Instela dengue

28
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE ESTRATEGIA SANITARIA DE ESTRATEGIA SANITARIA DE ENFERMEDADES ENFERMEDADES METAXENICAS Y OTRAS TRANSMITIDAS POR METAXENICAS Y OTRAS TRANSMITIDAS POR VECTORES VECTORES

Transcript of Instela dengue

Page 1: Instela dengue

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUEGOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUEGERENCIA REGIONAL DE SALUD LAMBAYEQUE

ESTRATEGIA SANITARIA DE ENFERMEDADESESTRATEGIA SANITARIA DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y OTRAS TRANSMITIDAS PORMETAXENICAS Y OTRAS TRANSMITIDAS POR VECTORESVECTORES

Page 2: Instela dengue

ENFERMEDADES METAXENICAS ENFERMEDADES METAXENICAS

Page 3: Instela dengue

DENGUEDENGUER.M. 087-2011 MINSAR.M. 087-2011 MINSA

Page 4: Instela dengue

Enfermedad infecciosa producida por el virus dengue (04 serotipos), transmitida por un zancudo llamado Aedes aegypti, que se reproduce en los depósitos de agua de consumo humano en la vivienda.

La evolución puede ir desde • Dengue sin complicaciones hasta• Dengue severo con complicaciones

•No existe un tratamiento específico•No existen vacunas•Es prevenible por acciones de Salud Publica y Participación comunitaria.

Dengue

Page 5: Instela dengue

EL ORIGEN DEL PROBLEMA :

Page 6: Instela dengue
Page 7: Instela dengue

EL ORIGEN DEL PROBLEMA :

Page 8: Instela dengue

EL ORIGEN DEL PROBLEMA :

Page 9: Instela dengue
Page 10: Instela dengue

ENFERMEDAD AGENTE ETIOLÓGICO VECTOR ENFERMEDAD AGENTE ETIOLÓGICO VECTOR

DENGUEDENGUE

Dengue Virus Aedes

Page 11: Instela dengue

DISTRIBUCION MUNDIAL EL VECTOR DEL DENGUE

Page 12: Instela dengue

MAPA DE RIESGO PARA DENGUE EN PERU

Page 13: Instela dengue

Internados en Hospital de Pucallpa

Hospitales campaña para atención dengue en Pucallpa

Pacientes de Dengue internados en Loreto

Ronaldo internado en Brasil por Dengue

Page 14: Instela dengue

Ministra Midori de Habich en Pucallpa en convocatoria mulsectorial por Dengue

Gerente Regional de Salud (e) Dr. Victor Torres de Lambayeque informando sobre alerta por Dengue

Page 15: Instela dengue

1, CHICLAYO

2, CHONGOYAPE

3, ETEN

4, ETEN PUERTO

5, JOSE L. ORTIZ

6, LA VICTORIA

7, LAGUNAS

8, MONSEFU

9, NUEVA ARICA

10, OYOTUN

11, PICSI

12, PIMENTEL

13, REQUE

14, SANTA ROSA

15, ZAÑA

16, CAYALTI

17, PATAPO

18, POMALCA

19, PUCALA

20, TUMAN

21, FERREÑAFE

22, KAÑARIS

23, INCAHUASI

24, MESONES MURO

25, PITIPO

26, PUEBLO NUEVO

27, LAMBAYEQUE

28, CHOCHOPE

29, ILLIMO

30, JAYANCA

31, MOCHUMI

32, MORROPE

33, MOTUPE

34, OLMOS

35, PACORA

36, SALAS

37, SAN JOSE

38, TUCUME

LEYENDA

I

II

III

34

2

32

36

7

30

33

25

10

23

9

27

15

22

24

17

19

3

16

20

31

1

8

35

6

28

1812

38

21

511

13

37

26

4

29

14

LEYENDA

I

II

III

34

2

32

36

7

30

33

25

10

23

9

27

15

22

24

17

19

3

16

20

31

1

8

35

6

28

1812

38

21

511

13

37

26

4

29

14

ESCENARIOS EPIDEMIOLOGICOS EN LAMBAYEQUE

Page 16: Instela dengue
Page 17: Instela dengue

• 16 regiones en el presente año con casos autóctonos confirmados

• 20 106 casos: 63% confirmados y 36% probables.

• Ucayali, Cajamarca, Madre de Dios, San Martín, Loreto y Piura notificaron el 78.16% de los casos.

Page 18: Instela dengue

La Región Lambayeque en el presente año 2012, registra 19 distritos y 56 localidades infestadas con Aedes Aegypti.

Índice Aedico que fluctúan entre de 2.6 a 20 % representando permanente riesgo de transmisión a pesar de las Estrategias implementadas para el control Vectorial.

Page 19: Instela dengue

Hasta el año 2012 se recibió la notificación de 1460 casos de dengue de los cuales se han confirmado 236 por LARESA y 594 casos por nexo Epidemiológico, 378 fueron descartados por LARESA Lambayeque y 258 aún se tienen como probables.

Page 20: Instela dengue

Descartados Probables

Clasificación de casos Dengue LARESA NEXO EPIDEMIOL Fallecidos

DENGUE CON SEÑAL DE ALARMA 39 4 11 54

DENGUE GRAVE 4 1 5 1

DENGUE SIN SEÑAL DE ALARMA 193 594 373 247 1408

Total general 236 594 378 258 1466 1

Confirmados

TOTAL

Tipo de Diagnostico

El 95,03 % de casos sin señales de Alarma, el 4.5% con señales de Alarma, y solo 0,36% como dengue grave. A la fecha se tiene 01 caso fallecido.

Page 21: Instela dengue

El Dengue es uno solo y este puede evolucionar a formas graves

FORMA DE PRESENTACION

Page 22: Instela dengue

FASES

Fase febril.- inicio repentino duración entre 2 a 7 díasAcompañada de los signos y síntomas característicos se asocia a la etapa de viremia. Fase crítica.- luego de la caída de la fiebre el paciente evoluciona favorablemente o desfavorable presentando manifestaciones de alarma.Fase de recuperación.- Se evidencia mejoría del paciente dura aproximadamente 48 a 72 horas. Esta fase es de reabsorción gradual de líquido extravasado, a veces se presenta erupción cutánea.

Page 23: Instela dengue

ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL TRABAJO DE CAMPO Trabajo de Campo en los diferentes horarios ( Mañana , tarde y noche).

Sensibilización de autoridades regionales y locales.

Articulacion de intervenciones con fiscalía y PNP para apertura de casas cerradas.

Difusión a través de medios de comunicación.

Vigilancia de febriles y seguimiento de casos.

Page 24: Instela dengue

PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUEPREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE

Informar y educar a la poblacion: Informar y educar a la poblacion: -Sobre los síntomas del Dengue.-Sobre los síntomas del Dengue.-Acudir al Establecimiento de Salud si -Acudir al Establecimiento de Salud si presenta los síntomas presenta los síntomas -No Automedicarse-No Automedicarse-Lavar y escobillar bien los depósitos -Lavar y escobillar bien los depósitos donde almacenan agua.donde almacenan agua.-Tapar correctamente los depòsitos que -Tapar correctamente los depòsitos que almacenan agua.almacenan agua.-Eliminar todo depósito que acumule agua -Eliminar todo depósito que acumule agua (inservibles) preferentemente las llantas, (inservibles) preferentemente las llantas, botellas, chapas , latas , floreros, etc.botellas, chapas , latas , floreros, etc.- Participar en las intervenciones de - Participar en las intervenciones de campo( abatización, fumigación. Búsqueda campo( abatización, fumigación. Búsqueda de febriles, apertura de casas cerradas).de febriles, apertura de casas cerradas).

Page 25: Instela dengue

Los fenómenos de El Niño y de La Niña. Cambios en el ecosistema que causan alteraciones facilitando la expansión y diseminación los vectores.El calentamiento global.

El crecimiento demográfico.La urbanización no controlada ni planificada, y El crecimiento de las migraciones, del tráfico internacional y del turismo.

DETERMINANTESDETERMINANTES

Page 26: Instela dengue

Participación de la comuidadOrganizarse en grupos de vecinos, para buscar soluciones que permitan la eliminación de criaderos del mosquito.

Elaborar y ejecutar proyectos comunales, campañas de educación y eliminación de criaderos y otras actividades para prevenir el dengue

Page 27: Instela dengue

No dejemos que nos gane la partida

Aedes aegypti

Page 28: Instela dengue

GRACIAS