INNOVA_Ejercicios de Productividad

26
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Carrera Profesional de Ingeniería Industrial Curso de Actualización Profesional Asignatura: Ingeniería de Métodos Profesor: MBA LSS Ing. César Delzo Esteba Tema: Ejercicios de Productividad Grupo: INNOVA Integrantes: García Zeña, Pamela Silva Diaz, Luis Miguel Siguas, Rafael Lima - Perú, 2015 Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial

description

ejercicios varios de productividad

Transcript of INNOVA_Ejercicios de Productividad

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Carrera Profesional de Ingeniería Industrial

Curso de Actualización Profesional

Asignatura: Ingeniería de Métodos

Profesor: MBA LSS Ing. César Delzo Esteban

Tema: Ejercicios de Productividad

Grupo: INNOVA

Integrantes: García Zeña, Pamela

Silva Diaz, Luis Miguel

Siguas, Rafael

Lima - Perú, 2015

Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial

Cantidad UnidadesProduccion diaria 85 kgCantidad de leche bruta 6 ltCantidad de leche Efectiva 4 ltPrecio de leche (S/. /lt) 1.2 S/.Precio de producto final 11 S/.Trabajadores 5 operariosSueldo por trabajador (S/.) 20 S/.

EFICIENCIA FISICA MP efectiva total por día 67%MP bruta total por día

EFICIENCIA ECONOMICA Ventas totales 131%Recursos utilizados

PRODUCTIVIDAD Producción 1.31Recursos utilizados

PRODUCTIVIDAD DE MOProducción

17Mano de Obra

Una empresa de productos lácteo, produce 85 kg de manjar blanco. Para el proceso se requiere 6 litros de leche por cada Kg de manjar blanco producido. Se estima que durante el proceso, se usa efectivamente 4 litros por cada kg de producto. El de leche se compra a S/. 1,20 y el Kg de manjar blanco se vende a S/. 11,00. Hallar dos indicadores de productividad, si la empresa tiene una planilla de cinco operarios con un salario de S/. 20/día por operario y se trabaja de lunes a sabado. Determinar la eficiencia Fisica y Económica.

desperdicio 33%

Unidades/Operario

Una empresa de productos lácteo, produce 85 kg de manjar blanco. Para el proceso se requiere 6 litros de leche por cada Kg de manjar blanco producido. Se estima que durante el proceso, se usa efectivamente 4 litros por cada kg de producto. El de leche se compra a S/. 1,20 y el Kg de manjar blanco se vende a S/. 11,00. Hallar dos indicadores de productividad, si la empresa tiene una planilla de cinco operarios con un salario de S/.

El valor monetario del producto es 1.31 veces el valor monertario de los recursos utilizados.

AÑO 2009 2010 PRODUCTIVIDAD (2009)=PRODUCCION (unidades) 440000 528000OPERARIOS 50 25HORASxOPERARIO 1760 1760 PRODUCTIVIDAD (2010)=

La empresa REX, dedicada a la fabricación de ladrillos, alcanzo en el 2009 un volumen de 440000 ladrillos, con una planilla de 50 operarios, trabajando cada uno 1760 horas. El años 2010 por problemas de recesion, la empresa tuvo que trabajar con el 50% de la planilla del año pasado, trabajando cada operario el mismo número de horas que el año pasado. En el 2010 la producción que alcanzo la empresa fue de 528000 ladrillos.Determinar si la productividad se incremento. Si hubo incremento, Determinar en que porcentaje se incremento.

VARIACION DE LA PRODUCTIVIDAD

Hubo un incremento de la productividad de 140% del 2009 al 2010, debido a la reducción de operarios y el incremento de producción.

440000 = 550*1760

528000 = 1225*1760

(12-5) *100 = 140%5

La empresa REX, dedicada a la fabricación de ladrillos, alcanzo en el 2009 un volumen de 440000 ladrillos, con una planilla de 50 operarios, trabajando cada uno 1760 horas. El años 2010 por problemas de recesion, la empresa tuvo que trabajar con el 50% de la planilla del año pasado, trabajando cada operario el mismo número de horas que el año pasado. En el 2010 la producción que

Determinar si la productividad se incremento. Si hubo incremento, Determinar en que porcentaje se incremento.

Hubo un incremento de la productividad de 140% del 2009 al 2010, debido a la reducción de operarios y el incremento de producción.

AÑO PASADO AÑO ACTUALPRODUCCION (Ladrillos) 440000 490000TRABAJADORES 50 29HRAS POR TRABAJADOR 176 176

440000 = 880050

490000 = 1689729

(16897-8800) *100 = 92%8800

Ladrillos Prestes el pasado año tenia una planilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajo 176 horas, alcanzando un volumen de producción de 440000 ladrillos. Este año ha tenido una planilla de 29 trabajadores que han trabajado el mismo número de horas que el año pasado, y su producción ha sido de 490000 ladrillos. Se desea analizar la evolución de la productividad de la mano de obra de esta empresa.

PRODUCTIVIDAD PASADA =

PRODUCTIVIDAD ACTUAL =

VARIACION DE LA PRODUCTIVIDAD

La variación de la productividad de la mano de obra entre el año pasado y el año actual es de 92%, este incremento de la productividad por trabajador puede deberse ala mejoras en los metodos de trabajo o tambien a que seleccionaron a los trabajadores mas eficientes.

Ladrillos Prestes el pasado año tenia una planilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajo 176 horas, alcanzando un volumen de producción de 440000 ladrillos. Este año ha tenido una planilla de 29 trabajadores que han trabajado el mismo número de horas que el año pasado, y su producción ha sido de 490000 ladrillos. Se desea analizar la evolución de la

5 3 6007 2 6508 4 780

10 3 78012 5 110015 4 1100

NIVEL

1 5 3 600 120.002 7 2 650 92.863 8 4 780 97.504 10 3 780 78.005 12 5 1100 91.676 15 4 1100 73.33

Total 57 21 5010

Sueldo x trabajador 60Gasto maquina x dia 50

Precion de venta 2.5

Productividad global 3.33 La mejor productividad es la del nivel 1

Produccion 690Trabajadores 9

La empresa LA BOTA S.A. se dedica a la fabricación de calzado deportivo. Según la tecnologia mas eficiente conocida sobre la fabricacion de calzado deportivo se sabe que la producción del producto se puede hacer según la siguiente función

Trabajo(L)(Trabajadores)

Capital(K)(Maquinas)

Producción(Q)(Pares de zapatos)

Con estos datos la empresa desea conocer la productividad del trabajo y el capital para cada nivel de producción. Así como la productividad de la empresa sabiendo que cada trabajador por día cobra 60 soles y cada máquina 50 soles por día. El producto se vende a un precio de 2.50 soles/par de zapatillas.

Comentar ademas la función de producción de esta empresa. ¿Seria aconsejable fabricar 690 pares/dia de zapatillas utilizando 9 trabajadores y 5 maquinas? ¿Por qué? ¿Qué se entiende por una producción eficaz? ¿Qué diferencia existe entre eficiencia tecnica y economica?.

Trabajo (L)(Trabajadores)

Capital (K)(Maquinas)

Produccion (Q)(Pares de zapatos)

Productividad MO

Maquinas 5

Ingreso 1725Inversion 790

Productividad 2.18 El primer nivel de productividad sigue siendo el mejor

Eficiencia economica, es un estado en el cual todos los recursos se asignan de manera optima.

Produccion eficaz es aquella que cumple el objetivo haciendo uso optimo de los recursos, se logra cuando se crea un producto en su costo total de produccion mas bajo.

Eficiencia tecnica, refleja si los recursos son utilizados al maximo de su capacidad productiva o no. Es decir, si hay capacidad ociosa de los factres productivos o si estan siendo usados al 100%

200.00 3.33325.00 3.13195.00 2.87260.00 2.60220.00 2.84275.00 2.50

2.88

La mejor productividad es la del nivel 1

La empresa LA BOTA S.A. se dedica a la fabricación de calzado deportivo. Según la tecnologia mas eficiente conocida sobre la fabricacion de calzado deportivo se sabe que la producción del producto se puede hacer según la siguiente función

Con estos datos la empresa desea conocer la productividad del trabajo y el capital para cada nivel de producción. Así como la productividad de la empresa sabiendo que cada trabajador por día cobra 60 soles y cada máquina 50 soles por día. El producto se vende a un precio de 2.50 soles/par de

Comentar ademas la función de producción de esta empresa. ¿Seria aconsejable fabricar 690 pares/dia de zapatillas utilizando 9 trabajadores y 5 maquinas? ¿Por qué? ¿Qué se entiende por una producción eficaz? ¿Qué diferencia existe entre eficiencia tecnica y economica?.

Productividad Capital

Productividad Global

El primer nivel de productividad sigue siendo el mejor

Eficiencia economica, es un estado en el cual todos los recursos se asignan de manera optima.

Produccion eficaz es aquella que cumple el objetivo haciendo uso optimo de los recursos, se logra cuando

Eficiencia tecnica, refleja si los recursos son utilizados al maximo de su capacidad productiva o no. Es decir, si hay capacidad ociosa de los factres productivos o si estan siendo usados al 100%

CANTIDADPRODUCCION (UND) 4500 unidades/dia

PRECIOxUNID DE PROD. 6.9 soles/unidadMATERIA PRIMA (Kg) 4.1 kg/dia

PRECIO DE MP (S/. /Kg) 2.2 soles/kgMERMA (10%) 0.1 %

MANO DE OBRA 14 trabajadores/diaSUELDOxDIAxOPERADOR (S/.) 50 soles/trabajador-dia

PRODUCTIVIDAD GLOBALPRODUCCION (UND)4.1*2.2*4500+14*50PRODUCCION (UND)

MANO DE OBRA

-40%

Una empresa que fabrica un solo producto obtiene 4500 unidades diarias del mismo, que vende a 6.90 soles unida. Para su fabricación consume diariamente 4.10 Kg de materiales, cuyo precio es de 2,20 soles el Kg. Ademas se sabe que existen una merma de 10% por Kilo que se procesa, y emplea 14 trabajadores cuyo coste par ala empresa es de 50 soles diarios por trabajador. Calcula la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y compare en porcentaje la productividad global de la empresa con la que ontuvo el año anterior que fue de 1,25 y comente las causas de su evolución.

PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA

VARIACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL

La productividad de este año con comparación a la productividad obtenida el año pasado ha tenido una disminución de 40%, esta disminucion puede deberse a peor clima laboral, menor productividad, mayor rotación y ausentismo o un proceso productivo deficiente.

0.75

321.43 Unidades producidas por operario.

Una empresa que fabrica un solo producto obtiene 4500 unidades diarias del mismo, que vende a 6.90 soles unida. Para su fabricación consume diariamente 4.10 Kg de materiales, cuyo precio es de 2,20 soles el Kg. Ademas se sabe que existen una merma de 10% por Kilo que se procesa, y emplea 14 trabajadores cuyo coste par ala empresa es de 50 soles diarios por trabajador. Calcula la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y compare en porcentaje la productividad global de la empresa con la que ontuvo el año anterior que fue de 1,25 y

El valor monetario de la producción es 0.75 veces el valor monetario de los recursos utilizados.

La productividad de este año con comparación a la productividad obtenida el año pasado ha tenido una disminución de 40%, esta disminucion puede deberse a peor clima laboral, menor productividad, mayor rotación y ausentismo o un proceso productivo deficiente.

Favor determinar la productividad global de esta empresa.

Una empresa que se dedica a la fabricación de Yeso, tiene el siguiente proceso de producción, para la obtención del producto

PiedraTraslado

PiedraTriturado

Yeso triturado

Desperdicio 2%

Yeso embolsadoEmbolsado

Yeso MolidoMollenda

Yeso seco

Desperdicio 1% Desperdicio 1%

EXTRACCION DIARIA 480 TMPRECIOxTM 40 S/. /TM

COSTO DE MAQUINARIA 28710 S/. /mesMANO DE OBRA(*) 10 OperariosCOSTOxOPERARIO 7.5 S/. /hora

PESO DE PRODUCTO FINAL 20 kg./bolsaPRECIO DE VENTA 2 S/. /Bolsa

(*)la jornada es de 8hr/día y 5 dias a las semana.

PRODUCCION FINAL 424 TMN° BOLSAS 21208 bolsas

MES DÍAMAQUINARIA 28710 1435.5

MANO DE OBRA 10 600MATERIA PRIMA 19200 21235.5

PRODUCTIVIDAD GLOBAL 42415.6 = 2.0021235.5

Desperdicio Impurezas8%

El proceso de extracción se realiza en la cantera ubicada a 40Km de la fabrica. La extracción se realiza durante las 5 primeras horas de cada día y todo lo que se extrae se procesa en el día.Diariamente se extraen 480 TM de yeso natural (piedra). La empresa compra yeso en el yacimiento a un costo de 40 soles/TM.Durante el proceso en la fabrica, el costo de maquinaria asciende a 28715 soles/mensuales, y trabajan 10 operarios, con un costo promedio de 7.5 soles/ hora-hombre (la jornada es de 8hr/día y 5 dias a las semana).El producto final se vende en bolsas de 20 Kg a un precio de 2,00 soles/bolsa.

Favor determinar la productividad global de esta empresa.

Una empresa que se dedica a la fabricación de Yeso, tiene el siguiente proceso de producción, para la obtención del producto

SecadoYeso semiseco

Agua 5%

Calcinado

Agua 30%

424156 Kg

El proceso de extracción se realiza en la cantera ubicada a 40Km de la fabrica. La extracción se realiza durante las 5 primeras horas de cada día y todo lo que se

Diariamente se extraen 480 TM de yeso natural (piedra). La empresa compra yeso en el yacimiento a un costo de 40 soles/TM.Durante el proceso en la fabrica, el costo de maquinaria asciende a 28715 soles/mensuales, y trabajan 10 operarios, con un costo promedio de 7.5 soles/ hora-

El valor monetario de la producción es 2 veces el valor monetario de los recursos utilizadas.

AÑO PASADO AÑO ACTUAL PRODUCTIVIDAD PASADAPRODUCCIÓN (UND) 180000 405000MANO DE OBRA 50 75 PRODUCTIVIDAD ACTUALHORAS-HOMBRE 1800 1800

La empresa CARMEN se dedica a la fabricación de muñecas. Duracte el año pasado alcanzo un volumen de producción de 180000 unidades utilizando una planilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajo 1800 horas. Para este año tiene previsto fabricar 405000 muñecas con la planilla de 75 trabajadores, cada uno de los cuales trabajaria el mismo número de horas del año pasado. Si finalmente la empresa cumple su previsiones, analice la productividad de la mano de obra que obtendra en cada año y determine la variación porcentual de dicha productividad.

VARIACION DE PRODUCTIVIDAD DE MO

PRODUCTIVIDAD DE MO

PRODUCTIVIDAD PASADA180000

= 2 UND/HRA 3600 UND/OPERARIO50*1800

PRODUCTIVIDAD ACTUAL405000

= 3 UND/HRA 5400 UND/OPERARIO75*1800

50% Este año a tenido un incremente del 50% con respecto al año pasado.

La empresa CARMEN se dedica a la fabricación de muñecas. Duracte el año pasado alcanzo un volumen de producción de 180000 unidades utilizando una planilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajo 1800 horas. Para este año tiene previsto fabricar 405000 muñecas con la planilla de 75 trabajadores, cada uno de los cuales trabajaria el mismo número de horas del año pasado. Si finalmente la empresa cumple su previsiones, analice la productividad de la mano de obra que obtendra en cada año y determine

VARIACION DE PRODUCTIVIDAD DE MO

PRODUCCIÓN 623 UND/DÍA

PRECIO DE VENTA 3.80 S/. / UND

MATERIA PRIMA 160 KG/DÍA

COSTO DE MP 2.50 S/. / KG

MANO DE OBRA 14 OPERARIOS

SUELDO 48 S/. /OPER.

PRODUCTIVIDAD GLOBAL2367.4

= 2.211072

PRODUCTIVIDAD DE MO623

= 44.5 UND producidas por operario al día.14

52%

Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 623 unidades diarias del mismo, que vende a 3.80 soles la unidad. Para su fabricación consume diariamente 160 Kg. De materiales, cuyo precio es de 2.50 soles el Kg. Y emplea 14 trabajadores cuyo coste es de 48 soles diarios por trabajador. Calcula la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y compara la productividad global de la empresa con la del sector que es de 1.45 comente las posibles causas de esa diferencia.

El valor monetario de la producción es 1.33 veces el valor monetario de los recursos

utilizadas.

VARIACION DE PRODUCTIVIDAD GLOBAL

La productividad global del sector comparado a la productividad global obtenida ha tenido un aumento de 52%

UND producidas por operario al día.

Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 623 unidades diarias del mismo, que vende a 3.80 soles la unidad. Para su fabricación consume diariamente 160 Kg. De materiales, cuyo precio es de 2.50 soles el Kg. Y emplea 14 trabajadores cuyo coste es de 48 soles diarios por trabajador. Calcula la productividad global de la empresa, la productividad de la mano de obra, y compara la productividad global de la empresa con la del sector que es de 1.45 comente las posibles causas de esa diferencia.

El valor monetario de la producción es 1.33 veces el valor monetario de los recursos

utilizadas.

La productividad global del sector comparado a la productividad global obtenida ha tenido un aumento de 52%

Cajera

1 1150 1922 1210 1923 1180 1924 900 1605 950 1606 1180 1927 1140 192

Total 7710 1280

a. Calcule el indicador de productividad para cada cajera.b. ¿Cuáles están cumpliendo con el estandar y cuales no?c. ¿Cómo está la productividad del almacen?

Cajera Estandar

1 1150 192 5.99 cliente atendido por hora laborada2 1210 192 6.30 cliente atendido por hora laborada3 1180 192 6.15 cliente atendido por hora laborada4 900 160 5.63 cliente atendido por hora laborada5 950 160 5.94 cliente atendido por hora laborada6 1180 192 6.15 cliente atendido por hora laborada7 1140 192 5.94 cliente atendido por hora laborada

Total 7710 1280 6.02

a. INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD PARA CADA CAJERA ESTA EN LA COLUMNA E (cliente atendido por hora laborada)

b. Cajeras que estan dentro del estandar son la 1, 5 y 7 el resto estan muy alejadas del estandar

c. =7710

= 6.021280

Análisis de productividad. Un almacen tiene un estandar para cada cajera de 6 clientes por hora para atender cada cliente. Al finalizar el mes, usted calcula la productividad de cada una de las 7 cajeras obteniendo la siguiente información:

Clientes Atendidos

Horas laboradas

Clientes Atendidos

Horas laboradas

Productividad del almacen

a. Calcule el indicador de productividad para cada cajera.b. ¿Cuáles están cumpliendo con el estandar y cuales no?c. ¿Cómo está la productividad del almacen?

a. INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD PARA CADA CAJERA ESTA EN LA COLUMNA E (cliente atendido por hora laborada)

b. Cajeras que estan dentro del estandar son la 1, 5 y 7 el resto estan muy alejadas del estandar

Análisis de productividad. Un almacen tiene un estandar para cada cajera de 6 clientes por hora para atender cada cliente. Al finalizar el mes, usted calcula la productividad de cada una de las 7 cajeras obteniendo la siguiente

cliente atendido por hora laborada

MANO DE OBRA ($) 30MATERIALES ($) 70GASTOS GENERALES ($) 50COSTO ESTANDAR ($) 150PRECIO DE VENTA ($) 300

a. PRODUCTIVIDAD TOTAL =300

=150

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD (10%) =

PRODUCTIVIDAD =PRECIO DE VENTA

MO +MATERIALES+GG

MATERIALES =PRECIO DE VENTA

- MO - GGPRODUCTIVIDAD

= 19.5% se reducira en un 19.5%

b. PRODUCTIVIDAD TOTAL =300

=150

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD (10%) =

PRODUCTIVIDAD =PRECIO DE VENTA

MO +MATERIALES+GG

MO =PRECIO DE VENTA

- Mat. - GGPRODUCTIVIDAD

= 45.5% se reducira en un 45.5%

Los reproductores de discos compactos se fabrican en una linea de ensamble automatizada. El costo estándar de los reproductores de discos compactos es de 150$ por unidad (MO 30$, materiales 70$ y gastos generales 50$). El precio de venta es de 300$ por unidad.a.- Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad total, reduciendo únicamente los costos de los materiales. En qué porcentaje habrá que reducir esos costos?b.- Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad multifactorial reduciendo los costos MO. En que porcentaje se tendran que reducir estos costos?

Variacion de costos de materiales

Variacion de costos de materiales

2

2.2

PRECIO DE VENTAMO +MATERIALES+GG

= 56.4

se reducira en un 19.5%

2

2.2

PRECIO DE VENTAMO +MATERIALES+GG

= 16.4

se reducira en un 45.5%

Los reproductores de discos compactos se fabrican en una linea de ensamble automatizada. El costo estándar de los reproductores de discos compactos es de 150$ por unidad (MO 30$, materiales 70$ y gastos generales 50$). El precio de venta

a.- Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad total, reduciendo únicamente los costos de los materiales. En qué

b.- Si se desea lograr una mejora de 10% en la productividad multifactorial reduciendo los costos MO. En que porcentaje se

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4Unidades producidas 1124 1310 1092 981Mano de obra ($) 12735 14942 10603 9526materiales ($) 21041 24523 20442 18364Gastos generales ($) 8992 10480 8736 7848

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4Unidades producidas 1124 1310 1092 981Mano de obra ($) 12735 14942 10603 9526materiales ($) 21041 24523 20442 18364Gastos generales ($) 8992 10480 8736 7848

Precio del prod. (100$) 112400 131000 109200 98100Total de costos ($) 42768 49945 39781 35738Productividad 2.63 2.62 2.75 2.74Productividad de MO 4.41 4.38 5.15 5.15

Los productos de un proceso están valuados en 100$ por unidad. El costo de la mano de obra es de $50 por hora, incluidas las prestaciones. El departamento de información proporciono la siguiente informacion acerca del proceso en las 4 ultimas semanas:

a. Use la productividad multifactorial para ver si las recientes mejoras del proceso tuvieron algún efecto y, de ser así, cuándo se pudo observar el efecto.B. ¿Ha cambiado la productividad de la mano de obra? Utilice la productividad de la mano de obra para justificar su respuesta.

a. Las mejoras hechas en el proceso tuvieron uno efecto en la productividad apartir de la tercera semana aunque no hubo un gran incremento.

b. Podemos observar en los resultados que la productividad en la mano de obra si tuvo mayo variación tambien apartir de la tercera seman y se mantuvo en la cuarta.

Los productos de un proceso están valuados en 100$ por unidad. El costo de la mano de obra es de $50 por hora, incluidas las prestaciones. El departamento de información proporciono la siguiente informacion acerca del proceso en las 4 ultimas semanas:

a. Use la productividad multifactorial para ver si las recientes mejoras del proceso tuvieron algún efecto y, de ser así, cuándo se

B. ¿Ha cambiado la productividad de la mano de obra? Utilice la productividad de la mano de obra para justificar su respuesta.

Las mejoras hechas en el proceso tuvieron uno efecto en la productividad apartir de la tercera semana aunque no

Podemos observar en los resultados que la productividad en la mano de obra si tuvo mayo variación tambien