Instituto Nicaragüense de Seguridad Social³n... · 2013-07-11 · recuperación de las cantidades...

54
Instituto Nicaragüense de Seguridad Social NOTA IMPORTANTE; ESTE FORMATO NO APLICA PARA LA DIVISIÓN DE PLANIFICACION EN VISTA QUE ENE EL AÑO 2006 NO SE PRACTICARON AUDOTRIAS A ESTA AREA Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias Fecha: Día:_______ Mes:__________ Año:________________ FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA: PRINCIPALES RECOMENDACIONES PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES N/A N/A N/A N/A N/A N/A Elaborado por: Autorizado por:_____________________________ Autoridad Saliente entrega

Transcript of Instituto Nicaragüense de Seguridad Social³n... · 2013-07-11 · recuperación de las cantidades...

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    NOTA IMPORTANTE; ESTE FORMATO NO APLICA PARA LA DIVISIÓN DE PLANIFICACION EN VISTA QUE ENE EL AÑO 2006 NO SE PRACTICARON AUDOTRIAS A ESTA AREA

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    Fecha: Día:_______ Mes:__________ Año:________________

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    N/A N/A N/A N/A N/A N/A

    Elaborado por: Autorizado por:_____________________________ Autoridad Saliente entrega

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Recibido por:_______________________________ Autoridad Entrante Guía Básica para Traspaso Ordenado de Entidades del Poder Ejecutivo 10

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Gerencia General de Riesgos Profesionales Pàg. 1

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    Gerencia General de Riesgos Profesionales

    Fecha: Octubre, 2006 FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    22/02/2005 Enero-Dic- 2004 Auditoría Médica Administrativa

    Analizar alternativas que permitan controlar el otorgamiento de subsidios

    por la misma causa en modalidad evento y per cápita, incluyéndose en la

    normativa correspondiente. 80%

    Reglamento finalizado, estaña

    pendiente de enviarlo a Control y

    Seguimiento para posterior aprobación del Consejo Técnico.

    22/02/2005 Enero-Dic- 2004 Auditoría Médica Administrativa

    Mecanismo de Aplicación de multas a empleadores que incumplen con las

    recomendaciones orientadas en materia de Higiene y Seguridad Ocupacional.

    22/02/2005 Enero-Dic- 2004 Auditoría Médica Administrativa

    Implementar registro de subsidio paralelo al que poseen las USRP,

    permitiendo llevar control cruzado con la información de la oficina de subsidios

    del INSS.

    85%

    La Gerencia de Riesgos, cumplió con

    lo que le compete sobre este sistema. Está pendiente la

    implementación del mismo por

    informática y la Gerencia de Salud

    Provisional.

    22/02/2005 Enero-Dic- 2004 Auditoría Médica Administrativa

    Presentar a la Presidencia Ejecutiva la

    estructura Organización de conformidad ala Estructura funcional de la Gerencia.

    90% Pendiente

    presentación a al Presidencia.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    1

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL NUEVA GUINEA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    21/11/05 01/09/2004 AL 30/08/2005

    Auditoria Interna En lo sucesivo la Auxiliar de Control Interno proceda a realizar las investigaciones de las partidas de conciliación y reversión contable en forma oportuna de tal manera que las operaciones se registren en el periodo contable correspondiente de igual manera que las operaciones que en los casos en que tenga que efectuar depósitos por este tipo de reversión debe efectuarlo en forma separada del remanente con su respectiva nota de aclaración

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    2

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL ESTELI Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    06/11/03 01/01 al 30/04/03 Auditoria Interna Que el Gerente de la Suc. Oriente a la Jefa de Aseguramiento que los expedientes de empleadores que no contienen la debida documentación legal deberán ser completados al igual que la falta de cedula de inscripción del empleado.

    95%

    Se esta trabajando en la actualización de documentos tanto en expedientes como en base de datos, el inconveniente es que se depende del empleador, pero se ha elaborado un proyecto en el cual involucra a todos

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    3

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL SAN CARLOS fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    12/04/06 Un año Auditoria Interna Inconsistencia en el Proceso de entrega de poderes para el cobro de Prestaciones y Notariales Exp. Pensionado en un 89% carece de Información. Inventario del archivo de expediente de Pensionado foliado y actualización de documentos. Observación técnica de control Interno

    100%

    70%

    50%

    En su mayoría no existen registros de documentos de los causantes. La Responsable del área manifiesta tener múltiples funciones, se montara un plan para cumplir Los Manuales de Funciones están en revisión

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    4

    SUCURSAL SAN CARLOS fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Solicitud de Organización para distribución función en Trabajo Social y Pensiones Garantizar medio de transporte.

    100%

    Debilidad Coordinación de Sucursales.

    Elaboración Plan de Supervivencia a Jubilados y Pensionados

    100%

    Carnet de Identificación de Pensionados con debilidad de Información

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    5

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL BONANZA Fecha: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    03/02/06 1/07/04 al 31/01/06

    Auditoria Interna La Div. Legal debe realizar las acciones correspondientes que permitan la recuperación de las cantidades no depositadas en las cuentas bancarias del INSS por la Sra. Blandon cajera de la Agencia Local Bonanza

    En proceso de cumplimiento

    La DGS por efecto del hallazgo presentado en este informe de Auditoria Especial debe a lo inmediato establecer y cumplir un adecuado control Interno que permita garantizar de forma razonable la bienandanza de las operaciones Admitiva., y Financiera especialmente el control de los recibos de caja debiendo ajustarse a las Normas de Control Interno.

    100%

    La Div. De Rec. Humanos de acuerdo a las conclusiones presentadas en este informe de Auditoria especial deberá proceder conforme lo establecen las Leyes laborales, en lo referente a la

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    6

    AGENCIA LOCAL BONANZA Fecha: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    responsabilidad que tenga cada uno de los siguientes empleados Sr. Mendoza, Jefe de la Agencia, Nora Zelaya, Auxiliar de Control Interno, Virginia Blandon Cajera.

    Debido a que no hay presencia Bancaria del SFN y la Empresa HEMCO es un empleador que tiene un monto de facturación significativo mas de 300 mil córdobas mensual además de contar con oficia de enlace en la ciudad de Managua, los Directores Generales de la DGS, Finanzas y Aseguramiento deben coordinarse para que esta empresa realice la cancelación de sus cotizaciones por medio de cheques y cualquier sucursal Bancaria.

    100%

    La DGA debe programar una Fiscalización de forma Integral a la Empresa Hemco de Nicaragua, con el objetivo de comprobar el cumplimiento de la Ley de Seguridad Social.

    50% Solamente se realizo una revisión parcial.

    La DGA y Finanzas deben realizar conciliación de saldo del empleador HEMCO con el objetivo de aplicar correctamente en el tiempo los pagos realizados por este empleador.

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    7

    AGENCIA LOCAL BONANZA Fecha: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Que el Director de Sucursales en coordinación con el de Finanzas y el Jefe de Agencia Local, establecimiento de uso y control adecuado de los talonarios y recibos de caja, así mismo se debe emitir una comunicación que cuando se emita un recibo debe ser llenado con todas sus copias y remitirlo tanto donde el jefe como auxiliar de control para su revisado y autorización.

    100%

    El Director General de Sucursales le comunique al jefe de la Agencia Bonanza realice las supervisiones pertinentes a los arqueos que efectúa el auxiliar de control Interno a los ingresos recibido en caja los cuales deben ser de su pleno conocimiento y verificar los informe diario.

    Que el jefe de la Agencia Bonanza comunique por escrito al auxiliar de control interno que es de carácter obligatorio la realización de los arqueos tanto de caja como presupuesto.

    Que los DGS y Aseguramiento de inmediato realicen la correspondiente supervisión mediante un cronograma de supervisiones estableciendo los

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    8

    AGENCIA LOCAL BONANZA Fecha: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    objetivos para evitar que se sigan presentando situaciones que ponga riesgo los intereses de la Institución.

    Que la Div. General de Finanzas con el Director de Sucursales y la División Gral. De Organización deben de efectuar los ajustes a las Normas de Control Interno en cuanto no hay presencia Bancaria en Bonanza.

    Que el Director General de Sucursales comunique a la División General de Organización la actualización de los manuales y procedimiento y posteriormente diagnosticar la situación de la plantilla personal de cada una de las agencias para el establecimiento de una adecuada segregación de funciones se debe incluir los ajuste a las normas de control Interno.

    Que las direcciones Generales como Finanzas, Aseguramiento y Coordinación de Sucursales se coordinen para establecer un sistema de capacitación al personal de la Agencia.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    9

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL: NUEVA SEGOVIA, OCOTAL Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES

    RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    1/11/03 30/04/2004 Auditoria Interna (2) 100% 22/04/2004 11/04/2003 a abril/2004 (17) 100% 22/02/05 01/09/2004 al 24/02/05 (4) 100% 23/02/05 01/11/2003 al 30/04/04 (14) 100% 18/08/05 23/08/05 Plan de trabajo 2006 26/10/05 11/09/04 (4) 100% 8/02/06 01/07/04 l 28/02/05 (4) 100% 6/04/06 02/0905 al 11/09/04 (3) 100% 12/01/06 11/09/04 AL 02/09/05 (4) 100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    10

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL LEON Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    22/02 AL 15/03/06 01/01/02 AL 31/02/02 Auditoria Interna No designar a personal administrativo a sustituir caja General.

    100%

    Resguardo de documentos soportes seguros cumpliendo con lo establecido del art. 105 Ley Orgánica de Contraloría Gral. De Republica

    100%

    Colillas de cheques entregados en caja deben de reflejar nombre, Direc., No. de cedula, poder del apoderado que retira el cheque.

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    11

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL MATAGALPA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    22/08/06 Agosto a Noviembre Auditoria Interna Cancelación de pensiones y supervivencia a todo aquellos cheques que no son cobrados por su beneficiario con mas de cuatro meses acumulados en caja.

    En proceso

    Realizar supervisiones a las financieras, realización de arqueos de esquela de carnet.

    En proceso

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    12

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL SOMOTO Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES

    RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    28/06/03 01/07 AL 31/12/03 Auditoria Interna Depuración de diez casos

    100%

    Elaboración de Planes Mensuales de actividades – Asesor Legal

    100%

    Revisión de expedientes de Empleadores.

    90% Existen algunos casos renuencia de presentar la documentación.

    Cumplir estrictamente con el Manual de Fiscalización de Empresa.

    100%

    Implementar controles para la solicitud autorización, compra y recepción de entrega de papelería por área de la sucursal.

    100%

    Realizar depuración mensual de cheques de pensionados

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    13

    SUCURSAL SOMOTO Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES

    RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Cumplir con lo establecido en las Normas Técnicas de Control Interno.

    100%

    Cumplir con lo establecido en las Normas de Técnicas de Control Interno, referente al manejo de caja chica.

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    14

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL MASAYA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO

    LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    23/02/06 01/03 AL 31/08/04 Auditoria Interna

    Actividad de los fiscalizadores no es supervisada.

    100%

    5/05/06 01/03 al 31/08/04 Proceder a establecer un plan de acción que permita foliar la documentación contenida en los expedientes de cada pensionado de la Sucursal con el propósito de salvaguardar y controlar en forma efectiva la información de cada uno de ellos.

    60% Se realizo un plan, el cual no se ha cumplido por el poco personal el cual esta enfocado a las gestiones propias de sus cargos y a la atención del publico.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    15

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL CHONTALES Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO

    LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    16/11/02 DEL 01/11/03 AL 30/04/04

    Auditoria Interna

    Que el Gerente oriente al Asesor Legal gestionar la recuperación del valor de C$2,460.00 cobrados indebidamente por la Sr. Perez apoderada del Sr. Perez (q.e.p.d.)

    36.50% Se ha visitado en dif. Ocasiones y no se ha localizado en las direcciones dada por la apoderada inicios de año abono C$900.00

    La Gerencia debe orientar al Jefe de Atención al Cliente solicitar al área de pensiones fotocopia de la documentación faltante y que se encuentra en los expedientes que queden en la Sucursal. Que las nuevas pensiones tramitadas contengan la documentación establecida en las normativas institucionales antes de su remisión al nivel central

    53.66% Fue necesario enviar un recurso al archivo del nivel central para fotocopiar los documentos faltantes de los expedientes a la fecha se lleva un total de 901 expedientes actualizados de 1679

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    16

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL CHINANDEGA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    27/09/05 IN-005-029-05

    01/01/99 AL 29/02 Del 2004

    Auditoria Interna

    De la recomendación ·1 a la 13, 16, 17 y 18

    Se realizara a nivel Central por Autoridades Superiores

    La · 14 y 15 análisis de expedientes de pensionados.

    88.49% El total de expediente es de 6508 quedando pendiente el 11.51%

    05/12/05 Ref. In-005-046-05

    01/10/03 al 31/03/04

    Todas las recomendaciones se han cumplido.

    100%

    Depuración saldo del saldo del empleador 2B3-06696 PROMASA

    El Caso se encuentra en la División De Recuperación del Nivel Central

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    17

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL GRANADA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    17/08/06 Nov./04 a Enero/05

    Auditoria Interna

    Completar expedientes de pensiones.

    100% Informe In-005-016-04 cumplido en un 100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    18

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL ORIENTAL Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    01/01/06 AL 31/03/06

    01 AL 30/10/04 Auditoria Interna

    La Gerencia de la Suc. Oriental con base al persistente incumplimiento de parte del banco, debe emitir comunicación a la Gerencia del BANPRO Suc. Centro Comercial haciéndole de su conocimiento las debilidades en que se esta incurriendo y procedan a corregir la practica indebida en el proceso.

    50% Hacia falta enviar la carta al Banco dándole a conocer la cantidad de colillas revisadas y los resultados obtenidos de dicha revisión, esta cumplida en su totalidad.

    El Gerente debe comunicar al Oficial de Control Interno que debe emitir todos los meses listado de cheques de pensionados que tengan tres o mas cheques acumulados en caja y remitirlo a la Jefa de Atención al Cliente para la programación de la comprobación de supervivencia copia de dicho listado se

    50% No se cumplió en su totalidad debido a que se tenia problemas con la impresión de los listados a través del sistema de cheques peoplesoft, estos eran impresos de forma desordenada. En la actualidad la DGTI configuro los equipos y ya se están enviando mensualmente los listados.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    19

    SUCURSAL ORIENTAL Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    remitirá50% Gerente de la Sucursal para el monitoreo correspondiente.

    La Gerencia de la Sucursal debe comunicar al Jefe de Administración y a la Oficial de Control Interno, proceder a realizar la comparación de firmas de colillas de cheques pagados contra las firmas registradas en los expedientes de pensionados, realizando dicha actividad en forma selectiva semanalmente dejando evidencia por escrito de este trabajo de presentar inconsistencia afectar visitas domiciliares a los pensionados y/o apoderados para aclarar a la autenticidad.

    50% No se cumplió en su totalidad debido a que hacia falta los resultados obtenidos y completarlos con las entrevistas. En la actualidad esta recomendación esta cumplida.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    20

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL BOACO Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    23/04/04 01/07/03 al 31/12/03

    Auditoria Interna

    El Gerente solicite a la DGS estudio de la estructura Organizativa y Funcional de la Sucursal. Recomendación cumplida por parte de la Sucursal.

    En desarrollo Manual de Funciones de Sucursal “C” aun no esta oficialmente ratificado por la instancia correspondiente

    En coordinación con la Direc. Organización , Seguimiento y Control Previo se proceda a lo inmediato la revisión y actualización del manual de procedimiento de Fiscalización ya que este data del 2005

    En desarrollo Fue elevada a la instancia correspondiente y aun no se tiene respuesta.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    21

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL CARAZO Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJ

    E DE CUMPLIMIEN

    TO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    08/05/06 01/11/05 A 30/04/06

    Auditoria Interna

    Visitar pensionados con mas de dos cheques existentes en caja

    100%

    Cuando no exista movimiento en cheque de pensionado siempre se debe elaborar la hoja de arqueo de acuerdo al tipo de pensión.

    100%

    Cedula de identidad del pensionado y apoderado en los poderes.

    99%

    Mantener al día archivos de documentos de los expedientes de pensionados.

    100%

    Realizar cobros por vía administrativa, civil y penal de pensionados que cobran indebidamente.

    80%

    Plasmar el sello de anulado inmediatamente una vez conocida la causa del fallecimiento, caducidad y otras

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    22

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL NORTE Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    28/03/06 01/01 AL 31/03/06

    Auditoria Interna

    La Gerencia General de Sucursales en coordinación con la Gerencia INSS Norte, deben enviar comunicación al Banco de Ciudad Jardín exponiendo el incumplimiento de dicha sucursal respecto a los requisitos en el pago de cheques de pensionados con el fin de que se solicite la cedula de Identidad Ciudadana.

    100% INSS Norte cumplió 100% esta recomendación estamos en espera del pronunciamiento de la DGF a la Gerencia del Banco. Por parte de la Sucursal se emitió comunicación por escrito a la Jefe Administrativa a fin de que efectué una revisión selectiva mes a mes de los cheques y colillas pagadas en relación a los cheques que se entregan al BANPRO ciudad Jardín a fin de determinar el cumplimiento de los requisitos y procedimientos que se requieren para la entrega y hacer efectivo el pago de cheques de pensionados. Se envió carta a la Div. Gral. De Análisis y Gestión en busca de

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    23

    SUCURSAL NORTE Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    apoyo para que esta dirección gestione ante la DGF. En reunión de gerentes se nos informo que en el contrato del INSS con el Banpro no se señala lo que Auditoria esta pidiendo cumplir.

    La Gerencia de la Suc. Norte debe comunicar a la Jefa del Depto. De Atención al Cliente que toda vez que se den situaciones en la cual el pensionado solicite traslado o cambio de sucursal se debe establecer coordinación con la Suc., que custodiaba el expediente y se proceda de inmediato a realizar las gestiones para que el expediente objeto del traslado pase a ser custodiado por la suc. Donde el pensionado hará el cambio anual de carnet y comprobación de supervivencia debiendo enviar copia a la Gerencia General de Pensiones.

    100% Fue cumplida pero de todas maneras la continuaremos retomando como una recomendación de prioridad siempre en este sentido se enviara comunicación a la Jefe de Atención al Cliente para que garantice la coordinación con la sucursal que custodia el expediente para hacer las gestiones del traslado del expediente objeto de solicitud. Sin embargo continuamos en coordinación con las demás Sucursales de Managua, el nivel Central y las Sucursales Departamentales para que las gestiones de traslado de los expedientes sea ágil y oportuna.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    24

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL ROSITA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJ

    E DE CUMPLIMIEN

    TO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    01/10/03 01/05 AL 31/10/03

    Auditoria Interna

    La Jefa de la Agencia deberá darle a conocer la combinación de la caja a la nueva cajera

    100%

    La Jefa de Agencia deberá de proceder a realizar gestiones para remodelar la agencia especialmente el área de caja

    100%

    La Jefa de la Agencia deberá gestionar a la DGS para la contratación del fiscal de empresa

    100%

    La Jefa de la Agencia debe instruir al analista de atención al cliente realizar periódicamente por escrito a tramitar las consultas pertinentes

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    25

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL RAMA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    16/11/05 01/11/04 AL 30/04/05

    Auditoria Interna

    La Jefa de la Agencia deberá definir al personal que realizara las comprobaciones de supervivencia debiendo ser una persona distinta al Analista de Atención al Cliente.

    100% Esto lo realiza el Aux. de Control Interno, mientras se nombra a un Trabajador Social.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    26

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL CORINTO Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    03/01/06 01/07/05 AL 31/12/05

    Auditoria Interna

    Recomendación 1, 2 y 3 100% Será ejecutada por parte de Tramite de Pensiones del Nivel Central.

    De la Recomendación 4 hasta la 9 100% Se esta trabajando en el cumplimiento de las recomendaciones.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    27

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL PUERTO CABEZAS Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Agosto/04 Oct./03 a Agosto/04

    Auditoria Interna

    De 27 recomendaciones implantadas de Auditoria Interna se ha cumplido 26 recomendaciones, quedando pendiente por cumplir una recomendación. “El gerente de la Sucursal debe gestionar ante la DGS la posibilidad de asignar un abogado con el objetivo que las gestiones de cobros y recuperación de la cartera sean eficientes y eficaces”.

    96% La gestión de asignación de un abogado para la sucursal Puerto Cabezas. Se hizo en dos niveles: *A sub-División Legal *Coordinación de Sucursales Sin embargo la decisión no depende de la Gerencia Sucursal Puerto Cabezas, por lo que esta recomendación aun, esta pendiente por cumplir. No omito manifestar que esta recomendación también fueron señalados por la Supervisión Financiera, el 16/06/06

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    28

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL JALAPA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    07/09/06 07/05 A 04/06 Auditoria Interna

    Dar Seguimiento al proceso policial sobre perdida de valija que contenía deposito bancario el 18/03/05

    50% La policía no dio resultado satisfactorio y se solicito reapertura investigativa del caso.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    29

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA SANTO TOMAS CHONTALES Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    24/05 AL 2/07/05

    01/11/04 AL 30/04/05

    Auditoria Interna

    La jefa de la Agencia Local debe comunicar por escrito a la auxiliar de control interno y a la cajera para que anulen los cheques de pensiones de su vencimiento y que proceda a elaborar acta de anulación de cheques

    De las 9 recomendaciones se han cumplido 7 lo que representa un 78% y dos que están en proceso de cumplimiento NO. 5 Y 2

    Proceso permanente.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    30

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL CHICHIGALPA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    IN-005-025-05 01/03 AL 31/08/04

    Auditoria Interna

    El Jefe de la Agencia Local deberá establecer las condiciones de infraestructura adecuada para salvaguardar los expedientes de pensionados y de esta manera mantener un área de archivo con estricta restricción del publico visitante y del personal que los manipula, por lo que se debe designar a la persona encargada de la custodia del archivo con el propósito de delimitar responsabilidades y mejorar el control de los mismos.

    0% Gestión de autorización de presupuesto en proceso

    El Jefe de la Agencia debe efectuar formal reclamo por los servicios bancarios brindados por el BAC, en la entrega y hecho efectivo de los cheques de pensionados obviando las Normativas de Control Interno que el INSS exige para este fin. Dicho reclamo es por monto total de C$8,046.93 pagados indebidamente.

    50% A decisión final por parte de la Dirección Superior.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    31

    AGENCIA LOCAL CHICHIGALPA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    La Asesoría legal de la Agencia Local debe exigir a las Sras. Rodriguez y Solís el reintegro de la cantidad cobrada de forma indebida

    20%

    A decisión final por parte de la Dirección Superior.

    DGS, GGP y DGF deben coordinarse con el propósito de realizar ante Correos de Nicaragua a fin que se asigne un código postal para el Municipio de Chichigalpa y permita que los cheques de pensionados sean remitidos directamente de la Div. De Tesorería del INSS central a la Agencia Local a fin de agilizar el proceso de entrega de los cheques a sus beneficiario, ya que el personal de la Agencia tiene la capacidad suficiente para administrar y controlar los cheques vías correos de Nicaragua

    20% A decisión final por parte de la Dirección Superior. La DGS ya envió carta a Correos de Nicaragua.

    El jefe de la Agencia Local deberá de solicitar la autorización de apertura de un fondo de caja chica, para hacer frente a pagos en efectivos destinados a gastos menores o corrientes.

    25% A decisión final por parte de la Dirección Superior.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    32

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    AGENCIA LOCAL SIUNA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    ENERO-03 01/07/02 AL 31/01/03

    Auditoria Interna

    Llevar sistema de control de pensiones en proceso de tramite y realizar consultas sobre la fase del proceso de la pensión

    100%

    Supervisión constante para la segregación de funciones.

    100%

    Solicitud de un cerrajero para el cambio de combinación de la caja de seguridad.

    100%

    Ordenar los expedientes de pensiones con su carpeta, foliado y fastener

    100%

    Supervisión constante de documentos que contienen los expedientes de pensionados.

    90% No se puede cumplir en un 100% debido a que no existe mucho tiempo disponible.

    Orientar sobre: *Llevar control de pensiones resultas así como tarjeta de control para los expedientes de pensiones en tramite. *Archivar en el expediente de pensionado fallecido el documento de requerimiento de ataúd.

    100%

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    33

    AGENCIA LOCAL SIUNA Fecha: Día: 30 Mes: Septiembre Año: 2006

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO

    PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    *Dejar evidencia de la firma de verificado en el formato de tramite de pensión.

    100%

    Efectuar arqueos diarios, al fondo existente en caja, así como establecer un registro en tarjetas auxiliares relacionado a la existencia de leche y ataúdes.

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    34

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    División General de Sucursales

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    28/4/02 1 de Mayo al 30 de Abril 06

    Contraloría General de la República

    El Gerente de la sucursal deberá cumplir con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y pedir a la máxima autoridad del INSS que corrijan la Resolución 13/2000 emitida por la presidencia en lo que contradice a ley antes mencionada

    100 %

    El Gerente de la Sucursal deberá orientar que revisen los expedientes del personal para verificar que documentos faltan y solicitarlos a recursos Humanos de la sede central o al mismo personal para completarlo

    100%

    El Gerente de al Sucursal deberá orientar que se entregue de forma escrita la numeración de los talonarios de cheques y que estos sean resguardados en caja de seguridad.

    El gerente de la sucursal deberá de solicitar la compra de una máquina protectora de cheques para brindar mayor seguridad a las emisiones de estos.

    0% No se ha comprado por falta de aprobación del

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    35

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    nivel central

    a) emblema de la institución b) Espacio para la fecha c) Espacio numero de Cuenta Corriente d) Espacio para la firma del Depositante

    100 %

    21/10/0 01 Junio al

    30 Noviembre

    Auditoria Interna del INSS

    El Gerente de la sucursal Departamental de Bluefields debe orientar a la encargada de trabajo Social a que toda solicitud de Emisión de Renovación de Carnet requiere al revisión de la información contenida en el expediente del pensionado a fin de constatar la identidad del mismo solicitante y su sobre vivencia y en caso de apoderados solicitar la fe de vida debidamente autenticada por la División Legal del INSS.

    100%

    El Gerente de la Sucursal en coordinación e la División General de Sucursales debe efectuar las gestiones ante la División Legal del INSS a fin que mediante la presentación del caso tome las medidas legales correspondiente contra Evelyn Hall Bexkfords y Axell Water Collado para la para la recuperación del dinero cobrado indebidamente.

    100%

    Que el Gerente de la Sucursal oriente al Jefe de Aseguramiento y Atención al

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    36

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Cliente que todo pensionado con dos o más cheques acumulados en caja debe pasar entrevista con la gerencia el cual, emitirá la instrucción por escrito autorizado la entrega de los cheques anexando en la colilla de cks que queda en la sucursal.

    El Gerente de la Sucursal Departamental debe de solicitar a la sucursal bancaria Calley Dagnall que los cheques devueltos no cobrados por los pensionados deben de efectuarse a través de un detalle que incluya como mínimo, número de Seguro Social nombre del beneficiario, tipo de pensión y valor, lo que servirá a la cajera de la institución cotejar el detalle versus Ck físico devuelto.

    100%

    El Gerente de la Sucursal oriente a la trabajadora Social la obligatoriedad de firmar toda la información que se anexa en el expediente de pensionado que inicia el trámite de pensiones así como integrar en el expediente de pensiones acta de defunción al fallecimiento de este.

    100%

    El Gerente de la Sucursal Departamental oriente al Oficial de control interno implantar a lo inmediato el sistema de registro a través de tarjetas auxiliares y en base a los saldos de contabilidad, cotejar

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    37

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    con los arqueos de caja, debiendo supervisar este proceso de control el Jefe de Aseguramiento y Atención al Cliente.

    Que el Gerente de la Sucursal Departamental oriente al Jefe de Aseguramiento y Atención al cliente efectuar revisión de los expedientes que existen en la sucursal y solicitar al nivel central fotocopia de los documentos faltante a fin de completar los mismos, por otro lado se debe de garantizar que en el futuro la situación sea superada verificando que la remisión de documentos originales al nivel central es posterior a la creación del expediente que queda en la sucursal.

    100%

    La Gerencia departamental de Blufields, oriente por escrito a la Oficial de Control Interno para que efectúe periódicamente arqueos de carnet en poder de la Trabajadora Social debiendo de verificar la información en el cuaderno de control de carnets emitidos, dejando evidencia escrita de los resultados.

    100%

    La Gerencia de la Sucursal departamental de Bluefields debe orientar al jefe de Aseguramiento y Atención al cliente hacer cumplir las orientaciones emitidas el 28 de Nov del 2001 a todo el personal subalterno

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    38

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    para evitar inconsistencias o errores en las remisiones a las otras instancias

    La Gerencia de la Sucursal Departamental de Bluefields envíe comunicación a la Empresa Médica Provisional sobre la no tramitación de las ordenes de reposo con errores a fin de que esta situación sea superada así mismo orientar al Jefe de Atención al Cliente y Aseguramiento a supervisar las actividades del Analista de Atención al Cliente para que devuelva al asegurado las ordenes de reposo con errores, para que este proceda a tramitar la reposición ante el centro asistencial que lo atendió

    21/10/01

    1de Mayo al 31 de Octubre

    Auditoría Interna. El Gerente General de Pensiones debe orientar al director de trámite de pensiones proceder a revisar en forma efectiva los expedientes de pensiones antes de proceder a su autorización y firma de resolución final de la pensión. Además la jefe de verificación debe ser mas eficiente en el proceso de revisión y verificación que le corresponde detectando en forma oportuna los errores en que puedan incurrir los encargados de liquidación de pensiones.

    NIVEL Central

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    39

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Así mismo el Gerente Departamental el jefe el Jefe de Aseguramiento y Atención al Cliente y Trabajadora Social de la Sucursal INSS Bluefields deben ampliar el mismo procedimiento revisando de forma exhaustiva las resoluciones y documentos que soportan las pensiones que se liquidan y aprueban en el INSS Central y hacer los comentarios pertinentes si existieran discrepancias en el proceso de liquidación.

    La presidencia ejecutiva del INSS, según criterio, debe aplicar las medidas disciplinarias correspondientes a las personas que incumplieron con sus funciones y deberes aunque se efectuaron las deducciones al pensionado en planilla, como producto de esta auditoria siendo estos los siguientes. a) Ing . Franklin Guido Montalbán, director de pensiones cuya función es revisar y autorizar las liquidaciones y resoluciones de pensiones, por haber permitido que se liquidara y pagara la pensión de señor Percy Augist. Spence F, existiendo error en el cálculo que se incluyó un mes después del de la carta de cesantía, incumpliendo con lo establecido en el arto 60 del reglamento general el cual expresa

    INSS Cenral

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    40

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    que el derecho a disfrute de la pensión se reconocerá previa solicitud a partir de la fecha de cesantía, el arto 165 de la ley orgánica de la Contraloría General de la República, en los numerales 1,4,6 lo que es objeto de responsabilidad administrativa establecida en el artículo 171 numeral 5 de la citada Ley

    b) Lic Salvadora Reyes Pérez, quien actualmente se desempeña como jefa de Verificación de Pensiones en el INSS central por no detectar dentro del proceso de verificación de las pensiones que se aplicara correctamente el calculo de liquidación de pensión relacionada con el causante sr Percy Augu Spence Fredericl por lo que incumplió en arto número 165 de la ley orgánica de la Contraloría General de la Republica numerales 1,4,6, por lo que es objeto de responsabilidad administrativa establecido en el arto 171 numeral 5 de la referida ley .

    INSS CENTRAl

    La División Legal debe aclarar por escrito a la presidencia ejecutiva el porque no realizó las gestiones legales pertinentes relacionadas a orientar y acredita la representatividad al asesor legal de la sucursal INSS Bluefields para que

    INSS CENTAL

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    41

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    procediera por la vía legal a la recuperación del dinero cobrado indebidamente por la sra Evelyn Hall Beckford coulson, apoderada No. D-0559 Sra. Dora Sofía Beckford.

    El Gerente Departamental debe orientar al jefe de Aseguramiento y Atención al Cliente y a la Trabajadora Social efectuar revisión permanente a los expedientes que existen en la sucursal para que los mismos contengan los requisitos exigidos en los manuales y normas establecidas, por otra parte se debe de garantizar que en futuro la situación sea superada verificando que la remisión de los documentos originales al INSS central sea posterior a la creación del expediente que debe existir en la sucursal

    100%

    Por el inventario, foliado, control y registro de los expedientes de pensionados, es responsabilidad del gerente de la sucursal dar cumplimiento a las normativas y procedimiento para la solicitud de expedientes de pensiones con fecha 06/08/04 enviado por el director de programas especiales de pensiones, cuyos incisos nª 2,4,5,y 7 expresan que los expedientes de pensionados deben estar

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    42

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    inventariados , foliados así mismo se debe llevar registro de los respectivos archivos la gerencia departamental de Bluefields mediante coordinación con el jefe de Aseguramiento y Atención al Cliente debe de planificar e incluir en las actividades mensuales periódicas a los menores y huérfanos que no presenten notas de aprovechamiento en sus estudios

    La Gerencia departamental de Blufields debe orientar por escrito al jefe de Aseguramiento y Atención al Cliente para que efectúe periódicamente arqueos de las esquelas de carnet en blanco en poder de la oficial de control interno debiendo verificar la información con el libro de control de carne en blanco, control y registro de la papelería que recibe la sucursal por parte del INSS Central dejando evidencias escritas de los resultados.

    100%

    La Gerencia de la Sucursal del Departamento de Bluefields debe de efectuar supervisión constante a fin de garantizar que todos los cheques que remite tesorería del INSS central a la sucursal se recepcione en caja y que tanto la oficial de control interno como la cajera

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    43

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    procedan a efectuar registro, manejo y control de estos cheques sea oportuno, tal como lo establece el manual de políticas y procedimiento para la distribución de cheques de pensiones, en el capitulo VII inciso no 25 y 29

    La División General de Sucursales debe aplicar medida disciplinarias al gerente de la sucursal y asesor legal y responsable de aseguramiento por no cumplir con el proceso y requisitos de los poderes

    100%

    El Gerente de la sucursal debe orientar por escrito al jefe de aseguramiento y atención al cliente para que luego lo haga saber al la trabajadora social que al momento de autorizar la emisión de un carnet de pensionado se le imprima el sello del funcionario que firma.

    El gerente de la sucursal oriente por escrito al jefe de aseguramiento y atención al cliente y este posteriormente a la trabajadora social para que al momento de sellar la fotografía del pensionado se en el ángulo inferior izquierdo de la misma

    100%

    El Gerente de la Sucursal debe orientar por escrito al jefe del departamento de Aseguramiento y Atención al Cliente como a la tramitadora de carnet de asegurado y

    100%

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    44

    SUCURSAL BLUEFIELDS Fecha: Día:_30 Mes: Septiembre año:2006

    FECHA AUDITORIA

    PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    beneficiaria, que los carnet tramitados y no retirados por el asegurado o beneficiario después de seis meses deberán ser incinerados conforme acta, si por alguna circunstancia ya sean por caída del sistema no entregan el carnet el mismo día y este no lo retira, deberá enviarse al interesado un telegrama después de quince días, para evitar el cúmulo de carnet no retirado tal como lo establece el manual de procedimientos para el trámite de canet de asegurados y beneficiarios en las sucursales.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    Fecha: Día:__13__ Mes:__Noviembre________ Año:__2006__

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Enero - Febrero 2006

    01 Julio al 31 de Diciembre del 2005

    Dr. Iván Díaz Lacayo Sr. Jorge Luis Carrión A.Dr. Rolandia Balladares Lic. Claudia Bermúdez

    Recomendación No. 1 La Dirección de la UTEM, debe definir el tiempo de respuesta necesario para analizar y dictaminar los distintos casos clínicos que le remiten las GGSP y GGRP, debiendo comunicar los mismos a la División General de Organización y Seguimiento para que los integre en Normas Operativas de la UTEM y obtenga la autorización del Consejo Directivo del INSS Recomendación No. 2 La Dirección de UTEM debe agilizar los trámites pertinentes ante la División General de Organización y Seguimiento para la revisión de los Manuales de Organización y Funciones, de Procedimientos para revisión de casos clínicos y Guías de Práctica Clínica, para su posterior aprobación por la máxima autoridad del INSS

    100% 100%

    Elaborado por:_____Isaida García Blanco____________ Autorizado por:_____________________________ Autoridad Saliente entrega Recibido por:_______________________________ Autoridad Entrante Guía Básica para Traspaso Ordenado de Entidades del Poder Ejecutivo 10

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    Fecha: Día:__13__ Mes:__Noviembre________ Año:__2006__

    FECHA AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA AUDITORIA:

    PRINCIPALES RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE

    DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    Enero - Febrero 2006

    01 Julio al 31 de Diciembre del 2005

    Dr. Iván Díaz Lacayo Sr. Jorge Luis Carrión A.Dr. Rolandia Balladares Lic. Claudia Bermúdez

    Recomendación No. 1 La Dirección de la UTEM, debe definir el tiempo de respuesta necesario para analizar y dictaminar los distintos casos clínicos que le remiten las GGSP y GGRP, debiendo comunicar los mismos a la División General de Organización y Seguimiento para que los integre en Normas Operativas de la UTEM y obtenga la autorización del Consejo Directivo del INSS Recomendación No. 2 La Dirección de UTEM debe agilizar los trámites pertinentes ante la División General de Organización y Seguimiento para la revisión de los Manuales de Organización y Funciones, de Procedimientos para revisión de casos clínicos y Guías de Práctica Clínica, para su posterior aprobación por la máxima autoridad del INSS

    100% 100%

    Elaborado por:_____Isaida García Blanco____________ Autorizado por:_____________________________ Autoridad Saliente entrega Recibido por:_______________________________ Autoridad Entrante Guía Básica para Traspaso Ordenado de Entidades del Poder Ejecutivo 10

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Detalle de Seguimiento a Recomendaciones de Auditorias

    Fecha: Día: 13 de noviembre de 2006

    FECHA

    AUDITORIA PERIODO AUDITADO PRACTICO LA

    AUDITORIA:

    PRINCIPALES

    RECOMENDACIONES

    PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

    JUSTIFICACION DE INCUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES

    9/09/05 1 de Enero al 30 de Junio del 2005 Auditoria Interna

    1) La Dirección de la Comisión de Invalidez deberá realizar los trámites de autorización del Organigrama Estructural y del reglamento de la Comisión Calificadora de Invalidez a través de la División General de Organización y

    50% Se tiene elaborado el Organigrama y un borrador del Reglamento. Se esta en proceso de remisión a la División General de Organización y Seguimiento para su revisión y posterior presentación al Consejo Directivo.

    Informe de Auditoria Fue entregado el 4 de Junio del 2006. A la Dirección General De seguimiento se le Comunico en la ultima Reunión, que se le Pasaría el borrador Para sus análisis, en La segunda quincena De Noviembre 2006.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Seguimiento hasta su aprobación por el Consejo Directivo.

    2) La Dirección de la Comisión de Invalidez, deberá solicitar ante la División General de Organización y Seguimiento la actualización de las Normas Operativas, estipulando en ellas el tiempo que debe transcurrir en cada etapa del proceso de evaluación de los trámites de pensión, con el fin de que se den respuestas positivas a los futuros pensionados.

    50% Esta recomendación va incluida en la anterior recomendación como parte del Reglamento. En el POA del 2007, se tiene programado su implementación en el Primer Trimestre.

    Este proceso se lleva En coordinación con Pensiones y ya se Tienen indicadores de Tiempo de estos Procesos, solo esta Pendiente oficializarlo Por medio de la División de Seguimiento Cuando se autorice el Reglamento donde se Incluyen las Normas Operativas.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    3) La Dirección de la Comisión de Invalidez deberá garantizar el cumplimiento de actividades de capacitación periódica del personal médico y administrativo que integran las Comisiones Departamentales Calificadoras de Invalidez.

    0%, en el 2006 Se programaron en el POA del 2007, un total de 9 capacitaciones

    La recomendación 3 y 4 No se pudieron cumplir Por que a partir de la Aprobación de la Ley 456, en la cual se le Reconoce la IRC, como Enfermedad Laboral, se Prioriza por parte de la Presidencia Ejecutiva, la Revisión de estos casos Y se desarrolla un proyecto Para agilizar el trámite de Evaluación y otorgamiento De pensiones a los Afectados con esta Enfermedad, teniendo la Comisión Central que Trasladarse dos veces Por semana a sesionar a Chichigalpa, continuando Con esta actividad hasta La fecha, por que no se ha Terminado de evaluar la Totalidad de casos de IRC.

    4) La Dirección de la Comisión Médica de Invalidez, deberá programar y realizara visitas de supervisión a

    0% en el 2006 En el POA del 2007, se tienen programadas 6 visitas por Trimestre.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    las Comisiones Departamentales o Locales

    5) La Dirección de la Comisión de Invalidez deberá presentar una propuesta de reorganización ante la Presidencia Ejecutiva del INSS en armonía con la Ley de Seguridad Social, siguiendo posteriormente el procedimiento establecido por la División General de Organización y Seguimiento hasta la aprobación de la máxima autoridad del INSS

    50% Se tiene elaborado el Proyecto de Modernización de las Comisiones de Invalidez y se pasara a la Presidencia Ejecutiva.

    Se tubo atraso en su Presentación por estar Sometido a dos auditorias En el año 2006, el Comité De Ayudas Sociales y Comisión de Invalidez, pero En la reunión sostenida con La División de Seguimiento Se le informo que en el mes De Noviembre del año En curso, se le pasaría para Aprobación por consejo Directivo.

  • Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

    Elaborado por:__________________________ Autorizado por:_____________________________ Autoridad Saliente entrega Recibido por:_______________________________ Autoridad Entrante Guía Básica para Traspaso Ordenado de Entidades del Poder Ejecutivo 10