Ingrnieria Del Diseño

2
INGRNIERIA DEL DISEÑO El diseño es como proceso consiste en transformar información de las condiciones necesidades y requisitos a la descripción de una estructura que las satisfaga. De esta manera entendemos que el individuo que diseña, como un medio de transformación de información, que proviene inicialmente del cliente, pero se alimenta también de conocimiento propio del diseñador y conocimiento adquirido durante el proceso , para dar lugar a una estructura imaginada que una vez hecha realidad, confirma las características con las que se pensó. En la actualidad hablamos de diseño como una ciencia donde se reconoce la interacción de un gran conjunto de características : SOLUCIOND E PROBLEMAS TOMA DE DESICIONES CREATIVIDAD BUSQUEDA HEURISTICA EVOLUCION APRENDIZAJE NEGOCIACION CONOCIMIENTO OPTIMIZACION ORGANIZACIÓN SATISFACCION DE NECESIDADES ESTUDIOS SOBRE EL PROCESO DE DISEÑO DEJA COMO RESULTADO UN SIN NUEMRO DE PROPUESTAS PARA REPRESENTARLO :MODELO DESCRIPITVO PARA REALIZARLO:MODELOS PRESCRIPTIVOS PARA ENTENDERLO MODELOS COGNITIVOS PARA AUTIMATIZARLOS: MODELOS COMPUTACIONALES *EL DESARROLLO A SIDO DESIQUILIBRADO: que ha perdido al fijesa de su posición El diseños e subdivide en : Dos clases de acciones mentales Análisis y sistesis

Transcript of Ingrnieria Del Diseño

Page 1: Ingrnieria Del Diseño

INGRNIERIA DEL DISEÑO

El diseño es como proceso consiste en transformar información de las condiciones necesidades y requisitos a la descripción de una estructura que las satisfaga. De esta manera entendemos que el individuo que diseña, como un medio de transformación de información, que proviene inicialmente del cliente, pero se alimenta también de conocimiento propio del diseñador y conocimiento adquirido durante el proceso , para dar lugar a una estructura imaginada que una vez hecha realidad, confirma las características con las que se pensó.

En la actualidad hablamos de diseño como una ciencia donde se reconoce la interacción de un gran conjunto de características :

SOLUCIOND E PROBLEMAS TOMA DE DESICIONES CREATIVIDAD BUSQUEDA HEURISTICA EVOLUCION APRENDIZAJE NEGOCIACION CONOCIMIENTO OPTIMIZACION ORGANIZACIÓN SATISFACCION DE NECESIDADES

ESTUDIOS SOBRE EL PROCESO DE DISEÑO DEJA COMO RESULTADO UN SIN NUEMRO DE PROPUESTAS PARA REPRESENTARLO :MODELO DESCRIPITVOPARA REALIZARLO:MODELOS PRESCRIPTIVOS PARA ENTENDERLO MODELOS COGNITIVOS PARA AUTIMATIZARLOS: MODELOS COMPUTACIONALES*EL DESARROLLO A SIDO DESIQUILIBRADO: que ha perdido al fijesa de su posición

El diseños e subdivide en :Dos clases de acciones mentales

Análisis y sistesis

Los sistemas de apoyo al diseño se centran especialmente en el análisis incluso se puede decir que los currículos académicos de ingeniería se sesgan hacia esa misma tendencia dejando a la síntesis a un lado

En lo actual el mundo globalizado es mas exigente por productos cada vez mas competitivos, creativos, innovadores .

Page 2: Ingrnieria Del Diseño

MODELOS DEL DISEÑO: es la forma de representación del proceso que desarrolla al diseñador en su labor.

1 MODELOS DESCRIPTIVOS DEL DISEÑO: el modelo lineal del proceso de diseño, aunque resulta muy básico, permite identificar las fases del diseño que son comúnmente aceptadas por al mayoría de investigadores.

2 MODELOS DESCRIPTIVOS: además de describir dan pauyas para desarrollar cada una de las fases y etapas del proceso de diseño ene sta existe una gran variedad de propuestas .

SE PUEDE AFIRMAR QUE LSO MDOELOS DE DISEÑO PUEDEN SER UTILES EN AL MEDIDA QUE REUAN DOS CONDICIONES

1. Que se tenga claridad total de lo que hay de tras una visión de que el modelo no es otra cosa que una herramienta que puede orientar un proceso pero que no lo debe limitar.

2. El solo modelo no es suficiente para garantizar un correcto diseño.