Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

25
Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning

Transcript of Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Page 1: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Iniciativa de Desarollo INTOSAI

Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning

Page 2: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

La IDI

Parte-I: Acerca de la IDI

Parte-II:E-learning en Auditorías de

Sistemas de Control de TI

Parte-III: Lecciones preliminares

aprendidas

Page 3: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Parte-I

Acerca de la IDI

Page 4: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

El por qué de la IDI

Fortalecimiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores

Sirviendo a países en vías de desarrollo

Entrega de mandatos en una forma más eficiente

Page 5: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

¿Cuándo se inició?

1986, Presidida por la EFS de Canadá Presidida por la EFS de Noruega

desde el 2001 Otros miembros del Consejo:

Canadá Países Bajos Reino Unido Altos Directivos, la EFS de Noruega

Page 6: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Nuestra estrategia 2007-12

Page 7: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

VisiónSer un líder mundial en el

fortalecimiento de las capacidades de las

Entidades Fiscalizadoras Superiores

Ser un líder mundial en el fortalecimiento de las

capacidades de las Entidades Fiscalizadoras

Superiores

Page 8: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Misión

La IDI es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito mejorar la capacidad

institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países en vías de desarrollo, a

través de programas de colaboración y desarrollo sostenible en las regiones de la INTOSAI y en grupos de EFS, para satisfacer las necesidades existentes y

emergentes de las partes interesadas

La IDI es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito mejorar la capacidad

institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países en vías de desarrollo, a

través de programas de colaboración y desarrollo sostenible en las regiones de la INTOSAI y en grupos de EFS, para satisfacer las necesidades existentes y

emergentes de las partes interesadas

Page 9: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Meta 1

Aumentar de manera eficaz la capacidad profesional del

personalde las EFS

Aumentar de manera eficaz la capacidad profesional del

personalde las EFS

Page 10: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Meta 2

Apoyar los esfuerzos de fortalecimiento institucional

de las EFS

Apoyar los esfuerzos de fortalecimiento institucional

de las EFS

Page 11: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Meta 3

Ayudar a las EFS en sus esfuerzos por compartir

conocimientos

Ayudar a las EFS en sus esfuerzos por compartir

conocimientos

Page 12: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Meta 4

Organizar y administrar la IDI de forma tal que asegure el funcionamiento económico,

eficiente y eficaz, al mismo tiempo que promueve un ambiente de trabajo

motivador

Organizar y administrar la IDI de forma tal que asegure el funcionamiento económico,

eficiente y eficaz, al mismo tiempo que promueve un ambiente de trabajo

motivador

Page 13: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Cooperación

InnovaciónDiversidad

Relevancia

Receptividad

Integridad

Page 14: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Parte-II

E-learning en Auditorías de Sistemas de Control

de TI

Page 15: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Iniciativas de e-learning de la IDI

Modalidad síncrona con OLACEFS y OAS

Modalidad asíncrona con ISCITA

AFROSAI-E, ASOSAI & CAROSAI

Page 16: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

El e-curso Título: Auditoría de sistemas de control de TI

Basado en el material de curso ISCITA

21 módulos, 20 horas

Detección previa (75% califican)

Post tests para cada módulo (75% califican)

Entrega asíncrona

Modalidad CBT y on-line WBT

WBT disponible por un año

Page 17: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Participantes Actualmente 480 nominaciones, 36 EFS

Afrosai-e:156, 9 SAIs Asosai: 128, 11 SAIs Carosai: 196, 16 SAIs

Adicionalmente, 8 EFS en ASOSAI han expresado interés

Page 18: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Principios de aprendizaje

1. Pre-requisitos de calificación

2. Objetivos enfocados de aprendizaje

3. Autonomía para el participante

4. Múltiples estrategias de aprendizaje

5. ‘Aprender-haciendo’ en un ambiente seguro

6. Construir a partir de las capacidades existentes

del participante

Page 19: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Principios de aprendizaje

7. Escenarios reales de trabajo de las diferentes regiones objetivas

8. Transferencia de aprendizaje: Listas de control

de auditoría

9. Aprendizaje evaluado periódicamente

10. Consideraciones de género y raza

Page 20: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Parte-III

Lecciones preliminares aprendidas

Page 21: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Lecciones preliminares aprendidas

Alta exigencia en manejo de proyectos

Comunicación frecuente con el vendedor

Inversión inicial alta, bajo costo por participante

Enfoques de aprendizaje: Las diferencia en las

expectativas resultaron costosas

Contenido disponible no fácil de convertir

Período largo para el diseño y desarrollo

Page 22: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Lecciones preliminares aprendidas

Prueba piloto CBT con el ‘grupo de referencia’ fue muy útil Debería haber sido adoptado para tests LMS

y WBT Actualización de contenido limitado

Foro de discusión Creación de preguntas frecuentes (FAQs)

Interactividad de aprendizaje Exigencia en diseño creativo Depende la calidad del Internet

Page 23: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Lecciones preliminares aprendidas

Administración de CBT resultó un reto

Limitado desarrollo en ’la comunidad de

aprendizaje’

Transferencia de aprendizaje post-curso

es crítica

Page 24: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Gracias

Page 25: Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.

Módulos del curso1. Introducción a la Auditoría

TI2. Objectivos de la auditoría 3. Marco de control 4. Planificación y

presentación de informes5. Documentación de los

sistemas TI6. Introducción a los

controles generales7. Controles de gestión 8. Operaciones TI9. Controles físicos y

medioambientales10. Controles de acceso

lógico

11. Gestión de cambio12. Controles de sistemas de

desarrollo12. Controles de red13. Servicios a terceros14. Computación para el

usuario 15. BCP16. Introducción de controles

de aplicación 17. Seguridad de aplicación18. Controles de entrada-

proceso-salida19. Registros maestros y datos

semipermanentes20. Pruebas de conformidad