Infrme de Evaluación Del Pat 2014

12
EVALUACION DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DATOS INFURMATIVOS: UGEL : AREQUIPA NORTE INSTITUCION EDUCATIVA: 40083 FRANKLIN ROOSWVET DIRECTOR : ARTURO ARCE SONCO COMPROMISO RESULTADOS/ EXPECTATIVAS DE AVANCE ACTIVIDADES LOGROS INDICADORES DE GESTIÓN MEDIOS DE VERIFICACI ÓN PROPUESTAS DE MEJORA CUANTITATIVOS CUALITATIVO S 1. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes. La institución educativa demuestra progresión en el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicación y matemática en el año 2014, en comparación Reuniones de reflexión para mejora de los aprendizaje s Círculos de __40%_% de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicación y matemática. El 90% de docentes asisten a los círculos de Mejoramient o en la aplicación de estrategias de aprendizaje , Actas de evaluación - Control de asistencia a las reuniones. Fichas de Planificar capacitacio nes para mejorar la metodología de aprendizaje en los estudiantes

description

Para el trabajo pedagogico

Transcript of Infrme de Evaluación Del Pat 2014

EVALUACION DEL PLAN DE TRABAJO 2014

DATOS INFURMATIVOS:

UGEL : AREQUIPA NORTE

INSTITUCION EDUCATIVA: 40083 FRANKLIN ROOSWVET

DIRECTOR : ARTURO ARCE SONCO

COMPROMISORESULTADOS/EXPECTATIVAS DE AVANCEACTIVIDADESLOGROSINDICADORES DE GESTINMEDIOS DE VERIFICACINPROPUESTAS DE MEJORA

CUANTITATIVOS

CUALITATIVOS

1. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes. La institucin educativa demuestra progresin en el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicacin y matemtica en el ao 2014, en comparacin a los resultados obtenidos en el 2013. Reuniones de reflexin para mejora de los aprendizajes

Crculos de interaprendizajes Monitoreo y acompaamiento a los docentes__40%_% de estudiantes que logran nivel satisfactorio en comunicacin y matemtica.El 90% de docentes asisten a los crculos de interaprendizaje.

El 100 % de docentes son monitoreados Mejoramiento en la aplicacin de estrategias de aprendizaje ,Docentes sensibilizados en el mejoramiento de los aprendizajes.Actas de evaluacin-

Control de asistencia a las reuniones.

Fichas de monitoreo Planificar capacitaciones para mejorar la metodologa de aprendizaje en los estudiantes.

Establecer estrategias de monitoreo colaborativo y cooperativo

2. Retencin interanual de estudiantes La institucin educativa demuestra disminucin del porcentaje de estudiantes que abandonaron los estudios en comparacin al ao anterior. Se a planificado la matricula oportuna sin condicionamiento alguno.Se a garantizado la matrcula automtica__98_% de estudiantes ratificaron sus matriculasSe ha logrado que los padres depositen la confianza en la es cuela para que ratifique la matrcula de sus menores hijos Actas de evaluacin. y nminas de matriculasMejorar la disciplina y la calidad de aprendizajes para evitar la repitencia y la desercin escolar.

3. Uso efectivo del tiempo en la institucin educativa La institucin educativa garantiza de jornadas no laboradas para cumplir con el 100% de horas efectivas establecidas. La Mayora de docentes lle3gan temprano a la institucin educativa. No se pierde minutos en las horas de recreo. Los das no laborados han sido recuperados.__El 100_% de jornadas no laboradas que han sido recuperadas. La predisposicin de los docentes en aprovecha el tiempo de permanencia en la institucin educativaParte de asistencia. Actas de acuerdo para la recuperacin de los das no laborados Realizar compromisos y considerar e3n las normas de convivencia la recuperacin de los das no trabajados

4. Uso efectivo del tiempo en el aula La institucin educativa demuestra reduccin del tiempo que dedican los estudiantes a actividades rutinarias, poniendo nfasis en el desarrollo de actividades significativas de aprendizaje; producto de acompaamiento del equipo directivo. Se realizado en los compromisos asumidos la autoevaluacin par que el docente realice actidades pertinentes a su rea. Se planificado en el Plan de monitoreo el uso efectivo en el aula un 90___% de reduccin de tiempo dedicado a actividades rutinarias. La predisposicin de los docentes en aprovechar al mximo el uso efectivo en el aula y no en actividades distractoras.Fichas de monitoreo y acompaamiento Planificar cursosde capacitacin buscando estragias para el mejora al mximo el uso del tiempo en aula

5. Uso adecuado de las rutas del aprendizaje de comunicacin y matemtica. La institucin educativa demuestra incremento en el nmero de docentes que incorporan las orientaciones de las rutas del aprendizaje de comunicacin y matemtica en la programacin y ejecucin curricular; producto del anlisis y revisin de las mismas durante las jornadas de reflexin y el acompaamiento del equipo directivo. E a trabajado el tema durante las jornadas de reflexin.Monitoreo del equipo directivoEl 30_% de docentes que incorporan las orientaciones de las rutas de aprendizaje de comunicacin y matemtica en la programacin y ejecucin curricular.En el nivel primaria el porcentaje es de 70% Un buen porcentaje en el nivel se3cundaria deconocen o no aplican rutas de aprendizajesFichas de monitoreo y acompaamiento, documentos de trabajo unidades y sesiones de trabajoLa uGEL organizar cursos de capacitacin para la aplicacin de las rutas de aprendizaje

6. Uso adecuado de los materiales y recursos educativos. La institucin educativa demuestra incremento en el nmero de docentes que hacen uso pertinente y articulado al proceso pedaggico de los materiales educativos; producto de la revisin de los mismos durante las jornadas de reflexin y el acompaamiento del equipo directivo. Los textos y materiales son entregados oportunamente.Sensibilizacin a los estudiantes para ell cuidado de los textos escolares.

Exposiciones de los materiales educativos con que cuenta la escuela_90__% de docentes que hacen uso adecuado de los materiales y recursos educativos en el desarrollo del proceso pedaggico. docentes usan los materiales educativos de la institucin adecuadamente.Los estudiantes utilizan los textos como material de apoyo cuidndolo adecuadamenteInformes de la responsable del CREA.Cuaderno de control e incidencias por bibliotecariaDifundir mediante exposiciones temporales del material con que cuenta bla institucin

7. Gestin del clima escolar favorable al logro de los aprendizajes. La institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes y docentes que perciben un nivel adecuado de respeto y buen trato en la institucin educativa; producto de implementacin de acciones para mejorar el clima. Conformacin del equipo de las normas de convivencia.Elaboracin del diagnstico y noemas de convivencia de la institucin.

Evaluacion mensual del cumplimiento._80__% de estudiantes y docentes que percibe un nivel adecuado de respeto y buen trato como rasgo del clima escolar en la institucin educativa. Docentes y estudiantes sensibilizados de la importancia de recibir un buen trato producto de las buenas relaciones y la aplicacin de las normas de convivenciaDocumentos Norma de Convivencia. Actas de reuniones donde se evala la ejecucin de las normas de convivenciaSe debe aplicar el cumplimiento de las Normas de Convivencia Realizar actividades integradoras entre docentes estudiantes y padres de familia.

8. Elaboracin participativa del plan anual de trabajo con participacin de docentes. La institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de docentes que participan en la elaboracin del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo. Planificacin para la construccin del Plan Anual de Trabajo_85% de docentes que participan en la elaboracin del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo. Empoderamiento de los docentes en la construccin del Plan Anual e Trabajo Cumplimento de las metas trazada Control de asistencia a las reuniones de trabajoEvaluar constantemente la ejecucin del Plan Anual de Trabajo en las jornadas de Reflexin

ACTIVIDADES LECTORASLa institucin educativa demuestra un porcentaje elevado de estudiantes que leen por placerElaboracin del plan de trabajo.Los estudiantes logran leer 9 obras al ao.

Actividades socio dramas teatro delas obras leidasEl 90% de estudiantes y docentes llen obras bajo el liderazgo directivoLos docentes y estudiantes motivados l por la

lectura Evaluacin y control delas obras leda por el equipo del Plan LectorHacer extensivo el plan a los padres de familia

TUTORA Y ORIENTACIN EDUCATIVALa Institucin educativa a logrado desarrollar acertadamente el rea de tutora bajo el liderazgo del equipo de tutora y el director Planificacin de trabajo con instituciones aliadas de temas tratados como Prevencin del maltrato del nio y el adolecentes. Prevencin del uso indebido de drogasEl 90% de estudiantes han tomado conciencia que la prevencin es importante para tener una vida saludableLas estudiantes estn prevenidas en caso de encontrarse en problemas relacionados Al temaCarpe3tas pedaggicas de los docente .Casos reportados por maltrato a la institucin.Continuar con los programas de prevencin e insertar otros temas en relacin alm diagnostico tutorial

ACTIVIDADES AMBIENTALES La institucin educativa a logrado concientizar a los estudiantes de la importancia de cuidar nuestro medio ambienteElaboracin del plan de trabajo ambiental de las actividades.

Convenio con instituciones alidas .ECOESCUELA

Un 70% de estudiantes utilizan los tacho de reciclaje de material orgnico e inorgnico y otros materiales adecuadamenteEstudiantes motivados con las actividades que realiza laq institucin para el cuidado del medio ambienteInformes del equipo de trabajo Fichas de observacinContinuar con el programa de eco escuela para lograr que los logren tomar conciencia del cuidado del medio ambiente .

Cruz RojaLa institucin a logrado la capacitacin de la cruz roja bajo el liderazgo del directorLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de docentes que participan en la elaboracin del PAT bajo el liderazgo del equipo directivo La participacin del 100% de brigadistas en las capacitaciones y en el cumplimiento de sus funcionesEstudiantes demuestran responsabilidad en el cumplimiento de sus funcionesInformes del equipo de trabajo Fichas de trabajoContinuar con el programa de capacitaciones para lograr que los estudiantes tomen conciencia de del cumplimiento.

Municipios escolaresLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de docentes estudiantes que participan en ei municipio escolar bajo el liderazgo del equipo directivoLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de docentes que participan en la elaboracin del PAT bajo el liderazgo del equipo directivoLa participacin del 100% de estudiantes en las capacitaciones y en el cumplimiento de sus funciones y eleccionesEstudiantes demuestran responsabilidad en el cumplimiento de sus funcionesInformes del equipo de trabajo

Fichas de trabajoContinuar con el programa de capacitaciones para lograr que los estudiantes tomen conciencia de del cumplimiento de sus funciones

Salud escolar.La institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes que participan en Las campaas de salud MINSA ,lavado de manos salud bucal, deteccin de problemas visuales , desnutricin bajo el liderazgo del equipo directivoLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes en el programa de salud escolarLa participacin del 100% de estudiantes en los programas de salud escolar Estudiantes demuestran responsabilidad en el cuidado de su salud-Informes del equipo de trabajo

Fichas de trabajoContinuar con el programa de capacitaciones en salud escolar

Juegos deportivos escolares nacionalesLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes que participan en los juegos deportivos nacionales , de bajo el liderazgo del equipo directivoLa institucin educativa demuestra incremento de los estudiantes en los juegos deportivos nacionalesLa participacin del 100% de estudiantes en los juegos deportivos nivel de institucinEstudiantes demuestran responsabilidad en la Participacin de los juegos deportivosInformes del equipo de trabajo

Fichas de trabajoContinuar con los juegos deportivos nacionales escolar

Juegos florales escolares nacionalesLa institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes que participan en los juegos florales nacionales , de bajo el liderazgo del equipo directivoLa institucin educativa demuestra incremento de los estudiantes en los juegos florales nacionalesLa participacin del 100% de estudiantes en los juegos deportivos nivel de institucin en danza ,poesaEstudiantes demuestran responsabilidad en la Participacin de los juegos floralesInformes del equipo de trabajo

Fichas de trabajoContinuar con los juegos florales nacionales escolar

Parlamento escolar 2014La institucin educativa demuestra incremento en el porcentaje de estudiantes que participan en los juegos florales nacionales , de bajo el liderazgo del equipo directivoLa institucin educativa demuestra incremento de los estudiantes en los juegos florales nacionalesLa participacin del 100% de estudiantes en el parlamento escolarEstudiantes demuestran responsabilidad en en la Participacin de los juegos floralesInformes del equipo de trabajo

Fichas de trabajoContinuar con los juegos florales nacionales escolar

INVESTIGACIN ACCIN (Redes, cursos, proyectos, experiencias)La institucin educativa a desarrollado proyectos de innovacin Mi Puntualidad mi Estilo de Vida , de bajo el liderazgo del equipo directivo docentesLa institucin educativa demuestra una decreciente de estudiantes que llegan tarde Del 26%de estudiantes que llegaban tarde se ha bajado a un porcentaje del5%Estudiantes demuestran responsabilidad en llegar temprano al colegioInformes del equipo de trabajo

Agendas de asistenciaContinuar con el proyecto

INNOVACIN EDUCATIVA

CAPACITACIN DOCENTE Fichas de trabajo

MONITOREO Y ACOMPAAMIENTO

Deber acompaar copn copia de fichas de supervisin realizadas en el I Semestre.Informes del equipo de trabajo

Fichas de trabajo

LAS ACTIVIDADES REALIZADAS O NO REALIZADAS DEBEN SER REAJUSTADAS SEGN LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA Y LA PROPUESTA DE MEJORA DE CADA UNA DE ELLAS EN EL PLAN DE TRABAJO.RESPONSABILIDADES ASUMIDAS POR LA COMUNIDAD EDUCATIVACOMPROMISORESULTADOS/EXPECTATIVAS DE AVANCEACTIVIDADESLOGROS

INDICADORES DE GESTINMEDIOS DE VERIFICACINPROPUESTAS DE MEJORA

CUANTITATIVOS

CUALITATIVOS

DIRECTOR

DOCENTE

ESTUDIANTES

MEDIOS DE COMUNICACIN