INSTITUTO GEOFISICO

2
ACTIVIDAD 5 Huayao (12.03°S 75.32°W 3350 msnm) Distri to: Chupaca Provin cia: Huancay o Dpto.: Junín El clima de Huayao es templado, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1958-1996) es 19.4°C y 4.3°C, respectivamente. La precipitación media acumulada anual para el periodo 1958-1996 es 756.5 mm. Breve reseña:El Observatorio de Huayao esta localizado aproximadadente a 15 km de la ciudad de Huancayo y en la cuenca del Río Cunas, afluente del Mantaro. Su localización es ideal ya que tiene una visión panorámica de todo el valle del Mantaro. El Observatorio de Huayao es uno de los observatorios más antiguos del hemisferio y es la cuna del Instituto Geofísico del Perú. Fue creado en 1922 por la Institución Carnegie. Tiene los registros de magnetismo terrestre más largos del mundo. Instrumental La estación de Huayao en el Observatorio de Huancayo es una "Estación Climatológica Principal". Cuenta con instrumentos "tradicionales" y las observaciones se realizan tres veces al día a través de un convenio con SENAMHI . Por otro lado, la estación cuenta con instrumental automático que registra continuamente. Los instrumentos "tradicionales" actualmente en operación en la estación son: Lectura directa o Termómetro de máxima

Transcript of INSTITUTO GEOFISICO

Page 1: INSTITUTO GEOFISICO

ACTIVIDAD 5Huayao(12.03°S 75.32°W 3350 msnm) Distrito: Chupaca Provincia: Huancayo Dpto.: Junín

El clima de Huayao es templado, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada.La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1958-1996) es 19.4°C y 4.3°C, respectivamente.La precipitación media acumulada anual para el periodo 1958-1996 es 756.5 mm.

Breve reseña:El Observatorio de Huayao esta localizado aproximadadente a 15 km de la ciudad de Huancayo y en la cuenca del Río Cunas, afluente del Mantaro. Su localización es ideal ya que tiene una visión panorámica de todo el valle del Mantaro. El Observatorio de Huayao es uno de los observatorios más antiguos del hemisferio y es la cuna del Instituto Geofísico del Perú. Fue creado en 1922 por la Institución Carnegie. Tiene los registros de magnetismo terrestre más largos del mundo.

Instrumental

La estación de Huayao en el Observatorio de Huancayo es una "Estación Climatológica Principal". Cuenta con instrumentos "tradicionales" y las observaciones se realizan tres veces al día a través de un convenio con SENAMHI. Por otro lado, la estación cuenta con instrumental automático que registra continuamente.

Los instrumentos "tradicionales" actualmente en operación en la estación son:

Lectura directa

o Termómetro de máxima

o Termómetro de mínima

o Geotermómetro a 100 cm

o Barómetro patrón

o Anemómetro y veleta

o Psicrómetro

o Termómetro de mínima a 10 cm del suelo

Registradores

o Microbarógrafo

o Termógrafo

o Higrógrafo

o Pluviógrafo

Totalizadores

Page 2: INSTITUTO GEOFISICO

o Heliógrafo

o Tanque de evaporación tipo A

o Pluviómetro

Los instrumentos automáticos son:

Sensores de temperatura a 2 m y 10 cm del suelo

Sensor de humedad relativa

Piranómetros Campbell y Lanat

Sensor de presión

Pluviómetro

Anemómetros y veletas a 3 y 10 m de altura

Geotermómetros a 20 y 50 cm de profundidad