Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARZOBISPO LOAYZA - TECNOLÓGICO DE LIMA SILABO DE FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGIA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Carrera Profesional : Fisioterapia y Rehabilitación 1.2 Área Académica : Formación Profesional 1.3 Ciclo Académico : VI 1.4 Semestre Lectivo : 2009-II 1.5 Carga Horaria Diaria : 04 horas. 1.6 Equipo Docente : Lic. Tecnólogo Medico Terapia Física y Rehabilitación II. SUMILLA La asignatura Fisioterapia en Traumatología, es el conjunto de conocimientos, y habilidades específicas de fisioterapia, aplicables en los diferentes procesos traumatológicos, ortopédicos y reumatológico, y que junto a las actitudes y valores profesionales propias del fisioterapeuta, están destinados a promocionar,

Transcript of Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

Page 1: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARZOBISPO LOAYZA - TECNOLÓGICO DE LIMA

SILABO DEFISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGIA

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Carrera Profesional : Fisioterapia y Rehabilitación

1.2 Área Académica : Formación Profesional

1.3 Ciclo Académico : VI

1.4 Semestre Lectivo : 2009-II

1.5 Carga Horaria Diaria : 04 horas.

1.6 Equipo Docente : Lic. Tecnólogo Medico

Terapia Física y Rehabilitación

II. SUMILLA

La asignatura Fisioterapia en Traumatología, es el conjunto de conocimientos, y habilidades específicas de fisioterapia, aplicables en los diferentes procesos traumatológicos, ortopédicos y reumatológico, y que junto a las actitudes y valores profesionales propias del fisioterapeuta, están destinados a promocionar, mantener y recuperar la salud y la funcionalidad en el individuo y la Comunidad.

Los contenidos seleccionados, derivan tanto de las metas y objetivos docentes que nos marcan las Instituciones, como de las necesidades concretas que la sociedad demanda o va a demandar a la Fisioterapia Traumatológica.

          

Page 2: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

III. COMPETENCIA DE ASIGNATURA

Identifica, Analiza y comprende con sensibilidad científica.

Al término de la asignatura el alumno podrá realizar el reconocimiento y diferenciación de las diferentes afecciones traumatológicas y ortopédicas y plantear el programa fisioterapéutico mas adecuado.

El estudiante deberá ser capaz de:

Realizar valoración funcional del paciente en traumatologia. Diseñar programas de tratamiento adecuados a las diferentes afecciones

traumatologicas, ortopedicas y reumatologicas.

IV. CONTENIDO TEMÁTICO

I UNIDAD DE FORMACIÓNCompetencia: El alumno será capaz de reconocer las diferentes afecciones traumatológicas y ortopédicas basado en las características clínicas así también será capaz de diseñar el programa de tratamiento mas adecuado según la patología.

Dia Fecha Temas

01Introducción – Conceptos Básicos – Traumatología – Ortopedia – Reumatología – Afecciones dolorosas

02Quemaduras – Definición – Clasificación - Manejo Medico – Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del paciente quemado.

03

Heridas – Definición – Clasificación - Heridas por arma blanca – Heridas por armas de fuego - Manejo Medico – Programa de tratamiento en fisioterapia en el manejo del paciente herido por arma blanca o arma de fuego .

04Esguince – Definición – Clasificación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del esguince.

05

PRACTICA CASO CLINICO/ Manejo fisioterapeutico del paciente herido por arma blanca o arma de fuego / Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del esguince de Rodilla – Tobillo - Muñeca

06 La Distensión y el Desgarro muscular - Definición – Clasificación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas - Programa de tratamiento

Page 3: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

en fisioterapia para el abordaje de la distensión y el desgarro muscular.

07

Fracturas - Definición – Clasificación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas – Tipos de fijación – Interna y Externa – compliaciones - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje de la fractura y la secuela de fractura.

08PRACTICA CASO CLINICO/ Manejo fisioterapéutico del paciente fracturado - Manejo fisioterapéutico del paciente con secuela de fractura – Fracturas de miembro superior e inferior – Fracturas de columna vertebral – Fractura de pelvis.

09 Traumatismo encéfalo craneano (TEC) – Paciente politraumatizado – paciente en estadio critico.

10 Evaluación Teórico-Práctico. EXAMEN PARCIAL I.II UNIDAD DE FORMACIÓN

Competencia: El alumno será capaz de reconocer las diferentes afecciones traumatológicas y ortopédicas basado en las características clínicas así también será capaz de diseñar el programa de tratamiento mas adecuado según la patología.

DíaFecha Temas

11Afecciones ortopédicas: Miembro superior – miembro inferior – tronco – Displacía – Luxaciones – Amputaciones Congénitas - Malformaciones Congénitas

12

Displacia y Luxación congénita de cadera - Definición – Clasificación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas –Ayudas ortopédicas – complicaciones - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje de la Displacia y Luxación congénita de cadera.

13

PRACTICA CASO CLINICO/ Manejo fisioterapéutico en afecciones ortopédicas en miembro superior y miembro inferior – manejo fisioterapéutico de la displacía de cadera y la luxación congénita de cadera

14

Malformaciones del pie – pie plano – pie cavo – pie bott – pie equino - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas –Ayudas ortopédicas – complicaciones - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje de las malformaciones del pie.

15

Amputaciones – Definición – Niveles de amputación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas –Ayudas ortopédicas – Prótesis - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del paciente amputado – periodo preprotesico – periodo protesico.

16PRACTICA CASO CLINICO/ Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del paciente amputado – periodo preprotesico – periodo protesico.

17 Síndromes dolorosos regionales – hombro – columna vertebral – cadera – rodilla.Síndrome miofacial

Page 4: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

Pericapsulitis adhesivaEnfermedad de Phertes

18

Afecciones Reumatologicas : Artrosis – artritis – gota – osteoporosis - Definición – Clasificación - Manejo Medico – Ayudas biomecánicas - Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje del paciente reumatico.

19PRACTICA CASO CLINICO/ Programa de tratamiento en fisioterapia para el abordaje de los síndromes dolorosos y afecciones reumaticas mas comunes.

20EVALUACION TEORICO-PRACTICO. EXAMEN PARCIAL II. EXAMEN DE REZAGADOS. RESOLUCIÓN DEL EXAMEN. ENTREGA DE PROMEDIOS FINALES.

V. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

5.1. Método

Método científico, analítico y sintético. Método participativo (dinámica de grupos). Método Inductivo – Deductivo.

5.2. Estrategias

Técnicas: Clase magistral, uso de diapositivas, manuales, talleres grupales

Formas: Oral y Escrita Modo:Personal y Grupal

VI. EVALUACIÓN

6.1. Estrategia de Evaluación

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOSConceptual Define sobre el tema y relaciona a

la clínicaEvaluación escrita, Intervenciones orales, participación en conversatorios en el aula

Procedimental Identifica las partes del tema a desarrollar así como de su aplicación pre profesional.

Interviene, reconoce participa

Demuestra puntualidad en su asistencia.Valora su aprendizaje. Observa, guarda valores

Page 5: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

Actitudinal Muestra responsabilidad en las tareas que se le asignaRespeta a sus compañeras.

éticos, morales.

6.2. Calificacióna) Toda calificación es en el sistema vigesimal (de 0 a 20); el calificativo

mínimo es de ONCE (11) y la fracción 0.5 o más en cualquier nota o promedio siempre es a favor del alumno (a), redondeando al número entero inmediato superior.

b) EXAMEN DE REZAGADOS: solo tendrán derecho al examen de rezagados los alumnos que no hallan rendido algún EXAMEN PARCIAL (I ó II). El alumno que NO ASITA A DOS EXAMENES PARCIALES N podrá rendir examen de rezagados.

c) El promedio de cada UNIDAD DE FORMACION se basa en los siguientes parámetros:

A: Actitud (Asistencia a clases, tardanzas, uso del uniforme, respeto a las normas institucionales, participación en el aula, presentación personal, etc.)

ED: Evaluación diaria (orales o escritos) EP: Evaluación Parcial I y II. AP: Aptitud (Desenvolvimiento del alumno durante las prácticas,

examen práctico, revisión Examen Práctico (aptitud).

A + E D + EP + AP 4

d) El promedio final se obtiene:

Promedio de I U.F. + Promedio de II U.F.2

VII. BIBLIOGRAFÍA

1. Básica

Afecciones Médicas O.WALE Medicina Física y Rehabilitación KRUSSEN Manual CTO – Traumatologia Varios Autores

2. Complementaria Imágenes en buscadores /SAMMONS PRESTON www.fisiopraxis.pt/fnj

Page 6: Instituto Superior TecnolÓgico Arzobispo Loayza - TecnolÓgico

www.efisioterapia.net www.kiddyshouse.com