Iniciativa Tecnologías Información

download Iniciativa Tecnologías Información

of 6

Transcript of Iniciativa Tecnologías Información

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    1/6

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    2/6

    la red9 su intencin es potenciar el desarrollo acad7mico, "amiliar, c#/ico, pro"esional (

    personal de cada indi/iduo1 El -istema Educati/o tiene el compromiso de integrar en

    sus programas la "ormacin sobre las 6erramientas que puedan me5orar las

    6abilidades de los educandos, en el caso de las 2IC:s es necesario, (a que tienen el

    potencial de modi"icar las condiciones psicolgicas ( las "ormas de comunicacin

    interpersonal, los medios para lograr ob5eti/os de placer o displacer, incluso mediante

    la alteracin de los rasgos que con"orman la identidad del indi/iduo1

    Las ni.as, ni.os ( adolescentes son especialmente /ulnerables a las 6erramientas

    digitales, (a que corren el riesgo de acceder a contenidos inapropiados o contactar

    con desconocidos a tra/7s de Internet ( las redes sociales1 Es por eso, que los

    docentes ( padres de "amilia deben seguir las pautas necesarias que orienten su

    buen uso, (a que poco a poco, son ellos los que deben e5ercer ese autocontrol, tanto

    con el uso ( el tiempo en internet, como en otras "acetas de su /ida1 simismo,

    resulta preponderante in"undir en los educandos /alores morales ( 7ticos en el uso delas 6erramientas digitales, orient+ndolos para que busquen en la red los me5ores "ines

    ( apro/ec6en el tiempo que le dedican a internet1

    En este sentido, la sociacin &e'icana de Internet 3&IPCI4 en su estudio

    correspondiente al a.o ;

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    3/6

    En este sentido, ( 6aciendo e/idente la preocupacin por mi estado, de acuerdo al

    I!EGI en su estudio de cceso a 27cnolog#as de In"ormacin ;

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    4/6

    Por lo anterior, resulta necesario tener la su"iciente /isin ( la /oluntad social ( pol#tica

    para crear una sociedad donde todos los me'icanos ni.os, 5/enes ( adultos posean

    una cultura emprendedora de desarrollo de di"erentes aspectos para el bene"icio de la

    nacin potenciali0ado por las 2IC:s, donde las pr'imas generaciones se 6abit8en a

    utili0ar estos medios como parte de una 6erramienta pro"esional, personal e incluso

    como una plata"orma c#/ica, es por eso que la educacin temprana debe ser una

    prioridad para el -istema Educati/o1

    Estamos en un momento donde los ni.os de las presentes generaciones, poseen

    in"luencia en las tendencias de consumo, (a que pasan desde tres 6asta seis 6oras

    m+s con di"erentes 6erramientas t7cnologicas que tienen acceso a internet ( que a su

    /e0 son capaces de consumir otra in"ormacin de di/ersos temas1 unque debido a

    su "alta de orientacin desperdician su tiempo, cuando lo idneo ser#a que el sistema

    educati/o los "ormara para que le den un uso ptimo a las 6erramientas que tiene a

    su alcance1

    tro aspecto a destacar, es que el uso de redes sociales ( "oros de discusin en

    internet se 6an con/ertido en una 6erramienta para opinar ( debatir sobre temas

    sociales, gobierno ( los asuntos pol#ticos, mismos que 6an crecido en &7'ico en los

    8ltimos a.os, seg8n muestra el estudio del orld Internet Pro5ect ;

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    5/6

    Por lo anteriormente e'puesto, ( por el digno conducto de usted C1 Presidente,

    someto a la consideracin de la H1 C+mara de Diputados, la siguiente iniciati/a

    INICIATIVA CON PROYECTO DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UNAFRACCION XVII, AL ARTCULO 7 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIN.

    ARTCULO NICO. -e adiciona la "raccin XJII al art#culo $K de la Le( General deEducacin, para quedar como sigue

    A!"#$%&' 7'.( La educacin que impartan el Estado, sus organismosdescentrali0ados ( los particulares con autori0acin o con reconocimiento de

    /alide0 o"icial de estudios tendr+, adem+s de los "ines establecidos en el

    segundo p+rra"o del art#culo Ao1 de la Constitucin Pol#tica de los Estados

    Unidos &e'icanos, los siguientes

    I1 a XJI1

    XVII. I)*%)+! - !'/'0! & $')'$/)"' 2'! &42 "$)'&'5#42 +)*'!/4$6) - $'/%)$4$6), $'/' !!4/)"4 4!4 +24!!'&&4!

    !2')24&/)" 4&+4+2 4 *40'! +& +24!!'&&' !2')4&, *4/&4!- !'*2')4&.8

    TRANSITORIOS

    UNICO.El presente decreto entrar+ en /igor al d#a siguiente de su publicacinel Diario "icial de la Federacin1

    D4+' ) & S4&6) + S2')2 +& P4&4$' L52&4"0' + S4) L9:4!',

    4 &'2 0)")%0 +#42 +& /2 + 2"/! + ;

  • 7/24/2019 Iniciativa Tecnologas Informacin

    6/6

    D%"4+' M4!$' A)"')' G4/4 B424!"

    6