Ingles Estrategias de Aprendizaje

download Ingles Estrategias de Aprendizaje

of 12

Transcript of Ingles Estrategias de Aprendizaje

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    1/12

    Estrategias de aprendizaje en lenguas extranjeras

    Depsito Legal: GR-1740/2000 ISSN 1577-2365

    AUTORA: Mayra Rodriguez Ruiz

    PAS: Cuba

    EMAIL: [email protected]

    INSTITUCIN EDUCATIVA: Facultad de Humanidades Universidad Central de Las

    Villas

    TTULO: Estrategias de aprendizaje en lenguas extranjeras

    RESUMEN:

    Se trata de un articulo que recoge de manera general las principales

    cuestiones relacionadas con las estrategias de aprendizaje y su

    enseanza y en particular las estrategias de aprendizaje de una

    lengua extranjera.

    Puesto que hoy vivimos en un mundo globalizado, ya no es posible para ningn pas

    por separado enfrentar los retos que este fenmeno representa. Como resultado de

    esta transformacin hemos sido testigos de un numero de procesos de integracin

    que van teniendo lugar en el mundo y donde la comunicacin entre las personas

    con diferentes procedencias lingsticas y culturales desempean un papel

    primordial.

    Nuestro pas, consciente de esta realidad, no es una excepcin en este contexto

    mundial. De hecho, Cuba se ha abierto al mundo y est a la cabeza del proceso de

    integracin latinoamericano y caribeo. Solamente de esta forma podremos tener

    acceso a los mas recientes conocimientos y tecnologas ms avanzadas que nos

    permita sobreponernos a las actuales dificultades econmicas y avanzar en el

    cumplimiento de las tareas del programa social cubano.

    En esta apertura de Cuba hacia el resto del mundo resulta muy necesario eimportante el dominio al menos de una lengua extranjera por parte de la poblacin

    cubana y se han dado pasos muy importantes en tal sentido con la imparticin de

    cursos de ingls y de francs por televisin, en un denodado empeo de la

    direccin del pas por elevar la cultura general integral de los cubanos y cubanas.

    Ya desde finales de la dcada del ochenta y con mayor nfasis en los aosiniciales

    de la dcada del noventa, en Cuba se dio un impulso el estudio del ingls, teniendo

    presente, entre otras cosas, el desarrollo que tendra la industria turstica y el paso

    de los aos ha corroborado cuan acertada ha sido esta poltica pues en los aos

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    2/12

    noventa se alcanzaron cifras elevadas en la afluencia de turistas al territorio

    nacional.

    Otra rea esencial en la que se han dado pasos de gigantes en la formacin cultural

    integral de la poblacin cubana es en la computacin y, ms especficamente en el

    desarrollo de las nuevas tecnologas de informatizacin y comunicacin (NTIC),donde el dominio del idioma ingls resulta un elemento muy importante si se tiene

    en cuenta que una parte mayoritaria de la informacin relacionada con esta

    temtica se publica en esa lengua. Mencin aparte merece el acceso a Internet para

    lo cual se necesita un amplio conocimiento y dominio de la lengua inglesa

    fundamentalmente en la lectura y la escritura.

    En particular, en la poltica educacional cubana y en especial en la educacin

    superior, se le ha dado prioridad tambin a la enseanza del ingls. De ah que la

    Universidad cubana actual tenga la responsabilidad de formar el personal necesarioy profesionalmente preparado para cumplir con estas funciones. Esto significa que

    los estudiantes universitarios no solamente deban ser competentes en sus

    especialidades sino adems deben ser capaces de comunicarse con profesionales de

    otras partes del mundo mediante diversas vas y tener acceso al flujo de

    informacin que circula actualmente en el mundo. Igual importancia reviste la

    formacin de licenciados en lenguas extranjeras quienes posibilitan la comunicacin

    entre las personas de diferentes pases en sus diferentes especialidades. Siguiendo

    esta lnea, en el curso 1989-1990 se comenzaron los estudios de la carrera deLicenciatura en Lengua Inglesa en nuestra Universidad Central Marta Abreu de

    Las Villas y en el curso siguiente estos estudios se extendieron a otras tres

    universidades del pas (Holguin, Oriente y Matanzas). Los egresados de esta carrera

    pueden desempearse como traductores e intrpretes en diferentes corporaciones y

    dependencias estatales y como docentes en la educacin superior.

    Los estudiantes reciben seis semestres de la disciplina Lengua Inglesa comenzando

    por el Curso Introductorio. Cada asignatura est dividida en componentes:

    audicin, expresin oral, lectura y escritura, que son impartidos en forma de team

    teaching atendiendo al elevado fondo de tiempo de cada uno de ellos. Una vez

    concluido el segundo ao de sus estudios, los alumnos deben ser capaces de

    comenzar a usar el idioma ingls como una herramienta para el estudio de otras

    asignaturas tericas del plan de estudios que se imparten en la lengua extranjera.

    No obstante, como profesora de asignaturas tericas a estudiantes de la

    licenciatura en nuestra Universidad he comprobado que los estudiantes tienen

    dificultades en su escritura una vez que concluyen el ciclo de las asignaturas de

    Lengua Inglesa. Esto nos ha llevado a cuestionarnos la efectividad con que hemos

    estado llevando a cabo el proceso de enseanza aprendizaje de la lengua; hemos

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    3/12

    observado que existen limitaciones en el aprendizaje pues todo parece indicar que

    ha existido la tendencia a atender ms la enseanza, descuidando un tanto la

    interrelacin dialctica existente entre los conceptos de enseanza y aprendizaje.

    Luego entonces se impone reflexionar a continuacin acerca de lo que constituyen

    las estrategias de aprendizaje en sentido general y ms especficamente lasestrategias de aprendizaje de una lengua extranjera.

    A continuacin presentaremos algunas de las definiciones de estrategias mas

    comnmente usadas tomando como base las aportaciones hechas por los autores

    ms representativos en este interesante campo de estudio.

    De acuerdo con Weinstein y Mayer (1986, p. 315, ctdo en Valle Arias et al 1999) las

    estrategias son conductas y pensamientos que un aprendiz utiliza durante el

    aprendizaje con la intencin de influir en su proceso de codificacin. Igualmente,

    Danserau (1985) y Nisbet y Shucksmith (1987), las definen como secuenciasintegradas de procedimientos o actividades que se eligen con el propsito de

    facilitar la adquisicin, almacenamiento y/o utilizacin de la informacin (Valle Arias

    et al 1999). Segn otros autores (Beltrn, Garca-Alcaniz, Moraleda, Calleja y

    Santiuste, 1987), las estrategias son actividades u operaciones mentales

    empleadas para facilitar la adquisicin de conocimiento. Estos mismos autores le

    adicionan dos caractersticas esenciales a las estrategias: (a) que sean directa o

    indirectamente manipulables y (b) que tengan un carcter intencional o propositivo

    (Valle et al 1999).Segn Genovard y Gotzens (1990, p. 266 ctdo en Valle Arias et al 1999), las

    estrategias de aprendizaje pueden ser definidas como aquellos comportamientos

    que el estudiante despliega durante su proceso de aprendizaje y que,

    supuestamente, influyen en su proceso de codificacin de la informacin que debe

    aprender. Esta definicin delimita dos componentes fundamentales de una

    estrategia de aprendizaje; por un lado, los procedimientos que el estudiante

    despliega durante su proceso de aprendizaje con la intencin de aprender y, por

    otro, se relaciona con una determinada manera de procesar la informacin a

    aprender para su optima codificacin.

    Por su parte Monereo (1994) considera a las estrategias de aprendizaje como

    proceso de toma de decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el

    alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos que necesita

    para cumplimentar una determinada demanda u objetivo, en dependencia de las

    caractersticas de la situacin educativa en que se produce la accin.

    A modo de resumen, veamos los rasgos esenciales que aparecen en la mayor parte

    de las definiciones de estrategias de aprendizaje:

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    4/12

    Acciones que parten de la iniciativa del alumno (Palmer y Goetz 1998 ctdo en

    Valle Arias et al 1999)

    Estn constituidas por una secuencia de actividades, se encuentran

    controladas por el sujeto que aprende y son, generalmente, deliberadas y

    planificadas por el propio estudiante (Garner 1988 ctdo en Valle Arias et al 1999)Ahora bien, qu son las estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera?

    Cules son sus rasgos ms distintivos? Dentro del campo de la enseanza-

    aprendizaje de una lengua extranjera se ha usado un amplio nmero de

    definiciones por reconocidas figuras. Por ejemplo, Tarone (1983, ctdo en Lessard-

    Clouston, 1997), define a las estrategias de aprendizaje como un intento por

    desarrollar la competencia lingstica y sociolingstica en la lengua de llegada para

    incorporar estas dentro de su competencia interlingual. Para Rubin (1987 ctdo en

    Lessard-Clouston 1997), las estrategias de aprendizaje son estrategias quecontribuyen al desarrollo del sistema de la lengua que el aprendiz construye y

    afectan directamente el aprendizaje. OMalley y Chamot (1990 en Lessard-

    Clouston 1997) definen las estrategias como pensamientos o comportamientos

    especiales que los individuos usan para ayudarse a apropiarse, aprender o retener

    nueva informacin.

    Finalmente presentamos una definicin muy til aportada por Rebecca Oxford

    quien considera a las estrategias de aprendizaje de una lengua como ...acciones

    especficas, comportamientos, pasos o tcnicas que los estudiantes (con frecuenciade manera intencional) utilizan para mejorar su progreso en el desarrollo de sus

    habilidades en la lengua extranjera. Y sigue planteando que: Estas estrategias

    pueden facilitar la internalizacin, el almacenamiento, la recuperacin o el uso de

    la nueva lengua. Las estrategias son herramientas necesarias para el desarrollo de

    habilidades comunicativas. (Oxford 1992/1993, p. 18 ctdo en Lessard-Clouston,

    1997).

    Como puede observarse se ha experimentado un cambio con relacin al concepto

    de estrategias de aprendizaje de lenguas extranjeras, desde aquellas primeras con

    nfasis en el producto de las estrategias de aprendizaje de lenguas (competencia

    lingstica o sociolingstica) hacia un nfasis en los procesos y las caractersticas

    de dichas estrategias. Al mismo tiempo, se observa que las estrategias de

    aprendizaje de una lengua se distinguen de los estilos de aprendizaje que se

    refieren mas especficamente a la forma natural, habitual y preferida por el alumno

    para absorber, procesar y retener nueva informacin y habilidades, aunque parece

    existir una estrecha relacin entre el estilo particular del aprendizaje de una lengua

    de un individuo y sus estrategias particulares de aprendizaje de la lengua

    extranjera (Lessard-Clouston 1997).

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    5/12

    Independientemente de que no exista una uniformidad en cuanto a la definicin

    del trmino estrategias de aprendizaje en lenguas extranjeras, s existen al menos

    algunas caractersticas comunes (Lessard-Clouston, 1997):

    Que las estrategias son generadas por el estudiante

    Que son pasos que siguen los estudiantes en el proceso de aprendizaje Que las estrategias mejoran el aprendizaje de la lengua y ayudan a

    desarrollar la competencia lingstica

    Que pueden ser visibles (comportamientos, pasos que siguen, tcnicas que

    emplean) o no visibles (pensamientos, procesos mentales)

    Que incluyen la informacin y la memoria (conocimiento de vocabulario,

    reglas gramaticales)

    Otras caractersticas pueden adicionarse como las expuestas por Rebecca Oxford

    (1990 ctdo en Lessard-Clouston, 1997): Las estrategias permiten al estudiante ser ms autnomo

    Las estrategias amplan el papel de los profesores de lengua

    Se orientan hacia un problema

    Incluyen muchos aspectos, no solamente el cognitivo

    Las estrategias pueden ensearse

    Son flexibles

    Reciben la influencia de una variedad de factores

    Otro asunto relacionado con las estrategias de aprendizaje se refiere a suclasificacin. As nos vamos a encontrar con un determinado nmero de

    clasificaciones partiendo desde el propio anlisis conceptual de lo que constituyen

    estrategias de aprendizaje; no obstante aun reconociendo la gran diversidad

    existente a la hora de categorizar las estrategias de aprendizaje, suelen existir

    ciertas coincidencias entre algunos autores en establecer tres grandes clases de

    estrategias: estrategias cognitivas, estrategias metacognitivas y estrategias de

    manejo de recursos (Valle Arias et al 1999).

    Las estrategias cognitivas se refieren a la integracin del nuevo material con el

    conocimiento previo; las metacognitivas hacen referencia a la planificacin, control

    y evaluacin por parte de los estudiantes de su propia cognicin. Por su parte las

    estrategias de manejo de recursos son un conjunto de estrategias de apoyo que

    incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolucin de la

    tarea se lleve a buen trmino. Gran parte de las estrategias aqu incluidas tiene que

    ver con la disposicin afectiva y motivacional del sujeto hacia el aprendizaje.

    De igual forma en el aprendizaje de una lengua extranjera nos encontramos con un

    determinado nmero de clasificaciones de estrategia de aprendizaje de una lengua

    extranjera. Asi, por ejemplo, Rubin (1987, ctdo en Hismanoglu 2000) considera que

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    6/12

    existen tres tipos de estrategia que los aprendices usan y que contribuyen directa o

    indirectamente al aprendizaje de la lengua: estrategias de aprendizaje, estrategias

    de comunicacin y estrategias sociales. OMalley (1985 ctdo en Hismanoglu 2000)

    divide a las estrategias en tres subcategoras principales: las metacognitivas, las

    cognitivas y las socioafectivas.Rebecca Oxford (1990 ctdo en Hismanoglu 2000 ) (ver Anexo 1), atendiendo a que

    las estrategias de aprendizaje de una lengua estn dirigidas hacia el desarrollo de

    la competencia comunicativa, clasifica las estrategias primeramente en dos

    grandes grupos: directas e indirectas que a su vez son subclasificadas en seis

    grupos. En el sistema presentado por esta autora las estrategias metacognitivas

    ayudan a los estudiantes a regular su aprendizaje; las estrategias afectivas se

    relacionan con la parte emotiva del alumno, en tanto las estrategias sociales llevan

    a la interaccin creciente con la lengua extranjera.Para Rebecca Oxford, las estrategias cognitivas son las estrategias mentales que

    utilizan los alumnos para que su aprendizaje sea significativo; las estrategias de

    memoria son aquellas usadas para almacenar la informacin y las estrategias de

    compensacin ayudan a los estudiantes a eliminar los vacos de conocimiento y

    poder dar continuidad a la comunicacin.

    Segn Stern (1992 ctdo en Hismanoglu 2000), existen cinco estrategias para el

    aprendizaje de una lengua: estrategias de planificacin y control, estrategias

    cognitivas, estrategias comunicativo-experienciales, estrategias interpersonales yestrategias afectivas.

    Para Stern las estrategias de control y planificacin se relacionan con la intencin

    del estudiante para dirigir su propio aprendizaje; las estrategias cognitivas son

    pasos u operaciones usadas en el aprendizaje o la solucin de un problema que

    requiere del anlisis directo, la transformacin o la sntesis de los materiales de

    aprendizaje. Con el objetivo de evitar la interrupcin en el flujo de la comunicacin

    se usan estrategias comunicativo-experienciales que incluyen los gestos, el

    parafraseo, entre otras. Las estrategias interpersonales son para Stern las que

    deben monitorear el propio desarrollo del estudiante y evaluar su propio

    desempeo y en tal sentido los estudiantes deben contactar con hablantes nativos

    y familiarizarse con la cultura de la lengua objeto de estudio. Por otra parte las

    estrategias afectivas son aquellas que se relacionan con la actitud que muestran los

    aprendices hacia la lengua extranjera, sus hablantes y su cultura.

    A continuacin presentamos algunas reflexiones en torno a una de las cuestiones

    ms complejas relacionadas con el tema y es el que se refiere a la enseanza de

    las estrategias de aprendizaje. Este es un asunto polmico debido al gran nmero

    de interrogantes y a la falta de acuerdo entre diferentes autores respecto al tema.

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    7/12

    A los problemas asociados a cualquier tipo de enseanza (qu, cundo, cmo

    ensear) se le aaden otros como, por ejemplo, si las estrategias deben ensearse

    separadamente del curriculum o junto a l, si deben ensearse estrategias

    generales o especficas; as como otros problemas relacionados con los

    conocimientos y habilidades que debe tener el profesor para ser considerado uninstructor eficaz.

    La enseanza de las estrategias, pensamos, puede llevarse a cabo de una forma

    integrada en las diferentes reas curriculares y tambin mediante el uso de otras

    vas complementarias que pueden ayudar a un mejoramiento en los procesos de

    pensamiento de los estudiantes y a un mayor conocimiento y control sobre sus

    recursos, posibilidades y limitaciones cognitivas.

    El segundo problema referente a si se deben ensear estrategias generales o

    especificas, vemos que la enseanza de las primeras est mucho ms relacionadacon programas de entrenamiento cognitivo, de ensear a pensar; por su parte, las

    estrategias especificas, al estar ms relacionadas con las diferentes reas

    curriculares, tiene ms sentido que se incorporen al curriculum escolar y tratando

    de integrarlas a los objetivos especficos de cada disciplina o rea acadmica. De

    todas formas, cualquier posicin que se adopte, lo ms importante es la enseanza

    de estrategias tiles y significativas para el estudiante, y esto constituye una de los

    principales retos de la instruccin (Beltrn1993 ctdo en Valdes Arias et al 1999)

    La otra cuestin sealada como un problema se relaciona con el papel que lecorresponde desarrollar al profesor. Nos preguntaramos entonces: Qu es un

    profesor estratgico? Para Beltrn (1993 ctdo en Valle Arias et al 1999), profesor

    estratgico es el trmino que sirve para definir los rasgos ms sobresalientes de un

    instructor eficaz y que se pueden resumir en las ideas siguientes:

    un verdadero pensador y un especialista en la toma de decisiones

    un experto que posee una amplia base de conocimientos

    un verdadero mediador y un modelo para el alumno

    Por tanto, el profesor sera estratgico tanto en su aprendizaje como en su accin

    docente dirigida a influir en los procesos de aprendizaje de los alumnos (Monereo y

    Clariana, 1993 ctdo en Valle Arias 1999).

    Analicemos a continuacin el otro elemento del proceso enseanza aprendizaje: el

    estudiante. Este es un tema en el que se debe seguir profundizando e investigando.

    Habamos apuntado anteriormente que las estrategias de aprendizaje de una

    lengua extranjera son acciones especificas, comportamientos o pasos que los

    estudiantes emplean de manera consciente o no para mejorar su desempeo en la

    lengua extranjera. As, por ejemplo, en el aula observamos que los estudiantes

    utilizan diferentes estrategias para dar cumplimiento a una tarea como consultar al

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    8/12

    compaero de aula, agrupar las palabras de acuerdo con su empleo, usar gestos,

    etc. Estudios realizados han demostrado que el uso consciente y bien elaborado de

    tales estrategias est relacionado con diferentes factores cognitivos,

    metacognitivos, afectivos, comunicativos y sociales. Ahora bien qu distingue a

    un estudiante estratgico de otro que no lo es? Podemos decir que un estudianteestratgico posee, entre otras, las siguientes caractersticas:

    Poseen una actitud positiva hacia la lengua extranjera, sus hablantes y su

    cultura

    Tienen gran inters por comunicarse en la lengua extranjera

    Son deshinbidos

    No temen cometer errores

    Estn dispuestos a correr riesgos

    Tienen capacidad para la deduccin Son cooperativos

    Utilizan todos los recursos a su alcance para memorizar

    Se adaptan a cualquier situacin de aprendizaje

    Son creativos

    Tienen capacidad para adaptarse a situaciones nuevas

    Resumiendo algunas de las ideas planteadas con relacin a las estrategias de

    enseanza aprendizaje, expondremos a continuacin algunas de las principalescaractersticas de una instruccin estrategia eficaz. De acuerdo con Paris (1988

    pp313-316 y ctdo en Valle Arias 1999), una instruccin estratgica debe cumplir

    con lo siguientes requisitos:

    Las estrategias deben ser funcionales y significativas

    La instruccin debe demostrar qu estrategias pueden ser utilizadas, cmo

    pueden aplicarse y cundo y por qu son tiles

    Los estudiantes deben creer que las estrategias son tiles y necesarias

    Debe haber una conexin entre la estrategia enseada y las percepciones del

    estudiante sobre el contexto de la tarea

    Una instruccin eficaz y con xito genera confianza y creencias de

    autoeficiencia

    La instruccin debe ser directa, informativa y explicativa

    La responsabilidad para generar, aplicar y controlar estrategias eficaces es

    transferida del instructor al estudiante

    Los materiales de instruccin deben ser claros, bien elaborados y agradables

    Como puede verse, la enseanza de estrategias presupone o demanda ensear a

    los alumnos a ser estratgicos, o sea, a ser capaces de actuar de manera

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    9/12

    intencionada para alcanzar determinados objetivos de aprendizaje teniendo en

    cuanta las caractersticas de la tarea, las exigencias del entorno y las propias

    limitaciones y recursos personales. Por tanto, ensear a pensar conlleva ensear al

    estudiante a emplear de manera estratgica sus capacidades cognitivas, sus

    tcnicas y procedimientos de estudio, adaptndolos a la situacin de aprendizaje.A modo de conclusiones podemos plantear los siguientes aspectos:

    1. En los aos ms recientes las estrategias de aprendizaje se han convertido en

    una de las lneas de investigacin ms fructferas en el mbito escolar.

    2. Existen numerosos criterios en torno al tema de estrategias de aprendizaje

    que reflejan al mismo tiempo la complejidad que las mismas encierran.

    3. En la amplia gama de definiciones de estrategias de aprendizaje se puede

    deducir, no obstante, que todas coinciden en el carcter deliberado, intencional y

    controlado que el estudiante ejerce sobre esas actividades o secuencias integradasde procedimientos dirigidos a facilitar su aprendizaje.

    4. Las estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera rebasan los marcos

    del aspecto cognitivo y se introduce en el marco de lo afectivo y lo social.

    5. Todos los estudiantes de una lengua extranjera hacen uso de estrategias de

    aprendizaje independientemente de su edad, personalidad, motivacin, estilo de

    aprendizaje, etc.

    6. Es necesario continuar con el estudio de las estrategias de aprendizaje en

    una lengua extranjera yendo mas all de las taxonomas descriptivas de estrategiasde aprendizaje de una lengua y tratar de responder a cuestiones relacionadas con

    los tipos de estrategias ms adecuadas de acuerdo con el contexto, con la

    enseanza de las estrategias, con el dominio de la lengua, etc.

    BIBLIOGRAFIA

    Chamot, A. U. (1999). Learning Strategy Instruction in the English Classroom. En

    TLT Online Editor. http://hyper.chubu.ac.jp/jalt/pub/tt/99/jun/chamot.html

    Febles Elejalde, M.M. (1999). Un punto de vista sobre el carcter activo del sujeto

    del aprendizaje. En Revista Cubana de Psicologa, Vol. 16. No. 3. Pp 214-221

    Gmez , I. Enseanza y aprendizaje. En Cuadernos de Pedagogia. No. 250, Sep. Pp

    54-59

    Hismanoglu, M. ( 2000) Language Learning Strategies in Foreign Language

    Learning and Teaching. En The Internet TESL Journal.

    http://www.aitech.ac.jp/~iteslj/

    Lessard-Clouston, M. (1997). Language Learning Strategies. An Overview for L2

    Teachers. En The Internet TESL Journal. http://www.aitech.ac.jp/~iteslj/

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    10/12

    Monereo, Carles. (1994). Estrategias de enseanza y aprendizaje. Formacin del

    profesorado y aplicacin en el aula. Editorial Grao. Espana.

    Valle Arias et al. (1999). Las estrategias de aprendizaje. Revisin terica y

    Conceptual. En Revista Latinoamericana de Psicologa, Vol. 31, No. 3, pp 425-461

    ANEXO 1

    Clasificacion de las estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera (Oxford,

    1990)

    ESTRATEGIAS DIRECTAS

    De memoria

    Creacin de enlaces mentales

    Aplicacin de imgenes y sonidos

    Revisin

    Empleo de la accin

    Cognitivas

    Prctica

    Recibir y enviar mensajes estratgicos

    Analizar y razonar

    Crear estructuras de entrada y de salida

    Estrategias de compensacin

    Adivinar de manera inteligente

    Superar limitaciones en la expresin oral y la escrita

    ESTRATEGIAS INDIRECTAS

    Estrategias metacognitivas

    Enfocar el aprendizaje

    Organizar y planificar el aprendizaje

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    11/12

    Evaluar el aprendizaje

    Estrategias afectivas

    Disminuir la ansiedad

    Estimularse a si mismo Tomarse la temperatura emocional

    Estrategias sociales

    Hacer preguntas

    Cooperar con otros

    Tener empata con otros

    ANEXO 2

    Estrategias de aprendizaje para estudiantes de una lengua extranjera (Chamot,

    1996)

    Planificacin: establecimiento de una tarea de aprendizaje; planificar como

    llevar a cabo un proyecto, escribir un cuento, o resolver un problema Prediccin: usar partes de un texto o de una situacin real y su propio

    conocimiento anterior para anticipar lo que puede ocurrir

    Autocontrol: buscar las condiciones que ayudan al aprendizaje

    Activacin del conocimiento previo: usar el conocimiento previo para

    comprender y aprender algo nuevo, hacer asociaciones y analogas, escribir o decir

    lo que ya se conoce

    Monitorear: ser consciente de cmo marcha una tarea, de cuan bien se

    comprende cuando se escucha o se lee o se expresan las ideas cuando se habla o

    se escribe

    Atencin selectiva: Centrarse en aspectos especficos de una tarea como

    localizacin de pautas en una historia, identificar palabras e ideas claves, escuchar

    o escanear un texto para una informacin especifica, observar fenmenos

    relevantes

    Usar y componer reglas: aplicar una regla para comprender un texto o

    completar una tarea, deducir una regla a partir de ejemplo

    Toma de notas: apuntar informacin clave, de forma grfica o numrica, a

    menudo mapas conceptuales, listas, etc

  • 8/3/2019 Ingles Estrategias de Aprendizaje

    12/12

    Uso de imgenes: usar imgenes mentales o reales u otra clave visual para

    comprender o recordar informacin o solucionar un problema

    Cooperacin: trabajar con un compaero de aula para completar una tarea o

    proyecto, demostrar un proceso o producto, compartir conocimiento, resolver

    problemas, dar y recibir retroalimentacion, desarrollar habilidades sociales Hacer inferencias: Usar un texto oral o escrito y el conocimiento previo para

    adivinar significados de palabras e ideas desconocidas

    Substitucin: usar sinnimos, parfrasis cuando se quiere expresar una idea

    y no se conoce la palabra exacta para expresarla

    Usar fuentes de referencia: usar materiales de referencia (libros, diccionarios,

    enciclopedias, videos, etc.) para buscar informacin o completar una tarea

    Clasificacin: Agrupar palabras, conceptos, objetos fsicos, nmeros, o

    cantidades de acuerdo con sus atributos, construir organizadores grficos paramostrar una clasificacin

    Pedir aclaracin: negociacin mediante la solicitud de aclaracin, explicacin,

    confirmacin o ejemplos

    Resumir: Hacer resmenes mentales, orales o por escrito de algo que se

    escucho o ley; narrar un cuento u otro texto usando sus propias palabras

    Auto-evaluacion: completar una tarea y luego valorar como se realizo