Ingeniero de sonido uno

download Ingeniero de sonido uno

If you can't read please download the document

Transcript of Ingeniero de sonido uno

Grado en Ingeniera de Sonido e Imagen

http://www.uma.es/grado-en-ingenieria-de-sonido-e-imagenUniversidad de Mlaga

Denominacin del ttulo: Graduado/a en Ingeniera de Sonido e ImagenCentro Responsable: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera de TelecomunicacinCentro/s en que se imparte: Escuela Tcnica Superior de Ingeniera de TelecomunicacinCrditos: 240 ECTS-4 ao(s)Rama: Ingeniera y ArquitecturaTipo Enseanza: PresencialEstado: En Proceso De ImplantacinPublicacin en BOE: 05-07-20121 Curso de implantacin: 2010Nmero de Plazas: 65Lenguas utilizadas: Castellano, InglsProfesin regulada: s

! memoria de verificacin del titulo

La titulacin de Grado en Ingeniera de Sonido e Imagen tiene como objetivo la formacin tecnolgica y la preparacin para el ejercicio profesional en el desarrollo y en las aplicaciones de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC). La orientacin es fundamentalmente prctica, con especial nfasis en los sistemas de generacin, procesado y grabacin de seales de audio y vdeo. Para estudiar con xito esta titulacin es muy recomendable conocer bien los conceptos bsicos de la matemtica y de la fsica.

PERFIL RECOMENDADO PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

Dado el carcter cientfico-tcnico de la titulacin, resulta muy recomendable que el estudiante haya cursado un bachillerato de ndole tecnolgico. Adems, la abundancia de conceptos con cierto grado de abstraccin hace que la asignatura previa ms importante sea la de Matemticas. Tambin la Fsica tiene un importante papel en el perfil del estudiante de nuevo ingreso, por encima de otras disciplinas tambin tcnicas como el Dibujo o la Qumica.

El estudiante debe manifestar un inters claro por la ciencia y la tecnologa. Adems, son de utilidad las siguientes aptitudes:

> Razonamiento lgico y abstracto.> Capacidad de observacin y de anlisis.> Habilidad para la resolucin de problemas.> Inters por la aplicacin prctica de los conocimientos.

En lo que respecta a los estudiantes procedentes de Formacin Profesional, las especialidades ms relacionadas con esta titulacin son las del campo de las TIC o de la electrnica.

SALIDAS PROFESIONALES

Si decides estudiar esta titulacin, desarrollars tu carrera profesional en los campos propios de las TIC ms prximos al sonido, a la imagen y a los sistemas multimedia, tales como los sistemas de grabacin y reproduccin del sonido y de la imagen, sistemas de procesamiento y edicin digital, medios de difusin, centros de produccin audiovisual, acondicionamiento acstico de recintos, aplicaciones de la acstica subacutica y fabricacin de equipos y sistemas, entre otros.

Esta titulacin te permitir distintas opciones de actividad, tales como desarrollo de nuevas tcnicas, integracin de sistemas multimedia, produccin y control de calidad, gestin de empresas del sector audiovisual y ejercicio libre de la profesin. Algunos de los mbitos tpicos para tu trabajo sern los centros de produccin audiovisual, los distintos medios y cadenas de difusin, las empresas fabricantes de equipos multimedia y otros organismos pblicos y privados.

PRCTICAS EXTERNAS

En el plan de estudios no se planifican prcticas externas. No obstante, la E.T.S.I.T.-UMA oferta a los estudiantes de la posibilidad de realizar prcticas externas en empresas del sector o relacionadas con l. Entre ellas, destacamos las siguientes:> AT4 WIRELESS> INGENIA (INGENIERA Y GESTIN AVANZADAS)> OPTIMI SPAIN S.L.> TELEFNICA MVILES> AIRZONE> PROCONO, S.A.> ISOFOTON, S.A.> PREDAN, S.A.> ISOFT SANIDAD, S.A.> ERTEC INGENIERA Y DESARROLLOS, S.L.> CAPITAL TV, S. L.> UNICAJA> EMPRESA PBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS> AYUNTAMIENTO DE MLAGA> CMARA DE COMERCIO DE MLAGA> AGENCIA DE INNOVACION Y DESARROLLO DE ANDALUCA




RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES ASIGNADOS



El Centro dispone de 19 aulas docentes. De ellas, 5 son de gran capacidad (200 personas): 102, 107, 108, 201 y 202; 6 de capacidad alta (110 personas): 103, 104, 105, 106, 203 y 204; 4 de capacidad media (50 personas): 414, 109, 110 y 209; y, finalmente, 4 para grupos reducidos (20 a 30 personas): 101.A, 101.B, 101.C y 412. En cuanto a laboratorios docentes, el Centro dispone de 14 recintos perfectamente equipados, que ocupan la totalidad de la superficie de la primera planta del mdulo 1 y la mitad del mdulo 2. La biblioteca cuenta con casi 500 puntos de lectura, muchos de ellos con conexin elctrica para ordenadores. Dispone tambin de 6 salas independientes para trabajo en grupo. El aula de internet dispone de 80 puestos de conexin. Existen adems, en los espacios anejos a la biblioteca, otros 50 puestos de libre acceso para trabajo en grupo. El recinto sala de estarestudio comedor, con capacidad para 50 personas, adems de contar con sofs, cocina y mesas para los estudiantes que traigan comida de sus casas, permite asimismo el estudio y el trabajo en grupo fuera de las horas del almuerzo. Completan las instalaciones del Centro 2 salas de grado (70 y 50 personas), el saln de actos (500 personas), la sala de juntas, 2 salas de reunin (12+12 personas) 6 despachos de usos mltiples (asociaciones estudiantes, etc.), el servicio de reprografa y el aula del servicio de idiomas. Recientemente se han acondicionado duchas en los baos masculinos y femeninos para los estudiantes que acuden en bicicleta al Centro.

El grado consta de 3 cursos

A continuacin se muestran las asignaturas y las optativas

NombreSemestreCarcter

lgebra Lineal 1Formacin Bsica

Ampliacin de Clculo2Formacin Bsica

Anlisis de Redes1Formacin Bsica

Clculo1Obligatoria

Dispositivos Electrnicos2Obligatoria

Economa y Empresa1Formacin Bsica

Fsica2Formacin Bsica

Fundamentos de Computadores2Obligatoria

Fundamentos de Programacin1Obligatoria

Seales Aleatorias2Formacin Bsica

1 Curso

NombreSemestreCarcter

Campos Electromagnticos3Obligatoria

Computacin Avanzada4Obligatoria

Ecuaciones Diferenciales3Obligatoria

Electrnica Digital4Obligatoria

Fsica de la Acstica4Obligatoria

Fundamentos de Electrnica3Obligatoria

Radiacin y Ondas Guiadas4Obligatoria

Seales y Sistemas3Obligatoria

Teora de la Comunicacin4Obligatoria

Anlisis en Variable Compleja3Obligatoria

2 Curso

NombreSemestreCarcter

Fundamentos de Ingeniera Acstica5Obligatoria

Procesado Discreto de Seales de Audio y Vdeo5Obligatoria

Sistemas de Comunicaciones Inalmbricos6Obligatoria

Sistemas de Comunicacin por Lnea5Obligatoria

Sntesis de Redes6Obligatoria

Sistemas Digitales5Obligatoria

Tratamiento Digital de Imgenes6Obligatoria

3 curso

NombreSemestreCarcter

Domtica6Optativa

Estudios y Certificaciones de Emisiones Radioelctricas6Optativa

Ingeniera del Software6Optativa

Mtodos Numricos de la Ingeniera6Optativa

Procesadores Digitales de Seal5Optativa

Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicacin5Optativa

Optativas

Rama del Conocimiento:IYA - Ingeniera y Arquitectura

En lneas generales, dicha normativa contemplar los siguientes aspectos:

- El examen del Trabajo Fin de Grado consistir en un acto presencial en el cual el alumno deber realizar ante un tribunal universitario la exposicin oral y defensa del trabajo desarrollado. Con anterioridad al examen, el alumno deber redactar y presentar una memoria donde se describa el trabajo realizado con suficiente rigor y calidad cientfica y tcnica.

- Ser de obligado cumplimiento por parte del alumno incluir, tanto al comienzo de la memoria como al comienzo de la exposicin oral del Trabajo Fin de Grado, un breve resumen en ingls, donde se destaquen los aspectos ms relevantes del trabajo realizado.

- Adems, se ofrecer al alumno la posibilidad de que tanto la memoria, como la presentacin y defensa del Trabajo Fin de Grado se realicen ntegramente en ingls.

Trabajo Fin de Grado

Realizado por:Cristian Garca Vzquez