INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de...

8
EXCELSIOR LUNES 3 DE DICIEMBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc La toma de protesta será en el Congreso de la Ciudad de México. La candidata María del Carmen Nava Polina. INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Foto: Especial POR GEORGINA OLSON [email protected] En la ceremonia de toma de protesta de la jefa de Gobier- no, Claudia Sheinbaum, el próximo 5 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México, los líderes de todas las bancadas tendrán opor- tunidad de emitir su posicio- namiento, en una ceremonia que iniciará al filo de las 9 de la mañana. La Junta de Coordinación Política acordó que la cere- monia iniciará con un pase de lista de los legisladores, y después los líderes de More- na, PRD, PAN, PT, Encuentro Social y PVEM, podrán emitir un mensaje. Más tarde, la Mesa Di- rectiva, que encabeza el di- putado del PT, José de Jesús Martín del Campo, nombra- rá a la comitiva de legislado- res que le dará la bienvenida POR GEORGINA OLSON [email protected] María del Carmen Nava Polina, candidata a comi- sionada del Info CDMX, dijo que como Coordina- dora de Transparencia y Parlamento Abierto de la Asamblea Constituyente, la protección de datos per- sonales no estaba dentro de sus atribuciones y aun- que ella le sugirió a la Mesa Directiva que nombraran a un responsable del tema, no lo hicieron, así lo dijo a Excélsior, después de que la comisionada del Info- CDMX, Elsa Bibiana Peral- ta, afirmara que Nava no protegió los datos perso- nales adecuadamente. “Como servidora públi- ca, nada más estábamos habilitados para ejercer las facultades expresamen- te otorgadas, por eso está el oficio en donde le su- gerí a la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyen- te que podían: designar a quien pudiera dar el tra- tamiento de datos perso- nales de la Constituyente”, aseguró, sin embargo, lle- gó el 31 de enero de 2017, el último día de activida- des del Constituyente, y su Mesa Directiva no nom- bró al responsable del tema. Detallan la toma de protesta Pidió la protección de datos CLAUDIA SHEINBAUM INFO CDMX El proyecto de transporte aéreo iniciará con cuatro líneas y se espera beneficie a más de 160 mil personas al día en cuatro alcaldías >4 PENDIENTE. El gobierno saliente dejó sin terminar el 60 por ciento de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús >5 Proyección de una de las estaciones del próximo Cablebús. BOSQUE DE CHAPULTEPEC FLORECEN PIÑATAS En el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec se inauguró la tercera edición de Piñatas y Flores, que presenta a más de 40 artistas y talleres florales, quienes realizaron estructuras que representan la delicadeza del trabajo artesanal. Línea 7 Hasta 20 min. por convoy El 3 de abril una falla en la Línea 7 provocó lentitud en el paso de trenes y usuarios debían esperar hasta 20 minutos cada convoy. Líneas 2, 7 y B Caos en la red El 9 de octubre, trenes fallaron en las líneas 2, 7 y B entre las 7:11 y las 8:04 horas lo que ocasionó caos en la red. Zona de Indios Verdes Inundaciones En octubre, una inundación dejó fuera de servicio las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo y Potrero. Línea 5 Falla en enganche El 31 de julio la falla de un enganche provocó que el convoy tuviera que ser separado en dos partes para su retiro. Satura andenes Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó que se saturaran los andenes. Línea 3 Saturación y lentitud El 10 de octubre, diferentes fallas en trenes de la Línea 3 provocaron saturación y lentitud en el servicio. 2 4 6 7 3 5 FALLAS EN EL METRO El servicio sumó este año problemas eléctricos, mecánicos y de operación Línea 2 Cortocircuito y conato de incendio Durante tres semanas consecutivas de noviembre, la Línea 2 del Metro presentó cortocircuitos y un conato de incendio en la zona de las interestaciones Villa de Cortés-Xola y Portales-Nativitas. Miles de usuarios resultaron afectados. 1 al presidente, Andrés Manuel López Obrador. Una vez que el jefe del eje- cutivo esté en el recinto le- gislativo, será el momento para que se le tome protesta a Sheinbaum como la nueva jefa de Gobierno de la Ciu- dad de México. Después será el turno del presidente de la Mesa Directiva, Martín del Campo, de emitir un mensaje. Cabe recordar que Mar- tín del Campo originalmente pertenecía a la bancada de Morena, sin embargo, en el primer día de esta legislatura se dio a conocer que se ha- bía pasado a la bancada del PT, y al nombrarlo presidente de la Mesa Directiva, Morena también logró el control de la misma. Una vez que hayan fina- lizado los mensajes, los asis- tentes entonarán el Himno Nacional y la ceremomia fi- nalizará con honores a la Bandera. Aunque en Donceles esta- rán los legisladores y algunos invitados, habrá una trans- misión simultánea de todo el evento al que están convoca- dos los “invitados especiales” de Sheinbaum, que lo podrán ver desde el teatro Esperan- za Iris, ubicado a un lado del Congreso de la Ciudad de Mé- xico. A las 11 y media se espera que finalice la ceremonia en Donceles. Foto: Sunny Quintero Foto: Quetzalli González Foto: Quetzalli González Foto: @AxelAlvarezH FOTO: @Akuma_Takarai FOTO: @Mnoseprivatiza Foto: Tomada de Twitter/@vialhermes FOTO: @vialhermes FOTO: @vialhermes Foto: Elizabeth Velázquez Asignarán 18 mdp al Cablebús

Transcript of INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de...

Page 1: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

EXCELSIORLunES 3 dE dICIEmbRE dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

La toma de protesta será en el Congreso de la Ciudad de México.

La candidata María del Carmen Nava Polina.

INICIA EN GUSTAVO A. MADERO

Foto: Especial

POR GEORGINA [email protected]

En la ceremonia de toma de protesta de la jefa de Gobier-no, Claudia Sheinbaum, el próximo 5 de diciembre en el Congreso de la Ciudad de México, los líderes de todas las bancadas tendrán opor-tunidad de emitir su posicio-namiento, en una ceremonia que iniciará al filo de las 9 de la mañana.

La Junta de Coordinación Política acordó que la cere-monia iniciará con un pase de lista de los legisladores, y después los líderes de More-na, PRD, PAN, PT, Encuentro Social y PVEM, podrán emitir un mensaje.

Más tarde, la Mesa Di-rectiva, que encabeza el di-putado del PT, José de Jesús Martín del Campo, nombra-rá a la comitiva de legislado-res que le dará la bienvenida

POR GEORGINA [email protected]

María del Carmen Nava Polina, candidata a comi-sionada del Info CDMX, dijo que como Coordina-dora de Transparencia y Parlamento Abierto de la Asamblea Constituyente, la protección de datos per-sonales no estaba dentro de sus atribuciones y aun-que ella le sugirió a la Mesa Directiva que nombraran a un responsable del tema, no lo hicieron, así lo dijo a Excélsior, después de que la comisionada del Info-CDMX, Elsa Bibiana Peral-ta, afirmara que Nava no protegió los datos perso-nales adecuadamente.

“Como servidora públi-ca, nada más estábamos habilitados para ejercer las facultades expresamen-te otorgadas, por eso está el oficio en donde le su-gerí a la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyen-te que podían: designar a quien pudiera dar el tra-tamiento de datos perso-nales de la Constituyente”, aseguró, sin embargo, lle-gó el 31 de enero de 2017, el último día de activida-des del Constituyente, y su Mesa Directiva no nom-bró al responsable del tema.

Detallan la toma de protesta

Pidió la protección de datos

CLAUDIA SHEINBAUM

INFO CDMX

El proyecto de transporte aéreo iniciará con cuatro líneas y se espera beneficie a más de 160 mil personas al día en cuatro alcaldías >4

PENDIENTE. El gobierno saliente dejó sin terminar el 60 por ciento de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús >5

Proyección de una de las estaciones del próximo Cablebús.

BOSQUE DE CHAPULTEPEC

FLORECEN PIÑATAS En el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec se inauguró la tercera edición de Piñatas y Flores, que presenta a más de 40 artistas y talleres florales, quienes realizaron estructuras que representan la delicadeza del trabajo artesanal.

Línea 7Hasta 20 min. por convoyEl 3 de abril una falla en la Línea 7 provocó lentitud en el paso de trenes y usuarios debían esperar hasta 20 minutos cada convoy.

Líneas 2, 7 y BCaos en la redEl 9 de octubre, trenes fallaron en las líneas 2, 7 y B entre las 7:11 y las 8:04 horas lo que ocasionó caos en la red.

Zona de Indios VerdesInundaciones En octubre, una inundación dejó fuera de servicio las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo y Potrero.

Línea 5Falla en engancheEl 31 de julio la falla de un enganche provocó que el convoy tuviera que ser separado en dos partes para su retiro.

Satura andenesFallas en la señalizaciónEl 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó que se saturaran los andenes.

Línea 3Saturación y lentitudEl 10 de octubre, diferentes fallas en trenes de la Línea 3 provocaron saturación y lentitud en el servicio.

2

4

6 7

3

5

FALLAS EN EL METRO

El servicio sumó este año problemas eléctricos, mecánicos y de operación

Línea 2Cortocircuito y conato de incendioDurante tres semanas consecutivas de noviembre, la Línea 2 del Metro presentó cortocircuitos y un conato de incendio en la zona de las interestaciones Villa de Cortés-Xola y Portales-Nativitas. Miles de usuarios resultaron afectados.

1

al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Una vez que el jefe del eje-cutivo esté en el recinto le-gislativo, será el momento para que se le tome protesta a Sheinbaum como la nueva

jefa de Gobierno de la Ciu-dad de México. Después será el turno del presidente de la Mesa Directiva, Martín del Campo, de emitir un mensaje.

Cabe recordar que Mar-tín del Campo originalmente

pertenecía a la bancada de Morena, sin embargo, en el primer día de esta legislatura se dio a conocer que se ha-bía pasado a la bancada del PT, y al nombrarlo presidente de la Mesa Directiva, Morena también logró el control de la misma.

Una vez que hayan fina-lizado los mensajes, los asis-tentes entonarán el Himno Nacional y la ceremomia fi-nalizará con honores a la Bandera.

Aunque en Donceles esta-rán los legisladores y algunos invitados, habrá una trans-misión simultánea de todo el evento al que están convoca-dos los “invitados especiales” de Sheinbaum, que lo podrán ver desde el teatro Esperan-za Iris, ubicado a un lado del Congreso de la Ciudad de Mé-xico. A las 11 y media se espera que finalice la ceremonia en Donceles.

Foto: Sunny Quintero

Foto: Quetzalli González

Foto

: Qu

etza

lli G

onzá

lez

Foto

: @A

xelA

lvar

ezH

FO

TO: @

Aku

ma_

Taka

rai

FO

TO: @

Mn

osep

riva

tiza

Foto

: Tom

ada

de T

wit

ter/

@vi

alh

erm

es

FO

TO: @

vial

her

mes

FO

TO: @

vial

her

mes

Foto: Elizabeth Velázquez

Asignarán 18 mdp al Cablebús

Page 2: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

COMUNIDAD lUNes 3 De DICIeMbre De 2018 : eXCelsIOr2

informó la demarcación.De acuerdo con la alcal-

día, el inicio de operaciones será el 7 de diciembre y no el 5 como se había informado.

En la explanada del Monu-mento a la Revolución, ya se realizan los preparativos para

el arranque de actividades del Parque de Hielo.

Las pistas ya están insta-ladas y se trabaja en terminar los decorados navideños.

Unos 700 jóvenes serán contratados para apoyar en la operación.

El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras. William Shakespeare.

La cautela es la precaución y reserva con que se procede. Es la guarda y custodia que se hace de algo o prevención de ello para que sirva a su tiempo, es la discreción, el comedimiento.

La cautela, aunque algunos lo desconoz-can significa también, astucia, maña y sutile-

za para engañar.Y sucede que muchas personas carecen de cautela ante

el presente, como si tenerla no fuese tan importante, como si las decisiones que se toman en el ahora no fuesen tan determinantes sobre lo que pueda suceder más adelante.

Y así van por la vida, sin mesura en sus elecciones, sin re-flexión, sin análisis… sin cautela, actuando a lo que les dicte la visceralidad del momento, la emoción, el sentimiento o el miedo.

Creen que dándole vuelta a las situaciones, rodeando los problemas, van a evitar que suceda lo que no debería suce-der. Y lo que es peor, creen que hacen bien ausentándose de su propia vida o imprimiendo tonos y formas exagerados en sus vivencias.

El comportamiento presente determina el comporta-miento futuro y no sólo en uno mismo, sino también en las futuras circunstancias. Porque quien prevé en el presente, correrá mejor suerte que aquel que haya decidido no pre-verlo en absoluto.

Y allá quien decida enfocarse en vivir el momento sin prevenir las consecuen-cias, porque siempre las habrá… eso es seguro. Y más, cuando en el pre-sente se esté viviendo alguna dificultad o vi-cisitud, porque es ahí dónde más cautela hay que tener.

Ese es el gran apren-dizaje del presente que determinará quiénes somos en el futuro y cómo ese futuro posi-blemente va a presentarse.

El error o la falta de cuidado en el presente afecta a uno mismo, y en el futuro afectará directamente en las consecuencias.

Por eso hoy le invito a vivir el presente, siempre con la cautela que cada momento requiera, con el cuidado que haya que aplicarse, según sea la necesidad y, sobre todo, con la prevención oportuna que merece su futuro.

Porque lo que hoy evite vivir o lo viva en la confrontación o en el miedo, mañana tendrá resultados magnificados en contra de su vida. Procure su presente y hágalo desde esa guarda y custodia, desde esa precaución y esa reserva, no desde la cautela que se define en la astucia, la maña y la sutileza para engañar… porque lo que no resuelva de forma inteligente en su presente volverá a amenazarle con más fuerza en su futuro.

Mejor elija concluir en el presente lo que ya no vaya a necesitar en el futuro, mejor silencie la avaricia de preten-der tenerlo todo para después; mejor prevea y realice ahora sus mejores movimientos para lograr que su presente y su futuro le den lo que en cada momento necesite. Controle el carácter, alinee su temperamento, abandone los caprichos y analice minuciosamente sus elecciones antes de actuar. Principalmente en todo lo que implique una continuidad en su vida.

El presente tendrá siempre situaciones que sólo tengan que vivirse sin mucho que pensar, pero tendrá otras que le merezcan más atención porque le permitirán prever un fu-turo mejor para usted y lo que tenga que vivir.

Aprenda a identificar las unas y las otras y elija lo más atinadamente posible. Recuerde que lo que hoy no haga o lo haga mal, volverá a aparecer en su vida… eso es una rea-lidad inexorable.

Como siempre, usted elige.¡Felices presentes, felices futuros!

CautelasY allá quien decida enfocarse en vivir el momento sin prevenir las consecuencias, porque siempre las habrá...

El comportamiento presente determina el comportamiento futuro y no sólo en uno mismo, sino también en las futuras circunstancias.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected]

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Soleado Máxima Mínima25°10°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Aliados acuerdan ofensiva contra Japón

n El premier británico Winston Churchill, el mandatario de EU, Franklin D. Roosevelt y líder ruso José Stalin acordaron en Irán un ataque a Japón.

HACE 50 AÑOS1968. Jornada tranquila en elección venezolana

n Los candidatos Rafael Caldera y Gonzalo Barrios, ambos aspirantes a la silla presidencial en Venezuela, fueron los candidatos con mayor votación.

HACE 25 AÑOS1993. Ejército colombiano mata a Pablo Escobar

n La carrera delictiva de Pablo Escobar, el narcotraficante más buscado en el mundo, terminó ayer cuando el ejército colombiano lo asesinó.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 14 años.Complexión: delgada.Estatura: sin dato.Tez: morena clara.Cabello: castaño oscuro.Señas particulares: lunar en el mentón del lado derecho de la boca. Se extravió 30 de noviembre de 2018 en la alcaldía de Iztapalapa.

Jossellyn Monserrath Hidalgo Lozano

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

Amarillo5 6

Cuidarán pista de hielo con operativo La alcaldía desplegará a 31 policías para resgurdar la zona y hacer los cortes a la circulación vehicular

POR JONÁS LÓ[email protected]

Un operativo policiaco será desplegado en la colonia Ta-bacalera para resguardar a los usuarios de la pista de hielo.

La alcaldía de Cuauhtémoc informó que serán desplega-dos 31 policías en las inme-diaciones del Monumento a la Revolución.

Habrá presencia policiaca y cortes a la circulación en las calles Miguel Ramos Arizpe, Ponciano Arriaga, José María Iglesias, Valentín Gómez Fa-rías, Ignacio Ramírez, Ignacio Vallarta y La Fragua.

“La misión es salvaguardar la integridad física de los asis-tentes al evento, así como, es-tablecer puntos estratégicos, con presencia policial mante-niendo estrecha relación con los organizadores del evento y los servicios de emergen-cia, así como la coordinación con el personal de Tránsito y Vialidad de la SSP, el cual se encargará de realizar los cor-tes de circulación vehicular del perímetro comprendi-do, en las inmediaciones del Monumento a la Revolución”,

EXPLANADA. El logotipo de la próxima administración del Gobierno capitalino figura en un costado de la pista de hielo.

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Instalan nochebuenas en CircuitoUnas 28 mil flores de nochebuena fueron plantadas en los ca-mellones de Circuito Interior, informó la Se-cretaría de Obras y Ser-vicios (Sobse).

La plantación se realizó en las inme-diaciones del Circuito Interior con Eje 1 Norte, Aeropuerto Interna-cional de la CDMX, Paseo de la Reforma y Juanacatlán.

“En el marco de las fiestas decembrinas, la Sobse colocó cerca de 28 mil tradicionales flores de nochebuena sobre los camellones del Circuito Interior”, indicó la dependencia.

Para la ejecución de los trabajos, laboraron cuatro cuadrillas com-puestas por 30 jardine-ros. Las nochebuenas adornarán los came-llones hasta inicios del siguiente año.

— Jonás López

2 5

3 6

4 7

VAGABUNDOS EXÓTICOS

Lomas de ChapultepecMono capuchinoEl ejemplar fue visto en la copa de un árbol y huyó a la embajada de Estados Unidos; fue capturado dos semanas después. Tenía altos índices de azúcar.

1

San Juan de AragónMartucha Los vecinos la vieron mientras dormía en una azotea; mordió a su captor.

TláhuacToro El ejemplar comenzó a perseguir a la gente y llegó a un mercado público.

IztapalapaCoyote mexicano Esta cría merodeaba por las calles en pleno día; la Brigada Animal lo apresó.

Centro HistóricoCacomixtleUn transeúnte atrapó al cachorro que corría por la avenida 20 de Noviembre.

Colonia MorelosOso hormiguero Dos policías vieron al animal caminando en la calle y ayudaron a su detención.

Colonia Del ValleBoa Vecinos hallaron a la serpiente de 1.5 metros en el parque Jardín del Arte.

Foto

: Esp

ecia

l

Foto

: Esp

ecia

lFo

to: E

spec

ial

Foto

: Pro

fepa

Foto

: Tw

itte

r @R

afae

lPac

chia

no

Twit

ter @

bray

an_r

ams

Foto

: Tw

itte

r @pa

trak

in

Diversos animales fueron encontrados en diferentes zonas de la Ciudad de México

Foto: Pável Jurado

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

EXCELSIOR : LunES 3 dE dICIEmbRE dE 2018 COmunIdAd 3

La frase que esperaba escuchar del presidente López Obrador era: “la mafia del poder”. Por lo menos habrá regocijo por el fallecimiento de esa mafia o, en todo caso, que quedaba sin fuerzas para resistir la ola tro-

nante de la Cuarta Transformación. Pero ni si-quiera la mencionó.

“La mafia del poder” era parte fundamental de la narrativa de cohesión para sus seguido-res; les entregaba un objeto de odio reconoci-ble y creíble. Era una mafia compuesta por lo más funesto del neoliberalismo corrupto.

Como ardid funcionó perfectamente; los seguidores se reunían alrededor de la fogata de la inquisición, mientras le escupían la cara a cada mafioso y cantaban loas al libertador.

Era un rito medieval. Y, como todo rito, también perdonaba los pecados a varios nue-vos amigos.

En el discurso de toma de protesta desa-pareció “la mafia del poder”, pero apareció un nuevo objeto de odio. En la reseña histórica que recorrió desde la Independencia hasta la actualidad, AMLO ofreció al pueblo de México un nuevo símbolo para la inquisición que vie-ne: los “conservadores”.

¿Quiénes son esos objetos de odio? Son, según dijo López Obrador en su discurso ante la nación, los panistas, porque ellos le hicieron fraude impidiéndole llegar a la Presidencia, encabezados por Fox y Calderón, aunque es-pecialmente por éste último.

El siglo XIX fue marcado por la lucha en-tre liberales y conservadores. El PRI abolió esa confrontación durante 70 años del siglo XX, pero la vuelta a la democracia la revivió, según nos dictó la nueva historiografía oficial mexi-cana que ofreció AMLO.

Fue notable el agradecimiento que le hizo al expresidente Peña por no haber hecho fraude, según su versión de los hechos. Otor-gó amplio perdón al PRI y sus representantes significativos, partido al que quiere devorar, como ya devoró al PRD.

En el análisis del Presidente, la lucha del siglo XIX revivió con fuerza. Hoy, los libera-les, encabezados por él, están prestos a en-frentar las embestidas restauradoras de los

conservadores. Y él se empeñará en impedir ese regreso.

El PAN es, hoy por hoy, la segunda fuerza política de la nación, y efectivamente repre-senta un ideario distinto al de Morena.

También, vale decirlo, es un partido con una crisis interna de cohesión y liderazgo, aunque con más posibilidades de superar sus problemas que el PRI o el PRD.

Por otro lado, va a ser interesante observar si prospera el partido propuesto por Felipe Calderón. Así como Morena creció en un se-xenio, también existe la posibilidad de que algo parecido suceda con la oferta política de Calderón, siempre y cuando ofrezca un idea-rio incluyente.

Es pequeño pensar que el futuro de Méxi-co está inscrito en el esquema “liberales contra conservadores”.

Es una linealidad simplista que no toma en cuenta la mundialización económica, social, cultural y política, ni la revolución tecnológi-ca o los procesos de integración de las eco-nomías intensamente interdependientes, ni los marcos jurídicos internacionales y el fluir de ideas, arte y comunicación de un lado del globo a otro.

La estrechez de ese pensamiento proviene de la idea maniquea de encajar al país en un esquema preferentemente simple para expli-carlo fácilmente.

Desde hace rato, el mundo es redondo y lo que corre de un lado se traslada al otro, sin controles ni intermediaciones.

Ningún Estado ni gobernante puede nor-mar esos procesos por decreto. Por más odio que haya detrás.

Twitter: @rpascoep

Algo nuevo para odiar

Así como Morena creció en un sexenio, también existe la posibilidad de que algo parecido suceda con la oferta política de Felipe Calderón.

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Page 4: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

COMUNIDAD lUNes 3 De DICIeMbre De 2018 : eXCelsIOr4

A diferencia del resto del país, donde Andrés Manuel López Obrador designó superdelegados de su gobierno para ha-cerles sombra a los mandatarios locales, en la Ciudad de México se encargó de no incomodar en lo más mínimo a Claudia Sheinbaum.

A un día de que el tabasqueño rindiera protesta como Presidente de México, doce gobernadores fueron convo-cados a una reunión con los superdelegados pejistas; asis-tieron todos los convocados, menos el jalisciense electo Enrique Alfaro.

A propios y extraños ha molestado la creación de esta figura, que concentrará los programas y recursos que la fe-deración reparte a los estados, lo que los convierte en un contrapeso bastante fuerte para los gobernadores.

Razones hay muchas, pues, en la mayoría de los casos, los superdelegados son candidatos perdedores en sus res-pectivas entidades o aspirantes a ocupar el cargo, por lo que, desde su nuevo puesto, estarán en campaña perma-nente, usando recursos públicos.

Uno de los pocos lugares en los que López Obrador decidió poner a una superdelegada de chocolate es en la CDMX, a fin de que no haga la menor sombra a su alumna consentida, Claudia Sheinbaum Pardo.

La representante pejista en la capital será Cristina Cruz Cruz, la misma que se prestó al puesto de marioneta du-rante la elección de Sheinbaum como candidata de More-na, pues de la nada apareció inscrita como su contendiente interna. Ello a pesar de que la candidatura fue decidida por una encuesta —así haya sido patito—, en la que quedaron en el camino Martí Batres, Ricardo Monreal y hasta Mario Delgado, quien se inscribió de última hora.

¿Si ya habían impuesto a Claudia, para que necesitaban otra contendiente en la precampaña? Adivina-ron, como Sheinbaum era precandidata única, la ley le impedía hacer campaña al interior de su partido; entonces apareció doña Cristi.

¿Quién era ella? Lo único que se sabía es que había sido la encar-gada de Finanzas de los morenos con Batres, y que había intentado llegar a la Asamblea Constituyente que en 2016 elaboró la Constitución de la CDMX.

Era una enemiga de chocolate que aceptó ser sparring de la favorita, mientras llegaba el tiempo de las campañas oficiales para promoverse a plena luz del día. Bueno, pues ahora le pagan con el hueso de superdelegada en la CDMX, pero es claro que no tendrá facultad alguna ante sus com-pañeros, pues la que mandará aquí será la jefa de Gobierno, y todo el mundo sabe que no es precisamente “accesible”.

Así que en otras entidades los delegados estatales de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Fede-ral —nombre oficial del ese cargo— serán una piedra en el zapato; en la capital sólo habrá un florero, por mucho que Martí quiera hacer ruido a través de ella. Que se preocupen los gobernadores por los “virreyes” que les impondrán; aquí en la capital la doctora no tiene por qué incomodarse, pues le concedieron un nombramiento bastante light con doña Cristina.CENTAVITOS… Cierto que la mayoría de los mexicanos no quieren a Nicolás Maduro, pero no era necesario el mal-trato que recibió durante su visita a la toma de posesión de López Obrador, donde le pidieron que no fuera al Congre-so porque se iba a armar la gorda, y que mejor llegara direc-to a la comida a Palacio Nacional. Si bien lo sentaron con otros mandatarios y hasta se sacó la foto, muchos piensan que le faltó algo de dignidad al venezolano para no venir. Es como si te invitan a la cena de Año Nuevo, pero te piden que entres por la puerta de servicio y que comas en la cocina.

Superdelegada light para ClaudiaSerá Cristina Cruz Cruz, la misma que se prestó al puesto de marioneta durante la elección.

Lo único que se sabía es que había sido la encargada de Finanzas con Batres, y había intentado llegar a la Asamblea Constituyente.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Destinarán $18 mil millones a Cablebús

La primera ruta conectará en 30 minutos a la zona de Cuautepec con el paradero de Indios Verdes

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Por primera vez, habitantes de la Ciudad de México podrán trasladarse vía aérea, a través de un teleférico.

Es el nuevo sistema de transporte público que ten-drá la mayor inversión econó-mica para su construcción y equipamiento de 2018 a 2024, ya que el gobierno capitalino destinará 18 mil millones de pesos durante este sexenio para cuatro líneas que bene-ficiarán a habitantes de Gus-tavo A Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón.

El próximo titular del Ca-blebús, Pável Sosa, detalló que este sistema es parte del Plan de Movilidad que bus-ca conectar este sistema con otros transportes. La prime-ra línea del teleférico de la Ciudad de México correrá de Cuautepec a Indios Verdes, para la cual destinarán una in-versión inicial de tres mil mi-llones de pesos.

La Línea 1 de este teleférico será de 7.8 kilómetros y se re-correrá en sólo 29 minutos, lo cual representa cuatro veces menos tiempo del que actual-mente tardan los habitantes de la zona norte en llegar a In-dios Verdes.

Otras proyecciones de este transporte son las líneas que correrán de Santa Catarina a Ermita y de Ajusco a Universi-dad, mientras que en la alcal-día de Álvaro Obregón aún no se tiene previsto el trazo de la ruta.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, Pável Sosa expli-có que esta primera línea del nuevo sistema de transporte público será utilizada por un promedio de 160 mil usuarios al día, de la zona alta de la al-caldía de Gustavo A. Madero.

Actualmente, los habitan-tes de las colonias aledañas a la estación Cuautepec tardan en promedio dos horas para arribar al paradero de Indios Verdes, pero con el teleféri-co harán una cuarta parte de tiempo para llegar a la termi-nal de la Línea 3 del Metro.

“Por primera vez habrá un sistema de transporte nuevo en la capital, una alternativa aérea para zonas de barran-cas donde el transporte públi-co tradicional no logra subir, debido a la inclinación de las calles, además de que son an-gostas e inseguras”, indicó.

Sosa destacó que la con-cepción e inicio de la pla-neación de la Línea 1 estuvo a cargo de Florencia Serranía, próxima titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, determinando que habrá cin-co estaciones en este trayecto.

LÍNEA 1. En la imagen se observa una proyección de las cabinas de este transporte que trasladarán hasta a 12 personas cada una.

ALISTAN CUATRO LÍNEAS

120160MILusuarios de la zona alta se prevé que usen el transporte al día

20KMmáximo será la velocidad a la que irán las cabinas herméticas

CABINAStendrá la Línea 1 del Cablebús que correrá de Cuautepec a Indios Verdes

Por primera vez habrá un sistema de transporte nue-vo, una alternativa aérea para zonas de barrancas don-de el transporte público tradicional no logra subir.”

PÁVEL SOSAPRÓXIMO TITULAR DEL

CABLEBÚS

PORTADA

La Línea de Cuautepec a Indios Verdes estará consti-tuida por 120 cabinas hermé-ticas que irán a una velocidad de 10 a 20 kilómetros por hora; transportando de 10 a 12 personas por cabina, quienes tendrán que ir sentadas, ya que por seguridad física nadie puede ir parado.

Este sistema surgió para atender los problemas que tienen las personas que viven en esas zonas altas de la capi-tal del país cuando tienen que trasladarse al trabajo o a sus escuelas, apuntó Pável Sosa.

“Es un sistema que sur-ge por tres condiciones que exigen un cambio. Prime-ro porque las vialidades cada vez están más saturadas por transporte privado; segundo, porque la topografía de al-gunas partes de la urbe tiene pendientes de hasta 60 grados que impiden que llegue trans-porte público a las partes más altas”, detalló.

A estos dos problemas de movilidad se suma la insegu-ridad, especialmente en zonas altas, donde los traslados son tardíos y con baja frecuencia,

de modo que “los teleféricos llegan a esta urbe como una opción de transporte público”, indicó.

El próximo funciona-rio responsable del Cable-bús resaltó que cada cabina contará con cámara de video-vigilancia, así como conexión a internet.

Los pasajeros deberán en-trar por una puerta y bajar por el lado opuesto, por lo que ha-brá asistencia con personal, a fin de que aprendan a trasla-darse en esta nueva modali-dad de transporte público.

JARDÍN DEL ARTE

REABREN ESPACIOLuego de 18 meses de trabajos de rehabilitación, ayer se reabrió el espacio de exposiciones de integrantes del Jardín del Arte de Sullivan, aunque faltan algunos detalles. En este parque se proyectó un eje de agua, así como un skatepark.

Foto: Especial

Foto: Pável Jurado

MÁS LÍNEAS n La Línea 1 se cons-

truirá en la alcaldía de Gustavo A. Madero; el recorrido será desde Cuautepec a Indios Verdes.

n Otra línea que se tiene prevista del Cableblús es la que correría de Santa Catarina a Ermita, lo que beneficiaría a los habi-tantes de la alcaldía de Iztapalapa.

n Una más iría de Ajus-co a Universidad para beneficiar a las colonias de la alcaldía de Tlalpan.

n La otra línea correría por la alcaldía de Álvaro Obregón, pero aún no se tiene proyectado el trazo.

Estación para el arte popularCon exposiciones sobre biodiversidad, artesanía mexi-cana y vida cotidiana durante el porfiriato, se abrió el es-pacio en honor al Museo de Arte Popular, en la estación Juárez del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Además, se firmó un convenio de intercambios y apo-yos culturales, con la finalidad de que la estación, donde transitan alrededor de 25 mil personas al día, reciba man-tenimiento constante.

— Jonás López

BREVES

Foto: Especial

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

Page 5: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

EXCELSIOR : LunES 3 dE dICIEmbRE dE 2018 COmunIdAd5

el avance de la obra, debido a que las empresas contrata-das por Pemex no ejecutaron en tiempo las obras civiles para reubicar los gaseoductos.

La dependencia tuvo que conseguir que fuera la cons-tructora del Metro-bús quien ejecutara las obras civiles y sólo las empre-sas especializadas contrata-das por Pemex serían las que realizaran la conexión de los ductos.

En el extremo sur, de cal-zada de las Bombas a la glorieta de Vaqueritos, el pro-blema fue la oposición vecinal

que aumentó con el sismo del pasado 19-S.

Una de las prin-cipales exigencias de los damnifica-dos de la zona fue que primero se re-construyeran sus

edificios y viviendas y, pos-teriormente, se hiciera la in-fraestructura de la ampliación del Metrobús.

Además, el cambio de la ruta, que originalmente se proyectó por calzada del Hue-so hacia calzada de las Bom-bas, para conectar con Canal de Miramontes y dirigirse ha-cia la glorieta de Vaqueritos contribuyó al retraso de obra.

La tardanza provocó que los proveedores de insumos como cristales o policarbo-nato para las techumbres no hayan podido entregar e ins-talar los accesorios. Lo ante-rior, debido a que el inicio de operaciones aún está lejano, la vigilancia de las estaciones

aún no se contrata y podrían ser víctimas de saqueos o vandalismo.

El proyecto de ampliación de la Línea 5 del Metrobús tie-ne prevista una inversión de unos dos mil 400 millones de pesos, recursos provenientes del gobierno capitalino, del Fondo Nacional de Infraes-trutura y del Banco Mundial.

Sin embargo, el cambio de trazo en el proyecto original, y la oposición vecinal han sido motivos para que el Banco Mundial no haya entregado el financiamiento.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La última edición del Pa-seo Dominical Muévete en Bici de la actual adminis-tración del Gobierno de la Ciudad de México se llevó a cabo ayer, con la partici-pación de 68 mil 408 asis-tentes, de los cuales 554 asistieron a la BiciEscuela.

Desde el inicio de ope-raciones, en 2007, más de 13.5 millones de personas han asistido a esta ciclovía recreativa, de las cuales 10.7 millones han acudido durante este sexenio; 34 por ciento son mujeres.

El Paseo Muévete en Bici incrementó su ruta de 24 a 55 kilómetros y su afluencia creció en esta ad-ministración a más de 50 mil personas; cada sema-na participaban alrededor de 76 mil ciudadanos. El 22 de julio se rompió el récord con 91 mil visitantes.

Rodaron más de 10 millones en 6 años

ÚLTIMA EDICIÓN

Falta 60% de ampliaciónEn Eje 3 Oriente se construyen 22 de las 35 estaciones; se espera el financiamiento del Banco Mundial previsto

POR JONÁS LÓ[email protected]

Las obras de ampliación de la Línea 5 del Metrobús queda-rán a 40 por ciento de avance global al terminar la adminis-tración 2012-2018. Sigue sin recibir aún el financiamiento del Banco Mundial que se pre-sumió se había conseguido.

Las obras de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús de San Lázaro a Vaqueritos ini-ciaron con el aún jefe de Go-bierno, Miguel Ángel Mancera, quien anunció que requeri-rían 17 meses para ejecutarse.Sin embargo, a un par de me-ses de que se cumpla el plazo, la obra no se concluirá, reco-noció el secretario de Obras y Servicios, Gerardo Báez.

“La Línea 5 del Metrobús en la etapa que va, llevamos un 40 por ciento de avance”, indicó el funcionario.

Las obras tienen un pro-greso considerable en la parte central del corredor ubica-do en Eje 3 Oriente, también conocido como Eje Tron-cal Metropolitano. Los ca-rriles confinados ya tienen un 70 por ciento de avance y se construyen 22 de las 35 estaciones.

Incluso, en la estación Re-creo ya se realizan pruebas para la colocación de cristale-ría, que es ya considerada una fase de terminado. No obs-tante, la problemática se ha presentado en los extremos, explicó el funcionario.

En el lado norte, de las es-taciones San Lázaro a Juan Pardavé, las obras de reubica-ción de tuberías de Petróleos Mexicanos (Pemex) retrasaron

EN OBRA. El cambio de trazo en el proyecto original y también la oposición vecinal para la construcción de la ampliación de la línea han sido motivos para que el Banco Mundial no entregue el financiamiento.

LÍNEA 5 DEL METROBÚS

22ESTACIONES

se construyen de las 35 que se tienen previstas en

Eje 3 Oriente

17MESES

se requerían para ejecutar los trabajos de

ampliación de la L5

RETRASODos de las razones por las cuales la obra se ha retrasado son por el cambio de trazo de la ruta y el sismo del 19-S.

Ayer, 554 ciclistas acudie-ron a la BiciEscuela.

2.4MMDP

se estima que sea la inversión del proyecto de

la ampliación Foto: Mateo Reyes/Archivo

Foto: Especial

Page 6: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

COMUNIDAD lUNes 3 De DICIeMbre De 2018 : eXCelsIOr6

Consulta ciudadanaEn la alcaldía de Cuajimalpa, la tensión y algo más está pre-sente en estos días, luego de que la concejal emanada de Morena, Jacqueline Guadalupe Argüelles, solicitó al titu-lar, Adrián Rubalcava, ingresar una solicitud formal al Ins-tituto Electoral de la Ciudad de México, a fin de que se lleve a cabo la consulta ciudadana para saber si la ciudadanía es-tá de acuerdo o no con la construcción del Hospital General de Cuajimalpa en la colonia Contadero.

Fue en sesión extraordinaria cuando Argüelles solicitó al alcalde ingresar una solicitud formal al Instituto Elec-toral de la Ciudad de México, a fin de que se lleve a cabo la consulta.

La edificación del hospital ha quedado pendiente des-pués del fatal accidente ocurrido el 25 de enero de 2015.

Existió un compromiso directo para su construcción. No obstante, vecinos de la colonia Contadero han pro-

movido cinco amparos para evitar la construcción del nosocomio en el predio en el que se localizaba el Hospital Materno. Hoy habrá conferencia de prensa para dar a cono-cer los pormenores de dicha consulta.

Un autoPara algunos, la alcaldía de Venustiano Carranza, el día de ayer, se vio generosa durante su decimosegunda edición de la Carrera Internacional 10 kilómetros, al rifar su alcalde, Julio César Moreno, un vehículo último modelo entre los más de cuatro mil corredores. Más cuando algunos alcal-des, sobre todo los de Morena, aseguran que están en nú-meros rojos.

Este evento deportivo ya se ha posicionado como uno de los mejores de la CDMX, si no es que el mejor, pues ni en el maratón de la Ciudad de México regalan un auto y más de cien mil pesos en premios.

Con esto, la alcaldía manda el mensaje de apoyo al deporte en la circunscripción, porque, producto de ello, se asegura, han salido como el primer lugar en los juegos distritales de la capital y, en compañía del medallista olím-pico Carlos Mercenario, Moreno Rivera anunció mayor inversión en el deporte como una forma de preservar tradi-ciones e inhibir la delincuencia en la alcaldía.

ESQUIRLASDurante la semana pasada, el nuevo equipo que encabe-zará Jesús Orta, en la llamada Secretaría de Seguridad Ciu-dadana, estuvo en el edificio sede y una de las caras cono-cidas fue la del actuario Pedro Ibarra, quien sería el titu-lar de la Subsecretaría de Inteligencia, además de María Bartolache Blanco, quien suena para encabezar la Subse-cretaría de Participación Ciudadana.

balas perdidas

EL [email protected] Instalan Gabinete

de Seguridad localAutoridades iniciaron con la coordinación de las acciones que tendrá la nueva administración capitalina

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El Gabinete Permanente de Seguridad de la Ciudad de México quedó instalado ayer, con el fin de iniciar con la coordinación de las accio-nes que tendrá la nueva ad-ministración capitalina, que iniciará el 5 de diciembre, en la que el actual secretario de Seguridad Pública capitali-no, Raymundo Collins, y el procurador de Justicia local, Edmundo Garrido, rindieron el informe de acciones reali-zadas el 1 de diciembre, en el que destacó el reporte de sal-do blanco durante los dife-rentes actos efectuados con motivo de la Toma de Pose-sión Presidencial.

La jefa de Gobierno elec-ta, Claudia Sheinbaum, quien presidió la instalación, señaló que la reunión fue solicitada para que la ciudad también sea parte del inicio de las reuniones de coordinación de la Presidencia de la República con el gabinete, los estados y las coordinaciones territoria-les de seguridad.

En cuanto al proceso de transición, se determinó que el 5 de diciembre a las 00:00 horas se realice la transmisión de mandos con la presencia de las y los titulares, salientes y entrantes, de la Secretaría de Seguridad Pública, Procu-raduría General de Justicia, Secretaría de Protección Civil, Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, el Sis-tema de Transporte Colectivo Metro, el Sistema de Aguas la Agencia de Gestión Urbana, así como los sistemas M1 y de Transportes Eléctricos.

En entrevista con Excélsior la semana pasada, Jesús Orta Martínez, quien será el secre-tario de Seguridad Ciudadana local, expuso que el gobierno federal y las autoridades po-liciales de la ciudad llevarán a cabo operativos conjuntos contra grupos delictivos.

“Hay que entender muy bien cuál es su naturaleza para poder, a partir de ahí, establecer la estrategia ade-cuada, tener la información detallada de inteligencia para poder enfrentar”, indicó.

COORDINACIÓN. Claudia Sheinbaum estuvo presente en la instalación del gabinete junto con los próximos titulares de la policía local, la Secretaría de Gobierno y de la Procuraduría de Justicia.

HABRÁ OPERATIVOS FEDERALES

El probable responsable fue aprehendido donde estaba el auto robado; al ver a los policías, intentó huir.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Una mujer taxista fue des-pojada violentamente de su unidad, pero policías preventivos lograron cap-turar al asaltante en un domicilio en el que se en-contraba el vehículo.

Agentes capitalinos fueron alertados por la víc-tima, quien relató que al circular sobre la calle Ojo de Agua, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, alcaldía de Tlalpan, había sido des-pojada de su Nissan Tsuru,

con el que se dedicaba a trabajar como taxista.

La mujer agregó que fue en el cruce de calzada de Tlalpan y Romero don-de se consumó el atraco.

Los oficiales, junto con la afectada, hallaron un in-mueble en donde supues-tamente habían ingresado el taxi. Al indagar, la de-nunciante reconoció a su agresor en el sitio.

El presunto delincuen-te, al darse cuenta de la presencia policial, inten-tó huir, pero fue detenido metros adelante.

Detenido por robo a una mujer taxista

TLALPAN

El cuerpo de la víctima fue hallado en el Estado de MéxicoPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un hombre que presunta-mente participó en un secues-tro de una menor de edad el 8 de septiembre pasado fue capturado en Iztapalapa por elementos de la Procuradu-ría de Justicia capitalina y vin-culado a proceso, después de

que la víctima fuera encon-trada muerta en el Estado de México, dio a conocer el fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Se-cuestro, Willy Zúñiga Castillo.

Con base en los hechos, por los cuales se inició una Carpeta de Investigación por el delito de feminicidio, la mañana del 8 de septiembre la víctima salió de su domici-lio en compañía de un familiar a bordo de un vehículo, cuan-do fueron interceptados por dos automóviles, de los que

descendieron varios sujetos armados, llevándose a la me-nor a bordo de uno de ellos.

“Momentos después, los secuestradores llamaron a la familia de la menor para exi-gir el pago del rescate; sin embargo, cesaron las nego-ciaciones y la víctima fue ha-llada sin vida en el Estado de México, lo que originó el ini-cio de una Carpeta de Inves-tigación en Nezahualcóyotl y esta institución implementó el protocolo de feminicidio”, expuso el fiscal.

Cae por secuestro y feminicidioIZTAPALAPA

El imputado, de 27 años, fue detenido en Iztapalapa.

Fotos: Especial

Replican el esquema de reuniones mañanerasAutoridades de las 16 alcal-días, en coordinación con representantes de los go-biernos local y federal, ins-talaron ayer las mesas de Coordinación Para la Cons-trucción de Paz en la ciu-dad, en respuesta al plan de seguridad que se aplica-rá en el país, planteado por el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador.

Los grupos de seguri-dad de las alcaldías, los cuales se reunirán todas la mañanas para discutir la actualidad y el plan a seguir en materia de seguridad de cada demarcación, estarán conformados por repre-sentantes de los tres niveles de gobierno, y tienen como fin identificar los focos de inseguridad y conocer los

índices delictivos, para definir las políticas públi-cas que se aplicarán en las colonias, con el fin de erra-dicar la violencia.

Diariamente generarán un reporte, tanto de inci-dencias delictivas como de focos de inseguridad, así como de riesgos y amena-zas a la tranquilidad.

— De la Redacción

No voy a decir que vamos a hacer un enfrentamiento di-recto porque eso suena a ha-cer operativos violentos de intervención.”

JESÚS ORTA MARTÍNEZFUTURO TITULAR DE LA SSC LOCAL

Foto: Especial

Foto: Especial

“No voy a decir que vamos a hacer un enfrentamiento di-recto porque eso suena a ha-cer operativos violentos de intervención, que, en prin-cipio, los queremos evitar. Sabemos que en muchas

ocasiones vamos a tener que intervenir de esa manera, siempre conjuntamente con las fuerzas armadas, siempre con las instancias ministeria-les de carácter federal, porque muchos de esos delitos, que

llevan a cabo estas organiza-ciones, son del fuero federal”, señaló.

Expuso que esto no quita responsabilidad a las auto-ridades capitalinas, pero esa estrategia servirá para erradi-car al crimen organizado.

“Si bien es cierto que la Fe-deración es la que tiene que llegar a hacer un operativo para capturar a algún líder o para desmantelar alguna red de algún tipo de actividad ilí-cita, nosotros tenemos la res-ponsabilidad de proteger el entorno”, argumentó Orta.

Page 7: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Autómatas.6. Elegía, escogía.11. Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc.12. Apócope de bueno.13. Lodo.16. Elemento químico del grupo de los halógenos.18. Narcótico que se obtiene de las cabezas de adormideras verdes.19. Otorgues.21. Hace mal de ojo.

22. Afirmación.23. Que padece ronquera.25. El uno en los dados.26. Se atreviese.29. Hincha.32. Riel, carril.33. Hijo mayor de Isaac y Rebeca.34. Regla o precepto.37. Alcanzó el término de un camino.40. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Ámsterdam.41. Corpúsculo constitutivo de la materia.

44. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.45. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos.48. Esposa de Jacob, madre de Leví.49. Entre los moros, cristiano.51. Cantidad de uva o aceituna que se pisa de una vez.53. Instrumento músico de viento.54. Ópalo noble.56. Pasar la vista por lo escrito.57. Narre, cuente.58. Poner maniotas a una caballería.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Que tiene rabos o partes deshilachadas en la extremidad.2. Provincia de Italia, en la Apulia.3. Gigante mitológico que comía carne humana.4. Hermano del padre o madre.5. Preposición “debajo de”.6. Preposición inseparable “en virtud de”.7. Asiento en forma de almohadón.8. Tejido que forman algunos animales.9. Anual.10. Quema, reduce a brasa.14. Buey sagrado de los egipcios.15. Gen.17. Abertura por la que se pasa el botón.19. Primera nota musical.20. Símbolo del escandio.23. Esposa del rey.

24. Fam., persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido.27. Siglas del ácido ribonucleico.28. Labiérnago.30. Aféresis de nacional.31. Se dirigió.34. Ensuciar una cosa.35. Artemisa pegajosa.36. Boyera, corral.38. Expreso el dolor con voces quejumbrosas.39. Dejar de hacer algo.42. Símbolo del talio.43. Apócope de mamá.46. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.47. Ciudad del norte de la India, en el estado de Uttar Pradesh.49. Quitan algo raspando.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

50. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica.52. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.53. Que carece de belleza (fem.).55. Conozco.56. Símbolo del lumen.

7:EXCELSIORLunES 3 dE dICIEmbRE dE 2018

TOMA TODO

En presencia de niñas, niños, jóvenes y estudiantes, así como de madres y padres de familia, la Ludoteca Cívi-ca (LuCi) del Instituto Electoral de la Ciudad de México celebró 18 años de vida.

La LuCi inculca valores cívicos y cultura democrá-tica en la capital del país a niños y jóvenes a partir de los nueve y hasta los 12 años, con juegos, estrategias y momentos emotivos, trabajando en la resolución de conflictos mediante la promoción de valores como respeto, tolerancia, diversidad e inclusión. La LuCi es itinerante y brinda sus actividades en espacios escola-rizados de manera gratuita, previa solicitud al IECM.

— De la Redacción

INSTITUTO ELECTORAL DE LA CDMX

Ludoteca cumple 18 años

¿SABÍAS QUE?

BEBEDORES¿Por qué nos convertimos en personas tan diferentes cuando bebemos de más?¿En quién piensa usted que se convierte cuando bebe de-masiado alcohol? Tal vez sea el alma de la fiesta, bailan-do en las mesas y cantando a todo pulmón. Tal vez usted sea la reina del drama, que tiene los ojos llorosos y es demasiado emocional sobre un mensaje de texto que le envió a su ex hace dos meses. O tal vez es el rayo de sol que elogia los trajes de todos en el bar e insiste en que todos saldremos juntos en algún momento y nos quere-mos, o un borracho agresivo, malcriado tratando de ligar con todas las mujeres. Según investigadores, su alter ego borracho no es una identidad separada en absoluto. Ése es su verdadero yo. ¿Recuerda aquel dicho que dice que los niños y los borrachos dicen la verdad? Bueno, tam-bién la actúan.

DE SECRETOS¿Puedo abrir cuentas de banco secretas en Suiza?Claro que sí, pero le pregunto, ¿secretas para quién? Y le recomiendo que si planea abrir una, si va a enviar dinero, éste, en la gran mayoría de los casos, debe pasar por el sistema bancario estadunidense, y por ahí casi siempre se acaba el secreto.

DE UNA JUSTIFICACIÓN¿Hay algún momento en que éticamente se puede justificar acabar con una vida humana?Se me ocurre una: cuando está de por medio la sobrevi-vencia de una mayoría.

PREGUNTA¿Cuál es la sustancia más extraña conocida para la ciencia?¿Qué le parece el agua? Aparte del aire, es la más co-nocida y cubre el 70 por ciento del planeta y el mismo porcentaje de nuestro cerebro. Es la única sustancia que puede encontrarse normalmente en la atmósfera como líquido, sólido y gas. Se dice que la mayor parte de la guíadel agua que existe en nuestro planeta no es accesi-ble y que si ésta se liberara volvería a llenar los océanos más de 30 veces.

ARTEMISA GARCÍA¿Cuándo se piensa más en la muerte?Los pensamientos sobre la finitud de la vida surgen con mayor frecuencia cuando acaba de morir un ser cercano y querido. Es cuando más conscientes estamos del paso inexorable del tiempo.

CON CUIDADO¿Cómo puedo tratar una epistaxis?Para controlar un sangrado nasal o epistaxis es necesario que no incline su cabeza hacia atrás, sino hacia adelan-te. Colocar una compresa de agua muy fría o con hielo en la parte superior del área nasal le ayudará, pero si el sangrado le dura más de 15 minutos, vaya al médico de inmediato.

CONSULTA¿Hasta cuántas esposas puede tener un mormón?Sólo una. Ahora bien, existe una secta de mormones que sí practica la poligamia, pero, oficialmente, no.

LIAM MARTÍNEZ C.¿Sabe usted si existe un mejor método para cazar ballenas que con arpones?Mmm, los arpones se usaban para atar una cuerda a la ballena, forzar a que ésta remolcara la lancha con los ca-zadores por muchos kilómetros y, una vez que la ballena se cansaba, entonces un ballenero la mataba a corta dis-tancia con una lanza de punta muy aguda. No se usa el arpón, sino esta lanza. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, haga que las cosas trabajen para us-ted. Ate cabos sueltos y abrace nuevos comienzos. Haga que este año cuente siendo pro-ductivo, no destructivo. Feste-je, pero evite ser indulgente.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Acicale su imagen y luzca lo mejor po-sible. Mantenerse actualizado mental y físicamente lo ayudará a adaptarse y a ganar respeto. Tiene mucho que ga-nar si es proactivo e innovador.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Mantenga sus emociones bajo con-trol cuando trate con alguien con quien vive. Ofrezca alternativas si al-guien se queja o lo critica. Reúna in-formación que aclare sus ideas.

El cambio le hará bien. Un experto le ofrecerá información valiosa sobre al-go que quiere conseguir. Convierta una idea en una realidad. Aumentará su confianza si mejora su salud.

No permita que nadie lo presione a hacer algo. Manténgase en su plan. Tenga en cuenta que la caridad co-mienza en casa. Guarde su dinero y proteja sus pertenencias.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Realice un balance de lo que sucede a su alrededor antes de apresurarse a ayudar. Saber a qué se enfrenta lo ayudará a tomar mejores decisiones en una posición de autoridad.

Siga una rutina que aliente el buen estado físico. Los beneficios resulta-rán en mayor energía que lo ayudará a lograr sus metas. Se favorecen las ac-tividades novedosas. Cuide su dinero.

Disminuya la velocidad. Asegúrese de que su posición sea segura y de haber ido directamente a la fuente para ob-tener información que pueda influir en el resultado de lo que busca.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Establezca quién está de su lado y quién no. No siga a alguien que viva más allá de sus posibilidades. Quéde-se con los amigos y colegas que com-partan sus intereses e integridad.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Habrá problemas si usted o alguien con quien está tratando reacciona de más. Tome su tiempo para compren-der lo que sucede antes de entrar en acción o en una discusión.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Un cambio en la forma en que gana o maneja su dinero parece prometedor. No se debe ignorar una oportunidad porque alguien lo hace sentir culpable por la elección que quiere hacer.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Los asuntos emocionales empeora-rán si usted es intransigente. Si quie-re implementar un cambio, asegúrese de tener la aprobación necesaria an-tes de comenzar. Procure no irritarse.

Comience un nuevo régimen de sa-lud, haga cambios físicos que gene-ren confianza o aprenda habilidades que lo ayuden a avanzar. La dedica-ción demostrará ser un gran activo.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Page 8: INICIA EN GUSTAVO A. MADERO Asignarán 18 mdp al Cablebús · Fallas en la señalización El 15 de mayo un problema en el sistema de señalización de la Línea 3 del Metro generó

COMUNIDAD lUNes 3 De DICIeMbre De 2018 : eXCelsIOr8