Ingeneria y ciencia de los materiales

14

Click here to load reader

description

ingeneria y ciencia de los materiales

Transcript of Ingeneria y ciencia de los materiales

Page 1: Ingeneria y ciencia de los materiales

Iván Aarón Martínez García

2° C

Meca trónica

Page 2: Ingeneria y ciencia de los materiales

Es un campo interdisciplinario que se ocupa de inventar nuevos

materiales y mejorar los ya conocidos, mediante el desarrollo de un

conocimiento mas profundo de las relaciones entre micro

estructura, composición, síntesis, y procedimientos.

El termino microestructura significa una descripción del arreglo

atómico. Composición significa una descripción química de un material.

Síntesis indica la manera de fabricar los materiales a partir de

elementos naturales o hechos por el hombre. Y el termino

Procesamiento indica el modo en que se conforman los materiales en

componentes útiles y para causar cambios en las propiedades de

distintos materiales.

Page 3: Ingeneria y ciencia de los materiales

En la ciencia de materiales se subrayan las relaciones subyacentes

entre las síntesis y el procesamiento, la estructura y la propiedades de

los materiales.

En la ingeniería de materiales el enfoque es hacia como convertir o

trasformar los materiales en dispositivos o estructuras útiles.

Gracias a estas ciencias el siguiente paso fue determinar como

mejorar esos materiales. Por mejorar se entiende la forma como se

puede conservar el comportamiento superconductor en esos

materiales, a temperaturas cada vez mayores, o como se puede

trasportar una gran cantidad de corriente a gran distancia.

Page 4: Ingeneria y ciencia de los materiales

A veces se clasifican como revolucionarios losdescubrimientos de nuevos materiales, fenómenos odispositivos. Por otra parte, los materiales que hanevolucionado durante cierto tiempo puede tener la mismaimportancia; a esos materiales se les llamaevolucionarios.

Ejemplo: Antes los bloques se hacían de Hierro. Hoy lamayoría son de una aleación de aluminio ligero, buscandouna mayor eficiencia en el consumo. Están hechos de unasola pieza, a partir de un molde de arena.

Page 5: Ingeneria y ciencia de los materiales

Hay varia formas de clasificar los materiales. Una de ellas

consiste en describir 5 grupos:

1. Metales y aleaciones;

2. Cerámicos, vidrios y vitroceramicos;

3. Polímeros (plásticos);

4. Semiconductores y

5. Materiales compuestos.

Los materiales de cada uno de estos grupos poseen

distintas estructuras, propiedades y diferencias de

resistencias.

Page 6: Ingeneria y ciencia de los materiales

Metales y aleaciones. Incluyen

aceros, aluminios, magnesio, zinc, hierro, titanio, cobre y

níquel. En general, los metales tienen buena

conductividad eléctrica y térmica. Las mesclas de metales

y aleaciones permiten mejorar determinadas propiedades o

mejores combinaciones de propiedades.

Cerámicos, vidrios, y vitroceramicas. Los cerámicos se pueden

definir como metales cristalinos inorgánicos. Es posible que

sean los materiales mas normales. Los cerámicos

avanzados son materiales obtenidos refinando cerámicos

naturales y con otros procesos especiales.

Page 7: Ingeneria y ciencia de los materiales

Polímeros. Los polímeros son materiales orgánicos comunes. Se

producen con un proceso llamado polimerización. Un ejemplo es el

caucho (elastómeros) y muchas clases de adhesivos. Muchos

polímeros tienen una resistividad eléctrica muy buena, proporcionan

un buen aislamiento térmico. Normalmente no son adecuados para

usos a altas temperaturas. Tienen miles de aplicaciones: desde

chalecos antibalas, discos compactos (CD) y pantallas de cristal

liquido (LCD).

Semiconductores. Los semiconductores base silicio, germanio, y

arseniuro de galio, como los que se usan en las computadoras y en

electrónica. La conductividad eléctrica de los materiales

semiconductores es intermedia entre las de los aisladores

cerámicos y los conductores metálicos.

Page 8: Ingeneria y ciencia de los materiales

Materiales compuestos (o compositos). Es combinar las propiedades

de materiales distintos. Se forman a partir de dos o mas materiales y

se obtienen propiedades que no posee un solo material. El

concreto, la madera terciada y los plásticos reforzados con fibras de

vidrio son ejemplos de materiales compuestos.

Page 9: Ingeneria y ciencia de los materiales

Una clasificación funcional de los materiales puede ser de gran

utilidad. Se pueden clasificar con base en si su función mas

importante es mecánica

(estructura), biológica, eléctrica, magnética, u optica.

Aeroespaciales. Hoy, el trasbordador espacial de la NASA usa polvo de

aluminio en los cohetes de respaldo. A esta categoría pertenecen

algunas aleaciones de aluminio, plástico, sílice para las losetas y

muchos otros materiales.

Biomédicos. Nuestros huesos y dientes están formados, por parte, de

una ceramica natural llamada hidroxiapatita.

Page 10: Ingeneria y ciencia de los materiales

Materiales electrónicos. Los semiconductores, como los hechosde silicio, se usan para fabricar circuitos integrados para chipsde computadora. Se usan titanio de bario (BaTio3) y muchosmateriales dieléctricos para fabricar capacitores cerámicos yotros dispositivos.

Tecnología Energética y Tecnología Ambiental. En la industrianuclear se usan materiales como dióxido de uranio y plutoniocomo combustible . Para manejar los materiales nucleares yadministrar los desechos radiactivos, se usan otrosmateriales, como vidrios y aceros inoxidables.

Materiales magnéticos. Los discos duros de computadoras y lascintas de videocaseteras usan muchos materialescerámicos, metálicos y polímeros que son magnéticos.Ejemplo, sobre un sustrato de polímero se depositan partículasde una forma especial del oxido de hierro, llamado oxido dehierro gamma, para fabricar las cintas de audio.

Page 11: Ingeneria y ciencia de los materiales

Algunos materiales pueden ser cristalinos (los átomos del material se

ordenan en forma periódica) o pueden ser amorfos (donde los átomos

del material no tienen orden en gran a escala).

Algunos materiales cristalinos pueden estar en forma de un cristal y se

llaman mono cristales. Otros están formados por muchos cristales y se

llaman poli cristalinos. Las características de los cristales o granos

(tamaño, forma, etc.) y de las regiones entre ellos, llamadas limites de

grano, influyen también sobre sus propiedades.

Page 12: Ingeneria y ciencia de los materiales

Las relaciones entre estructura y propiedades delos materiales

fabricados en forma de componentes se ven influidas con frecuencia

por el entorno al que esta expuesto el material durante su uso.

Temperatura. Los cambios de temperatura modifican profundamente

las propiedades de los materiales . Los metales y las aleaciones que

se hayan endurecido con ciertos tratamientos térmicos o técnicas de

formado pueden perder repentinamente su resistencia al calentarlos.

Page 13: Ingeneria y ciencia de los materiales

Corrosión. La mayoría de los metales y los polímeros reaccionan con

oxigeno u otros gases, en especial a temperaturas elevadas. Los

metales y las cerámicas se pueden desintegrar, y los polímeros y las

características sin oxido se pueden oxidar. En las aplicaciones

espaciales se deben tener el efecto de la presencia de radiaciones y

de oxigeno atómico.

Fatiga. En muchas aplicaciones se devén diseñar los componentes

de forma tal que la carga en el material no sea suficiente para causar

su deformación permanente.

Rapidez de Deformación. SILLY PUTTY ® , un plástico basado en

silicona, se puede estirar mucho si se tensa con lentitud (pequeña

rapidez de deformación). Si se tensa con rapidez (mayor rapidez de

deformación), se rompe.

Page 14: Ingeneria y ciencia de los materiales

Cuando se diseña un material para determinada aplicación, debe

tenerse en cuenta varios factores.

El material debe adquirir loas propiedades físicas y mecánicas

necesarias, debe ser capaz de procesarse o fabricarse en la forma

deseada y debe proporcionar una solución económica para el

problema del diseño.

Libro: Ciencia e Ingeniería de losmateriales Askeland y Phule pág.. 5-16