Instituto de la Vivienda de Nuevo León. Dictamen de la ... · El contenido del presente Informe de...

106
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León. Instituto de la Vivienda de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of Instituto de la Vivienda de Nuevo León. Dictamen de la ... · El contenido del presente Informe de...

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Instituto de la Vivienda de Nuevo León.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y delos resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

13

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

16

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

56

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

56

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

59

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

97

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 99

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

99

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Al 31 de diciembre de 2017 existe una insuficiencia en la Estimación para cuentas incobrables, debido a que en esa fecha su cartera vencida ascendió a $81,173,009, y su estimación fue de$466,250; la cual no permite cubrir las pérdidas derivadas de la falta de recuperación de las cuentas por cobrar.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que estan preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información

1/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 24 de mayo de 2018

2/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Instituto de la Vivienda de Nuevo León recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 24 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

3/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

• La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

4/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto de la Vivienda de Nuevo León,nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios queconsideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $17,743,252

Corresponde principalmente al efectivo disponible en Instituciones bancarias, integrado por oncecuentas de cheques por $1,687,606 y por siete cuentas de inversión que generan intereses a tasade mercado por $16,042,646.

Inventarios $163,854,969

Se integra por la cuenta de Obras en proceso, que se compone por la edificación o reconstrucciónde viviendas para beneficiarios que resultaron afectados por el Huracán Alex por $58,070,481, porel inventario de terrenos comprometidos para su venta a través del Programa de ahorro y subsidiopara la vivienda denominado Tu Casa y de fideicomisos por $49,156,117 y por terrenos disponiblespara su venta por $56,628,371.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo $135,224,512

Corresponde principalmente a las cuentas por cobrar originadas por las ventas a crédito de lotesde terreno a plazos a beneficiarios inscritos en el Programa de ahorro y subsidio para la viviendadenominado Tu Casa por $56,795,812, a las aportaciones a cargo de las personas que resultaronafectadas por el Huracán Alex en virtud de la solución habitacional a su favor por $37,743,233 y alas cuentas por cobrar por aportaciones en terrenos para la creación de fideicomisos celebrados coninmobiliarias, las cuales desarrollarán los fraccionamientos, tramitarán créditos a los adquirientes yprocederán a liquidar al Ente Público a través de la fiduciaria por $24,967,053.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $5,568,845

Corresponde principalmente a las cuentas por pagar a contratistas por la urbanización de lotes yconstrucción de viviendas por $2,243,678, a préstamo recibido del Gobierno del Estado de Nuevo

5/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

león para pago de cargas financieras a la Conavi por $1,882,986 y por la segunda parte del aguinaldoy de la prima vacacional 2017 por pagar al personal del Ente Público por $709,437.

Pasivos diferidos a corto plazo $49,261,518

Se integra principalmente por los subsidios para vivienda por entregar a las familias afectadas por elHuracán Alex, en cumplimiento al Convenio de colaboración celebrado por el Ejecutivo Federal porconducto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) por $24,782,632 y a los anticipos recibidosde inmobiliarias con las que se tiene un contrato de fideicomiso para la construcción de viviendaspor $18,826,332.

Pasivos diferidos a largo plazo $134,011,048

Se integra por los ingresos por realizar correspondientes a las cuentas por cobrar del Ente Público.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por ventas de bienes y servicios $10,087,025

Corresponde principalmente al producto obtenido por la venta de viviendas de fraccionamientos yfideicomisos por $8,449,711 y a la recuperación de cobranza de programas por $1,431,814.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $21,905,158

Se integra por las aportaciones recibidas del Gobierno del Estado de Nuevo León para gastocorriente por $7,000,000 y para proyectos de inversión por $14,905,158.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $10,843,728

Corresponde principalmente a los sueldos base al personal permanente, cuotas patronalesIsssteleon, aguinaldo y prima vacacional.

Servicios generales $2,196,307

Corresponde principalmente a intereses por préstamos recibidos del Gobierno del Estado de NuevoLeón por $488,346, intereses por financiamiento recibido de Desarrollo Inmobiliario Habitacional,S.A. de C.V. por la urbanización de 460 lotes unifamiliares en el fraccionamiento Bella Vista, primersector, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo león por $338,583, servicios técnicos y deauditoría por $286,694, Impuesto sobre nóminas por $266,043, gastos de viaje del personal del EntePúblico por $183,103 y a las aportaciones mensuales al Consejo Nacional de Organismos Estatalesde Vivienda, A.C. (Conorevi) por $168,000.Otros gastos $6,186,992

Corresponde principalmente a la aplicación mensual del costo de ventas por fraccionamientoefectuada durante el ejercicio 2017 por $6,134,809.

6/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización dela Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

7/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Montoobservado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 20 0 5 0 0 15 0 0

FinancieraB 11 143,913,823 0 1,552,356 7,624 11 142,353,843 0ControlInternoE

2 0 0 0 0 2 0 0

Total 33 143,913,823 5 1,552,356 7,624 28 142,353,843 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

8/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

7 Normativa 0 RG, VAI13 Normativa 0 RG, VAI24 Normativa 0 RG, VAI3 Normativa 0 RG, VAI4 Normativa 0 RG, VAI12 Normativa 0 RG, VAI9 Normativa 0 RG, VAI19 Normativa 0 RG, VAI15 Normativa 0 RG, VAI11 Normativa 0 RG, VAI2 Normativa 0 RG, VAI25 Normativa 0 RG, VAI27 Normativa 0 RG, VAI10 Normativa 0 RG, VAI5 Normativa 0 RG, VAI6 Financiera 692,477 RG8 Financiera 12,422,086 RG14 Financiera 24,967,053 RG18 Financiera 1,210,790 RG21 Financiera 691,321 RG20 Financiera 97,500 RG22 Financiera 1,862,080 RG23 Financiera 18,826,331 RG28 Financiera 58,406 RG, VAI

9/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones16 Financiera 352,790 RG, VAI17 Financiera 81,173,009 RG26 Control Interno 0 RG1 Control Interno 0 RG

Total 142,353,843

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

28 17 28 45 142,353,843

Total 28 17 28 45 142,353,843Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 411,196142,353,843 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de

10/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denunciasobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su AutoridadInvestigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y ensu caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Leyde Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación ydestino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a losestablecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actosu omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligenciasde investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la AutoridadSubstanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobrela existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos oparticulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

11/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

IV. Entidad objeto de la revisión

El Instituto de la Vivienda de Nuevo León, es un Organismo Público Descentralizado de participación ciudadana de la Administración Pública Estatal, que se constituyó oficialmente a través del Decreto No. 35 publicado en el Periódico Oficial del Estado del 24 de diciembre de 2003, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía técnica y de gestión, en el cumplimiento de su objeto y atribuciones.

El Instituto tiene por objetivo promover, coordinar e impulsar los programas de construcción de la vivienda de interés social y el desarrollo de conjuntos habitacionales en Nuevo León, enfocados principalmente a que mejoren la calidad de vida de la población de escasos recursos económicos.

12/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto de la Vivienda de Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. • Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

13/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

14/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

15/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Instituto de la Vivienda de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto de la Vivienda de Nuevo León al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

16/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Instituto de la Vivienda de Nuevo León Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes [sic]1 $ 17,743,252 $ 24,236,079 Cuentas por pagar a corto plazo $ 5,568,845 $ 34,064,674 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

2,848,103

76,774 Documentos por pagar a corto plazo - - Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

692,477

692,477 Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios [sic]2 163,854,970 165,294,099 Pasivos diferidos a corto plazo [sic]5 49,261,517 46,314,900 Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

-

- Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 54,830,363 80,379,574 Total de activos circulantes [sic]3

185,138,802 190,299,429 PASIVO NO CIRCULANTE Cuentas por pagar a largo plazo - -

Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo [sic]6 134,011,048 153,676,930 Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

-

- Provisiones a largo plazo 765,110 794,766 Total de pasivos no circulantes [sic]7 134,776,158 154,471,696

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

135,224,512

154,895,344 Total del pasivo [sic]8 $ 189,606,521 $ 234,851,270

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

127,290,410

127,290,410 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 5,050,154 4,875,758 Hacienda pública / patrimonio contribuido [sic]9

$ 138,652,357 $ 138,652,358

Activos intangibles 194,249 194,249 Aportaciones 24,914,565 24,914,565 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(13,748,885)

(11,568,003) Donaciones de capital 106,975,864 106,975,864 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

6,761,928 6,761,928

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

(466,250)

(466,250) Hacienda pública / patrimonio generado [sic]10

111,978,319 93,571,515

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) sic]11

11,354,836 (1,095,653)

Otros activos no circulantes 1,554,207 1,554,207 Resultados de ejercicios anteriores [sic]12 19,459,763 13,503,447 Revalúos - - Total de activos no circulantes

255,098,397 276,775,715 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

81,163,720 81,163,720

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública/patrimonio [sic]13 $ 250,630,676 $ 232,223,873 Total del activo [sic]4 $ 440,237,198 $ 467,075,144 Total del pasivo y hacienda pública /

patrimonio [sic]14 $ 440,237,198 $ 467,075,144

17/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Cuenta Pública 2017 Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Instituto de la Vivienda de Nuevo León Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 13,476,232 $ 13,879,481 Ingresos de gestión $ 10,087,025 $ 8,286,610 Servicios personales 10,843,728 11,092,016 Impuestos - - Materiales y suministros 436,197 344,882 Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 2,196,307 2,442,583

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- -

- -

Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

10,087,025 8,286,610 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

21,905,158 53,449,410 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - 29,279,483 Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

21,905,158 24,169,927 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- - Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 1,204,150 352,509 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 1,188,257 303,172 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios

- - Otros gastos y pérdidas extraordinarias

8,365,263 49,304,700 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

2,178,271 2,163,376

Disminución del exceso de provisiones

- - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 15,893 49,337 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios

$ 33,196,333 $ 62,088,529 Otros gastos 6,186,992 47,141,324

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 21,841,495 $ 63,184,181

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 11,354,838 $ (1,095,652)

18/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

[sic]1 En la columna 2016 debe ser $24,236,078 [sic]2 En la columna 2017 debe ser $163,854,969 [sic]3 En la columna 2017 debe ser $185,138,801 y en la columna 2016 debe ser $190,299,428 [sic]4 En la columna 2016 debe ser $467,075,143 [sic]5 En la columna 2017 debe ser $49,261,518 [sic]6 En la columna 2016 debe ser $153,676,932 [sic]7 En la columna 2016 debe ser $154,471,698 [sic]8 En la columna 2016 debe ser $234,851,272 [sic]9 En la columna 2016 debe ser $138,652,357 [sic]10 En la columna 2017 debe ser $111,978,320 y en la columna 2016 debe ser $93,571,514 [sic]11 En la columna 2017 debe ser $11,354,838 [sic]12 En la columna 2017 debe ser $19,459,764 [sic]13 En la columna 2017 debe ser $250,630,677 y en la columna 2016 debe ser $232,223,871 [sic]14 En la columna 2016 debe ser $467,075,143

19/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 440,237,198 b) Pasivo 189,606,521 c) Hacienda pública / patrimonio 250,630,677 d) Ingresos y otros beneficios 33,196,333 e) Gastos y otras pérdidas 21,841,495

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $440,237,198 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 185,138,801 Activo no circulante 255,098,397

Total $ 440,237,198 ACTIVO CIRCULANTE $185,138,801 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 17,743,252 Derechos a recibir efectivo o equivalentes 2,848,103 Derechos a recibir bienes o servicios 692,477 Inventarios 163,854,969

Total $ 185,138,801 Efectivo y equivalentes $17,743,252 Este rubro se integra como sigue:

20/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Efectivo $ 13,000 Bancos / tesorería 1,687,606 Inversiones temporales (hasta 3 meses) 16,042,646

Total $ 17,743,252 Efectivo $13,000 Corresponde al monto en dinero propiedad del Ente Público, integrado por cuatro fondos fijos. Esta cuenta no tuvo movimientos durante el ejercicio 2017. Bancos / tesorería $1,687,606 Representa el efectivo disponible propiedad del Ente Público en instituciones bancarias, integrado por once cuentas. Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, auxiliares contables, estados de cuenta bancarios, traspasos entre cuentas, relación de cheques emitidos, registro de firmas y se enviaron confirmaciones bancarias, obteniendo respuesta de diez cuentas por $467,358. Inversiones temporales (hasta 3 meses) $16,042,646 Corresponde al excedente de efectivo invertido por el Ente Público en instituciones bancarias, integrado por siete cuentas de inversión que generan intereses a tasa de mercado. Para su revisión se verificaron estados de cuenta bancarios, cálculo de intereses y se enviaron confirmaciones bancarias, obteniendo respuesta de las siete cuentas. Derechos a recibir efectivo o equivalentes $2,848,103 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 2,795,309 Deudores diversos por cobrar a corto plazo 52,794

Total $ 2,848,103 Cuentas por cobrar a corto plazo $2,795,309 Se integra como sigue:

21/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Fraccionamientos $ 2,494,773 Huracán Alex 223,762 Gobierno del Estado (Pofif) 76,774

Total $ 2,795,309 Fraccionamientos $2,494,773 El saldo de esta cuenta corresponde a contratos privados de compraventa de lotes de terreno a plazos, en favor de beneficiarios inscritos en el Programa de ahorro y subsidio para la vivienda denominado Tu Casa, que promueve el Gobierno Federal a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), su integración es la siguiente:

Fraccionamiento Municipio

Importe Alianza Real 1er. Sector El Carmen $ 2,007,690 El Progreso (103 Viviendas) Doctor Arroyo 161,851 Alianza Real 2do. Sector El Carmen 157,250 Arboledas de San Bernabé Monterrey 107,215 Balcones de San Bernabé Monterrey 26,890 Prados de San Bernabé Monterrey 12,340 Ignacio Zaragoza Linares 8,905 El Sendero Sabinas Hidalgo 6,848 Misión de San Bernabé Monterrey 5,058 Alianza Sector “N” Parcela No. 71 Viviendas Monterrey 726

Total $ 2,494,773

Durante el ejercicio 2017 se registraron cargos por la transferencia de saldos de largo plazo a corto plazo por $5,594,355 y abonos por $3,306,732 que corresponden principalmente a la cobranza por $3,257,602. Para su revisión se examinaron selectivamente pólizas de diario e ingresos, fichas de depósito, recibo de ingresos, cortes de caja, reportes de cobranza, reporte individual de pagos, corte global de pagos y comprobante de servicio de valores en tránsito. Al 31 de marzo de 2018 se realizaron cobros por $1,253,649 que representan el 50% del saldo. Huracán Alex $223,762 El saldo de esta cuenta corresponde a las aportaciones a cargo de las personas que resultaron afectadas por el Huracán Alex en virtud de la solución habitacional a su favor, en cumplimiento al Convenio de colaboración celebrado el 31 de agosto de 2010 entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Estado de Nuevo León, a través de la

22/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal de Nuevo León y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, su integración es la siguiente:

Fraccionamiento Municipio

Importe

Real de Acueducto Guadalupe $ 211,262 El Pedregal Linares 12,500

Total $ 223,762

Durante el ejercicio 2017 se registraron cargos por $1,072,769 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos de largo plazo a corto plazo por $672,546 y abonos por cobranza por $849,007. Para su revisión se examinaron selectivamente pólizas de diario e ingresos, fichas de depósito, recibo de ingresos, cortes de caja, reporte de cobranza, reporte individual de pagos, corte global de pagos y comprobante de servicio de valores en tránsito. Al 31 de marzo de 2018 se realizaron cobros por $221,762 que representan el 99% del saldo. Gobierno del Estado (Pofif) $76,774 Corresponde a la cuenta por cobrar de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado originado por la transferencia de recursos provenientes de la cobranza para cubrir el gasto corriente del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, solicitud de cheque y/o transferencia bancaria, transferencia electrónica, solicitud de recursos, recibo de ingresos, ficha de depósito y registro contable. Deudores diversos por cobrar a corto plazo $52,794 Corresponde principalmente a los anticipos para gastos de viaje y gastos por comprobar del Director General del Ente Público por importe de $46,000, comprobados los días 2 y 5 de marzo de 2018. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, solicitud de cheque y/o transferencia electrónica, reporte de transferencia SPEI y su registro contable. Derechos a recibir bienes o servicios $692,477 Corresponde a la cuenta de Anticipos a contratistas, en la cual se registraron principalmente los anticipos entregados a los contratistas para el inicio de los trabajos de edificación de viviendas para los damnificados por el Huracán Alex, integrándose como sigue:

23/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Contrato Contratista

Importe

IVNL/RS/006/2012 Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V. $ 597,935 IVNL/RTL/006/2011 Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. 94,542

Total $ 692,477 Esta cuenta no tuvo movimientos durante el ejercicio 2017. Al 31 de marzo de 2018 no se han amortizado los anticipos. Inventarios $163,854,969 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Obras en proceso $ 58,070,481 Inventario de terrenos disponibles 56,628,371

Inventario de terrenos comprometidos 49,156,117

Total $ 163,854,969 Obras en proceso $58,070,481 Corresponde principalmente a los pagos de estimaciones por la edificación o reconstrucción de viviendas para beneficiarios que resultaron afectados por el Huracán Alex, su integración es como sigue:

Proveedor o contratista Concepto Importe

Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V.

Edificación de 460 viviendas en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en el predio ubicado en el fraccionamiento Bella Vista, primer sector, según contrato No. IVNL/RTL/006/2011.

$ 53,543,598

Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V.

Contrato No. IVNL/RS/006/2012 por edificación de hasta 74 acciones de viviendas a construirse en los municipios de Monterrey, García, General Escobedo, Santa Catarina, Salinas Victoria, Cadereyta y Apodaca, Nuevo León.

3,206,883

Universidad Autónoma de Nuevo León

Contrato de servicios profesionales para la verificación y la supervisión de las obras y trabajos que se lleven a cabo para la edificación de viviendas en los municipios de García y Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

1,320,000

Total $ 58,070,481 Esta cuenta no tuvo movimientos durante el ejercicio 2017

24/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Inventario de terrenos disponibles $56,628,371 En esta cuenta se registran los terrenos adquiridos por el Ente Público, su integración es la siguiente:

Municipio Ubicación Importe

Salinas Victoria Nueva Castilla $ 45,896,390 Linares Fraccionamiento El Pedregal 4,747,864 Juárez Fraccionamiento Las Águilas 2,398,761 Montemorelos Fraccionamiento Benito Juárez 1,255,300 Doctor Arroyo Fraccionamiento El Progreso 1,156,245 Cadereyta Fraccionamiento Bella Vista 311,761 Sabinas Hidalgo Colonia Sendero 208,834 García Fraccionamiento Paseo Alamedas 129,771 Monterrey Fraccionamiento Alianza de San Bernabé 129,336 El Carmen Fraccionamiento Alianza Real 1er Sector 67,127 Linares El Camachito 55,002 Cadereyta Jardines de Cadereyta segundo sector 11,081 Actualización Actualización 260,899

Total $ 56,628,371 En el ejercicio 2017 se registraron cargos por $4,814,991 que corresponden principalmente al alta en el inventario de 126 viviendas ubicadas en el fraccionamiento El Pedregal en el municipio de Linares, N.L. por $4,410,000, correspondientes a la cancelación de cuentas por cobrar a beneficiarios del Programa Huracán Alex, según Acta de la Décima Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León de fecha 14 de julio de 2016 y a la remodelación y reparación de 4 casas muestra ubicadas en el fraccionamiento El Pedregal en el municipio de Linares, Nuevo León por $337,864. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, Acta de la Junta de Gobierno, solicitud de cheque y/o transferencia electrónica, transferencia bancaria, factura, orden de trabajo, caratula de estimación y su registro contable. Inventario de terrenos comprometidos $49,156,117 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Terrenos comprometidos (programa tu casa) $ 36,734,031 Terrenos comprometidos (fideicomisos) 12,422,086

Total $ 49,156,117

25/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Terrenos comprometidos (programa tu casa) $36,734,031 Corresponde al valor de los terrenos aportados y la urbanización de los mismos, esta cuenta se afecta por la recuperación mensual de cada vivienda asignada, reflejándose en el costo de ventas, se integra como sigue:

Fraccionamiento Concepto

Importe Alianza Real primer sector Urbanización y terreno 1,024 lotes $ 13,837,388 El Progreso, Doctor Arroyo Urbanización y terreno 103 viviendas

13,259,325

Alianza Real primer sector Valor de terreno por 83 lotes

3,011,302 Arboledas de San Bernabé Urbanización y terreno

2,053,412

Balcones de San Bernabé Urbanización y terreno

1,916,610 Prados de San Bernabé Urbanización y terreno 788,184 Municipio de Sabinas Hidalgo Terreno sin urbanización

745,861

Parcela 71 Terreno sin urbanización 749,068 Misión de San Bernabé Urbanización y terreno

223,903

Municipio de Linares Terreno sin urbanización

148,978

Total $ 36,734,031

Durante el ejercicio 2017 se realizaron abonos por $6,201,936 que corresponden principalmente a la aplicación del costo de venta mensual por fraccionamiento por $6,134,809. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, reporte de mensualidades y semanalidades pagadas “Programa Tu Casa”, reporte de aplicación de costos y su registro contable. Terrenos comprometidos (fideicomisos) $12,422,086 Corresponde al valor de los terrenos aportados para la creación de cinco fideicomisos celebrados con inmobiliarias, esta cuenta se afecta conforme se individualiza cada vivienda, reflejándose en el costo de ventas. Se integra como sigue:

Concepto Ubicación Importe

Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. Nueva Castilla, Salinas Victoria, Nuevo León.

$ 6,625,000

Casas Javer, S.A. de C.V. Fraccionamiento Valle del Norte. 3,262,351 Hipotecaria Su Casita, S.A. de C.V. Fraccionamiento Ignacio Zaragoza,

Linares, Nuevo León. 2,222,643

Inmobiliaria Sero de Monterrey, S.A. de C.V.

Paseo de San Bernabé, Monterrey, Nuevo León.

217,286

Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V.

El Camachito, Linares, Nuevo León. 94,806

Total $ 12,422,086 En el ejercicio 2017 se registró un abono por $52,184 que corresponde a la aplicación al costo de ventas por término del Fideicomiso “Consorcio Inmobiliario HAMSA”.

26/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Para su revisión se examinó póliza de diario, auxiliar de la cuenta, base de datos de inventario por fraccionamiento y su registro contable. ACTIVO NO CIRCULANTE $255,098,397 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo $ 154,895,344 $ 2,194,735 $ 21,865,567 $ 135,224,512 Documentos por cobrar a largo plazo 153,676,930 2,194,735 21,865,567 134,006,098 Valores en garantía 1,218,414 1,218,414 Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

127,290,410 - - 127,290,410

Terrenos 30,957,390 - - 30,957,390 Viviendas 96,090,180 - - 96,090,180 Edificios no habitacionales 242,840 - - 242,840

Bienes muebles 4,875,758 174,396 - 5,050,154 Mobiliario y equipo de administración 2,435,087 130,297 - 2,565,384 Mobiliario y equipo educacional y recreativo 93,309 20,088 - 113,397 Equipo de transporte 1,250,456 - - 1,250,456 Maquinaria, otros equipos y herramientas 1,096,906 24,011 - 1,120,917

Activos intangibles 194,249 - - 194,249 Licencias 194,249 - - 194,249

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(11,568,003) - 2,180,882 (13,748,885)

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

(466,250) - - (466,250)

Otros activos no circulantes 1,554,207 - - 1,554,207 Total $ 276,775,715 $ 2,369,131 $ 24,046,449 $ 255,098,397

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo $ 135,224,512 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Documentos por cobrar a largo plazo $ 134,006,098 Valores en garantía 1,218,414

Total $ 135,224,512 Documentos por cobrar a largo plazo $ 134,006,098 Se integra como sigue:

27/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Fraccionamientos $ 56,795,812 Huracán Alex 37,743,233 Fideicomisos 24,967,053 Municipio de García 14,500,000

Total $ 134,006,098 Fraccionamientos $56,795,812 El saldo de esta cuenta corresponde a contratos privados de compra-venta de lotes de terreno a plazos, en favor de beneficiarios inscritos en el programa de ahorro y subsidio para la vivienda denominado Tu Casa, que promueve el Gobierno Federal a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), su integración es la siguiente:

Fraccionamiento Municipio

Importe

El Progreso (103 Viviendas) Doctor Arroyo $ 24,441,808 Alianza Real 1er. Sector El Carmen 14,209,217 Alianza Real 2do. Sector El Carmen 10,986,510 EL Pedregal T. C. 2009 Linares 1,701,470 Balcones de San Bernabé Monterrey 1,293,443 El Sendero Sabinas Hidalgo 1,000,889 El Pedregal T. C. 2007 Linares 935,150 Arboledas de San Bernabé Monterrey 822,502 Alianza Sector “N” Parcela No. 71 Viviendas Monterrey 801,989 Prados de San Bernabé Monterrey 270,455 Ignacio Zaragoza Linares 276,890 Misión de San Bernabé Monterrey 55,489

Total $ 56,795,812

Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos por $10,814,883 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos de largo plazo al corto plazo por importe de $5,594,355 y a cobranza por $4,878,148. Para su revisión se examinaron selectivamente pólizas de diario e ingresos, auxiliares de la cuenta, fichas de depósito, recibo de ingresos, cortes de caja, reportes de cobranza, reporte individual de pagos, corte global de pagos, comprobante de servicio de valores en tránsito y reporte de antigüedad de saldos. Al 31 de marzo de 2018 no se recibieron pagos sobre este adeudo.

28/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Huracán Alex $37,743,233 El saldo de esta cuenta corresponde a las aportaciones a cargo de las personas que resultaron afectadas por el Huracán Alex en virtud de la solución habitacional a su favor, en cumplimiento al Convenio de colaboración celebrado el 31 de agosto de 2010 entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal de Nuevo León y el Ente Público, su integración es la siguiente:

Fraccionamiento Municipio

Importe

Bella Vista Cadereyta $ 15,584,327 El Pedregal Linares 12,310,624 Paseo Alamedas García 8,709,670 Real de Acueducto Guadalupe 1,138,612

Total $ 37,743,233

Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos por $10,922,509 que corresponden principalmente a la cancelación de 126 cuentas por cobrar a beneficiarios que no se les entregó vivienda del fraccionamiento El Pedregal por $6,091,722, según Acta de la Décima Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León de fecha 14 de julio de 2016, disminución de 68 cuentas por cobrar a beneficiarios que no se les asignó vivienda del fraccionamiento Paseo Alamedas por $3,178,211, según Oficio No. IVNL/UCI/175/2017 del Titular de la Unidad de Contraloría Interna del Ente Público, transferencia de saldos del largo plazo al corto plazo por $672,546 y cobranza por importe de $579,807. Para su revisión se examinaron selectivamente pólizas de diario e ingresos, Acta de la Junta de Gobierno, Oficio No. IVNL/UCI/175/2017, auxiliar de la cuenta, fichas de depósito, recibo de ingresos, cortes de caja, reporte de cobranza, reporte individual de pagos, corte global de pagos, comprobante de servicio de valores en tránsito y reporte de antigüedad de saldos. Al 31 de marzo de 2018 no se recibieron pagos sobre este adeudo. Fideicomisos $24,967,053 Corresponde a las aportaciones en terrenos para la creación de estos fideicomisos celebrados con inmobiliarias, las cuales desarrollarán los fraccionamientos, tramitarán créditos a los adquirientes y procederán a liquidar al Ente Público a través de la fiduciaria, para que ésta a su vez realice la escrituración de los predios, su integración es la siguiente:

29/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Fideicomiso Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. $ 8,544,384 Fideicomiso Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V. 7,235,411 Fideicomiso Hipotecaria Su Casita, S.A. 4,299,828 Fideicomiso Casas Javer, S.A. de C.V. 4,272,192 Fideicomiso Sero Monterrey 302 Lotes 615,238

Total $ 24,967,053 Durante el ejercicio 2017 se registraron cargos por $2,194,735 correspondientes a la actualización de las cuentas por cobrar a Fideicomisos según salario mínimo 2017 y abono por $128,175 por su aplicación a ingresos por término del Fideicomiso “Consorcio Inmobiliario HAMSA”. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculo de la actualización de la contraprestación, auxiliar de la cuenta y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 no se recibieron pagos sobre este adeudo. Municipio de García $14,500,000 Cuenta por cobrar derivada de convenio de aportación conjunta entre el Ente Público y el Municipio de García, Nuevo León del 30 de septiembre de 2011, para la adquisición de un terreno con una dimensión de diez hectáreas aproximadamente que se encuentra ubicado en el municipio de García, Nuevo León, para que en él se construyan viviendas para quienes se vieron damnificados o perdieron sus viviendas con el paso del "Huracán Alex" en la entidad. Como contraprestación a la obligación adquirida por el Ente Público, el Municipio se obliga a cubrir al Ente Público la cantidad de $14,500,000 mediante parcialidades anuales de $3,625,000 durante un período de cuatro años contados a partir de la firma del convenio. Durante el ejercicio 2017 no tuvo movimiento la cuenta. Al 31 de marzo de 2018 no se realizaron pagos sobre este adeudo. Valores en garantía $1,218,414 Corresponde principalmente a los pagos efectuados a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. por concepto de depósitos en garantía para reparaciones permisibles en redes domiciliarias en fraccionamientos por $1,168,414. Durante el ejercicio 2017 no tuvo movimiento la cuenta.

30/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Terrenos $30,957,390 Corresponde al valor del terreno en donde se encuentran 313 viviendas propiedad del Ente Público, en el Fraccionamiento Valle de Lincoln, Sector San Agustín, en el municipio de García, Nuevo León. Durante el ejercicio 2017 no tuvo movimiento la cuenta. Viviendas $96,090,180 Corresponde al valor de las 313 viviendas propiedad del Ente Público, en el fraccionamiento Valle de Lincoln, Sector San Agustín, en el municipio de García, Nuevo León. Durante el ejercicio 2017 no tuvo movimiento la cuenta. Mobiliario y equipo de administración $2,565,384 El cargo por $130,297 corresponde a la adquisición de los activos siguientes:

Concepto Importe

(2) (Reclasificación) Electrodomésticos para casa muestra $ 104,430 (1) Servidor Lenovo Thinkserver TS150 para antivirus 11,194 (1) Laptop HP Pavilion 15-AY008LA 7,699 (1) Impresora Láser HP Laser Jet Pro M402N 3,999 (1) Engargoladora Kombo 450 2,975

Total $ 130,297 Para su revisión se verificó póliza de diario, solicitud de cheque y/o transferencia electrónica, transferencia bancaria, factura, orden de compra, requisición de compra, resguardo y registro contable. Mobiliario y equipo educacional y recreativo $113,397 El cargo por $20,088 corresponde a la adquisición de equipo fotográfico para el departamento de prensa marca Canon, con flash SpeedLite y mochila color negra. Para su revisión se verificó póliza de diario, solicitud de cheque y/o transferencia electrónica, transferencia bancaria, factura, orden de compra, requisición de compra, resguardo y registro contable.

31/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $1,120,917 El cargo por $24,011 corresponde a la adquisición de los activos siguientes:

Concepto Importe

(3) Mini-Split Prime CMPRN-182 $ 17,893 (1) Antena para recepción de señal de internet en caseta de cobro en Alianza Real, El Carmen N.L. (incluye servicio de instalación)

6,118

Total $ 24,011 Para su revisión se verificó póliza de diario, solicitud de cheque y/o transferencia electrónica, transferencia bancaria, factura, orden de compra, requisición de compra, resguardo y su registro contable. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(13,748,885) El abono por $2,180,882 corresponde a la depreciación y amortización de bienes registrada en el ejercicio 2017 según detalle siguiente:

Concepto Importe

Depreciación de bienes ejercicio 2017 $ 2,169,163 Depreciación – Resultado de ejercicios anteriores 2,611 Amortización de bienes intangibles ejercicio 2017 9,108

Total $ 2,180,882 Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculo de la depreciación y amortización y su registro contable. Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes $(466,250) Corresponde a la estimación para cuentas incobrables a fin de prever las pérdidas por incobrabilidad de las cuentas por cobrar a beneficiarios del Ente Público. Durante el ejercicio 2017 no tuvo movimiento la cuenta. Otros activos no circulantes $1,554,207 Corresponde a terrenos comprometidos en comodato y se integra como sigue:

32/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Fecha de contrato Comodatario Concepto

Importe

08/ene/08 Municipio de Cadereyta. Desarrollar áreas de esparcimiento, hospitales o

instituciones educativas en beneficio de la población (vigencia de 20 años).

$ 943,720

27/oct/11 Gobierno del Estado de Nuevo León.

Construcción de la Universidad Tecnológica de Linares (vigencia de 20 años).

529,795

19/jun/09 Dispensario San Antonio, A.B.P.

Desarrollar un invernadero para producir flor de corte en invernadero y encinos quercus virginiana, generando fuentes de empleo para personas que sufren de algún tipo de enfermedad mental (vigencia de 20 años).

80,692

Total $ 1,554,207 Esta cuenta no tuvo movimientos durante el ejercicio 2017. b) PASIVO $189,606,521 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 54,830,363 Pasivo no circulante 134,776,158

Total $ 189,606,521 PASIVO CIRCULANTE $54,830,363 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 5,568,845 Pasivos diferidos a corto plazo 49,261,518

Total $ 54,830,363 Cuentas por pagar a corto plazo $5,568,845 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores $ 2,421,869 Otras cuentas por pagar 2,083,379

33/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Servicios personales por pagar 709,437 Retenciones y contribuciones 354,160

Total $ 5,568,845 Proveedores $2,421,869 La integración de esta cuenta es como sigue:

Concepto Importe

Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. 1,552,357 Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V. 249,600 Vivienda y Desarrollo Urbano, S.A. de C.V. 245,608 Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. 196,113 Universidad Autónoma de Nuevo León 114,144 Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V. 60,778 Global Águila Azteca, S.A. de C.V. 3,269

Total $ 2,421,869 Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. $1,552,357 Corresponde al contrato No. IVNL/RTL/005/2011 por la urbanización de 460 lotes unifamiliares que contarán con las siguientes instalaciones: agua potable, drenaje sanitario, electrificación, alumbrado, equipamiento de áreas municipales, pavimento, cordones y banquetas, en el fraccionamiento Bella Vista, primer sector, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Durante el ejercicio se realizaron pagos por $1,713,800. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y de egresos, solicitud de transferencia electrónica, transferencia bancaria, comprobante fiscal y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 se realizaron pagos por $571,267 que representan el 37% del saldo. Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V. $249,600 Corresponde al contrato IVNL/RS/006/2012 relativo a la construcción de hasta 74 viviendas a construirse en los municipios de Monterrey, García, Escobedo, Santa Catarina, Salinas Victoria, Cadereyta y Apodaca, Nuevo León. Durante el ejercicio no tuvo movimiento la cuenta. Al 31 de marzo de 2018 no se realizaron pagos a este proveedor.

34/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Vivienda y Desarrollo Urbano, S.A. de C.V. $245,608 Corresponde al contrato de adjudicación directa No. IVNL/RTL/001/2010 relativo a la construcción de 712 viviendas, dentro del predio del fraccionamiento Nuevo León Estado de Progreso, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León. Durante el ejercicio no se realizaron movimientos. Al 31 de marzo de 2018 no se realizaron pagos a este proveedor. Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. $196,113 El saldo corresponde al contrato No. IVNL/RTL/006/2011 por edificación de 460 viviendas de al menos 40m² de construcción que constarán de las siguientes áreas: cocina, sala-comedor, baño y una habitación, estarán sujetas a criterios constructivos que garanticen su estabilidad estructural por un período de por lo menos 30 años y serán edificadas en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León en el predio ubicado en el fraccionamiento Bella Vista, 1er. sector, para reubicación de un número igual de familias afectadas por el Huracán Alex. Durante el ejercicio no se realizaron movimientos. Al 31 de marzo de 2018 no se realizaron pagos a este proveedor. Universidad Autónoma de Nuevo León $114,144 El saldo corresponde al adeudo por la adquisición de los servicios siguientes:

Concepto Importe

Estudio geotécnico de las unidades habitacionales ubicadas en el fraccionamiento Bella Vista, 1er. sector, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

$ 74,994

Evaluación analítica y cualitativa del estado físico actual que guardan las casas habitación que conforman el fraccionamiento Bella Vista, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

39,150

Total $ 114,144 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y de egresos, solicitud de transferencia electrónica, transferencia bancaria, comprobante fiscal, presupuesto del servicio y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 no se realizaron pagos a este proveedor.

35/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Impulsora de Rentas y Servicios, S.A. de C.V. $60,778 Corresponde al adeudo por la renta de equipo de audio y techo estructural para evento sobre convenio de vivienda rural en Palacio de Gobierno el 17 de octubre de 2017. Para su revisión se verificó póliza de diario, orden de compra, factura y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 se realizó pago por $30,389 que representa el 50% del saldo. Otras cuentas por pagar $2,083,379 Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Gobierno del Estado $ 1,882,986 Municipio de García, N.L. 97,500 Retenciones a empleados Isssteleon 83,581 P.C.P. Isssteleon 10,616 Otros menores a $4,400 (4) 8,696

Total $ 2,083,379 Gobierno del Estado $1,882,986

El saldo corresponde a préstamo recibido en mayo de 2016 de parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para pago de cargas financieras a la Conavi y a los intereses devengados por pagar al 31 de diciembre de 2017, los cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

Pago de cargas financieras a la Conavi derivadas del reintegro extemporáneo de 94 subsidios federales.

$ 1,394,640

Provisión de intereses sobre préstamo de $6,843,200. 356,645 Provisión de intereses sobre préstamo de $1,394,640. 131,701

Total $ 1,882,986 Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de intereses y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 no tuvo movimiento la cuenta. Municipio de García, N.L. $97,500 Corresponde a depósitos recibidos en enero de 2014 de parte de beneficiarios del fraccionamiento Paseo Alamedas del municipio de García, Nuevo León, pendientes de conciliar los conceptos e

36/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

importes para su correcta aplicación contable, según Convenio de Colaboración celebrado con el municipio de García, Nuevo León de fecha 25 de enero de 2012. Al 31 de marzo de 2018 no tuvo movimiento la cuenta. Retenciones a empleados Isssteleon $83,581 Se integra por las cuotas y aportaciones por pagar al Isssteleon, correspondientes a la quincena 24 del 16 al 31 de diciembre de 2017. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y de egresos, reportes de nómina, cálculo de cuotas y aportaciones, solicitud de transferencia electrónica, reporte de transmisión de archivo de pagos y su registro contable. Al 31 de enero de 2018 se realizó el pago total del adeudo. Servicios personales por pagar $709,437 Corresponde a las provisiones para pago de la segunda parte del aguinaldo y de la prima vacacional correspondientes al ejercicio 2017 por importe de $567,550 y $141,887, respectivamente. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de la provisión y su registro contable. Al 31 de marzo de 2018 se verificó el pago de los adeudos. Retenciones y contribuciones $354,160 Corresponde a las retenciones de impuestos pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2017, se integran como sigue:

Concepto Importe Retención ISPT salarios $ 286,990 Impuesto sobre nóminas 44,742 Retención ISPT honorarios asimilables a sueldos 14,507 Retención cinco al millar 7,121 Retención 10% sobre honorarios 800

Total $ 354,160 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y de egresos, reportes de nómina, cálculo de impuestos, recibo de honorarios, solicitud de transferencia electrónica, reporte de transmisión de archivo de pagos y su registro contable.

37/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Al mes de enero de 2018 se realizaron pagos por $347,039 que representan un 98% del saldo. Pasivos diferidos a corto plazo $49,261,518 Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo $ 46,547,934 Otros pasivos diferidos a corto plazo 2,713,584

Total $ 49,261,518 Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo $46,547,934 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Anticipos de beneficiarios $ 27,721,602 Anticipos de fideicomisos 18,826,332

Total $ 46,547,934 Anticipos de beneficiarios $27,721,602 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Subsidios Conavi “Huracán Alex” $ 24,782,632 Subsidios Fonhapo 1,862,080 Programa Mejora Tu Casa 1,066,290 Ahorro de beneficiarios 2010 10,600

Total $ 27,721,602 Subsidios Conavi “Huracán Alex” $24,782,632 El saldo representa los subsidios para vivienda por entregar a las familias afectadas por el Huracán Alex, en cumplimiento al Convenio de colaboración celebrado por el Ejecutivo Federal por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Estatal de Nuevo León y el Ente Público del 31 de agosto de 2010 y sus modificatorios del 27 de diciembre de 2010, del 14 de noviembre de 2011 y del 04 de enero de 2012. Durante el ejercicio no tuvo movimiento la cuenta.

38/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Subsidios Fonhapo $1,862,080 Corresponde al subsidio federal por ejercer del Programa de ahorro y subsidio para la vivienda denominado “Tu Casa” que promueve el Gobierno Federal a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) para créditos de vivienda. Se integra como sigue:

Concepto Importe

Subsidios Fonhapo 2010 $ 992,831 Subsidios Fonhapo 2009 448,790 Subsidios Fonhapo 2008 312,705 Subsidios Fonhapo 2007 107,754

Total $ 1,862,080 Durante el ejercicio no se realizaron movimientos. Programa Mejora Tu Casa $1,066,290 El saldo representa el ahorro de los beneficiarios (personas de escasos recursos) del Programa Mejora Tu Casa y los subsidios federales otorgados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que están pendientes de utilizarse en la compra de materiales para la ampliación y/o mejora de sus viviendas en cumplimiento al convenio de colaboración del 14 de octubre de 2009. Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos correspondientes a depósitos recibidos de beneficiarios por $6,600 y se registraron cargos correspondientes al pago de facturas de proveedores a Mercis, S.A. de C.V. que amparan la compra de materiales por $55,967 y a la devolución del monto ahorrado a beneficiarios por su renuncia voluntaria al Programa Mejora Tu Casa por $10,100. Para su revisión se verificaron en forma selectiva pólizas de ingresos y diario, reporte de cobranza, corte de caja diario, reporte individual de pagos, recibos de ingresos, fichas de depósito, solicitud de transferencia electrónica, transferencia bancaria, relación de facturas pagadas a Mercis, S.A. de C.V., carta renuncia al Programa Mejora Tu Casa y su registro contable. Anticipos de fideicomisos $18,826,332 El saldo de esta cuenta representa los anticipos realizados por las inmobiliarias con las que se tiene un contrato de fideicomiso para la construcción de viviendas. El Ente Público cede el terreno a la inmobiliaria para que se encargue de la construcción de las casas y las enajene, entregando la parte correspondiente de la venta al Ente Público, se integra como sigue:

39/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto

Importe

Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. $ 8,126,894 Inmobiliaria de Bienes Raíces Valle del Rey, S.A. de C.V. 6,755,000 Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V. 2,100,000 Casas Javer, S.A. de C.V. 1,551,938 Maple Urbanizadora, S.A. de C.V.

292,500

Total $ 18,826,332 Durante el ejercicio 2017 se registró anticipo recibido de Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. por $292,500. Para su revisión se verificó póliza de ingresos, ficha de depósito, consulta cuenta de cheques y su registro contable. Otros pasivos diferidos a corto plazo $2,713,584 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Ingresos por realizar terrenos $ 2,489,822 Ingresos por realizar (Huracán Alex)

223,762

Total $ 2,713,584 Ingresos por realizar terrenos $2,489,822 Representa el importe pendiente de registrar como un ingreso en la venta de terrenos a plazos, el cual se reconocerá al momento de cobrar dichas ventas. Su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Alianza Real (El Carmen, Nuevo León) primer sector 2,007,690 El Progreso, Doctor Arroyo (103 viviendas) 161,851 Alianza Real (El Carmen, Nuevo León) segundo sector 152,300 Arboledas de San Bernabé 107,215 Balcones de San Bernabé 26,890 Prados de San Bernabé 12,340 Ignacio Zaragoza, municipio Linares, Nuevo León 8,905 El Sendero, municipio Sabinas Hidalgo, Nuevo León 6,848 Misión de San Bernabé 5,058 Alianza, sector N parcela 71 viviendas 725

Total $ 2,489,822 Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos por $5,801,505 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos de largo plazo a corto plazo por $5,594,355 y cargos por $3,311,682 que corresponden principalmente a cobranza por $3,262,552. Para su revisión se verificaron en forma selectiva póliza de diario e ingresos, auxiliares de la cuenta, reporte de cobranza, corte de

40/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

caja diario, reporte individual de pagos, recibos de ingresos, fichas de depósito y su registro contable. Ingresos por realizar (Huracán Alex) $223,762 Representa el importe pendiente de registrar como un ingreso por la aportación a cargo de las familias que resultaron afectadas por el Huracán Alex por la vivienda nueva que recibirá con motivo del programa de solución habitacional. Se integra como sigue:

Fraccionamiento Importe

Real Acueducto $ 211,262 El Pedregal 12,500

Total $ 223,762 Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos por $1,072,769 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos del largo plazo a corto plazo por $672,546 y cargos por cobranza por $849,007. Para su revisión se verificaron en forma selectiva póliza de diario e ingresos, auxiliares de la cuenta, reporte de cobranza, corte de caja diario, reporte individual de pagos, recibos de ingresos, fichas de depósito y su registro contable. PASIVO NO CIRCULANTE $134,776,158 Su integración es la siguiente:

Concepto

Importe Pasivos diferidos a largo plazo $ 134,011,048 Provisiones a largo plazo

765,110

Total $ 134,776,158 Pasivos diferidos a largo plazo $134,011,048 Se integra como sigue:

Concepto

Importe Ingresos por realizar terrenos $ 56,800,763 Ingresos por realizar (Huracán Alex)

52,243,233

Ingresos por realizar fideicomisos 24,967,052

Total $ 134,011,048

41/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Ingresos por realizar terrenos $56,800,763 Representa el importe pendiente de registrar como un ingreso en la venta de terrenos a plazos, el cual se reconocerá al momento de cobrar dichas ventas. Su integración es la siguiente:

Concepto Importe

El Progreso, Doctor Arroyo (103 viviendas) $ 24,441,809 Alianza Real (El Carmen, Nuevo León) primer sector 14,209,217 Alianza Real (El Carmen, Nuevo León) segundo sector 10,991,460 El Pedregal T.C. 2009 1,701,470 Balcones de San Bernabé 1,293,443 El Sendero, municipio Sabinas Hidalgo, Nuevo León 1,000,889 El Pedregal T.C. 2007 935,150 Arboledas de San Bernabé 822,502 Alianza, sector N parcela 71 viviendas 801,989 Ignacio Zaragoza, municipio Linares, Nuevo León 276,890 Prados de San Bernabé 270,455 Misión de San Bernabé 55,489

Total $ 56,800,763 Durante el ejercicio 2017 se registraron cargos por $10,809,933 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos de largo plazo al corto plazo por $5,594,355 y a cobranza por $4,873,198. Para su revisión se verificaron en forma selectiva póliza de diario e ingresos, auxiliares de la cuenta, reporte de cobranza, corte de caja diario, reporte individual de pagos, recibos de ingresos, fichas de depósito y su registro contable. Ingresos por realizar (Huracán Alex) $52,243,233 Representa el importe pendiente de registrar como un ingreso por la aportación a cargo de las familias que resultaron afectadas por el Huracán Alex por la vivienda nueva que recibirá con motivo del programa de solución habitacional. Se integra como sigue:

Fraccionamiento Importe

Bella Vista $ 15,584,327 Municipio de García, Nuevo León 14,500,000 El Pedregal 12,310,624 Paseo Las Alamedas 8,709,670 Real Acueducto 1,138,612

Total $ 52,243,233 Durante el ejercicio 2017 se registraron cargos por $10,922,509 que corresponden principalmente a la transferencia de saldos del largo plazo al corto plazo por $672,546, a cobranza por $579,807, cancelación de 126 cuentas por cobrar a beneficiarios que no se les entregó vivienda del fraccionamiento El Pedregal por $6,091,722, según Acta de la Décima Segunda Sesión

42/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León de fecha 14 de julio de 2016 y a la disminución de 68 cuentas por cobrar a beneficiarios que no se les asignó vivienda del fraccionamiento Paseo Las Alamedas por $3,178,211, según Oficio No. IVNL/UCI/175/2017 del Titular de la Unidad de Contraloría Interna del IVNL. Para su revisión se verificaron en forma selectiva póliza de diario e ingresos, auxiliares de la cuenta, reporte de cobranza, corte de caja diario, reporte individual de pagos, recibos de ingresos, fichas de depósito, Acta de la Junta de Gobierno, Oficio No. IVNL/UCI/175/2017 y su registro contable. Ingresos por realizar fideicomisos $24,967,052 Representa el importe pendiente de registrar como un ingreso en la venta de terrenos a plazos, el cual se reconocerá al momento de que los Fideicomisos paguen dichas ventas. Su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Fideicomiso Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. $ 8,544,384 Fideicomiso Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V. 7,235,411 Fideicomiso Hipotecaria Su Casita, S.A. de C.V. 4,299,828 Fideicomiso Casas Javer, S.A. de C.V. 4,272,192 Fideicomiso Sero Monterrey (302 lotes) 615,237

Total $ 24,967,052 Durante el ejercicio 2017 se registraron abonos por $2,194,735 correspondientes a la actualización de las cuentas por cobrar a Fideicomisos según salario mínimo 2017 y cargo por $128,175 por su aplicación a ingresos por término del Fideicomiso Consorcio Inmobiliario HAMSA. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de la actualización de la contraprestación, auxiliares de la cuenta y su registro contable. Provisiones a largo plazo $765,110 Corresponden a las provisiones para pago de indemnizaciones y de primas de antigüedad al personal del Ente Público, siendo su integración la siguiente:

Concepto

Importe Indemnizaciones $ 595,165 Prima de antigüedad 169,945

Total $ 765,110

43/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Durante el ejercicio se registraron los resultados del estudio actuarial al 31 de diciembre de 2017. Para su revisión se verificó póliza de diario, Valuación actuarial al 31 de diciembre de 2017 y su registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $250,630,677 Se integra como sigue:

Concepto

Saldo al 31/dic/16

Cargos

Abonos Saldo al

31/dic/17

Patrimonio contribuido $ 138,652,357 $ - $ - $ 138,652,357 Aportaciones 24,914,565 - - 24,914,565 Donaciones de capital 106,975,864 - - 106,975,864 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

6,761,928 - - 6,761,928

Patrimonio generado 93,571,514 - 18,406,806 111,978,320 Resultados del ejercicio ahorro / desahorro - - 11,354,836 11,354,836 Resultados de ejercicios anteriores 12,407,794 - 7,051,970 19,459,764 Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

81,163,720 - - 81,163,720

Total $ 232,223,871 $ - $ 18,406,806 $ 250,630,677

Los abonos a la Hacienda Pública / Patrimonio se describen a continuación: Resultados del ejercicio ahorro / desahorro $11,354,836 El abono por $11,354,836 corresponde al registro del resultado del presente ejercicio. Resultados de ejercicios anteriores $19,459,764 Los abonos por $7,051,970 corresponden a los registros contables siguientes:

Concepto Importe

Alta en inventario de 126 viviendas ubicadas en el fraccionamiento El Pedregal en el municipio de Linares, N.L., correspondientes a la cancelación de cuentas por cobrar a beneficiarios del Programa Huracán Alex.

$ 4,410,000

Cancelación de cuenta por pagar al Gobierno del Estado de Nuevo León.

2,500,000

Reclasificación hacia Mobiliario y equipo de muebles para casa muestra ubicada en el fraccionamiento El Pedregal en el municipio de Linares, N.L.

67,985

Estudio actuarial para indemnizaciones al 31 de diciembre de 2017. 40,149 Reclasificación hacia Mobiliario y equipo de electrodomésticos para casa muestra ubicada en el fraccionamiento El Pedregal en el municipio de Linares, N.L.

33,836

Total $ 7,051,970

44/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, Acta de la Décima Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Estado de Nuevo León, Oficio de confirmación de saldos No. DCCP-090/2017 del Gobierno del Estado de Nuevo León, órdenes de compra, facturas, solicitud de transferencia electrónica, Valuación actuarial al 31 de diciembre de 2017 y su registro contable. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $33,196,333 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 10,087,025 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

21,905,158

Otros ingresos y beneficios 1,204,150

Total $ 33,196,333 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 69%. INGRESOS DE GESTIÓN $10,087,025 Este grupo corresponde al rubro de Ingresos por venta de bienes y servicios, el cual se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos por fraccionamientos $ 8,149,291 Ingresos por programas 1,431,814 Ingresos por fideicomisos 300,420 Pago de escrituración 205,500

Total $ 10,087,025 Ingresos por fraccionamientos $8,149,291 Corresponde al ingreso obtenido por la venta de viviendas de los fraccionamientos siguientes:

Fraccionamiento Importe

Alianza Real primer sector “Tu Casa 2006” $ 5,452,340 Alianza Real segundo sector “Tu Casa 2007” 1,814,300 Dr. Arroyo (El Progreso) 447,351 Arboledas de San Bernabé 2004 327,887

45/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Fraccionamiento Importe

El Pedregal “Tu Casa 2009” 54,045 Balcones de San Bernabé 2004 41,515 Municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León 2004 36,960 Parcela No. 71 viviendas 35,791 El Pedregal “Tu Casa 2007” 18,075 Prados de San Bernabé 2004 11,310 Misión de San Bernabé 2004 7,592 Municipio de Linares, Nuevo León 2004 1,095 Bonificaciones (98,970)

Total $ 8,149,291 Para su revisión se examinaron pólizas de ingreso y diario, fichas de depósito, estados de cuenta, reporte global de pagos, recibos, relación de pagos netos mensuales por fraccionamiento, cortes de caja y su registro contable. Ingresos por programas $1,431,814 Corresponde al valor recuperado por la cobranza realizada de los programas siguientes:

Programa Importe

Programa Huracán Alex $ 1,428,814 Programa Mejora Tu Casa 3,000

Total $ 1,431,814 Para su revisión se examinaron pólizas de diario e ingresos, fichas de depósito, cortes de caja, reportes individuales de pagos, recibos de ingresos y su registro contable. Ingresos por fideicomisos $300,420 Corresponde al registro del ingreso por el término del Fideicomiso Consorcio Inmobiliario Hamsa, S.A. de C.V. Para su revisión se examinó póliza de diario, auxiliar de la cuenta y su registro contable. Pago de escrituración $205,500 Corresponde al ingreso recibido por llevar acabo el trámite de las escrituras de los beneficiarios que pagaron sus adeudos. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, fichas de depósito, corte de caja diario, reporte individual de pagos, recibo de ingresos y su registro contable.

46/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$21,905,158

Se integra por la cuenta de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas la cual corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, de las cuales $7,000,000 fueron para gasto corriente del Ente Público y $14,905,158 para aportación al Programa Estatal de Inversión para la realización de los pagos derivados de la adquisición de 313 viviendas en el fraccionamiento Valle de Lincoln Sector San Agustín, ubicado en García, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, recibos de ingresos, oficios de solicitud de recursos, estados de cuenta bancarios y su registro contable. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $1,204,150 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 1,188,257 Otros ingresos y beneficios varios 15,893

Total $ 1,204,150 Ingresos financieros $1,188,257 Esta cuenta se integra por los intereses generados en las cuentas bancarias del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, conciliaciones bancarias, estados de cuenta bancarios y su registro contable. Otros ingresos y beneficios varios $15,893 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Utilidad por venta de bienes muebles e inmuebles $ 8,481 Impuntualidad del personal 7,312 Varios 100

Total $ 15,893 Utilidad por venta de bienes muebles e inmuebles $8,481 Corresponde al pago de la contraprestación actualizada al 2017 por la transmisión de propiedad de 3 viviendas en ejecución parcial del fideicomiso 1451025140.

47/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Para su revisión se examinó póliza de ingreso, ficha de depósito, recibo oficial de ingresos y su registro contable. Impuntualidad del personal $7,312 Corresponde a las deducciones por nómina efectuadas por impuntualidad del personal. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, listados de nómina, solicitud de transferencia electrónica, reporte de transmisión de archivo de pagos y su registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $21,841,495 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 13,476,232 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 8,365,263

Total $ 21,841,495 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, nominas, contratos, órdenes de compra, facturas, transferencias bancarias, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 44%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $13,476,232 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 10,843,728 Materiales y suministros 436,197 Servicios generales 2,196,307

Total $ 13,476,232 Servicios personales $10,843,728 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

48/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Concepto Importe

Sueldos base al personal permanente $ 6,810,597 Cuotas patronales Isssteleon 1,290,750 Aguinaldo 1,135,099 Honorarios asimilables a salarios 849,774 Prima vacacional 422,619 Otras prestaciones sociales y económicas 287,258 Bono servidor público 37,138 Primas por años de servicios efectivamente prestados 10,493

Total $ 10,843,728 Sueldos base al personal permanente $6,810,597 En esta cuenta se registró el pago de la nómina del Ente Público, la cual al 31 de diciembre de 2017 se integraba por 18 empleados. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos, cálculos de las percepciones y deducciones, prueba global de la nómina, contrato individual de trabajo y su registro contable. Cuotas patronales Isssteleon $1,290,750 Se registraron las cuotas por concepto de seguridad social liquidadas por el Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos, reporte quincenal Isssteleon, recibos de pago, cálculos y su registro contable. Aguinaldo $1,135,099 Corresponde al pago de dos meses de sueldo por año laborado o proporcional al tiempo trabajado, el cual es entregado en dos partes, la primera en diciembre de 2017 y la segunda en marzo del siguiente año. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de la provisión de aguinaldo, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos y su registro contable. Honorarios asimilables a salarios $849,774 En esta cuenta se registró el pago de la nómina de honorarios asimilables a salarios del Ente Público, la cual al 31 de diciembre de 2017 se integraba por 2 empleados. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos, cálculos de las percepciones y deducciones, contratos, recibos de pago y su registro contable.

49/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Prima vacacional $422,619 Corresponde a la prima vacacional otorgada al personal del Ente Público, la cual equivale al 75% del salario correspondiente a los dos periodos de diez días hábiles cada uno. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de la provisión de prima vacacional, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos y su registro contable. Otras prestaciones sociales y económicas $287,258 Corresponde al registro del complemento salarial (ISR del aguinaldo) correspondiente a la segunda parte del aguinaldo 2016 y a la primera parte del aguinaldo 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, listados de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos, cálculos y su registro contable. Bono servidor público $37,138 En esta cuenta se registró el pago de 16 días de sueldo otorgado al personal con percepciones de hasta $20,000 de sueldo mensual y que cuenta con un mínimo de seis meses de antigüedad, el cual fue entregado en el mes de noviembre de 2017. Para su revisión se examinaron póliza de diario, solicitud de transferencia electrónica, listado de nómina, reporte de transmisión de archivo de pagos, cálculos y su registro contable. Materiales y suministros $436,197 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Combustibles, lubricantes y aditivos $ 298,694 Materiales, útiles y equipos menores de oficina 79,962 Productos alimenticios para personas 29,393 Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones 25,010 Material de limpieza 3,138

Total $ 436,197 Combustibles, lubricantes y aditivos $298,694 El saldo de esta cuenta lo integra la compra de gasolina para vehículos oficiales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, notas de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, listado de vehículos oficiales, bitácoras, solicitud y autorización de carga extra de combustible y su registro contable.

50/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $79,962 En esta cuenta se registran los pagos correspondientes a la compra de artículos de papelería y artículos de escritorio, tales como: folders para escrituras, hojas scribe verde oficio, hojas xerox ecológico carta, hojas bond blanco, folders crema mapasa, protector de hojas, engrapadoras metálicas, grapas standard, cinta adhesiva, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, órdenes de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias y su registro contable. Productos alimenticios para personas $29,393 Corresponde principalmente a la compra de cajas de botellas de 500 ml con agua purificada y al consumo de alimentos del personal del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, órdenes de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias y su registro contable. Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones

$25,010

El saldo de esta cuenta lo integran compras de cartuchos de tinta para impresoras, servicio a sistema Contpaq, impresión de tarjetas de presentación, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, órdenes de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias y su registro contable. Servicios generales $2,196,307 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto

Importe Intereses por financiamiento $ 826,929 Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados 324,173 Impuesto sobre nóminas 266,043 Viáticos en el país 183,103 Aportaciones a Conorevi 168,000 Gastos de representación 134,341 Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 113,912 Impuesto predial, Catastro e ISAI

46,577

Seguro de bienes patrimoniales 43,970 Otros menores a $20,000 (12)

89,259

Total $ 2,196,307

51/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Intereses por financiamiento $826,929 Corresponde a la provisión de intereses por préstamos recibidos del Gobierno del Estado de Nuevo León por $488,346 y al pago de intereses a Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. por $338,583, derivados del contrato No. IVNL/RTL/005/2011 correspondiente a la urbanización de 460 lotes unifamiliares en el fraccionamiento Bella Vista, primer sector, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo de la provisión de intereses, comprobante fiscal, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias y su registro contable. Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados $324,173 Corresponde principalmente a la adquisición de servicios técnicos y de auditoría por importe de $286,694, según detalle siguiente:

Concepto Importe

Estudio geotécnico de las unidades habitacionales ubicadas en el fraccionamiento Bella Vista, 1er. sector, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

$ 149,988

Evaluación analítica y cualitativa del estado físico actual que guardan las casas habitación que conforman el fraccionamiento Bella Vista, del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

78,300

Servicios profesionales por concepto de auditoría financiera al ejercicio 2016.

58,406

Total $ 286,694 Para su revisión se verificaron pólizas de diario, comprobante fiscal, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, presupuesto del servicio, contrato de prestación de servicios y su registro contable. Impuesto sobre nóminas $266,043 Corresponde al Impuesto Sobre Nóminas correspondiente al ejercicio 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, cálculos, formato de pago y su registro contable. Viáticos en el país $183,103 En esta cuenta se registran los gastos de viaje del personal del Ente Público por concepto de transportación, hospedaje y alimentos, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, Informe de gastos de viaje, facturas y su registro contable.

52/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Aportaciones a Conorevi $168,000 En esta cuenta se registran los pagos realizados al Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, A.C. (Conorevi) por concepto de aportaciones mensuales 2017. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, facturas y su registro contable. Gastos de representación $134,341 Corresponde principalmente a los gastos efectuados por concepto de la celebración de eventos institucionales del Ente Público por importe de $116,820, según detalle siguiente:

Concepto Importe

Renta de equipo de audio y techo estructural para evento sobre convenio de vivienda rural en Palacio de Gobierno.

$ 60,778

Renta de equipo de audio y servicio de flete (2 camiones) para evento en gira al municipio de Parás, N.L.

30,000

Compra de 7,000 botes de burbujas y 30 gorras con bordado para evento del Día del Niño en Parque Fundidora.

26,042

Total $ 116,820 Para su revisión se examinaron pólizas de diario, orden de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias y su registro contable. Reparación y mantenimiento de equipo de transporte $113,912 Corresponde a los servicios de mantenimiento proporcionados a los vehículos oficiales del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, órdenes de compra, facturas, solicitud de transferencias electrónicas, transferencias bancarias, listado de vehículos oficiales, bitácoras y su registro contable. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $8,365,263 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 2,178,271

Otros gastos 6,186,992

Total $ 8,365,263

53/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $2,178,271 Este concepto ampara el cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, utilizando el método de línea recta y con base en su vida útil estimada, que se menciona a continuación:

Concepto Vida útil

Edificios 50 años Mobiliario y equipo de oficina 20 años Equipo de cómputo 20 años Equipo de transporte 20 años Licencias de software 20 años

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017 y su registro contable. Otros gastos $6,186,992 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Costo de Venta Programa Tu Casa $ 6,134,809 Costo de Venta Fideicomisos 52,183

Total $ 6,186,992 Costo de Venta Programa Tu Casa $6,134,809 En esta cuenta se registra la aplicación del costo de ventas por fraccionamiento efectuada durante el ejercicio 2017, de acuerdo a los precios unitarios por metro cuadrado o por lote que refleja cada contrato de compra venta. Para su revisión se verificaron selectivamente pólizas de diario, reporte de aplicación de costos, reporte de mensualidades y semanalidades liquidadas del Programa "Tu Casa" y su registro contable. Costo de Venta Fideicomisos $52,183 Corresponde al registro de la aplicación del inventario al costo de ventas por término del Fideicomiso C.I. Hamsa (307 lotes). Para su revisión se verificaron póliza de diario, auxiliares de la cuenta y su registro contable.

54/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto de la Vivienda de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Instituto de la Vivienda de Nuevo León Presupuesto contra real

al 31 de diciembre de 2017

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

INGRESOS Aportación Estatal Gasto corriente 7,000,000 7,000,000 - - (a) Programa de inversión (Villas Policiales 313 Viviendas)

14,905,158 14,905,158 - - (b)

Financiamiento estatal, según reglas de operación CONAVI

168,176,000 - (168,176,000) (100) (c)

Sub Total Aportación Estatal $ 190,081,158 $ 21,905,158 $ (168,176,000) (88)

Aportación Federal CONAVI Esta es tu Casa PAT 2016 (2,532 Acc.)

112,597,882 - (112,597,882) (100) (d)

Sub Total Aportación Federal $ 112,597,882 $ - $ (112,597,882) (100) Ingresos propios Fideicomisos 10,889,089 300,420 (10,588,669) (97) (e) Fraccionamientos 6,824,663 8,149,291 1,324,628 19 (f) Huracán Alex 1,396,807 1,637,314 240,507 17 (g) Otros Ingresos 13,465,607 1,204,150 (12,261,457) (91) (h)

Sub Total Ingresos Propios $ 32,576,166 $ 11,291,175 $ (21,284,991) (65)

Total de Ingresos $ 335,255,206 $ 33,196,333 $ (302,058,873) (90)

EGRESOS Gasto corriente Servicios personales 10,829,336 10,843,728 (14,392) - (i) Materiales y suministros 355,228 436,197 (80,969) (19) (j) Servicios generales 2,515,070 2,196,307 318,763 15 (k)

Sub Total Gasto Corriente $ 13,699,634 $ 13,476,232 $ 223,402 2

Proyectos de Inversión 319,242,335 174,396 319,067,939 182,956 (l) Sub Total Proyectos de inversión $ 319,242,335 $ 174,396 $ 319,067,939 182,956

ADEFAS 26,549,317 24,248,358 2,300,959 9 (m)

Sub Total ADEFAS $ 26,549,317 $ 24,248,358 $ 2,300,959 9

Total de Egresos $ 359,491,286 $ 37,898,986 $ 321,592,300 849 Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones, reservas, otros gastos y pérdidas extraordinarias.

55/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Instituto de la Vivienda de Nuevo León proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos

(a) Se cumplió con la meta establecida. (b) Se cumplió con la meta establecida. (c) No se recibieron aportaciones para este programa. (d) No se recibieron aportaciones para este programa. (e) Este ingreso estaba pendiente por aplicar. (f) Se cumplió con la meta establecida. (g) Se cumplió con la meta establecida. (h) No se recibieron aportaciones para el programa, pero se cumplió con la meta en varios ingresos. Egresos

(i) Se cumplió con la meta establecida. (j) Se gastó un poco más de lo establecido. (k) En este rubro se presentó un ahorro. (l) No se llevó a cabo el proyecto de inversión presupuestado (CONAVI). (m) No se pagó el total de las ADEFAS presupuestadas. B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector

gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE NUEVO LEÓN

INDICADORES DE GESTIÓN Del 1 de Enero al 31 de Diciembre 2017

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

56/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Programático Captación de ingresos origen local Al cierre del ejercicio 2017 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

IPFL = Ingresos provenientes de Fuentes locales IPFL

Muestra la razón porcentual que guardan

los Ingresos provenientes de fuentes locales entre

los Ingresos totales -------- x100 10,087,025 IT = Ingresos Totales IT 33,196,332 30.400%

TGP = Total de Gasto Programable Muestra la razón

porcentual que guarda el Total de Gasto

Programable entre el Total de Egresos

TGP 13,476,232

TE = Total de Egresos -------- x100 TE 21,841,496

61.700%

TGNP = Total de Gasto no Programable Muestra la razón

porcentual que guarda el Total de Gasto No

Programable entre el Total de Egresos

TGNP 8,365,263

TE = Total de Egresos -------- x100 TE 21,841,496

38.300%

TGO = Total de Gasto de Operación Muestra la razón

porcentual que guarda el total del gasto de

operación entre el Total de Egresos

TGO 19,663,225

TE = Total Egresos ----------- x100 TE 21,841,496

90.100%

SP = Servicios Personales Muestra la razón

porcentual que guarda el Total del Gasto Servicios Personales entre el Total de Gastos de Operación

SP 10,843,728 TGO = Total de Gastos de Operación

----------- x100 TGO 19,663,225

55.200%

SP = Servicios Personales Muestra la razón

porcentual que guarda el Total del Gasto Servicios Personales entre el Total

de Egresos

SP 10,843,728

TE = Total Egresos ----------- x100 TE 21,841,496

49.700%

IO = Ingresos Ordinarios Muestra la diferencia que

guardan los Ingresos Ordinarios con respecto a los Gastos Ordinarios

IO - GO 33,196,332 GO = Gastos Ordinarios 21,841,496

57/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

11,354,836

TI = Total de Ingresos Muestra la razón porcentual del Total de Ingresos y el Total de

Egresos

TI 33,196,332

TE = Total de Egresos ----------- x100 TE 21,841,496

152.000%

GO = Gasto de Operación Muestra la razón porcentual del Gasto de Operación respecto del

Total de Ingresos Provenientes de Fuentes

Locales

GO 19,663,225

TIPFL = Total de Ingresos Provenientes de Fuentes Locales ------------------ x100

TIPFL 11,291,174 174.200%

58/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP22-AF122/2018-TE y ASENL-OPR-AEGE-AP22-AF031/2018-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objetode la revisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero delartículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta díasnaturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificacionesy aclaraciones de su intención, recibiéndose la respuesta conducente dentro del plazo otorgado,señalando el Extitular que se adhería a las justificaciones y aclaraciones presentadas por el EntePúblico.

Cuenta Pública

59/103

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

60/103

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

2. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

II. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

61/103

EN ESTE APARTADO SE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS EXTRAÍDOS DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS POR EL ENTE PÚBLICO, Y POR ENDE, EN OBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 20 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, Y HASTA EN TANTO SUBSISTA LA RESERVA DE LA MISMA. ESTA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN NO ESTÁ AUTORIZADA PARA DIFUNDIR SU CONTENIDO.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"I. Registros Contables.

Se anexan los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha derealización y el ingreso en el momento correspondiente.

II. Registros Presupuestarios.

Se anexa copia de los ajustes y reclasificaciones realizadas, según lo establecido enlos artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma deinformación financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejode Armonización Contable del 3 de mayo de 2013.

III. Registros administrativos.

Se adjunta conciliación de activo. Anexo 3"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidascorrectivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladasen la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el ConsejoNacional de Armonización Contable, incumpliendo con:

I. Registros contables

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos

62/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos), ya que de nuestras pruebas selectivas sedetectaron gastos que no se registraron oportunamente en el ejercicio 2017.

II. Registros presupuestarios

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013), yaque los subsistemas periféricos al sistema contable no se encuentran automatizadospor lo que no registran en línea a la contabilidad.

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta delbeneficiario (artículo 67, párrafo segundo), ya que en algunos casos aún se emitencheques.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Dar continuidad al proceso de implementación de medidas correctivas a fin dedar cumplimiento a las disposiciones señaladas en la Ley General de ContabilidadGubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Ley de Disciplina Financiera

3. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por elConsejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial dela Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

63/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

En la consulta efectuada el día 17 de mayo de 2018 al portal de internet delente público www.nl.gob.mx/publicaciones/guia-de-cumplimiento-de-la-ldf-instituto-de-la-vivienda-de-nuevo-leon, se detectó que la Guía de Cumplimiento de la LDF fue publicadael 16 de mayo de 2018, debiendo de haberse publicado en conjunto con la presentaciónde la Cuenta Pública del ejercicio, en los términos especificados en el anexo 3 de los"CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financieray de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las EntidadesFederativas y Municipios", incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocadosCRITERIOS emitidos por la CONAC.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"En el portal del Instituto, se encuentra publicada la Guía de cumplimiento de la Ley deDisciplina Financiera; según lo establecido en el anexo 3 de los "CRITERIOS para laelaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a quehace referencia la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y Municipios".Según se acredita con la impresión de la pantalla que se acompaña como anexo.

http://www.nl.gob.mx/publicaciones/guia-de-cumplimiento-de-la-ldf-instituto-de-la-vivienda-de-nuevo-leon"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no cumplió en tiempo con la publicación de la Guía de Cumplimiento de la LDF, que debió publicar en conjunto con la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por la CONAC.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

64/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda publicar la Guía de Cumplimiento de la LDF en conjunto con la presentaciónde la Cuenta Pública del ejercicio.

Actas

4. Durante el proceso de revisión de la Cuenta Pública 2017, el ente público nos proporcionólas siguientes copia certificada de las Actas de la Junta de Gobierno del Instituto de laVivienda de Nuevo León:

Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de fecha 30 de enero de 2017.

Acta de la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de fecha 31 de julio de 2017.

Acta de la Décimo Sexta Sesión Extraordinaria de fecha 24 de julio de 2017.

Observando que las Actas correspondientes a la Décimo Sexta y Décimo Séptima Sesionesno cuentan con las firmas de los miembros de la Junta de Gobierno, incumpliendo con loestablecido por el artículo 13 de la Ley del Instituto de la Vivienda de Nuevo León, queestablece:

Artículo 13.-

"De cada sesión de la Junta de Gobierno, el Secretario levantará el acta correspondienteque incluya los asuntos tratados y las resoluciones adoptadas por la Junta, y será firmadapor todos los miembros; al acta se le agregará la lista de asistencia firmada por los miembrosde la Junta que conformen el quórum".

Asimismo, se observa que el Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de fecha 30 deenero de 2017, dentro de su Orden del Día se presentaban para su discusión y, en su caso,aprobación el Informe Anual de Actividades correspondientes al ejercicio 2016, los EstadosFinancieros del ejercicio 2016 y el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2017,incumpliendo con lo establecido por el artículo 11 fracciones I y III de la Ley del Instituto dela Vivienda de Nuevo León, que establece:

Artículo 11.-

"La Junta de Gobierno tendrá las siguientes facultades:

I. Aprobar el programa de trabajo y el proyecto de presupuesto de ingresos y egresosque presentará el Director General anualmente, así como los presupuestos relativos aadquisiciones, urbanizaciones y construcciones que realice en forma directa o por medio decontratos de obra que realice con terceros;

65/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

III. Aprobar los balances y el Informe anual de actividades presentado por el DirectorGeneral. El informe y balance anual originario será presentado en la fecha que la Junta deGobierno señale, y siempre comprenderá ejercicios iguales al año de calendario.

Incumpliendo además con el artículo 154 párrafo segundo de la Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León al no ser aprobada el acta de sesión a más tardardentro del primer mes del ejercicio.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Respecto al Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de fecha 30 de enero de 2017, ala fecha se encuentra en la Gerencia de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey para laformalización correspondiente, se anexa oficio de fecha 9 de julio de 2018 como evidenciade las gestiones realizadas.

El Acta correspondiente a la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de fecha 31 de julio de 2017,se encuentra en la Procuraduría Fiscal del Estado; se anexa oficio IVNL/DAJ/146/2018,como soporte comprobatorio.

Asimismo, se aclara que aunque el Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria del fecha 30de enero de 2017; no se tiene completamente firmada; se cuenta con oficio del Visto Buenodel Presupuesto; del cual se anexa copia. Anexo 1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, la cual no solventa,ya que las Actas correspondientes a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria y Décimo SéptimaSesión Ordinaria no fueron oportunamente firmadas por los miembros de la Junta degobierno, además de que el Informe Anual de Actividades correspondiente al ejercicio 2016,los Estados Financieros del ejercicio 2016 y el Presupuesto de Ingresos y Egresos parael ejercicio 2017, contenidos en el Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria no fueronaprobados por la Junta de gobierno.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

66/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Se recomienda que las Actas de Sesión de la Junta de Gobierno del Instituto de la Viviendade Nuevo León sean firmadas en tiempo y forma por sus miembros según los estableceel artículo 13 de la Ley del Instituto de la Vivienda de Nuevo León y que el Informe anualde Actividades, los Estados Financieros y el Presupuesto de Ingresos y Egresos seanaprobados por la Junta de Gobierno tal y como lo establece el articulo 11 de la Ley delInstituto de la Vivienda de Nuevo León y el artículo 154 párrafo segundo de la Ley deAdministración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Presupuesto

5. Durante el proceso de revisión de la Información Presupuestaria presentada en la CuentaPública 2017, se observó que los rubros de ingresos y de egresos presupuestados nocorresponden a los presentados para su aprobación en el Acta de la Décimo Sexta SesiónOrdinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León de fecha30 de enero de 2017, incumpliendo con lo establecido en los artículos 154 de la Leyde Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 44 de la Ley General deContabilidad Gubernamental.

El detalle es el siguiente:

Concepto Cuenta Pública Acta ComitéTécnico

Diferencia

IngresosSaldo en Bancos al inicio del ejercicio $ - $ 24,236,080 $ (24,236,080)Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios 19,376,663 32,576,166 (13,199,503)Participaciones y Aportaciones 125,797,385 112,597,882 13,199,503Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 190,081,158 190,081,158 -Total $ 335,255,206 $ 359,491,286 $ (24,236,080)

EgresosServicios Personales $ 10,843,729 $ 10,829,336 $ 14,393Materiales y Suministros 436,197 355,228 80,969Servicios Generales 4,786,764 2,515,070 2,271,694Bienes Muebles e Inmuebles 316,875,279 319,242,335 (2,367,056)Deuda Pública [ADEFAS] 26,549,315 26,549,317 (2)Total $ 359,491,284 $ 359,491,286 $ (2)

Normativa

67/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se aclara que en la Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno,los rubros de ingreso y de egresos presupuestados no corresponden a los presentados enla Cuenta Pública 2017.

El presupuesto plasmado en el Acta de la Junta de Gobierno es lo que se planea ypresupuesta va ingresar y erogar en el ejercicio que inicia; presupuesto de egresos deesta entidad y del cual se cuenta con el visto bueno de aprobación de conformidad con laSecretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

En la Cuenta Pública la información presentada corresponde a los ingresos y gastos al 31de diciembre 2017 reales al final del ejercicio; plasmándose en esta el Ingreso real y Egresoejercido.

En balance general aparece la cuenta de bancos con un importe $24,236,080.00 al iniciodel ejercicio, mismo que fue el autorizado en el Acta de Comité Técnico. Anexo 4"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que los rubros de ingresos y de egresos presupuestados no corresponden a los presentados para su aprobación en el Acta de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León de fecha 30 de enero de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda verificar que los rubros de ingresos y egresos presupuestados correspondana los presentados para su aprobación en el Acta de la Junta de Gobierno del Instituto dela Vivienda de Nuevo León.

Respuesta

68/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

6. Se observó que el Ente Público no realizó durante el ejercicio 2017 gestiones para larecuperación de los anticipos entregados a dos contratistas por $692,477, que presentanuna antigüedad de hasta seis años, siendo su integración la siguiente:

Nombre Antigüedad ImporteConstructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. 05/09/2011$ 94,542Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V. 07/09/2012 597,935Total $ 692,477

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2018 no han sido amortizados ni recuperados los anticipos.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015y 2016.

Financiera - Monto no solventado $692,477

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"El anticipo pendiente de amortizar correspondiente a la Constructora Sepúlveda del Norte,S.A. de C.V., se encuentra pendiente debido a que los estudios realizados por parte delInstituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se encuentran enproceso de validación; una vez que se obtengan los dictámenes se procederá al pago deestimaciones pendientes amortizando el anticipo o bien hacer efectivas las fianzas segúnproceda.

Respecto a la Constructora Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V., se tiene un anticipopendiente de amortizar por $597,935.00 Se encuentra en proceso la rescisión de estecontrato por causa imputable al contratista."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, aún y cuando comentan que se están realizando gestiones para la amortización o recuperación de los anticipos a contratistas, a la fecha aún no se presenta documentación comprobatoria de que los anticipos hayan sido amortizados o recuperados, ni envían evidencia de las gestiones realizadas.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Anticipo a contratistas por obras públicas a corto plazo

69/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con el proceso de finiquitos de obras para efecto de amortizar los anticiposotorgados a contratistas y en su caso gestionar su devolución, ya que presentan unaantigüedad considerable.

Inventario de mercancías en proceso de elaboración

7. Saldo de la cuenta de Obras en Proceso al 31 de diciembre de 2017 por $58,070,481correspondiente al pago de estimaciones por la edificación o reconstrucción de viviendaspara beneficiarios que resultaron afectados por el Huracán Alex, con antigüedad superiora cinco años y que no han sido capitalizados o aplicados a las cuentas de resultadoscorrespondientes, incumpliendo al numeral 2.3 "Obras Transferibles" establecidos en elAcuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración delPatrimonio emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable, estableciéndose suobservancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental, su integración es la siguiente:

Proveedor o contratista Concepto ImporteConstructora Sepúlveda del Norte, S.A. deC.V.

Edificación de 460 viviendas en el municipiode Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en elpredio ubicado en el fraccionamiento BellaVista, 1er sector, según contrato No. IVNL/RTL/006/2011

$ 53,543,598

Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V. Contrato IVNL/RS/006/2012 por edificaciónde hasta 74 acciones de viviendas aconstruirse en los municipios de Monterrey,García, General Escobedo, Santa Catarina,Salinas Victoria, Cadereyta y Apodaca,Nuevo León

3,206,883

Universidad Autónoma de Nuevo León Contrato de servicios profesionales parala verificación y la supervisión de las obrasy trabajos que se llevan a cabo para laedificación de viviendas en los municipios deGarcía y Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

1,320,000

Total $ 58,070,481

En revisión de eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, se observó que continúan sinmovimiento.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuentas Públicas de los ejercicios de2015 y 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

70/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Como se menciona en las aclaraciones de la observación No. 7, respecto a la ConstructoraHábitat M.G.A. e Hijos, S.A. de C.V., nos encontramos en proceso de rescisión del contratorespectivo. Se adjuntan veinticuatro actas circunstanciadas levantadas para el proceso quese lleva a cabo.

En el caso de Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. y la Universidad Autónomade Nuevo León, el saldo continua en la cuenta Obras en Proceso debido a la investigaciónque se realiza, por la presunta responsabilidad por parte de los dos proveedor. Anexo 7"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que proporciona veinticuatro actas circunstanciadas levantadas parael proceso de recisión del contrato celebrado con la Constructora Hábitat M.G.A. e Hijos,S.A. de C.V., sin embargo, no proporciona documentación que soporte la investigación quese realiza por la presunta responsabilidad por parte de la Constructora Sepúlveda del Norte,S.A. de C.V. y la Universidad Autónoma de Nuevo León, ni copia de la documentación queacredite el seguimiento con los contratistas y proveedores para el finiquito de las obras ydada la antigüedad que presentan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Dar seguimiento a las acciones que se están tomando con los contratistas y proveedorespara el finiquito de estas obras y dada la antigüedad que presentan.

Inventario de mercancías terminadas

8. El saldo de la cuenta de Terrenos comprometidos fideicomisos incluye el valor de losterrenos aportados para la creación de cinco fideicomisos celebrados con inmobiliarias por$12,422,086, cuya afectación al costo de ventas se efectúa conforme se individualiza cada

71/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

vivienda, observando que presentan más de cuatro años sin movimiento, su integración escomo sigue:

Fideicomiso ImporteGrupo Prohabimex, S.A. de C.V. $ 6,625,000Casas Javer, S.A. de C.V. 3,262,351Hipotecaria Su Casita, S.A. de C.V. 2,222,643Inmobiliario Sero de Monterrey, S.A. de C.V. 217,286Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V. 94,806Total $ 12,422,086

En revisión de eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, se observó que continúan sinmovimiento.

Esta observación ya fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Financiera - Monto no solventado $12,422,086

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexan las gestiones de cobranza y seguimiento realizadas a los Fideicomisos. Anexo8"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que presentan gestiones de cobranza con Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. de C.V., sin embargo, no acompaña las gestiones realizadas con el resto de los Fideicomisos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Convocar a los fideicomitentes B a dar cumplimiento al objeto de cada fideicomisoconsistente en construir e individualizar viviendas.

72/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

9. Se observó que el Ente Público no cuenta con un sistema de control y de valuación deInventarios de mercancías para venta, Inventario de mercancías terminadas e Inventariode mercancías en proceso de elaboración, que le permita llevar registro y control delmovimiento de inventarios por concepto de entradas, salidas, existencias y generenel registro automático en los momentos contables correspondientes, contraviniendo loestablecido en el artículo 19 fracciones II, V y VI y 40 de la Ley General de ContabilidadGubernamental y Regla 1 del Acuerdo por el que se Emiten las Reglas Específicas delRegistro y Valoración de Patrimonio emitido por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se lleva un control por medio del sistema SISADE, de los inventarios (entradas, salidasy depreciaciones) de las cuentas Inventario de mercancías en proceso de elaboración,Inventario de mercancías terminadas; lo cual se acredita con el anexo adjunto. Anexo 9"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, toda vez que acompaña una impresión de las pantallas del sistema SISADE, sin embargo, no proporciona manual del sistema y del usuario y/o evidencia documental del registro y control de las entradas, salidas y del registro automático en los momentos contables correspondientes. Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda implementar un sistema de control y de valuación de Inventarios demercancías para venta, Inventario de mercancías terminadas e Inventario de mercancíasen proceso de elaboración, debidamente documentado mediante un manual del sistema ydel usuario.

Inventarios

73/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

10. Durante el proceso de revisión de la cuenta de Inventarios de mercancías para venta, sedetectó que el saldo de la cuenta al 31 de diciembre de 2017 incluye la vivienda identificadacon el No. 100, Prolongación Privada Pesquería, entre Niños Héroes y Privada Pesquería,en el Fraccionamiento Alianza Real de El Carmen, Nuevo León por importe de $67,127,la cual se encuentra sujeta a un contrato de comodato con el Municipio de El Carmen,Nuevo León de fecha 16 de agosto de 2010, observando que su registro debe ser en lacuenta de Bienes en comodato (1.2.9.3), contraviniendo lo señalado en el Capítulo III Plande Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacionalde Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con elartículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Es de mencionarse que a pesar de que el contrato venció el 15 de abril de 2011 este noha sido renovado y tampoco se han realizado gestiones con el Municipio referido para quele sea reintegrado el bien.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexa contrato de comodato el cual venció el 15 de abril de 2011; por tal motivo serealizó el registro a la cuenta de Inventarios de mercancías para venta.

Este Instituto se encuentra realizando las gestiones para recuperar la vivienda observada.Anexo 11"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que el comodatario sigue utilizando el bien físicamente como centro desalud en el municipio "El Carmen", Nuevo León, ni tampoco proporciona información de lasgestiones realizadas para su recuperación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Renovar el contrato o realizar las gestiones ante el Municipio "El Carmen", Nuevo León paraque le sea reintegrado el bien inmueble y proceder en su caso a efectuar el registro contablecorrespondiente.

Inventarios de mercancías para venta

74/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Activo no circulante

11. Se observó que el listado de los bienes muebles del Ente Público se encuentra en procesode su conciliación contra los registros contables al 31 de diciembre de 2017, incumpliendocon el artículo 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y regla 9 de las ReglasEspecíficas para el Registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacionalde Armonización Contable, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad conel artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"El levantamiento de inventario se realiza una vez al año en forma general y periódicamentese realizan levantamientos de manera selectiva, como medida de control interno, en lasáreas que integran el Instituto.

Se adjunta copia de la conciliación realizada entre contabilidad y el área de patrimonio.Anexo 13"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, toda vez que únicamente presenta una relación del inventario de bienes perono un comparativo entre las existencias físicas y contables en donde se establezcan lasdiferencias.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda elaborar una conciliación del inventario físico y lo registrado en contabilidad,obteniendo diferencias y proceder a definir su tratamiento a seguir y obtener la autorizacióncorrespondiente.

75/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

12. Durante el proceso de revisión del saldo de la cuenta de Mobiliario y Equipo deAdministración, se detectó que el Ente Público registró las compras efectuadas en 2016por concepto de la adquisición de electrodomésticos y mobiliario para equipamiento decasa muestra ubicada en el Fraccionamiento El Pedregal en el Municipio de Linares,Nuevo León y que fueron cargadas a gastos por importe de $104,430, observando queel registro contable debió de afectar la cuenta de Inventario de Mercancías Terminadas(1.1.4.2), contraviniendo lo señalado en el Capítulo III Plan de Cuentas del Manual deContabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable,estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental.

Así mismo, se observa que el registro en la cuenta de Resultados de Ejercicios Anteriores(3.2.2.0), debió de haberse efectuado en la cuenta de Cambios por Errores Contables(3.2.5.2).

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexa reclasificación correspondiente atendiendo la observación. Anexo 14"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que proporciona póliza contable registrada en agosto de 2018 endonde se realiza la reclasificación hacia la cuenta 1141-012 "Viviendas" por $104,430, sinembargo, no proporciona la reclasificación hacia la cuenta 3.2.5.2 "Cambios por ErroresContables" por $104,430.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar la reclasificación contable de la cuenta 3.2.2.0 "Resultados de Ejercicios Anteriores"hacia la cuenta 3.2.5.2 "Cambios por Errores Contables" por $104,430.

Bienes Muebles

Mobiliario y equipo de administración

76/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes e Intangibles

13. El Ente Público no determinó el cálculo de la depreciación como lo establece el Acuerdopor el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio (incisoB - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes),emitido por Consejo nacional de Armonización Contable, estableciendo su observanciaobligatoria en los términos del artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental,ya que consideró un valor de desecho igual a uno, siendo que sus activos (edificios y equipode transporte), aún conservarán un valor al momento de dejar de ser útiles para el Ente.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Los valores se establecieron en la Sesión Extraordinaria del Comité de baja de bienesmuebles e Inmuebles patrimonio del Estado de Nuevo León, administrado por el Instituto.

Se encuentra en proceso la formalización del Comité con los nuevos funcionarios dondese revisaran los acuerdos tomados; enfatizando el valor de desecho objeto de estaobservación; del cual anexo copia del acta de la primera sesión extraordinaria.

El valor de desecho de un peso; fue considerado por los activos que se tienen no se piensanvender. Anexo 15"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventaparcialmente, toda vez que presentó un estudio de los bienes muebles e inmuebleselaborado por personal del Instituto de la Vivienda de Nuevo León en donde se revisó lavida útil de los bienes y su valor de desecho, sin embargo, como resultado del estudio seconsideró un valor de desecho igual a un peso para edificios y equipo de transporte, siendoque estos activos aún conservan un valor al momento de dejar de ser útil para el EntePúblico.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

77/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Estimar el valor de desecho que tendrán los activos en la fecha en la que dejaran de serútil para el Ente Público.

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo

Documentos por cobrar a largo plazo

14. El Ente Público no ha verificado el estatus que guardan las cuentas por cobrar ainmobiliarias, derivadas de los contratos de fideicomiso celebrados con ellas, en donde elEnte Público recuperaría la inversión por $24,967,053 en la medida que se vendieran losterrenos que aportó para la construcción y desarrollo de fraccionamientos habitacionales,mismas que presentan más de cuatro años sin movimiento, como sigue:

Fideicomiso Fecha decontrato

Saldo 2016 Actualización 2017 Finiquito 2017 Saldo 2017

Grupo Prohabimex, S.A. de C.V. 23/12/2013 $ 7,797,124 $ 747,260 $ - $ 8,544,384Maquinados e Instalaciones Industriales, S.A. deC.V.

13/09/2013 6,602,629 632,782 - 7,235,411

Hipotecaria Su Casita, S.A. de C.V 06/02/2006 3,923,781 376,047 - 4,299,828Casas Javer, S.A. de C.V. 17/02/2011 3,898,563 373,630 - 4,272,193Inmobiliaria Sero de Monterrey, S.A. de C.V. 26/09/2003 561,431 53,806 - 615,237Consorcio Inmobiliario HAMSA, S.A. de C.V. 26/09/2003 116,965 11,210 128,175 -Total $ 22,900,493 $ 2,194,735 $ 128,175 $ 24,967,053

Es conveniente mencionar que la actualización 2017 corresponde al aumento en el saldode las cuentas por cobrar originado por incremento en el salario mínimo del D.F.

En revisión de eventos posteriores se comprobó que al 31 de marzo de 2018, se registraúnicamente la actualización correspondiente a 2018.

Esta observación fue señalada en la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios de2015 y 2016.

Financiera - Monto no solventado $24,967,053

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Las cuentas por cobrar a inmobiliarias (Fideicomisos), son verificadas, acreditándose conlos diferentes oficios, pagos recibidos y registrados en el rubro de anticipos tanto en el 2016

78/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

y 2017, y que no se han aplicado hasta en tanto se acuerde con el fideicomitente B; loanterior se acredita con el anexo adjunto. Anexo 16"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventaparcialmente, toda vez que mencionan haber recibido pagos en 2016 y 2017 que no han sidoaplicados y que no se ha acordado con el Fideicomitente B para proceder a su aplicacióndefinitiva, además de que a marzo de 2018, siguen pendiente de recuperar los adeudos acargo de las inmobiliarias observadas. Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimientoen la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer mecanismos de control que aseguren una comunicación constante con losFideicomitentes para detonar la promoción de venta de las viviendas y aplicar los pagosrecibidos de Fideicomisos, una vez tomados los acuerdos correspondientes.

15. El 15 de junio de 2009 el Instituto de la Vivienda de Nuevo León celebró dos conveniospreparatorios con la Inmobiliaria de Bienes Raíces Valle del Rey, S.A. de C.V., para lacelebración de un contrato de fideicomiso, en los que se conviene que el Instituto de laVivienda de Nuevo León aportará seis polígonos de 25,000 metros cuadrados cada uno enel Estado de Nuevo León, cuatro ubicados en el Municipio de Salinas Victoria, y dos en elde General Escobedo, recibiendo el Ente Público por concepto de anticipo de los beneficiosque le lleguen a corresponder en el contrato de fideicomiso, la cantidad de $292,500 porcada polígono, recibiendo en total el importe de $1,755,000.

El 28 de diciembre de 2016 el Ente Público registró un depósito recibido de Inmobiliariade Bienes Raíces Valle del Rey, S.A. de C.V. por importe de $5,000,000, por conceptode anticipo a la contraprestación que le corresponde como Fideicomitente "A" en unFideicomiso que esta por formalizarse, respecto a los cuatro polígonos ubicados en elMunicipio de Salinas Victoria, Nuevo León, amparados con los expedientes catastralesnúmeros: 51-001-181, 51-001-183, 51-001-189 y 51-001-192.

El 20 de diciembre de 2017 el Instituto de la Vivienda de Nuevo León celebró Contrato deFideicomiso Traslativo de Dominio y de Administración de Inmuebles para el Desarrollo deun Fraccionamiento Habitacional con Reserva del Derecho de Reversión con la Inmobiliariade Bienes Raíces Valle del Rey, S.A. de C.V., en el que se conviene que el Instituto dela Vivienda de Nuevo León aportará cuatro polígonos de 25,000 metros cuadrados cadauno, ubicados en el Municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, recibiendo el Ente Público

79/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

la cantidad de $6,755,000 por concepto de anticipo de los beneficios que le lleguen acorresponder por la transmisión de cada una de las viviendas, observando lo siguiente:

a) El Contrato de Fideicomiso menciona que el Ente Público recibió $6,755,000 deanticipo, debiendo ser $6,170,000 para los cuatro polígonos ubicados en el Municipiode Salinas Victoria, Nuevo León, ya que a los dos convenios preparatorios lecorresponden un anticipo de $1,170,000 ($292,500 por cada uno de los 4 polígonos),además del anticipo recibido el 28 de diciembre de 2016 por la cantidad de$5,000,000.

b) El Acta de Sesión Ordinaria No. 8 de la Junta de Gobierno del Instituto de la Viviendade Nuevo León del 28 de abril de 2009, donde se autoriza la aportación de losinmuebles en fideicomiso, en esta no se menciona a la Inmobiliaria de Bienes RaícesValle del Rey, S.A. de C.V. como fideicomitente.

c) No se proporciona el avalúo de los inmuebles a precios de mercado y el dictamenemitido por la autoridad estatal competente en materia de catastro que haya servidode base para fijar el monto de la operación.

Lo anterior en contravención de lo establecido en los artículos 106, último párrafo,108segundo párrafo, 110 primer párrafo, 111 y 112 de la Ley de Administración Financiera parael Estado de Nuevo León, 15 y 16 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado deNuevo León, 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y artículo 11 fraccionesVI, X y XI de la Ley del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Además, el Ente Público fue omiso en informar en su Cuenta Pública sobre lasautorizaciones que la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León hubieseotorgado para afectar inmuebles en favor de fideicomisos, incumpliéndose con lo dispuestoen la parte final del último párrafo del artículo 106 de la citada Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León.

Así mismo, se observa que al 31 de diciembre de 2017, el Ente Público no llevó acabolos registros contables correspondientes a la apertura del fideicomiso con la Inmobiliaria deBienes Raíces Valle del Rey, S.A. de C.V., incumpliendo con lo establecido con los artículos33 y 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En revisión de eventos posteriores al 30 de abril de 2018, se observa el registro contablede la apertura del fideicomiso.

Normativa

80/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Este ente se encuentra analizando la información jurídica para dar seguimiento de losFideicomisos.

Se adjunta póliza contable del registro del Fideicomiso observado y los avalúoscorrespondientes. Anexo 17"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual nosolventa, aún y cuando proporcionan póliza contable de abril de 2018 en donde se registrael Fideicomiso observado y los avalúos catastrales correspondientes, sin embargo, noproporciona información y documentación de lo siguiente:

a) El registro contable del Fideicomiso debió de haberse efectuado en diciembre de2017, mes en que se formalizó el Fideicomiso.

b) El Contrato de Fideicomiso menciona que el Ente Público recibió $6,755,000 deanticipo, debiendo ser $6,170,000,

c) El Acta de Sesión Ordinaria No. 8 de la Junta de Gobierno del Instituto de la Viviendade Nuevo León del 28 de abril de 2009, no se menciona a la Inmobiliaria de BienesRaíces Valle del Rey, S.A. de C.V. como fideicomitente.

d) No se proporciona el avalúo de los inmuebles a precios de mercado y el dictamenemitido por la autoridad estatal competente en materia de catastro que haya servidode base para fijar el monto de la operación.

e) El Ente Público fue omiso en informar en su Cuenta Pública sobre las autorizacionesque la Junta de Gobierno del Instituto de la Vivienda de Nuevo León hubieseotorgado para afectar inmuebles en favor de fideicomisos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda cumplir con lo establecido en los artículos 106, último párrafo,108 segundopárrafo, 110 primer párrafo, 111 y 112 de la Ley de Administración Financiera para el Estadode Nuevo León, 15 y 16 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

81/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

León, 33, 34 y 42 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y artículo 11 fraccionesVI, X y XI de la Ley del Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

16. Diferencia no aclarada ni justificada por $(352,790) al 31 de diciembre de 2017, al compararel saldo registrado contablemente contra el que presenta el sistema de cartera del EntePúblico, contraviniendo lo establecido por los artículos 2, 33 y 36 de la Ley General deContabilidad Gubernamental, su integración es como sigue:

Fraccionamiento Total Contabilidad Total Cartera Contabilidadvs Cartera

Alianza Real 1er. Sector $ 16,216,907 $ 16,090,740 $ 126,167Alianza Real 2do. Sector 11,143,760 11,090,700 53,060Arboledas de San Bernabé 929,717 1,055,741 (126,024)Balcones de San Bernabé 1,320,333 1,523,758 (203,425)Bella Vista 15,584,327 15,589,566 (5,239)Dr. Arroyo [103 Viviendas] 24,603,660 24,626,191 (22,531)EL Pedregal H. A. 12,323,124 12,350,324 (27,200)EL Pedregal T. C. 2007 935,150 927,950 7,200EL Pedregal T. C. 2009 1,701,470 1,701,470 -Misión de San Bernabé 60,547 97,479 (36,932)Municipio de Sabinas Hidalgo, N.L. 1,007,737 1,044,736 (36,999)Municipio Linares, N.L. 285,795 283,970 1,825Parcela No. 71 Viviendas 802,715 802,839 (124)Paseo Alamedas 8,709,669 8,814,146 (104,477)Prados de San Bernabé 282,795 268,125 14,670Real de Acueducto 1,349,874 1,342,635 7,239Municipio de García, N.L. 14,500,000 14,500,000 -Total $ 111,757,580 $ 112,110,370 $ (352,790)

Financiera - Monto no solventado $352,790

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Aclaramos que este Organismo se encuentra conciliando dicha información por parte delárea de sistemas, ya que se observó que en el fraccionamiento Paseo de las Alamedas no

82/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

se realizó el cambio de las 126 viviendas que se tenian en cuentas por cobrar; por que nose ha terminado de identificar a los beneficiarios y al quedar aclaradas se darán de bajadel sistema."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual no solventa, aún y cuando informa que el área de sistemas se encuentra conciliando los saldos según el sistema de cartera contra la contabilidad, sin embargo, no se ha concluido la conciliación respectiva.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer mecanismos que aseguren la realización de conciliaciones mensuales entre losregistros contables de cuentas por cobrar y el sistema de cartera, a fin de que se identifiqueny aclaren las diferencias oportunamente.

17. Se observó que el Ente Público presenta al 31 de diciembre de 2017, una cartera vencidapor $81,173,009 que representa el 72% de la cartera total, su antigüedad es la siguiente:

Financiera - Monto no solventado $81,173,009

83/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Actualmente se encuentra en proceso de planeación y ejecución del programa para larecuperación de la cobranza de cartera vencida, tomando en consideración el saldo total ala fecha del inicio del programa.

Comprometiéndonos a entregar en su momento, los indicadores de recaudación necesariosy suficientes.

Por otra parte, se anexan documentos que comprueban las gestiones de cobranzarealizadas al Municipio de García, Nuevo León. Anexo 18"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente, toda vez que menciona que se encuentra en proceso de planeación y ejecución del programa para la recuperación de la cobranza de cartera vencida, además, se anexa documentación que comprueba las gestiones de cobranza realizadas al Municipio de García, Nuevo León, sin embargo, no se adjunta evidencia de los resultados que se han obtenido.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con el proceso de planeación y ejecución del programa para la recuperación dela cobranza de cartera vencida y continuar con las gestiones de cobranza realizadas anteel Municipio de García, Nuevo León.

Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

18. Se observó que el Ente Público no realizó durante el ejercicio 2017 gestiones para larecuperación de los depósitos en garantía otorgados a Servicios de Agua y Drenaje deMonterrey, I.P.D. para reparaciones permisibles en redes domiciliarias en fraccionamientospor $1,218,414, que presentan una antigüedad de hasta cinco años, siendo su integraciónla siguiente:

Fraccionamiento ImporteAgua y Drenaje [Alianza Real, El Carmen, N.L.] $ 582,015Agua y Drenaje [EL Pedregal] 276,878

84/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Fraccionamiento ImporteBella Vista 1er. Sec. [Cadereyta Jiménez, N.L.] 245,646Mercis, S.A de CV. [Crece tu casa] 50,000Real Acueducto [Guadalupe, N.L.] 32,918Agua y Drenaje [Paseo de San Bernabé] 5ta. Etapa. 30,957Total $ 1,218,414

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2018 no ha tenido movimiento la cuenta.

Financiera - Monto no solventado $1,210,790

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se adjunta evidencia documental de las gestiones realizadas para la recuperación de losdepósitos en garantía otorgados a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. Anexo19"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente, toda vez que presentan documentación de las gestiones efectuadas ante Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y de la devolución de $7,624, sin embargo, continúan pendientes de recuperar el resto de los depósitos en garantía.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda continuar con las gestiones ante Servicios de Agua y Drenaje de Monterreypara la pronta recuperación de los depósitos en garantía.

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

19. Se observa que la reserva para cuentas incobrables que se tiene creada por $466,250resulta insuficiente para cubrir el saldo de la cartera vencida por $81,173,009, incumpliendocon lo establecido en la regla 5, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicasdel Registro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

85/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Con fecha 1 de abril de 2018, se incrementó la reserva para cuentas incobrables a$2,273,623.12, monto para el cual se tomó de base el 5% del monto vencido de las cuentaspor cobrar con antigüedad mayor a cinco años; asientos de los cuales se envía copia comosoporte comprobatorio del incremento de este rubro. Anexo 20"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual nosolventa, toda vez que aún y cuando incrementó la estimación para cuenta incobrables,esta se considera insuficiente ya que tan solo $76,325,210 de cartera vencida presenta unaantigüedad superior a 36 meses.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda incrementar mensualmente la estimación para cuentas incobrables, segúnlo establecido en la regla 5, del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas delRegistro y Valoración del Patrimonio emitidas por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Otras cuentas por pagar a corto plazo

20. Se observó que existe un pasivo registrado a favor del Municipio de García, Nuevo León porvalor de $97,500 que presenta una antigüedad de hasta cuatro años y que al 31 de diciembrede 2017 no ha sido liquidado, además, el Ente Público no mostró evidencia que demuestre

86/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

las gestiones efectuadas para determinar si estos saldos continúan siendo exigibles o si yaprescribió el derecho de cobro del acreedor.

En revisión de eventos posteriores observamos que al 31 de marzo de 2018 no ha sidoliquidado.

Financiera - Monto no solventado $97,500

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se adjuntan oficios recordatorios de pago, enviados al Municipio de García, Nuevo León,donde se reclama el saldo observado.

Rectificación de Resultados de Ejercicios Anteriores. Anexo 21 "

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente, toda vez que presentan oficios de recordatorio de pago y cobro, enviados al Municipio de García, Nuevo León, donde se reclama el saldo observado, sin embargo, no se aclara el origen del adeudo y su pago.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Aclarar el origen del adeudo de la cuenta por pagar al Municipio de García, Nuevo León yproceder a su pago.

Proveedores por pagar a corto plazo

21. Se observó que existen pasivos registrados por valor de $2,243,677 que presentan unaantigüedad de hasta siete años y que al 31 de diciembre de 2017 no han sido liquidados,además el Ente Público no mostró evidencia que demuestre las gestiones efectuadas paradeterminar si estos saldos continúan siendo exigibles o si ya prescribió el derecho de cobrodel proveedor, a continuación se muestra su integración:

87/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Proveedor 2010 2011 2012 TotalDesarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. $ - $ 1,552,356 $ - $ 1,552,356Habitat M.G.A. e Hijos S.A. de C.V. - - 249,600 249,600Vivienda y Desarrollo Urbano, S.A. de C.V. 245,608 - - 245,608Constructora Sepulveda del Norte, S.A. de C.V. - 196,113 - 196,113Total $ 245,608 $ 1,748,469 $ 249,600 $ 2,243,677

En revisión de eventos posteriores observamos que al 31 de marzo de 2018 han sidoliquidados $571,267.

Financiera - Monto no solventado $691,321

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Del saldo total del pasivo registrado por un valor de $2,243,677.00; el saldo correspondientea Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. por $1,552,356.00, al 29 de junio de2018, se encuentra totalmente pagado, se anexa el auxiliar correspondiente y el estadofinanciero del mes de julio 2018, en el cual se puede observar la disminución de la cuentade proveedores por pagar a corto plazo.

En el caso del pasivo registrado con el proveedor Vivienda y Desarrollo Urbano, S.A. deC.V., nos encontramos realizando las gestiones correspondientes para determinar si esprocedente la prescripción del cobro.

Por lo que respecta al pasivo registrado para las empresas Habitat M.G.A. e Hijos S.A. deC.V. por un importe de 249,600.00 y Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V., serealizan las gestiones jurídicas necesarias para finiquitar el pasivo observado. Anexo 22"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente, toda vez que se han liquidado $1,552,356 que representan un 69%, sin embargo, siguen pendientes adeudos al 30 de junio de 2018 por importe de $691,321.

88/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda determinar si estos saldos continúan siendo exigibles y en su caso procedera gestionar el pago de sus adeudos.

Pasivos Diferidos a Corto Plazo

Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo

22. Se observa que el saldo de la cuenta incluye el subsidio federal por ejercer del Programade ahorro y subsidio para la vivienda denominado "Tu Casa" que promueve el GobiernoFederal a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo)para créditos de vivienda por importe de $1,862,080, que no han sido reintegrados y quepresentan una antigüedad de hasta diez años. Se integra como sigue:

Concepto ImporteSubsidios Fonhapo 2010 $ 992,832Subsidios Fonhapo 2009 448,789Subsidios Fonhapo 2008 312,705Subsidios Fonhapo 2007 107,754Total $ 1,862,080

En revisión de eventos posteriores, se observó que a marzo de 2018 la cuenta no ha tenidomovimiento.

Esta observación ya fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Financiera - Monto no solventado $1,862,080

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexan oficios de gestiones realizadas. Anexo 23"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual nosolventa, toda vez que no presentan evidencia documental que determine a que municipios

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)

89/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

corresponden los recursos ni del reintegro de los subsidios a la Fonhapo. Esta AuditoríaSuperior del Estado dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda efectuar el reintegro de los recursos a la Fonhapo o enviarlos a losmunicipios a los que correspondan.

23. Durante el proceso de revisión de esta cuenta se observó que existen anticipos recibidosde fideicomisos con Inmobiliarias que no han sido amortizados por más de cuatro años porimporte de $18,826,331, siendo su desglose el siguiente:

Contratista Saldo 2013 2014 2015 2016 2017 Saldo 2017Grupo Prohabimex, [Nueva Castilla] $ 877,500 $ - $ - $ 6,956,894 $ 292,500 $ 8,126,894Inmobiliaria Valle Rey, [Nueva Castilla] 1,755,000 - - 5,000,000 - 6,755,000Maquinados e Instalaciones Industriales,S.A. de C.V.

300,000 300,000 1,500,000 - - 2,100,000

Casas Javer, S.A. de C.V. [NuevaCastilla]

1,551,937 - - - - 1,551,937

Maple Urbanizadora, S.A. de C.V. [NuevaCastilla]

292,500 - - - - 292,500

Total $ 4,776,937 $ 300,000 $ 1,500,000 $ 11,956,894 $ 292,500 $ 18,826,331

En revisión de eventos posteriores, se observó que a marzo de 2018 sigue sin tenermovimiento la cuenta.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $18,826,331

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"La finalidad de los Fideicomisos es concluir con la construcción y venta de las viviendas,lo cual puede consultarse en los contratos de cada uno de ellos, el anticipo está autorizadodentro de las cláusulas."

90/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Se analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual no solventa, ya queno proporciona evidencia documental de las acciones que se están ejerciendo para laamortización de los anticipos recibidos de contratistas, siendo que presentan antigüedad yno han sido amortizados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda ejercer acciones con los contratistas para la amortización de estos anticipos.

24. Durante el proceso de revisión del saldo de esta cuenta, se detectó que incluye $24,782,632de recursos recibidos de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en el periodode 2010 a 2012 para ser otorgados a los beneficiarios del programa que resultaronafectados por el Huracán Alex, observando que dichos recursos ya fueron aplicadosen la edificación y reconstrucción de viviendas y que al 31 de diciembre de 2017 seencuentran registrados contablemente en obras en proceso y que no han sido aplicadosa las cuentas correspondientes por no contar con los finiquitos de obra, incumpliendo alnumeral 2.3 "Obras Transferibles" establecidos en el Acuerdo por el que se emiten lasReglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio emitido por el Consejo Nacionalde Armonización Contable, estableciéndose su observancia obligatoria de conformidad conel artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En revisión de eventos posteriores, se observó que a marzo de 2018 la cuenta no ha tenidomovimiento.

Esta observación fue señalada en la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Este Instituto no ha finiquitado la obra, debido al procedimiento jurídico que se lleva conConstructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. y la empresa Hábitat M.G.A. e Hijos, S.A.de .CV., por lo tanto no nos encontramos en posibilidad de realizar el registro como se indicaen la observación."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta proporcionada por el Ente Público la cual solventa parcialmente, aúny cuando menciona que no se han finiquitado las obras debido al procedimiento jurídico que

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

91/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

se lleva con Constructora Sepúlveda del Norte, S.A. de C.V. y la empresa Hábitat M.G.A. eHijos, S.A. de C.V., sin embargo, no proporciona documentación que acredite el seguimientoa los procedimientos jurídicos con los contratistas para el finiquito de las obras y toda vezque aún se mantienen saldos aplicados en obras en proceso y que provienen de recursosrecibidos en el periodo de 2010 a 2012. Esta Auditoría Superior del Estado dará seguimientoen la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con los procedimientos jurídicos con los contratistas a fin de proceder al finiquitode las obras en proceso y realizar la aplicación contable del saldo de las cuentas.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda pública/patrimonio generado

Resultados de ejercicios anteriores

25. Durante el proceso de revisión del saldo de la cuenta de Resultados de Ejercicios Anteriores2014, el Ente Público registró la cancelación de una cuenta por pagar al Gobierno delEstado de Nuevo León por importe de $2,500,000, originada por un préstamo recibido el24 de marzo de 2014, observando que no se acompaña documentación que compruebe yjustifique el registro efectuado, contraviniendo lo establecido por los artículos 42, 43 de laLey General de Contabilidad Gubernamental y 15 de la ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León.

Así mismo, se observa que el registro contable debió de afectar la cuenta de Cambios porErrores Contables (3.2.5.2), contraviniendo lo señalado en el Capítulo III Plan de Cuentas delManual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, estableciendo su observancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

92/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexa reclasificación realizada en la cuenta de Cambios por errores contables (3.2.5.2)Anexo 24"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público la cual solventaparcialmente, toda vez que presentan el registro contable efectuado en agosto de 2018 dela reclasificación realizada en la cuenta de Cambios por Errores Contables, sin embargo,no acompaña documentación que compruebe y justifique el registro correspondiente a lacancelación de la cuenta por pagar.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda comprobar y justificar la cancelación de la cuenta por pagar al Gobierno delEstado de Nuevo León.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios

26. Derivado de la revisión del rubro de Ingresos por ventas de bienes y servicios del EntePúblico, se determinó una diferencia por $25,011 al comparar los ingresos registrados enla contabilidad y los ingresos según la base de datos del sistema, siendo su integración lasiguiente:

Cuenta Concepto Registroscontables

Sistema Diferencia

4172-1-2 Ingresos por Fraccionamientos $ 8,149,291 $ 9,559,094 $ (1,409,803)4172-1-3 Ingresos por Programas 1,431,814 - 1,431,8144173-1-001 Pago de Escrituración 205,500 202,500 3,000Total $ 9,786,605 $ 9,761,594 $ 25,011

Control Interno

93/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se adjunta oficio con relación de depósitos realizados a BANSEFI no registrados ensistema, los cuales reflejan una diferencia del total observado de las cuentas Ingresos porFraccionamientos e Ingresos por Programas.

Además dentro de la cuenta Pago de Escrituración se reclasificó el monto observado, delcual se adjunta póliza comprobatoria. Anexo 25"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público esta observación solventa parcialmente, toda vez que aclara la diferencia observada, sin embargo, no proporciona la base de datos del sistema actualizada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer mecanismos que aseguren la realización de conciliaciones mensuales entre losregistros contables de ingresos y el sistema, a fin de que se identifiquen y aclaren lasdiferencias oportunamente.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Materiales y suministros

Combustibles, lubricantes y aditivos

27. Durante la revisión de esta cuenta se detectó el consumo de combustible adquirido aServigaz Gonzalitos, S.A. de C.V. por importe de $247,824, observando que no se cuentacon el contrato correspondiente, incumpliendo con lo establecido por los artículos 46 de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de NuevoLeón , 87 y 89 primer párrafo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

94/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se encuentra en proceso de revisión, para tomar las medidas correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta del Ente Público esta observación no se solventa, yaque no se cuenta con el contrato correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Elaborar contrato por las adquisiciones de bienes y servicios en apego al artículo 89 delReglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León.

Servicios Generales

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

28. El 09 de enero de 2017, el Ente Público contrató los servicios profesionales por concepto deauditoría financiera del ejercicio 2016 con el Despacho Martínez Martínez Molina Lozano yAsociados, S.C. por importe de $100,700 más el I.V.A., observando que al 31 de diciembrede 2017 no se ha contabilizado el importe de $50,350 más el IVA, equivalente al 50% delimporte contratado, incumpliendo con lo establecido por el artículo 34 de la Ley General deContabilidad Gubernamental.

En revisión de eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, se observa que aún siguenpendiente de registro y de pago el monto observado.

Financiera - Monto no solventado $58,406

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

95/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

"Se adjunta póliza contable donde se puede observar que el saldo correspondiente al 50%que se debía al Despacho Martínez Molina Lozano y Asociados, S.C.,ha sido cubierto.Anexo 27"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis y documentación proporcionada por el Ente Público esta observaciónse solventa parcialmente, toda vez que presentan pólizas contables y facturas donde seregistra el adeudo y el pago en 2018, sin embargo, dicho registro contable debió deefectuarse afectando los resultados de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Proceder al registro de las transacciones de gasto conforme a la fecha de su realización,independientemente de la de su pago, en apego a los establecido por el artículo 34 de laLey General de Contabilidad Gubernamental.

96/103

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. - Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas. Objetivo de la revisión. – Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva. Procedimiento de auditoría realizado. - Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los)

acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información. • Nombre del documento. • Si se trata de reservada completa o parcial. • Fecha en que inició y finalizó la reserva. • Su justificación. • Plazo de reserva, y en su caso, • Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

97/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Resultados obtenidos. – En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP22-627/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. IVNL/DG/071/2018 del 07 de mayo de 2018, que cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía, siendo esta:

Información reservada

Área que generó la información Dirección del Área Jurídica. Nombre del documento o Número de identificación Expediente administrativo formado con motivo de la celebración y ejecución del Convenio de colaboración institucional celebrado entre la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León y este Instituto de la Vivienda de Nuevo León, en fecha 02 de diciembre de 2011, incluyendo toda la documentación que forme parte de la ejecución del mismo en virtud de los razonamientos lógico jurídicos expresados en el apartado de considerandos del Acuerdo de Reserva de Información No. IVNL-AR-001/2012, de fecha 20 de agosto de 2012. Si se trata de reservada completa o parcial Reserva completa. Fecha en que inició y finalizó la reserva Inició el 03 de diciembre de 2011 y finaliza el 02 de diciembre de 2018. Su justificación Es porque se pondría en peligro la seguridad del estado, la de las personas que se vean beneficiadas dentro del marco del citado Convenio, así como muy probablemente las estructuras administrativas y/o operativas de las instituciones que participan en su elaboración y la ejecución de dicho Convenio. Plazo de reserva, y en su caso, 7 años. Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prorroga La totalidad del documento. No aplica prorroga.

98/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011 Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 5*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6

2014 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 8

99/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 10* Total de acciones y recomendaciones emitidas 19

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 9*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 10* Total de acciones y recomendaciones emitidas 19

2016

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 19

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 11 Total de acciones y recomendaciones emitidas 32

∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 23 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría

del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

No

tific

ació

n Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2016 ASENL-PPR-CP2016-GF-AP22-035/2017 Gestión Financiera 2 07-dic-17 $63,138 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de Auditoría Total de Observaciones 2

Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

100/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta

Públ

ica

Datos de la Promoción Último informe de acciones

implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 8 ASENL-PFRA-CP2014-PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León CTG-DJ-263/2018 23-mar-18

2016 19

ASENL-PFRA-CP2016-AP22-065/2017

Director General del Instituto de la Vivienda del

Estado de Nuevo León IVNL/DG/072/2018 IVNL/DG/093/2018

18-may-18 29-may-18

ASENL-PFRA-CP2016-PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP-124/2018 23-feb-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2014 Gobernador

Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental, refiere que no existen elementos para iniciar un procedimiento

Concluido No sancionó

2016

Director General del Instituto de la Vivienda del Estado de Nuevo

León

Mediante acuerdo resolutivo del 11 de mayo de 2018, se resuelve que no se encontraron elementos que permitan presumir acciones u omisiones que acrediten las causales de responsabilidad administrativa. Mediante formato FO-INFRA 1 refiere el no inicio de procedimientos

Concluido No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado

de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental, informó que no se desprende que el titular del Instituto de la Vivienda de Nuevo León haya incurrido en responsabilidad dentro de los hechos motivo de las observaciones, por lo que determino que no existen elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa en su contra

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el

101/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública

Oficio de Recomendaciones Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente Público

Estado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016-AP22-069/2017 07-dic-17 08-ene-18 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cuen

ta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016 Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 11 11 0 0 0 0

Total 11

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

102/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18,fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

103/103El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.