Institucional Lenguaje y Comunicación55

7
DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN Institucional Lenguaje y Comunicación Nombre: __________________________________________________________5- _______ Fecha: ________________ Ptaje. Ideal: 63pts. Ptaje. Real____ Nivel de exigencia 60% Nota: - Identificar información explicita y implícita contenida en textos literarios y textos no literarios. - Reconocen los propósitos de un texto. - Identificar los signos de puntuación - Reconocer significado de distintas narraciones. ITEM I: Comprensión Lectora (6pts) D é da l o e Í c a r o Dédalo era un artista e inventor ateniense que había aprendido su arte con la diosa Atenea en persona. Sin embargo, le aventajaba su sobrino Talos, el cual siendo aún muy joven, inventó la sierra, el torno de alfarero y el compás. Celoso, Dédalo arrojó a Talos desde el tejado del templo de Atenea y lo mató. Por esa razón fue desterrado hallando refugio en la corte del rey Minos, donde tuvo, con una joven esclava un hijo al que llamaron Ícaro. Después de que Teseo matase al Minotauro, Minos encerró a Dédalo y a Ícaro en el laberinto. La única forma de escapar del laberinto era por el aire, ya que no tenía techo, por lo que Dédalo, construyó dos pares de alas con plumas y cera. Luego de decirle a Ícaro que no volase cerca del sol, para que la cera no se derritiese, ni demasiado cerca del mar, para que las plumas no se mojasen, ambos partieron volando. Pero ante la exultante libertad, Ícaro olvidó los consejos de su padre y voló tan alto que el sol derritió sus alas y se precipitó al océano, donde murió. 1.- El texto anterior es: a) Leyenda b) Mito c) Cuento d) Novela 2.- La finalidad de texto es: a) Entretener al lector. b) Explicar un acontecimiento c) Informar una situación d) Describir un cuento. 1

description

prueba

Transcript of Institucional Lenguaje y Comunicación55

Page 1: Institucional Lenguaje y Comunicación55

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

Institucional Lenguaje y Comunicación

Nombre: __________________________________________________________5-_______

Fecha: ________________ Ptaje. Ideal: 63pts. Ptaje. Real____ Nivel de exigencia 60% Nota:

- Identificar información explicita y implícita contenida en textos literarios y textos no literarios.- Reconocen los propósitos de un texto.- Identificar los signos de puntuación- Reconocer significado de distintas narraciones.

ITEM I: Comprensión Lectora (6pts)

Dédalo e Ícaro

Dédalo era un artista e inventor ateniense que había aprendido su arte con la diosa Atenea en persona. Sin embargo, le aventajaba su sobrino Talos, el cual siendo aún muy joven, inventó la sierra, el torno de alfarero y el compás. Celoso, Dédalo arrojó a Talos desde el tejado del templo de Atenea y lo mató. Por esa razón fue desterrado hallando refugio en la corte del rey Minos, donde tuvo, con una joven esclava un hijo al que llamaron Ícaro.

Después de que Teseo matase al Minotauro, Minos encerró a Dédalo y a Ícaro en el laberinto. La única forma de escapar del laberinto era por el aire, ya que no tenía techo, por lo que Dédalo, construyó dos pares de alas con plumas y cera. Luego de decirle a Ícaro que no volase cerca del sol, para que la cera no se derritiese, ni demasiado cerca del mar, para que las plumas no se mojasen, ambos partieron volando. Pero ante la exultante libertad, Ícaro olvidó los consejos de su padre y voló tan alto que el sol derritió sus alas y se precipitó al océano, donde murió.

1.- El texto anterior es:a) Leyendab) Mitoc) Cuentod) Novela

2.- La finalidad de texto es:a) Entretener al lector.b) Explicar un acontecimientoc) Informar una situaciónd) Describir un cuento.

3.- ¿Quién era Dédalo?a) El rey de Siciliab) Un gran artista e inventor.c) El hijo de Ícarod) El rey de las aves.

4.- Podemos concluir que Dédalo construyo las alas porque:a) Quería escapar con su hijo del encierro.b) Deseaba demostrar que podía ser superior que

talos.c) Anhelaba ser el primer hombre en acercarse al Sol.d) Deseaba demostrarle el rey que era el mejor artista.

5.- ¿Por qué Dédalo no quería que su hijo se elevara muy alto?

a) Porque sólo él quería alcanzara el Sol.b) Porque sabía que era imposible elevarse.c) Porque una vez en lo alto, las alas se moverían

muy rápido.d) Porque cerca del Sol la cera de las alas se

derretiría.

6.- La expresión “desterrado” que se menciona en el texto, podemos reemplazarla por:

a) Acogidob) Exiliadoc) Invitadod) extrañado

ITEM II: Selección Múltiple.

1

Page 2: Institucional Lenguaje y Comunicación55

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

Lee atentamente cada una de las preguntas y responde encerrando la alternativa correcta de cada una de ellas. (1 c/u)

1.- ¿Cómo se llama la persona que crea los poemas?a) Autorb) Creadorc) Poetad) Ninguna de las anteriores.

2.- ¿Qué es la leyenda?a) Un cuento creado por niñosb) Tiene parte de la realidad y parte de

fantasía.c) Es una fabulad) Es una noticia con parte de ficticio y parte de

la realidad.3.- Algunos tipos de cuento son:

a) Maravillosos, policiales, ficticios, terror.b) Noticia, fabula, receta.c) Comic, maravilloso, terror y amord) Poema, policiales, terror, ficticio.

4.- Las partes de la noticia son:a) Titular, bajada, lead, cuerpo de la noticiab) Sobrepones, lead, cuerpos de la noticia.c) Bajada título, lead y finald) Inicio, desarrollo y final

5.- ¿Qué es la novela?a) Es una narración extensa, en prosa, de carácter

ficticio, pero inspirada en la realidad.b) Es una narración corta, en prosa, de carácter

ficticio.c) Es una narración que cuenta la realidad de una

sociedad.d) Ninguna de las anteriores

6.- ¿Qué son los cuentos?a) Es una narración extensa.b) Es una narración breve, oral o escrita, de un

suceso por lo general ficticio, en la que normalmente se presentan solamente uno o dos personajes principales y un solo ambiente.

c) Es una narración extensa, oral o escrita, de un suceso por lo general ficticio, en la que normalmente se presenta muchos personajes principales.

d) Todas son correctas.

7.- “Son aquellos narraciones en que el autor expresa emotividad de la realidad en que vive” , esta definición corresponde a:

a) Novelab) Leyendac) Textos literariosd) Verbo

8.- “Son los textos informativos ,que no expresan emotividad”, esta definición corresponde a:

a) textos literariosb) textos no literariosc) cuentod) fabula.

9.- ¿Cuál de las alternativas es una leyenda?

a) La pincoyab) El barco varadoc) Los lobos azulesd) Caperucita roja.

10.- Una fábula es:a) es una composición literaria breve en la que

los personajes son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas.

b) Es una composición literaria extensa en la que los personajes son personas que tiene características de animales.

c) a y b son correctasd) ninguna de las anteriores

11.- Sofía escribió una carta formal al Director de su escuela. La carta formal pertenece a:

a) textos no literariosb) género dramáticoc) textos literariosd) ninguna de las anteriores

12.- Una noticia debe de ser:a) románticab) subjetivac) objetivad) a y b son correctas

13.- ¿Qué es el “Lenguaje Figurado”?:a) Manera de expresión que se usa para crear

imágenes en la mente del lector y ayudarle a interpretar y comprender mejor lo que el autor está diciendo.

b) Manera de expresión que se usa para crear.c) Es una composición literaria breve que sirve para

crear un interés al lector.d) Ninguna de las anteriores.

14.- ¿Qué son los pentasílabos?:a) Son las líneas expresivas de un cuento.b) Pertenecen al poema y representa 5 silabasc) Pertenece al género literariod) Es el otro nombre por el cual se llama la

estrofa.

ITEM III: Signos de Puntuación

1.- Lee el siguiente texto y luego, responde las preguntas. (1 c/u)

2

Page 3: Institucional Lenguaje y Comunicación55

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

¿Qué signos se deben poner en el lugar de los cuadros?

a) coma – punto seguido – dos puntos – coma – coma – coma – punto seguido.b) punto seguido – coma – dos puntos – coma – coma – coma – punto aparte.c) coma – coma – dos puntos – coma – coma – coma – punto aparte.d) punto seguido – punto seguido – dos puntos – coma – coma – coma – punto aparte.

2.- ¿Qué signo se usa en la escritura para expresar sorpresa, alegría, susto, emoción, etc.?a) Signos de exclamaciónb) signos de interrogación c) puntod) coma

3.- ¿Que signo de puntuación se emplea al inicio y al final de una frase célebre o cita textual?

a) Coma b) Punto c) Paréntesis d) Comillas

4.- ¿Que signo de puntuación anotamos al terminar una oración?

a) Comab) Punto seguidoc) Comillasd) Punto final

5.- Juan Luis El Comelón es uno de mis mejores amigos. ¿Qué sigo de puntuación falta?

a) Coma.b) Signo de exclamaciónc) Comillas d) Dos puntos

6.- De las siguientes alternativas cuál de ellas debe de llevar paréntesis.

a) Todos en la ciudad sintieron el calor de ese díab) Juan y Sofía hablan muy bien el inglés. c) No se trata de recordar los mejores momentos de nuestra relación los paseos por el parque, las risas a escondidas, las caminatas por la playa, si no crear nuevos recuerdos.d) Las páginas que debes de estudiar es la 60.

ITEM IV: Desarrollo

Lee atentamente cada una de las preguntas y responde con letra clara y legible, cuida tu ortografía

1.- ¿Qué es el poema? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué son los versos? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué son las estrofas? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Cuál es la diferencia entre un mito y una leyenda? (3pts)

3

Page 4: Institucional Lenguaje y Comunicación55

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Qué son los textos Literarios? (3pts)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Nombra 3 textos Literarios. (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Qué son los textos no Literarios? (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.- Nombra 3 tipos no Literarios. (3pts)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- Nombra la estructura de un cuento. (3pts)

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10.- Identifica: Estrofa- Verso – que tipo de rima (asonante o consonante), del siguiente Poema. (5pts)

EL PASO DEL TIEMPO

Esperé a que volvieras

durante días, semanas, años

quizá toda la vida

desde que tengo memoria

Y nunca volviste

Siempre tú, en mis sueños

Siempre tú, en mis esperanzas

Siempre tú

Y ahora que te vuelvo a ver

qué suerte,

ya no te necesito

ITEM V Redacción

Deja volar tu imaginación. Relata cómo te darías cuenta de tu mejor amigo en realidad es un monstruo y lo descubres un día. ¿Qué ocurrirá? Letra clara y legible, cuida tu ortografía, diferencia los signos de puntuación con color. Mínimo de líneas a ocupar 10. (5pts)

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

4

Page 5: Institucional Lenguaje y Comunicación55

DAEM-ARICA ESCUELA CMDTE. J.J. SAN MARTÍN

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________

5