Instalación de Munin1

15
Instalación de Munin Munin es una aplicación de monitoreo de la red/sistema que presenta la producción mediante gráficos a través de una interfaz web. Munin es una herramienta de monitoreo que inspecciona todos los equipos y recuerda lo que vio. Para la instalación de Munin realizaremos los siguientes pasos: 1) Desactivar el Firewall: para lo cual abrimos el terminal y ejecutamos el comando “# Setup”, después vamos a firewall configuration y luego deshabilitamos el firewall luego aceptamos y salimos hacia el terminal.

Transcript of Instalación de Munin1

Page 1: Instalación de Munin1

Instalación de Munin

Munin es una aplicación de monitoreo de la red/sistema que presenta la producción mediante gráficos a través de una interfaz web. Munin es una herramienta de monitoreo que inspecciona todos los equipos y recuerda lo que vio.

Para la instalación de Munin realizaremos los siguientes pasos:

1) Desactivar el Firewall: para lo cual abrimos el terminal y ejecutamos el comando “# Setup”, después vamos a firewall configuration y luego deshabilitamos el firewall luego aceptamos y salimos hacia el terminal.

Page 2: Instalación de Munin1

2) Ejecutamos el comando “# yum --enablerepo=epel install munin munin-node -y” para instalar munin, para ejecutar este comando debemos tener instalado previamente el repositorio EPEL

Page 3: Instalación de Munin1

3) Ejecutamos este comando “# vim /etc/munin/munin.conf” para editar el archivo de configuracion munin.conf en el cual cambiaremos el nombre del host de local host a walter en este caso y la direcion ip luego de esto guardamos el archivo de configuracion.

4) Ejecutamos el comando “#vim /etc/munin/munin-code.conf” para editar el nombre de la maquina agente en la interface de munin.

5) Ejecutamos el comando “# vim /etc/httpd/conf.d/munin.conf” para cambiar las siguientes opciones y para permitir el acceso a la red de Munin, en donde agregaremos nuestra ip para poder acceder a munin.Validaremos el nombre de usuario como administrador

Page 4: Instalación de Munin1

6) Para agregar una contraseña al usuario administrador primero crearemos un archivo en la dirección /etc/ munin/ con los siguientes comandos. Ahí digitaremos la contraseña del usuario con el comando “# htpasswd –c munin-htpasswd administrador”

7) Reiniciamos el servicio httpd Apache con “# /etc/rc.d/init.d/httpd restart”

8)  Iniciamos Munin con “# /etc/rc.d/init.d/munin-node start”

9) Hacemos que munin inicie con el arranque con el comando “# chkconfig munin-node on ”

Page 5: Instalación de Munin1

10) Ingresamos nuetra dirección ip en el navegdor de la siguiente manera "http://192.168.26.128/munin /" donde nos pedirá el usuario y la contraseña para ingresar a munin.

Así podemos monitorear nuestra maquina o servidor vía web con munin

Page 6: Instalación de Munin1

Creación del nodo Cliente

Ya tenemos el servidor corriendo con si mismo como el primer cliente. Para añadir nuevos clientes instalamos tan solo el paquete munin-node en otro servidor para lo cual también debemos tener instalado el repositorio EPEL en este servidor.

1) También desactivamos el firewall de este servidor con el comando “# setup” como lo hicimos anteriormente.

Page 7: Instalación de Munin1

2) Para instalar el paquete munin-code debemos ejecutar el comando “# yum install munin-node” en el otro servidor.

3) Luego editamos el archivo de configuración munin-node.conf con el comando “#vim /etc/munin/munin-code.conf” para editar el nombre de la maquina cliente en la interface de munin así como también asignaremos la ip de esta máquina cliente y la ip de la maquina agente.

Donde: host_name maquina1 es el nombre de la maquina clienteallow ^192\.168\.26\.128$ es la ip de la maquina agentehost 192.168.26.129 es la de ip la maquina cliente

Page 8: Instalación de Munin1

4) Ahora vamos a la maquina agente y modificamos el archivo de configuración /etc/muni/munin.conf y agregamos otro nodo de la maquina cliente asi:[maquina1]address 192.168.26.129use_nodo_name yes

5) Reiniciamos el servicio en las dos máquinas con el comando “/etc/rc.d/init.d/munin-node restart”

Luego de esto podemos ver en Munin las dos máquinas y ver el monitoreo de cada una

Page 9: Instalación de Munin1

Maquina1:

Walter:

Page 10: Instalación de Munin1

Archivos de Configuración modificados en la instalación de Munin

En esta parte del documento eta detallado los archivos que fueron modificados en la instalación las partes modificadas están resaltadas con color amarillo.

Archivos de la maquina agente

Archivo munin.conf

Archivo original Archivo modificado

Page 11: Instalación de Munin1
Page 12: Instalación de Munin1

Archivo munin-node.conf

Archivo original Archivo modificado

Page 13: Instalación de Munin1

Archivo munin.conf

Archivo original Archivo modificado

Archivo de la maquina cliente

Archivo munin-node.conf

Archivo original Archivo modificado

Page 14: Instalación de Munin1

Bibliografía:

1) http://www.ehowstuff.com/how-to-install-and-configure-munin-on-centos-6-2/

2) http://www.gonzalomarcote.com/2011/monitorizar-servidores-con-munin/