Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa

3
INSTITUTO MIXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA “LA EMBOSCADA” SAN MIGUEL SIGÜILÁ, QUETZALTENANGO PLANIFICACIÓN DEL I BLOQUE DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA PRIMERO BÁSICO CICLO 2015 COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Describe los procesos de digestión, respiración, reproducción y herencia como funciones vitales del ser humano. Describe las funciones de los sistemas digestivos y respiratorios del cuerpo humano. Describe los cambios que suceden en el ciclo de vida del ser humano. Comunica información sobre los cuidados prenatales y postnatales. Estructura del sistema digestivo Estructura del sistema respiratorio. Ciclo de vida del ser humano. Estructura de las sistemas reproductores. Etapas del desarrollo del ser humano. Reproducción humana. Reproducción humana: Fecundación, embarazo y parto. Cuidados prenatales y postnatales. Lactancia materna. Identificación de órganos del sistema digestivo. Identificación de órganos del sistema respiratorio. Esquematización del ciclo de vida. Gráfica sistemas reproductores. Comparación de las distintas etapas. Descripción del ciclo mestrual. Argumentación del proceso de formación del cigoto, embrión, feto y nacimiento. Descripción de cuidados pre y post natales. Argumentación de Promueve acciones para evitar enfermedades del sistema digestivo y respiratorio. Expresa importancia de aprovechar las etapas del ser humano. Propone cuidados de sistemas reproductores. Adhiere criterio de vivir las etapas de desarrollo humano. Apreciación del ciclo menstrual. Asume postura de defensa al derecho a la vida desde su concepción. Toma conciencia de riesgos por falta de cuidados. Participa en campañas Diálogo Observaciones Comparaciones Interpretaciones Experimentación Discusiones Salidas al campo Debates Talleres Foros Mesas redondas Elaboración de mapas conceptuales deagramas y dibujos. Elaboración de rincones de aprendizaje. Simulacros. Lluvia de ideas Participación Hojas de trabajo Preguntas orales Valoración de cuadros comparativos, experimentos, discusiones, debates, talleres, foros, mesas redondas, mapas conceptuales y exposiciones. Prueba objetiva.

description

planes

Transcript of Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa

Page 1: Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa

INSTITUTO MIXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA “LA EMBOSCADA”SAN MIGUEL SIGÜILÁ, QUETZALTENANGO

PLANIFICACIÓN DEL I BLOQUE DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍAPRIMERO BÁSICO CICLO 2015

COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS DECLARATIVOS

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS ACTITUDINALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Describe los procesos de digestión, respiración, reproducción y herencia como funciones vitales del ser humano.

Describe las funciones de los sistemas digestivos y respiratorios del cuerpo humano.

Describe los cambios que suceden en el ciclo de vida del ser humano.

Comunica información sobre los cuidados prenatales y postnatales.

Describe la riqueza genética de su entorno a partir de los principios básicos de la herencia.

Estructura del sistema digestivo

Estructura del sistema respiratorio.

Ciclo de vida del ser humano.

Estructura de las sistemas reproductores.

Etapas del desarrollo del ser humano.

Reproducción humana.

Reproducción humana: Fecundación, embarazo y parto.

Cuidados prenatales y postnatales.

Lactancia materna.

Herencia

Genotipo y fenotipo

La Genética.

Identificación de órganos del sistema digestivo.

Identificación de órganos del sistema respiratorio.

Esquematización del ciclo de vida.

Gráfica sistemas reproductores.

Comparación de las distintas etapas.

Descripción del ciclo mestrual.

Argumentación del proceso de formación del cigoto, embrión, feto y nacimiento.

Descripción de cuidados pre y post natales.

Argumentación de beneficios de lactancia materna.

Identificación de características físicas heredadas por generaciones anteriores

Promueve acciones para evitar enfermedades del sistema digestivo y respiratorio.

Expresa importancia de aprovechar las etapas del ser humano.

Propone cuidados de sistemas reproductores.

Adhiere criterio de vivir las etapas de desarrollo humano.

Apreciación del ciclo menstrual.

Asume postura de defensa al derecho a la vida desde su concepción.

Toma conciencia de riesgos por falta de cuidados.

Participa en campañas que promuevan la lactancia materna.

Apreciación de la variabilidad de caracteres.

Diálogo

Observaciones

Comparaciones

Interpretaciones

Experimentación

Discusiones

Salidas al campo

Debates

Talleres

Foros

Mesas redondas

Elaboración de mapas conceptuales deagramas y dibujos.

Elaboración de rincones de aprendizaje.

Simulacros.

Investigaciones

Lluvia de ideas

Participación

Hojas de trabajo

Preguntas orales

Valoración de cuadros comparativos, experimentos, discusiones, debates, talleres, foros, mesas redondas, mapas conceptuales y exposiciones.

Prueba objetiva.

F:

P.E.M Florinda Rosales Méndez

F:

Vo.Bo. Comisión de planificación y evaluación

F:

Vo.Bo. Lic. Cilas Obed Pérez Ramírez

Page 2: Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa

INSTITUTO MIXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA “LA EMBOSCADA”SAN MIGUEL SIGÜILÁ, QUETZALTENANGO

PLANIFICACIÓN DEL I BLOQUE DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍAPRIMERO BÁSICO CICLO 2015

COMPETENCIA INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS DECLARATIVOS

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS ACTITUDINALES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Relaciona la nutrición, el ejercicio físico, la prevención y tratamiento de enfermedades y la educación en seguridad, con la conservación y mejoramiento de la salud humana y la calidad de vida individual y colectiva.

Practica el ejercicio físico, la adecuada alimentación y la higiene en la prevención de enfermedades y el mejoramiento de la salud.

Identifica las acciones de la persona humana que contamina el agua y los alimentos.

Argumenta la utilidad de la medicina natural, uso adecuado de alimentos y vacunación como medios de

Estructura del sistema digestivo

Estructura del sistema respiratorio.

Ciclo de vida del ser humano.

Estructura de las sistemas reproductores.

Etapas del desarrollo del ser humano.

Reproducción humana.

Reproducción humana: Fecundación, embarazo y parto.

Cuidados prenatales y postnatales.

Lactancia materna.HerenciaGenotipo y fenotipo

La Genética.

Identificación de órganos del sistema digestivo.

Identificación de órganos del sistema respiratorio.

Esquematización del ciclo de vida.

Gráfica sistemas reproductores.

Comparación de las distintas etapas.

Descripción del ciclo mestrual.

Argumentación del proceso de formación del cigoto, embrión, feto y nacimiento.

Descripción de cuidados pre y post natales.

Argumentación de beneficios de lactancia materna.

Identificación de características físicas heredadas por generaciones anteriores

Promueve acciones para evitar enfermedades del sistema digestivo y respiratorio.

Expresa importancia de aprovechar las etapas del ser humano.

Propone cuidados de sistemas reproductores.

Adhiere criterio de vivir las etapas de desarrollo humano.

Apreciación del ciclo menstrual.

Asume postura de defensa al derecho a la vida desde su concepción.

Toma conciencia de riesgos por falta de cuidados.

Participa en campañas que promuevan la lactancia materna.

Apreciación de la variabilidad de caracteres.

Diálogo

Observaciones

Comparaciones

Interpretaciones

Experimentación

Discusiones

Salidas al campo

Debates

Talleres

Foros

Mesas redondas

Elaboración de mapas conceptuales deagramas y dibujos.

Elaboración de rincones de aprendizaje.

Simulacros.

Investigaciones

Lluvia de ideas

Participación

Hojas de trabajo

Preguntas orales

Valoración de cuadros comparativos, experimentos, discusiones, debates, talleres, foros, mesas redondas, mapas conceptuales y exposiciones.

Prueba objetiva.

F:

P.E.M Florinda Rosales Méndez

F:

Vo.Bo. Comisión de planificación y evaluación

F:

Vo.Bo. Lic. Cilas Obed Pérez Ramírez

Page 3: Instituto Mixto de Educación Básica Por Cooperativa