Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Rossi, Carlos Alberto · de Lomas de Zamora., Noviembre- Diciembre de...

35
CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi 1 Curriculum Vitae Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Rossi, Carlos Alberto Nombre y Apellido: Carlos Alberto Rossi Lugar de nacimiento: Lanús, Pcia. de Buenos Aires Fecha: 7/10/1954 Nacionalidad: Argentina DNI 11 287 351 Estado civil: Divorciado Domicilio particular: Castro Barros 75 – Banfield, (CP. 1828) Pcia. de Buenos Aires TE part: 011 - 4248 - 1949 Cel. 15 6162 6354 E-mail: <[email protected]> o <[email protected]> Formación Universitaria de Grado Ingeniero Zootecnista Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fecha de expedición de título: 24/10/1980. Técnico Universitario en Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fecha de expedición de título: 29/08/1979 Formación Universitaria de Posgrado Doctor en Ciencias Agropecuarias. Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba. 26 de Abril de 2013. Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención en Producción Animal. Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba. 21 de Marzo de 2003.

Transcript of Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Rossi, Carlos Alberto · de Lomas de Zamora., Noviembre- Diciembre de...

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

1

Curriculum Vitae

Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Rossi, Carlos Alberto

� Nombre y Apellido: Carlos Alberto Rossi � Lugar de nacimiento: Lanús, Pcia. de Buenos Aires � Fecha: 7/10/1954 � Nacionalidad: Argentina � DNI 11 287 351 � Estado civil: Divorciado � Domicilio particular: Castro Barros 75 – Banfield, (CP. 1828) Pcia. de Buenos Aires � TE part: 011 - 4248 - 1949 Cel. 15 6162 6354 � E-mail: <[email protected]> o <[email protected]>

Formación Universitaria de Grado

� Ingeniero Zootecnista

Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fecha de expedición de título: 24/10/1980.

� Técnico Universitario en Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fecha de expedición de título: 29/08/1979

Formación Universitaria de Posgrado

� Doctor en Ciencias Agropecuarias.

Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba. 26 de Abril de 2013.

� Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención en Prod ucción Animal.

Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba. 21 de Marzo de 2003.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

2

Cursos de Posgrado

- Curso de Posgrado sobre Evaluación de Pasturas con Animales, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora., Noviembre- Diciembre de 2000.

- Curso de Posgrado sobre Agroecosistemas: Controles de corto y largo plazo en la Producción Animal, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Abril – Junio 1999. (75 hs.)

- Seminario de Posgrado sobre Política Ecológica en función de la geogrfía económica. F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, 16 y 17 de Noviembre 1998. (20 hs.)

- Curso de Posgrado sobre El Ecosistema Ruminal. La Fibra en la Alimentación del Ganado, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Octubre-Diciembre 1998. (30 hs.)

- Curso de Posgrado sobre Política Ecológica. dictado en Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ (60 horas) Nov.- Dic. de 1998.

- Curso de Posgrado sobre Introducción a la Estadística, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Octubre-Diciembre 1997.

- Curso de Posgrado: Seminario de Diseño de Experimentos, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Diciembre 1997.

- Curso de Posgrado sobre Comunicación Científica y Técnica, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Noviembre 1997. (40 hs.)

- Curso de Posgrado sobre Fundamentos de las Estimaciones de Requerimientos de Energía y Proteínas de Vacunos., Escuela para Graduados, Fac. de Ciencias Agropecuarias, U. N. de Córdoba, Octubre-Noviembre de 1997.

- Curso de Posgrado sobre Bases Ecofisiológicas para el Manejo de Malezas, F.C.A, Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Mayo-Julio 1997.

- Curso de Posgrado sobre Utilización de Pastizales, Escuela para Graduados Fac. de Agronomía- U.B.A.- Octubre y Noviembre de 1996.

- Curso de Posgrado Ecología de la Relación Planta-Herbívoro, Escuela para Graduados Fac. de Agronomía- U.B.A.- Agosto de 1996.

- Curso de Posgrado- Pastizales y Sabanas de la Argentina - Escuela para Graduados Fac. de Agronomía- U.B.A.- Abril 1996.

- IV Curso Internacional de Agroforestería para el Ecodesarrollo. PNUMA-FAO, Universidad Autónoma Chapingo, México. Sept. 1995.

- Curso de Posgrado- Fundamentos y Recientes Avances en Ecología Escuela para Graduados, Fac. Agronomía - U.B.A. - Abr.-Jul. 1995.

- Curso de Posgrado sobre Epistemología de la Ciencia: F.I.C.A., Univ. Nac. de Lomas de Zamora, Oct.-Dic.1994.

- Curso de Posgrado en Metodología Microhistológica para Dietas en Herbívoros. Univ.Nac. de Catamarca – (60 hs) Abril de 1987.

- Curso en Desarrollo Rural Integrado :Egyptian International Centre for Agriculture, El Cairo, Egipto – (480 hs.) Sept.-Dic. 1986.

- Curso de Postgrado - Estructura y Funcionamiento del Pastizal- Escuela para Graduados - Fac.de Agronomía, U.B.A.- (60 hs.) Agosto.-Sept.1982.

Cursos de Formación y Capacitación

- Curso de Fotointerpretación de Vegetación, Suelo y Relieve- Univ. Nac. de Catamarca - Oct.- Nov.1981.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

3

- Pasantía de Estudio en Manejo de Pastizales Naturales y New Crops. Univ. de Arizona, Tucson, U.S.A.,Dic. de l99l.

- Curso de Utilización de Campos Naturales. Escuela para Graduados Fac. Agronomía. U.B.A.-Agosto 1991.

- Curso de Formulación de Proyectos de Desarrollo Rural Integrado - II : Consejo Federal de Inversiones.- Sept. de 1985.

- Curso de Formulación de Proyectos de Desarrollo Rural Integrado - I Consejo Federal de Inversiones.- Oct. 1984.

- Curso de Economía Agraria: Univ. Nac. de Catamarca Julio 1984. - Curso de Manejo de Pastizales Naturales: I.N.T.A. Catamarca - Abril 1983. - Curso de Informática: Word Perfect 5.1. I.N.A.P.,Oct.1994. - Cursos de Inglés Básico- Univ. Nac.de Catamarca 1981-1983. - Curso de Introducción a la Energía Solar: Univ. Nac. de Catamarca - Oct. 1982. - Curso de Lechería Asoc. Arg. Criadores de Holando Argentino-Agost.1981. - Curso de producción Lechera: Facultad de Agronomía-Univ.Nac. de La Plata, Oct.-

Dic.1979. - Curso de Inspección Veterinaria y Bromatología: Municipalidad de Lomas de

Zamora, Nov. 1978. - Curso de Maquinaria Agrícola: Deutz Argentina - Sociedad Rural de Brandsen,

Oct.1976. - Curso de Inseminación Artificial: Univ. Católica Argentina. -Agosto-Sept.1976. - Curso de Porcicultura: Asoc. Arg. Criadores de Cerdos, Bs.As.-Abril 1976.

Cursos de Formación y Capacitación en Producción Or gánica

- Curso de Actualización Técnica de Inspección Orgánica y Formación de Futuros Inspectores – Food Safety S.A. – Septiembre 2006. (8hs)

- Curso Acreditación y Certificación ISO 65 – ISO 19011 – Normativa SENASA – Unión Europea. Inspecciones Diagnóstico y Seguimiento. – Food Safety S.A. - Abril 2006 (16 hs)

- Seminario de Capacitación de Inspectores “Normas NOP” EEUU. Food Safety S.A. Cdad. de Bs.As., Abril 2006. (8 hs)

- Curso de capacitación: 1° Jornada de Actualización de HACCP en Producción Agroindustrial. Realizado por Universidad Nacional de Lanús. Organizado por Food Safety S.A., Buenos Aires. Noviembre de 2005 (8 hs.)

- Seminario de Capacitación de Inspectores “Normas NOP” EEUU. Food Safety S.A. Cdad. de Bs.As., Agosto 2005 (8 hs.)

- Curso de Auditor Eurepgap frutas y hortalizas. CERES Certificación. Bs.As., Agosto 2005. (16 hs)

- Curso de Auditor Eurepgap IFA (Aseguramiento Integrado de Fincas) . CERES Certificación. Bs.As., Agosto 2005. (16 hs)

- Curso de Auditor Protocolo BRC (Britshi Retail Consortium) . CERES Certificación. Bs.As., Agosto 2005. (16 hs)

Docencia Universitaria

En la Facultad de Ciencias Agrarias- Universidad Na cional de Lomas de Zamora

� Cargo docente actual

Profesor Titular interino - Cat. de Forrajicultura. Marzo 2014 y cont.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

4

� Cargo docente por concurso

- Profesor Asociado Ordinario - Cat. de Forrajicultura 2002 y continúa. - Profesor Asociado (a cargo ad honorem) – Cat. de Ecología y Fitogeografía

2011 y continúa.

Docencia Universitaria de Posgrado

- Profesor Invitado. Maestría en Control de Plagas (Convenio Univ. Nac. de San Martín / CIPEIN). Ecología de Agroecosistemas. En el Módulo de Plagas Agrícolas. CITEFA, Villa Martelli. Agosto de 2006 y cont.

- Profesor Invitado. Curso de Herbivoría (En preparación) Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad Nacional de Córdoba. 2012.

• Antecedentes como Jurado de Tesis de Posgrado

- Jurado de Tesis de Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental. Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Martín. Título: “Evaluación de pre-campo de un nuevo formulado de liberación lenta para el control de Triatoma infestans (vinchuca) que parasitan gallinas”. Tesista: Ing. Zoot. Laura Wilma Juan. Noviembre del 2011.

- Jurado de Tesis de Especialización en Sistemas de Producción Animal

Sustentable. Escuela de Posgrado – Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Título: “Propuesta para el monitoreo de la sustentabilidad en un sistema de producción mixto de la Pampa Mesopotámica”. Tesista Ing Agr María Alicia Acebal. (Expte.4366/016-Marzo 2011).

- Jurado de Tesis de Especialización en Sistemas de Producción Animal Sustentable. Escuela de Posgrado – Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Título: “Análisis de la Sustentabilidad en un sistema de producción ganadero del sur de Santa Fe”. Tesista; Ing Agr Silvia Raquel Cechetti. (Expte.4366/018-Marzo 2011).

- Jurado de Tesis de Maestría en Manejo y Conservación de Recursos

Naturales” Escuela de Posgrado - Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Título: “Uso Sustentable para Ganadería del Pastizal Natural del Humedal del Delta del Paraná”. Tesista Ing. Agr. Ingrid Irene Kaufmann. (Octubre 2011)

� Otros Antecedentes en Docencia Universitaria

- Profesor Adjunto Ordinario (S/E) - Cat. de Forrajicultura y Laboratorio de Semillas y Forrajes. 1992 -2002. FCA-UNLZ.

- Profesor Adjunto Int. (S/E) - Cat. de Forrajicultura 1989/92. FCA-UNLZ. - Profesor Ad-hon.- Cat. de Manejo de Pasturas. 1988. FCA-UNLZ.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

5

- Profesor Adjunto Interino- Cat. de Manejo de Pasturas. 1987/88. FCA-UNCa. - Jefe de Trabajos Prácticos- Cat. de Manejo de Pasturas. 1985/87. FCA-UNCa. - Ayudante de 1ª Cat. de Manejo de Pasturas. 1981/85. FCA-UNCa. - Ayudante de 2ª - Cat. de Bovinotecnia. 1979/81. FCA-UNLZ.

� Antecedentes como Jurado en Concursos Docentes

- Jurado de Concurso Docente UNLZ FCA, cargos de JTP Cátedra de Zootecnia

Especial II, 5 de Noviembre 1997. Resol. 1997/0088. - Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Ayudante de 1ª

Cátedra de Ovinotecnia y Porcinotecnia, 5 de Noviembre de 1997. Resol. 1997/0088.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Ayudante de 1ª Cátedra de Botánica I, 6 de Octubre de 1998. Resol. 1998/0068.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Ayudante de 1ª Cátedra de Equinotecnia, 25 de Junio de 2002. Resol. 2002/0027.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Forrajicultura, 27 de Junio de 2002. Resol. 2002/027.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Ayudante de 1ª Cátedra de Botánica Morfológica, 18 de Junio de 2002. Resol. 2002/032.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Producción de Leche, 12 de Julio de 2002. Resol. 2002/032.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Bovinotecnia y Equinotecnia, 12 de Julio de 2002 Resol. 2002/032.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Manejo de Pasturas, 5 de Julio de 2004. Resol. 2003/141.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Profesor Adjunto Cat. de Zootecnia Especial, 12 de Agosto 2005. Resol. 2004/175.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Enfermedades, 28 de Junio de 2005. Resol. 2004/175.

- Jurado de la Comisión Evaluadora de Desempeño de los Docentes del Área de Producción Animal, designado por Resolución Nº 003/2005 C. S. del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. Mayo 2005.

- Jurado de la Comisión Evaluadora de Desempeño de los Docentes del Área de Producción Animal, designado por Resolución Nº 00/2006 C. S. del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. 8 de Mayo 2006.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra de Zootecnia Especial, 3 de Septiembre de 2007. Resol. Cons Sup. 105/2006.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Cátedra Planificación de Espacios verdes, 12 de Junio de 2007. Resol. 2006/107.

- Jurado de la Comisión Evaluadora de Desempeño de los Docentes del Área de Producción Animal, designado por Resolución Nº 0014/2007 C. S. del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. 14 de Mayo 2007.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Ayudante de 1ª Cátedra de Equinotecnia, 19 de Agosto de 2008. Resol. 2007/014.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

6

- Jurado de la Comisión Evaluadora de Desempeño de los Docentes del Área de Producción Animal, designado por Resolución Nº 00/2008 C. S. del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. 15/9/2008.

- Jurado de la Comisión Evaluadora de Desempeño de los Docentes del Área de Producción Animal, designado por Resolución Nº 00/2009 C. S. del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa. 27/4/2009.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Cátedra de Botánica. Sistemática. 6/5/2011. Resolución 023/2011.

- Jurado de Concursos de Docentes UNLZ FCA, cargo de Jefe de Trabajos Cátedra de Fisiología Vegetal. 16/5/2011. Resolución 023/2011.

- Jurado de Concurso Docente del Área de Producción Animal, Materia Introducción a las Ciencias Zootecnicas: Cargos: Titular, Adjunto, JTP y Ayudante de Primera. Facultad de Ciencias Naturales y Forestales de la Universidad Nacional de Formosa 29/10/2013.

- Jurado de Concurso Docente del Área de Producción Animal, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. 5/11/2013.

Participación en Órganos de Gobierno de la Universi dad y Gestión

� Cargos en gestión

- Decano de la FCA-UNLZ. (Período 2010-2014)

� Convenios de Asistencia y Cooperación Técnico-Cient ífica - Coordinador del Convenio Científico-Técnico entre la FCA-UNLZ y la EEA

INTA Delta del Paraná. 2004-2014. - Coordinador del Convenio Científico-Técnico entre la FCA-UNLZ y la Sociedad

Rural de Ibicuy, Entre Ríos. 2013. - Coordinador del Convenio de Cooperación Científico-Técnico entre la FCA-

UNLZ y FUNPRECIT. 2007 y continúa.

� Antecedentes en Gestión Facultad de Ciencias Agrarias – U N de Lomas de Zam ora

- Miembro titular del Consejo Superior de la UNLZ. Claustro de

Graduados.16/8/1989 – 16/8/1990. - Miembro de la Asamblea Universitaria (suplente) de la UNLZ. Claustro de

19/12/1996 -19/12/1997. - Miembro Titular del Consejo Académico de la FCA-UNLZ. Claustro Docente.

17/12/1992 – 10/12/2002. - Miembro Titular del Consejo Académico de la FCA-UNLZ. Claustro Docente.

11/12/2002 – 10/12/2006. - Miembro Titular del Consejo Académico de la FCA-UNLZ. Claustro Docente.

12/12/ 2006 al 11/12/2010. - Coordinador del Programa de Pasantías de la FCA-UNLZ (Res.Nº C.A.A.

044/2002) 2002 -2009.

Facultad de Ciencias Agrarias – U N de Catamarca

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

7

- Director del Dpto. de Producción Animal FCA-UNCa. 14-7-1987/ 1-3-1988. - Miembro del Consejo Académico. Claustro Docente FCA-UNCa.1985/86.

Miembro de Comité de Evaluaciones Institucionales

- Miembro del Comité Científico Internacional para la Evaluación de Calidad Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Convocatoria del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Agosto-Septiembre de 2010.

- Miembro del Comité de Evaluadores Externos de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur. 2011 y continúa

Antecedentes en Investigación

� Cargos Actuales

- Investigador independiente de la UNLZ categoría 2. - Director del Programa Silvopastoril de la FCA-UNLZ. 2006 y continúa Res. CAA

061/2006 y cont. - Investigador en Ciencias Agropecuarias en Programas y proyectos de Producción

Animal de la FCA-UNLZ, 1988 y continúa. Categoría 2.

� Dirección y Codirección de Proyectos

- Director del Proyecto FCA UNLZ - EEA INTA Delta: “Tecnología de la producción

en un sistema silvopastoril del Delta del Paraná” – PIA F01-10 BIRF, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sept. 2013 – Marzo 2015.

- Director del Proyecto “Caracterización y evaluación de los recursos forrajeros del sistema silvopastoril con sauces (Salix spp.) en el bajo delta bonaerense. Enero 2010- Julio 2012. FCA UNLZ.

- Director del Proyecto “Intensificación de la producción ganadera en sistemas silvopastoriles con salicáceas en humedales del Delta del Paraná, en armonía con el sistema, garantizando el bienestar animal”. Convenio FCA UNLZ – IPCVA, Con subsidio del IPCVA 2008-2009.

- Director y Coordinador del Proyecto PID 441-2003: “Desarrollo de Tecnologías para la Producción de Madera de Calidad en Sistemas Silvopastoriles con salicáceas en humedales del Delta del Paraná”. EEA INTA Delta – FCA UNLZ – Ederra S.A. Con subsidio de SECyT (2004 – 2009)

- Director del Proyecto de Investigación. “Determinación de Taninos en especies de interés forrajero en un Sistema Silvopastoril”. Ejecución a cargo de la Ing. Agr. Gabriela González. FCA UNLZ, 2007 - 2009.

- Director del Proyecto de Investigación “Caracterización de Parámetros Hidrológicos como Indicadores de Manejo Sostenible en el Marco de un Sistema Silvopastoril en el Delta del Paraná”. Ejecución a cargo de la Ing. Ftal. Noemí Rodríguez Anido, FCA UNLZ, 2007 - 2008.

- Director del Proyecto de Investigación “Mejoramiento de la Condición Forrajera de Bajos Alcalino-Sódicos mediante la implantación de Especies subtropicales tolerantes a salinidad. (INTA GOT Salado Norte-FCA UNLZ) 2005-2008.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

8

- Director Asistente del Proyecto: Identificación y evaluación nutritiva de los recursos forrajeros en un modelo de Sistema Silvopastoril del Delta bonaerense. FCA-UNLZ; EEA INTA Delta, 2005/2006.

- Codirector del Proyecto “Identificación y Evaluación Nutritiva de los Principales Recursos Forrajeros en un Modelo de Sistema Silvopastoril del Delta Bonaerense”. FCA 2004 - 2005

- Director del Proyecto: Guía de Identificación de Especies Forrajeras de la Cuenca del Salado – FCA UNLZ / EEA INTA Chascomús. – 2004. (suspendido por falta de financiación)

- Director del Proyecto de Desarrollo Rural Integrado "Las Peñas", Dpto. La Paz, Catamarca. Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación - UNCa.1986-1987.

- Director del Proyecto: Cactáceas-Opuntias, Composición Química, Valor Alimenticio Humano y Animal. Tesista Silvia B. de Aliaga Pérsico. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca. 1985-1986.

� Participación en Proyectos de Investigación - Investigador en el Proyecto PICTO 2010: Indicadores georreferenciados de

sustentabilidad ambiental en humedales a escala regional: desarrollo de un esquema conceptual y protocolo para su obtención en el Delta del Paraná. 2012-2014. UNSaM, FCA UNLZ; FCEN-UBA.

- Investigador colaborador por la FCA UNLZ en el Proyecto Específico INTA: Producción de carne en Sistemas Silvopastoriles-PNFOR 3224-INTA. 2008-2010.

- Investigador por la FCA UNLZ en el Proyecto: Módulo de Producción de Carne Orgánica en un Sistema Silvopastoril. Unidad de Producción Orgánica “Fernando Mujica” EEA INTA Delta – FCA UNLZ -Food Safety S. A. 2004 - 2008. Responsable del área de Pastizales.

- Investigador por la FCA UNLZ en el Proyecto: Evaluación de Recursos Forrajeros del Sur de Entre Ríos. Convenio de Asistencia Técnica EEA INTA Delta – Sociedad Rural de Ibicuy, Pcia. de Entre Ríos. (2005 - 2007)

- Participante del Proyecto Regional INTA “Desarrollo de la Producción Caprina del Gran Cuyo Argentino” 2000-2001.

- Proyecto: "Componentes Antinutricionales en Especies Arbustivas y Arbóreas Forrajeras de los Pastizales del Chaco Árido Argentino", F.C. Agrarias de la UNLZ.-1999-2000.

- Proyecto:“Caracterización Nutritiva y Contenido de Taninos en latifoliadas forrajeras de los Pastizales del Chaco Árido”, F. C. Agrarias de la UNLZ .- 2001-2003. Investigador responsable.

- Proyecto: "Análisis de la calidad de semillas forrajeras para la región pampeana. F.C.A de la UNLZ.-1993-1995. Investigador responsable.

- Proyecto:"Calidad de Semillas de Especies Gramíneas Nativas en la Depresión del Salado", Facultad de Cs. Agrarias de la UNLZ.-1995-1998. Investigador responsable.

- Plan Algarrobo: Sistemas Silvopastoriles - Universidad Nacional de Catamarca -SECyT -1983 - 1985. Investigador responsable del área de Pastizales.

- Proyecto de Validación de Tecnologías para el D.R.I. en Sistemas Silvopastoriles de Campos Comuneros. Jefe del Area Pastizales.1987 - 1988.

- Caracterización del soporte ecológico en una comunidad degradada, U.N. Catamarca - S.E.C.y T.Ca.- 1987. Investigador responsable del área de Pastizales.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

9

- Proyecto: Pre-diagnóstico del sector agrícolo-ganadero de la Provincia de Catamarca- S.E.C.y T.Ca.- 1987. Investigador responsable del área de Producción Animal y Recursos Naturales.

� Evaluación de Proyectos de Investigación - Proyecto de Investigación evaluado: ”Especies Arbustivas Forrajeras del Chaco

Arido”. Universidad Nacional de La Rioja. (Julio 1997) :

- Proyecto: “Mecanismos involucrados en la plasticidad de Tripsacun dactyloides y Lotus tenuis en la tolerancia a diferentes tipos de estrés abiótico” Director: García, M.D. Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. (1999)

- Proyecto: “Caracterización botánica de los propóleos producidos en distinto origen

geográfico Región Apícola: Cuenca del Salado, Pcia. de Bs. As.” Director: Baldi Coronel, B. Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. (2001)

- Proyecto: “Caracterización del semen, desarrollo de técnicas de congelamiento y

vitrificación y evaluación de la fertilidad del semen de conejo”. Director: Ritta, M. Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. (2002)

- Proyecto: “Identificación de genotipos de cebadilla criolla mediante patrones de

proteínas seminales. Director: Aulicino, M. Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. (2004)

- Proyecto: Efecto de la sombra sobre la dinámica de acumulación de MS en una

pastura de trébol blanco y pasto ovillo. Proy. código 29/c040. Director: Ferrari, Liliana. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Mayo 2013.

- Proyecto: Evaluación de dos lombricompuestos como sustrato de crecimiento de especies ornamentales. Proy. código 29/c049. Director: Schuld Miguel. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Mayo 2013.

- Proyecto: Evaluación de Recursos Forrajeros para áreas desfavorecidas.

Convocatoria SIV 2013. Universidad Católica de Córdoba. Nov. 2013.

- Proyecto: Efectos de la intensidad y frecuencia de defoliación de Panicum coloratum L. Facultad de Agronomía de la U.N.L.Pam. – Nov. 2013.

- Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Ciencia y Técnica – UBA, SIGEVA para la Facultad de Agronomía (FAUBA). 2014.

Formación de Recursos Humanos

� Dirección de Tesistas y Graduados

- Director del Proyecto de Investigación. Tesis de Maestría “Determinación de

Taninos en especies de interés forrajero en un Sistema Silvopastoril en el Delta bonaerense”. Ejecución a cargo de la tesista Ing. Agr. Gabriela González. FCA UNLZ, 2007 - 2013. Esc. para Graduados FCA-UNCba.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

10

- Director del Proyecto de Investigación “Caracterización de Parámetros Hidrológicos como Indicadores de Manejo Sostenible en el Marco de un Sistema Silvopastoril en el Delta del Paraná”. Ejecución a cargo de la Ing. Ftal. Noemí Rodriguez Anido, FCA UNLZ, 2007 - 2009.

- Miembro de la Comisión Técnica Asesora de Tesis del Proyecto de Tesis de Maestría del Ing. Agr. José Otondo “Implantación de Poáceas subtropicales en la Cuenca del Salado” Escuela para Graduados Fac. de Agronomía- U.B.A. 2008-2011.

- Director de Proyecto Investigación para Tesis de Grado “Cactáceas: Valor alimenticio, humano y animal. Universidad Nacional de Catamarca. 1986-1987. Trabajo final de Licenciatura en Química- Tesista: Lic. Silvia B. de Aliaga Pérsico.

� Dirección de Pasantías y Tutorías - Director de Pasantía en Investigación: Evaluación de Recursos Forrajeros leñosos

del Chaco Arido. FCA, UNLZ- EEA INTA, Chamical y EEA INTA, Manfredi. Módulo 1: Marzo 1999-Marzo 2000. Pasantes alumnos: Lus, Juan; Lucas, Epifanio; González, Gabriela; Prósperi, Analía, Oviedo, Analía; Giúdice, Cintia y Kasem, Romina.

- Director de Pasantía en Investigación: Evaluación de Recursos Forrajeros leñosos del Chaco Arido. FCA, UNLZ- EEA INTA, Chamical y EEA INTA, Manfredi. Módulo 2: Marzo 2000-Marzo 2001. Pasantes alumnos: Biagioni, Máximo, Jorge, María; Lus, Juan; González, Gabriela; Epifanio, Lucas; Giúdice, Cintia y Kasem, Romina.

- Director de Pasantía en Metodologías para el Análisis de Calidad Forrajera, FCA, UNLZ-EEA INTA Manfredi. Mayo-Junio 2002. Pasantes alumnos: Giúdice, Cintia, González, Gabriela y Kasem, Romina.

- Director de Pasantía en Producción Lechera. FCA, UNLZ- Esc. Agrot. San José, Pdo. de San Vicente. Enero-Febrero 2003. Pasantes alumnos: Frizzo, Ivan y Bilbao, Luciano.

- Director de Pasantía en Producción Caprina. FCA, UNLZ- EEA INTA Chamical. Mayo 2003. Pasantes alumnos: Ramos de Oliveira, Alessandra; Alessina, Amparo y Ganchegui, María Florencia.

- Tutor de Pasantía en Investigación: Programa INTA de Mejoramiento Caprino. FCA, UNLZ- EEA INTA Chamical. Octubre 2003. Pasantes alumnos: Ramos de Oliveira, Alessandra; y Godoy, Florencia.

- Director de Pasantía en Metodologías para el Análisis de Calidad Forrajera, FCA, UNLZ-EEA INTA Manfredi. Octubre 2003. Pasantes alumnos: Ramirez, Emanuel y Bilbao, Luciano.

- Tutor de la Pasantía de Práctica Agropecuaria, San Vicente. Actividades y Prácticas en Producción Animal. Duración 2 días. Desarrolladas durante el Noviembre de 2003, 2004 y 2005. Participaron en total 36 Pasantes alumnos.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

11

- Director de Pasantía en Pastizales Naturales de Cuyo, FCA; UNLZ-EEA INTA Rama Caída, Mendoza, Febrero 2003. Pasantes alumnos: Orozco, Adrián y Diez, Paula.

- Director de Pasantía en Investigación: Composición florística y valor nutritivo del pastizal del Delta del Paraná. Etapa I. FCA, UNLZ - EEA INTA Delta. Marzo-Diciembre 2004. Pasante alumno: Ramos de Oliveira, Alessandra.

- Director de Pasantía en Investigación: Composición florística y valor nutritivo del pastizal del Delta del Paraná. Etapa II. FCA, UNLZ - EEA INTA Delta. Marzo-Diciembre 2005. Pasantes alumnos: Maffio, Victoria y Ramos de Oliveira, Alessandra.

- Director de Pasantía en Investigación: Mejoramiento de Bajos Salinos en la Cuenca del Salado con especies subtropicales. FCA, UNLZ; EEA INTA GOT Salado Norte. Noviembre 2005 - Marzo 2007. Pasante alumno: Bidart, Agustín.

- Director de Pasantía en Investigación: Valor Nutritivo de Especies forrajeras del SSP del Delta. Modulo I. Enero-Diciembre 2006. Pasante profesional: Ramos de Oliveira, Alessandra. Pasantes alumnos: Maffio, Victoria; Varela, Eugenio; Medina, Juan; Petti, Máximo; Barrenechea Verónica; Otegui, Sebastián; Miccoli, Florencia; Armenteros, Christian y De Cortazar Héctor.

- Director de Pasantía en Valor Nutritivo de Especies forrajeras del SSP del Delta. Modulo II. Enero-Diciembre 2007. Pasantes: Ruíz, Cintia; Varela, Eugenio; Petti, Máximo, Medina, Juan y Miccoli, Florencia.

- Responsable de Viaje de Campo: Pastizales Naturales y Producción Animal. NO de Bs. As.; Sur de Pcia. de Santa Fe; Sur de Pcia. de Cba. y San Luis. Agosto 2007. Participación 30 alumnos de Zootecnia y Agronomía.

- Director de Pasantía en Valor Nutritivo de Especies forrajeras del SSP del Delta. Modulo III. Enero-Diciembre 2008. Pasantes: Ploszaj, Analía; Orosco, Nancy; Herrera, María E. y Delboy, Noelia.

- Director de Pasantía en Valor Nutritivo de Especies forrajeras del SSP del Delta. Modulo IV. Enero-Diciembre 2009. Pasantes: Ploszaj, Analía; Orosco, Nancy; Herrera, María E. y Delboy, Noelia.

- Director de Pasantía Camélidos, presentación de animales de cabaña. Soc. Rural Argentina, Palermo Julio de 2009. Pasante: Nadia Bérgamo.

- Director de Pasantía en Valor Nutritivo de Especies forrajeras del SSP del Delta. Modulo V. Enero-Diciembre 2010. Pasantes: Varela, Eugenio; Orosco, Nancy; Herrera, María E. y Silui, Roxana.

- Director de Práctica en Desarrollo e Investigación sobre Sistemas Silvopastoriles del Delta: " Caracterización y evaluación de los recursos forestales y forrajeros en un Sistema Silvopastoril con salicáceas (Populus spp. y Salix spp.) en el Bajo Delta del río Paraná”. Abril-Agosto de 2010. Pasante: Marie Eloise Caux. (Ecole

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

12

Supérieur d’Ingénieur et Téchinicien Pour l’Ágriculture (ESITPA), Mont Saint Aignant, Francia).

Participación en Comités Organizadores y Comisione s Científicas de Eventos Científicos

- Miembro del Comité Científico del IX° International Rangeland Congress Argentina

2011 (IRC 2011) Rosario, Abril de 2011. - Miembro permanente del Comité Científico Internacional del Congreso

Latinoamericano de Agroforestería – (Cuba 2006; Venezuela 2008; Panamá 2010).

- Miembro del Comité Organizador del Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14-16 de Octubre de 2009.

- Miembro del Comité Científico del Iª Congreso Argentino Silvopastoril, Montecarlo, Misiones Mayo 2009.

- Miembro del Comité Científico del Vº Congreso Nacional y 2º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Corrientes 2009.

- Miembro del Comité Científico Internacional del V Congreso Latinoamericano de Agroforestería – Maracay, Venezuela Dic. 2008..

- Miembro del Comité Científico del 1° Congreso Argentino de Sistemas Silvopastoriles, Posadas, Misiones, 14-16 de Mayo 2009.

- Miembro del Comité Científico Internacional del IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería – Varadero, Cuba Oct. 2006.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica como Editor Asistente de la 9º International Conference on Jojoba and its Uses and of the Third International Conference on New Industrial Crops and Products. Catamarca, 1996.

- Miembro del Comité Organizador de la Reunión de Expertos para el Desarrollo del Árido Subtropical Argentino, S.E.C. y T.-CONICET, Catamarca 1985.

- Miembro de la Comisión Organizadora de la III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Catamarca. 1984.

Arbitraje de Trabajos Científicos para Comité Edito rial

- Arbitro del Comité Editorial de la Revista Científica “Universidad y Ciencia” (CONACYT) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 2009-2010.

- Evaluador de trabajos para la Revista Archivos Latinoamericanos de Producción Animal- ALPA. 2011 y cont.

- Evaluador de trabajos para la Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias – Universidad de Morón. 2013 y cont.

Evaluador de Trabajos en Eventos Científicos

- Miembro de la Comisión Científica de evaluación de trabajos del 2° Congreso

Silvopastoril, Santiago del Estero 2012.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

13

- Miembro de la Comisión Científica de evaluación de trabajos del IX° Internacional Range Congress (IRC 2011), Rosario Abril de 2011.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica para la revisión de trabajos del 33º Congreso Argentino de Producción Animal, (Educación Agropecuaria) AAPA 2010, Viedma-C. de Patagones, 2010.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica para la revisión de trabajos del 32º Congreso Argentino de Producción Animal, (Educación Agropecuaria) AAPA 2009, Malargüe, Mendoza, 2009.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica para la evaluación y revisión de trabajos del V° Congreso Nacional, II° del MERCOSUR y I° Jornada Técnica de productores sobre Manejo de Pastizales Naturales, Corrientes 13 y 14 de Agosto de 2009.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica para la revisión de trabajos del 1º Congreso Argentino Silvopastoril, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009.

- Miembro de la Comisión Científico Técnica para la revisión de trabajos de la 9º International Conference on Jojoba and its Uses and of the Third International Conference on New Industrial Crops and Products. Catamarca, 1996.

Otros Antecedentes Profesionales

- Asesor Técnico Profesional Privado desde 1980 y cont. - Asesor Profesional en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de

Diputados de la Nación. 1988-2010 (en uso de licencia). - Auditor Técnico independiente de Sistemas de Producción Orgánica, para la

Certificadora Food Safety, Capital Federal (2003 -2009) - Secretario de Jurado en Camélidos Sudamericanos: Categoría Llamas, en la 123°

Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria, SRA Palermo, 28 de Julio de 2009

- Secretario de Jurado en Camélidos Sudamericanos: Categoría Llamas, en la 124° Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria, SRA Palermo, 27 de Julio 2010.

Publicaciones

� Edición de Libro - Coeditor del Libro Proceedings of the 9º International Conference on Jojoba and its

Uses and of the Third International Conference on New Industrial Crops and Products. Edited by Lambertus H. Princen and Carlos A. Rossi. Association for the Advancement of Industrial Crops, Peoria, Ilinois, USA, 1996, 483 pg.

� Capítulos de Libros - Título: Forraje para la Ganadería (Cap 6). Autor: Rossi, Carlos A. Publicado en

“Bienes y Servicios Ecosistémicos de los Humedales del Delta del Paraná”. Autores: Patricia Kandus, Natalia Morandeira y Facundo Schivo, (Editores) Editorial Fundación Humedales / Wetlands International. Bs. As. – 2010. (ISBN 978-987-24710-2-6)

- Título: Los Recursos Forrajeros del Delta, Autores: Torrá, E.; Rossi, C.A. y Arano, A. En el Libro “Mejoramiento de los Sistemas Ganaderos y Ganaderos Mixtos en el CRBAN”. Editor Ing. Agr. Daniel Méndez – INTA- 2007.

� Libro (En impresión)

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

14

- Título: Forrajeras del pastizal natural del Bajo Delta del Paraná y otras especies de interés ganadero. Autores: Rossi, Carlos A.; De Magistris, Alberto A.; González, Gabriela L.; Caroú, Nestor; De Loof, Enrique; Debelis Silvina; Bozzo, Amado.

� Publicación de Tesis de Doctorado - Tesis de Posgrado para optar al grado Doctor en Ciencias Agropecuarias “

Composición florística y caracterización nutricional de las especies forrajeras en el sistema silvopastoril del Delta del Paraná. Publicada en la Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. Abril de 2013, 144 pg. Biblioteca de la FCA-UNCba.

� Publicación de Tesis de Maestría - Tesis de Posgrado para optar al grado Académico Magister en Ciencias

Agropecuarias Mención en Producción Animal. “Componentes Antinutricionales en Especies Leñosas Forrajeras de los Pastizales del Chaco Árido Argentino”. Publicada en la Escuela para Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. Marzo 2003, 119 pg. Catalogada bajo Registro 11 A RO 11104. Biblioteca de la FCA-UNCba.

� Publicación de Tesis de Grado - “Cactáceas: Valor alimenticio, humano y animal”. Universidad Nacional de

Catamarca. 1986. Trabajo final de Tesis para la Licenciatura en Química- Tesista: Lic. Silvia B. de Aliaga Pérsico. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca. 1986. 56 pg.

Publicaciones Científicas con Referato

- Título: Contenido de minerales en algunas especies forrajeras presentes en el pastizal natural en un sistema silvopastoril en el Bajo Delta del río Paraná (Argentina) Autores: Spinelli, M.V.; De Loof, E.; Rossi, C.A.; González, G. L. De Magistris, A.A. y Carou, N. Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad Nacional de La Pampa. (ISSN 0326-6184) 2013, Vol. 22 Serie Supl. 2, Tomo II: 81-85.

- Título: Caracterización de las condiciones hidrológicas en un área del Delta del Paraná (Argentina) forestada con salicáceas para silvopastoreo. Autores: Rodríguez Anido, Noemí; González, Adrián y Rossi, C.A. Bosque, Revista de la Científica de la Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales. Versión On-line (ISSN 0717-9200) En revisión.

- Título: Degradabilidad in situ de forrajeras del pastizal natural en un sistema

silvopastoril con salicáceas. Autores: Rossi, C.A.; González, G.L.; De Magistris, A.A.; Pereyra, A.M. y Torrá, E. Revista Zootecnia Tropical, 2008. Año 26, vol. 26 Nº 3: 257-261. (ISSN 0798-7269)

- Título: Determinación de la calidad forrajera en un pastizal de la región del Delta bonaerense argentino. Autores: González, G.; Rossi, C.A.; Pereyra, A.M.; De

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

15

Magistris, A.A.; Lacarra, H. y Varela, E. Revista Zootecnia Tropical, 2008. Año 26, vol. 26 Nº 3: 223-225. (ISSN 0798-7269)

- Título: Composición química, contenido de polifenoles y valor nutritivo en especies de ramoneo del Sistema Silvopastoril del Chaco Arido argentino. Autores: Rossi, C.A.; De León, M.; González, G.; Chagra, P. y Pereyra, A.M. Revista Zootecnia Tropical, 2008. Vol. 26 Nº 2: 105-117. (ISSN 0798-7269)

- Título: Presencia de metabolitos secundarios en el follaje de diez leñosas de

ramoneo en el bosque xerofítico del Chaco Árido argentino. Autores: Rossi, C. A.; De León, M.; González, G. y Pereyra, A.M. Revista: Tropical and Subtropical Agroecosystems. 2007, vol. 7: 133:143. (ISSN 1870-0462).

- Título: Germination conditions for “Cebadilla de agua” (Glyceria multiflora Steudel),

a native grass of the Flooding Pampa Rangeland (Argentine). Autores: Rossi, C. A.; Ferrari, L. y Postulka, E. Publicado en la Revista. International Journal of Botany, 2 (3) 300-306, 2006. (ISSN 1811-9700)

- Título: Evaluación de las hojas de Alamo y Sauce como forraje en un Sistema

Silvopastoril del Delta del Paraná. Autores: Rossi, C. A.; Torrá, E. ; González, G. L.; Lacarra, H. y Pereyra, A.M. Publicado en: Revista Científica Biotam Nueva serie, Edición Especial 2005, Tomo II: 517-521. Trabajo completo. Presentado en la XIXº Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal 2005, Tamaulipas, México. (ISSN 0187-8476)

- Título: Observaciones sobre el uso de penca forrajera, (Opuntia spp.), como

forraje-agua para vacunos. Rossi, C.A. Revista Gaceta Agronómica, vol. VIII, Número 44, 1988. 362-367. (ISSN 0326-0992)

Presentaciones Científicas en Congresos y participa ción en Eventos

- Título: Malezas y plantas tóxicas presentes en el pastizal del sistema silvopastoril

en el Bajo Delta del Paraná (Argentina) Rossi, C.A.; De Magistris, A.A.; Gonzalez, G.; Medina, J.B.; Carou, N.; De Loof, E. VI Congreso Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales-III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores. Santa Rosa, La Pampa 9 al 12 de Abril de 2013. Actas: 209.

- Título: Contenido de minerales en algunas especies forrajeras presentes en el

pastizal natural de un Sistema Silvopastoril en el Bajo Delta del río Paraná. Spinelli, M.V.; E. De Loof; C.A Rossi; G.L González; A. De Magistris; N.E. Carou. VI Congreso Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales-III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores. Santa Rosa, La Pampa 9 al 12 de Abril de 2013. Actas: 225.

- Título: Germinación de Semillas de Paspalum urvillei Steud. “Pasto macho”, recolectadas en dos sitios de un Sistema Silvopastoril del Bajo Delta del Paraná. Ferrari, L.; Postulka, E.; Olivera, M. Rossi, C.A. y De Magistra, C. VI Congreso

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

16

Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales-III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores. Santa Rosa, La Pampa 9 al 12 de Abril de 2013. Actas: 149.

- Título: Vigor en Semillas de Paspalum urvillei Steud. recolectadas en dos sitios de

un Sistema Silvopastoril del Bajo Delta del Paraná. Ferrari, L.; Postulka, E.; Olivera, M. Rossi, C.A. y De Magistra, C. VI Congreso Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales-III Congreso del Mercosur y II Jornada Técnica de Productores. Santa Rosa, La Pampa 9 al 12 de Abril de 2013. Actas: 150.

- Título: Contenido de Taninos en hojas de Pinus ponderosa en Sistemas Silvopastoriles en el Norte de Neuquén. González, G. L.; Caballé, G.; Rossi, C.A.; De Loof, E.; De Magistris, A. A. y Alonso, D. IV° Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Memorias (ISSN 1669-6786). Iguazú, 23 - 27 de Sept. 2013.

- Título: Caracterización de los suelos en el Sistema Silvopastoril del Delta del río Paraná – Argentina. Bozzo, Amado; Debelis, Silvina; Gagey, Cristina; Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L. y De Magistris, Antonio A. VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería. Belem do Pará, Brasil. 8 al 10 de Noviembre de 2012. Publicado en CD en Memorias del VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería.

- Título: Consumo estimado de los recursos forrajeros en un sistema silvopastoril de

salicáceas en el Delta del Paraná (Argentina). Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; Carou, Néstor; De Loof, Enrique y Vázquez, Javier C. VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería. Belem do Pará, Brasil. 8 al 10 de Noviembre de 2012. Publicado en CD en Memorias del VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería.

- Títulos: Determinación de patrones microhistológicos de especies con valor forrajero dentro de un sistema silvopastoril del Bajo Delta del Paraná, Argentina. González, Gabriela L.*; Lovisolo, Marcelo; Rossi, Carlos A.; De Magistris, Alberto A. y Ploszaj, Analía. VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería. Belem do Pará, Brasil. 8 al 10 de Noviembre de 2012. Publicado en CD en Memorias del VII° Congreso Latinoamericano de Agroforestería.

- Título: Contenido Proteico en Forrajeras en un Sistema Silvopastoril del Bajo Delta

del Paraná. Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; Caroú, Nestor y De Loof, Enrique. II° Congreso Nacional Silvopastoril. Santiago del Estero 2012. Publicado en CD en Memorias del II° Congreso Nacional Silvopastoril.

- Título: Digestibilidad en forrajeras de un sistema silvopastoril con sauces. Rossi,

Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; Caroú, Nestor y De Loof, E. 35° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Córdoba, 9 al 12 de Octubre de 2012. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 32, Supl. 1: (ISSN 0326-0550)

- Título: Patrones epidérmicos de especies forestales dentro de un sistema silvopastoril del Bajo Delta del Paraná. González, G.; Lovisolo, M., Rossi C:A.; De

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

17

Magistris, A.A.; De Loof, E.; Caroú, N. y Ploszaj, A. 25° Reunión Argentina de Ecología. UN de Luján, 24 al 28 de Septiembre de 2012. Publicado en CD en Resúmenes de la 25° Reunión Argentina de Ecología-AsAE.

- Tíulo: Composición florística, riqueza, constancia y preferencia animal en un

pastizal del Delta del Paraná. Rossi, C.A.; González, G.L.; De Magistris, A.A.; Carou, N. y De Loof, E. 34º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) y 1st Joint Meeting ASAS (American Society of Animal Science) – AAPA. Lugar: Mar del Plata, Pcia. de Bs. As. Fecha: 4 al 7 de Octubre de 2011. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 31, Supl. 1: (ISSN 0326-0550)

- Título: Disponibilidad de minerales del pastizal de un sistema silvopastoril con Álamos Carou, N.E.; Casaubón, E., De Loof, E., Rossi, C.A., González, A., González, G.L., Rovegno, S. y Dallorso, M.E. 34º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) y 1st Joint Meeting ASAS (American Society of Animal Science) – AAPA. Lugar: Mar del Plata, Pcia. de Bs. As. Fecha: 4 al 7 de Octubre de 2011. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 31, Supl. 1: (ISSN 0326-0550)

- Título: Characterization of a Silvopastoral System with Salicaceae in the Bajo Delta of Paraná River, Argentina. Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; De Loof, Enrique; Debelis, Silvina ; Casaubón, Edgardo; Carou, Néstor E. IRC 2011- Lugar: Rosario, 2 al 8 de Abril de 2011. Publicado en Memorias del IX International Rangeland Congress: 440. (ISBN 978-987-23175-1-5)

- Título: Minerals in forage from natural grassland in a Silvopastoral System at the Low Delta of Paraná River, Argentina. De Loof, E.; Rossi, C.A.; González, G.L.; De Magistris, A.; Bajerski, R.; Carou, N.E. International Rangeland Congress - IRC 2011- Lugar: Rosario, 2 al 8 de Abril de 2011. Publicado en Memorias del IX International Rangeland Congress: 319. (ISBN 978-987-23175-1-5)

- Título: Rangeland characterization and biodiversity in wetland ecosystem in Paraná River Predelta in Entre Ríos province, Argentina. Rossi, C.A.; De Magistris, A.; González, G.L.; Carou, N.E. and De Loof, E. International Rangeland Congress - IRC 2011- Lugar: Rosario, 2 al 8 de Abril de 2011. Publicado en Memorias del IX International Rangeland Congress: 320. (ISBN 978-987-23175-1-5)

- Título: “Variación estacional del contenido mineral del pastizal de un Sistema Silvopastoril con álamos”. Carou, Néstor E.; Casaubón, Edgardo; De Loof, Enrique; Bajerski, Romina; Rossi, Carlos A.; González, Adrian; González, Gabriela L.; Dallorso, María E. 33º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: Comarca Viedma-Carmen de Patagones. Fecha: 13 al 15 de Octubre de 2010. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 30, Supl. 1: 234. (ISSN 0326-0550)

- Título: Riqueza y caracterización forrajera del pastizal en un sistema silvopastoril

con alamos (Populus deltoides) en el Bajo Delta del Río Paraná, Argentina. Rossi, Carlos A.; De Magistris, Alberto; González, Gabriela L.; Carou, Néstor y De Loof, Enrique. VI Congreso Internacional de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. Lugar: Panamá. Fecha: 28 al 30 de Septiembre de 2010. Publicado en Memorias (CD).

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

18

- Título: Riqueza, biodiversidad y aptitud forrajera del pastizal natural de la porción

no insular del Bajo Delta del Paraná en el sur de Entre Ríos. González, G.L. y Rossi, C.A. IV° Reunión binacional de Ecología, CABA, Agosto de 2010. Libro de Resúmenes Acta 56 (edit. en CD).

- Título: Evaluación de PB y FDN de cuatro especies del pastizal en islas del Delta

del Paraná. Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; Torrá, Enrique y Lacarra, Héctor. 32º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: Malargüe, Mendoza. Fecha: 14 al 16 de Octubre de 2009. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 29, Supl. 1: 412. (ISSN 0326-0550)

- Título: Estudio comparativo de la performance de novillos de tres procedencias

distintas en el Pre-Delta entrerriano. Torrá, Enrique, Arano, Arturo, Rossi, Carlos A. y Mujica, Gerardo. 32º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: Malargüe, Mendoza. Fecha: 14 al 16 de Octubre de 2009. Publicado en CD: Rev. Arg. de Prod. Animal Vol. 29, Supl. 1: 344. (ISSN 0326-0550)

- Título: Technology development for timber quality production in a Silvopastoral

system in Paraná river Delta, Argentina. Autores: Rossi, Carlos A. y González, Gabriela L. Presentado en: 2nd World Congress of Agroforestry. Editado en CD Abstrac 411. Nairobi, Kenya 23-28 de Agosto 2009.

- Título: Organic Production Norms in the Paraná River Delta, Argentine. Autores:

González, Gabriela L. y Rossi, Carlos A. Presentado en 2nd World Congress of Agroforestry. Editado en CD, Abstrac 398. Nairobi, Kenya 23-28 de Agosto 2009.

- Título: Composición florística y caracterización forrajera del pastizal de bañado del

Predelta entrerriano. Autores: Rossi, C.A.; De Magistris, A.A.; González, G. L. y Torrá, E.; Presentado en: V° Congreso Nacional, II del MERCOSUR y I Jornada Técnica de productores sobre Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: Corrientes. Fecha: 13 y 14 de Agosto de 2009. Actas: 145. (ISBN 978-987-25275-0-1)

- Título: Disponibilidad forrajera en un sistema silvopastoril con alamos del Delta del

Paraná. Autores: Rossi, C.A.; González, G.L.; Ploszaj, A.; Herrera, M.E.; Orosco, N.; Delboy, N.; Casaubon, E. y Vázquez, J.C. Presentado en: V° Congreso Nacional, II del MERCOSUR y I Jornada Técnica de productores sobre Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: Corrientes. Fecha: 13 y 14 de Agosto de 2009. Actas: 197. (ISBN 978-987-25275-0-1)

- Título: Invernada de novillos sobre pastizal natural en el Predelta del sur de Entre

Ríos. Autores: Torrá, E.; Arano, A. Rossi, C.A. y González, G. L. Presentado en: del V° Congreso Nacional, II del MERCOSUR y I Jornada Técnica de productores sobre Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: Corrientes. Fecha: 13 y 14 de Agosto de 2009. Actas: 192. (ISBN 978-987-25275-0-1)

- Título: Disponibilidad forrajera en dos Areas del Humedal: Delta bonaerense y Pre

Delta entrerriano. Autores: Torrá, E.; Arano, A. y Rossi, C.A.; Presentado en: V° Congreso Nacional, II del MERCOSUR y I Jornada Técnica de productores sobre

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

19

Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: Corrientes. Fecha: 13 y 14 de Agosto de 2009. Actas: 175. (ISBN 978-987-25275-0-1)

- Conferencia electrónica: Título: “Extensionismo, Transferencia de Tecnología,

Aspectos Socio-Económicos y Desarrollo Agrario Sostenible” Participante: Rossi, Carlos A. Tema: El Sistema Silvopastoril del Delta del Paraná (Argentina) Evento: Agrodesarrollo 2009 – “Por una Agricultura con Futuro”. Lugar: Matanzas, Cuba. Fecha: 20 de Mayo de 2009.

- Título: Composición botánica del pastizal natural en un sistema silvopastoril del

Delta del Paraná: Clasificación forrajera. Autores: Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L.; De Magistris, Alberto A.; Torrá, Enrique. Presentado en: 1° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009. Actas: 321-326, (ISBN 978-987-521-350-0).

- Título: Producción y Calidad Forrajera de Pastizales Naturales en Sistemas

Silvopastoriles del Delta del Paraná. Autores: Torrá, Enrique; Arano, Arturo R.; Rossi, Carlos A.; González, Gabriela L. Presentado en: 1° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009. Actas: 471. (ISBN 978-987-521-350-0).

- Título: Establecimiento de sistemas silvopastoriles en el delta del río Paraná:

Evaluación del daño animal. Autores: Casaubon Edgardo; Peri Pablo. L.; Cornaglia Patricia; Cueto Gerardo; Rossi Carlos A. y González Adrián. Presentado en: 1° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009. Actas: 232-239, (ISBN 978-987-521-350-0).

- Título: Praderas Implantadas: Calidad y Oferta en un Area Endicada Silvopastoril

en el Delta del Río Paraná. Autores: Torrá, Enrique A.; Rossi, Carlos A. y González, Gabriela L. Presentado en: 1° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles. Posadas, Misiones, 14 al 16 de Mayo de 2009. Actas: 470. (ISBN 978-987-521-350-0).

- Título: Evaluación del daño animal en el establecimiento de sistemas

silvopastoriles con álamos en Delta del Río Paraná (Argentina) Autores: Casaubón, E.; Peri, P. Cornaglia, P. Cueto, G. Rossi, C.A. y González, A. Presentado en el Vº Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2008. Lugar: Maracay, Venezuela. Fecha: 1 al 5 de Diciembre de 2008. Publicado en las Memorias: 56. (Zoot. Tropical ISSN 0798-7269)

- Título: Caracterización de suelos con propósito silvopastoril en el Delta

bonaerense. (Argentina) Autores: Bozzo, A.; Debelis, S.; Gagey, M. y Rossi, C. Presentado en: Vº Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2008. Lugar: Maracay, Venezuela. Fecha: 1 al 5 de Diciembre de 2008. Publicado en las Memorias: 6. (Zoot. Tropical ISSN 0798-7269)

- Título: Degradabilidad in situ de forrajeras del pastizal natural en un sistema

silvopastoril con salicáceas. Autores: Rossi, C.A.; González, G.L.; De Magistris, A.A.; Pereyra, A.M. y Torrá, E. Presentado en: Vº Congreso Latinoamericano de

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

20

Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2008. Lugar: Maracay, Venezuela. Fecha: 1 al 5 de Diciembre de 2008. Publicado como trabajo científico con referato en Revista Zootecnia Tropical, 2008. Vol. 26 Nº 3: 257-261. (ISSN 0798-7269)

- Título: Determinación de la calidad forrajera en un pastizal de la región del Delta bonaerense argentino. Autores: González, G.; Rossi, C.A.; Pereyra, A.M.; De Magistris, A.A.; Lacarra, H. y Varela, E. Presentado en: Vº Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2008. Lugar: Maracay, Venezuela. Fecha: 1 al 5 de Diciembre de 2008. Publicado como trabajo científico con referato en Revista Zootecnia Tropical, 2008. Año 26, vol. 26 Nº 3: 223-227. (ISSN 0798-7269)

- Título: Evaluación forrajera de hojas y frutos de “acacia negra” (Gleditsia

triacanthos l.) Autores: Rossi, C.A.; González, G.L. y Torrá, E. Presentado en: 31º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: San Luis, Fecha: 15 al 17 de Octubre de 2008. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 28, Sup. 1, PP 10: 363-364. editado en CD.

- Título: Implantación y producción de poaceas subtropicales en bajos alcalino-

sódicos del pastizal de la Depresión del Salado. Autores: Otondo, J.; Rossi, C. A.; Pérez, R..; Jacobo, E. y Torrá, E. Presentado en: 31º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: San Luis, Fecha: 15 al 17 de Octubre de 2008. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 28, Sup. 1, PP 45: 415-416. editado en CD.

- Título: Indicadores de calidad nutricional del arbusto Falso índigo (Amorpha

fruticosa l.) en un sistema silvopastoril. Autores: González, G.L.; Rossi, C.A.; Fernández, E.; Torrá, E.; Lacarra, H.; Varela, E. y Ruíz, C. Presentado en: 31º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: San Luis, Fecha: 15 al 17 de Octubre de 2008. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 28, Sup. 1, PP 11: 364-365. editado en CD.

- Título: Valor Nutritivo del Silaje de hojas de Alamo y Sauce en un Sistema

Silvopastoril . Autores: Rossi, C. A.; Torrecillas M.; Torrá, E.; González, G. L. y Lacarra, H. Presentado en: 30º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: Santiago del Estero, Fecha: 3 al 5 de Octubre de 2007. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 27, Sup. 1, PP 34: 164-165. editado en CD.

- Título: Implantación de Gramíneas Subtropicales en Bajos Alcalino-Sódicos del

Pastizal de la Cuenca del Salado. Primera Evaluación. Autores: Pérez, R.A.; Rossi, C.A.; Otondo, J.; Torrá, E. y Bidart, A. Publicado 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. 9-11 de Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis. (ISBN 978-950-609-061)

- Título: Degradabilidad In Situ de Forrajeras en un Sistema Silvopastoril. Autores:

Rossi, C.A.; Torrá, E.A.; González, G. L.; Lacarra, H.; Ramos de Oliveira, A. L. y Brunetti, M. Publicado 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

21

Pastizales Naturales. 9-11 de Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis: pg. 60. (ISBN 978-950-609-061)

- Título: Recría Vacuna sobre Pastizal Natural en un Sistema Silvopastoril. Torrá, E.;

Rossi, C.A.; González, G.L. y Pereyra, A.M. Publicado 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. 9-11 de Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis: pg. 61. (ISBN 978-950-609-061)

- Título: Evaluación Nutritiva de Especies Forrajeras del Pastizal Hidrófilo en un

Sistema Forestoganadero del Delta bonaerense. Autores: Rossi, C.A.; Torrá, E.; González, G.L.; Lacarra, H. y Ramos de Oliveira, A. L. Publicado 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. 9-11 de Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis: pg. 62. (ISBN 978-950-609-061)

- Título: Diversidad florística en parcelas forestales con Salicáceas en el Delta del

Paraná, a partir de la sistematización para su reconversión y aprovechamiento silvopastoril. Autores: De Magistris, A.A.; Rossi, C.A.; Torrá, E.; Medina, J.B. y González, G. Presentado: II Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad. 22-24 de Noviembre de 2006 Lugar: Buenos Aires. Resúmenes. pg. 62

- Título: Estimación de la Digestibilidad en base a FDA en cinco Poaceas nativas en

un Sistema Silvopastoril del Delta del Paraná. Autores: Rossi, C. A. Torrá, E.; González, G.L.; Lacarra, H. y Pereyra, A.M. Presentado en: 29º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, (AAPA) Lugar: Mar del Plata, Pcia. de Bs. As. Fecha: 18 al 20 de Octubre de 2006. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 26, Sup. 1, PP 54, editado en CD.

- Título: Caracterización de un Sistema Silvopastoril Bajo Normativas de Producción

Orgánica en el Delta del Paraná (Argentina) Autores: González, G.L.; Rossi, C. A. Torrá, E. y De Magistris, A. Presentado en IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2006. Lugar: Varadero, Cuba. Fecha: 24 al 28 de Octubre 2006. Publicado en Resúmenes del IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. (ISBN 959-16-0477-7) 2006. pg. 95.

- Título: Forages Resources Evaluation in a Silvopastoral System in the Paraná

Delta River, Argentine. Autores: Rossi, C. A. Torrá, E.; González, G.L.; De Magistris, A.; Lacarra, H.; Ramos de Oliveira, A.; Medina, J.B. y Pereyra, A.M. Presentado en: IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2006. Lugar: Varadero, Cuba. Fecha: 24 al 28 de Octubre 2006. Publicado en: Resúmenes del IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible (ISBN 959-16-0477-7) 2006. pg. 16.

- Título: Evolución del Peso Vivo de Terneros en un Sistema Silvopastoril Endicado

del Delta del Paraná, Argentina. Autores: Torrá, E.; Rossi, C. A. y Pereyra, A.M. Presentado en: IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. 2006. Lugar: Varadero, Cuba. Fecha: 24 al 28 de Octubre 2006. Publicado en: Resúmenes del IV Congreso Latinoamericano de

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

22

Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible. (ISBN 959-16-0477-7) 2006. Pg. 63.

- Título: Evaluación de la presencia de especies forrajeras y malezas para el

aprovechamiento silvopastoril de parcelas con Salicáceas en el Delta del Paraná (Pcia. de Buenos Aires) Autores: Rossi, C. A.; De Magistris, A.A.; Torrá, E.; Medina, J.B. y Gonzáles G.L. Presentado en Jornadas de Salicáceas, FA-UBA. Buenos Aires. Fecha: 28 al 30 de Septiembre de 2006. Publicado en CD: Jornada de Salicáceas FA UBA Bs. As., 2006., pg. 303-308. (ISSN 1850-3543)

- Título: Desarrollo de Tecnologías para la Producción de Madera de Calidad en

Sistemas Silvopastoriles con Salicaceas en Humedales del Delta del Paraná. Proyecto PID 441. Autores: Torrá, E. y Rossi, C. A. Presentado en: Jornadas de Salicáceas, FA-UBA. Buenos Aires. Fecha: 28 al 30 de Septiembre de 2006. Publicado en CD: Jornada de Salicáceas FA UBA Bs. As., 2006., pg. 421-426. (ISSN 1850-3543).

- Título: Composición Florística y Valoración Forrajera en un Sistema Silvopastoril

del Delta Bonaerense. Autores: Rossi, C. A.; De Magistris, A.; Medina, J.B.; Torrá, E. y González, G. L. Presentado en: XXII Reunión Argentina de la Asociación Argentina de Ecología, Córdoba 2006. Fecha: 22 al 25 de Agosto de 2006. Publicado en: Resúmenes de la XXII RAE, Córdoba 2006.

- Título: Estimación de la digestibilidad del follaje de Sauce y Alamo en un sistema

silvopastoril endicado del Delta del Paraná. Autores: Rossi, C.A.; Torrá, E. ; González, G.L.; Lacarra, H.; Pereyra, A.M.; Ramos de Oliveira, A. y Maffio, V. Presentado en: 3º Congreso Nacional sobre Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: Paraná, Pcia. de Entre Ríos. Fecha: 12 al 14 de Octubre 2005. Publicado en: Resúmenes del 3º Congreso Nacional sobre Manejo de Pastizales Naturales Vol. 1: pg.110. (ISBN 978-950-609-061)

- Título: Degradabilidad ruminal de la materia seca de hojas de árboles y arbustos

en el Chaco Arido. Autores: Rossi, C. A., González, G. L., Pereyra, A. M. y Brunetti M. Presentado en: 28° Congreso AAPA 2005. Lugar: Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As. Fecha: 19 al 21 de Octubre de 2005. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 25, sup. 1, 115-116.

- Título: Contenido de la proteína bruta de las hojas de sauce (Salix sp.) y álamo

(Populus sp.) en un sistema silvopastoril del Delta del Paraná. Autores: Rossi, C.A.; Torrá, E.; González, G.L.; Lacarra, H. y Pereyra, A.M. Presentado en: 28° Congreso AAPA 2005. Lugar: Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As. Fecha: 19 al 21 de Octubre de 2005. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 25, sup. 1, 114-115.

- Título: Caracterización nutritiva de leñosas del bosque xerofítico de Los Llanos de

La Rioja. Autores: Rossi, C.A., González, G.L. y Pereyra, A.M. Evento: II° Reunión Binacional de Ecología, XIª Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI° Reunión Argentina de Ecología. Lugar: Mendoza. Fecha: 31de Octubre al 5 de Noviembre de 2004. Publicado en: Resúmenes de la II° Reunión Binacional de Ecología, XIª Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile y XXI° Reunión Argentina de Ecología- Agroecosistemas: pg.114.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

23

- Título: Factores antinutricionales en forrajeras de ramoneo: cuantificación de

taninos. Autores: Rossi, C.A., González, G.L., Lacarra, H., Pereyra, A.M. y Vera, T. Evento: 27° Congreso Argentino de Producción Animal Lugar: Ciudad de Tandil, Pcia de Bs. As. Fecha: 20 al 22 de Octubre de 2004. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol. 24-Sup.1, PP89: 219-220.

- Título: “Presentación del Proyecto de Ley de Camélidos” Autor: Rossi, C.A.

Evento: 4º Seminario Internacional de Camélidos Sudamericanos y 2º Seminario Internacional del Proyecto DECAMA. Fecha: 20 al 22 de Mayo de 2004. Universidad Católica de Córdoba, Córdoba.

- Título: Evaluación de la Proteína Bruta en Hojas de seis Especies de Ramoneo del

Chaco Árido. Autores: Rossi, C.A., González, G.L., Lacarra, H., Pereyra, A.M. y Chagra Dib, P. 26° Congreso Argentino de Producción Animal. Lugar: Mendoza. Fecha: 22 al 24 Octubre de 2003. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol. 23-Sup.1, PP 4: 99 – 100.

- Título: Determinación de Parámetros Nutricionales en hojas de ramoneo del

Pastizal de la Región del Chaco Arido. Autores: Rossi, C.A. ; González, G.L.; Pereyra, A.M.; De León, M. y Brunetti, M. II° Congreso Nacional sobre Manejo de Pastizales Naturales. Lugar: San Cristobal, Pcia de Santa Fe. Fecha: 8 al 10 de Octubre de 2003. Publicado en: Resúmenes del II° Congreso Nacional sobre Manejo de Pastizales Naturales vol. 1, pag 55 – 56.

- Título: Degradabilidad In Situ de la PB (Proteína bruta) del follaje en leñosas

forrajeras de ramoneo. Autores: Rossi, C.A.; De León M.; Pereyra A.M.; Brunetti M.; González, G.L.; Chagra P. y Giúdice, C. Evento: 25° Congreso Argentino de Producción Animal. Buenos Aires. Fecha: 2 al 4 de Octubre de 2002. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 22-Sup.1, NA 34: 47 – 48.

- Título: Digestibilidad In Situ del Follaje de Leñosas de Ramoneo en los Pastizales

de Los Llanos de La Rioja, Argentina. Autores: Rossi, C.A.; De León M.; Pereyra A.M.; Brunetti M.; González, G.L.; Chagra P. y Giúdice, C. XVII° Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), IX Reunión de la Asociación Cubana de Producción Animal, II Congreso Internacional de Ganadería de Doble Propósito, VI Encuentro Regional sobre Nutrición y Productos Animales Monogástricos y I Encuentro Regional sobre Transferencia de Tecnología en la Producción Animal Tropical. La Habana, Cuba. Fecha: 20 al 23 de Noviembre de 2001. Publicado en: Resúmenes de la XVII° Reunión de ALPA, La Habana, Cuba. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, Vol. 9, Supl. 1: 378. y Editado en CD.

- Título: Evaluación de la Calidad Nutricional del follaje de leñosas de ramoneo del

Chaco Arido. Autores: Rossi C. A.; De León M.; Brunetti M.; Pereyra A. M.; González G.L., Giúdice, C. y Kasem R. 24° Congreso Argentino de Producción Animal (AAPA) Rafaela, Pcia. de Santa Fe. Fecha: 19 al 21 de Septiembre de 2001. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol 21-Sup.1 PP 43:136-137.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

24

- Título: Cuantificación de Taninos en el follaje de leñosas de ramoneo del Chaco Arido. Autores: Rossi, C.A.; Pereyra A.M.; González, G.L.; Lacarra, H.R.; Giúdice, C. y Kasem, R. I° Reunión Binacional de Ecología y XX° Reunión Argentina de Ecología. Bariloche, Pcia. de Río Negro. Fecha: 23 al 27 de Abril de 2001. Publicado en: Resúmenes de la I° Reunión Binacional de Ecología y XX° Reunión Argentina de Ecología (RAE), pg. 204.

- Título: Determinación de factores antinutricionales en leñosas forrajeras del Chaco

Arido argentino. Autores: Rossi, C. A.; Pereyra, A. M. y González, G.L. IV Taller Internacional Silvopastoril. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Pcia. de Matanzas, Cuba. Fecha: 29 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2000. Publicado en: Memorias del IV Taller Internacional Silvopastoril Tomo I: 71-73., Cuba.

- Título: Determinación Cualitativa de taninos, alcaloides, saponinas y esteroides en

leñosas forrajeras del chaco árido. Autores: Rossi, C. A. y Pereyra, A. M. 23º Congreso Argentino de Producción Animal. Corrientes. Fecha: 5 al 7 de Octubre de 2000. Publicado en: Rev. Arg. de Prod. Animal (ISSN 0326-0550) Vol. 20-Sup.1 PP 9 :115- 116.

- Título: Componentes Antinutricionales en 5 leñosas forrajeras de los pastizales del

Chaco Árido Argentino. Autores: Rossi, C. A. y Pereyra, A. M. XVI° Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Lugar: Montevideo, Uruguay. Fecha: 28 al 31 de Marzo de 2000. Publicado en: Editado en CD, Memorias de la XVI° Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Uruguay.

- Título: Condiciones de Germinación de Glyceria multiflora: Efectos de los

pretratamientos, temperaturas y procedencias. Autores: Rossi, C. A. y Ferrari, L. Evento: XIX Reunión Argentina de Ecología (RAE) Lugar: Tucumán. Fecha: 21 al 23 de abril de 1999. Publicado en: Resúmenes XIX Reunión Argentina de Ecología (RAE) Tucumán 1999:157.

- Título: Alternativas de Reestructuración Productiva para un modelo Silvopastoril en

el Chaco Seco. 1998. Autor: Rossi, C.A. II Seminario Internacional de Agroforestería Tropical, UDCA (Univ. de Cs. Ambientales) Lugar: Bogotá, Colombia. Fecha: del 28/9 al 2/10 de 1998. Publicado en: Editado en CD – 20 pg.

- Título: Sistemas Silvopastoriles en la Región Chaqueña Subtropical Árida y

Semiárida Argentina: Enfoque Zootécnico. 1998. Autor: Rossi, C. A. Evento: II Seminario Internacional de Agroforestería Tropical, UDCA (Univ. de Cs. Ambientales) Lugar: Bogotá, Colombia, Fecha: del 28/9 al 2/10 de 1998. Publicado en: Editado en CD – 20 pg.

- Título: Seed Quality of Five Native Grasses of The Humid Argentine Pampa Praire:

Germination Conditions. 1997- Autores: Ferrari L. y Rossi C.A. Evento: XVIII International Grassland Congress Lugar: Canadá. Publicado en: Resúmenes del XVIII International Grassland Congress Canada, 1997, Session 25, ID NO.741: 19 - 20.

- Título: Calidad de semilla de especies forrajeras para la Región pampeana. 1996.

Autores: Ferrari L. y Rossi C.A. Evento: 20º Congreso Argentino de Producción

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

25

Animal. Lugar: Termas de Río Hondo, Pcia. de Santiago del Estero. Fecha: 19-21 de Junio de 1996. Publicado en: Rev. Arg. de Producción Animal, (ISSN 0326-0550) Vol. 16 sup.1: PP 48: 205 – 206.

- Título: Utilización de la Penca, (Opuntia spp.)en los sistemas de Producción de

carne en zonas áridas cálidas. Autor: Rossi, C.A. IV Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Salta. Publicado en: Memorias de la IV Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas Edit. CADIA Abril 1985: Volumen II: 521-536.

- Título: Comercialización de caprinos y sus subproductos en la Pcia. de Catamarca.

Autor: Rossi, C. A. III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Catamarca. Publicado en Memorias de la III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Edit CADIA, Abril 1984: 160-169.

- Título: La Influencia del dosel algarrobo sobre la oferta forrajera. Autores: Díaz, R.;

Karlin O.U.; Rossi C.A.- III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Catamarca. Publicado en Memorias de la III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Edit. CADIA, Abril 1984: 128-135.

- Título: Reseña de la Producción Animal de la Región Este de Catamarca, Parte-

Comercialización, Autor: Rossi, C.A.- II Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas, Villa Dolores, Cba. Publicado en Memorias de la II Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas Edit. CADIA 1983.

Publicaciones de Divulgación y/o Extensión

- Pastizales Naturales: Carlos A. Rossi, Presidente de la Asociación Argentina para el Manejo de los Pastizales Naturales (AAMPN) – Revista FaxCarne-Agromercados, Edición Nº 1000 (27/3/2013), Montevideo, Uruguay.

- Nuevo sistema Silvopastoril en el Delta del Paraná: Carlos A. Rossi – Argentina

Investiga (http://argentinainvestiga.edu.ar) 24/9/2012.

- Los Sistemas Silvopastoriles. – Entrevista periodística de Lucas Villamil para Clarín Rural, sábado 9 de Junio de 2012: 10-11.

- Zootecnistas al Compás de la Evolución. Nota de opinión. InfoCampo 4-10 de

Mayo de 2012. pag. 4.

- Sistemas Silvopastoriles en el Delta – Intensificación en armonía con el ambiente. Rossi C.A. Publicado en Informe Ganadero N° 763, 1 de Julio de 2011: 12-17.

- El Sistema Silvopastoril en la Región Chaqueña Arida y Semiárida Argentina. Rossi, C.A. Publicado en: www. Aiza.org.ar, Junio de 2010: 22 pg.

- El Sistema Silvopastoril: Una respuesta tecnológica racional para optimizar la

producción agropecuaria frente a los problemas ambientales. Rossi, C.A. Publicado en: www. Aiza.org.ar, Mayo de 2010: 5 pg.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

26

- El Sistema Silvopastoril: Rossi, C.A. Publicado en: Boletín Informativo de la FCA

UNLZ, Marzo-Mayo de 2010: 5-6.

- Siembra de pasturas. Rossi, Carlos A. Publicado en Las Bases, publicación de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Año 1 / Número 12 Abril 2009 / CRA. Pg 12. Disponible en Internet en www.lasbases.com

- Propuesta de Pastura Apícola para la Región Pampeana. Rossi, Carlos A.

Publicado en en http://www.produccionbovina.com – art. 122, 5 pg. (27/04/2009)

- Mejoramiento de la Condición Forrajera en Bajos Alcalino-Sódicos con Especies Subtropicales en la Cuenca del Salado. Informe sobre resultados del Proyecto de Investigación. Rossi, C.A., Perez, R. y Otondo, J. – 2009. Publicado en http://www.produccionbovina.com – art. 102, 9 pg. (2/04/2009)

- Ganadería – Recursos Forrajeros: para salir de pobre. Rossi, C.A. -2008. Chacra:

Tecnología, Empresas y Mercado.N° 933 Agosto 2008, pg. 100.

- Mejoramiento de la Condición Forrajera en Bajos Alcalino-Sódicos con Especies Subtropicales en la Cuenca del Salado. Informe sobre resultados del Proyecto de Investigación. Rossi, C.A. – 2008. Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ. 9 pg.

- Sistema Silvopastoril para la Producción de Madera de Calidad con Salicaceas y

Cria Vacuna en el Delta del Paraná- Proyecto PID 441, SECyT. EEA INTA Delta del Paraná - FCA UNLZ. Rossi, Carlos A. y Torrá, Enrique. Publicado en http://www.produccionbovina.com/produccion_y_manejo_pasturas/manejo%20silvopastoril/00-silvopastoril.htm (16/07/2007)

- El Sistema Silvopastoril – Rossi, C.A., Primeras Jornadas de Ganadería de Cría.

Soc. Rural de San Vicente, Pcia. de Bs. As. Abril 2007. (Conferencia) - Terneros y Arboles que crecen juntos. Nota Periodística. Publicación en Revista

Super Campo, Año XII, Nº 144, Sep. 2006, Pag. 52-55. (ISNN 0238-4247) - Utilización del Álamo y Sauce como Recurso Forrajero en Sistemas

Silvopastoriles del Delta del Río Paraná, Argentina. Autores: Rossi, C. A. y Torrá, E. Publicación Técnica: Disponible en WWW. Produccionbovina.com (Marzo de 2006)

- Utilización del "Buffel grass" (Cenchrus ciliaris) para la recuperación de pastizales

degradados en la región árida subtropical. Autor: Rossi, C. A. Disponible en: WWW. Produccionbovina.com - (Octubre de 2005).

- Digestibilidad in situ del follaje de leñosas de ramoneo en los pastizales de Zonas

Áridas. Autores: Ing. Agr. Rossi, C. A.; Ing. Agr. (Mg. Sc.) De León, M. ; Ing. Agr. Pereyra, A. M.; Ing. Agr. Brunetti, M. A.; Ing. Agr. González, G. L.; Ing. Agr. Chagra, P. y Giudice, C. (Pasante FCA UNLZ) Boletín Técnico en Producción Animal. EEA INTA Manfredi, Pcia. de Cba. Bolet. N° 9, año III. ISSN 1667-8559, (17 de Marzo 2005)

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

27

- Título: Camélidos Sudamericanos. Autor: Rossi, CA. Divulgación técnica. Disponible:http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/camelidos_rossi.htm. (2004)

- Utilización de Buffel grass (Cenchrus ciliaris) para recuperación de pastizales

degradados en la región árida subtropical. Revista de la Soc. Rural de Jesús María, Córdoba .N° 109, Oct. 1998: 28-31. (ISSN 0326-1727)

- Chaco Seco: Zona de Cría de Gran Potencial, 1996- Revista Súper Campo. Edit.

Perfil, Bs. As. Año II, N° 24, Septiembre 1996: 60-61. (ISNN 0238-4247)

- Zonas Áridas y Semiáridas de la República Argentina: Aumento de la Desertización. Revista Patagonia Agropecuaria. Edit. Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, N° 26, Nov. 1992: 42 – 44.

- Aumento de la desertización. Nota Técnica- Revista Anales, Sociedad Rural

Argentina, año CXXV, Nº 4-6, Abril-Junio 1992: 57-60 (ISNN 0037-8631)

- Antecedentes sobre la utilización del Cenchrus ciliaris en la Pcia. de Catamarca, Argentina. Separata de la Fac. de Ciencias Agrarias -UNCa, 1988.

- Quemazones y erosión en las sierras. Artículo Técnico de Opinión para el Diario

La Unión de Catamarca, 26/12/1987, pag. 9.

- Sequía, Boletín de Divulgación Técnica N.10, FCA, UNCa., 1987.

- Utilización del pasto salinas, (Cenchrus ciliaris), Boletín de Divulgación Técnica N° 11, FCA, UNCa.,1987.

- Recuperación de Pastizales degradados en campos comuneros utilizando

Cenchrus ciliaris, (Buffel grass). Comunicación. Separata de la Fac. de Ciencias Agrarias - UNCa, 1987.

- Prediagnóstico del sector agrícolo-ganadero de la Pcia. de Catamarca, SECyTCa.,

Dcción. de Planificación, 1987. - Estación Experimental y Reserva Natural de Vida Silvestre de Laguna Blanca,

Dpto. Belén, Pcia. de Catamarca. Boletín Informativo, Dirección. de Ganadería de Catamarca, 1986.

- Secado de cueros, Boletín de Divulgación Técnica N.9, FCA, UNCa, Dirección. de

Ganadería de Catamarca, 1986.

- Instalaciones para el manejo del ganado, Boletín de Divulgación Técnica N.8, FCA, UNCa, Dcción. de Ganadería, 1985.

- Lineamientos para una política de Desarrollo del Árido Subtropical Argentino.

Memorias del Taller agro-silvopastoril, SECyT, Bs. As. 1985.

- La Cabra, Boletín de Divulgación Técnica N.7, FCA, UNCa., Dcción. de Extensión Rural, 1984.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

28

- El agua y el ganado, Boletín de Divulgación Técnica N.6, Dcción. de Ganadería, 1984.

- La penca forrajera, Boletín de Divulgación Técnica N.5 , FCA, UNCa y

Dirección. de Ganadería, Pcia. de Catamarca 1983.

- Distribuya su ganado en el pastizal natural. Santa Cruz, R. y Rossi C. A.- Boletín de Divulgación Técnica, 1984. FCA, UNCa: 1-4.

- Del Árido al Árido – Selser, D. y Rossi, C. A. Nota Técnica. Revista Dinámica

Rural, número 187, Mayo 1984. pg. 94-96. (ISSN 0012-2947)

- Maneje correctamente su rodeo, Boletín de Divulgación Técnica N.4, FCA, UNCa, 1983.

- Distribuya su ganado en el pastizal natural, Boletín de Divulgación Técnica N.3,

FCA, UNCa, 1983.

- La importancia de calificar la leche. Boletín Informativo de la FCA, UNCa, Agosto 1982.

- La Penca, un recurso para épocas de sequía, Boletín de la FCA, UNCa., Agosto

1982.

- Razas Bovinas Nota I, Suplemento Rural Diario El Sol, Catamarca, 13-10- 1981, pag. 7.

- Razas Bovinas Nota II, Suplemento Rural Diario El Sol, Catamarca, 3-11-1981,

pag. 7.

- Guía de Trabajos Prácticos, Cátedra de Manejo de Pasturas. Dpto. de Producción Animal FCA, UNCa., 1986-1987.

Trabajos inéditos

- Caracterización de la Ganadería vacuna en la Pcia. de Catamarca. Dirección de Ganadería de Catamarca, 1982.

- Comercialización del Ganado y de la Carne, Dirección de Ganadería de Catamarca, Informe, 1982.

- Construcción y Ubicación de Aguadas, Catalogo de Practicas para la Conservación de Suelos, Dpto. de Producción Animal, Dirección de Ganadería de Catamarca, 1984.

- Informe sobre Pastizales y Cálculo de Unidad Económica del campo comunero de Las Liebres, Dirección de Catastro de Catamarca, 1984.

- Desarrollo Agropecuario de la República Argentina, Informe. Trabajo presentado en el Egyptian International Center for Agriculture, 1986.

- Documento sobre la Problemática Caprina Regional. Informe, Gobierno de la Pcia. de La Rioja, 1982.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

29

- Reseña Histórica de la Agricultura Precolombina, Subprograma de Zonas Áridas, SECyT, 1982.

- Efecto de la quema prescripta en Pastizales Naturales: Monografía, Curso de Posgrado sobre Fundamentos y Recientes Avances en Ecología Escuela para Graduados, Fac. Agronomía-U.B.A.- Abr.-Jul. 1995.

- Sistemas Silvopastoriles en la Producción Animal Sostenible, 1995- Rossi C.A., Salas R., Santos T., Rosales Y., Carvajal Azcorra J., Quiroz J.F., Trabajo Final del IV Curso Internacional de Agroforestería para el Ecodesarrollo, Univ. Autónoma Chapingo, México. 11 pgs.

- Utilización de la Quema Prescripta como Herramienta para el Manejo de Pastizales: Aumento de la Receptividad. Monografía del Curso de Posgrado sobre Utilización de Pastizales, Escuela para Graduados Fac.de Agronomía- U.B.A.- Octubre y Noviembre de 1996.

- Mecanismos Antiherbivoría: Los Metabolitos Secundarios como estrategia de defensa y sus efectos sobre el pastoreo. FCA-UNLZ, 1999.

Dictado de Cursos, Conferencias y Disertaciones

- Disertante del Curso de "Actualización en Producción Animal" tema: Manejo de

Pastizales en el Chaco seco. U.N.de Catamarca, 18 de Agosto 1982. - Organizador y Disertante del Curso de "Inseminación Artificial" tema: Manejo

Nutricional del Rodeo Lechero. Dirección de Ganadería de Catamarca, Diciembre de 1982.

- Disertación sobre: "Razas Bovinas"- Jornadas de la Agronomía de la Esc. Agrotécnica de Catamarca, 10 de Mayo1985.

- Conferencia Técnica sobre: " Pautas de Manejo Ganadero en Zonas Aridas", Jornada Organizada por la Cat. de Zootecnia II y el Centro de Graduados de la FCA-UNLZ, 2 de Agosto de 1985.

- Conferencia Técnica sobre: "Manejo Ganadero en el Chaco Arido", Organizada por la Cat. de Zootecnia II y el Centro de Graduados de la FCA-UNLZ, 8 de Agosto de 1986.

- Disertación sobre: “Manejo del pastoreo en Tambo”, Jornada de campo para productores, Coop. de Tamberos, Catamarca, 7 de Marzo de 1986.

- Conferencia: “Desarrollo Rural y Producción Agropecuaria en la Rep. Argentina” en el Curso de Desarrollo Rural Integrado: Egyptian International Centre for Agriculture (EICA), El Cairo, Egipto, 5 de Oct. 1986.

- Disertación sobre: "Pautas de Manejo Racional para la Producción Ganadera del Chaco Arido".Jornadas de la Agronomía, Esc. Agrotécnica de Catamarca, 6 de Agosto 1987.

- Disertación sobre "Producción y Estructura Agropecuaria de Egipto, una visión comparativa con Argentina". Jornadas de la Agronomía, Escuela Agrotécnica de Catamarca, 7 de Agosto de 1987.

- Conferencia sobre: "Validación de Tecnologías de Bajo Costo para el Desarrollo Rural Integrado en Campos Comuneros" 2º Jornadas de Ciencia y Tecnología, FCA-UNCa, 26/10 al 6/11 de 1987.

- Conferencia sobre: " Sistema de Uso Múltiple para la Producción Animal en un campo comunero del Este de Catamarca " en las Primeras Jornadas del Arido y Semiárido Central del País: Univ. Nac. de Córdoba, Fac. de Cs. Agropecuarias, 10 de Mayo de 1988.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

30

- Dictado del Primer Curso-Taller sobre Manejo de Pastizales en Zonas Aridas, docente a cargo, Cat. de Forrajicultura. FCA.- UNLZ, 18 de Mayo de 1992.

- Conferencia sobre: "Evaluación de la Calidad Comercial de Semillas Forrajeras", en Primeras Jornadas sobre Exposición de Trabajos de Investigación y Experimentación: FCA-UNLZ, 15 y 16 de Noviembre de 1993.

- Conferencia sobre: “Alternativas de Reestructuración Productiva para un modelo Silvopastoril en el Chaco Seco de Argentina”, en el II Seminario Internacional de Agroforestería Tropical, UDCA, Bogotá, Colombia, 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 1998.

- Conferencia sobre: “Sistemas Silvopastoriles en la Región Chaqueña Subtropical Arida y Semiárida Argentina: Enfoque Zootécnico.” en el II Seminario Internacional de Agroforestería Tropical, UDCA, Bogotá, Colombia, 28 de Septiembre al 2 de Octubre de 1998.

- Disertación para alumnos de grado sobre: “Metodologías de Evaluación de Pastizales”, Jornada organizada por la Cat. de Ecología, FCA – UNLZ, Mayo 1999.

- Disertación para alumnos de grado sobre: “Factores Antinutricionales en Forrajeras”, Jornada organizada por la Cátedra de Nutrición, FCA-UNLZ, Agosto 2002.

- Conferencia sobre “Recursos Forrajeros del Delta” en Jornada Ganadera, en la Agencia de Extensión INTA Tigre, Biblioteca Sarmiento, 26 de Mayo de 2004.

- Conferencia sobre “Evaluación de Forrajeras de los Pastizales Naturales: Características y Cualidades”. Informe de Avance y Resultados. Jornada Abierta de la EEA INTA Delta, Pro Delta 2006, 28 de Abril de 2006.

- Disertación a campo sobre “ La Producción Orgánica en la U.P.O. “Fernando Mujica“ durante la Jornada Abierta de la EEA INTA Delta, Pro Delta 2006, 28 de Abril de 2006. Recorrida de campo.

- Disertación sobre: “El Proyecto PID 441: Desarrollo de Tecnologías para la Producción de Madera de Calidad en Sistemas Silvopastoriles con Salicaceas en Humedales del Delta del Paraná”. Viaje técnico de la Jornada de Salicáceas, FA-UBA 30 de Sept, 2006. Salida de campo en la EEA INTA Delta.

- Conferencia sobre: “Valor Nutritivo y Factores Antinutricionales en leñosas de ramoneo en Sistemas Silvopastoriles del Chaco Arido” durante el IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria Sostenible, Varadero, Cuba. 24 al 28 de Octubre 2006.

- Conferencia sobre: “El Sistema Silvopastoril” durante las Primeras Jornadas de Ganadería de Cría. Soc. Rural de San Vicente, Pcia. de Bs. As. 12 y 13 de Abril 2007.

- Conferencia sobre el trabajo: “Degradabilidad In Situ de Forrajeras en un Sistema Silvopastoril” durante el 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis.

- Conferencia sobre el trabajo: “Recria Vacuna sobre Pastizal Natural en un Sistema Silvopastoril” Torrá, E.; Rossi, C.A. durante el 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis.

- Conferencia sobre: “Introducción al Sistema Silvopastoril” durante la Jornada para Estudiantes del 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis.

- Conferencia sobre: Sistema Silvopastoril, dictada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la U. N. de Entre Ríos organizada por la Cat. de Pastizales Naturales y Producción Agrosilvopastoril, PROMAGRO. 8 de Noviembre de 2007.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

31

- Jornada de Campo para Estudiantes: “Sistema Silvopastoril en el Delta bonaerense”. Organizada por la EEA INTA Delta del Paraná; la FA UBA y la FCA UNLZ, 21 de Noviembre de 2008.

- Conferencia sobre: “Evolución de la Ganadería Vacuna en la República Argentina”. Jornadas para Estudiantes – CEFCA. 21 de Mayo de 2010.

- Conferencia sobre: “Especies de Interés Ganadero de las Islas del Delta” – Exposición Pro Delta 2010 – 7 de Octubre de 2010, EEA INTA Delta del Paraná.

- Conferencia: El Sistema Silvopastoril: Ganadería en el Delta. Seminario del CEAGRO sobre Los Desafios de la Sustentabilidad en la Producción Agroindustrial Argentina. 4 de Diciembre de 2012, Cámara Argentino-Alemana, CABA.

- Disertación: “La carrera de Zootecnia en las Universidades Argentinas” III Seminário Nacional de Ensino de Zootecnia, Conselho Federal de Medicina Veterinária (CFMV). 6 al 8 de Mayo de 2013, Foz do Iguaçu, Brasil.

- Conferencia: “Carne de Camélidos Sudamericanos: Producción y Perspectivas”. Jornada de FANUS, Bolsa de Cereales de Bs. As., 25 de Octubre de 2013.

Transferencia y Capacitación a productores

- Jornada de Capacitación Ganadera para productores, en la Agencia de Extensión

INTA Tigre, Pcia de Bs. As. “Avances en Recursos Forrajeros del Delta” Mayo de 2004.

- Disertación para productores sobre “Evaluación de la Calidad Forrajera” en la Jornada de Certificación de Sistemas de Producción Orgánica y Calidad Agroalimentaria. Organizada por la EEA INTA Delta del Paraná, 13 de Octubre de 2005.

- Conferencia para productores y alumnos sobre “Evaluación de Forrajeras de los Pastizales Naturales del Delta”. Jornada Pro Delta 2006, organizada por Abierta de la EEA INTA Delta del Paraná. Abril de 2006.

- Jornada para productores sobre Manejo Responsable del Fuego y Ganadería de Islas: Conferencia sobre: Comunidades Vegetales y Especies de Valor Forrajero en el Predelta. Organizada por la Sociedad Rural Islas del Ibicuy; la EEA INTA Delta del Paraná y la Fac de Cs. Agrarias UNLZ, Ibicuy, Pcia. De Entre Ríos, 7 de Noviembre de 2007.

- Jornada de Capacitación para productores ganaderos: Conferencia sobre Comunidades Vegetales y las Especies de Valor Forrajero en las Islas del Delta. Organizada por la EEA INTA Delta del Paraná y el Grupo de Cambio Rural de San Pedro. San Pedro, Pcia de Bs. As. 12 de Mayo de 2008.

- Curso de Capacitación para productores ganaderos sobre Identificación y Valoración de Especies Forrajeras Del Pastizal de Islas. Organizado por la EEA INTA Delta del Paraná y el Grupo de Cambio Rural de Ramallo. Estancia Estrella Federal, Ramallo, Pcia de Bs. As. 20 de Noviembre de 2008.

- Jornadas de Capacitación para productores ganaderos: Especies de Valor Forrajero del Pastizal del Predelta Entreriano. Organizadas por Sociedad Rural Islas del Ibicuy, INTA y FCA-UNLZ. Ceibas, Pcia. de Entre Ríos; 23 y 24 de Abril de 2009.

- Jornada de Campo sobre “Reconocimiento a campo de Especies de Interés Ganadero de las Islas del Delta” – Exposición Pro Delta 2010 – 7 de Octubre de 2010, EEA INTA Delta del Paraná. Rossi, C.A; De Magistris, Alberto y González, Gabriela.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

32

- Jornada de Capacitación Ganadera en la Sociedad Rural Islas del Ibicuy “ Nuestras Especies del Pastizal Natural" Disertante: Carlos A. Rossi. Recorrida de campo: Alberto De Magistris; Gabriela L. González y Carlos A. Rossi. Fecha: 28 de Abril de 2011 Lugar: Sociedad Rural Islas del Ibicuy, Ceibas- Pcia. de Entre Ríos.

- Disertación “ Sistemas Silvopastoriles” – 126° Exposición de Agricultura Ganadería e Industria, Predio Ferial de Palermo, Sociedad Rural Argentina. 24 de Julio de 2012.

- Conferencia: Importancia de los Pastizales Naturales y la Producción Ganadera. Alianza del Pastizal: VI° Encuentro de Ganaderos de Pastizales del Cono Sur. Cayastá, Pcia. de Santa Fe. Del 25 al 28 octubre de 2012.

- Jornada de Campo para la Capacitación Ganadera. Sociedad Rural Islas del Ibicuy “ Reconocimiento de Especies del Pastizal Natural" Disertante: Carlos A. Rossi. Recorrida de campo: Alberto De Magistris; Gabriela L. González y Carlos A. Rossi. Fecha: 14 de Junio de 2013 Lugar: Campo La Filiberta, Ibicuy, Pcia. de Entre Ríos.

Asistencia y Participación en Congresos Científicos , Reuniones y Jornadas

- IX Congreso Internacional de Producción Animal e Inseminación Artificial.- Madrid, España Junio 1980.

- III Congreso Argentino de Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Nov. 1980. - I Jornadas sobre los Recursos Naturales del Chaco Árido y semiárido. Sgo. del

Estero, Agosto 1981. - VIII Congreso Argentino de Producción Animal Bahía Blanca, Nov. 1981. - I Congreso de Abastecimiento y Consumo Buenos Aires, Noviembre l980. - Reunión Regional sobre Problemática Caprina. La Rioja, Marzo 1982. - I Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas. Villa Dolores, CBA., 1982. - Taller sobre Arbustos Forrajeros de Zonas Áridas y Semiáridas. IADIZA. Mendoza,

1983. - II Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas. Villa Dolores, Córdoba,

1983. - Jornada de Actualización en Ganadería Bovina.- INTA Dean Funes, Córdoba,

1983. - Taller sobre Metodologías de Trabajo con Comunidades Rurales. OEA-CONICET.

Catamarca, 1984. - III Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas. Catamarca, 1984. - Reunión sobre Problemática Caprina, U.N.de Catamarca-Dirección de Ganadería,

Catamarca, 1985. - IV Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas y Semiáridas, Salta 1985. - Reunión de Expertos para el Desarrollo del Árido Subtropical Argentino, S.E.C. y

T.-CONICET, Catamarca 1985. - IV Reunión Nacional de Producción Caprina, Mendoza 1986. - V Reunión de Intercambio Tecnológico en Zonas Áridas y Semiáridas, La Rioja

1986. - 2°Jornadas de Ciencia y Tecnología, U.N.de Catamarca, 1987. - V Reunión Nacional de Producción Caprina, Catamarca 1988. - Primera Jornada en Producción Animal en el Árido y Semiárido Central del País.

Univ. Nac. de Córdoba., 1988. - Primera Jornada Nacional del Árido y Semiárido, Buenos Aires 1989. - Primer Seminario sobre Producción Tecnificada en el Valle Central de Catamarca,

Univ. Nac.de Catamarca , Mayo 1991.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

33

- Gira-Taller sobre Nuevos Cultivos y Prácticas Agrícolas para Zonas Árida, S.E.C.y T.- Universidad de Arizona, USA. Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, 1991.

- Segundo Seminario sobre Producción Tecnificada del Valle Central de Catamarca, Univ. Nac. de Catamarca, Octubre 1991.

- 4° Conferencia Latinoamericana de Jojoba y 2° Conferencia Internacional de Cultivos Promisorios para Tierras Áridas y Semiáridas, La Rioja 1991.

- Plant Materials Annual Symposium, USDA-Soil Conservation Service, Tucson, Arizona, USA, 1991.

- Seminario sobre Claves para una Invernada Exitosa, Organización Internacional Agropecuaria, Buenos Aires 1992.

- II Congreso Internacional de Tuna y Cochinilla, U. N. de Chile, Santiago de Chile, 1992.

- Jornadas sobre Producción Caprina, E.E.A. INTA Chamical, La Rioja, 1992. - IX Jornadas Nacionales de Ganado Bovino Criollo, INTA- Sociedad Rural de Jesús

María, Córdoba, 1992. - Seminario sobre Ganadería de Alta Productividad: Reservas de Forrajes en la

Producción Intensiva de Carne y Leche ,INTA-Producir XXI, Buenos Aires 1992. - Jornada sobre Ganado Bovino Criollo en la Pradera Pampeana, Sociedad Rural de

25 de Mayo, Pcia. de Buenos Aires, 1993. - Jornadas de Actualización Técnica en Invernada, INTA-Facultad de Agronomía de

la Univ. Nac. de Mar del Plata, 1993. - X Jornadas Nacionales de Ganado Bovino Criollo, INTA-Sociedad Rural de Jesús

María, Córdoba, 1993. - Jornadas sobre Nuevas Alternativas Agrícolas, Sociedad Rural Argentina y

Sociedad de las Américas, Buenos Aires, 1993. - Jornada de Evaluación y Manejo de Pastizales en el Area Caldenal, EEA-INTA

Anguil, U.N. de La Pampa, Ministerio de Asuntos Agrarios, Santa Rosa, Pcia. de La Pampa, 1993.

- IX Conferencia Internacional sobre la Jojoba y sus Usos. & III Conferencia Internacional sobre Nuevos Cultivos y sus Productos, Catamarca, 1994.

- II Seminario Internacional sobre Desarrollo Agropecuario Sustentable, "Estrategias para el Uso Agropecuario del Territorio", Buenos Aires, 1994.

- IXº International Conference on Jojoba and its Uses and of the IIIº International Conference on New Industrial Crops and Products. Catamarca, 1996.

- Jornadas sobre "Agricultura Productiva y Sostenible en la Pampa Argentina", Harvard University-CPIA, Buenos Aires, Marzo 1997.

- XVIII Reunión Argentina de Ecología, UBA, Buenos Aires, Abril de 1997. - II Seminario Internacional de Agroforestería Tropical: Producción Pecuaria y

Agrícola Sostenible, UDCA, Bogotá, Colombia, Sept.-Oct. 1998. - XIX Reunión Argentina de Ecología, U. N. de Tucumán, San M. de Tucumán, Abril

de 1999. - XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal, Montevideo, Uruguay, Marzo

de 2000. - 1° Seminario de Biotecnología, Mar del Plata, Agosto de 2000.- - 24° Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal, Corrientes,

Octubre de 2000. - I° Reunión Binacional de Ecología y XX° Reunión Argentina de Ecología,

Bariloche, Río Negro - Abril 2001. - 24º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Rafaela, Santa Fe,

Septiembre 2001.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

34

- XVII° Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, La Habana, Cuba. Noviembre 2001.

- 25º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Ciudad de Buenos Aires, Octubre 2002.

- 1ª Jornadas sobre "El desafío de producir pasto en condiciones rentables en un nuevo país" Organización Mejor Pasto- Bs. As. 25 y 26 de Febrero de 2003.

- II Congreso Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales (AAMPN). San Cristóbal, Santa Fe Octubre de 2003.

- 26º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Mendoza, Octubre 2003. - 27º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Tandil, Pcia. de Bs. As.

Octubre 2004. - II° Reunión Binacional de Ecología y XX° Reunión Argentina de Ecología,

Mendoza, Noviembre 2004. - Seminario Internacional de Camélidos Domésticos, Jujuy 30/6 y 1/7 de 2005. - III Congreso Nacional de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales

Naturales (AAMPN). Paraná, Entre Ríos Octubre de 2005. - 28º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Bahía Blanca, Octubre 2005. - XXII Reunión Argentina de la Asociación Argentina de Ecología, Córdoba Agosto

de 2006. - Jornada de Salicáceas, FA-UBA Buenos Aires. Septiembre de 2006. - 29º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Mar del Plata, Octubre 2006. - IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria

Sostenible. 2006. Varadero, Cuba. Octubre 2006. - 4º Congreso Nacional y 1º del Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales.

Agosto 2007, V. Mercedes, San Luis. - 30º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, Santiago del Estero, Octubre

2007. - 31º Congreso de la Asoc. Arg. de Producción Animal, San Luis Capital, 15-17 de

Octubre 2008. - V Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la Producción Pecuaria

Sostenible. 2008. Maracay, Venezuela. 1 al 5 de Diciembre de 2008. - XXIº International Grassland Congress and VIII International Rangeland Congress,

Hohoot, Inner Mongolia, China. 29/6 al 5/7 de 2008. Asistente en representación del Comité Organizador de Argentina IRC 2011.

Membrecía de Asociaciones Científicas y Profesional es

- Miembro de la Asociación Argentina de Producción Animal. (AAPA) Vicepresidente

2°- 2010-2012.

- Presidente de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales

(AAMPN). 2011 – 2013.

- Asociación Argentina de Producción Animal. (AAPA) Delegado Regional en el

Gran Bs. As. y Miembro de la Comisión Directiva 2005 – 2007 y 2007 -2009.

- Miembro de la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales

(AAMPN). Vocal Titular de la Comisión Directiva 2005 – 2008; 2009 – 2012.

CV - Ing. Zoot. (Dr. – M.Sc) Carlos A. Rossi

35

- Miembro del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA).

- Miembro de la Asociación Argentina de Ecología. (AsAE).

- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. (ALPA).

- Miembro de la Asociación de Ingenieros Zootecnistas de la República Argentina.

(AIZA)

- Secretario del Consejo Profesional de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias de

Catamarca, 1986-1988.

Premios, Becas y Distinciones

- Premio Estímulo Facultades, otorgado por la Sociedad Rural Argentina: Mejor

Jurado-Alumno Inter Facultades, Exposición Rural de Palermo, 1979. - Premio a la Colaboración Técnica y apoyo al productor, otorgado por la

Cooperativa de Tamberos COTALI de Catamarca, Exposición de Ganado Lechero y Tambo de Catamarca, 1982.

- Beca de Estudio del Centro de Rectores de Universidades Nacionales, CRUN,

1982. Facultad de Agronomía UBA Cursos de Posgrado. - Beca de Estudio del Gobierno de la Rep. Arabe de Egipto para el Curso

Internacional de Desarrollo Rural Integrado, CEIA, El Cairo, Egipto 1986. - Distinción de Reconocimiento “Por la Contribución al Desarrollo de las Zonas

Áridas”, otorgado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.de Catamarca, 1991.

- Beca de Estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente,

(PNUMA-UCORED) para asistir al Curso de Posgrado sobre “Agroforestería para el Desarrollo Sustentable” en la Universidad Autónoma Chapingo, México, 1995.

- Premio Funprecit 2008. Otorgado por la Fundación Argentina para la Enseñanza

de las Ciencias y la Transferencia de Tecnología, 10 de Diciembre de 2008.

Noviembre de 2013.