Inspección a La Urología

4
Inspección a la urología. Hay signos que nos revelan aspectos clave a la hora de la inspección en cuanto a sistema urinario se refiere, uno de estos signos es el edema, de echo es muy común observar la presencia de edema en algunas de las nefropatías es muy característico y existen diferentes tipos de edema a veces sin relación con alguna nefropatía. Edema. Es una acumulación de líquido en el espacio de tejido intercelular o también llamado intersticial también se puede encontrar en las diversas cavidades del organismo, como ya se mencionó hay diferentes condiciones y características diferentes para definir el edema. Anasarca se define como una hinchazón en el tejido celular subcutáneo puede a ver daño en órganos encargados del balance hídrico del organismo tales como hígado o riñón de echo es curioso y muy notorio el hecho de que si uno de estos órganos se ve afectado el otro tarde o temprano seguirá ese mismo camino. En la nefropatías el signo visual más llamativo es la infiltración edematosa del tejido celular subcutáneo, tiene una especial preferencia por el rostro especialmente en el parpado, aunque también tiene tendencia por los maléolos aunque si la patología sigue el edema se convierte en anarca las características del edema renal son las siguientes: Es frio Liso Blando Presenta fóvea (deja una impresión en la piel después de aplicar cierta presión) Es matutino. Otro de los signos que se nos presenta es la caquexia se define como como un estado de extrema desnutrición, se presenta en la uremia el paciente esta enflaquecido esto

description

guia que nos permite identificar como es la inspeccion del sistema urogenital

Transcript of Inspección a La Urología

Inspeccin a la urologa.Hay signos que nos revelan aspectos clave a la hora de la inspeccin en cuanto a sistema urinario se refiere, uno de estos signos es el edema, de echo es muy comn observar la presencia de edema en algunas de las nefropatas es muy caracterstico y existen diferentes tipos de edema a veces sin relacin con alguna nefropata.Edema. Es una acumulacin de lquido en el espacio de tejido intercelular o tambin llamado intersticial tambin se puede encontrar en las diversas cavidades del organismo, como ya se mencion hay diferentes condiciones y caractersticas diferentes para definir el edema. Anasarca se define como una hinchazn en el tejido celular subcutneo puede a ver dao en rganos encargados del balance hdrico del organismo tales como hgado o rin de echo es curioso y muy notorio el hecho de que si uno de estos rganos se ve afectado el otro tarde o temprano seguir ese mismo camino. En la nefropatas el signo visual ms llamativo es la infiltracin edematosa del tejido celular subcutneo, tiene una especial preferencia por el rostro especialmente en el parpado, aunque tambin tiene tendencia por los malolos aunque si la patologa sigue el edema se convierte en anarca las caractersticas del edema renal son las siguientes: Es frio Liso Blando Presenta fvea (deja una impresin en la piel despus de aplicar cierta presin) Es matutino.Otro de los signos que se nos presenta es la caquexia se define como como un estado de extrema desnutricin, se presenta en la uremia el paciente esta enflaquecido esto puede desencadenar la presencia de una neoplasia maligna, la piel se observa plida, seca, tiene un tinte ocre especial (el tinte ocre se define como amarillento, dorado), tambin se menciona una mirada azorada como referencia la cual puede ser causada por una exoftalmia ( propulsin notable del globo ocular), si se tiene la experiencia necesaria estos signos pueden demostrar una gran parte del diagnstico el cual se corroborara con otras pruebas.Lauremia, tambin llamadosndrome urmico, es un conjunto de sntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producido por la acumulacin en la sangre de los productos txicos que, en estado general normal, son eliminados por el rin y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal. Es un factor de riesgo para laenfermedad de Wernicke. (Una enfermedad neurolgica producida por deficiencia de vitamina b1).Sobre la piel seca pueden observarse finos depsitos de urea muy parecidos a la harina a esto se le denomina sudor de urea, abunda ms en la piel de la cara, en la fase terminal de la uremia el enfermo puede tener una apariencia lucida su respiracin de tipo Kussmaul, convulsiones espasmdicas de los labios muy discreta.La vejiga urinaria crnicamente distendida puede comprimir las venas cava inferior y plvicas, con edema bilateral de ambas piernas y genitales, as como una circulacin complementaria venosa desde la snfisis del pubis al apndice xifoides.Las anomalas congnitas del rin y las vas urinarias suelen coincidir con otras visibles, cuya estimacin puede tener una gran importancia clnica y un valor orientador.Enfermedad poliqustica renal(PKD siglas en ingls). Es unaenfermedad genticaprogresiva de losriones. Ocurre en los seres humanos y otros animales. Se caracteriza por la presencia de mltiplesquistesen ambos riones. La enfermedad tambin puede daar alhgado,pncreasy raramente alcorazny elcerebro.Las dos mayores formas de enfermedad poliqustica renal se distinguen por sus patrones hereditarios. Enfermedad poliqustica renal autosmica dominante Enfermedad poliqustica renal autosmica recesiva

La enfermedad poliqustica renal autosmica dominante (ADPKD -en ingls-) es un padecimiento con desarrollo posterior de quistes en los riones, y un alargamiento de los mismos. Las manifestaciones de esta enfermedad incluyen anormalidades en la funcin renal,hipertensin, dolor renal, e insuficiencia renal. Aproximadamente el 50% de los pacientes con Enfermedad poliqustica autosmica dominante presentan los sntomas finales hacia los 60 aos, Sin embargo la enfermedad es sistmica presentando quistes en otros rganos como el hgado (lo cual puede desencadenar unacirrosis),vesculas seminales,pncreas, yaracnoidesy anormalidades no qusticas tales como aneurismas intracraneales y dolicoectasias, dilatacin de la aorta, y diseccin de la aorta torcica,prolapso de la vlvula mitral, yherniasen la pared abdominal.La inspeccin local seala el abultamiento del flanco e hipocondrio del mismo lado en casos de absceso perinefrico entre las mltiples causas se encuentran los tumores renales, la inspeccin de la vejiga distendida se ve en la regin hipogstrica situada en la lnea media o algo hacia un lado que algunas veces rebasa el ombligo.Palpacin parietal.Puede sealar la presencia de una masa sensible de bordes precisos o mal definidos con contractura muscular o sin ella en casos de tumor renal hidronefrosis, rin qustico, hormona perirrenal espontaneo y absceso en estas zonas la pus alcanza el tejido celular subcutneo de la regin lumbar que se aprecia tumefacta.Punto costo vertebral de Guyon. Se localiza en la interseccin del borde externo de la columna vertebral con las Xll costilla corresponde a la salida por al agujero de conjuncin. Del Xll nervio intercostal.Semiologa Medica y tcnica exploratoria Surs Batll Antonio 8va edicin.Signos y sntomas cardinales de las enfermedades. Jinich Oracio