Sesión, de fecha 30 de mayo de 2018;

e) Destinar los recursos públicos federales otorgados, así como los rendimientos que éstos generen, única y exclusivamente para realizar el proyecto señalado en la cláusula primera del presente Instrumento Jurídico;

d) Ser responsable de la correcta aplicación del total de los recursos aportados para la ejecución del proyecto objeto del presente Convenio, mencionado en la cláusula primera del mismo;

e) Iniciar la ejecución del proyecto en un plazo no mayor a los 60 días hábiles posteriores a la fecha de instalación del Comité de Seguimient

\ '

(~ v i .\

Page 12: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,
Page 13: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SEXTA.-

SC/DGVC/COLAB/02009/18

correspondiente, de conformidad con lo señalado en las Reg las de Operación de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE";

f) Entregar, de acuerdo a lo señalado en las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE'', los Reportes de Avances Trimestrales correspondientes, durante los 15 días hábiles posteriores a terminación del trimestre que se reporta, así como el Reporte Final, e n plazo no mayor a los 30 días hábiles después de la conclusión del pro cto;

g) Reintegrar a "LA SECRETARÍA", en caso de que por ualquier circunstancia se cancelara el proyecto, la cantidad a que se re 1e ~ cláusula segunda inciso a) del presente Instrumento Jurídico, así como los intereses generados, de conformidad con la cláusula décima novena del presente Convenio;

h) No cambiar el uso y destino cultural del espacio beneficiado por "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE", mencionado en la cláusula primera del presente Convenio, para dedicarlo a actividades diferentes a las indicadas en el propio proyecto; y

i) . Los demás que acuerden "LAS PARTES" por escrito en el Instrumento Jurídico correspond iente.

"LAS PARTES" acuerdan de manera conjunta, realizar las siguientes acciones para cumplir con los objetivos y fines de "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE":

a) Vigilar y supervisar el desarrollo del proyecto objeto del presente Convenio, mismo que ha sido beneficiado por "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", a .fin de que se lleve a cabo en las mejores condiciones técnicas y económicas posibles; y

b) Las demás que se requieran y acuerden "LAS PARTES" por escrito a través de la suscripción del Instrumento Jurídico correspondiente, para el cumplimiento de los objetivos y fines de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE".

SÉPTIMA.- "LAS PARTES" acuerdan designar para la coordinación y realización de los compromisos contraídos en virtud del presente Convenio, a los siguientes responsables:

• Por parte de "LA SECRETARÍA", a la Coordinadora de "EL PAICE", en funciones; y

• Por parte de "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", a su Presidenta Municipal por Ministerio de Ley, en funciones.

OC(TAVA.- "LA SECRETARÍA" y "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", reconocen expresamente que la suscripción del presente Convenio, implica la aceptaci ·

Page 14: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,
Page 15: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

SC/DGVC/COLAB/02009/18

de todos y cada uno de los términos del Fallo emitido por la Comisión Dictaminadora de "EL PAICE", en su Trigésima Segunda Sesión, de fecha 30 de mayo de 2018, respecto al proyecto presentado; así como de las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA", mediante "EL PAICE".

NOVENA.- "LA SECRETARÍA" y "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", acuerdan corresponderá a "LA INSTANCIA BENEFICIARIA", por conducto d su Presidenta Municipal por Min isterio de Ley, ser el órgano encargad de la supervisión del desarrollo del proyecto que ha sido presentado y apr ado en el marco de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", y al que s refiere la cláusula primera del presente Convenio.

DÉCIMA.- "LAS PARTES" acuerdan que podrán, cuando así lo consideren conveniente, realizar por conducto de sus Contralorías, las auditorías necesarias a la aplicación de los recursos otorgados para el cumplimiento del objeto del presente Convenio.

DÉCIMA PRIMERA.-

DÉCIMA SEGUNDA.-

DÉCIMA

"LAS PARTES" acuerdan que el presente Instrumento no constituye una sociedad o empresa de ningún tipo entre las mismas, por lo tanto "LA SECRETARÍA" no será responsable de los gastos, deudas o responsabil idades econom1cas, civiles, penales, autorales, laborales, administrativas, fiscales o de seguridad social que contraiga "LA INSTANCIA BENEFICIARIA".

"LAS PARTES" acuerdan que el personal que participe, por parte de cada una de ellas, en la organización, ejecución, supervisión y cualquier otra actividad que se lleve a cabo con motivo del presente Convenio, quedará en forma absoluta bajo la dirección y dependencia de la parte que lo designó, sin que se entienda en forma alguna, que en la realización de los trabajos desarrollados durante la designación, se pudiesen generar o haber generado derechos laborales o de otra naturaleza, con respecto a la otra parte signante.

TERCERA.- Queda expresamente pactado que "LAS PARTES" no tendrán responsabilidad civil por los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de una contingencia, en la inteligencia de que, una vez superados los eventos, se reanudarán las actividades en la forma y términos que determinen por escrito "LAS PARTES".

DÉCIMA CUARTA.- "LAS PARTES" acuerdan que, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo

15, fracción V, del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, y a lo establecido en las Reglas de Operación de "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", toda la papelería, documentación oficial, así como la publicidad y promoción relacionada con "EL PROGRAMA" mediante "EL PAICE", deberá incluir la siguiente leyenda: "Este programa e

Page 16: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

R 1 ::~: , . ~ .: lt. •

:·,..:. ' •'--'

_, ..... . CUTT• lt)

L LJ ~'"'·

Page 17: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

DÉCIMA QUINTA.-

DÉCIMA SEXTA.-

DÉCIMA SÉPTIMA.-

DÉCIMA OCTAVA.-

DÉCIMA NOVENA.-

VIGÉSIMA.-

SC/DGVC/COLAB/02009/18

público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa".

Con el propósito de dar cumplimiento con lo establecido en la Ley General d Desarrollo Social y su Reglamento, así como en el Acuerdo por el que e establecen los lineamientos para la promoción y operación de la Contr ría Y Social en los programas federales de desarrollo social , publicado en el iario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2016, y de conformida con los documentos rectores de Contraloría Social (Esquema, Guía O rativa y Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social) de "EL PAICE"; orizaoo' \ por la Secretaría de la Función Pública, "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" se ~ compromete a realizar acciones de promoción y seguimiento de la contraloría social.

"LAS PARTES" acuerdan que cualquier modificación o adición al presente Convenio se hará de común acuerdo y a través de la suscripción del documento

·•

jurídico que corresponda. o1

El presente Convenio iniciará sus efectos a partir de la fecha de su firma y concluirá el día 01 de enero de 2019, concediéndose a "LA INSTANCIA BENEFICIARIA" , de así solicitarlo por escrito a la Coordinadora de "EL PAICE", previo al vencimiento del presente Convenio, hasta dos meses calendario de gracia para su conclusión.

El presente Convenio podrá darse por terminado anticipadamente de común acuerdo por "LAS PARTES", previa solicitud que por escrito presente alguna de ellas a su contraparte, por lo menos con sesenta días de anticipación.

En caso de existir recursos públicos federales no devengados al 31 de diciembre de 2018, deberán reintegrarse junto con los rendimientos que se hubieren generado para su entero a la Tesorería de la Federación (TESOFE) , a través de "LA SECRETARÍA"' de conformidad con lo dispuesto en el artículo 176, del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría.

/ 1

"LAS PARTES" acuerdan que el presente Convenio, es producto de la buena fe, por lo que toda controversia que se derive de éste, respecto de su aplicación, interpretación, operación, formalización y cumplimiento, será resuelta atendiendo en primera instancia y de común acuerdo entre "LAS PARTES", a lo expresado en las Reglas de Operación citadas en la declaración 1.9 de presente Convenio.

9

d \

Page 18: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

CUL1lJRi\

¡ t ... r:r"" p n , .... ; • 1 , ... •

,,

Page 19: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

•. '

• .

SC/DGVC/COLAB/02009/18

VIGÉSIMA PRIMERA.- "LAS PARTES" acuerdan que en caso de no llegarse a ningún arreglo de

conformidad con lo establecido en la cláusula anterior, y de continuar la controversia sobre la aplicación, interpretación, operación, formalización y cumplimiento del presente Instrumento, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, "LAS PARTES" aceptan y reconocen que se sujetarán a la jurisdicción de los Tribunales Federales con residencia en la Ciudad de México, por lo que ambas renuncian desde ahora a cualquier fuero que pudiera corresponderles derivado de su domicilio presente o futuro.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO DE COLABORACIÓN, Y ENTERADAS " LAS PARTES" DE SU CONTENIDO, VALOR Y CONSECUENCIAS LEGALES, LO FIRMAN EN SEIS EJEMPLARES ORIGINALES, EN TONATICO, ESTADO DE MÉXICO, EL DÍA 09 DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.

POR "LA SECRETARÍA"

MTRA. M RIA EUGENI ARAIZAGA CAL OCA

DIRECTORA GENERAL DE ADMINI CIÓN

'

POR "LA INSTANCIA BENEFICIARIA"

C. BLANCA ESTELA AY ALA JIMENEZ PRESIDENTA MUNICIPAL POR MINISTERIO DE LEY

10

(\~ 1 V

1 \

Page 20: INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LOS ESTADOS, EN EL ESTADO DE ... · infraestructura cultural de los estados, en el estado de mÉxico, que celebran por una parte, la secretarÍa de cultura,

CULTUR/;,

n~~n J l~, ; ~ '"' ; ! ,_, . . ~ ,~ .. ~

t 1 r • !. :, •'

,._ ..:J t.... ; ... . ~ ,.._ •J

.......... ... , .:. 1 ,_ .•·

... ·~ ~ ·.

i ... l ~ .. '.: ! f"l .. .\, f .. 'J IJ [~ ·1 C·l j >,JYLi, C: j ' 1 • Í 0 ¡t·Q ( - 1 L ,'\<..i J 11 1 U ' ..J, 1 1 • U '